La Reconquista

  Рет қаралды 64,016

Fernando Díaz Villanueva

Fernando Díaz Villanueva

2 жыл бұрын

Entre el siglo VIII y el XV tuvo lugar un proceso en la península ibérica que la historiografía conoce como Reconquista. Consistió en la recristianización de la península tras la invasión musulmana del año 711. Conforme fue avanzando esta reconquista fueron naciendo reinos y señoríos en el norte que de un modo intermitente pero continuo avanzaron hacia el sur. Poco después de la invasión apareció un primer foco de resistencia en las montañas asturianas. Un grupo acaudillado por un noble visigodo se levantó contra el gobernador musulmán de la zona y le derrotó. Ahí surgiría el reino de Asturias que, con el correr del tiempo, se transformaría en el reino de León. De León nacerían las coronas de Castilla y Portugal.
Más al este, en los Pirineos apareció otro foco a mediados del siglo VII. Carlomagno, el rey de los francos, creo una marca fronteriza en la vertiente sur de los Pirineos en la que aparecieron dos reinos, el de Pamplona que se convertiría en el de Navarra, y el de Aragón. En el extremo oriental de la cordillera se fueron formando una serie de condados con el de Barcelona a su cabeza. Los condados catalanes y el reino de Aragón terminaron uniéndose, conformando de este modo la corona de Aragón ya en el siglo XII tras el matrimonio de Petronila de Aragón y Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona.
Al tratarse de un proceso tan largo, de casi 800 años, la reconquista recorrió distintas etapas, tuvo momentos de avances rápidos y otros de estancamiento en unas fronteras que siempre fueron móviles y siempre se desplazaron hacia el sur. Como hubo dos focos claramente diferenciados la reconquista avanzó a distinta velocidad en el este y en el oeste. Lo hizo más rápido en el centro y el oeste de la península, especialmente a partir de la desaparición del Califato de Córdoba en el año 1031. Los cristianos se aprovecharon de la fitna en Al Ándalus, el estado de guerra casi permanente en el que vivían los musulmanes hispanos.
Los castellanos, que se habían separado del reino de León a mediados del siglo XI, volvieron a unirse a él en 1230 y fueron los primeros en entrar en el rico valle del Guadalquivir, algo que terminaría dándoles una ventaja fundamental. Reyes de Castilla como Fernando III el Santo o Alfonso X el Sabio consolidaron la presencia castellanoleonesa en la zona interrumpiendo los avances a finales de siglo. Eso dejó con vida a un pequeño emirato, el de Granada, que sobrevivió hasta 1492, cuando fue conquistado por los Reyes Católicos.
Los portugueses, separados de León en el año 1139, prosiguieron su avance por la costa atlántica hasta llegar al Algarve un siglo más tarde concluyendo así su reconquista. Eso les empujó hacia África y la navegación atlántica. En Aragón sucedió algo similar, aunque con características propias que hicieron de la corona de Aragón un reino muy especial. Aragoneses y catalanes mantuvieron desde el principio sus propias instituciones. En el siglo XIII reconquistaron las islas Baleares y Valencia, que se constituyeron como reinos aparte. A finales de aquel siglo ya habían concluido la reconquista peninsular y se lanzaron hacia el Mediterráneo.
La Reconquista es, en definitiva, un proceso histórico apasionante que sirve de base para la conformación de dos grandes reinos europeos: España y Portugal, que terminarían siendo de capital importancia en la historia universal con la llegada de los castellanos a América y de los portugueses a la India a finales del siglo XV. Para abordar este periodo, largo pero muy interesante, nos acompaña hoy en La ContraHistoria David Porrinas, doctor en Historia por la Universidad de Extremadura especializado en historia medieval. No es la primera vez que David pasa por el programa, ya estuvo con nosotros hace unos meses cuando hicimos aquel programa monográfico sobre el Cid Campeador que tanto gustó a la audiencia.
Bibliografía:
- "El Cid. Historia y mito de un señor de la guerra" de David Porrinas - amzn.to/3MvGHLb
- "La Reconquista: El concepto de España" de Julio Valdeón - amzn.to/3NsYFy2
- "Breve historia de la Reconquista" de José Ignacio de la Torre - amzn.to/3loQpmD
- "Espada, hambre y cautiverio" de Yeyo Balbás Polanco y José Soto Chica - amzn.to/3Lv5MnW
- "Reconquista. Ocho siglos de mestizaje y batallas" de María Lara Martínez - amzn.to/3wBVvB2
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… amzn.to/3shKOlK
Apoya La Contra en:
· Patreon... / diazvillanueva
· iVoox... www.ivoox.com/podcast-contrac...
· Paypal... www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... diazvillanueva.com
· Twitter... / diazvillanueva
· Instagram... / diazvillanueva
#FernandoDiazVillanueva #DavidPorrinas #Reconquista

Пікірлер: 233
@MXOtaku
@MXOtaku 2 жыл бұрын
No soy español, pero pidiendo permiso de opinar en este tema, creo que el termino "Reconquista" es adequado y preciso para denominar ese hecho historico de la península ibérica.
@sergio3631
@sergio3631 Жыл бұрын
Permiso ninguno, No se dónde eres pero al margen de que hablas castellano la historia de un territorio no es patrimonio exclusivo de quienes lo habitan hoy, es patrimonio de toda la humanidad, puesto que las acciones e ideas de las personas trascienden las fronteras una persona que vive hoy es heredera para bien y para mal de lo que otras hicieron en todos los lugares antes de que ella naciera. El termino reconquista también me parece apropiado.
@juanignaciosanchezvalenzuela
@juanignaciosanchezvalenzuela Жыл бұрын
A mi lo que asombra de Fernando es como se prepara para recibir a un invitado especializado , tan documentado como su invitado
@vamosacharlarunrato39
@vamosacharlarunrato39 2 жыл бұрын
Hola buenos días; Es cierto que en un primer momento no obligaban a la conversión forzosa, sin embargo aquellos que permanecían fieles al cristianismo eran cargados de impuestos especiales, sus derechos y libertades eran recortados o eliminados, no podían ejercer determinados trabajos ni mostrar su fe.... Ya que su contertulio habla tanto de esencialismo, la frase sin más explicación de que no obligaban a la conversión, da lugar a una falsa sensación de tolerancia hacia el cristianismo que en la España musulmana nunca o muy raramente se dio. Sobre esta época, más en detalle, recomiendo vivamente leer también los libros de José Javier Esparza. Un saludo.
@luzdiaz5753
@luzdiaz5753 2 жыл бұрын
Al menos había una tolerancia religiosa mayor que en los reinos cristianos. En profundizar mucho y sin alabar su " tolerancia " el mundo islámico, siempre fué más tolerante con las minorías religiosa. Mirese el imperio Otomano ¿A dónde huían los judíos expulsados de Europa? En Siria hasta la llegada del Isis había cristianos cuyos orígenes sin de entre de la llegada del islam a dichas tierras ? Podemos decir lo mismo de España? Hay musulmánes españoles que han sobrevivido desde la época de la conquista de los Reyes Católicos u antes, y judíos? No hay. Los echos hablan por sí solos.
@pepepretal5175
@pepepretal5175 2 жыл бұрын
@@luzdiaz5753 Si, claro los musulmanes siempre han sido un ejemplo de tolerancia. Lo del genocidio armenio por los turcos, una anecdota. Las matanzas de hindues cometidas por el musulman imperio mogol en la India, otra anecdota. La matanza de cristianos en Cordoba por los musulmanes, otra anecdota. Pero no hay que ir al pasado, hoy en dia, los atentados terroristas cometidos por yihadistas, las condenas a muerte por blasfemar contra el Islam, el apedreamiento de mujeres adulteras, la defenestracion de gays, el encarcelamiento de ateos......... Si, el mundo islamico es todo tolerancia. Por otro lado en España se expulso a los musulmanes (que no se exterminaron) cuando un siglo despues de la reconquista se vio que la convivencia era imposible, las continuas sublevaciones, la ayuda y colaboracion con los piratas berberiscos que asolaban las costas españolas y que secuestraban a mujeres y las vendian como esclavas......
@luzdiaz5753
@luzdiaz5753 2 жыл бұрын
@@pepepretal5175 Nunca dije que España aniquiló a los musulmanes, no es nuestro estilo. Y si entre los motivos de la expulsión y conversiones casi forzosas están los motivos que citas, revueltas también y presión por parte de Europa que no veía bien un Estado que no fuera tan Omogeneo religiosamente.los del Norte tan racistas como siempre. Luego ellos se fragmentaron religiosamente y empezaron a matarse entre ellos, nada nuevo bajo el sol.
@vamosacharlarunrato39
@vamosacharlarunrato39 2 жыл бұрын
@@luzdiaz5753 Hola buenos días, Este no es el medio del que pueda tenerse un debate largo y detallado. Esos hechos que usted comenta lo que demuestra es que independientemente de lo que pasará en el centro de Europa en España o en los reinos que ocupaban la Península Ibérica, lo mismo me da, la situación era mucho más laxa y tolerante independientemente de algunos altercados y problemas. Ya me comentó usted hechos baste decir que España fue el último de los reinos europeos en expulsar a los judíos como está diferencia un poco obligator por lo que entonces se consideraba bueno y moderno aunque hoy aunque hoy sea un anacronismo. No confunda por favor la utilización qué de la religión hace el poder civil y más en aquella época con lo que realmente es la religión. La equidistancia es absurda. Un cordial saludo.
@felixgonzalez2110
@felixgonzalez2110 2 жыл бұрын
@@luzdiaz5753 Toda la razón con lo del imperio otomano, a los armenios Cristianos los mataron a base de “tolerancia”. Un saludo.
@kaquisco83
@kaquisco83 2 жыл бұрын
Increíble como logras mejorar lo que parece insuperable. Esta contrahistoria es oro puro. Las contrahistorias con un invitado dándote replica son una delicia, ya sea con Garin o con cualquier otro historiador. PD: las contrahistorias que haces a solas también son geniales.
@marianf.100
@marianf.100 2 жыл бұрын
Maravilloso programa. Gracias a tí Fernando y al profesor David Porrinas. Saludos.
@Medes06
@Medes06 2 жыл бұрын
Reconquista, y no hay más. Gran programa y poco se puede hacer en algo más de una hora. Gracias
@juancarlosgonzalezarbelo9541
@juancarlosgonzalezarbelo9541 2 жыл бұрын
Muchísimas gracias a los dos por el estupendo programa que nos han regalado!!! Como aficionado a la historia medieval de nuestro país he disfrutado mucho del ratito escuchándolos. Ojalá, como comentó el profesor David Porrinas, pudiera grabarse una serie de programas sobre este tema. Muchas gracias de nuevo a los dos y, en particular a ti Fernando, por tu genial y didáctico canal.
@jesuscabanerolopez1821
@jesuscabanerolopez1821 2 жыл бұрын
De los mejores programas de la contra historia, enhorabuena
@juanignaciosanchezvalenzuela
@juanignaciosanchezvalenzuela Жыл бұрын
Que de por si es lo mejor del medio
@didacbuenosvinos4403
@didacbuenosvinos4403 2 жыл бұрын
Simplemente gracias. La reconquista es un fenómeno único en la historia y nos ayuda a entender la confección de España, por ende de Europa y el mundo. Es un fenómeno que, guste o no, fue como fue. Y con el correr de los años se ha vuelto en cierto modo tabú ya que tanto unos como otros lo han manoseado con fines propagandísticos. Es un fenómeno que sin el cual no podemos explicar porque España no es una suerte de Albania o Túnez
@juliomoya1329
@juliomoya1329 Жыл бұрын
Desde que te descubrí no dejo de nutrirme con tus historias. Gracias por el tema de la creación de la República Argentina., Ya me descubriste..soy argentino y me interesaría saber más sobre nuestro " prócer" ,claro que se corre peligro de perder la vida.
@monicamartinezylla
@monicamartinezylla 2 жыл бұрын
Saludos, contra historia adictos 😸 a un programa que promete ser apasionante.
@j.sivill3962
@j.sivill3962 2 жыл бұрын
Me gustaría apuntar que la marina castellana fue hegemónica en el Atlántico durante los siglos XIII, XIV y XV. Tuvo el control del Cantábrico y el Golfo de Vizcaya hasta el canal de La Mancha.
@RamonMercader1917
@RamonMercader1917 2 жыл бұрын
Cabe destacar la humillante paliza que les dio Ambrosio Bocanegra a los ingleses durante la Guerra de los 100 años y que dejó devastada la costa sur de la isla
@paquifernandez6267
@paquifernandez6267 2 жыл бұрын
Magnífico programa. Muchas gracias a ambos por explicar de una forma tan amena esta parte de la historia de España. Yo la sigo llamando Reconquista. Cada programa me descubre cosas nuevas e interesantes. Ojalá se estudiara la historia de esta manera. Muchas gracias de nuevo.
@ivanrodriguez1605
@ivanrodriguez1605 2 жыл бұрын
No soy español, pero esta parte de la historia española me causa mucho interès.
@johannessanmiguel
@johannessanmiguel 2 жыл бұрын
Somos dos.
@Medes06
@Medes06 2 жыл бұрын
De donde eres?
@ivanrodriguez1605
@ivanrodriguez1605 2 жыл бұрын
@@Medes06 yo de Venezuela. Creo que es importante conocer la historia de España para entender la historia de Hispanoamèrica. De momento, Venezuela ha pasado màs tiempo como parte de España que como Repùblica. Y es poco lo que enseñan.
@Medes06
@Medes06 2 жыл бұрын
@@ivanrodriguez1605 exactamente. Pero no es algo solo de venezuela. Eso sucede en todo el mundo hispano. Aquí en españa pasan la época imperial muy de puntillas, y es la época mas importante a nivel mundial que ha existido. Pero así ocurre. Me sucede lo mismo que a ti y me cambió la forma de ver mi país a raíz de vivir y viajar por Hispanoamérica. Eso me abrió los ojos y el interés en querer saber más.
@marimarfernandez4096
@marimarfernandez4096 2 жыл бұрын
👏👏👏👏👏 FELICIDADES, gusto da escucharte la contra historia y demás. Una asturiana.
@elenavillarroya1256
@elenavillarroya1256 2 жыл бұрын
Gracias! Estos vídeos son un tesoro, sobretodo los de los viernes
@ivox8
@ivox8 2 жыл бұрын
Más David, ¡queremos más!
@bernardoosses7384
@bernardoosses7384 Жыл бұрын
Excelente programa👆 Un abrazo amigo Fernando desde Chile 🇨🇱
@powercarmen10
@powercarmen10 4 ай бұрын
Qué maravilla de podcast
@Khalmadrog
@Khalmadrog 2 жыл бұрын
Muchas gracias, Fernando. Un tema fundamental y fascinante.
@pablohernandezrodriguez74
@pablohernandezrodriguez74 2 жыл бұрын
Ni una reseña a la batalla de Simancas de 939 que desplaza la frontera del Duero al Tajo...
@aagoge
@aagoge 9 ай бұрын
Ni una estatua de Ramiro II en Salamanca.... Y no será por qué no le he escrito cartas iracundas a ya varios alcaldes...
@templariosintemplanza
@templariosintemplanza 2 жыл бұрын
Eres el mejor Fernando, estoy orgulloso de poder financiarte, gracias.
@johannessanmiguel
@johannessanmiguel 2 жыл бұрын
Tampoco es que sea mucho pero me reconforta que le dé al menos para un espresso.
@benemartinezlista6083
@benemartinezlista6083 Жыл бұрын
Maravilloso. Gracias
@guk2740
@guk2740 2 жыл бұрын
Estupendo programa. Gracias a los dos.
@poldoaguirrelopez8179
@poldoaguirrelopez8179 2 жыл бұрын
Extraordinaria exposición del profesor. Mis felicitaciones a ambos.un saludo cordial.
@fernandofernandezhinojal145
@fernandofernandezhinojal145 2 ай бұрын
Vengo de la presentación del libro de David Porrinas. Una maravilla de charla historiográfica sobre la Reconquista!
@amoresperros6626
@amoresperros6626 2 жыл бұрын
Gracias por este video!
@CRISTOBALGLEZOR
@CRISTOBALGLEZOR 2 жыл бұрын
FERNANDO CÓRTATE EL PELO Y ROZARÁS LA PERFECCIÓN!!! GRACIAS MAJO!!! SIGUE ASÍ !!! DAVID QUÉ MÁQUINA, QUÉ LUJO....
@lemonamic4041
@lemonamic4041 2 жыл бұрын
David, vuelva usted a la Contra Historia 🙌
@RamonMercader1917
@RamonMercader1917 2 жыл бұрын
Excelente programa y gran invitado el señor Porrinas. Solo quería dar un apunte: había leído y escuchado que la actual Vitoria tambien fue de fundación visigoda con el nombre de Victoriacum, aunque también puede ser el yacimiento de Iruña-Veleita (en todo caso, no hay restos pero sí cronicas); y la ciudad de Olite, fundada como Oligicus, y se supone que formaban un cinturón defensivo en la zona navarra para mantener a raya a los vascones que daban guerra a toda civilización que pasaba por allí.
@virginiareina1629
@virginiareina1629 2 жыл бұрын
Muchas gracias, Fernando. 😘😘
@jonchipiron5430
@jonchipiron5430 2 жыл бұрын
Toda Europa en el futuro necesitará una Reconquista.
@obie20005
@obie20005 2 жыл бұрын
Grandes David y Fernando 💪
@ameliaamelia8937
@ameliaamelia8937 2 жыл бұрын
Mil gracias por tu contra historia 😍
@wilmanaro1722
@wilmanaro1722 2 жыл бұрын
Excelente programa como todos los viernes €
@manuelgarciagomez
@manuelgarciagomez 2 жыл бұрын
Cada día son mejores los programas. Excelente!!!!!
@lemonamic4041
@lemonamic4041 2 жыл бұрын
Buenos días Algoritmo ☀️
@josecanomora2351
@josecanomora2351 Жыл бұрын
Hermosa charla sobre la Historia de la Reconquista, con alto contenido documental y valor didáctico. Aunque no docto en la materia, pues lo mio son los Puentes, y además no en la Península Ibérica, si no en tierras teutonas, disfruto mucho y os agradezco mas, vuestra maestranza, no en vano, una vez leí, que un Ingeniero de Caminos, que conoce la Historia es indestructible 😅
@amberknight6585
@amberknight6585 Жыл бұрын
Efectivamente, es un concepto ideológico, y de implicaciones muy claras: identificar "lo español" con "lo cristiano" o aún más claramente (debido al rechazo del arrianismo), como "lo católico", España defensora de la fe católica, baluarte de Occidente, etc. etc. En realidad, no hay ninguna necesidad de usar un único término para el periodo del 711 al 1492. No lo necesitan los italianos, ni los franceses, ni los ingleses para referirse a esos siglos. Hemos convenido en llamarlos "Edad Media" por la manía renacentista de recordar las glorias de la época grecorromana, y después están los eventos más o menos prolongados como guerras, cruzadas, invasiones, etc. sin que sea necesario englobar todo eso es un único concepto de 8 siglos de duración. Pensemos, por otro lado, que batallas clave como la de las Navas de Tolosa se plantean, no como "reconquista" ni restauración goda, sino como cruzada, incluso con la bendición papal, lo que llevó a muchos caballeros europeos a unirse a la hueste cristiana. Ni Alfonso el Batallador de Aragón, que incluso legó su reino a las Órdenes Militares de Jerusalén, lo que demuestra que era la lucha contra el Islam lo que le movía, hasta el punto de entregar Aragón a unas organizaciones que entonces apenas tenían implantación en la península.
@carlosgasa77
@carlosgasa77 2 жыл бұрын
Gracias
@esthera.g4491
@esthera.g4491 2 жыл бұрын
Eres un crack.
@user-qo1sz1hu7r
@user-qo1sz1hu7r 2 жыл бұрын
Gracias Fernando 💪
@toomuchpablo
@toomuchpablo 2 жыл бұрын
Temazo.
@pablohortalllera5753
@pablohortalllera5753 2 жыл бұрын
Grande Fernando!!! Me das la vida con estos vídeos! Gracias por tu contenido
@luiscalvovazquez4179
@luiscalvovazquez4179 Жыл бұрын
Fernando, me gustaría que algún día hicieras un programa de la Historia de las religiones. Hay un libro que trata de este tema. Gracias.
@chema605
@chema605 2 жыл бұрын
gracias
@jorgeandresvillarroel6088
@jorgeandresvillarroel6088 2 жыл бұрын
Los Hispanoamericanos debemos comprender esta también es nuestra historia
@Medes06
@Medes06 2 жыл бұрын
Sin duda que lo es. Tenemos una historia común, incluso presente.
@calamardigan
@calamardigan 2 жыл бұрын
Buen video!
@alfredocampos4009
@alfredocampos4009 2 жыл бұрын
🔥🔥🔥
@marcosfeliks
@marcosfeliks 2 жыл бұрын
Fernando, Guadalajara está por encima del Tajo. Almazán, Calatayud, y las batallas en Soria
@yonim.b.5897
@yonim.b.5897 2 жыл бұрын
Gracias.
@abumari
@abumari 2 жыл бұрын
¡Gracias!
@Davidnimitz83
@Davidnimitz83 2 жыл бұрын
Animo Fer
@milagrosperez-alvarez2347
@milagrosperez-alvarez2347 2 жыл бұрын
Un saludo desde Naples
@mariajosemarin8165
@mariajosemarin8165 2 жыл бұрын
Buenas noches queridos 😘
@josemanuellealgutierrez3082
@josemanuellealgutierrez3082 2 жыл бұрын
Muy buena historia
@alvarath
@alvarath 2 жыл бұрын
Fernando, mándale un micro a este señor para que se le oiga mejor y le traes más veces a la contra, porque vaya gustazo.
@joseantonioalmenzarmarisca8213
@joseantonioalmenzarmarisca8213 2 жыл бұрын
👍👍😅😮 gracias
@antoniojarque4481
@antoniojarque4481 2 жыл бұрын
Muy curioso
@skyleonidas9270
@skyleonidas9270 2 жыл бұрын
Desde que apareze el islam existe la idea de una gran guerra santa por la tierra entre las dos religiones, lo unico que hicimos diferente es ganar
@marcc.v3013
@marcc.v3013 2 жыл бұрын
Genial esta contrahistoria. Todo un placer escucharos a los dos. Y que no nos cuenten milongas, este periodo del tiempo siempre se llamará La reconquista, o si quieren "le reconquiste" por lo menos hasta que pase de moda esto de cambiar el nombre a las cosas 😏
@alexgago_4361
@alexgago_4361 2 жыл бұрын
La guerra mas larga de la historia ❤️🇪🇦
@n.e.s5864
@n.e.s5864 Жыл бұрын
Muy buena contra historia!!!
@peztecnicafish9366
@peztecnicafish9366 2 жыл бұрын
Muy buen resumen. Da gusto escucharte. Lástima que vuelvas a incurrir en anglicismos como “ os introduzco a David P”, calco del inglés “ I introduce you…” cuando en buen español diríamos “ os presento a…”
@manadhayoun7415
@manadhayoun7415 2 жыл бұрын
Efectivamente y te doy las gracias por hacer este atinado comentario.
@lourdesdelasierra1398
@lourdesdelasierra1398 2 жыл бұрын
😔Echando de menos a GARÌN... 😪
@johannessanmiguel
@johannessanmiguel 2 жыл бұрын
Qué pasó con Garín?
@piegros
@piegros 2 жыл бұрын
Bien
@toniramone3629
@toniramone3629 2 жыл бұрын
Muy interesante, como siempre. Tema harto conocido por mi parte, con multitud de lecturas al respecto, documentales, podcasts etc... pero tú siempre logras darle a todos los temas un enfoque diferente que aporta a tus contras un valor añadido incalculable. Y normalmente si es con Alberto a tu lado, la cosa mejora exponencialmente, aunque tengo que reconocer que David Porrinas (al que conocí justo con la Contra sobre El Cid) me parece otro auténtico crack, que también aporta ese "algo más" que hace que escucharos merezca siempre la pena.
@abumari
@abumari 2 жыл бұрын
Franco hablaba en Perroflautes? Tengo que hacer un esfuerzo para saber que decía. .gracias por acompañarme tanto y enterarme de tanto.
@Antonio-mn5pq
@Antonio-mn5pq 2 жыл бұрын
Hay una serie de contradicciones entre lo que presentan los análisis de ADN llevados a cabo desde 2018 y muchos de los datos que se tienen por ciertos en la historia de España. Como por ejemplo la ausencia total de ADN bereber/norafricano correspondiente a la etapa musulmana de la península (hay presente pero de una etapa muy muy anterior). Y lo de que el valle del guadalquivir es la zona más poblada de la península desde la antigüedad, lo cual es totalmente inexacto.
@Am-xj5nv
@Am-xj5nv 2 жыл бұрын
Los musulmanes árabes y bereberes que invadieron la península fueron expulsados al culminar la reconquista, hay nula descendencia de ellos en España.
@angelesrojas6420
@angelesrojas6420 2 жыл бұрын
Yo conozco a mas de uno o una q no hace falta hacer la prueba del ADN lo tienen en la cara
@ceciliacastelli1154
@ceciliacastelli1154 2 жыл бұрын
Pole
@racsospeed118
@racsospeed118 2 жыл бұрын
👍👍👍👍👍
@juliosavaladetorres9829
@juliosavaladetorres9829 2 жыл бұрын
🇪🇸👌👌👏👏👏👏👏👏👏
@paulahernandezesteve2071
@paulahernandezesteve2071 2 жыл бұрын
Gracias por estos regalitos 💙
@elpatiodesocrates3556
@elpatiodesocrates3556 Жыл бұрын
Muy buena contrahistoria, pero, por favor, Fernando, regálale a David un buen micrófono, porque se le oye realmente mal.
@brunolopez5073
@brunolopez5073 Жыл бұрын
Si está documentado que existió Pelayo...digo yo que quedaría constancia de esa batalla aunque sea de forma oral, así como la batalla de Camposagrado en León. Ya no digo que seamos como los ingleses que adornan hasta lo ridículo su historia, pero renegar de lo nuestro...
@marioarellano7159
@marioarellano7159 Жыл бұрын
Viva la reconquista y siempre godos
@aagoge
@aagoge 9 ай бұрын
Godos, latinos, cristianos y blancos
@user-fm2rm5th8c
@user-fm2rm5th8c 2 ай бұрын
Sobre el reino d Asturias,pasan d puntillas,por qué será?
@romanhernandezgonzalez7991
@romanhernandezgonzalez7991 Жыл бұрын
No sé si ya existirá pero echo en falta un análisis serio de la sociedad que dió lugar aquella reconquista. Me refiero a que son 8 siglos de frontera y, casualmente, justo después de terminar el proceso, inician otro que revolucionará la historia del mundo para siempre... De verdad nadie se ha ocupado en analizar seriamente las características de aquella sociedad española fruto de la reconquista? En qué se diferenciaba del resto de sociedades contemporáneas? Como un país tan pequeño pudo poner las bases de nuestro mundo actual en términos tan importantes como la ciencia, la globalización, la libertad o los derechos humanos? No solo la guerra, también trataron a los indios como a semejantes, expandieron el comercio de forma global o desarrollaron las matemáticas y la técnica para poder situarse en el mundo durante sus exploraciones.
@javierarmada4819
@javierarmada4819 2 жыл бұрын
Que gracia. Poner todo en duda los hechos fundacionales sin tener prueba ninguna. Ahora sí, todo lo de Carlomagno si que lo consideran histórico de manera notarial.
@Medes06
@Medes06 2 жыл бұрын
Exacto, incluso lo ven grandioso y ya ves, le dieron pal pelo al intentar meterse en territorio hispano.
@goloquita
@goloquita 2 жыл бұрын
Jajajaja,Carlomagno bajo a pedirles cuentas a los condados catalanes.
@adolfogarcia2468
@adolfogarcia2468 2 жыл бұрын
@@goloquita cuando?
@lluisbofarullros3223
@lluisbofarullros3223 7 ай бұрын
@@goloquita España es hija de Carlomagno y de sus representantes en Hispania, los Condes de Barcelona
@goloquita
@goloquita 7 ай бұрын
@@lluisbofarullros3223 Deja de decir estupideces,la Hispania ro.ana, incluso la preromana y por supuesto la visigoda son muuuy anteriores a Carlomagno. Por cierto ,fue Carlomagno quien puso a funcionarios en eso que llamáis condados catalanes,que después usurparon esas funciones ye hicieron hereditarios los condados que nunca fueron de ellos,eso sucedió cuando los musulmanes fueron parados por Carlomagno en Poitiers,dando así lugar a la llamada marca hispánica, de ahí vienen los condados catalanes,así que,tírate de la moto. Por otro lado ,ya sabemos que los catalanes habitaban Atapuercas y Altamira y por supuesto hablaban catalán
@ariellopez3909
@ariellopez3909 2 жыл бұрын
Porqué los portugueses después de llegar al Algarve no siguieron guerreando en la península y en cambio se dedicaron a África? Una incógnita
@peztecnicafish9366
@peztecnicafish9366 2 жыл бұрын
El propio Fernando te ha dado la respuesta….vuelve a escucharlo
@user-cq9pl4vv9j
@user-cq9pl4vv9j 2 жыл бұрын
Se lembro bem, o primeiro rei português chegou a entrar em Badajoz, depois de uma campanha de um senhor da guerra chamado Geraldo. A tomada desta cidade poderia abrir o caminho para novas conquistas no que é hoje território espanhol. Mas foi capturado pelos leoneses - que na altura estavam de boas relações com os Almóadas - e teve de abandonar quaisquer pretensões nessa região, abandono reforçado pelo poderio militar de Almançor que reconquistou alguns territórios portugueses.
@ariellopez3909
@ariellopez3909 2 жыл бұрын
@@user-cq9pl4vv9j excelente, gracias
@ariellopez3909
@ariellopez3909 2 жыл бұрын
@@peztecnicafish9366 se me habrá escapado? 🤔
@alexanderthegreat8156
@alexanderthegreat8156 2 жыл бұрын
Va siendo hora de una secuela...
@fitolfo5452
@fitolfo5452 2 жыл бұрын
La población cristiana se movió hacía asturias y se apretujaron allí? O cruzaron a Francia? O nunca se movieron y los musulmanes reinaron allí donde habían cristianos en la península ibérica?
@jrdardonl
@jrdardonl 2 жыл бұрын
Unos se rindieron, otros se convirtieron y otros seguro que migraron.
@juanignaciosanchezvalenzuela
@juanignaciosanchezvalenzuela Жыл бұрын
Cualquier especialista sale mas especializado cuando pasa por la contrahistoria esto es Sinergia Cultural
@johannessanmiguel
@johannessanmiguel 2 жыл бұрын
Like preliminar
@davidsuarez2926
@davidsuarez2926 2 жыл бұрын
curioso que nadie ponga en duda el nombre "cruzadas", pero si el de "reconquista". ?Otra secuela de la leyenda negra o del ideologismo izquierdista?.
@antoniomachado7670
@antoniomachado7670 2 жыл бұрын
Ah, la izquierda hispánica... Con Napoleón en Bailén, con los aztecas en Otumba y con el inglés en Trafalgar. Como les va a parecer bien el término Reconquista?
@Medes06
@Medes06 2 жыл бұрын
Exacto. Es ese rollo anti español tan potente últimamente. Igual que los libros de lengua española en los colegios ahora se llaman lengua castellana y literatura castellana.
@pablomardonperez503
@pablomardonperez503 2 жыл бұрын
@@Medes06 yo soy del 97 y siempre se ha llamado lengua y literatura castellana. Nota pienso que es un error que no se llame reconquista por culpa tanto de la leyenda negra como por el ideologismo de la izquierda
@Medes06
@Medes06 2 жыл бұрын
@@pablomardonperez503 pablo, soy del 73, y siempre fue lengua española. Tu eres parte de ese cambio y no ll sabes, pero así es. Y lo otro que dices no lo entendí bien. La reconquista es porque era terrirorio cristiano y querían recuperar sus ciudades.
@Medes06
@Medes06 2 жыл бұрын
@@pablomardonperez503 en españa siempre fue lengua española, en Hispanoamérica hay países donde es lenguaje, otros le dicen lengua española, y otros le llaman español. Esto de langua castellena es para divídirnos y se debe al auge del socialismo en españa. Porque en el siglo 19 se pone el castellano como lengua vehicular y pasa a denominarse español por todos y son obligar. Los diccionarios ponía español inglés y no castellano inglés. Tu eres más joven y por eso no te sorprende.
@fj10messias
@fj10messias 2 жыл бұрын
Porfa, haz uno sobre algún dictador de la Europa del Este de la época de la guerra fría (Ceaucescu, Hoxha, Tito...) 🙏🏻🙏🏻
@johannessanmiguel
@johannessanmiguel 2 жыл бұрын
Fidel Castro le queda culturalmente más cerca.
@fj10messias
@fj10messias 2 жыл бұрын
@@johannessanmiguel Ya, pero es menos escalofriante (en cuanto a su gobierno) que los que he mencionado
@rosasesplugues2871
@rosasesplugues2871 2 жыл бұрын
El nombre exacto es Reconquista. La España heredera de la Monarquía Visigoda se impuso sobre el Al- Andalus.
@doeixo
@doeixo Жыл бұрын
Bueno, Al-Andalus tambien se puede considerar heredero de la monarquia Visigoda, quiza incluso mas. Me explico: La mujer del rey Rodrigo, tras la muerte de éste, se casó (probablemente por la fuerza) con Abd Al Aziz Ibn Muza (el hijo de Muza). Claro, ella, bajo el titulo de reina de hispania, al casarse con este señor, lo legitimaba como rey, aunque solo de hispania segun tengo entendido, mientras que Gallaecia y Galia (las otras dos subdivisiones del reino visigodo permanecerian en manos cristianas). Claro, los musulmanes se quedan con la parte nuclear del reino visigodo, Hispania, o el reino de Toledo, y tendrian a la reina dandoles legitimidad, mientras que el reino cristiano que surgiria en la Gallaecia con pelayo y esta gente no tiene una genealogia tan clara para legitimarse como herederos. Si, son cristianos, pero estan gobernando territorios del antiguo reino suevo, incluidos tardiamente en el reino visigodo y sin un linaje real trazable con claridad hasta los visigodos
@frikidelahistoriadeespana9983
@frikidelahistoriadeespana9983 2 жыл бұрын
que adn tiene el español de hoy en dia ?
@zumazero4649
@zumazero4649 2 жыл бұрын
RECONQUISTA RECONQUISTA RECONQUISTA RECONQUISTA RECONQUISTA... SI NO LES GUSTA, SIGAN CON SUS ESTUDIOS DE GÉNERO Y PERROFLAUTÉS
@Rimsim1520
@Rimsim1520 Жыл бұрын
La medicación!
@aagoge
@aagoge 9 ай бұрын
Exacto, cristianos (desde hacía 700 años), blancos (de siempre) con nuestra cultura VS musulmanes, marrones, con su cultura. Mas claro chorizo de pamplona.
@fitomxdf
@fitomxdf 3 ай бұрын
Por cierto, cuantas veces les pasa y vuelve.. hoy día los rusos campando a s u gusto y deseo😮😮😮😮😮
@FrancoEsteban
@FrancoEsteban Жыл бұрын
Cada contra es una sacada de rabo
@francisconiltonrodriguesde2659
@francisconiltonrodriguesde2659 2 жыл бұрын
Akhila pidió ayuda a los musulmanes de África.
@rubengonzalohernandez2860
@rubengonzalohernandez2860 2 жыл бұрын
Plus Ultra
@josemanuelruiz-ayllon246
@josemanuelruiz-ayllon246 2 жыл бұрын
Reconquista, de la Hispania goda: mismo territorio, población hispanoromana y religión católica. El nombre es el justo y conveniente.
@pasqualnotari5110
@pasqualnotari5110 2 жыл бұрын
No es por nada, Fernando, pero los contraescuchas solemos oírte por lo que dices y por como lo dices. Tienes tanto estilo como contenido. Si en casi todas las contrahistorias de una parte hasta ahora sale otra persona, para mí el vídeo pierde casi todo el interés. Creo que no soy el único, o igual sí. Alberto Garín es un tipo muy simpático que sabe de todo, pero vocaliza reguleras y parece que se va a ahogar, por poner un ejemplo. No pasa nada, no todo el mundo sabe comunicar bien. Imagino que con tu incremento de actividad tienes menos tiempo para hacer cosas tú solo y necesitas hacerlo de esta manera. Pero a mí así el canal me gusta mucho menos.
@michelangelomerisidacarava8029
@michelangelomerisidacarava8029 2 жыл бұрын
Pelayo no era visigodo.
@jesuscabanerolopez1821
@jesuscabanerolopez1821 2 жыл бұрын
Tampoco es descartable, apenas hay documentos y los pocos q hay no lo acreditan
@goloquita
@goloquita 2 жыл бұрын
Pues muchos autores creen que lo era, en concreto uno de los nobles del rey Don Rodrigo.
@marcc.v3013
@marcc.v3013 2 жыл бұрын
A lo mejor, ni existió
@pepepretal5175
@pepepretal5175 2 жыл бұрын
Es muy probable que no fuera visigodo. Primero Pelayo no es nombre ni godo ni germanico, podria ser un nombre nativo como Pintayo aignifer astur de la IV cohorte astur. Segundo, parece ser segun se desprende de unas excavaciones en la Carisa en la cordillera entre Asturias y Leon, los astures habian reconstruido las fortificaciones romanas de la Carisa y estaban en enfrentamientos con los visigodos, por lo que no parece logico que cojan a un antiguo enemigo como su caudillo. Y tercero el Reino de Asturias se llamaba en latin "Asturum Regnum" es decir Reino de los Astures no se llamaba reino de los visigodos.
@franciscojosecanterorodrig2066
@franciscojosecanterorodrig2066 Жыл бұрын
Cada uno aplaude o abomina de los terminajos historiográficos modernos según sus propias creencias e ideologia.
@poldoaguirrelopez8179
@poldoaguirrelopez8179 2 жыл бұрын
Ah, y el nombre de "Reconquista" define muy bien todo ese periodo...hay dejarse de pavadas, cuando un término define una época no hay discusión posible. Supongo que las dudas vienen de los pijos de siempre, como ya les conocemos, pues nada, agua y ajo.
@jrdardonl
@jrdardonl 2 жыл бұрын
«Fracasólogos» en palabras de Mª. Elvira Roca B.
@joseantonioalonsolargo6375
@joseantonioalonsolargo6375 5 ай бұрын
Y que tal emplear el termino "liberación" puesto que los autóctonos, (cristianos y no por que los mulaidies islamitas- apostatas- no tenían mejor trato) vivían en régimen de esclavitud sometidos bajo esta gente
@doeixo
@doeixo 2 жыл бұрын
"El reino de Asturias que con el correr del tiempo se transformaria en el reino de Leon" el curioso caso del reino de nombre cambiante "De Leon nacerían las coronas de Castilla y Portugal" Ai Fernando AIII Acabas de volver de Galicia y ya te olvidas de ella... Asturias no "se transformó en Leon", "Asturias", lo que se llama reino de Asturias, que en las fuentes le llaman frecuentemente Gallaecia (como nombre geografico de los territorios cristianos mas que como nombre de la entidad politica, aunque a la entidad politica tambien se le llama asi) fue dividido por herencias, en Galicia, Leon y Asturias, vuelto a juntar, redivivido en Galicia, Leon y Castilla, y vuelto a arrejuntar, y asi algunas veces mas. Y la sede regia se estableció en Leon, si, despues de haberse establecido antes en Oviedo, y antes en otros sitios, segun la monarquia se sedentarizaba... Portugal se independizó del reino de Galicia, no del de Leon, aunque amos reinos estuvieran bajo el poder del mismo rey. Del lado este no controlo, asi que no digo nada. El reino de Galicia es el gran olvidado de la historiografía medieval española, parte porque no encaja en el relato, parte porque no encaja en la idea de estado-nación que extrapolamos a la edad media, Galicia fue un reino a menudo sin rey, en parte porque el poder de la Iglesia lo forzaba a asentarse lejos de sus dominios, en las nuevas tierras, donde al rey también le interesaba estar para conquistar nuevas tierras fácilmente. En parte, tambien fue olvidado porque la independencia de Portugal bloqueó la posibilidad de expansión hacia el sur como Leon, Castilla o Aragón. Galicia (Gallaecia) empezó siendo el núcleo de la resistencia, en Gijon estaba el gobernador musulmán contra el que se levantó Pelayo, Pero en Mondoñedo, Lugo e Iria flavia el obispo seguía residiendo sin interrupción desde época romana. Y a medida que se fueron conquistando tierras nuevas y se fue estableciendo la nueva estructura política fue perdiendo relevancia, quedado como la retaguardia donde educar a los jovenes reyes que despues reinarian desde León y mas tarde, como una molesta tierra llena de condes levantiscos. "La lengua sigue al imperio", y Alfonso X todavía usaba el gallego aunque ya solo como lengua de prestigio. El declive fue en picado a partir de ahi
@doeixo
@doeixo 2 жыл бұрын
El invitado lo dice: "del duero para arriba no hubo interes en conquistar". No se si por interes o por cantidad de poblacion y descentralizacion de la misma o por cualquier otra cosa pero "del duero para arriba, noroeste" es literalmente la Gallaecia. Gallaecia era una de las divisiones internas del reino visigodo: Gallaecia, Hispania y Galia. Los musulmanes se quedaron con Hispania, de ahi que en el resto de Europa y en los territorios musulmanes se asociase Hispania a la parte musulmana y se llamase Gallaecia al reino cristiano. Caray, es que era la division territorial romana, porque llamarle solo en base al conventus Asturicense?
@adolfogarcia2468
@adolfogarcia2468 2 жыл бұрын
Gallaecia no era Asturias , sino Galicia
@pepepretal5175
@pepepretal5175 2 жыл бұрын
Al Reino de Asturias lo llamaban Asturum Regnum. Es decir Reino de los Astures. Asturias siempre fue Asturias, mas alla de las divisiones politicas que hallan hecho romanos o visigodos. Hace unos años se descubrio una lapida cerca de Bonn (Alemania) en honor de "Pintaius signifer de la IV cohorte astur, hijo de....., astur transmontano. Esta lapida la pagaron los astures compañeros de batalla de Pintaius. Esta placa esta en Bonn mira a ver si encuentras Gallaecia por algun lado. El reino de Asturias abarcaba Galicia, el norte de Portugal, Cantabria, Alava, Norte de Castilla y Leon, la Rioja. Cuando los vikingos atacaron Galicia el rey Ramiro envio a sus tropas a Galicia y los derroto. Cuando los musulmanes atacaban por el este el rey asturiano mando a sus tropas hacia el este y en la batalla de Albelda (Logroño)derrotaron a los moros.......
@daniel-vs1xu
@daniel-vs1xu 2 жыл бұрын
La division en reinos era una division administrativa (tipo a las CCAA de ahora), tienes reinos como el de Jaen o Sevilla que nunca fueron independientes. Gaellicia ya te contestaron los compañeros, Regnun Asturum (Es el reino de los Astures), va referido a la poblacion, ademas de suponer una de las divisiones de la gaellicia . En su juramento Pelayo fue nombrado princeps de los cristianos y los astures. Resumiendo no es raro que el concepto geografico no apareciera. Sucesion de obispos ininterrumpida la tienes en 50 sitios. Ademas es raro que la resistencia "gallega" hubiera empezado en un territorio que ni siquiera estuvo controlado por el reino suevo y muy dudosamente por el visigodo (mas alla de posibles expediciones puntuales), es mas es dudosa hasta la cristianizacion total de ese territorio en dicha epoca, por el juramento realizado (separando cristianos y astures) y por la presencia de predicadores por toda esta zona (entre otras) hasta los siglos XVI y XVII o incluso numerosos signos delatores de una escasa y muy tardia (medieval) finalizacion de la romanizacion. Ademas si vas al relato clasico y que esta bastante asentado en Asturias, estaria mas en la linea de la construcción nacional desde las ideas de Sertorio. Por lo que la gente que apoya a los restos germanos no encajan porque estos tienen la consideración de invasores (hasta los romanos tienen medio esa consideración en alguna zona, lo de forzar a la gente a bajar a los valles y cosas asi no sentaron bien). Ademas donde se educaron los reyes fue mayoritariamente en Asturias... Nos robais el pulpo cocido y ahora hasta la historia a este paso vais a trasladar San Salvador a Vigo.
@Medes06
@Medes06 2 жыл бұрын
@@daniel-vs1xu te excedes con lo de “nos robáis” porque todos somos españoles y se está hablando de nuestra historia. No ha dicho nada raro y todo es debatible. Si empezamos con estos rollos regionales los moros volverán a subir.
Historia y leyenda del Cid Campeador
1:14:10
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 158 М.
Los carolingios
59:38
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 41 М.
100❤️ #shorts #construction #mizumayuuki
00:18
MY💝No War🤝
Рет қаралды 20 МЛН
Did you find it?! 🤔✨✍️ #funnyart
00:11
Artistomg
Рет қаралды 126 МЛН
La reina virgen
1:03:45
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 33 М.
Breve historia de Gengis Kan y el Imperio Mongol
58:24
ViOne
Рет қаралды 26 М.
El césar Carlos
1:11:54
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 45 М.
Las ciudades medievales
1:04:42
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 89 М.
Bizancio, el imperio necesario
1:16:04
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 78 М.
El misterio de las momias
1:04:47
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 24 М.
The Spanish Reconquest I, Christian Splendor and End of Islam. (S.XI-XII-XIII).
51:42
Inmortal Imperio Español-Spanish Empire
Рет қаралды 65 М.
¿Cómo se extendió el Islam por el mundo?
58:17
ViOne
Рет қаралды 26 М.
De condado a reino | Las raíces de la Corona de CASTILLA
39:19
Eliseo Bottini Antunez
Рет қаралды 23 М.