Рет қаралды 4,951
1) FORMATOS SIN COMPRESIÓN SON AQUELLOS QUE NO
COMPRIMEN LA INFORMACIÓN Y QUE POR LO TANTO NO
TIENEN PÉRDIDA DE DATOS DE AUDIO. POR LO MISMO
TIENDEN A SER ARCHIVOS DE GRAN TAMAÑO Y CALIDAD.
ENCONTRAMOS EN ESTE GRUPO LOS SIGUIENTES
FORMATOS
PCM: O MODULACIÓN DE CÓDIGO DE PULSO. HA SIDO EL
ESTÁNDAR DEL AUDIO EN CD Y ES EL MÁS USADO EN LA
CODIFICACIÓN DE AUDIO DIGITAL. DE ESTE FORMATO
WAV: ES UN FORMATO CONTENEDOR DE PCM, SIN
COMPRIMIR, CREADO PARA EL USO COMPATIBLE CON
SISTEMAS WINDOWS, AUNQUE PUEDE SER LEÍDO TAMBIÉN
POR MAC.
AIFF: OTRO CONTENEDOR DE PCM PERO DESARROLLADO
PARA APPLE.
ESTOS FORMATOS BASADOS EN PCM SON CAPACES DE
TASAS DE MUESTRO MÁS ALTAS QUE EL ESTÁNDAR DE 44.1
KHZ A 16BITS, POR EJEMPLO, DE 192KHZ. CON LO QUE NOS
ADENTRAMOS EN EL TERRITORIO DEL AUDIO DE ALTA
DEFINICIÓN.
POR OTRO LADO TENEMOS
DSD: DIRECT STREAM DIGITAL. A DIFERENCIA DE PCM, DSD
CODIFICA EL AUDIO CAPTURANDO LAS DIFERENCIAS DE
AMPLITUD EN EL AUDIO A TASAS DE MUESTRO MUCHO
MÁS ALTAS, POR LO QUE ENTREGA UNA REPRESENTACIÓN
MÁS CERTERA DE LA SEÑAL ANÁLOGA ORIGINAL, PERO EN
ARCHIVOS DE MAYOR PESO. ES LA BASE DEL FORMATO
SUPER AUDIO CD.
LAS INCREÍBLES TASAS DE MUESTRO DE DSD PUDEN LLEGAR
HASTA LOS 11.2 MGHZ EN DSD 256, LO QUE SE TRADUCE EN
UNA RESOLUCIÓN 256 VECES MAYOR QUE EL ESTÁNDAR
DEL CD.
2) FORMATOS COMPRIMIDOS SIN PÉRDIDA.
UN FORMATO DE COMPRESIÓN SIN PÉRDIDA, O “LOSSLESS”,
ES AQUEL QUE REDUCE LA CANTIDAD DE DATOS
NECESARIOS PARA REPRESENTAR EL SONIDO, PERO QUE
PUEDE SER DECODIFICADO EN SU FORMA ORIGINAL SIN
COMPRIMIR.
ESTO PERMITE TENER ARCHIVOS DE MENOR TAMAÑO PERO
SIN PÉRDIDA EN LA CALIDAD DEL AUDIO.
FLAC: UNO DE LOS FORMATOS LOSSLESS MÁS POPULARES
DESDE QUE APARECIÓN EN 2001. PUEDE COMPRIMIR UN
ARCHIVO DE AUDIO ORIGINAL HASTA EN UN 60 POR CIENTO
SIN PERDER UN BIT DE DATOS. GOZA DE UNA ALTA
COMPATIBILIDAD CON MUCHÍSIMOS SISTEMAS.
ALAC: APPLE LOSSLESS AUDIO CODEC. FORMATO
PROPIETARIO DE APPLE PARA COMPATIBILIDAD CON ITUNES
E iOS.
3) FORMATOS COMPRIMIDOS CON PÉRDIDA
FORMATOS DE CODIFICACIÓN CON PÉRDIDA O “LOSSY”, NO
SÓLO COMPRIMEN EL TAMAÑO DEL ARCHIVO, SINO QUE
TAMBIÉN REDUCEN LA RESOLUCIÓN DE BITS, CON LO QUE
IRREMEDIABLEMENTE SE PIERDE INFORMACIÓN EN EL
AUDIO.
COMO FORMATO DE DISTRIBUCIÓN SON MUY EFICIENTES,
DEBIDO AL BAJO PESO DE LOS ARCHIVOS, PERO EN CUANTO
A FIDELIDAD, QUEDAN EN LA PARTE BAJA DE LA ESCALA DE
AUDIO DIGITAL.
MP3: CON TODA SEGURIDAD EL MÁS CONOCIDO Y
POPULAR DE LOS FORMATOS DE AUDIO DESDE SU
APARICIÓN EN 1993. LA COMPRESIÓN DE MP3 SE TRADUCE
EN LA ELIMINACIÓN DE DATOS DE SONIDO QUE ESTÁN POR
ENCIMA DEL RANGO AUDITIVO DE LA PERSONA PROMEDIO,
Y LA COMPRESIÓN DEL RESTO DE LOS DATOS EN LA
MANERA MÁS EFICIENTE POSIBLE. ESTO DETERMINA UNA
CALIDAD DE AUDIO ACEPTABLE, ESCUCHABLE, Y ARCHIVOS
DE MUY BAJO PESO.
CABE DESTACAR EN ESTE APARTADO EL RELATIVAMENTE
RECIENTE FORMATO MQA: ESTE ES UN FORMATO
PROPIETARIO, DESARROLLADO POR LA COMPAÑÍA
BRITÁNICA MERIDIAN AUDIO, CON EL FIN DE ALMACENAR
GRABACIONES MAESTRAS ORIGINALES EN ARCHIVOS MUY
PEQUEÑOS, QUE FACILITEN SU TRANSMISIÓN POR
SERVICIOS DE STREAMING, PERO SIN LOS SACRIFICIOS EN
CALIDAD QUE USUALMENTE SE ASOCIAN CON LOS
FORMATOS “LOSSY”.