Рет қаралды 325,801
Shana, fotógrafo de Reuters de 24 años, y sus dos asistentes perdieron la vida ayer cuando su vehículo, blindado y claramente identificado como medio de prensa, fue alcanzado por un proyectil israelí mientras trabajaban cerca del campo de refugiados de El Bureij.
Cientos de palestinos acudieron hoy en la ciudad de Gaza al entierro de Fadel Oda Shana, el cámara de la agencia de noticias británica Reuters muerto ayer en un ataque del Ejército israelí en la franja.
Decenas de periodistas se concentraron esta mañana frente a la morgue del hospital de Al Shifa y esperaron, entre abrazos y lágrimas, la salida del cortejo.
Varios colegas sacaron el cuerpo de Shana en una camilla, mientras que otros transportaban la cámara y el chaleco salvavidas del joven reportero.
Antes de dirigirse al entierro de Shana, en la ciudad de Jan Yunis, la multitud, entre la que se encontraban representantes políticos y de organizaciones defensoras de los derechos humanos, se trasladó al centro de la ciudad y paró unos minutos frente al edificio de Al Shoroq, donde la agencia Reuters tiene su sede en Gaza.
Esta mañana, después que fuentes médicas confirmasen que el periodista falleció a causa de un proyectil israelí, el editor jefe de Reuters, David Schlesinger, exigió a las Fuerzas Armadas israelíes que abran una investigación sobre lo sucedido.
La evidencia mostrada por los exámenes médicos subrayan la importancia de una investigación rápida, honrada e imparcial por parte de las Fuerzas de Seguridad y del Gobierno israelí, dijo Schlesinger.
Un portavoz de la oficina de información del Ejército israelí aseguró a EFE tras conocerse el incidente: Lamentamos la muerte del cámara palestino, junto a ello, hay que recordar que se trata de una zona en la que hay combates todos los días (entre el Ejército) y organizaciones terroristas armadas, radicales y peligrosas.
La existencia de organizaciones armadas radicales en la zona es la que pone en peligro la vida de periodistas y de otras personas no involucradas en el conflicto, indicó.
Las muertes del periodista y de los dos miembros de su equipo se sumaron ayer a las de otros 17 palestinos en la jornada de violencia más sangrienta en Gaza desde la operación Invierno Caliente, a principios de marzo, en la que murieron más de 130 palestinos.
También murieron ayer tres soldados israelíes durante una operación militar en las proximidades del barrio de Sheyaiya, en Gaza capital, que desencadenó intensos intercambios de fuego entre milicianos palestinos y soldados israelíes.