Рет қаралды 1,525
En esta entrega especial de "Filosofía en la Acrópolis", tenemos el privilegio de conversar con María Jesús Iglesias, una destacada diplomada en Trabajo Social, experta en Terapia Familiar Sistémico-relacional y fundadora de varios departamentos de Trabajo Social en España. Con más de 43 años de experiencia como profesora de Filosofía Comparada de Oriente y Occidente, María Jesús ha contribuido enormemente al estudio y difusión del pensamiento filosófico y psicológico en nuestro país. Dirigiendo las sedes de NA en el Caribe y en Galicia. Y formando profesores Japón y India de psicología.
Fundadora de la asociación In Arkadia Zentro, dedicada al estudio de la vida y obra del psiquiatra suizo Carl G. Jung, organizando talleres, seminarios y viajes. También es una prolífica articulista y conferenciante, María Jesús es una verdadera erudita en la intersección entre filosofía, psicología y literatura. Formadora en Universitas EG, con su curso Carl G. Jung Claves de autoconocimiento, que os recomendamos de este canal. En esta entrevista, exploraremos su fascinante análisis sobre la psicología profunda en "Don Quijote", la obra maestra de Miguel de Cervantes, a través de la lente de Jung. ¿Qué enseñanzas nos ofrece el Caballero de la Triste Figura para la actualidad? ¿Cómo podemos aplicar los principios de la psicología profunda a nuestra vida cotidiana?
Acompáñanos en esta inmersión en el simbolismo y las profundas lecciones de "Don Quijote", y descubre cómo este clásico de la literatura sigue siendo relevante hoy, tanto desde la perspectiva filosófica como psicológica. ¡No te pierdas esta conversación enriquecedora con María Jesús Iglesias en "Filosofía en la Acrópolis"!
No olvidéis suscribiros a nuestro canal y activar la campanita para no perderos ninguna de nuestras futuras entrevistas y discusiones filosóficas.
¡Nos vemos en "Filosofía en la Acrópolis"!
Aquí tienes la web de nuestra Escuela de Filosofía: www.nueva-acro...