Рет қаралды 895
Los actores de novelas mexicanas de los 80, 90 y 2000 que nos hicieron suspirar
Estos actores de novelas mexicanas nos hicieron suspirar al protagonizar las historias de amor más icónicas de la televisión en las últimas cuatro décadas.
Durante décadas, las telenovelas mexicanas han gozado de gran popularidad en Estados Unidos y otros países, cautivando al público con sus historias de amor, drama y superación. Gran parte de este éxito se debe a los talentosos actores que han dado vida a personajes memorables. Estas producciones, a menudo centradas en parejas jóvenes que luchan contra adversidades como diferencias económicas, celos, intrigas familiares y la distancia, han catapultado a muchos actores al estrellato, consolidando sus carreras a través de retransmisiones continuas en México y el mundo.
A lo largo de las últimas cuatro décadas, algunas figuras han surgido y se han retirado, pero otras continúan vigentes hasta el día de hoy. A continuación, destacamos a algunos de los actores de telenovelas mexicanas más exitosos, dividiéndolos por décadas:
Actores Destacados de los 80:
Alejandro Camacho: Con una extensa trayectoria, Camacho ha participado en numerosas telenovelas icónicas. Algunas de las más destacadas incluyen: Cuando los hijos se van, Cuna de lobos, El extraño retorno de Diana Salazar, Muchachitas, Imperio de cristal, Mi pequeña traviesa, Amor gitano, Tres mujeres, Bajo la misma piel, Alma de hierro, Para volver a amar, Yo no creo en los hombres y Falsa identidad.
Guillermo Capetillo: Hermano del también actor Eduardo Capetillo, Guillermo fue un galán muy popular en los 80. Entre sus telenovelas más conocidas se encuentran: Los ricos también lloran, Colorina, Rosa Salvaje, Pueblo chico, infierno grande, Tres mujeres, Mañana es para siempre, Soy tu dueña, Cuando me enamoro, Amores verdaderos y Lo imperdonable.
Ernesto Laguardia: Con una carrera que comenzó a temprana edad, Laguardia se convirtió en un rostro familiar de las telenovelas. Participó en: Quinceañera, Flor y canela, Los parientes pobres, Alondra, Lazos de amor, La antorcha encendida, Mi querida Isabel, María Isabel, Amor real, Amarte es mi pecado, Alborada, Fuego en la sangre, Corona de lágrimas, Amores con trampa y Señora Acero.
Verónica Castro: Considerada una de las reinas de las telenovelas, Castro protagonizó varios clásicos, como: Los ricos también lloran, El derecho de nacer, Rosa salvaje, Mi pequeña Soledad, Valentina, Pueblo chico, infierno grande, Código postal y Los exitosos Pérez.
Lucía Méndez: Con una larga trayectoria, Méndez fue considerada una rival de Verónica Castro. Sus telenovelas más famosas incluyen: Muchacha italiana viene a casarse, La tierra, Viviana, Colorina, Vanessa, Tú o nadie, El extraño retorno de Diana Salazar, Señora tentación, Tres veces Sofía y Amor sin maquillaje.
Christian Bach: Su presencia y versatilidad la convirtieron en una figura destacada. Participó en: Los ricos también lloran, Verónica, Colorina, Soledad, El amor nunca muere, Bodas de odio, De pura sangre, Encadenados, La antorcha encendida, La chacala, Vidas robadas, La patrona y La impostora.
Actores Destacados de los 90:
Fernando Colunga: Uno de los galanes favoritos de los 90, con una carrera que continúa hasta hoy. Entre sus trabajos se encuentran: Alcanzar una estrella II, María Mercedes, Más allá del puente, Marimar, Alondra, María la del barrio, Esmeralda, La usurpadora, Nunca te olvidaré, Abrázame muy fuerte, Amor real, Alborada, Mañana es para siempre, Soy tu dueña, Porque el amor manda y Pasión y poder.
Eduardo Capetillo: Actor y cantante que saltó a la fama gracias a un grupo musical. Participó en: Alcanzar una estrella, Alcanzar una estrella II, Baila conmigo, Marimar, Camila, La madrastra, Peregrina, Fuego en la sangre, En nombre del amor, Pecadora, Soy tu dueña y La otra cara del alma.
Arturo Peniche: Con una exitosa carrera que sigue vigente, Peniche ha protagonizado: Emperatriz, Valeria y Maximiliano, María Mercedes, Agujetas de color de rosa, María José, Marisol, El alma no tiene color, La usurpadora, Vivo por Elena, Soñadoras, Mujeres engañadas, Siempre te amaré, La intrusa, Alborada, El Zorro: la espada y la rosa, Victoria, En nombre del amor, Cuando me enamoro, Qué pobres tan ricos y Preso No. 1.
Lucero: Aunque con menos telenovelas en su haber, Lucero dejó una huella importante con títulos como: Chispita, Cuando llega el amor, Los parientes pobres, Lazos de amor, Mi destino eres tú, Alborada, Mañana es para siempre, Soy tu dueña y Por ella soy Eva.
Thalía: Conocida como la actriz mejor pagada de las telenovelas gracias a la trilogía de las Marías: Pobre señorita Limantour, Quinceañera, Luz y sombra, María Mercedes, Marimar, María la del barrio y Rosalinda.