Рет қаралды 12
En este episodio hablamos sobre literatura, con los sueños en Borges, Cortázar o Perec, sobre los sueños de la gente, por ejemplo de los campesinos franceses de los años setenta, sobre el sueño moderno y la dictadura premoderna de los sueños, sobre la utopía como sueño a través de la realización técnica, de Aristóteles, Voltaire y Bachelard, sobre lo que inventaba que había soñado Kurosawa al final de su carrera. Como siempre, hubo noticia de actualidad, sintonía de Boris Garcés, cierre de Diego L. Monachelli, y en el medio, sin contar el tema "Sueños retorcidos", del grupo El corazón del Sapo, todos los desvaríos y despropósitos verbales que son responsabilidad de Sebastián, Juanma y Pedro. Asesoramiento, risa de fondo y ruido de apertura de lata de aluminio hacia el final, Sol.