Рет қаралды 100
Desde hace más de una década, investigadores del Departamento de Zoología de la Universidad de Sevilla, en colaboración con la Universidad de Cádiz, han estado explorando el ecosistema del estuario del Guadalquivir.
Este trabajo, impulsado por la Autoridad Portuaria de Sevilla, abarca desde las zonas marinas frente a Chipiona, hasta los tramos más altos por encima de Sevilla, e incluyendo la dársena, con el objetivo de obtener una visión ambiental integrada.
El estudio se centra en las comunidades de zooplancton, las larvas y juveniles de peces, las comunidades bentónicas que habitan los fondos, y factores ambientales como la turbidez, la salinidad, la concentración de oxígeno o los niveles de clorofila.
Estos datos resultan clave para mejorar la gestión ambiental del estuario y promover la sostenibilidad de las actividades que se desarrollan en su entorno.
¡𝙎í𝙜𝙪𝙚𝙣𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙍𝙚𝙙𝙚𝙨 𝙎𝙤𝙘𝙞𝙖𝙡𝙚𝙨!
🔵 puertodesevilla/
🐦 PuertoDeSevilla
📷 puertosevilla
👔 www.linkedin.com/company/autoridadportuariadesevilla/