Por su parte, dos años antes de morir, el Libertador confesó: “El Potosí tiene para mi tres recuerdos: allí me quité el bigote, allí usé por primera vez un vestido de baile, y allí tuve un hijo”
@robyrossi25058 ай бұрын
Muy correcto, hijo si criado fuera de Potosí por el peligro de vida, en Cotagaita.
@roberto71702 жыл бұрын
Excelente.. Bravo Napoleón !!! Y Bravo a Don Germán. Personas así ayudan a realzar y consolidar nuestro acervo histórico del que muchos estamos ávidos de conocer para saber de dónde venimos y de la importancia que tiene nuestra hermosa historia.. Por favor hagan esos micros y queremos conocer más.. Bendiciones..!!
@rogeliojosereyesdelgado5802 жыл бұрын
Que honor conocer y tener a Don Germán y su hijo como amigos!!! Personas invaluables sin duda… Millones de bendiciones para la familia Fleitas! Un orgullo ser Victoriano y conocer al que puede ser, tal vez, el cronista más importante de toda Venezuela, Dr Germán Fleitas Núñez
@asdrubalbernal12422 жыл бұрын
Germán estuvo magistral! Excelente exposición de nuestro querido cronista 🙏🏼🙏🏼
@soniacarrillo79892 жыл бұрын
Napoleón, siempre Napoleón, insigne venezolano ejemplar, periodista brillante, quien suele presentar lo más granado de nuestros venezolanos y de otros , hombres, del continente, que han hecho labor de Patria. Excelente disertación de nuestro paisano, que nos trae a nuestra memoria, fragmentos comprobables, de quién es nuestro Libertador, Simón Bolívar. Un aplauso de pies, Napoleón. Gracias por tus excelentes programas. ,
@JoseSanchez-gl1wi Жыл бұрын
La filósofa y feminista Flora Tristán nació en París el 7 de abril en 1803. Fue hija del coronel peruano Marino Tristán y Moscoso de la armada española y de la francesa Anne Laisney.
@lavickky2 жыл бұрын
Estupendo Germán, un placer escucharlo siempre. Gracias por la entrevista Napoleón
@rafaelsanchez28252 жыл бұрын
Bravo Napoleon , y Gracias por esta publicación y entrevista a este cronista e historiador tan importante y tan buena recomendación le diste para que nos deje esos micros , que como usted dice necesitamos que nos deje esa gran investigación de todo su trabajo e investigación.. saludos amigo Napoleón.. Soy su Fan y admirador de su programa educativo e investigativo de personalidades de historia venezolana ... salu2
@carlossilva-xl4gq2 жыл бұрын
Lamentablemente llegué segundo antes de terminar. Me sorprendí como no tiene ni idea al ver al señor Germna Fleitas. He ido varias veces a su oficina donde tiene varios libros de la Academia Nacional de la Historia entre otros de La Victoria junto a otros temas. Es muy afable, sabe demasiado, muchos de sus libros no están en la Biblioteca Pública de La Victoria ya que la revisé más de 10 veces y a penas si vi dos es mucho. Esperemos grabe los micros, los suba usted a su canal como hizo con una grabación de Uslar Pietri hace unas semanas, una grabación radial de Renny en Radio Capital y más cosas. Hace un año si mal no recuerdo murio otro historiador de renombre Guillermo Morón quien en su momento en los 90 fue Presidente de la Academia Nacional de la Historia y Director de Publicaciones, lo dejo ahí por si quiere hacer un programa sobre él o algo relacionado. Seguramente hay muchos manuscritos y textos sin publicar por la razones bien conocidas aunque sean poe editoriales del gobierno cuesta que salgan. A penas se publica algo y es porque "viene la FILVEN". Quiero preguntar, todas las entrevistas que usted realiizó tanto en radio o televisión en el siglo pasado a grandes figuras venezolanas, ¿están subidas o serán subidas a su canal de KZbin? También le dbo MUCHÍSIMO por su documental de JUAN VICENTE GÓMEZ, me ayudó un mundo en 4to año para prepararme en una exposición un poco breve y se volvio algo larga jejeje pero documentada hasta decir basta. Hace un mes vi la PÉREZ JIMÉNEZ y he logrado enterarme de mucha información que jamás me dieron en el liceo. Al cumplirse el mes pude conseguir prestado el tomo 1 de la biografía de CARLOS CAPRILES AYALA famoso por su editorial CAPRILES "Pérez Jiménez y su tiempo 1914-1945" (1985), luego de eso a los días conseguí los dos restantes en PDF debido a que como dije la biblioteca pública carece de muchos títulos elementales en materials diversas, con decirle que este miércoles vi de casualidad buscando un libro del Monte Avila "Habla el General" (1983) de AGUSTÍN BLANCO MUÑOZ. Me despertó curiosidad el libro de Capriles por mencionarlo y ver la foto en la entrevista a Pérez Jiménez. Desde La Victoria, Estado Aragua le mando un abrazo y saludo afectuoso por todo su trabajo. Espero viva muchos años más y siga con su labor periodística desde la distancia ahnelando un país mejor. Carlos Silva La Victoria 31 de julio de 2022
@MayraHernandez-vc5fk2 жыл бұрын
Verdaderamente me alegra saber mu has cosas de la historia yo conocí a mi bisabuelo de 1014 años y me contaba historias de el estado araguA cuando todo eran hacendados los herma nos Jacinto y José de allí los nombres de san Jacinto José me alegra que esta nueva genera ion sepa la verdad
@MayraHernandez-vc5fk2 жыл бұрын
Me gusta mucho saber la historia y ahora tene.os internet par difundir
@carlossilva-xl4gq2 жыл бұрын
@@MayraHernandez-vc5fk Bueno justo este cronista Germán Fleitas es de los pocos que ha escrito mucho del Estado Aragua y sobre todo de La Victoria. Ojalá sus obras estuviesen en la Biblioteca Pública de acá para consulta pero ni eso hay, solo dos vi y de vaina. Si es qus usted le queda cerca La Victoria puede acerce al deapacho de su oficina hay muchos libros que pueden interesarle de la Academia Nacional de la Historia aunque no todos por ser poco el espacio.
@nestorrondongarcia22832 жыл бұрын
Mis respetos y muchas Gracias por participar que el gran Historiador Guillermo Moron Murió , en verdad no lo sabía
@karenrojas48492 жыл бұрын
Estas entrevistas son enriquecedoras. Excelente programa
@EDGARMIGUEL-m2p3 ай бұрын
Mi abuelo se llamava: Victor Manuel Rodriguez Acosta dr Vinicio Perrone Psichiatria con 2 😂❤
@EDGARMIGUEL-m2p3 ай бұрын
😅😊😂
@carmengonzalez52942 жыл бұрын
Sr. Bravo, ayer vi una entrevista a un joven llamado Michel Capelo Portillo, venezolano y estaba en Bogotá, dice ser descendiente de Juana Bolívar, séptima generación, es abogado y se dedica a dar a conocer la vida del Libertador, que conoce muy bien. Mi deseo es que Ud lo entreviste en su valioso programa. Está en las redes Tic toc , etc. Estimo que vale la pena, acabo de ver al Sr que fue alcalde de la Victoria y me pareció muy interesante. Espero que tome en cuenta mi petición, creo que vale la pena. Gracias anticipadas. Sra. Carmen Gonzalez . Valencia .
@noel-yd2vr Жыл бұрын
Saludos Napoleón, Dios lo bendiga hermano, lo saluda un admirador suyo que estraña sus locuciones, cómo no extrañar " gente en ambiente" jajajaja saludos leyenda
@norbertoj.seijas76522 жыл бұрын
Gracias Napoleón, por tan valioso aporte a nuestra historia y brindarnos la oportunidad de escuchar a verdaderos.
@edgarrincones1402 жыл бұрын
Felicitaciones Napoleón y mi agradecimiento extensivo a Sr Fleitas. Es lo que necesitamos, que la historia sea corregida y ampliada. Nuestro país lo demanda, es así como nuestra identidad debe ser mantenida. Hemos perdido mucho y es por ello que hoy padecemos como venezolanos, el arraigo está en suspenso. Gracias.
@MiguelRodriguez-ce1zj2 жыл бұрын
13:40 esta historia merece ser contada ! arriba la manito para que el Historiador German Fleitas. la cuente.
@danieleloyzamoracardozo65752 жыл бұрын
Ya lo contó
@MiguelRodriguez-ce1zj2 жыл бұрын
@@danieleloyzamoracardozo6575 Por favor donde la puedo ver esa historia.
@hegliadesvazquez12372 жыл бұрын
Bendiciones Napoleón !!!! e igual para mi paisano...Cronista de la Ciudad .... un personaje de lujo.
@ameliagarcia70692 жыл бұрын
Allí se termina el MITO de muchos,q el Libertador no dejó descendencia. Maravillosa entrevista.
@gladysyolandavetencourtynf64142 жыл бұрын
Que bueno!!me encanta tener ese gran cronista,porque últimamente hay por ahí unas personas difamando a Bolívar. Bendiciones.
@al.m57502 жыл бұрын
Me encanto saber de los descendientes del libertador don Simon Bolivar.
@Maurichia42932 жыл бұрын
que hermoso programa con ese invitado de lujo , que refresca nuestra memoria sobre sobre la vida del hombre más importante y orgullo de Suramérica.
@arojasayala992 жыл бұрын
excelente muchas gracias, tiene toda la razon, es necesario y un deber con la historia y el pais que queden registros de todas esas investigaciones, que contribuyen a mantener la verdad sobre lo que realmente paso, y no inventos, muchas gracias
@pedrohernandez-sp7yq2 жыл бұрын
Que buen legado para generación de relevo para Venezuela viva los cronista y historiadores de la Victoria edo Aragua ( buena entrevista Napoleón con el Dr Germán Freitas)
@serranita3672 жыл бұрын
Mejor invitado imposible una biblia viviente mis respetos, que narración de nuestra historia tan interesante y amena, ojalá que su hijo le grave todo lo hablado y otras anedoctas; tienes razón una lastima que Cecilia M. excelente conversadora y con miles vivencias no quedaron grabadas, siempre me acuerdo cuando contaba que bailo con Carlos Gardel, fue la única mujer en el baile, por que no estaba permitido entrada de mujeres y ella muy seria decía que el marido ni siquiera se enteró, por que lo del eran los caballos 🤭🤭🤭
@linanetter77102 жыл бұрын
Que señor tan sabio!!! Adorable.. buen consejo de los micros.. excelente entrevista 🤩😘
@aquilesdelgado84762 жыл бұрын
Son muchas las mentiras que se han dicho de Bolívar pero gracias a Dios Ya la verdadera historia de venezuela está empezando a salir a la luz👏👏👏👏👏
@yraissantiagocornieles20012 жыл бұрын
Excelente material Napoleón. Gracias por esa entrevista al Presidente de la Asociación Nacional de Cronistas que me permitió conocer aspectos inéditos de la vida de nuestro héroe de la patria Simón Bolívar
@alejandrozonew1962 жыл бұрын
Excelente programa
@Saboresdemitierrarangeliana2 жыл бұрын
Excelente 👍👍👍
@americadelcarmenpinangodem22962 жыл бұрын
Buenas tardes Napo, te felicito con esta información de labios se este señor. Sensacional todo me encantó me gustó. Felicitaciones a Él y a ti también
@mariatorrealba2722 жыл бұрын
Que bella y emocionante historia. Gracias 😊
@EDGARMIGUEL-m2p3 ай бұрын
Ta ,ta , ra ta ,abuelo Victorr Manuel Rodriguez Escolana Acosta mi bis Abuelo Venezolano.
@oscarjoselopezreyes5512 жыл бұрын
DON SEÑOR NAPO PARÁ MI ES UN SEÑOR HONOR HONORABLE MENTE ESCUCHAR SU DICTINGUIR PROGRANASO SUS PROGRAMAS E HISTORIALES, MUCHAS BENDICIONES TAMBIÉN PARÁ SU FAMILIA BUENAS TARDES
@mariatorrealba2722 жыл бұрын
Muy importante todo. Lo único es que se evite el reconcomio entre Hispanoamérica y España.
@reinaaranguren95662 жыл бұрын
Excelente la idea de los micros, no me los voy a perder. Estaré pendiente
@deliaruizortiz8363 Жыл бұрын
Es un excelente historiador.Lo conoci en la Victoria.Escribio el más exacto libro Después de la Batalla
@ovidioleidenz46562 жыл бұрын
Esto es lo que hace falta en Vzla; por eso somos un país sin esperanza. Ni la opo ni el gobierno se preocupan.
@siragon19752 жыл бұрын
Gracias por legado
@alvarojaimeloperarios43482 жыл бұрын
Ski yo quiero ver sus micros animoooo lo valoro
@anamariasampedro54662 жыл бұрын
Excelente programa, la historia del hijo de Bolivar en Bolivia , cuando fui nos contaron esa misma historia así que es 👍 verdad
@horth7-12592 жыл бұрын
Muy interesante, una visión muy humana de Bolívar.
@jhonnypeque2 жыл бұрын
Excelente información. Estoy a la orden para ayudarlos con la edición de ese material. es muy importante tener esa data para el futuro.
@josenansen27642 жыл бұрын
Maravilloso programa Señor Napoleón. Un gran aporte.
@kenyarodriguez88992 жыл бұрын
Buenísima idea 🙂🙂🙂🙂 excelente entrevista .... Gracias
@luiscubillan79282 жыл бұрын
Genial,German es un venezolano ilustrisimo,amigo desde las aulas universitarias,a veces pienso que somos hermanos,siempre docto,siempre patriota y gran señor,un verdadero venezolano,representa a nuestra ya ochentosa generacion,con gran brillo.Dios nos lo cuide por mucho tiempo.
@auramolina62282 жыл бұрын
sencillamente, excelente programa Napoleón
@luisEduardoCAB2 жыл бұрын
EXCELENTE....JAJAJA esta buena la parte de los embustes! gracias señores
@luisalandino8563 ай бұрын
Que interesante, gracias. Lamento que el Libertador, fuera pasto de Tiranos para cambiar su fecha de nacimiento y su apariencia
@jjcm522 жыл бұрын
Wow! Que alegría verlo tan bien!!
@arihekamiah9992 жыл бұрын
Grato volverme a ver. Napoleón.
@LUISGONZALEZ-wu8qp2 жыл бұрын
Excelente programa napoleón desde Guayana Venezuela 👍
@ceciliawilhelm85592 жыл бұрын
Gracias Napoleon! Importante video!
@Adigiampaolo2 жыл бұрын
German es mas peligroso cuando habla que cuando escribe!
@CandelariaBrown2 жыл бұрын
Excellent trabajos
@gilbertogonzalez41892 жыл бұрын
Que calidad da gusto oírlo todo un día seguido si es posible
@leonardocardenas2 жыл бұрын
la fotografía que aprece en el minuto 9:49, pertenece a Eloy Alfaro, por lo tanto no es el personaje mencionado en esta entrevista, ya que no fue hijo de Simón Bolívar, el general Alfaro, para tenerlo en cuenta.
@balmorecamacho91392 жыл бұрын
Gracias Napoleón, donde puedo encontrar más de Germán Freitas Núñez?. excelente entrevistas, quedé con mucha hambre de aprender
@menma01702 жыл бұрын
En La Victoria.
@alvarojaimeloperarios43482 жыл бұрын
Que buena entrevista me di mucho saber
@yamilamariabolivarcampos12252 жыл бұрын
Excelente información 👍👍👍
@manuelmarti438210 ай бұрын
Bolívar el más grande hombre de América. Dejen la envidia 😂
@parafaliko2 жыл бұрын
Excelente Programa Y Mejor Invitado Saludos Desde Tenerife 🇻🇪🙏
@deliaruizortiz8363 Жыл бұрын
El libro habla de la gran batalla de la juventud y el General José Félix Rlbas
@fanytorres97202 жыл бұрын
Excelente programa Napoleòn , sería maravilloso estos videos historicos, gracias
@gloriamoreno87732 жыл бұрын
EXCELENTE PROGRAMA DIOS LOS BENDIGA
@pastormarchan1512 жыл бұрын
Saludos cordiales desde Venezuela
@joantragar63352 жыл бұрын
Y ENTONCES NAPOLEON , DONDE ESTABA EL LIBERTADOR CUANDO LA BATALLA DE CARABOBO... :.? AVERIGUALO PORFA... :.
@simonbolivar55962 жыл бұрын
La oligarquía creó el mito y ahora lo quiere borrar.
@aniuskakazandjian49362 жыл бұрын
Qué belleza de programa!
@JesusCastillo-bi4pv2 жыл бұрын
Debemos tener en cuenta que la gran Colombia eran 5 países y Bolívar fue su presidente
@JesusCastillo-bi4pv2 жыл бұрын
En el campo de Carabobo no fue el escenario de la batalla,si no en los alrededores,, para ver los monolitos (lugares donde cayeron patriotas) tenemos que ir con un guía, ya que está cubierto de hierbas,, el parte militar de esa batalla se conserva en la actualidad número de soldados y el tiempo que duró el combate ,, debemos saber, que en esa batalla pelearon junto a los patriotas un batallón inglés, al mando del comandante Ferrer, años después las costas de Venezuela fueron invadidas por la Armada Británica, reclamando indemnizaciones para las familias de los soldados que lucharon en esa batalla, creo recordar que el comandante Ferrer murió en el hospital de Valencia
@miguelhurdaneta2 жыл бұрын
Excelente contenido Napoleon te felicito y tambien felicito al maestro German
@serranita3672 жыл бұрын
Sr. Freitas feliz cumpleaños y que Dios le bendiga esa memoria extraordinaria y lucidez por muchos años🎂🎂🎂
@jesusescalante95732 жыл бұрын
Totalmente de acuerdo con grabar micros sobre la historia de Venezuela
@ochossioddemata7802 жыл бұрын
Excelente serian buenos esos micros
@josemanuelcumarin96472 жыл бұрын
Me hubiese gustado ver el retruque de Vicente Lecuna sobre lo que dice Germán Fleitas, una con lo del día de su nacimiento y el otro con lo de que "estuvo más tiempo en cama que en batallas". Por otro lado el término Colombia es de Francisco de Miranda para hacerle homenaje a Colón, no de los neogranadinos y fue aplicado por Bolivar a todas las repúblicas liberadas por su ejército, en ése entonces todos éramos Gran Colombianos, con la separación llamada La Cosiata Nueva Granada pasó a llamarse Colombia y nosotros Venezuela. Se nota el interés en confundir y degradar la historia. En la batalla de Carabobo éramos Colombianos pero eso no quiere decir que los guerreros eran de la Nueva Granada o de lo que conocemos hoy como Colombia, el ejército era casi un 100% venezolano, también habían Ingleses e Irlandeses luchando en favor nuestro.
@JesusCastillo-bi4pv2 жыл бұрын
Este señor habla del hijo de Pedro Camejo, me parece más interesante, hablar del padre,,( El Negro Primero ) apodo que consiguió por valor y valentía, Esté hombre pertenecía al ejército realista, .y era muy amigo de Páez ,, que luego lo convece para que forme parte del el ejército patriota, cosa que no fue difícil,, ya que admiraba a Simón Bolívar, por lo que le contaban En un encuentro Páez con Bolívar le presento al Negro,,, Bolívar lo mirá detenidamente, y le pregunta,, como es que pertenecías al ejército realista y vistes con esas blusas ?? Tengo entendido que todos visten con buenos uniformes ,, Pedro no le contestó,,, estaba mal vestido, el caballo lo montaba a pelo,, los estribos era una cuerda con un nudo de cada lado donde coseguia el enganche del dedos gordos Páez contaba que los pedidos de provisiones militares,, Bolívar al final escribía,, ( y otras cosas más) esto se interpretaban como prostitutas
@jesusdanielalarcon18712 жыл бұрын
saludos desde trujillo valera la puerta,,, calidad
@estherguillen6092 жыл бұрын
Excelente!! Me dejó sin palabras! Gracias por regalarnos esta entrevista magistral, donde se desmitifica un poco la imagen de Simón Bolívar.
@jesustinoco99752 жыл бұрын
Senores , de una vez y por todas . Corrijan el error . LA GRAN COLOMBIA NUNCA EXISTIO . Los territorios que etre 1819 y 1830 amalgamaron la antigua Intendencia de Quito , La Nueva Granada ( Panama incluida ) , y Venezuela en una sola UNIDAD politico-administrativa se registro para la posteridad oficialmente como la Republica de Colombia . La idea del nombre fue del General Francisco de Miranda , El Precursor , quien lo utilizo en su proyecto panamericanista para honrar al descubridor de America ; suya tambien la idea del tricolor amarillo , azul , rojo adoptado como bandera . El termino "Gran Colombia" es de reciente data . Se comenzo a usar para diferenciar la Colombia resultante de la disolusion ,es decir , la actual Colombia de la del proyecto Bolivariano . Recuerdo , ademas haber leido una carta del mismo Bolivar donde en tono anorante se refiere a su creacion como " Colombia , La Grande ". Asi que de nuevo al punto de este comentario : La Gran Colombia no existio nuncae . No hay un solo documento oficial con ese nombre , un edicto , un parte de guerra , un mapa ...nada . Por el contrario , cuando estos materiales aparecen la referencia es a la " Republica de Colombia" . Asi las cosas ... entre 1819 y 1830 , Simon Bolivar fue un soldado colombiano , tambien fue el Presidente colombiano . El ejercito era el ejercito de Colombia , independientemante de si los soldados provenian de la llanura venezolana , o del Valle de Cundinamarca , Un ejercito asi integrado fue el ajercito colombiano que se enfrento al del general peruano Lamar en 1829 . La Ultima proclama de Bolivar ( Diciembre de 1830 ) no esta , como muchos tienden a pensar , dirigida a los neogranadinos exclusivamente . Cuando habla de " Colombianos" esta incluyendo a todos los habitantes de la union.
@RamonPadron2a2 жыл бұрын
excelente como siempre, napoleon siempre he estado preocupado por lo que dicen nuestros hermanos bolivarianos acerca sw bolivar , porque no haces una serie sobre bolivar y la verdad de quien era bolivar, y asi confirmar o negar los infundios del libertador de latinoamerica
@luisenriquebenitez21412 жыл бұрын
Felicitaciones, excelente entrevista.
@MariachiShowMexicaliMaracay2 жыл бұрын
A ver, la fuente? Que Muestre la fuente real, no solo palabras dichas por un sujeto cualquiera. Debe haber documentación real, pruebas, evidencias, si no, son solo palabras dichas o escritas sin fundamento... y no todo lo que se ha escrito sobre la historia de Venezuela, es real.
@yilmerthferneyhernandez96672 жыл бұрын
Saludos don Napo que bueno saber de historia siempre nos dijeron que Bolívar no tuvo hijos bendiciones 👍🇻🇪💪
@esmeraldaguillen88232 жыл бұрын
Excelente Napoleon! Estaremos pendientes de los micros de este historiador, avisen por donde los van a poner.
@Cosmos0152 жыл бұрын
Eso es lo mano de La Manuela....
@hectorpacheco12 жыл бұрын
Excelente!!!! Esperamos los micros!!!
@emilcebohorquez602 жыл бұрын
Correcto
@al.m57502 жыл бұрын
Muy buena idea la de micros que de historia de ilustres personajes de nuestra Venezuela querida.
@Cosmos0152 жыл бұрын
Jajaja. Bolívar no conoció a Sus Hijos.
@barbaraguilartemarquez11912 жыл бұрын
Muy tentadora historia, pero sin pruebas reales no se puede definir cierta!!! Gracias por vuestro relato..🌾🙏🏽
@gerardoanchieta18432 жыл бұрын
Siempre de irresponsable Bolivar, el profesor Vitoria tiene constancia de otros en Bolivia y demás lugares y nunca haciendose cargo
@lilianelenadiazruiz92162 жыл бұрын
Muy buena la historia..Esperaré los micros...
@porfirioancheta93382 жыл бұрын
Saludos: si los "micros" son necesarios porque es la Verdad Verdadera sobre la Verdad impuesta a conveniencia.
@raquelacheleonard20672 жыл бұрын
Que interesante . Y que mente . Gracias ‘
@mirvanadales87672 жыл бұрын
Excelente entrecista Napole9n🤔
@deliaruizortiz8363 Жыл бұрын
X favor deseo me conecten con Don Germán Fleitas.Estoy en Madrid Allí dejo mi número y gracias.Beeella la entrevista
@tamanako25078 ай бұрын
Si es así, tiene que haber un adn en común en esas lineas genealogicas.
@gesanteliz2 жыл бұрын
Napoleòn te recomiendo leer 2 libros sobre Bolivar del historiador a Pablo Victoria. Se consiguen en Internet.
@endrinabecerradegonzalez46312 жыл бұрын
Con razón aparece un joven recientemente diciendo que era descendiente de Simón Bolívar
@solangecaraballo67332 жыл бұрын
Sería bueno que siguieras entrevistando a éste señor para que nos siga enriqueciendo con toda la información que tiene sobre El Libertador.