🔴 ¿Te gustaría iniciarte en ASTROFOTOGRAFÍA y PROCESADO ASTROFOTOGRÁFICO? Échale un vistazo a estos cursos 👉 www.naturalportraitsacademia.com/
@helpsxcoote10 ай бұрын
Muchas gracias me compraron mi primer telescopio ya que siempre e estado muy interesada en la astronomía y me saco de dudas
@HildaFloresLópez25 күн бұрын
Que modelo de telescopio te compraron ? Y que tal se ve?
@salazarreyesjoseadrian269917 күн бұрын
X2?
@arielgajda33352 жыл бұрын
Si este video lo hubiera visto hace 5 años cuando agarre mi 1er telescopio jajaja 🤣 que sencillo lo explicas👏👌👍
@davidblueiguana Жыл бұрын
Yo no entendí nada. Pero no por el video sino por mi.
@adolfomorera94862 жыл бұрын
Madre mia Luis Miguel,he visto el vídeo aún sabiendo que no lo necesitaba y buff menuda masterclass.Once minutos super bien aprovechados con un mogollón de información súper clara.Que gran vídeo y que pena no haberlo necesitado,bajo mi punto de vista un imprescindible para cualquiera que pretenda iniciarse en esta afición.
@Brucknerg_225 ай бұрын
Me ha servido bastante, hace unas semanas compré un telescopio y está introducción de cómo saber usar de manera correcta me va venido perfecto!
3 ай бұрын
El gran error de las marcas es poner lentes barlow 2x y hasta 3x de muy baja calidad en telescopios de aperturas pobres, eso trae una gran desilucion para el usuario poco experimentado. Vale mencionar que los oculares suelen ser de baja calidad incluso en modelos un poco mejores.
@alejandrarivas64482 ай бұрын
Hola, acabó de comprar mi primer telescopio y estoy perdida con todo esto. La verdad es que me fascina observar el cielo pero cuando saque el telescopio para comenzar a armarlo me perdí en algunos pasos. Me podrías dar algunos consejos, te lo agradecería mucho.
@patriciapardavell389817 күн бұрын
Justo eso estamos descubriendo jeje. Mi hijo se ganó uno Celestron kids y aunque supongo que por ser infantil la calidad no sería la mejor, definitivamente no podemos ver nada 🫠
@mundo_sayri990815 күн бұрын
@@patriciapardavell3898Prueben primero observando la luna.
@saymore62 Жыл бұрын
Gracias por las explicaciones, son claras y sencillas. Perfecto para los que nos queremos iniciar en esta nueva pasión.
@handelostos4011 Жыл бұрын
Mi hija y yo te agradecemos por tan buen video nos ayudo mucho😊
@cristiangarciacalabuig922410 ай бұрын
Me a encantado la forma tan buena que tienes en explicar el video. Me a ayudado muchísimo a la hora de comprar mis objetivos.. muchas gracias por todo los consejos que nos has dado 😊😊😊😊😊
@DarkLegendForever Жыл бұрын
Muy bien explicado y muy sencillo de entender todo esto que en un principio dejan abrumado a más de uno al comprar un telescopio por primera vez, incluyendome
@danielingbiom2 жыл бұрын
Me gustan mucho los vídeos de este canal, me gustaría que hicieras un vídeo de fotografía con proyección ocular usando teleextender, no hay mucha información detallada al respecto en KZbin y los foros de por ahí son muy técnicos. Sería genial que pudieras hacer ese vídeo así como cuando explicaste la StarAdventurer de Skywatcher super detallada paso a paso y con varias tomas en las que se ve cada detalle del accesorio. Te felicito por el canal lo sigo bastante y he mirado casi todos tus videos
@Astrotivissa2 жыл бұрын
Genial video repleto de información valiosísima desde el segundo 1 para todos los que empiezan. Gran trabajo, enhorabuena y saludos Luis Miguel. 😉👍
@NaturalPortraits2 жыл бұрын
Muchas gracias por comentar Marc 😉
@armorente77348 ай бұрын
Eres un fenómeno, que bien lo explicas 😊
@WebArtisanGDLАй бұрын
Muchas gracias, le compre a mi hijo un telescopio y no sabiamos por donde comenzar
@betotorres5182 Жыл бұрын
hola como estas? realmente muy buena explicación, yo compre hace muchossss años y esta guardado y sin ser usado por no comprender bien la forma de usarlo, seguramente te escribire cuando lo saque nuevamente y experimente esto que has detallado tan bien. muchas gracias. si no recuerdo mal, es un hokenn
@moisesgarcia121517 күн бұрын
Super excelente explicación, gracias desde MX. Saludos y un gran abrazo.
@adriancampos71192 ай бұрын
Excelente video, estoy por armar el Telescopio que me llego :D
@sio8shoogun27 күн бұрын
Me has salvado la vida, amigo❤ nueva suscriptora
@erickpenalozagarcia830 Жыл бұрын
Gracias hoy compre mi primer telescopio siempre quise ver la luna y el espacio 😢 de niño nunca pude hasta hoy mis 30s gracias por la explicación
@BastetGatica5 ай бұрын
Me encantó el video, cero dudas. Muchas gracias 😊
@hectorgallegos7156 Жыл бұрын
Muchísimas gracias no sabiaa como utilizarlos, pense que perdí el dinero, me salvaste la vida 😢❤
@marcosalgado60102 жыл бұрын
Gracias Luis excelente la información del video, saludos 👏👏👏👏👍🏼
@cristallazare45162 жыл бұрын
Gracias por tu video!! Ahora me han quedado claras muchas cosas. Me acaban de regalar un skywatcher de 70/700, un súper básico para iniciarme en este fascinante mundo. Poniendo el ocular de 10mm combinado con el barlow lens se suponía que deberíamos ver las nubes de júpiter y la mancha roja, pero no llega a enfocar nunca del todo y el planeta siempre se ve con un destello, ¿qué estamos haciendo mal? ¿Cómo podemos combinar los oculares para ver estos detalles? ¿Es imposible con este tipo de telescopio? ¿Tienes algún video donde expliques esto? Gracias por tu ayuda, sigue con tus vídeos! ✨❤
@loresartan282 жыл бұрын
Me ha resultado muy útil, muchas gracias!
@glatoqui Жыл бұрын
Gracias excelente explicación una pregunta, cómo usar correctamente el Barlow con el lente adecuado Gracias .
@andresfabre3197 Жыл бұрын
Hola Natural Portraits, te hago una pregunta, por que comprar un telescopio reflector de 76 mm de apertura y 700mm de distancia focal a 200 mil pesos argentinos que trae una lente de aumento x2, cuando puedo comprar un telescopio refractor de 70mm de apertura con 400 mm de distancia focal, a 150 mil pesos argentinos el cual trae un lente de aumento x3, y al final es más barato y con la lente de barlow podes alcanzar casi los mismos aumentos que el otro. Saludos desde Argentina y el canal está muy bueno.
@kosmojarocho10 ай бұрын
No soy experto en el tema, pero creo que esos 6mm menos de apertura combinados con un Barlow x3 hacen una diferencia notable en la luminosidad de la imagen. Además, toma en cuenta que la apertura determina el máximo #de aumentos posibles, un Barlow x3 no te va a rendir tanto como crees. Por último, el focal ratio también influye, el primer telescopio de 76/700 te servirá más para luna/planetas y el otro de 70/400 más para espacio profundo
@paolocesarorihuelazanabria6336 Жыл бұрын
Buena Noche, tengo un telescopio muy básico, pero así aprenderé: F:500 mm., y D: 50 mm.; un lente Barlow 3x; un lente de ajuste microscopico 21x, ocular T 12 mm; un ocular 4mm wide field, gran champ 4mm; el otro ocular es 20 mm wide field, grand champ 20mm. Eso es todo lo que tengo hoy Domingo 16 de Julio del 2023, voy a seguir tus consejos y enseñanzas. Muchas Gracias.
@RASGAMON2 жыл бұрын
Hola, que diferencias hay entre una diagonal normal y una dieléctrica? Merece la pena el cambio? Tengo un prisma Amicii que viene de serie con mi Celestron de 100mm. Gracias de antemano
@adamrasgido57802 жыл бұрын
Muchas gracias por toda la información!!!!!! Me despejaste muchas dudas!!
@Juan-cb6dp Жыл бұрын
Muy buen video , excelente explicación ahora a poner en practica todo
@rickertluisgonzalesramirez18392 ай бұрын
hola quiero comprar mi primer telescopio, tengo en mente llevar esta ciencia como un joby, me ayudaría mucho tu recomendación sobre que modelo y tipo de telescopio puedo comprar. De antemano muchas gracias😊
@Hiruz1Ай бұрын
Muchas gracias por esta informacion, a ver la luna! .D
@edufau8152 жыл бұрын
Un video muy didáctico para comenzar a conocer esos accesorios tan comunes en los paquetes de venta de los telescopios, y no dejarse deslumbrar por ofertas engañosas de vendedores avispados que prometen aumentos imposibles... Solo quisiera hacer una matización. Cuando hablamos de la relación focal o de luminosidad, en una generalización es correcto decir que telescopios con F altas dan imágenes más oscuras que telescopios con F bajas. Pero no deja de ser una idea genérica, orientativa. Lo que realmente importa en la luminosidad de una imagen es principalmente la cantidad de luz que capta el telescopio, y eso lo determina la abertura. Un 100/500 (F/5) nunca se podrá decir así, sin más, que sea más luminoso que un 150/1200 (F/8), ya que siempre captará más luz el 150 de abertura (2,25 veces más luz, para ser exactos). Ahora bien, si observamos con el mismo ocular por ambos (imaginemos un 10mm), veremos la imagen más luminosa por el 100 que por el 150, ya que ese ocular en el 100 nos dará 500/10=50x, mientras que el 150 nos dará 1200/10=120x. Al observar a menos aumentos, el 100 está transmitiendo mucha más luz a nuestro ojo que el 150, por eso vemos el objeto "más brillante". Para poder comparar realmente, tendríamos que observar el objeto con los mismos aumentos, de ese modo veríamos el "objeto extenso" (planeta, nebulosa, galaxia, cráter lunar, etc.) con el mismo tamaño, y podríamos apreciar la diferente luminosidad superficial del mismo observando con los dos tubos. Es decir, tendríamos que observar por el 150 a 50x o por el 100 a 120x. Un ocular de 1200/50= 24mm da 50x en el 150, y uno de 4mm da 120x en el 100. Ahora la imagen sí se vería claramente más luminosa por el 150, ya sea que comparáramos a 50x o a 120x ambos. Solemos decir que los telescopios de F altas son más oscuros porque normalmente los utilizamos para observar a grandes aumentos (Luna, planetas), ya que éstos los proporcionan con mayor "facilidad", quiero decir con oculares más "comunes", de distancias focales mayores, y empleamos más los telescopios de F bajas para grandes campos de estrellas u objetos tenues como nebulosas extensas, observando a bajo o medio aumento. Pero al final, como decía, esto es solo una generalización. Si se va al detalle, la relación focal no tiene por qué afectar a la luminosidad de una imagen... en observación visual, eso sí... otra cosa es la astrofoto, donde la relación focal sí es mucho más determinante y sin duda eso lo sabe el autor de estos videos mucho mejor que servidor.
@NaturalPortraits2 жыл бұрын
Buen apunte Edu. Muchas gracias por tu aportación. Un saludo!!
@diegoherrera1141 Жыл бұрын
mejor explicado imposible. gracias
@catc7602 Жыл бұрын
Hola una pregunta que en verdad espero que me puedas responder... Resulta que me compré un telescopio reflector y con éste no vino con un espejo diagonal (es normal que no haya venido uno) he estado buscando uno pero muchos dicen que no es recomendado para telescopios reflectores, qué opinas? En verdad arruina la imagen o qué pasa?
@NaturalPortraits Жыл бұрын
Los telescopios reflectores newton no suelen venir con diagonal. La diagonal es solo para facilitar la visión con telescopios refractores o catadióptricos en determinadas posturas. En los reflectores este problema no se suele dar y de hecho una diagonal dificulta la visión con este sistema óptico, por eso no la suelen traer. Un saludo!!
@catc7602 Жыл бұрын
@@NaturalPortraits Ya veo, es que por la minuta ecuatorial hay ocasiones en las que el telescopio está demasiado abajo pero creo que es aceptable, muchas gracias!!
@JesusCristoeldiosvivo Жыл бұрын
Gracias a este hombre he aprendido mucho. Muchas gracias amado de Jesus Cristo.
@ertiiitan21766 ай бұрын
Me encanta como explicas, acabo de iniciarme con un Telescopio Celestron AstroMaster 1000mm/114 E😅 Me podrías ayudar a elegir el mejor objetivo porfa?
@nataliamargelich5414 Жыл бұрын
Excelente!!! Muchas gracias!!
@lisbethguillen454510 күн бұрын
Hola buenas noches quisiera hacerle una consulta. Que tanto me recomiendas el celestron omni 102 AZ
@SebastianMedina6 ай бұрын
Hola Miguel. Excelente video. Pregunta: usando el lente Barlow, aumento tambien mi aumento maximo teorico tambien? lo que entendi el que el Barlow multiplica la distancia focal, pero no se si aumenta tambien la apertura. Gracias
@calamugre2 жыл бұрын
Excelente video! Pero me quedo una duda, Al utilizar un lente de Barlow, ¿Se pierde "calidad" de imagen al observar por los lentes? Si es que se ve más borroso o algo así. Saludos!
@Alejandro-Ruiz-Gomez Жыл бұрын
Yo tengo un ocular de 20mm y otro de 10mm, y he pillado una barlow x2 calidad buena de unos 30€ y te puedo asegurar que se ve todo mejor que si uso la de 10mm, osea yo veo mejor todo usando la de 20mm mas la barlow x2, en vez de usar la dd 10mm.
@williamscarrascalastola388410 ай бұрын
Muchas gracias! valiosa informacion
@daviddominguezgabilondo8899 Жыл бұрын
Gracias por el vídeo.❤❤
@franciscojavierdiazdeleong8463Ай бұрын
Tengo un Newton 150/750. Para ver planetas es mejor usar, por ejemplo un lente de 10mm sin barlow, o uno de 25mm con barlow 2X? Mil gracias por tu ayuda.
@gabrielvillar9666 ай бұрын
Si me dejo el prisma que venía con el telescopio cuando lo adquirí y me compro un ocular de mayor calidad por separado, el prisma afctaría a la calidad del ocular?
@marylujulcagonzales3204 күн бұрын
Qué pasa si le meto dos lentes de barlow
@octaviomunoz807 Жыл бұрын
!! Gracias por la información!!
@rastydnb2 жыл бұрын
Buenísimo el video para estos conceptos, me a venido genial recordarlos. Un saludo Compañero
@KRuskea Жыл бұрын
Le compré, a mi Hija, un básico de 300mm / 70mm Y trae varios lentes. De a poquito vamos a ir subiendo nivel. Pero para comenzar, fui por ese (a mitad de precio en la feria)
@ximettet11 ай бұрын
Muchas gracias por este video, me ha servido mucho. Quería hacerte una consulta. Recientemente me han regalado un bresser pollux 150/1400, qué lentes me Recomendarías para ver lo mejor posible Saturno? Y la Andrómeda? Y la última pregunta, podría cambiar el barlow que viene fijo por uno de mayor calidad para así mejorar el telescopio sin tener que comprarme otro? Muchas gracias, un saludo
@adalicho2 жыл бұрын
videazo!! gracias, me sirvió mucho.
@alvarolezama1462 жыл бұрын
Saludos Natural Portraits: tengo dos oculares no están codificados a cómo explicas en este vídeo; el más grande y más ancho aparece codificado cómo K20 y el más pequeño como SR4 que es supuestamente para ver más profundo pero el ocular es muy estrecho que me dice al respecto. Saludos desde Nicaragua América central
@danielingbiom2 жыл бұрын
Probablemente tienes un ocular tipo Keller de 20mm para pocos aumentos y campos amplios estos generalmente tienen entre 48 grados a 56 grados de campo de visión aparente que dependiendo de la focal de tu telescopio de dará entre 2 5 y 1 grado probable de campo de visión real (en castellano tienen una visión amplia, no tan estrecha con este ocular y buena luminosidad si tienes una distancia focal corta en tu Telescopio). Lo del campo real puedes experimentarlo en Stellarium o en otras apps de cartas celestes que te permitan poner círculos con los campos de visión que desees
@danielingbiom2 жыл бұрын
Respecto al SR4 ahí no estaría seguro que tipo de ocular es, probable de 4mm y si dices que es estrecho a lo mejor no es de muy buena calidad, generalmente los oculares de serie que vienen con los Telescopios no son de lo mejor (a mi pasa igual con mi TravelScope 80 de Celestron aunque no me quejo...). Yo en ese caso prefiero un ocular de 8mm o de 10mm que tienen mayor campo y un relieve ocular más alto (en la práctica son más cómodos de usar) y le pones un Barlow 2x, que como Luis Miguel explica en el vídeo te duplica la focal del telescopio que es equivalente matemáticamente a duplicar los aumentos o dividir en 2 la focal de ocular. En resumen un ocular de 8mm lo podrias convertir en un ocular de 4mm con un Barlow 2x sin perder la comodidad de usar el ocular de 8mm en contra del de 4mm que es como tú dices más estrecho y por lo general más incómodo. Sin embargo ten en cuenta que entre más cosas coloques en tu tren óptico le vas a restar luz a la imagen (diagonal+Barlow+ocular de 8mm va a ser mucho más oscuro que poner el 4mm directo al portaocular). Si estas viendo un objeto brillante como un planeta puede que no te afecte tanto perder luz, pero si estás en cielo profundo si es crítico (aunque no tiene mucho sentido como explica Luis Miguel usar tantos aumentos en cielo profundo a menos que estés tratando de resolver una estrella doble o estrellas puntuales en un Cúmulo)
@NaturalPortraits2 жыл бұрын
Hola Álvaro. Tal y como te ha comentado el compañero, tienes un ocular de 20mm y otro 4mm. Puedes aplicar las fórmulas del vídeo para saber los aumentos que puedes obtener con cada uno de ellos. Un saludo!!
@marcosgabrielsantarossa536610 ай бұрын
Excelente Claudio!!!
@josecalerobautista66468 ай бұрын
Hola a cav de ver tu pagina y siempre he estado interesado en los telescopios ..me gustaria que me aconsejases uno de gama media casero que se viese la luna ,por decirte algo perfectamente ,que no fuese muy caro..Muchas gracias espero tu consejo.
@ConstelacionCosmica2 жыл бұрын
Hola Luis Miguel, crees que con 120x se podría ver las nubes de Júpiter o la división de Cassini en Saturno?
@luischeca63612 жыл бұрын
Depende de tu telescopio, de la apertura y la distancia focal. El mío es un dobson 300/1500, y poniendo un ocular de 15mm, se ve lo que tú dices, que serían x100. También depende de las condiciones del cielo de esa noche.
@ConstelacionCosmica2 жыл бұрын
@@luischeca6361 tengo un refractor de 400 mm de focal y 70mm de apertura, más una barlow x3 y ocular de 10mm, serían en total 120x aumentos, dicen que los refractores captan más luz, además tengo un buen cielo
@luischeca63612 жыл бұрын
@@ConstelacionCosmica Yo tenía un celestron parecido al tuyo, solo veía la luna sus cráteres y Saturno, era un puntito con su anillo. Júpiter era un punto blanco brillante que no veía ningún detalle. Y al poner más aumentos, no podía enfocar. También los oculares k tenía y el barlow, eran una castaña. Tu telescopio en teoría son 140x, pero también depende de la calidad del tescopio y oculares. Haz la prueba y me dices. Un saludo
@ConstelacionCosmica2 жыл бұрын
@@luischeca6361 lo que te dire es verdad, no miento, por ahora tengo un ocular de 10mm y logro ver a jupiter a 40x aumentos y puedo ver las nubes de jupiter a duras penas, llame a mi hermana para ver si estoy ciego o que y hasta mi hermana vio las nubes, estoy hablando de solo 40x aumentos, con 120x sin duda se podra ver, en un mes te digo como se vera
@rcuevasvidea2 жыл бұрын
El tema de los aumentos es muy complicado, hay muchas variables involucradas. Por ejemplo, la regla 2xDiametro como base es buena siempre y cuando el seeing sea de calidad. También está regla aplica mas para telescopios muy básicos como refractores acromáticos y reflectores medianos; los telescopios de gama media y superiores dan mucho más aumento, yo con mi Mak 127mm de apertura en buenas noches logro 350 aumentos en Luna y más de 200 en planetaria. Tengo otro Mak de 90mm que logro 200 aumentos en Luna sin problemas. Gran video, saludos
@abelsainvalladares7812 жыл бұрын
Cual de estos dos me recomiendas Orion SpaceProbe II 2.992 in Telescopio Reflector Ecuatorial. O vs. SARBLUE Maksutov-Cassegrain Sarblue Mak60. Tienen casi el mismo precio pero no se cual sea mejor para ver planetas
@edufau8152 жыл бұрын
Hola. En mi opinión no hay duda, el primero. Por muchas razones, más abertura, mejor montura y mejores accesorios. En ese rango de precios de poco más de 100 euros o dólares no es fácil encontrar algo de una mínima calidad, a no ser que alguna casa esté haciendo buenas ofertas en liquidación de existencias. Si tienes posibilidad de comprar tu telescopio en alguna casa especializada en astronomía (bien sea en tienda física u online), mucho mejor que en Amazon o similar. El tubo Orion no tiene demasiada abertura para ser un Newton, y la montura, aun siendo ecuatorial, es endeble. Con esa longitud de tubo es probable que vibre bastante, pero al menos se trata de un reflector puro y no un catadióptrico Jones-Bird (los de Barlow interna) que son tan complicados de colimar. Con una F/9 no trucada la tolerancia a la descolimación es grande, y la colimación es muy fácil con un simple tapón perforado con un agujerito en el centro, puesto en el portaoculares. Con el ocular de 10mm ya se ven detalles en Júpiter y se distinguen los anillos de Saturno perfectamente. Ahora bien, si tu interés es Luna y planetaria, personalmente te recomiendo un refractor F/10 o más para minimizar el cromatismo propio de los dobletes acromáticos y obtener vistas muy contrastadas (el Orion presenta obstrucción al paso de luz, no solo del espejo secundario sino es posible que también del tubo del enfocador no desplegado, y eso puede restar algo de nitidez a las vistas). El Mak 60 creo que directamente es un juguete. No te servirá para planetaria y apenas para Luna.
@labphone_EC6 ай бұрын
Se puede colocar un prisma para ampliar el diámetro de los lentes? Ejemplo colocar un prisma de 1,25 a 2”… Espero me hay hecho entender
@denada4538 Жыл бұрын
Holaaa, buenas noches, soy nuevo en el mundo de la astronomía y aún no se cómo colocar los aumentos correctamente ¿podrías ayudarme?
@PanConAvocado-m4p Жыл бұрын
Hola amigo, eh visto muchos de tu videos y me ha resultado muy útil, pero ese no es el punto, quería preguntar, me compre un telescopio refractor meade infinity 70, quería preguntarte si es algo bueno para empezar.
@angelromero45576 ай бұрын
Buenísimo el vídeo!
@marilureyes3547 Жыл бұрын
Hola ,estoy contenta de dar con tu página
@DanielFuentes-i5eАй бұрын
Puedo reemplazar el prisma con algo más?
@MaerkussMuller24 күн бұрын
y qué función tiene el famoso eyepiece ? tengo uno, es parecido (como objeto) a la lente de barlow extra, pero no entiendo que hace
@HerrAl5ama2 жыл бұрын
Muy informativo 👌 Aunque me surge la duda, los señores de Cloudy Nights siempre dicen que los telescopios reflectores no usan diagonal 🤔 No sé, le huyo a los Newton y Schmit-Cassegrain por el tema de la colimación 🤭 Saludos compañero 🙌
@NaturalPortraits2 жыл бұрын
No se usan diagonales porque la posición de observación es mucho más cómoda que con otros equipos, donde tenemos que tirarnos, literalmente, al suelo para observar. Los newton son telescopios algo más especiales, pero no debemos tenerles miedo por el tema de la colimación. Al final se trata de un proceso rutinario que debemos llevar a cabo, y a día de hoy existen multitud de accesorios, como los láseres, que nos facilitan enormemente el trabajo.
@edufau8152 жыл бұрын
Si estás interesado en un Newton o un catadióptrico, no te cortes por la colimación... El Newton es lo más fácil de colimar del mundo, y más si su relación focal es relativamente alta, F/6 o más. Para visual ni siquiera necesitarás artilugios como Chesires o láseres, el tapón de colimación (costo 0) y tu vista bastarán... Ahora, si pretendes hacer astrofoto con él y quieres que sakgan lo más perfectas posible, entonces ta sí tendrás que esmerarte un poco más buscando una colimación precisa (ahí ya sí con "artilugio")... En cuanto al SC, no he colimado nunca uno pero he visto hacerlo en 2 minutos, solo hay que alinear el secundario (el primario es "fijo" al revés de los Maks), así que no parece complejo. Otra historia son otros reflectores como los Cassegrain o los RC, que por lo que he leído esos sí dan más guerra. Y si no quieres "líos", pues el refractor de toda la vuda y listo, aunque siempre estarás un poco más limitado de abertura...
@pedro.33 Жыл бұрын
Un video genial. ¿hay alguna lente o accesorio que, además de invertir arriba y abajo, también lo haga izquierda derecha? Muchas gracias, un saludo.
@Neotuno2 жыл бұрын
Buen video, a ver si te animas hacer uno enseñando a usar fire capture para planetaria, o el curso de planetaria. Gracias
@NaturalPortraits2 жыл бұрын
Hola compañero. El curso de planetaria ya está en marcha y se lanzará, si todo va bien, antes de final de año. Un saludo!!
@angeldelacruzsantana2044 Жыл бұрын
Hola Luis, Miguel, todos los vídeos son muy pedagógicos, en este video he visto las lentes barlow, Quisiera saber cuantas lentes Barlow se utilizan con un binoviewer 2 o 1? para acoplarlo a oculares, para observación Lunar, gracias, y sigue con esto video son muy instructivos. Un saludo
@johnnymontero3640 Жыл бұрын
Hola amigo tengo una duda cuando trato de mirar veo la estructura del lente secundario que puedo hacer para mejorar ese tema
@carloseduardoromerosanchez32822 жыл бұрын
Buenas noches Luis, soy Carlos un seguidor de tus programas. Te cuento, tengo un Sky-Watcher 130/650 normal, mi problema es que no consigo colimar el espejo secundario con el láser. Compre otro analógico y tampoco se deja centrar. Mi pregunta es: será que la araña pueda estar descentrada? Gracias por lo que me puedas informar. Saludos😇👍🏻💎💎💎💎
@NaturalPortraits2 жыл бұрын
Hola compañero. Normalmente en los newton únicamente hay que tocar el primario. El secundario rara vez hay que tocarlo. ¿Está muy desviado? En ese caso si que podría ser que la araña no estuviera bien colocada.
@marcelinoalandiazledezma46622 жыл бұрын
Gracias
@godglaciar666 Жыл бұрын
Yo tengo un Celestron 130, que lente le puedo poner para que me de el maximo zoom??
@tiquicosas Жыл бұрын
Saludos desde Japón muchas gracias por toda esta valiosa información Tengo una pregunta es que al buscar un objetivo ( luna ) con el lente buscador rápido obtengo la imagen pero no coincide con mi lente del telescopio, como hago para ajustar o que coincidan? Mi teles es 114x 900 Voyager SP-R Gracias
@makubex5943 ай бұрын
Con el prisma o ángulo veo un reflejo doble, como puedo evitar verlo?
@kevinreyes8788 Жыл бұрын
Estoy confundido porque mi telescopio trae dos pares de números uno es 40/120 y el otro 200/600 En ese caso, ¿cómo sería? Espero me puedan ayudar, muchas gracias.
@marinapavon1733 Жыл бұрын
Hola! Saludos desde Nqn, Argentina. Me regalaron un telescopio de D.76XF.700. Y aún no logramos alinear el buscador con el telescopio por lo que todavía no puedo ussrlo. ¿Alguna técnics sencilla para alinearlo? Además tiene 3 oculares, de 20mm, 12.5mm y 4mm. Cuál sería conveniente usar para iniciar la observsción. Soy una aficionada en potencia jaaaa, hice un curso de astro física teòrica, tmb he visitado observatorios pero ers un sueño poder tener un equipo. Desearía que por favor md orientes para sacarle provecho. Muchas gracias!😊
@JavierHernandez-uz3hr2 жыл бұрын
El back focus me tiene un poco cansado con los 3 telescopios y las 2 camaras ZWO que tengo , un video sobre este tema me encantaría la verdad
@NaturalPortraits2 жыл бұрын
Apunto la sugerencia.
@joseramonreal77612 жыл бұрын
Hola miguel soy jose de valencia tengo un maksutov de 90 1200 un f13 qu ocular me recomiendas para la luna y. Planetas gracias.
@nidiamarisolcastro76552 жыл бұрын
una pregunta para que sirven los Erectores de imagen: Para observaciones terrestres
@NaturalPortraits2 жыл бұрын
Normalmente sí.
@nidiamarisolcastro76552 жыл бұрын
@@NaturalPortraits gracias 😄
@Niun-jd6ohАй бұрын
Tengo un Celestron f12, Que oculares usar?
@HiResendiz Жыл бұрын
Help, mi telescopio incluye dos cilindros, no sé cómo usarlos , al ponerlos toda la imagen se blurea.
@danielsmoncayo2693 Жыл бұрын
Hola saludos disculpa las fotos de los cuerpos celestes q salen en el video de q telescopio y se verán así desde el ocular ?
@user-uv2nq9kt8q2 жыл бұрын
Muy interesante la información
@Jesus-uq1gh2 жыл бұрын
Lastima que mi telescopio esta descolimado F no se colimarlo ya lo intente mucho pero pues no puedo creo que me hace falta un colimador láser pero no se cual comprar o donde se compra
@ericromero8811 Жыл бұрын
Hola buenos días a mi lo que me ocurre es que con la 20mm veo más cercano Júpiter que con la barlow:( no entiendo por qué alguien sabe en qué me estoy equivocando?:(
@alexanderduque71389 ай бұрын
Que bien explicado ome
@dannssol Жыл бұрын
Hola, no entiendo cómo colocar el lente lunar y un aro metálico, te puedo escribir en privado?
@robertohurtado39952 жыл бұрын
Hola Luis Miguel....primero ke nada...grax por tus videos....consulta...tengo un telescopio barato Luxun 300x70mm...con oculares de 12 mm y 20mm puedo ver la luna sin problema...se me complica al usar los barlow... nose como combinarlos y finalmente termino kitandolos porke no veo nada...algun consejo? Tengo 3 oculares..20mm ..12mm..y 6mm y dos barlow de 1.5 X y uno de 3X....saludos desde Chile
@natalliegiesellenoriegaaco9560 Жыл бұрын
Tengo el mismo problema no he podido ver nada
@raulsebastian3861 Жыл бұрын
Hola teniendo un ocular de 23 mm me vendría bien uno de 20 o más o menos cumplen igual
@AlejandroRojascontacto2 ай бұрын
compre un telescopio Solomark que no traia lente de Barlow que lente de barlow puede comprar el telescopio es de 80 mm y apertura de 99 mm
@marcossanjuan80792 жыл бұрын
Hola! He visto tus vídeos acerca d poner en estación una montura altazimutal goto, pro no me aclaro con el tema d poner la hora... No consigo q me centre los objetos, y creo q es por el tema d la hora. Tengo ocular con retículo iluminado (svbony). M puedes ayudar? Gracias
@NaturalPortraits2 жыл бұрын
Hola Marcos. Debes revisar si tienes activada la hora de verano o invierno, es un error muy común. Aun así los gotos no siempre son capaces de meter el objeto dentro del ocular. Depende mucho de dónde se encuentren las estrellas de calibración utilizadas y hacia dónde estemos apuntando el equipo. Lo ideal es alinear con estrellas cercanas al lugar donde estaremos observando.
@pedromonroig2 жыл бұрын
SI uso el prisma con un reflector Celestone 8", la imagen es correjida de arriba y abajo? he leido w el prisma solo funciona con un Cassegrain
@NaturalPortraits2 жыл бұрын
Hola Pedro. No debemos ver el prisma como un elemento para corregir la imagen, sino más como un elemento que nos permita una observación más cómoda. Por este motivo se utiliza con telescopios refractores y catadióptricos y no tanto con reflectores newton. Y es que en estos últimos la observación desde un lateral resulta mucho más cómoda. Un saludo!!
@pedromonroig2 жыл бұрын
@@NaturalPortraits compre el prisma de Celestron. Enfoque a Jupiter con mi `objetivo de 20 mm y la imagen se veia muy bien saque el objetivo coloque el prisma y luego el objetivo. Al observar solo vi borroso y y la cruz de adntro de telescopio q hice mal?
@fotografiasdeloren2 жыл бұрын
Hola, me gustaría iniciarme en la astrofotografía, soy novato en tema telescopios, tengo un skywatcher con montura ecuatorial fija (no programable). He visto este telescopio y me gustaría saber tu opinión "Telescopio refractor 102/500 AZ Goto Skywatcher" y tengo camara olympus micro 4/3 mirrorless. Gracias.
@NaturalPortraits2 жыл бұрын
Hola Loren. Sobre iniciación a la astronomía tienes diversos vídeos dentro del canal. Te sugiero que los revises para hacerte una idea bien formada de qué tipo de equipos son más recomendables para iniciarse en esta afición. Un saludo!!
@carlos4378 Жыл бұрын
Hola, te dejas los mas mordernos, los oculares electrónicos, que para mí seguro que sustituirán a los de lentes, aunque los electrónicos también las llevan. Un saludo.
@rubenclaveria23742 жыл бұрын
Hola estoy pensando en iniciarme en este mundo pero me estoy volviendo loco a la hora de comprar un telescopio me podrías hacer alguna recomendación gracias un saludo
@elmasterthiago6454 Жыл бұрын
Brother, yo tengo un telescopio vivitar 168X/525X con una distancia focal de 700mm y oculares de 4mm y 12.5mm y un lente barlow 3x y cuando yo pongo el lente barlow y el prisma con el ocular de 12.5mm se ve como si estuviera una interferencia estática de gris blanco y negro, y no se puede ver muy bien la superficie de la luna, que hago?
@caimancaiman9504 Жыл бұрын
Puedo ver LAS estrellas con un tekescopio de principiantes por ejemplo el F300700M?
@P38J19 Жыл бұрын
A mi me llego un Barlow 3x ._. Creo que no funciona en mi telescopio
@lozanoleon2 жыл бұрын
Y los oculares Plossl? Podrías explicar para que son? O es una marca? Gracias!
@NaturalPortraits2 жыл бұрын
Plossl es un diseño óptico de oculares, pero básicamente sirven para lo mismo que cualquier otro ocular.
@JossVSАй бұрын
El mejor tuto de telescopios para novatos
@yanethsolares17512 ай бұрын
Alguien me puede decir que es lo que puedo ver con un telescopio que tiene 20x 30x 40