Juan Martínez Montañés, escultor

  Рет қаралды 3,361

Memoranda

Memoranda

Күн бұрын

Juan Martínez Montañés, escultor de la Escuela Sevillana, con la sobriedad clásica propia del Renacimiento y la profundidad de la escultura del Barroco, nace en Alcalá la Real (Jaén). Martínez Montañés es el escultor que centra la actividad productiva del siglo XVII en Sevilla. Evoluciona desde el formato escultórico del retablo de San Isidoro del Campo, sometido al retablo manierista, hasta la obra exenta del retablo de San Juan Evangelista en el convento de Santa Paula de Sevilla. Su concepción de la belleza es de raíz clasicista mostrada en su Inmaculada Concepción de la Catedral de Sevilla conocida como la Cieguecita. Destacan sus imágenes de Jesús de la Pasión y del Cristo de la Clemencia de la Catedral de Sevilla.
[Programa “Andalucía Barroca”, 3 de julio del 2007. Canal 2 Andalucía. Canal Sur Televisión]
Juan Martínez Montañés (Alcalá la Real, Jaén, 1568 - Sevilla, 18 de junio de 1649) trabajó la escultura entre el Renacimiento y el Barroco, y es considerado el principal representante de la Escuela Sevillana del siglo XVII. A través de su arte creó una estética serena y amable que conectó con el sentimiento religioso andaluz.
Su formación artística la inició en el seno familiar al ser hijo de un artesano dorador. En Granada fue discípulo del imaginero y escultor Pablo de Rojas. Más tarde va a Sevilla y se quedó impresionado por las obras de los escultores manieristas Gaspar Núñez Delgado y Andrés de Ocampo. Entra en contacto con Francisco Pacheco, que le trasmitió una amplia formación humanística.
En 1588, tras previo examen ante los veedores gremiales imagineros, fue facultado para abrir tienda pública y poder ejercer como escultor arquitecto. Recibió diversos encargos que a lo largo de su vida le supusieron el éxito y la popularidad.
De su vida privada sabemos que contrajo nupcias dos veces.
En 1591 padeció el mayor percance de su vida social al cometer un homicidio en el compás de un monasterio; quedó exento por la viuda previo pago de la sanción subsidiaria correspondiente.
En 1635 marcha a la Corte a fin de retratar al rey Felipe IV.
Recibió numerosos encargos, muchos de ellos de América, pero casi todas sus obras son de temática religiosa y poseen una gracia y una serenidad acorde con el sentimiento religioso andaluz.
1649: 18 de junio. Muere Juan Martínez Montañés, escultor universal de la Escuela Sevillana.
2019: 29 de noviembre. La exposición de escultura "Juan Martínez Montañés, maestro de maestros" se inaugura en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. La Exposición conmemora el 450 aniversario de su nacimiento.
Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es
También en @ArchivoCanalSur
03/07/2007
Dieciocho de junio
Veintinueve de noviembre
wxgg

Пікірлер
Juan Martínez Montañés, escultor e imaginero
3:58
MemorANDA
Рет қаралды 9 М.
Support each other🤝
00:31
ISSEI / いっせい
Рет қаралды 81 МЛН
Cheerleader Transformation That Left Everyone Speechless! #shorts
00:27
Fabiosa Best Lifehacks
Рет қаралды 16 МЛН
The Best Band 😅 #toshleh #viralshort
00:11
Toshleh
Рет қаралды 22 МЛН
Así nació la Soledad
44:54
El Correo de AndalucíaTV
Рет қаралды 516 М.
רמבם היומי - מבנה המקדש לשיטת הרמב"ם
7:33
הרב מנחם מקובר
Рет қаралды 65 М.
Escudo de armas e historia del apellido Martinez.
3:50
Tony Miskatonic
Рет қаралды 24 М.
Descubre la Tumba de Paquirri | Historia del Legendario Torero Español
8:46
Territorio Necrópolis TV
Рет қаралды 287 М.
Manuel Lombo - Saeta a la Esperanza Macarena
3:11
Territorio Flamenko
Рет қаралды 27 М.
#2 Arte y religión: Las Inmaculadas de Murillo
16:54
Tekton Centro Televisivo - Canal Youtube Católico
Рет қаралды 5 М.
DIVINA MADERA  LUIS ALVAREZ DUARTE
53:57
Semana Santa Zamora
Рет қаралды 44 М.
Support each other🤝
00:31
ISSEI / いっせい
Рет қаралды 81 МЛН