Los hábitos culturales de Atapuerca, de la mano de Marina Lozano

  Рет қаралды 11,622

Museo de la Evolución Humana

Museo de la Evolución Humana

Күн бұрын

Cada año, coincidiendo con la campaña de excavación de los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca del verano, el Museo de la Evolución Humana (MEH) organiza un ciclo de charlas con algunos de los investigadores más destacados que participan en dicha campaña. Este año, el Ciclo 'Charlando con los Investigadores', reunió tres conferencias que versaron sobre las relaciones e interacciones entre los grupos humanos y la diversa fauna que habitó la Sierra en la Prehistoria.
La última de ellas corrió a cargo de Marina Lozano, investigadora del Instituto Catalán de Paleoecología y Evolución Social (IPHES), que habló el miércoles, 24 de julio, sobre los hábitos culturales de un humano de hace 500.000 años.
Lozano ha participado en las excavaciones de los Yacimientos de Atapuerca desde 1996 y en numerosos proyectos relacionados con la Sierra de Atapuerca. Además, se ha especializado en el 'Comportamento eco-social de los homínidos de la Sierra de Atapuerca durante el Periodo Cuaternario' y ha publicado sus trabajos en las principales revistas científicas especializadas, tanto españolas como internacionales.
La investigadora catalana cursó la carrera de Historia en la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona y entró en contacto con el mundo de la evolución humana al comenzar a participar en las actividades del grupo dirigido por Eudald Carbonell, codirector de los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca. Actualmente trabaja como investigadora en el IPHES.
La conferencia de Lozano versó sobre los descubrimientos realizados en Atapuerca, que nos ofrecen una valiosa información acerca de los comportamientos culturales de los Homo heidelbergensis. Se sabe que eran cazadores-recolectores y que suponen uno de los primeros casos de cohesión social, ya que según diversos estudios paleontológicos de diferentes restos existen pruebas de ayuda entre congéneres y una conducta diferencial en el tratamiento de los cadáveres (Sima de los Huesos). Además, diversos estudios de las dentaduras de esta especie también revelan otro aspecto evolutivo de sumo interés que implicaba un prolongado cuidado de las crías, con el posible establecimiento de fuertes relaciones afectivas entre los individuos. La existencia de estas fuertes relaciones afectivas habría cohesionado a las sociedades heidelbergensis de un modo que les capacitaba para, por ejemplo, desarrollar eficaces estrategias de caza y de supervivencia en general. Lozano nos hablará de todos estos casos.

Пікірлер: 7
@vicentegarcia573
@vicentegarcia573 Жыл бұрын
Una explicación comprendida fácilmente.
@mariaantoniacasadovinas8915
@mariaantoniacasadovinas8915 4 жыл бұрын
Impresionante
@weberianobrasil4406
@weberianobrasil4406 3 жыл бұрын
Magnífico estudo, precioso, soberbo.
@carlosmarianeilamunoz2455
@carlosmarianeilamunoz2455 2 жыл бұрын
Buenos días desde Cáceres (Extremadura). Si esta conferencia es del 2013, me gustaría escucharla otra vez, pero desde la perspectiva del año 2022. Creo que se han debido actualizar los hallazgos arqueológicos, las técnicas de investigación y las conclusiones obtenidas. Desde el punto de vista Antropológico Social y Cultural: ¡enhorabuena! ¡Excelente comunicadora!
@realesatarazanas
@realesatarazanas 5 жыл бұрын
49:30 La conferencia es en agosto de 2013, y ese mismo año, en diciembre, ya se consiguió secuenciar el ADN mitocondrial. Más tarde, se consiguió el nuclear, con lo cual confirmó que esta especie es antepasada de los neandertales. Ya se sabía que eran preneandertales por la comparativa física, pero la genética es quien tiene la última palabra
@jorsanchezm
@jorsanchezm 11 жыл бұрын
Excelente conferencia, como siempre, con importantes datos. Solo pediría mejorar la calidad del vídeo: resolución y encuadre más cercano de la pantalla de presntación.
@KilaySami
@KilaySami 2 жыл бұрын
Aporto un dato: La oradora menciona la palabra "dieta" a razón de 3 veces por minuto. Unas 175 veces. Alucinante.
La fauna de Atapuerca y su relación con los homínidos, por Rosa Huguet
45:43
Museo de la Evolución Humana
Рет қаралды 8 М.
Los osos de la Sima de los Huesos que abrieron el camino hacia el ADN antiguo
1:34:42
Museo de la Evolución Humana
Рет қаралды 14 М.
How to treat Acne💉
00:31
ISSEI / いっせい
Рет қаралды 108 МЛН
Мясо вегана? 🧐 @Whatthefshow
01:01
История одного вокалиста
Рет қаралды 7 МЛН
The evil clown plays a prank on the angel
00:39
超人夫妇
Рет қаралды 53 МЛН
El Collar del Neandertal  por Juan Luis Arsuaga
1:33:49
Museo de la Evolución Humana
Рет қаралды 100 М.
Encuentro con Antonia Pallach. Enero de 2025
54:48
Instituto Cervantes Toulouse
Рет қаралды 359
La Sima, Elefante y Gran Dolina: el bueno, el feo y el malo de Atapuerca
1:06:46
Museo de la Evolución Humana
Рет қаралды 18 М.
Los fenicios (VI): la expansión territorial · La March
1:31:45
Fundación Juan March
Рет қаралды 105 М.
Dioses y mendigos. La gran odisea de la evolución humana. José Maria Bermúdez de Castro
1:07:55
Museo Arqueológico Nacional de España
Рет қаралды 30 М.
#Pint18CAS - La sorprendente historia genética de los europeos
1:01:03
Pint of Science ES
Рет қаралды 287 М.
¿Hablaba Miguelón? Las palabras que no se llevó el viento por Ignacio Martínez
1:11:50
Museo de la Evolución Humana
Рет қаралды 14 М.
What Was Life Actually Like For People In The Stone Age?
58:51
History Hit
Рет қаралды 224 М.