Emburriemos tous pol ramu de nuesu!! Guapísimu reportax!
@toberzamoe63712 жыл бұрын
Mu majo el documental; super ameno y muy bien explicado!
@BeatrizGC2 жыл бұрын
😍😍 Fantástico documental . Ya era hora que se hiciese una explicación visual de los orígenes del Ramo Leonés. Muchos leoneses que han perdido su pueblo o son urbanitas no conocen su origen. Daño que se ha hecho a nuestras tradiciones en las últimas décadas.
@jrmotri Жыл бұрын
Bonito reportaje sobre nuestros ramos y tradiciones me ha echo ilusión ver el de mi pueblo Valdavida en el documental,el único de metal catalogado por Raigañu en nuestra provincia, lastima que pese a conservarse el ramo y la letra se haya perdido la tradicion de cantarlo en la noche de nochebuena .
@Canal_Saber Жыл бұрын
¡Nos alegramos de que hayas disfrutado del documental! Si quieres conocer más sobre la historia de León, te recomendamos esta entrevista al periodista Nicanor Cardeñosa sobre la reina Urraca: kzbin.info/www/bejne/bWLUnHSXrq2tpLc ¡Un saludo! 🙌
2 жыл бұрын
fantastico documental
@Siriox91022 жыл бұрын
Qué guapu qu'entá caltiénense delles tradiciones
@juanchu12312 жыл бұрын
Un bonito vídeo...falta narrar el origen místico del árbol. El más auténtico y sagrado, también el más olvidado. El cristianismo hizo suyo todos los ritos y creencias antiguas, transformándolos en rituales para ser cantados y orados dentro de los templos y no fuera, en los bosques ni en los campos. El árbol es la representación misma de los dioses en la naturaleza y la madera su elemento primordial que lo identifica. El ramo leonés es una de las primeras representaciones de lo divino, uno de los elementos más primordiales, sin él no habría vida en la Tierra y es el vínculo entre la tierra y el cielo. En la tierra de los astures, cántabros y vacceos, el árbol es más que un objeto decorativo, es la esencia de un tiempo, incluido en el ADN de sus moradores.