Un gran placer escuchar esta exposición. Estaría muy bien explicar los episodios de la primera república con más detenimiento. Muchas gracias.
@joaquinramoslagares342011 ай бұрын
Excelente programa, Joaquín y Javier. Gracias por aproximarnos a otro de los periodos casi desconocidos de nuestra Historia.
11 ай бұрын
Gracias, tocayo.
@lisardogarciasanchez6 ай бұрын
Señor Rivera Chamorro: los programas que usted elabora, todos, son un lujo para los españoles que queremos saber la verdad de la historia de España. Gracias por su esfuerzo y generosidad. Sería un honor poder estrechar sú mano algún día para agradecerle este gran alarde que son cada uno dd sus programas. Saludos afectuosos. Muchas gracias.
@domingosocorrogranados255511 ай бұрын
Don Javier tiene usted un "verbo" fluido, ameno y didáctico que no le desmerece al mismo Salmerón. Muchas gracias por acudir a la invitación de Don Joaquín
@nicolasmarinpareja420010 ай бұрын
De Salmerón hablaba maravillas Menéndez Pelayo
@cambori87 ай бұрын
Maravilloso,muchas gracias.Gracias por su trabajo para con los demás.
@j.l.753511 ай бұрын
Deliciosa entrevista de divulgación sobre el hecho histórico de la primera República. Un gran placer escuchar a este Sr. Javier Santa Marta, ameno y muy didáctico y que decir de Joaquín, lo sigo desde Los otros del 36, desde el aniversario del centenario del Desastre de Anual, recientemente vi un video sobre Catalina de Aragón y sobre su hija María Tudor. Mi respeto y admiración a este militar brillante y exquisito en sus formas que nos hace llegar sus conocimientos. Muchas gracias de corazón.
11 ай бұрын
Muchas gracias a usted, hoy todo el mérito es de Javier Santamarta. Un fuerte abrazo.
@josea.563911 ай бұрын
Grande es usted Joaquin....que manera de dar entender la historia y cuanto se aprende...Gracias.-
11 ай бұрын
Gracias a usted. Un abrazo.
@juanjosejimenez445911 ай бұрын
Buenas noches Joaquín y resto de miembros del canal. Me guardo esta publicación para mañana porque me voy a dormir. Que pasen todos una feliz noche 😊😊😊
@franciscoluismartinezlopez493011 ай бұрын
Muy interesante,tenemos olvidada la primera república, una pena. El ponente es formidable, riguroso, y muy simpático y ameno, que se agradece mucho.
11 ай бұрын
Coincido con usted en todo.
@ThePablopvc10 ай бұрын
Fantastico.
@rosaredondomendez272111 ай бұрын
Como siempre muy interesante Don Joaquín. Magnífico programa
11 ай бұрын
Muchas gracias, doña Rosa.
@daviddeleon146511 ай бұрын
Maravilloso programa, Joaquín. Etapa desconocida para mi, que ha resultado muy interesante y reveladora. Saludos desde Tenerife
11 ай бұрын
Un saludo para las islas afortunadas y muchas gracias.
@Vallebarco11 ай бұрын
Buenas noches y muchas gracias por compartir la historia ,sobre todo esta epoca
11 ай бұрын
Gracias a usted.
@jesusgonzalez512811 ай бұрын
Que buen rato he pasado escuchando el audio mientras corría un poco. Muy dinámico y tocando muchos temas interesantes. Muchas gracias Don Joaquín y Don Javier por este regalo de buena historia
11 ай бұрын
Gracias a usted, D. Jesús.
@rubensanmaurodelbosqur195011 ай бұрын
Excelente video Don Joaquín Rivera. 👏👏💪💪🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸
11 ай бұрын
Muchas gracias, D. Rubén y, sobre todo al invitado.
@axlrose086 күн бұрын
Vaya dos máquinas. Excelente charla. Javier Santamarta sabe explicar, es coherente y se le ve buen tipo.
@jorgegalvez270611 ай бұрын
Saludos Don Joaquín, desde Tehuacán Puebla México. Excelente capitulo
@juanjosejimenez445911 ай бұрын
Un abrazo desde Les Franqueses del Valles, Catalunya, España
11 ай бұрын
Un fuerte abrazo para México.
@ricardolopezgarcia391811 ай бұрын
Muchas gracias una vez más,D.Joaquin
11 ай бұрын
Gracias a Javier Santamarta. Un saludo, D. Ricardo.
@luferura11 ай бұрын
Un programa buenísimo, da mucha luz sobre un periodo muy oscuro, me quedo con ganas de saber más.
@winstonsmith292111 ай бұрын
Hola saludos cordiales , efectivamente yo ya conocía a D. Javier , otra maravilla de programa muchísimas gracias por estos ricos ratos de historia , felicitaciones a los dos . Voy a verles hoy otra vez pues me gustó mucho. Gracias y ahí va mí 👍 👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
11 ай бұрын
Gracias a usted, D. Winston. Un fortisimo abrazo.
@domingosocorrogranados255511 ай бұрын
Don Joaquín ha sido una gran entrevista, hemos aprendido mucho con ella. El que se acerquen a "Úbeda" no hace sino mejorar el programa
11 ай бұрын
Muchas gracias, D. Domingo.
@juanjosejimenez445911 ай бұрын
Señores Joaquín y Javier, muchas gracias por esta interesantisima publicación. Sus conocimientos me hacen sentir un ignorante, pero siempre estoy dispuesto a aprender, que nunca es tarde. Un fuerte abrazo 😊😊
11 ай бұрын
D. Jesús, aquí el que se considera un ignorante es un insensato, yo el primero de los primeros. Muchas gracias y un fuerte abrazo.
@joseramonruizojeda694811 ай бұрын
Una charla exquisita: informativa, educativa y amena.
@ricardolopezgarcia39189 ай бұрын
Interesantísimo!muchas gracias, amigos!
@juanmarcoshernandez282511 ай бұрын
Enhorabuena de nuevo, cada dia me sorprede mas, ademas ha sido muy bueno el invitado, la forma de explicar y de situarte en el contexto, explicar el siglo XIX, o lo comprendes o te pierdes en personajes y en hechos, se nota que lo tiene desmenuzado y que sabe transmitirlo, para hacerlo interesante. Muchas gracias a los dos, muy buen trabajo.
11 ай бұрын
Muchas gracias a usted, D. Juan
@winstonnogaleslandmesser335511 ай бұрын
Don Joaquín siempre nos trae temas e invitados interesantes. Muchas gracias.
11 ай бұрын
Gracias al invitado, por supuesto. Un abrazo.
@jonlartitegui668111 ай бұрын
Magnifico programa. Yo conocía generalidades sobre la primera Republica, pero no tanto nivel de detalle. Gracias Joaquín
11 ай бұрын
Gracias a Javier Santamarta.
@antoniodonairegonzalez568311 ай бұрын
Excelente programa. Excelentes invitados. Se va Vd. mejorando D. Joaquín, lo que es muy difícil en su caso. Da gusto escucharles.
11 ай бұрын
Muchas gracias, D. Antonio.
@mariavicentabeltranalmazan61347 ай бұрын
Da gusto oir a los que saben
@anacristina922 күн бұрын
Enhorabuena por el programa y por cómo cuentan los hechos históricos, con rigor, pero sencillez a la vez; con muchos detalles que nos sitúan en contexto; y haciendo un poco de Historia comparada, para que dejemos de una vez para siempre de maltratar nuestra Historia. Gracias por compartir
@carlosvillarroel416811 ай бұрын
Gran intervención. Felicitaciones a los dos
@rafac.s.101811 ай бұрын
Gracias por este apartado histórico y un placer escucharle D. Javier Santamarta. Saludos canal
@marcoslce716111 ай бұрын
Gran programa, la primera república, gran desconocida de la historia de España. Gracias
@nelurodriguez859310 ай бұрын
Excelente programa de la historia de España. Gracias a los dos exponentes . Saludos
@angelmota845111 ай бұрын
Muy amena e interesante, en especial la percepcion de que la primera republica se extiende hasta la llegada de Alfonso XII. De la primera republica se estudiaba poco mas que los no.bres de los 4 presidentes y el resultado desastroso de la misma. Gracias a D. Javier y D. Joaquín
@encapotadomaravilla899711 ай бұрын
Una maravilla esta tertulia amena y bien documentada...
@juandominguez483111 ай бұрын
Que maravilla de programa!!!
11 ай бұрын
Gracias, D. Juan. Un abrazo.
@mariacarmenfernandezruiz410911 ай бұрын
Desde luego que con la historia de España no tienes un momento para aburrirte! Menuda sucesión de tiempos convulsos!! Felicidades a ambos por otro interesante capítulo de nuestra historia contemporánea.
@Tophatmetalgear10 ай бұрын
Gracias
@AsimovIsaac20008 ай бұрын
Muy interesante e instructiva la entrevista gracias. 👏
@antoniojarque448110 ай бұрын
Gran programa
@Maria-sj7dz11 ай бұрын
Vaya par de grandes, muchas gracias por el vídeo
11 ай бұрын
Gracias a usted, doña María.
@javiergarciamerencio336411 ай бұрын
Muy buenas noches!!! Lo primero agradecer a Don Joaquín y a Don Javier Santamarta la magnífica entrevista, fabulosa, no hay otro adjetivo. En cuanto pueda me paso a comprar la nueva publicación de Don javier. Lo único por hacer una aclaración, que Don Fernando Mogaburo nos recuerda en un capítulo de la historia de la profesión militar, os referís al aspa de Borgoña como cruz de Borgoña ❌ y es cruz de san Andrés o aspa de Borgoña pero no al revés, simplemente como aclaración, si estoy equivocado pido disculpas de antemano 🙂🙂🙂 un saludo y un abrazo muy fuerte para los dos!!!!
@conchipulido11 ай бұрын
Qué interesante 👏🏻👏🏻
@carmenArántegui11 ай бұрын
Buenas noches.Gracias a los dos por esta conversacion sobre un tema que tantas veces se ha despachado rápidamente con adjetivos como " desastrosa" o " tiempo perdido", como si algo de lo que ya es pasado fuera, de algún modo,recuperable. Escuché el otro día en KZbin,una expresión muy certera: se da muchas veces " un ocultamiento por fragmentación".Hablaba de cómo al explicar la Historia por períodos, se produce,(a veces intencionadamente),la impresión de que las ideas o las creencias entran y salen como las palomas de la 🎩 de los Ilusionistas,cuando en realidad,estaban allí desde el principio del espectáculo. Aunque en nuestro tiempo, la ocultación más bien nacería del linkeo espidico,que bien mirado,es un neofragmentarismo virtual. Saludos,buen Domingo y buena semana próxima.
11 ай бұрын
Excelente aportación. ¡¡Muchas gracias!!
@carmenArántegui11 ай бұрын
@ 👍🌻
@jamecaro9250710 ай бұрын
16:42.- "... el presidente del Congreso, o sea Ruiz Zorrilla...". Hasta el 11 de febrero de 1873 Ruiz Zorrilla ocupaba la presidencia del Consejo de Ministros. Quien era presidente del Congreso era D. Nicolás María Rivero. O el entrevistado no domina estos recovecos de la historia o confunde ambas magistraturas. Rivero, aún cuando deba ser considerado el patriarca de la democracia española, ambicionaba ocupar la presidencia de la República e intrigó para conseguirlo. Fue él quien, ¡en una misma jornada!, acudió a despedir a Amadeo I y promovió la deliberación conjunta del Congreso y el Senado, anticonstitucional a todas luces. De esta deliberación sobrevino la República. El cuadro en el que Amadeo I comparece en la basílica de Atocha fue pintado por Gisbert. Saludos.
@domingosocorrogranados255511 ай бұрын
Y cuando nos llamó "infovlogueros" di un respingo y dije ¿Que nos ha "llamaaao"? Por último la calidad de las fotos coloreadas que ha hecho usted son fabulosas
@pereoto360611 ай бұрын
Muchas gracias!👍👍
@milagrossancho767211 ай бұрын
Gracias.
@harleymitchell60509 ай бұрын
Muchas gracias por esta amena lección.
@jmmolinavaldes10 ай бұрын
¡Gracias!
@Elvismafia10 ай бұрын
Gracias!
@rosasesplugues287110 ай бұрын
Como anécdota, durante dos días entre el 9 y el 11 de junio de 1873 fue presidente provisional de la Primera República, el presidente del Congreso de los Diputados José María Orense ( Marqués de Albaida) tras la marcha "huída" de Estanislao Figueras hasta el nombramiento oficial del federalista Francesc Pi i Margall.
@jamecaro9250710 ай бұрын
@rosasesplugues2871: su comentario es evidentemente sutil; pero, a mi juicio, un poco "ligero". Me parece lógico que lo ubique como anécdota. Orense era presidente, efectivamente, de la Asamblea. Pero, al no existir más Constitución vigente que la de 1869, es completamente gratuito considerarlo como presidente provisional. De hecho, el proyecto de Constitución Federal (que se discutió durante tres días de agosto, y nunca llegó a aprobarse) contemplaba la existencia de la Vicepresidencia de la República como magistratura autónoma, sin vinculación con el Poder Legislativo. Saludos.😮
@juanperezdelareina145911 ай бұрын
Un like para Joaquín que se lo merece por su labor.
@davidperezmarin886511 ай бұрын
Cuando uno descubre lo que sucede en esa primera República, no da crédito. Debería resultar increíble que el desconocimiento sobre ese periodo de nuestra historia sea tan "ejemplar". Lo que ocurre esos días es una locura como sacada de una película de los hermanos Marx. Una buena exposición de esos momentos, pero yo pienso que no se puede explicar y es imposible entender porque suceden todas esas cosas extrañas, sin la mención a la masonería, que actúa de primera mano en muchos de los que manejan aquel gobierno.
@juanjosecharro234511 ай бұрын
Al Inmemorial del Rey se le había llamado en su día Tercio de los Morados. Por ello la sociedad secreta a la que pertenecían el general del Riego y El Empecinado utilizó el color morado, y de ahí la banda morada de la bandera.
11 ай бұрын
Muchas gracias.
@carmenArántegui11 ай бұрын
He visto lo referente al " Inmemorial del Rey",lo de "viejo" debía de parecer poco Francés y fino. También que "morado" se refería al color entre rojo y granate del zumo de las moras. Vale. Que Riego y el Empecinado pudieran adoptar ese mismo color ,como emblema,me parece verosímil. Lo que no me cuadra,es que la Segunda Republica,o la Primera lo adoptara, por ese mismo motivo: ser el de un Tercio del Ejército Español. Yo tengo oído que fue por el pendón Castellano de los Comuneros,( que tampoco eran unos progresistas,precisamente). De todas formas,da la impresión de que las creencias de la gente se impusieron a la República,y no al contrario. Gracias. PD.Pudiera ser que, cuando Felipe IV creó ese tercio,se tomara el color por ser el del antiguo pendón de Castilla . Los mismos abuelos!
@gonzalomaldonadom.424110 ай бұрын
Hola que diferencia hay entre éstas dos palabras divulgación a la dotrinacion. Gracias. España Monárquica 🇪🇸
@luisandrescisneros680110 ай бұрын
Apreciado Joaquín: otra vez más da en el clavo ob el tema tratado y su invitado, el Sr. Santamarta. La Primera República, es otro de los episodios de nuestra Historia que se ha tratado muy poco, y sólo ha habido interés, y más en nuestros tiempos, para disertar sobre la II República. Han comentado que uno de los problermas para que la gente emitiera su voto era el alto grado de analfabetismo de aquellos años. Y tienen razón, ahora bien, en nuestros días el analfabetismo está erradicado, pero viendo lo que la gente vota en España, puede que la gente sepa leer, pero es muy posible qwue no sepan interpretar lo que leen. Y esto es mucho más peligroso. Felicidades al Sr. Santamarta y estoy convencido para leer alguno de sus libros.
@beatrizmangas776911 ай бұрын
Dos grandes.
@juanjosejimenez445911 ай бұрын
Buenas tardes Beatriz. Esperando con impaciencia sus pequeñas pero interesantes publicaciones 😊😊
@beatrizmangas776911 ай бұрын
@@juanjosejimenez4459 Buenas tardes Juan, espero que después de este mes retomemos la actividad. Estamos a tope de trabajo.
@guticid211 ай бұрын
Gracias😊
11 ай бұрын
Gracias a usted.
@miguelruizbarbero129411 ай бұрын
al sr.Javier Santamarta lo veo en youtube en varias ocasiones.
@juanpieregrino11 ай бұрын
Un gusto conocer a Santamarta, de pesado nada…
11 ай бұрын
Yo soy mucho más pesado, donde va a parar.
@africaperez663511 ай бұрын
fantastico !!!!!
@robertobermejo674611 ай бұрын
los cubanos negros decían : "quien fuera blanco aunque fuera catalán"...de todos esos negocios salieron los edificios modernistas de Cataluña.
@menipo_uk11 ай бұрын
Enhorabuena
@jamecaro9250710 ай бұрын
En 28:07, habla el Sr. Rivera Chamorro de "Las Nacionalidades", de Pi i Margall: "... es muy posterior, creo que de 1895...". Pues... no tanto: la primera edición salió en 1877. Saludos.
@Critico00111 ай бұрын
Hoy día todo vale...
@ramonguzman958011 ай бұрын
Una fecha de vez en cuando no viene mal. 😅
@jmmolinavaldes10 ай бұрын
A ambos: titanes.
@scare7811 ай бұрын
De la Primera Republica siempre me ha gustado la frase, dicha en su catalán natal pero que pongo traducida, del presidente Figueras: “Señores, ya no aguanto más. Voy a serles franco: ¡estoy hasta los cojones de todos nosotros!”
@pedroelgrande43353 ай бұрын
Donde hay un General Pavia?
@JLudem10 ай бұрын
Que ha batidas. Lo que se parece aquella época al 2024
@mariavicentabeltranalmazan61347 ай бұрын
Con 71 años quiero aprender un poco de todo. Es imposible aprender solo leyendo.
@TaramazpАй бұрын
Gracias yo e buscado y apenas encontré eso que dijo usted que duro 10 meses y que todos se querían separar de todos 😂 x no 😭
@juanmateo225018 күн бұрын
Muy interesante. Una lastima que en las escuelas no se profundice en la I Republica y tambien en la segunda. Comprare el libro. Pero me gustaria señalar algo al respecto, y es que gran parte de los personajes citados fueron masones y eso explica muchas cosas que parecen incomprensibles.
@joseantoniolopez999526 күн бұрын
Al referirse a las guerras de Cuba, habla de la derrota por Estados Unidos. No hubo tal derrota: la flota española se autodestruyó saliendo a embarrancarse. Santiago de Cuba se entregó a un ejército muy afectado por las enfermedades, inferior en número a la guarnición de Santiago. No hubo enfrentamiento entre ejército español contra americano en La Habana, sino una entrega a autoridades civiles por armisticio.
@ArdArd-kh4st11 ай бұрын
Genial
@ClioHistoria11 ай бұрын
Creo que tras la Guerra Civil y el Franquismo, la Segunda República se convirtió en el paradigma de república en España. Y la primera no se ha tratado tanto. Gracias.
11 ай бұрын
Gracias a usted, una vez más.
@ameise403810 ай бұрын
Ambas repúblicas, una hez
@gusbaher423711 ай бұрын
Me encanta la falacia de la república cuántica. Ser monárquico es incompatible con ser demócrata, es indefendible desde el punto de vista intelectual. Pero al final lo que dijo Denis Diderot es cierto, todo aquel que defiende a un rey, merece ser plebeyo.
@antoniomanuelcarrillodiaz390611 ай бұрын
Buenas noches muy buena charla histórica. Ahora algunos republicanos la bandera republicana le ponen la estrella roja del comunismo.Un saludo.
11 ай бұрын
Un saludo y muchas gracias, D. Antonio.
@carmenArántegui11 ай бұрын
Uno más.A mi me llamaron la atención dos frases ,una de cada uno: 1)Que la Primera República,hablando con propiedad,llega hasta el momento en que Alfonso,que sería XII,jura como rey ante el Parlamento,(Cortes). 2)Que Prim y la República l, intentaron establecer leyes laicas avanzadas, que no se pudieron implantar hasta la Segunda República,por exceso de lío reinante (!!). Ya.
11 ай бұрын
Usted siempre sabe recoger lo mejor. Un fuerte abrazo.
@carmenArántegui11 ай бұрын
@ Porque usted lo vale, y con quienes/quienas conversa, también.
@gonzalogarciataboada470811 ай бұрын
Diez minutos me ha parecido
@marianoperez-sauquillopere300811 ай бұрын
Tiempos duros los que tuvieron que vivir las dos repúblicas en España. La primera coexistiendo con un casi universal analfabetismo, varias guerras al unísono, cantonalismo…, la segunda, sumergida en un marxismo/leninismo cafre. En resumen y paradójicamente los siglos de monarquía con todas sus atrocidades, han sido muy rentables si hiciéramos una comparación de réditos y tiempos.
@robertobermejo674611 ай бұрын
Qué diferencia de aquellos políticos andaluces (Castelar, Salmerón, Cánovas) de los piquitos de oro (González y Guerra)
@juanperez-ps5vu11 ай бұрын
Donde javier fortes!!!??? Que querria blanquear...😂😂😂😂
@MarcoAurelio569-11 ай бұрын
👏👏👏 La Flaca
@encapotadomaravilla899711 ай бұрын
Por fin alguien que utiliza el termino latino, sin menosprecio, citando a un protagonista como el doctor Castelar, aunque temo que los hispanistas recalcitrantes lo crusifiquen 😂😅😂😅
@carmenArántegui11 ай бұрын
Quisiera añadir otro,comentario. No creo necesario mostrar la caricatura de Isabel II de Borbón foll***o con mulos. No hay nada intermedio entre el retrato hagiográfico y el dibujo ofensivo? Además de que bastantes piensan que no fueron los Hermanos Bécquer quiénes lo editaron. Muchas Gracias.
11 ай бұрын
Seguramente tiene usted razón. Dudé incluirlo o no pero es historia y tuvo una gran repercusión. Un fuerte abrazo.
@carmenArántegui11 ай бұрын
@ 1)" historia" es siempre aquello que decidimos llamar así. 2) una amiga decidió no escuchar más noticias porque le hacían " mal". Yo he decidido no" mirar" más que lo que me hace" bien". 3) además no es una imagen veraz,zoológicamente hablando: los equidos montan a las hembras por detrás. Saludos 😊
@josemafabian560110 ай бұрын
Pero???????.... ¿¿¿CÓMO ERA LA CASI TOTALIDAD DE LOS PAÍSES DEL EUROPA, Y DEL MUNDO EN LA DÉCADA DE 1870??? España estaba, aún, así en el tramo alto de desarroollo cultural y económico de la época!!!... ¡¡¡Sólo Gran Bretaña (con Canadá y Australia), Prusia (y los estados occ. de la Confederación Germana), Austria (Austria y Bohemia), Francia, Bélgica, Holanda y el Noroeste de EEUU eran más 'avanzados' que España!!!... el resto de Europa y del mundo, estaban en una situación 'peor' económica y políticamente, sólo Rusia nos era equiparable (política y económicamente, aunque nos superaba por su gran desarrollo cultural, artístico e intelectual)
@quimpugnauvidal8762Ай бұрын
Menos libros y mas sentido comun inteligente que, en este pais, no sabemos ni pasar por el paso de peatones correctamente, asi nos va....😢
@chulinclio11 ай бұрын
👍🏿👍🏿👍🏿
@sinverguenza201910 ай бұрын
Tiempo de rojos. Hambre y piojos
@acuarelismo11 ай бұрын
Esto no es divulgación sino palabrería y superficialidad. ¿Cómo que "Jefe del Estado" es un invento franquista? Pues es la misma denominación en francés y en italiano para el cargo de presidente de la república.
@carmenArántegui11 ай бұрын
Creo que la crítica no debe ser descalificadora " en bloque".Salvando lo importante,a saber.Que se expongan en público las ideas sobre unos años de la Historia Española generalmente poco analizados. Me parece a mí.
@acuarelismo11 ай бұрын
@@carmenArántegui Pues a mí no.
@carmenArántegui11 ай бұрын
@@acuarelismo 😊
@pedromunoz222511 ай бұрын
@@acuarelismoPues a mí sí.
@josevicenteherrerafernande813411 ай бұрын
Son grandes intelectuales y nada tendenciosos
@Tiepolemo11 ай бұрын
Lujazo
@germanmunozroy150011 ай бұрын
Los conferenciantes tendrían que abstenerse de hacer comentarios sobre la política actual. Se les ve el plumero. Don Javier está en contra de las autonomías, defiende que España es un estado Federal "·de facto" ( y da a entender que es un despropósito). Además, por descontado, está en contra del planteamiento de la independencia de cualquiera de las partes de su territorio... . Por TODO esto se intuye "el sesgo" que pueden aportar. Unas ideas cercanas a Vox ( o de VOX) y además es colaborador de medios de la derecha dentro de la derecha ( ESRADIO, ABC). Hay momentos que parece una tertulia política, Si quiere Don Javier contamos las veces que se ha bombardeado ( desde fuera o desde dentro por autorizades estatales) a Barcelona y lo comparamos con cualquier otra ciudad o pueblo de España... Problemas sociales, políticos, economicos, etc siempre reprimidos por el ejército hasta hace bien poco. "Estado español" haciendo amigos aquí ¿verdad? Dirijo una pregunta a Sr.Joaquín: ¿ Porqué todos sus "invitados" tienen el mismo perfil? ¿Quizás pueda ser que se encuentre en una burbuja en el que todos sobn similares?. ¿No estaría bien ampliar miras? ¿ Y la otra cara de la moneda? No hay problemas por invitar a gente "de este tipo" ( de una cara de la moneda) siempre y cuando se haga voz de la otra cara de la moneda. Si no se hace esto... o bien... no enseñe sólo una cara o bien se está tirando piedras contra su propio tejado, es decir, contra su canal. Repito enharabuena por su canal, por este video, pero sobran ciertas cosas. Yo estaría más contento si en algún momento le recordara al videoespectador/ radiooyente y al propio invitado, el dejar a parte la "arenga política". Aún así felicidades por el 80% restante.
@AntonioMorillasMárquez11 ай бұрын
Muy bien. Muchas gracias.
@gonbrancovasques51111 ай бұрын
EL MOVIMIENTO CANTONALISTA ESTALLO NO POR QUE LA PRIMERA REPUBLICA FUERA FEDERAL O CONFEDERAL SINO PORQUE LA PEQUEÑA BURGUESIA (RADICAL O RADICALIZADA) NO TENIA NINGUN MEDIO DE PODER REAL DENTRO DEL ESTADO ... SOBRE TODO EN TERMINOS DE PROTECCION ECONOMICA... PENSEMOS EN UN PAIS CON ADUANAS INTERIORES E IMPUESTOS BASICAMENTE SOBRE LOS CONSUMOS Y LAS CLASES POPULARES.
@gonbrancovasques51111 ай бұрын
EL PROBLEMA MILITAR EN ESPAÑA DE GABRIEL CARDONA ESE SI QUE ES UN LIBRO BUENO...
@gonbrancovasques51111 ай бұрын
lo aberrante es pensar que el estado español no este formado por naciones.... GALICIA, CATALUÑA, CANARIAS Y EUSKADI MAS CASTILLA SI SON ENTIDADES NACIONALES PROPIAS.... ESPAÑA ES UN ESTADO Y NO UNA NACION...
@jcarlos893215 күн бұрын
Madre mía de donde has salido
@gonbrancovasques51111 ай бұрын
LE DADO LIKE AL VIDEO PERO DE ESE LIBRO NO ME FIO NADA... LOS ESPAÑOLES Y SUS PROBLEMAS DE IDENTIDAD NACIONAL..