¿Qué hay de"Mi vida al aire libre" (1989), fragmentos de una simpática e irónica autobiografía, en Destino?
@alvarolopez-osuna367010 ай бұрын
El Camino fue lectura obligatoria en mi segundo de Bup de Literatura. Es de esas pocas lecturas con las que la clase quedó entusiasmada. Recuerdo comentar las andanzas de El Mochuelo y sus amigos en el recreo con los compañeros. Parece ser, según vi en un Informe Semanal hace ya años, que en las clases de Filología española en Rusia tenían que leer 5 horas con Mario. Una alumna comentaba lo difícil que era y lo largo que se las hacía, bautizándolo como 50 horas con Mario.
@daaj31710 ай бұрын
Tengo una duda legítima. De entre todos los libros que presenta, ¿los lee todos?
@jmbellidomorillas10 ай бұрын
Defina "leer".
@daaj31710 ай бұрын
@@jmbellidomorillas Creo que es la mejor respuesta que me han dado en bastante tiempo.
@marcosgafotas567210 ай бұрын
Podremos definir la palabra "leer" de muchas formas, yo creo que Don José María hace uso de todas ellas. Los lee, relee, estudia, analiza, interpreta, critica y enseña. No creo que los tenga para presumir a juzgar por sus reseñas que llegan incluso a la corrección de los datos erróneos que aportan sus autores. Los lee, los disfruta. No hay duda.
@daaj3179 ай бұрын
@@marcosgafotas5672 Que lo haga con todos es cuestionable por las limitaciones del tiempo.
@IsabelMorillasSuarez9 ай бұрын
@@daaj317 tiene la suerte de disponer de mucho tiempo y además lee muy rápido, unido a una gran memoria. Saludos.
@OChecheno10 ай бұрын
Me salgo del tema, pero sugiero una charla entre los eruditos Bellido Morillas, Ernesto Castro y Anxo Bastos.
@DiegoCorderoSolano-hl9dg10 ай бұрын
Yo diría Bellido y Antonio Piñero.
@OChecheno10 ай бұрын
@@DiegoCorderoSolano-hl9dg No sé quién es.
@DiegoCorderoSolano-hl9dg10 ай бұрын
@@OChecheno lo puede buscar en internet, libros y conferencias, es muy interesante su trabajo.