La felicidad ¿hay que trabajarla? ¿Podemos aprender a ser felices?

  Рет қаралды 156

Alava Reyes - Psicólogos Madrid

Alava Reyes - Psicólogos Madrid

Күн бұрын

En nuestra sociedad actual, la felicidad se presenta muchas veces como un objetivo supremo, casi obligatorio. Sabemos que hay personas que se obsesionan con alcanzar este estado emocional, buscando una constante sensación de plenitud y alegría. Sin embargo, este afán desmedido puede convertirse en una trampa emocional que genera frustración y un profundo sentimiento de insatisfacción cuando descubren que la felicidad no es tan fácil de alcanzar como se pensaba.
La felicidad no es un estado permanente, ni tampoco una meta que se logra y se mantiene para siempre. Es más bien un conjunto de momentos efímeros, vinculados a nuestras experiencias, decisiones y la manera en que interpretamos lo que nos ocurre. A menudo, las personas que se obsesionan con "ser felices" olvidan que el malestar y las emociones negativas también forman parte del equilibrio emocional. Pretender ignorarlas o eliminarlas por completo no solo es irrealista, sino que también puede aumentar la sensación de fracaso.
Además, esta búsqueda incesante de la felicidad está fuertemente influenciada por las redes sociales y el marketing, que constantemente nos muestran imágenes idealizadas de lo que "debería" ser una vida feliz. Este bombardeo de mensajes nos lleva a compararnos con los demás y a sentir que estamos perdiendo algo, incluso cuando estamos en situaciones que objetivamente podrían considerarse satisfactorias.
Para contrarrestar esta tendencia, es importante trabajar en nuestra inteligencia emocional. Aprender a identificar, aceptar y gestionar nuestras emociones nos permite experimentar una vida más auténtica y equilibrada. Aceptar que la felicidad es solo una parte del espectro emocional nos libera de la presión constante de alcanzarla y nos ayuda a apreciar los momentos de calma, gratitud y satisfacción que surgen naturalmente.
En lugar de obsesionarnos con ser felices, podemos enfocarnos en construir una vida significativa. Esto implica identificar nuestros valores, cultivar relaciones genuinas y realizar actividades que nos aporten un sentido de propósito. Paradójicamente, cuando dejamos de perseguir la felicidad como un fin en sí mismo, comenzamos a experimentarla de forma más natural y espontánea.
En definitiva, la clave para alcanzar el bienestar emocional no reside en la búsqueda desesperada de la felicidad, sino en el desarrollo de una relación saludable con nuestras emociones, aceptando tanto las luces como las sombras que nos acompañan en el camino.
FUENTE: ondacero.es
#FelicidadReal #GestiónEmocional #BienestarPsicológico

Пікірлер: 2
La amabilidad como clave para el bienestar emocional
6:21
Alava Reyes - Psicólogos Madrid
Рет қаралды 181
Confía en la fuerza de tus emociones
19:17
Alava Reyes - Psicólogos Madrid
Рет қаралды 299
Can You Draw a Square With 3 Lines?
00:54
Stokes Twins
Рет қаралды 53 МЛН
Шаурма с сюрпризом
00:16
Новостной Гусь
Рет қаралды 6 МЛН
Версия без цензуры в 🛒 МИРАКЛЯНДИЯ
00:47
Ser feliz: cómo gestionar las emociones
49:08
Marian Rojas-Estapé
Рет қаралды 11 МЛН
Podemos evitar las discusiones; ceder no es perder
9:01
Alava Reyes - Psicólogos Madrid
Рет қаралды 144
Cómo Dejar de Dramatizar y Ser FELIZ con Rafael Santandreu
1:09:17
Realfooding Podcast
Рет қаралды 641 М.
¿Cómo prevenir el fracaso escolar?
11:34
Alava Reyes - Psicólogos Madrid
Рет қаралды 161
¿El amor auténtico se acaba? Claves para mantenerlo
9:48
Alava Reyes - Psicólogos Madrid
Рет қаралды 168
📚✨ María Jesús Álava en "Las Tardes de RNE" ✨📚
22:29
Alava Reyes - Psicólogos Madrid
Рет қаралды 109