JUNIPERUS CHINENSIS ֍ VARIEDADES ITOIGAWA, SARGENTII (SHIMPAKU) Y KISHU 🌳✅

  Рет қаралды 12,451

Tribubonsai

Tribubonsai

Күн бұрын

Пікірлер: 38
@amparobadia3112
@amparobadia3112 Жыл бұрын
Un video muy interesante para diferenciar los distintos juniperos, enhorabuena.
@benisg1363
@benisg1363 Жыл бұрын
Aunque algo atrasado veo tu video ¡¡¡vaya clase "GUAPA" te has marcado!!! MUCHÍSIMAS GRACIAS!!
@Tribubonsai
@Tribubonsai Жыл бұрын
Muchas Gracias Beni!! 🤗
@alexisrolin5122
@alexisrolin5122 Жыл бұрын
Muy bien explicado, muchas gracias! Saludos desde Uruguay. 🇺🇾
@raulvalencia_1980
@raulvalencia_1980 3 жыл бұрын
Muchas gracias por el vídeo. 👏👏👏👏👏👏👏👏👏 🤝😉👍☀️🌱🥰😍
@antonioom6401
@antonioom6401 5 жыл бұрын
Muy bueno jesús la información de juniperos un abrazo 👍
@Tribubonsai
@Tribubonsai 5 жыл бұрын
Un Abrazo!!! Muchas Gracias!!!🤗😍
@Tythree23
@Tythree23 4 жыл бұрын
Muy interesante el vídeo
@Tribubonsai
@Tribubonsai 4 жыл бұрын
Muchas Gracias Robert! Un Saludo!!
@Rosariotolea36
@Rosariotolea36 Жыл бұрын
Buenas muy bien explicado el video sobre las 3 variedades no vendes esquejes de ellos?
@Tribubonsai
@Tribubonsai Жыл бұрын
Hola Rosario!! Vendo lo que tengo algo trabajado, no vendo esquejes o plantones. Tengo los esquejes que véis, alambrados y trabajados (con curvas), para plantar en macetas y seguir con ellos. No sé si hay un vídeo de esquejes trabajados con alambre, sino tendré que hacerlo. Un Saludo y Muchas Gracias !!
@jonyl.8221
@jonyl.8221 5 жыл бұрын
Gracias!
@Tribubonsai
@Tribubonsai 5 жыл бұрын
Muchas Gracias por ver los vídeos!!
@willammay
@willammay 5 жыл бұрын
Hola Jesús.. saludo cordial. Excelente comparativa ya era hora que alguien los pusiera frente a frente. Muy Buenas tomas. Te escribiré al correo y te envio un par de fotos a ver si me ayudas a identificar un junipero. Un abrazo. 👍
@Tribubonsai
@Tribubonsai 5 жыл бұрын
Hola William!! Como os digo es complicado identificarlos, porque hay muchas variedades y muchos más cultivares (mezclas hechas por jardinería industrial o profesionales del garden). Pero envíame lo que quieras y si puedo te ayudo. Un Saludo y Muchas Gracias!!
@johnortiz6361
@johnortiz6361 Жыл бұрын
Que buen video amigo. En cuanto al tema de las épocas de transplate se me hace difícil soy de Colombia y no tenemos estasciones climáticas la parte donde vivo es muy tropical me gustaría recibir algunos consejos de su parte. Tengo un pino negro japonés y 3 juniperos procumbens nana.
@Tribubonsai
@Tribubonsai Жыл бұрын
Hola John! Pues no puedo ayudarte porque tan sólo he tenido un clima parecido al tropical cuando viví unos años en Marbella, teníamos un ligero invierno, donde sólo una vez en 8 años ví cómo helaba. Allí muy cerca hay una Sierra donde sí nevaba un poco, pero junto al mar bajaban las temperaturas como mucho a 8ºC. No sé, yo siempre os dirijo a las asociaciones y aficionados o profesionales que tengáis en vuestra región o en países cercanos con clima parecido (aunque eso es difícil, porque en kilómetros todo cambia mucho). El pino negro japonés aguanta muy bien el clima variable, los juniperos necesitan frío. Creo que tendrás que cuidar sobretodo el ataque de hongos por la alta humedad, asi que yo pondría un sustrato muy drenante con nada de finos ni materia orgánica (dales de comer con abono orgánico de liberación lenta o abono líquido, siempre si puedes que no sea de liberación rápida). Luego, si no consigues ayuda de personas que tengan experiencia en vuestro clima, tendrás que fijarte mucho en cómo se seca el sustrato (riego es lo más complicado quizás en tu clima), mira con los dedos si está seco o sigue muy húmedo. Las brotaciones las verás como evolucionan y sólo si el árbol lo ves fuerte podrás trabajarlo (tanto el pinzado como el alambrado). Los juniperos irán bien porque les gusta la humedad y la recogen por las hojas, aunque en verano tendrás que poner cuidado y regar de vez en cuando las hojas. Un Saludo y Abrazos a Colombia!! 🤗
@johnortiz6361
@johnortiz6361 Жыл бұрын
@@Tribubonsai muchas gracias por tus consejos los tendré en cuenta. Solo para resaltar las temperaturas suben a un máximo de 30° y pueden descender hasta los 15° la humedad se mantiene entre un 60 y 80% el clima es muy variable puede estar haciendo un sol terrible y de la nada empieza a llover. En cuanto al sustrato si están en uno muy drenante tratare de no pasarme en el riego. Un abrazo y de nuevo gracias
@Tribubonsai
@Tribubonsai Жыл бұрын
@@johnortiz6361 Hola! Lo del riego es porque hay mucha humedad, por eso lo del sustrato drenante (para que no se encharque el sustrato y el agua salga rápido), por eso no habrá problema para que riegues cuando quieras. Tan sólo si lo ves muy húmedo por la humedad ambiental o porque no se ha secado mucho, no riegues. Riega cuando lo necesite, que veas que se ha secado (pero que no se seque todo vamos, que cuando haga calor o lo veas que empieza a secarse la superficie). 🤗
@MACHETE1970.
@MACHETE1970. 5 жыл бұрын
Holà Master En que época se hace el trasplante del juniperus? Muchas gracias por tu respuesta y trabajo
@Tribubonsai
@Tribubonsai 5 жыл бұрын
Hola!!! La mejor época es a finales de invierno, en esta época en el hemisferio Norte. Yo primero trasplanto caducos en febrero a marzo y luego sigo con las coniferas en marzo hasta los primero días de abril como mucho. Un Saludo y Muchas Gracias!!! 🤗👍
@ponciaraujoroque8428
@ponciaraujoroque8428 5 жыл бұрын
Hola compañero Jesús podrías decirme qué son esas manchitas blancas que tienen las hojas de los juniperos y pinos ? gracias y saludos desde Navacerrada
@Tribubonsai
@Tribubonsai 5 жыл бұрын
Hola Ponci! Son sales, tengo un agua malísisma, a pesar de estar en Salamanca. En mi zona empiezo en primavera con agua con 100 ppm de salinidad y termino el verano con casi 300 ppm. Mancha las hojas y llegan hasta hacer pátina sobre tronco y hojas, un rollo.... Eso es lo que ves , sales. Ójala fuera pulgones lanígeros!!!! JAjajajaja!!!! Esos se quitan sin problemas... Lo raro es que los arces palamatum aguanten...
@chespiritoguapo7481
@chespiritoguapo7481 2 жыл бұрын
Una pregunta, cuantos años puede llegar a vivir un Junípero? Saludos desde México.
@Tribubonsai
@Tribubonsai 2 жыл бұрын
Hola! El junipero puede llegar a vivir muchísimos años en la naturaleza. Aquí en España hay juniperos con más de mil años, incluso algún especímen creo que ronda los 1400 (medido con Carbono 14) es Juiperus cedrus canario en el Parque Nacional del Teide en la Isla de Tenerife, no sé en otros países, porque hay 60 especies y más de 100 cultivares. En bonsái mucho menos, pero hay especies que han pasado de generación en generación en Japón con más de 1000 años, sacados de la naturaleza (yamadoris), un pino en el vivero de Mansei-en, en Omiya. De juniperos hay varios de 800 años, uno de ellos en Shunka-en de Kunio Kobayashi, pero existen varios más. En México tenéis los Juniperus deppeana con más de 500 años, aunque creo que existen otros de más edad. Tene´si muy longevos a los ahuehuetes, que no son juniperos son Taxodium mucronatum, con edades de más de 2500 años. Un Saludo para Mexico!!
@yogideshmukh
@yogideshmukh 4 жыл бұрын
what is that white stuff on your junipers? similar spots i've seen on my Platycladus orientalis as well. Please guide me...
@Tribubonsai
@Tribubonsai 4 жыл бұрын
Hi Yogest! These stains are excess salts, because the water I have is calcareous. Junipers also expel excess salts and leave them as crystals. And also the calcareous water remains staining the leaves and the pot. But I have not had problems with this, yes in other species such as the acer palmatum. Greetings!!
@yogideshmukh
@yogideshmukh 4 жыл бұрын
@@Tribubonsai Thank you very much sir!
@yogideshmukh
@yogideshmukh 4 жыл бұрын
@@Tribubonsai I would also like to ask you if I can grow pines oaks willows and maples in my area... Because the climate here is a big problem. We have temperatures going as high as 45 degrees for at least 3 days a year and around 2 months with average maximum temperature over 40 degree Celsius. Kindly advise.
@chuschusco
@chuschusco 5 жыл бұрын
Buen día compañero, tengo leido que lo de "sargentii" es por el apellido de un botánico estadounidense llamado Charles Sprague Sargent, y según la señora Wikipedia (copio-pego) es autor de: Catálogo de los Árboles Forestales de EE.UU. y sus Maderas; Flora Forestal de Japón; Silva de Norteamérica; Reporte de los Bosques de Norteamérica; Manual de los Árboles y Arbustos de Norteamérica. Entre todos aprendemos un poco más. Muchas gracias y un abrazo compañero. ¡Salud!
@Tribubonsai
@Tribubonsai 5 жыл бұрын
Muchas Gracias!!! Había leído yo otra cosa, no en wikipedia, en otro sitio, que no recuerdo.... de bonsáis, pero como voy día hay tanta info ya no sabes cual es verdad y cuál no.... Un Saludo!!
@chuschusco
@chuschusco 5 жыл бұрын
@@Tribubonsai / Lo de Wikipedia fue para el copia-pega de sus obras (y saber un poco más quién era), lo de que sargentii era por un botánico no recuerdo ya dónde lo vi, seguramente también en algún portal de bonsái o en alguna publicación impresa. ¡¡¡Hasta la próximaaaa!!! ¡Salud!
@renatovv91
@renatovv91 5 жыл бұрын
yo tengo el kishu y muchos se me mueren no se porque rayos uso sustrato humus con volcanica y pomez creo que se pudren las raices ya que sus puntas se vuelven marrones y pococ a poco se va secando
@Tribubonsai
@Tribubonsai 4 жыл бұрын
Hola Renato! Tienes que ponerle 80% de akadama y 20% de volcánica, no pómice, ni turba... SI vives en zona muy húmeda con lluvias, entonces sí es bueno la pomice. Pero quita toda la turba o humus. Solo tierra muy suelta. También puedes ponerle un 20% de kiryu si quieres. Y Muy Importante regar las hojas, que es por donde absorbe el 80% de la humedad. Un Saludo!!
@renatovv91
@renatovv91 9 ай бұрын
@@Tribubonsai hola tribu muchas gracias por tu comentario han pasado muchos años ya y creo que el problema era el exceso de cuidados sobre todo falta de sol los tenia bajo malla y eso los debilita , muchas gracias
@Tribubonsai
@Tribubonsai 9 ай бұрын
@@renatovv91 Hola Renato! No sé donde estás, me refiero a qué clima tienes. La mayoría de las veces el exceso de cuidados es el principal problema de los que empiezan en bonsái. Pero la malla de sombreo en determinadas circunstancias es básica para que tus bonsáis salgan adelante, sobre todo si estás en una zona muy cálida (incluso los japoneses empiezan a ponerle malla de Norte yo no las pondría, pero sí en el resto de la Península (no sé si eres de aquí ). Y hay varias mallas. Según el calor de tu zona, puedes poner 75% (que es mucho pero viene bien en zonas de mucho calor), de 50% como tengo yo y de 25% para zonas de más fresco pero que hay zonas que pueden subir a 40ºC (como en Orense o Bilbao) aunque tengan clima húmedo del Norte. Un Saludo y Sigue adelante!! A mí se me han muerto muchos!! Poco a poco irás sabiendo qué hacer en tu zona. 🤗
@YoshiLPbonsaicanarias
@YoshiLPbonsaicanarias 5 жыл бұрын
Pffff.....son un vicio...menos mal que me he quitado montones....como mala hierba enraizan y crecen
@Tribubonsai
@Tribubonsai 5 жыл бұрын
Tienes razón Yoshi 😂😂😂👍
EL JUNIPERUS CHINENSIS ֍ CUIDADOS Y TRABAJOS BÁSICOS 🌳✅
14:58
CÓMO HACER ESQUEJES DE JUNIPERUS CHINENSIS ✅ 🌳
20:11
Tribubonsai
Рет қаралды 25 М.
She made herself an ear of corn from his marmalade candies🌽🌽🌽
00:38
Valja & Maxim Family
Рет қаралды 18 МЛН
Try this prank with your friends 😂 @karina-kola
00:18
Andrey Grechka
Рет қаралды 9 МЛН
Refining an Itoigawa Juniper Bonsai🌲
17:30
Notion Bonsai
Рет қаралды 12 М.
Avoid Juvenile Needle Foliage and Stimulate Backbudding on Juniper Bonsai
10:53
Growing Bonsai by Jelle
Рет қаралды 18 М.
What the HECK is a Shimpaku Juniper? | Bonsai-U
12:55
Eisei-en Bonsai
Рет қаралды 90 М.
How to improve your success grafting Juniper bonsai
24:11
Terry Erasmus
Рет қаралды 11 М.
Itoigawa Juniper Bonsai - Pruning and Shaping Ideas
25:17
Notion Bonsai
Рет қаралды 34 М.
🌵  Trasplante JUNIPERO chinensis STRICTA [el que pincha]
20:41
Refining some Itoigawa Juniper Shohin Bonsai
13:30
Herons Bonsai
Рет қаралды 25 М.