Gracias Ismael, es el mas claro y sin adornos locusivos , que explica este programa, y muy claro, si no encuentro algo que deseo entre las explicaciones suyas le haré la consulta, gracias de nuevo.
@clavede_mi10 ай бұрын
Cualquier duda, ¡A vuestra disposición! 😉
@davidfresnillo34724 ай бұрын
Que gran hallazgo, estoy encantado de haberte conocido. Un fuerte abrazo, muchas gracias por tu trabajo.
@alsucky Жыл бұрын
Justo estoy empezando a tomar cursos para tocar el piano y leer partituras, este video me viene muy bien en un futuro! Ojalá el video tenga más visitas, explicas muy bien todo!!!
@clavede_mi Жыл бұрын
Bueno, ya sabes que lo de las visitas depende de muchas cosas 😅, ¡pero me alegro que te sirva y te pueda ayudar ahora y en un futuro!
@eluyaxeluyax9190Ай бұрын
Gracias por tu esfuerzo en transmitir tus conocimientos
@oscarmax94 Жыл бұрын
Un muy feliz 2024, y me ha servido mucho tu canal, de paso acedi a la apliacion de Clave de MI
@clavede_mi Жыл бұрын
Igualmente!! Me alegro que te haya servido tanto mi canal de KZbin como la aplicación. ¡Disfrútalos!
@luiscarlossauceda6291Ай бұрын
Excelente explicacion. Mil gracias y saludos desde Mexico
@Aprendiz-xs9zbАй бұрын
🐉Excelente. Claro y didáctico. MuseScore debería contratarte!!! Gracias tutor
@fernandoj.cabanasalaman93384 ай бұрын
Sensacional!!! Mil gracias por tus explicaciones y felicidades por tu capacidad de comunicación. He aprendido mucho y disfrutado. No obstante me han quedado un par de dudas que, dada tu predisposición, te planteo en mensajes independientes, si te parece. Gracias y felicidades de nuevo.
@surfaceprousers7 ай бұрын
Muy buen video! Felicidades por tus concisas y detallas explicaciones, y por la profundidad y el resumen tan bueno que nos haces de este magnífico programa en estos escasos 50 minutos. Muchísimas gracias por compartir tus conocimientos.
@luliqui17 ай бұрын
Excelente exposición. Muy didáctica explicación. Felicitaciones.
@eliasgaete19 күн бұрын
Como puedo hacer que de forma automática las digitaciones queden debajo de los arcos?? Manualmente se que se puede, pero necesito hacerlo de forma automática gracias
@clavede_mi18 күн бұрын
Hola: Supongo que te refieres a que, cada vez que añades una digitación, se te añade encima de la nota en vez de debajo. Se me ocurren 2 posibles soluciones: 1. Añadir todas por defecto (parte superior) y, una vez tengas todas, hacer clic sobre la primera con el botón derecho, Seleccionar -> Similar. Esto te seleccionará todas las digitaciones. Y ahora invertirlas con el comando "X". 2. Por otro lado, puedes utilizar las Paletas personalizadas, que te guardan el formato del elemento que quieres. Simplemente añade una digitación con los números que quieras, los pones en la parte inferior, y luego estos nuevos elementos ya los mueves a tu paleta personalizada que, se podría llamar, "Digitaciones inferiores". Si no sabes cómo hacer esto, te dejo este vídeo: kzbin.info/www/bejne/qnOYfnediseCmNU Un saludo!
@DanielRodriguez-ji5pr Жыл бұрын
Excelente muchas gracias! Saludos desde Cali Colombia 👏👍
@FletaPascual10 күн бұрын
THANK YOU ! me solucionaste un problema!!
@jumaov3 ай бұрын
Excelente explicación. Ahora a practicar. Gracias por compartir.Like 👍👍
@ceciliarios1165 Жыл бұрын
Excelente, gracias! Tenía dificultades cuando me equivocaba de figura, pero aprendí a resolverlo con el tutorial
Excelente, explicas muy bien, he aprendido mucho xD
@sergioivanpadillavidal4147 Жыл бұрын
saludos desde Osorno Chile
@fernandoleonestradag7073 ай бұрын
Muy bueno, gran trabajo, gracias!
@ezequiellanieri5080 Жыл бұрын
Excelente video. Súper completo
@silviorolon92359 ай бұрын
Felicitaciones campeón!!!
@angelmendez6638Ай бұрын
Muchas gracias, se parece mucho a Sibelius 7.
@olgutia Жыл бұрын
Excelente aporte maestro.
@jemher23 күн бұрын
ESPECTACULARRRRR GRACIASSSSS
@jemher23 күн бұрын
AHHHH una pregunta: Como puedo introducir barra de silencio cuando por ejemplo hay 12 compases de silencio??? AGRADECIDO
@clavede_mi23 күн бұрын
Hola: Simplemente con el atajo de teclado "M", te agrupa/desagrupa los silencios. Esa es la forma más rápida. La forma manual sería desde Formato -> Estilo -> Silencios, y marcar el check "Silencios agrupados". Un saludo!
@cristiancruz87387 ай бұрын
hola a alguien más le pasa que no suenan las notas a la hora de reproducirlas. Gracias
@enriquegonzalezortega14518 ай бұрын
Hola, como hacer una captura de imagen igual que en el musescore 3 que había una cámara para seleccionar un parte o fragmento de la partitura. Gracias.
@clavede_mi8 ай бұрын
Hola! Pues lamento decirte, que es una de las funcionalidades que ha desparecido en MuseScore 4 y que más está pidiendo toda la comunidad. Yo en mi caso, que lo utilizo bastante, no me queda otra que seguir utilizando MuseScore 3.6 para esto. Otra solución quizás pueda ser que utilices la "Herramienta Recortes" de Windows, quizás te pueda servir. Un saludo!
@donchicho5453 ай бұрын
hola..una pregunta..cuando abrimos musescore 4 salen varias partituras que ya hemos hecho, como se pueden eliminarlas para no verlas en la pantalla de inicio..gracias
@clavede_mi3 ай бұрын
Hola: No es fácil de encontrar pero lo logré (haré un vídeo explicándolo). Básicamente está almacenado en un fichero json en esta ruta: C:\Users\\AppData\Local\MuseScore\MuseScore4 ecent_files.json Edita el fichero con un bloc de notas, y eliminas la línea que no quieras que aparezca. Un saludo!
@JoséAmadorG-c1z8 ай бұрын
Hola amigo disculpe una consulta, no tengo audio en musescore 4, doy click al play y aparece la barra de como que funcionara pero nada. podria ayudarme por favor con la version 3 me funcionaba
@clavede_mi8 ай бұрын
Hola: Varios miembros me habéis comentado este problema varias veces y, la verdad, que no hay una solución única, ya que puede ser por muchos factores. Entre ellos, te recomiendo que pruebes en Editar -> Preferencias, los ajustes de E/S, y que revises que el Firewall no te esté bloqueando MuseScore 4, ya que a veces, bloquea los sonidos. Un saludo!
@JoséAmadorG-c1z8 ай бұрын
@@clavede_mi Gracias ya solucione, era la version del programa y sus actualizaciones , no lo habia hecho pero ya solucione gracias Ismael
@miguelleclerc97993 ай бұрын
Muy buen dia. Después de usar por años el Finale, el cual no he podido instalarlo y por recomendación, he comenzado a usar el Musescore 4 y estoy mas que complacido. pero hay algo que no he podido resolver y es el tamaño y fuente de lo cifrados y sufijos (Dm7), donde el 7 es muy grande. etc. es posible saber como cambiarlos?. Se lo agradeceré.
@clavede_mi3 ай бұрын
Hola: Es curioso que se te vea tan grande el 7, debería ser proporcionado. ¿Estás usando bien el símbolo de acorde? Te paso un vídeo para que eches un vistazo: kzbin.info/www/bejne/aKG4Ypegi9WVbpo Por otra parte, si haces doble clic en el acorde, desde la pestaña de Propiedades también puedes ajustar la fuente. Por último, si lo quieres cambiar a nivel general, puedes hacerlo desde: Formato -> Estilo -> Estilos de texto -> Símbolo de acorde, y ajustarlo como prefieras. Un saludo!
@pianonacho5 ай бұрын
Hola buenos videos felicitaciones, una consulta: como puedo reproducir la obra pero que se visualice en la parte inferior el teclado pintando las notas que se pulsan en tiempo real, gracias de antemano y saludo desde Perúy 🇵🇪🎵😃🎹
@clavede_mi5 ай бұрын
Hola: Se ha debatido mucho sobre esta característica, y es porque en la versión de MuseScore 3.6 funcionaba perfectamente, pero en MuseScore 4 no ha sido implementado aun. Por si quieres leer el seguimiento completo de este problema, te dejo el link oficial: github.com/musescore/MuseScore/issues/14428 Un saludo!
@e.molina35047 ай бұрын
Muchísimas gracias, super completo! Alguien sabe por qué cuando importo la partitura a Midi y la abro en Synestesia para practicarla me cambia ciertas cosas de la partitura? Hay que hacer algún ajuste? Gracias!
@clavede_mi7 ай бұрын
Hola: El formato MIDI no es un formato creado para la visualización de la partitura. Simplemente es para reproducción, lo único, que se hace una aproximación de dichos eventos sonoros en partitura, pero por ejemplo, en un archivo MIDI no puedes definir claves, tonaliades, etc... de ahí que veas que se han cambiado cosas. Sin embargo, la reproducción sí debería ser idéntica. Un saludo.
@henryposadaful5 ай бұрын
Saludo, es posible grabar con el piano en tiempo real? quiero decir tocando una pieza de principio a fin sin tener que programar valores en el ritmo? asi como en finale. gracias
@clavede_mi4 ай бұрын
Hola! Échale un vistazo a este vídeo a ver si te ayuda con lo que necesitas: kzbin.info/www/bejne/hpvElX9nbdh5fZo Un saludo!
@eloymartinbautistaguzman357811 ай бұрын
Hola buenos días! Me encantan tus videos y la labor que estás realizando, digna de admiración y aplausos! Quisiera saber como podría hacer para que a la hora de reproducir la partitura que acabas de mostrar de violin y piano solo se escuche el piano pero que continúe apareciendo visualmente la partitura de violin, es decir solo se escuche el piano pero que visualmente sigan apareciendo toda la partitura violín y piano durante la reproducción? Desde este momento muchas gracias!
@clavede_mi11 ай бұрын
Hola! Tienes la respuesta en este vídeo: kzbin.info/www/bejne/eKLJdpWle614esk Un saludo!
@eloymartinbautistaguzman357811 ай бұрын
Muchas gracias!
@eloymartinbautistaguzman357811 ай бұрын
Hola muy buenas tardes! Te distraigo de nueva cuenta para comentarte acerca de la pregunta que te hace un día, acerca de tener una partitura con una voz de violín y otra de piano. Mi intención es que a la hora de darle en reproducir no se escuche el violín, pero si el piano, pero que siga apareciendo visualmente la partitura de piano y violín. Al vídeo donde me mandaste hace lo contrario. Dice: Cómo ocultar instrumentos pero que suenen? Y efectivamente si me voy a la pestaña de instrumentos y hago que cualquiera de estos instrumentos desaparezcan por ejemplo la trompeta haciendo click sobre el ojo y al irme a reproducir solo reproduce el piano pero no aparece visualmente la trompeta y dice solo reproduce aquello que se muestra.😢😢 Y mi deseo o intención es que solo reproduzca el piano, que no se escuche la trompeta pero que se siga mostrando la partitura completa de piano y trompeta! Podrías ayudarme por favor?
@chemar.18676 ай бұрын
Hola !! Muchas gracias por compartir estos tutoriales que nos sirven de gran ayuda ,tengo una duda a ver si puedes ayudarme,necesito escribir un compás de 4x4 lo siguiente, una blanca con puntillo,un silencio de corchea,y una corchea, pero cuando lo hago me pone el silencio de corchea al final del compás y no sé cómo ponerlo entre las dos notas gracias.
@clavede_mi6 ай бұрын
Hola: Es extraño y no debería ser así, ya que la suma te da exactamente 4 pulsos (3 + 0,5 + 0,5). Se me ocurre que hayas podido confundir la corchea con la semicorchea, y por eso te "sobren" tiempos, ya que MuseScore por defecto siempre lo completará con silencios. Por otra parte, comprueba que el compás sea correcto a nivel de configuración. Para ello, haz clic con el botón derecho -> Propiedades de compás -> Asegúrate que donde dice "Actual" Esté marcado el 4/4. Un saludo!
@chemar.18676 ай бұрын
@@clavede_miya lo he solucionado Ismael, con el 0 tal como indicas muchas gracias!!!
@fjcmxxАй бұрын
Muy buenas artista. Solo preguntarte una cosa. Yo lo pongo en modo continuo horizontal pero en ese modo me aparece justo debajo otra visualización horizontal de la partitura con una barra deslizante que provoca muchos problemas al introducir notas y moverme por la partitura ¿tú sabes cómo desactivar esa otra visualización? Muchas gracias y enhorabuena.
@clavede_miАй бұрын
Hola: ¿Es posible que esa otra visualización sea el Navegador? Prueba a ir a Ver -> Navegador, y desmárcarlo si lo tienes marcado, a ver si así se te quita. Un saludo.
@fjcmxxАй бұрын
@clavede_mi Acertaste. Mis dieses. A tus pies.
@CarlosGarcia-pb3vb Жыл бұрын
Hola. Una consulta. Como hiciste para que los sonidos suenen bien? Actualice el programa, y los somidos suenan emtre cortados. Desde ya gracias
@clavede_mi Жыл бұрын
Hola: ¿Estás usando los sonidos MS Basic o los nuevos Muse Sounds? Si no sabes de lo que te hablo, puedes verlo desde el Mezclador. Un saludo!
@LuisOrtega-pi5cu9 ай бұрын
por favor, como podria incluir un texto dentro de un compas para indicar un salto entre companses
@clavede_mi9 ай бұрын
Hola: No tengo claro a qué tipo de texto ni de salto te refieres. Te dejo este vídeo donde se habla de diferentes saltos entre compases, para ver si te sirve: kzbin.info/www/bejne/Y6LRYqylp5KAoZY En caso contrario, si me dices con un poco más de detalle a qué tipo de texto/sato te refieres, intento indicarte un poco mejor. Un saludo!
@fernandoj.cabanasalaman93384 ай бұрын
2ª Si junto las 2 trompas en un único pentagrama (ya sabes que es lo habitual), ¿cómo se puede hacer para que en un mismo compás no aparezcan superpuestos 2 silencios de negra, por ejemplo... y que solo salga uno o que se puedan superponer? Gracias por tu atención.
@clavede_mi4 ай бұрын
Hola! Simplemente selecciona el silencio de la voz 2 (verde) y ocúltalo con el atajo "V" o elimínalo con Supr. Esto hará que el silencio de la voz 1 quede en medio. Yo te recomiendo mejor ocultarlo, por si en un futuro necesitas recuperarlo. Aunque se quede en gris, si luego exportas a PDF, verás que ya no aparece. Un saludo!
@angelgomez-ew7om8 ай бұрын
Cómo se introduce en el pentagrama un grupeto superior (ornamentacion) en el medio de dos notas??, Gracias anticipadas
@clavede_mi8 ай бұрын
Hola: Sobre este tema se ha debatido mucho, ya que actualmente no hay una forma directa de poner un grupeto (ni ninguna otra ornamentación) entre 2 notas. La única forma es colocarla sobre la segunda nota, y manualmente moverla hacia la izquierda (claro que habría que ver si lo que se reproduce es lo que buscas). Siento no poder darte mejor solución. Un saludo!
@juan-gis9 ай бұрын
Hola. Ismael. Tengo una partitura que se instala dos compases en un sistema y yo tengo que meter un tercer compás en ese sistema, pero no me deja encoger los dos compases primeros para meter el tercero. He probado a reducir con el factor de forma pero algo pasa en esos compases que no se quieren comprimir. Sabes cómo podría hacerlo ????. Gracias ¡¡
@clavede_mi9 ай бұрын
Hola! Entiendo que primero has añadido el tercer compás, y después, seleccionas los 3 y pulsas el atajo de teclado: Alt Gr + { o bien desde Formato -> Anchura de compases -> Reducir anchura, ya que si seleccionas los 2 primeros sin que exista el 3º, no habrá nada que reducir ya que ocuparán por defecto todo el ancho del sistema. Un saludo.
@juan-gis9 ай бұрын
@@clavede_mi Hola Ismael. He probado como me has dicho a seleccionar los dos compases del primer sistema y el primer compás del segundo sistema que son los que quiero que se junten en un solo sistema. El compás último sí se va reduciendo, pero los dos del primer sistema no se reducen y no dejan sitio para que entre el de debajo. Y deberían de caber porque los tres compases están formados por cuatro grupos de semicorcheas que, cuando los ves comprimidos pueden caber perfectamente en un sistema los tres compases. Así es como están en la partitura que estoy copiando a Musescore. Me tiene aburrido. Me he quedado aquí atascado y no consigo encajarlos. Conoces otro camino más drástico para reducirlos ??. Gracias ¡¡¡¡¡¡
@clavede_mi9 ай бұрын
Hola! ¿Puedes enviarme la partitura a info@clavedemi.com y le echo un vistazo? Por cierto, no tendrás un salto de sistema después del segundo compás, ¿no? Un saludo!
@juan-gis9 ай бұрын
@@clavede_mi Hola Ismael. Gracias por tu ofrecimiento. Te mando el fichero por mail. Ya hice también lo que tu explicas de saltos de sistema y tampoco me dio resultado. Saludos ¡¡¡¡
@clavede_mi9 ай бұрын
Sin problema! Lo reviso y pongo por aquí la solución (suponiendo que la encuentre 😅)
@isa_bacanАй бұрын
ayuda padre cuando la quiero publicar me sale error 401 autorizacion requerida
@clavede_miАй бұрын
Hola: Parece un error de autenticación en Musescore.com Intenta solucionarlo de la siguiente manera: 1. Vete a la pestaña "Inicio" (arriba a la izquierda) 2. Mis Cuentas 3. Cierra Sesión en MuseScore.com (si es que estabas conectado) 4. Inicia sesión nuevamente o inicia sesión si no estabas conectado (es necesario para poder publicar en la nube). 5. Prueba de nuevo a publicar. Un saludo!
@isa_bacanАй бұрын
@clavede_mi me sirvio mucha gracia
@Archivoschk11 ай бұрын
Amigo buenas tardes, a mi no me aparece instrumentos donde esta paletas y propiedades ahi no me sale intrumentos, que debo hacer??
@clavede_mi11 ай бұрын
Hola: Si no te aparece alguna de las paletas, prueba a añadirlas desde el menú "Ver" o con los siguientes atajos de teclado: F7: Instrumentos F8: Propiedades F9: Paletas. Un saludo!
@Archivoschk11 ай бұрын
Super muchas gracias ya pude ponerlo @@clavede_mi
@rafelaguiloroca34099 ай бұрын
tengo un problema con los violines en musescore 4(con los sonidos de muse sounds) al reproducir(saltos) intervalos a partir de tercera hace una especie de slide o portamento que molesta mucho y hace que la música no se escuche con claridad.Es posible arreglar ese problema?
@clavede_mi9 ай бұрын
Hola: Efectivamente este es un problema que ya ha sido denunciado por varios usuarios con el sonido "Violin 1 (Solo)", y que desde MuseScore han informado que es el sonido "esperado", lo que no ha gustado demasiado entre la comunida: github.com/musescore/MuseScore/issues/21791 Por tanto, no parece que se vaya a solucionar a corto plazo. Te recomiendo que utilices "Violin 2 (Solo)" que parece que se disimula un poco el portamento, o el grupo de Violines. Siento no poder ser de más ayuda. Un saludo!
@clavede_mi9 ай бұрын
Por cierto, no te lo he dicho, pero otra solución es utilizar ciertas articulaciones que "eliminan" el portamento. He estado probando varias y quizás la que mejor suena es la de "tenuto-staccato", pero claro, tendrías que ponerlo en todas las notas y quizás hace que la partitura no quede como te gustaría (aunque siempre podrías ocultarlas). Un saludo!
@angelortegafilms5 ай бұрын
una consulta si yo quiero hacer la transcipcion de un trombon desde un audio lo hace este programa ? y que tan confiable es ?? es decir es exacto o tiene detalles ?
@clavede_mi5 ай бұрын
Hola: MuseScore como tal no tiene esta función . Deberás buscar algún software de Inteligencia Artificial que pueda realizar esta labor (yo personalmente no he probado aun ninguno, por lo que no te puedo recomendar). ¡Lo siento! Un saludo!
7 ай бұрын
Hey brother y como haría para crear partitura + tablatura. A veces me encuentro con la dificultad de no saber bien qué notas debo es en la guitarra, así q la tablatura me ayuda a saberlo… se suelen ver algunas canciones con doble descripción es decir partitura + tablatura. Pero como puedo hacerla ? Podrías explicarlo por favor 🙏🏻
@clavede_mi7 ай бұрын
Hola! Aquí tienes la respuesta: kzbin.info/www/bejne/bXWuknmAnL90aJo Un saludo!
@juanpablohernandezcalzada734910 ай бұрын
Hola!! Podrías explicarme cómo cambio la frecuencia en la que se encuentra la canción?
@clavede_mi10 ай бұрын
Hola: ¿Con frecuencia te refieres a tonalidad? Un saludo!
@juanpablohernandezcalzada734910 ай бұрын
@@clavede_mi con frecuencia me refiero cambiar los 440Hz a 432Hz. No estoy muy familiarizado con los términos. Por lo regular es cuando uno afina los instrumentos
@clavede_mi10 ай бұрын
Hola! Perdona, es que no estaba seguro de a lo que te referías. La respuesta es sí, se puede. Si utilizas MuseScore 3, es muy fácil, Ver -> Sintetizador, y en el apartado de Afinación, cambias de 440Hz a lo que desees. En MuseScore 4, sin embargo, esta funcionalidad ha desaparecido, por lo que toca hacerlo de forma "manual". Primero selecciona toda la partitura (Ctrl + A). Ahora vete a la pestaña de Propiedades, y en la parte de Reproducir, tienes que modificar la "Afinación (cents)". Y ahora... ¿qué valor poner? Sabiendo que si se deja a 0 tenemos una afinación de 440Hz, hay una página donde se puede hacer el cálculo, pasando de "Hz" a "cents": www.sengpielaudio.com/calculator-centsratio.htm Una vez ahí, si ponemos f1 = 440 y f2 = 432, nos da un resultado de -31.77 cents, por lo que podrías ponerla a -32. No es la solución más elegante, pero por el momento es lo único que hay, espero pueda servirte. Por cierto, 100 cent = 1 semitono (aunque la calculadora te dará el valor exacto). ¡Un saludo!
@juanpablohernandezcalzada734910 ай бұрын
@@clavede_mi Ismael muchas gracias por tu ayuda
@clavede_mi10 ай бұрын
😉
@anonimoyt234 ай бұрын
Hola amigo tengoo el musescore 4 instalado en mi pc pero el piano virtual no funciona cuando reprodusco una partitura me puedes ayudar?
@clavede_mi4 ай бұрын
Hola: No es que no funcione, simplemente que en esta nueva versión de MuseScore 4, no se ha incorporado (al menos por el momento) la función que hacía que en MuseScore 3.6 se iluminasen las teclas del teclado virtual según avanzaba la partitura. Creo que por el momento, para esta funcionalidad, no te quedará otra que utilizar MuseScore 3.6. Un saludo!
@anonimoyt234 ай бұрын
@@clavede_mi Gracias por tu respuesta amigo
@josepmariafornos70127 ай бұрын
Ismael tengo otra pregunta, puedo pasar una partitura en notación musical a tabatura automaticamente? Si no se puede hacer como puedo entrar las notas en tablatura?
@clavede_mi7 ай бұрын
Hola: Una vez tengas tu partitura, simplemente desde el panel de Instrumentos, puedes modificar el tipo de pentagrama a Tablatura. Te dejo un par de vídeos donde se ve este tema: kzbin.info/www/bejne/o6PJgIKcoqitnsk kzbin.info/www/bejne/bXWuknmAnL90aJo Un saludo!
@franciscorosas618411 ай бұрын
Maestro, muchas gracias por el tutorial, sin embargo tengo un problema, hice una partitura y al momento de tacarla no avanza, o sea no hay play, y le doy clic en el botón de play o con la barra espaciadora y no avanza, este es mi problema, agradecería su comentario o si alguien pudiera apoyarme, de antemano muchas gracias.
@clavede_mi11 ай бұрын
Hola: Se me ocurre, que puede que no tengas bien configurada la salida de sonido. ¿Has probado a entrar en Editar -> Preferencias -> E/S, y ver si tienes correctamente configurado el Dispositivo de audio? Un saludo!
@fernandoj.cabanasalaman93384 ай бұрын
1ª. ¿Cómo se pueden separar notas que están unidas mediante un mismo corchete? Por ejemplo, ¿cómo separar las semicorcheas sin es que deseas que no estén las 4 juntas?
@clavede_mi4 ай бұрын
Hola: Pásate por este vídeo donde se ve todo esto: kzbin.info/www/bejne/e6i7gn2bZcR6p9U Un saludo!
@andresjimenez233111 ай бұрын
El musescore 4, los sonidos de los instrumentos no suenan bien (como con interferencia) que podrá ser?
@clavede_mi11 ай бұрын
Hola: He escuchado algún caso más similar. Fíjate desde el Mezclador/Mixer si estás utilizando el paquete básico de sonidos (MS Basic) o estás usando los sonidos de MuseSounds. En algunos casos se debe a problemas de rendimiento que hace que no suenen bien. Un saludo.
@angelmendez663811 ай бұрын
A mí me pasa que nada se reproduce, es por falta de RAM supongo, lo pongo que reproduzca de la tarjeta de sonido del ordenador
@jglarias10 ай бұрын
Muy interesante. Gracias. ¿Tendrías algún tutorial de cómo trabajar partituras de batería?
@clavede_mi10 ай бұрын
Hola! Échale un vistazo a este video: kzbin.info/www/bejne/nne7qKKYl69nnKM Un saludo!
@jglarias10 ай бұрын
@@clavede_mi Muchas gracias. Lo miro. Saludos
@jglarias10 ай бұрын
Respuesta superrápida. Eres un crack@@clavede_mi
@clavede_mi10 ай бұрын
😉
@clarinetitoheor75984 ай бұрын
Como se unen varios silencios en uno solo?
@clavede_mi4 ай бұрын
Hola: Prueba con la letra M. Un saludo
@JavierChoque-us9me8 ай бұрын
Saben como se pica o como se pone una nota picada durante una blanca
@clavede_mi8 ай бұрын
Hola: No sé si te refieres a un staccato o similar. Selecciona tu nota, y desde la pestaña de Paletas, en el menú Articulaciones, tienes varias que te modificarán el sonido de las notas, pruébalas a ver si te sirve. Un saludo!
@BietoDodoria5 ай бұрын
No sé si te comprendo, no veo la opción de voces en la interfaz de Musescore 4 (quizás se pueda configurar) pero en el Musescore 3 te sirve para que en un mismo sistema puedas colocar por ejemplo una blanca y una negra simultaneamente... La voz 1 aparece escrita en color azul, la segunda en verde, y nunca probé las demás voces 🤭. La otra cosa intrresante es que si se generan silencios para rellenar el compás con la segunda voz, las puedes suprimir. Ojalá encuentres un video sobre voces en Musescore.
@clavede_mi5 ай бұрын
Hola: Toda la información sobre voces (capas en otros editores), la podéis encontrar aquí: kzbin.info/www/bejne/qZ3EqKB7YsqGecU Un saludo!
@josepmariafornos70127 ай бұрын
Muy buen tutorial Ismael. He empezado con Musecore y he encontrado dos probemas que no consigo resolver. Primero, como hago0 si en la partitura necesito poner tempos diferentes en diferentes partes de la misma?. Segundo, Estoy intentando escribir una partitura para cuatro instrumentos y me condiciona la duracion de las notas en el segundo instrumento en funcion del primero. Donde tengo que poner ua blancs en el segundo instrumento me pone una negera con dos puntillos y me la liga con el siguiente compas de forma automatica. Tercero, en un compas hay coo preestablecida una silencio de semicorchea que yo no he puesto y no me deja ni borrarlo ni poner una nota corchea. Tengo dificultades en resoler estos incidentes. Sabes como arreglarlo? Gracias.
@clavede_mi7 ай бұрын
Hola: Intento responderte a cada cosa: 1. Simplemente selecciona la nota donde quieres que comience el nuevo tempo y desde la pestaña de Paletas -> Tempo, coloca la que necesites. Luego con doble clic puedes modificar el tempo. 2. No entiendo cuando dices que "te condiciona". Si al colocar una blanca, te pone una negra con 2 puntillos y te la liga, es porque no tienes espacio para esa figura (seguramente tengas una negra o similar antes, y no cabe la siguiente figura). 3. MuseScore por defecto siempre coloca silencios en aquellos lugares donde aun no hay notas. Si tienes un silencio de semicorchea, intenta hacer click sobre él, pulsar la tecla "N" (para introducir notas) e intenta colocar una semicorchea, a ver si te desaparece el silencio. Un saludo!
@josepmariafornos70127 ай бұрын
@@clavede_mi Muchas gracias por tus respuestas. La verdad me han ayudado mucho. Tengo otra consulta, cuando ya tienes una partitura editada, puedes añadir otro instrumento a la partitura? Si es afirmativo como se hace porque lo he intentado y no lo he conseguido. Gracias anticipadas.
@clavede_mi7 ай бұрын
Hola: Puedes hacerlo desde la Pestaña de Instrumentos o pulsando la tecla I, selecciona el nuevo instrumento y arrástralo a la posición que desees. Un saludo!
@lucilabonzo76347 ай бұрын
Hola! como se edita el texto?
@clavede_mi7 ай бұрын
Hola: Simplemente haz doble clic sobre el texto que deseas editar. Si quieres cambiar la fuente, entonces puedes hacerlo desde la pestaña Propiedades. Un saludo!
@Ivanhoeprado9 ай бұрын
Hola Ismael, excelente material. Una pregunta ¿Cómo activo los plugins? Saludos.
@clavede_mi9 ай бұрын
Hola: Puedes ver un ejemplo en este vídeo: kzbin.info/www/bejne/q4emppeag7KLnqc Un saludo.
@Ivanhoeprado9 ай бұрын
Muchas gracias.
@MrRichieguitar10 ай бұрын
hola que tal, excelente video, una consulta que plantilla debo usar si deseo crear solo un chart común y corriente, gracias de antemano bro y exitos
@clavede_mi10 ай бұрын
Hola: Simplemente haz clic en Nuevo/Nueva Partitura -> Crear desde Plantilla -> General -> Y ahí puedes elegir una plantilla común: -Treble clef: en Clave de Sol -Bass clef: en Clave de Fa -Grand staff: para piano (Clave de Sol + Clave de Fa). Un saludo!
@David.QuinbelMusic8 ай бұрын
musescore 4 no tiene la opcion de capturar secciones ? la camarita ?...y la seccion que habia abajo del tamaño de letra, tipo de letra, negrilla, etc.????????????????
@clavede_mi8 ай бұрын
Hola: Lamento decirte que la camarita de "Captura de imágenes" no está disponible por el momento en la versión 4 (esta es una de las razones por la que sigo utilizando muchas veces MuseScore 3.6). En cuanto a la parte de modificar la fuente (tamaño, tipo, etc...) puedes hacerlo seleccionando el texto que quieres modificar y yendo al Panel de Propiedades. Un saludo!
@orlandomamanisuxo7806 Жыл бұрын
HOLA se puede llevar del PDF al MuseScore 4.?? para modificar una partitura
@clavede_mi Жыл бұрын
Hola: Tienes varios videos donde se trata este tema y se realiza tanto con MuseScore como con Audiveris: kzbin.info/www/bejne/iXLKqHeLmJ6emqc kzbin.info/aero/PLbgOYmCKPqXv8MUG8DCWsfinYSUUNUq8d Un saludo!
@luisaalvarezr10 ай бұрын
Hola, muy buen vídeo! Tengo una duda sobre Musescore, a ver si me podrías ayudar, porque estoy buscando por todo Internet y no encuentro nada. Estoy componiendo una obra en la que a un compás (de 3/4) le añado medio tiempo más. En teoría musical esto es válido según lo que sé (se escribe 3/4 + 1/2) pero no sé si existe la opción de hacerlo en musescore. En el caso de que supieses cómo se hace agradecería que me lo dijeses. Muchas gracias en cualquier caso!
@clavede_mi10 ай бұрын
Hola: Pues se me ocurren que puede haber varias formas de hacerlo, no sé cuál se ajustará más a lo que necesitas. De la primera forma hablo en este vídeo (Video #25 del Curso MuseTube). Básicamente es, desde Propiedades de Compás, establecer un valor de duración de 7/8 (3/4 + 1/8). kzbin.info/www/bejne/hHqbZml3n6ydhdE De otra forma más "automática" hablo en este vídeo, cuando hablo del "compás infinito" (Video #11 del Curso MuseTube): kzbin.info/www/bejne/hpvElX9nbdh5fZo La última forma que se me ocurre, la trato en el Vídeo #34 del Curso MuseTube, pero hasta dentro de un par de semanas no sale. De todas formas, por si quieres probarlo, consiste en añadir la nota "que se sale" que en principio se te quedará con una ligadura hasta el siguiente compás y, después, te vas a Formato -> Estilo -> Partitura, y activa el check "Mostrar figuras que atraviesan la barra de compás". Está destinado a música antigua, pero quizás te sirva. Perdona el testamento, pero no es una pregunta fácil de responder. Un saludo!
@luisaalvarezr10 ай бұрын
@@clavede_mi Lo voy a probar, muchas gracias por tu ayuda!😊
@miguelpuchalt36065 ай бұрын
Me lo he descargado y me sale en inglés. ¿Cómo puedo cambiar el idioma?
@clavede_mi5 ай бұрын
Hola: Puedes cambiarlo desde Edit -> Preferences. En la pestaña General -> Languages, simplemente cambia English por Español y reinicia MuseScore. Un saludo!
@miguelpuchalt36065 ай бұрын
@@clavede_mi Gracias
@profr.benjaminsanchezlazca28292 күн бұрын
Para android se puede instalar ?
@clavede_mi2 күн бұрын
Hola: Hasta donde yo sé, el editor de partituras está disponible solo en versión de escritorio (Windows, Linux o Mac). La APP de Android de MuseScore es un reproductor de partituras, no un editor como tal. Un saludo!
@juanpablodurangobanquett6653 Жыл бұрын
39:14 gracias por advertirnos. Uff...
@clavede_mi Жыл бұрын
No suele pasar a menudo... pero por suerte MuseScore se autoguarda cada 5 min. Por otra parte, podía haberlo quitado del video, pero con el susto que me llevé después de llevar grabando una hora... ¡quise compartirlo con vosotros! 😂
@rubenmolino14805 ай бұрын
realmente es gratuito el MuseScore 4 ? ,...o tiene un tiempo de vida y o algunas cosas que impide hacer ?.....gracias¡
@clavede_mi5 ай бұрын
Hola: El software es totalmente gratuito al 100%. Un saludo!
@rubenmolino14805 ай бұрын
@@clavede_mi gracias ¡
@angelmendez663811 ай бұрын
La forma de trabajo se parece mucho a Sibelius 7 a mí me gusta más Encore pero ya dejó de actualizarse hace años.
@clavede_mi11 ай бұрын
Yo utilicé también Encore 4 y 5 por varios años pero finalmente di el salto a MuseScore.
@EliasSerna-y8eАй бұрын
Dónde está el "cómo poner pedales como sustain"??????
@clavede_miАй бұрын
Hola: Lo tienes en el menú de paletas, en "Teclado". Un saludo!