Si querés seguir aprendiendo juntos, podés ver los episodios que grabamos anteriormente con Melina Furman: aprenderdegrandes.com/episodios/meli?rq=furman aprenderdegrandes.com/episodios/meli2018?rq=furman aprenderdegrandes.com/episodios/meli2021?rq=furman
@lilianmarcelamichelutti65874 ай бұрын
Honrarla es honrar su legado escuchando, compartiendo, haciendo, sintiendo, moviendo! Con su inspiración
@PabloSamiter4 ай бұрын
Gracias Gerry por esta hermosa entrevista a Meli. Es la mejor manera de recordarla y seguir admirandola ❤
@miguelmauricci69904 ай бұрын
Definitivamente se fué a un lugar en donde la presisan.❤ Ella está bien ❤
@natibanega64304 ай бұрын
También vine a escucharla, qué bueno poder tenerla un ratito por acá. Gracias Gerry y Aprender de Grandes!
@danielamoriondo63864 ай бұрын
Me pasa lo mismo, tengo la necesidad de volverla a escuchar
@magdalenagoyheneix27274 ай бұрын
Puro agradecimiento a dos grandes, Amigos, personas, seres humanos...y Divinos ! Gracias Meli por habernos regalado una Vida con más colores, con todo lo que enseñaste y transmitiste con tu Vida Hay una frase que dice: "Enseñamos lo que sabemos, y contagiamos lo que vivimos" Gracias por habernos contagiado una Vida llena de colores con tu Vida Y Gracias Gerry, por habernos compartido esta Bella amistad que construyeron con Meli
@abykusa19759 күн бұрын
Muchas gracias por compartir por siempre Melina Furman Dios la tenga en un lugar hermoso
@claudiaspinelli4 ай бұрын
Lo único que pude hacer al leer que Meli Furman partió de este mundo, 😢 fue volver a verla y escucharla, saber que casi en el egoísmo que tiene la pérdida, asegurarme que la vamos a poder seguir escuchando en su maravillosa forma de enseñarnos a aprender. Gracias por esa forma maravillosa de demostrar lo importante que es que nos entusiasme aprender y ser curiosos. Pero sobre todo demostrar siempre, que si logramos que los chicos se vuelvan curiosos, aprenden más y mejor. Agradezco haberte escuchado y tener tus brillantes explicaciones. ¡Te fuiste muy pronto, demasiado! Imposible no recordarte para siempre.❤❤
@martinaneu884 ай бұрын
Siento como si este video fuese una ventanita a una charla genuina y profunda entre amigos. Un placer escuchar a Melina, gracias por haber documentado y filmado tantas de sus enseñanzas :)
@jairodavetv8 ай бұрын
25:35 "cuando más sabés, más podés saber" (efectos de la memoria asociativa). Estoy viendo la charla por 2da vez y rescatando frases célebres.
@patoconbotas4 ай бұрын
¡Qué placer escucharla y qué enorme tristeza saber que partió de este mundo! 😢😢😢
@malybauder79624 ай бұрын
Lamento la triste noticia de Melina Furman....aunque no la conocia...me dejo aprendizajes que nunca olvidare. Gracias por presentarnosla....dejo un bello legado al mundo
@rosemaryelder45104 ай бұрын
Buenisimo volver a escucharla. La admiro siempre!! 😢 Muy triste noticia!!
@claudiacadenazzo22343 ай бұрын
Meli luminosa!! " Conocer, aprender es como vivir la vida con más colores (...) Aún en esos momentos más difíciles de la vida ", esos colores hacen mas fácil esos recorridos. Gracias Meli! Seguiré escuchandote una y otra vez❤
@SamuelRuaH9 ай бұрын
Ufff me encantó el video, lo escuché una vez y terminé super feliz, ahora lo escucho de nuevo porque de estos videos me gusta hacer anotaciones. Un millón de gracias, estuvo interesantísimo 👌
@camigallardo6230Ай бұрын
Me encanta escucharlos, los admiro a ambos! gracias por tanto 🌟
@Daarrell9 ай бұрын
No llego a la media hora del video y ya estoy decidido a compartir el video por la calidad del contenido. Muchas gracias!
@edithlachicaquecuenta3 ай бұрын
Te volveré a escuchar, todas la veces que sean necesarias para aprender. Siempre aprender. Beso al cielo querida Meli. Gracias.
@davidbareiro80224 ай бұрын
Qepd!! Me acorde automáticamente de esta entrevista!! ❤❤❤
@marivicsuarezv73638 ай бұрын
Muchas gracias! Qué momentos más hermosos compartidos con ustedes. La sensación de estar ahí sentada compartiendo ese diálogo, experiencias, deseos, caídas, resurgimientos. La licenciada Furman es sencillamente exquisita en la transmisión de contenidos, experiencias y visiones de la vida. Voy a volverlo a ver muy nutritivo! El cierre con el dibujante mostrando dibujos en secuencias, de lo medular de la charla, fue el cierre perfecto! A por más!!!!
@carolinareguerofullier65959 ай бұрын
Excelente conversación de la que salimos todos con lecciones aprendidas pars aplicar a nuestras vidas con total agradecimiento. ¡FELICITACIONES!👍🗽🌏🕊🇪🇦
@MonicaPatriciaMato9 ай бұрын
Gracias por ensanchar el mundo de posibilidades, para continuar aprendiendo, toda la vida.
@MunaSoto4 ай бұрын
Tristeza enorme. Nos ayudó a muchos a repensar la educación en todos los ámbitos.
@lucianotevez18219 ай бұрын
Muy buena charla!qué lindo volver a escuchar a Meli
@pachibarraza9 ай бұрын
Son geniales, ambos. Y juntos, una maravilla. El respeto y cariño les brota. ¡Hermosas las ilustraciones!
@gabriela.olmosantillon9 ай бұрын
Buenísima charla! Siempre genial aprender de Meli de la mano de Gerry
@hectorribera77229 ай бұрын
Hermooooos verla a Meli.. Hacia rato no los veia juntos..
@SusanaFERREYRA-md3vk9 ай бұрын
Excelente charla entre amigos sobre esos temas que apasionan: la memoria y el aprendizaje. Muchas gracias Gerry y Melina!!
@jairodavetv8 ай бұрын
45:50 "uno ni tiene tanto control sobre el talento que tiene, pero sí sobre el esfuerzo que puede hacer"
@gabrielaberrotaran41939 ай бұрын
Excelente conversación
@ramirobracco9 ай бұрын
Que hermosa charla, me encanta aprender de grandes en todo sentido, que hermosas las charlas que generan y los aprendizajes que dejan a sus seguidores, no puedo darles un doble like pero si no seguramente lo haria. Gracias por tanta sabiduria condensada en una hora y media.
@SergiRodriguesRius7 ай бұрын
Excelente e inspiradora conversación... todo un deleite para los polímatas. Dicho esto, he sentido la necesidad de comentar lo siguiente en relación a lo que dicen en el minuto 28, aprox: "cuánto más se aprende aumentan más las posibilidades de profundizar en lo aprendido y realizar nuevas conexiones, por lo que esté esquema de almacenaje de conocimiento es lo máximo". Cuidado! en esa afirmación se está olvidando en que hay aprendizajes falsos: cosas que aprendemos más adelante que eran falsas, equivocadas, sesgadas, incluso a veces contrarias a la verdad no aparente de los fenómenos. La historia de la ciencia está llena de esos "aprendizajes falsos", posiblemente el más conocido es el de creer que el sol y los otros astros giran alrededor de la tierra, por poner un ejemplo sencillo, pero hay muchos y suceden continuamente. De hecho, ese es el punto que quiero subrayar que creo que se me ha escapado: el acercamiento a la "verdad" no es lineal, sino que EXIGE RETROCESOS en lo aprendido, necesita forzosamente más tarde o más pronto de ejercicios de DESAPRENDIZAJE: desarmar las conexiones y asunciones anteriores (normalmente solo parte de ellas) y volver a reconectar!! Es aquí donde nuestro cerebro suele ser más un obstáculo que un aliado en el proceso de generación de conocimiento. Si bien es plástico, también es "constructivista", en el sentido de que construye lo nuevo en base a lo viejo, con lo cual, cuando se necesita eliminar o reemplazar algo "demasiado antiguo" se hace muy difícil, porqué normalmente obligaría a desarmar (tirar al suelo, reescribir, llamalo como quieras) todo lo construido encima. Esto explica el porqué a los humanos nos cuesta TANTÍSIMO cambiar de opinión, especialmente en las cosas MÁS IMPORTANTES de la vida!! que suelen ser las que sustentan todo lo demás. En fin, poca broma con este "detalle". Si me permiten la crítica: creo que todavía tenemos demasiado idealizada la supuesta "grandiosidad" de los humanos y su cerebro. Lo digo sin desmerecer sus beneficios. Saludos fraternos.
@adricas39404 ай бұрын
No podemos olvidar que ella plantea en todo sus discursos la necesidad de interrogar e interrogar se, de generar constantemente nuevas preguntas y ser analíticos y críticos, como motor de nuevos aprendizajes. Y este punto que ella siempre jerarquizó es clave para entender que estaba totalmente de acuerdo con la revisión de conocimientos, de saberes. Quién se pregunta, revisa, vuelve a recorrer caminos, puede detectar errores, contradicciones, puede generar divergencias y si es necesario, corregir. No hay avances en Ciencia (ni retrocesos y correcciones derivadas), sin mentes creativas, con pensamiento divergente, interrogativas, "buscadoras". Esto lo defendió siempre ella. Así que no veo "linealidad" en su conceptualización acerca del ser y hacer de la Ciencia. También promovió el co-pensar como base para avances en conocimientos: varias cabezas compartiendo búsquedas, hipótesis, conclusiones pueden tener logros muy importantes, probablemente mejores o más amplios, o profundos.
@SergiRodriguesRius4 ай бұрын
@@adricas3940 es cierto, no escogí bien la palabra "linealidad" en este contexto. Pero creo que tampoco has captado el fondo de mi comentario. Tal vez consiga exponerlo mejor hoy. Se tiende a pensar en la "construcción de conocimiento" o en el "avance en el conocimiento" de forma "adelante atrás" es decir "lineal". Pero si no te gusta "lineal" por limitante (=una sola dimensión), llámalo revisionista, en el mejor de los casos, como tú estabas expresando con otros términos. Y no, de nuevo debo decir no, el conocimiento no debería ni ser lineal ni revisionista (solamente), es más complejo. Llegar a conocimientos más certeros puede fácilmente en algunos casos requerir cambiar de PARADIGMA que se dice en epistemología, es decir, remplazar fácilmente un 60% de las bases de lo que sostenían nuestras conclusiones por unas nuevas bases, que además no están muy bien definidas cuando se comienza a hacer ese reemplazo. Es todo un proceso bien más bien "continuo", "líquido", con momentos de "sacudidas" o "ebulliciones". Ejemplo, la revolución del pensamiento que han supuesto las tesis darwinianas de entender qué somos los seres vivos, nos obliga a reemplazar una visión mecanicista y ontológica, a una visión cambiante, sin forma, caótica y sistémica de "lo vivo". Algunos pensamos que 150 años después, ese cambio de paradigma aún está en pañales (inacabado) porqué seguimos conservando en nuestra cultura y cosmovisión fácilmente un 80% de ideas obsoletas según el nuevo paradigma. Eso es un "conocimiento inercial", una especie de "lastre" del que es tan sumamente difícil deshacerse que pocos individuos son capaces de hacer ese cambio en sus mentes/cerebros en el transcurso de una vida tan siquiera... (como ejemplo, Darwin era creyente y se dice que en el mejor de los casos solo al final de su vida se convirtió en agnóstico, NO en ateo, a pesar de ser uno de los padres de esa revolución del pensamiento). Son cambios que requieren nuevos cerebros y nuevas generaciones... con la pena de que los que se van incorporando a la cultura tragan con los viejos esquemas que les transmiten sí o sí sus "cuidadores/educadores". Así que por eso llevamos 150 años y todavía el 80% de nuestras ideas y de nuestra gente sigue teniendo una visión obsoleta del mundo y peor aún del ser humano. Algunos otros creemos habernos liberado de eso, y sin embargo, sin saberlo repetimos y conservamos muchos de los esquemas obsoletos. Y es que este punto también es muy interesante: muchos epistemólogos (si no todos) ya están de acuerdo de que el conocimiento es más una cuestión SOCIOLÓGICA que PSICOLÓGICA. No es algo a tomarse al pie de la letra, sino en el sentido de que los individuos lo tienen dificilísimo socialmente para sostener en el tiempo tesis de conocimiento contrarias a su entorno (profesional, académico, e incluso personal o político). Este punto se suele obviar en muchos estudios que tratan de entender cómo aprendemos los individuos. Es un sesgo de esos permanentes e inevitables, que lo distorsiona e interfiere en todo intento de ser "lógico" o al menos "coherente" con la observación individual. Imagina esta contrariedad si lo que pretendes es revisar "qué es el ser humano"!!!?? jajaja suerte!! Esto que expongo es la versión extendida de lo que traté de decir en mi primer comentario. Resumiendo de nuevo: que el "avance" en el conocimiento no es un ir hacia adelante, ni tan siquiera "revisar" de vez en cuando algún dato o idea mal entendida, sino que la realidad del mundo es sistémica y compleja, y cuando tratamos de formularla con nuestro cerebro lógico racional y encontramos demasiadas inconsistencias entonces "revisión" no es lo necesario, sino prácticamente "reset", "borrón y cuenta nueva". Y eso, nuestros cerebros, fisiológicamente hablando están casi IMPOSIBILITADOS PARA HACERLO y SOCIALMENTE PRESIONADOS para no hacerlo. Obviamente, en ámbitos del conocimiento muy concretos y "reducidos", si podríamos hablar de una mínima eficiencia en actividades de revisión y reformulación de conocimientos aprendidos, actitudes, prácticas, etc. . Ahí si que todo lo que expone Melina Furman se cumple, y lo que tú apuntaste también. Tan solo quise matizar que realmente es una "estrategia de guerrilla", para la lucha de nuestro a día a día... pero no una estrategia válida a largo plazo para alcanzar la "verdad sobre el mundo o sobre nosotros mismos", y simplemente porqué nuestro cerebro no es tan grande como muchos lo han idealizado, solamente evolucionó para hacernos sobrevivir. Solo eso. Como el de las cucarachas y el de las lagartijas. Lo digo con cariño, desde mi conciencia animalera. Último apunte: lo único que nos diferencia profundamente (para bien y para mal) del resto de los seres vivos es nuestra invención del lenguaje simbólico. Y no es algo que solo nosotros podamos tener. Ya se ha enseñado a hablar y LEER a chimpancés, que incluso aprenden más palabras que los bebés humanos, mismos que después les adelantan con el tiempo. Pero vaya, me estoy saliendo del tema, ya sé, pero la invención del lenguaje (habilidad para poner nombres a las cosas) nos ha permitido "accionar con esas mismas cosas sin tocarlas"... en nuestro "pensamiento", y eso nos ha dado super-poderes de manipulación del entorno. No hay nada de divino pero sí de nuevo, mucho de social, de aprendizaje en grupo. Porqué el lenguaje es justamente un invento entre dos personas. Supongo que por eso tan a menudo lamento el sesgo individualista con el que se mira al fenómeno del "aprendizaje", que en el mejor de los casos es IMITACIÓN con mejoras accidentales. 🙂 Saludos fraternos. Sergi
@dorarodriguez5529 ай бұрын
🍁Es muy bueno escuchar. Y Adoré escuchar🌺
@gracielamuller33139 ай бұрын
Muy importante visibilizar enfoques diversos sobre APRENDER. Coincido con la idea de metáforas, analogías y relacionar significados. Conectar con nuestros motores interrnos, poder diferenciar el tipo de contenidos, saberes, habilidades para aprender y los contextos que podemos generar... Muchas gracias!
@Deniseinside3699 ай бұрын
Qué maravilla todo el programa y el broche de oro de los dibujos!! Fantástico todo como siempre❤
@johannamedina30617 ай бұрын
Buenas noches,es verdad yo trato de asociar, para recordar números . Me encantó la historia de Melina y el poder didáctico . Saludos desde Puerto Madryn.
@rauldjrg9 ай бұрын
Excelente charla Gerry. Toneladas de conceptos y temas clave. Para escuchar más de una vez.
@coralivelasquez30459 ай бұрын
Siempre disfruto las conversaciones y aprender con los invitados, pero las charlas de Melina Furman son tan inspiradoras, la sigo y el próximo año tentaré la maestría en didáctica de la ciencias en la Universidad de San Andres. 😊
@coralivelasquez30454 ай бұрын
Sólo paso para recordar/recordarme, ser persistente... No sabemos en que momento todo dará un giro. Hace unos meses, me ilusionaba conocerte, Meli, ahora regresaste a ser parte del todo (de la naturaleza, de un ser superior) y nos dejas tus enseñanzas sobre como aprender y enseñar. Justo en la última FILlima, me hice de dos de sus libros... y es tan didáctico y tan cercano... grandes herramientas. Estos medios virtuales, que permiten conectar a seres más alla de la distancia, del tiempo, algunos diríamos que incluso de los planos. Gracias @garbulsky por conectarnos con grandes personas.
@NormaScolaro9 ай бұрын
Excelentes conceptos! Gracias!
@maryflo47097 ай бұрын
Me encantó q este cap tenga los dibujos del final ❤
@dorarodriguez5529 ай бұрын
☀️YO siempre quiero hacer ese curso. Porque creo que hacerlo me ayuda a la timides o el miedo a hablar para Otros🐝
@jairodavetv8 ай бұрын
57:20 "tengo con qué". Esa frase es re empoderadora cuando practicás lo que sí te sale como esperas, lo que ya dominas
@minombreesangelina8 ай бұрын
Qué hermoso el final!! ❤
@morelos19716 ай бұрын
Gracias por el aporte
@jairodavetv8 ай бұрын
45:50 uno no está en control del talento que tiene pero sí del esfuerzo que hace
@ceciliaambrogio85049 ай бұрын
Excelente!!! Muy rico!! Gracias!!!
@Leslora4 ай бұрын
Gracias
@mariaflorenciagomezbodo8 ай бұрын
Un lujo escucharlos. Gracias!
@boui_co9 ай бұрын
En la comunidad Agile Artesano tenemos el programa Experimento Maestro para aprender haciendo y juntos. Temas digitales, aprender a usar zoom, contar historias entre otros. Reiterar, apoyo de otros, consciencia y divertirse, funciona. Gracias por esta charla.
@marcelobaldamus75309 ай бұрын
Shapo... Shalom ❤
@monicaisabelaguerorobles15314 ай бұрын
Que en Paz Descanse
@prof.lucianosenorans36069 ай бұрын
Dos Grandes..!!
@jairodavetv9 ай бұрын
15:30 me está pasando hoy en día: Aprendemos asociando con lo que ya sabemos,
@jairodavetv8 ай бұрын
39:45 ¿en qué va a ser distinta mi vida si aprendo a cocinar repostería? : es lo que a uno le conviene preguntarse cuando va a iniciar un proceso de aprendizaje. Ahora me pasa con el monociclo
@JCARELECTRIC9 ай бұрын
Saludos desde Venezuela. Tengo una pregunta ¿ Cómo enfrentar esos días que son aparentemente de "baja vibra",?
@fernandagarcia44803 ай бұрын
Buenas, cómo estas? Me sirve tomar consciencia de qué emoción estoy sintiendo, si es enojo, tristeza, etc. Y sacarlo: Si es enojo agarro un almohadón y le pego a modo de descarga hablándole a la persona o situación con la que me enojé. Le digo TODO lo que no puedo decirle y repito MATO ÉSTE PATRÓN DE CORMPORTAMIENTO. Si es tristeza a veces pongo música, escribo, intento llorar para limpiar profundo (la lágrima tiene Cortisol que es la hormona del estrés) Escribir sobre la emoción que sea, la emoción siempre es buena, lo malo es que se estanque. Ahh y practicar Yoga para movilizar emociones alojadas en el cuerpo ❤🌟
@jairodavetv9 ай бұрын
50:55 tomárselo liviano 👏
@lucasnahuelabregucasanova95938 ай бұрын
El dibujante del final. Un fuera de serie
@miguelangelfigueroaapcho27689 ай бұрын
hola Gerry, te saluda Miguel desde Perú, quiero pedirte un gran favor, mi hermano!... quiero comprar el juego de cartas de aprender de grandes, pero en mi país no puedo encontrarlo. he contactado con los puntos de venta en argentina pero ninguno de ellos me puso ayudar, por favor, espero que me puedas ayudar con eso, desde que veo tus videos y te sigo me di cuenta que una de las pasiones que tengo es aprender , comprender y entender como la gente es y lo maravilloso que es el ser humano como persona, note que el arte de las buenas preguntas abren la puertas al interior del ser humano quiero ser mejor cada día relacionandome con la mayor cantidad de personas que pueda y ENSANCHAR sus vidas con un poco de mi humilde experiencia,saludos desde Perú, exitos hermano, ya lo tienes, pero te deseo más....
@dorarodriguez5529 ай бұрын
🍁Más como dicen querer es poder. Más en mi caso no se aplica. Lo economico y que llegue tarde para aprender. Cuide 5 hijos y todavia a mis 77 añis tengo 2 adultos ya. Se fuerón cuando jovenes y olvidarón que havia otros para dar apoyo Más después de Vivir y no estar Bien volvieron. Uno de 49 años y la otra de 52. Antes ni sabia que Los demas existirmos. Por eso. De nuevo Paro todo para mi. Porque. Uno hace años no trabsja y la otra ni se preocupa por hacerlo🎼
@ernestoenriquerojas15654 ай бұрын
QEPD
@Charly5384 ай бұрын
😢QEPD
@carlosmoreta59229 ай бұрын
El host habla demasiado y está bien pero se entiende que el visitante debe ser mejor aprovechado. En un punto hasta se pone a hablar como un conferencista y la invitada permanece callada demasiado
@GerryGarbulsky9 ай бұрын
No es una entrevista. Es una conversación.
@SamuelRuaH9 ай бұрын
A mi me pareció bastante equilibrado
@virginiacairoli14824 ай бұрын
Excelente
@claudiaspinelli4 ай бұрын
Lo único que pude hacer al leer que Meli Furman partió de este mundo, 😢 fue volver a verla y escucharla, saber que casi en el egoísmo que tiene la pérdida, asegurarme que la vamos a poder seguir escuchando en su maravillosa forma de enseñarnos a aprender. Gracias por esa forma maravillosa de demostrar lo importante que es que nos entusiasme aprender y ser curiosos. Pero sobre todo demostrar siempre, que si logramos que los chicos se vuelvan curiosos, aprenden más y mejor. Agradezco haberte escuchado y tener tus brillantes explicaciones. ¡Te fuiste muy pronto, demasiado! Imposible no recordarte para siempre.❤❤
@alejandravillanueva11284 ай бұрын
❤
@claudiaspinelli4 ай бұрын
Lo único que pude hacer al leer que Meli Furman partió de este mundo, 😢 fue volver a verla y escucharla, saber que casi en el egoísmo que tiene la pérdida, asegurarme que la vamos a poder seguir escuchando en su maravillosa forma de enseñarnos a aprender. Gracias por esa forma maravillosa de demostrar lo importante que es que nos entusiasme aprender y ser curiosos. Pero sobre todo demostrar siempre, que si logramos que los chicos se vuelvan curiosos, aprenden más y mejor. Agradezco haberte escuchado y tener tus brillantes explicaciones. ¡Te fuiste muy pronto, demasiado! Imposible no recordarte para siempre.❤❤
@patriciacampbell88574 ай бұрын
Yo también, es más el parcial de esta semana es sobre un texto de ella.
@claudiaspinelli4 ай бұрын
❤❤
@claudiaspinelli4 ай бұрын
No tengas dudas es una forma de homenaje que la trae al presente, toda ella siempre fue la protagonista de lo bello de aprender a aprender.