Pedir PERDÓN y PERDONAR (sentido del perdón en psicoanálisis) - PyR 41

  Рет қаралды 8,796

Asociación Libre

Asociación Libre

Күн бұрын

¡Cuadragésimo primer episodio de Preguntas y Respuestas!
PREGUNTAS:
1_ ¿Es necesario PERDONAR para SANAR?
¡¡SI QUERÉS QUE TU PREGUNTA ESTÉ INCLUIDA EN EL PRÓXIMO EPISODIO, COMENTAR ACÁ ABAJO!!
INSTAGRAM: @al.asociacionlibre
SPOTIFY: open.spotify.com/show/4WGs7FI
...
FACEBOOK:
/ asociacionli
...
EMAIL: matiastavil@gmail.com
KZbin TANQUE SEBASTIÁN: @francisco.sebastian
INSTAGRAM TANQUE SEBASTIÁN: @francisco.sebastian__
EMAIL TANQUE SEBASTIÁN: lic.sebastian1@gmail.com

Пікірлер: 140
@andrealuciaperez3189
@andrealuciaperez3189 Ай бұрын
Cuando vi el final del secretos de sus ojos , pensé ; es muy lacaniano... cuando le pide por favor que le hable, como que lo convirtió en un objeto , le sacó todo modo de poder ser sujeto , si nadie te habla ,quién sos ? Me pareció sublime el final . Dudo que la venganza sane el daño pero quizás hay personas que solo pueden elaborar algo con ese acto de venganza , ese volver activo lo pasivo..que se yo..creo que la compasión es un acto de mayor elevación y laburo personal .
@karlarojas3715
@karlarojas3715 Ай бұрын
Que duro es dejar ir y aceptar que es mil veces mejor alejarse de las relaciones nocivas que seguir "perdonando faltas". Los límites son difíciles de ubicar.
@leticia.g37
@leticia.g37 Ай бұрын
Wooow Mati; Esa Guitarra... Y los dos cantando así (qué genios). 👏👏👏
@almudenamartinhernandez8488
@almudenamartinhernandez8488 Ай бұрын
Perdonar a narcisistas es muy complejo, porque ellos siempre tratan de darle la vuelta, me quedo con el concepto de ubicar a cada uno su parte de responsabilidad, poner limites es con lo que te tienes que conformar, porque son ellos los que tienen que disculaparse y en su naturaleza esta el no hacerlo.
@maria12384
@maria12384 Ай бұрын
La primera vez que fui a una psico. (cognitivo) me dijo que perdonar no era tema de salud mental, sino más bien religioso. Yo le dije que creo en Dios asique para mi perdonar si es algo importante (ya que no era tema de salud mental) Y me dijo que si perdonar es "olvidar" ahi si estaba mal. Entonces me puse a pensar de que se trata perdonar, cuando siento que tengo la necesidad de hacerlo. Y justo escuché a alguien decir que, perdonar es renunciar a la posibilidad de vengarte de esa perdona. Y fui a decirle que eso era para mi el perdon y que quería poder hacerlo con esas personas determinadas.
@leticia.g37
@leticia.g37 Ай бұрын
Perdón y Justicia tal vez puedan ir de la mano...? Igual al dañado nunca se lo vuelve a reparar 100% (creo). La venganza es de otro tenor...
@palabravolante
@palabravolante Ай бұрын
Creo que la justicia es como un símil de la venganza, modificado para que logre entrar en la cabeza de las personas que resienten los daños, como algo consecuente y justo. Claro que entonces te pones a pensar lo que realmente hemos hecho con nuestro sistema de justicia y ves la verdad, qué pavada jajaja, somos vengadores, mejor dicho. Creo que tu comentario anterior atinó mucho en eso de que perdonar es renunciar a la venganza. Ponerse a salvo de futuras agresiones es otra cosa, pero sí implica la exclusión del otro, del agresor. Entonces justamente ahí encuentra cabida nuestra idea de justicia, y luego hacemos otras cosas con ella.
@jaquelinediaz11
@jaquelinediaz11 Ай бұрын
(recién empiezo PERO...) La voz que sacó el Tanque!!! boca abierta, impactada, la amé
@palabravolante
@palabravolante Ай бұрын
Sobre lo que dice Sebastián de no poder ocupar el lugar de ley, es justamente porque todavía se cree en el Padre. No hay tal ordenamiento, hay múltiples, eso es fácil de ver pero eternamente difícil de aceptar. O pareciera eterna esa aceptación, como proceso, pues constantemente nos vemos obligados a constatar que cada cabeza es un mundo y que no se puede andar odiando al por mayor, es un trago tan amargo que hace daño, quita mucha fuerza, supongo que por eso no es sano. En cambio, amar produce otro tipo de energía, más vivificante y constructiva. Creo que ese es el valor del perdón, poder movilizarse del odio, en el que nos hemos estancado al seguir enfocados en la impresión de la memoria que nos dice: hey, te hicieron daño. Puf! Gran capítulo, gracias por ayudarme a movilizarme el afecto y la palabra con todo esto. ❤
@palabravolante
@palabravolante Ай бұрын
Otra cosa interesante en términos energéticos es que acabo de descubrir que el odio se siente en la boca del estómago o chakra amarillo, y el amor, en gran medida, lo he sentido como una suerte de irradiación que nace del pecho. Supongo que también se trata de cómo vivimos los afectos y las mezclas de energía que hay ahí, digo, considerando que somos como un enorme cable que, por ser orgánico, es bastante conductor. 😅 En fin, eso último son consideraciones de un terreno más específico del análisis, sobre cómo la energía retorna y retorna a ciertas partes del cuerpo, conforme a nuestra historia. Les digo, me hacen pensar y les agradezco mucho eso 😊 ciao!
@palabravolante
@palabravolante Ай бұрын
Puf, escribí el comentario anterior y seguí viendo el vídeo. En el minuto 40:50, fíjate, Matías, ojalá me peles en esto, en el momento que Sebastián habla de dejar ir el resentimiento, tú respiras profundamente y te tocas la boca del estómago, con alivio. Ay, no sé dónde termino ubicada con todo esto, prácticamente en el fondo se trata de una pregunta por la verdad y por si acaso existe alguna clase de ordenamiento cósmico, que sea nuestra ley y conforme al cual podamos posicionarnos ante las faltas, por ejemplo, creer o no en el propósito de los castigos, del ajuste de cuentas, de la justicia; creer o no en el valor del amor y de la trascendencia de aquella memoria y de aquel afecto, pensar que eso es la sanación y creer que ese es el sentido de la vida. No sé, se siente más lindo pensar en lo segundo jajaja creo que por eso he encontrado mucha paz, como alguien que fue profundamente agredida en su vida, en las teorías orientales y budistas. Pero la perspectiva de Mati me hace dudar mucho, me remueve, sobre todo, el afecto de la venganza, me hace re-sentir aquel coraje que nacía de mi estómago y empujaba para que yo eliminara esa amenaza sangrientamente, cruel-mente. Tal vez sólo se trata de lo que somos y de qué tanto el afecto corporal encuentra verdad en nuestras mentes, para fluir y liberarse, en el sentido más espacial de la palabra.
@ineline9612
@ineline9612 Ай бұрын
En una consulta con una terapeuta gestáltica sistémica, me dijo algo que me quedó resonando mucho. Tengo una historia familiar de abuso, entonces al hablarle de eso, ella me dijo: "tenemos que trabajar para que puedas hacer las paces con tu familia. No significa que la perdones ni mucho menos que debas retomar el contacto." Y creo que a veces la cosa está en poder transformar todo el trauma y dolor por lo sucedido en algo que podamos procesar, y que nos brinde alivio. Tremendo el video! Me encanta escucharlos navegar sobre distintos conceptos, ideas, formas de mucho de lo que nos atraviesa como seres humanos. Graciassss🙌🏻♥️🌺
@francisco.sebastian
@francisco.sebastian Ай бұрын
Amo leer estas historias reales de vida, gracias !! ☺️🙏🏼🤍
@Muferchus
@Muferchus Ай бұрын
Hola, yo soy el de la pregunta... Bueno, genial que haya generado interés y vibraciones. Mi pregunta tenía más que ver con el fantasma de la necesidad del perdón como "único camino" para resolver algunas cuestiones del "resentimiento" en las redes. Creo que se está vendiendo esto de perdonar desde una perspectiva "conductual" o si se quiere, motivacional del discurso. Y esto me llevo a pensar que mucha gente está cayendo en esa "trampa" de que la única forma de sanar es perdonar, "¿perdonar para qué?" pero no como una pregunta que parte del resentimiento (observación que hicieron en el video que no responde tanto al análisis de la pregunta (¿sino a la proyección de un fantasma propio del que la hizo quizás? No sé, pero está para analizarlo 😉). Volviendo la pregunta... ¿Perdonar para qué? ¿Qué es lo que en verdad buscamos hallar por medio del perdón? A veces la resiliencia puede ser una respuesta alternativa al perdón. Doy un ejemplo... a veces en caso de una violación propia o hacia un ser querido el perdón no pueda darse en el marco de tiempo de una vida (según las circunstancias) o en un tiempo que sea "sano" para quien necesita seguir. Resiliencia en cambio sí. Hay hechos tan aberrantes que proponer a una persona que los perdone esperando que pueda redefinir lo que significa perdonar, puede ser muy difícil y no sé si conveniente en última instancia. Por ejemplo, ¿Es realmente necesario que una persona perdone que su pareja casi mata a palos al hijo en común? ¿Porque querer ir tan lejos con la idea del perdón a toda costa? Si, seguro si la persona entiende lo conveniente de resignificar el perdón (no como una forma de olvidar lo que paso, o como ese mandato religioso y moral que existía, etc., sino como una vía sana de procesar el dolor y recobrar la paz interior) sin necesidad de olvidar o excusar lo ocurrido entonces no habría problema, pero... ¿es la única forma sana de verlo realmente? ¿Es realmente tan "eficaz" que no vale la pena pensar otros caminos del entendimiento o razonamiento y "condenar a todos aquellos que no pueden resignificar el perdón a la hoguera"? (Perdón por la exageración literaria, quiero darle énfasis de lo que se ve en las redes por ejemplo de los coach's motivacionales). Creo que la pregunta vale más por pregunta que por respuesta y reitero entonces: ¿perdonar para qué? y agrego, si alguien encuentra su "para qué" ¿y para eso no hay otra forma también sana más allá de ese perdón que en este momento no podés dar? Dejo una lista de palabras que también pueden dar respuestas colaterales y caminos también sanos: Compasión, aceptación, empatía, conciencia plena, resiliencia (hay más, busquen las suyas). El perdón puede ser una herramienta poderosa para algunos, ofreciendo una vía hacia la paz interior y la resolución de conflictos. Sin embargo, en ningún lado está escrito (o quizás sí) que es el único camino para cada caso hacia la sanación y la evolución personal. Esto no tiene que ver con quedarse tampoco en modo resentimiento como se lo planteo. Cada persona debe encontrar su propio “para qué” y su manera de procesar el dolor y avanzar. La compasión, la aceptación y las palabras que añadí son ejemplos de otros enfoques que pueden ser igualmente válidos y efectivos, dependiendo de las circunstancias y necesidades personales. Uno de los que resalto es la compasión, porque a veces no nos podemos perdonarnos a nosotros mismos durante un tiempo, bueno tengámonos compasión y no nos estemos dando con un caño.
@TheBurgueses
@TheBurgueses Ай бұрын
Estuve un rato largo intentando comentar esto mismo que decis. Acuerdo con que definir qué significa "perdonar" y "sanar" para cada uno es el puntapié. Pensar ¿qué es lo que se pretende perdonar o sanar? ¿Una herida? ¿Qué clase de herida, dónde está, a quién pertenece?¿ esa herida sana si uno perdona?. Partiendo del supuesto de que el otro no es una persona que nos quiso hacer "el mal" creo que uno empieza a sanar una herida cuando la acepta como propia más allá de su origen, cuando es capaz de aceptar su propia capacidad de herir y ser herido por que el otro es otro distinto pero también igual. Y que ese llamado "perdón" deriva de ese proceso que yo llamaría comprensión, entendimiento y compasión.
@francisco.sebastian
@francisco.sebastian Ай бұрын
Maravilloso Muferchu !! Épica pregunta, gracias por compartirla y también me encantó leer tu reflexión !! ☺️🙏🏼💫
@Muferchus
@Muferchus Ай бұрын
@@TheBurgueses Claro, exactamente esto creo que más o menos la mayoría de los que tenemos un poco de lectura y manejamos estos temas estaríamos más o menos de acuerdo, no es tan complicada la reflexión cuando no hay una situación traumática muy fuerte detrás o un dogma muy arraigado. Me cruce muchas veces con personas que no pueden redefinir el perdón y casos donde sin redefinirlo, aplicaron, por ejemplo, lo que nosotros estamos entendiendo por "perdonar" sin redefinir la palabra de manera intuitiva. Esto me hace pensar que es una mera herramienta esto de redefinir el significado de perdón y que no es "necesario" siempre que hallemos más o menos el mismo camino. Te doy un ejemplo, la palabra perdón en occidente tiene este significado cuasi religioso donde perdonar es absolver al otro de una ofensa como una virtud de las personas que busca una reconciliación o cuanto menos la gracia divina y luego fe deviniendo coloquialmente en que perdonar significa olvidarse lo que el otro hizo para amigarse. Sin embargo, toda esta resignificación que se propone hoy, parecería estar más de la mano con la visión budista del tema, donde el perdón beneficia a uno mismo ya que nos permite renunciar a la ira, el resentimiento, la venganza siendo compasivos y manteniendo la calma. Sin embargo, esto sería una occidentalización del concepto, ya que en sanscrito "kṣānti", que es la palabra más cercana a perdón y que a veces se traduce así, no tiene una traducción literal al perdón, sino sería más bien ser paciente o tolerante. Dicho de otra forma, el significado más compasivo y alineado con la definición de perdón que a nosotros mejores resultados convenientes nos da, no existía como tal en sáncrito ni su concepto ni nada parecido realmente y sin embargo es una filosofía que trabaja mucho unas ideas que son muy elaboradas para justamente lo que estamos planteando, dejar el resentimiento atrás, la ira, avanzar con paciencia y tolerancia siendo compasivos renunciando a la ira y los resentimientos aceptando esa realidad, pero sin necesidad de olvidar ni buscar reconciliación. A lo que voy con todo esto es que en realidad estamos definiendo y redefiniendo una palabra como una herramienta para "superar" o "resolver" algo, pero podríamos usar otra palabra o no usar ninguna y sería lo mismo. No es tanto esa palabra en sí misma, sino el concepto este que está presente por detrás. No es la palabra, sino el significado y la estructura que está detrás la que se podría decir que ayuda a "sanar" o nos resulta más conveniente para dejar de "sufrir". Y creo que esta estructura es la que podríamos rescatar y definir de un montón de formas diferentes como herramienta. Por ejemplo, cuando alguien no puede perdonar a otra persona, es muy útil utilizar esta estructura "sanadora" (por llamarlo de alguna manera) pero sobre el binomio resiliencia-compasión. Se puede plantear la misma estructura que ayuda a salir del resentimiento, de la ira o de cualquier otra cosa que nos atasca por el estilo con estas dos palabras y sin perdonar. Es más, utilizar por ejemplo estas dos palabras le quita mucho del peso y significado a perdonar. Como decían en el video, cuando hay un mandato a "perdonar" a tus padres, por ejemplo, pasar de esa palabra y enfocarse en la resiliencia y la compasión, quizás usando más la resiliencia para afrontar con empoderamiento y dignidad el dolor que hemos pasado y teniendo compasión por el otro (y de esta forma no persistir con ideas de revancha e ira) y con uno mismo, sin perdonar en su significado coloquial actual (olvidar y amigarse con el otro). En este ejemplo, la estructura está colocada en otras palabras, y la persona puede estar "contenta" sin perdonar y sin redefinir eso. Y así de innumerables maneras. En todo caso lo planteo como una idea posible para aquellos casos donde hay una resistencia a la redefinición de estos conceptos.
@TheBurgueses
@TheBurgueses Ай бұрын
@@Muferchus de acuerdo, trabajar sobre el/los significados de cada sujeto para no tener que resignignificar lo que tal vez para el sujeto tiene un valor moral, legal o religioso. Yo creo que muchas veces se comete el error de introducir palabras con una alta carga significativa (como PERDÓN) en el discurso del que sufre o por el contrario no intentar definirlas en profundidad (por qué sería necesario perdonar?) cuando el que sufre lo manifiesta. Lo mismo con la palabra SANAR. Por otro lado no me gusta estigmatizar o dar una connotación negativa a la bronca, la ira, la furia. En todo caso haría la misma operación: qué es? De dónde viene? Por qué es esto y no llanto o dolor? Cuánto de esto puede ser puesto en palabras, nombrado? y ¿cuándo, dónde y para qué? Yo puedo nombrar miles de palabras que describen al dedillo lo que siento, sin embargo expresarse no es sólo palabra, tiene que haber un tiempo para cada cosa. El otro día en mi sesión justamente le dije algo así a mi psi: tengo mucha facilidad para hablar pero a eso yo no lo llamo expresarme. "Bueno. La seguimos la próxima" me dijo.😁
@Muferchus
@Muferchus Ай бұрын
​@@TheBurgueses Tenes razón... se comete a menudo el error de introducir palabras con una alta carga significativa, como "perdón" o "sanar", sin profundizar en el significado y valor que tienen para cada persona. Esto puede resultar contraproducente si no se ajusta a la realidad y necesidades del que está sufriendo, en eso estamos completamente de acuerdo. Es muy importante respetar los marcos de referencia de cada uno, sin imponer definiciones o caminos que no se alinean con su contexto y experiencia personal (sobre todo en análisis). Forzar la resignificación de conceptos con alta carga moral, legal o religiosa puede ser más un problema que una solución creo y por eso me gustó la idea de "analizar" todo esto de perdonar que ya casi se está volviendo un mandato social que otra cosa. No estigmatizar emociones intensas como la ira o la furia, entender el origen y función de estas emociones, en lugar de reprimirlas, siempre suma y en eso coincido también en que la expresión y el procesamiento emocional van más allá de las palabras en sí. Pero bueno, al sumergirnos en la vorágine de las redes sociales no estamos haciendo un análisis, sino más bien recibiendo un mensaje que en algunos casos puede resultar condicionante para personas vulnerables. El hecho de pensarlo, analizarlo y poder debatirlo siempre aporta la multiplicidad de perspectivas que enriquecen las miradas. Un abrazo!
@ivijullier7710
@ivijullier7710 Ай бұрын
La venganza nunca es buena mata el alma y la envenena 😂 se me vino esa frase. Me gusta como conversan. Muy interesante
@deborawolfsohn6131
@deborawolfsohn6131 Ай бұрын
XD
@virginiagdelbarco458
@virginiagdelbarco458 Ай бұрын
Solo con ese comienzo, le he tenido que dar al me gusta...
@brendacantu2214
@brendacantu2214 Ай бұрын
Hola chicos espero estén muy bien, a mi me pasó que tuve un problema con un miembro de mi familia el cual me hizo mucho daño, me dijo cosas horribles durante mi embarazo, el NUNCA me ha pedido perdón pero yo simplemente corte el vínculo y no siento rencor ya lo perdone por mi misma, para estar yo en paz porque si espero que me pida perdón me quedaré esperando y yo tengo que continuar, por mi paz mental. Trato de ir asumiendo mis errores y pidiendo perdón cuando tengo que hacerlo me siento mejor así, como dicen creces como persona ❤ gracias por esta hermosa aportación, fuerte abrazo 🤗 ❤
@almadeluniverso
@almadeluniverso Ай бұрын
Wowww ese ambiente de la intro me elevó, ya no pude seguir escuchando lo que hablaron😂 nah, sí me escuché todo el diálogo y me encantó como siempre, detona mil pensamientos y reflexiones 🌌🎶
@alinacarrizo
@alinacarrizo Ай бұрын
Gracias chicos por permitirme disfrutarlos en cada video, no se imaginan cómo me dejan la cabeza pensando!!!! Es un tema complejo y me interpela muchísimo.
@alisonmendez9744
@alisonmendez9744 Ай бұрын
Que maravillosa ese intercambio de culturas .
@nicolasgonzalez8358
@nicolasgonzalez8358 Ай бұрын
El perdón termina quitando el poder destructivo del hecho, hacia el futuro, es un corte un punto frente a lo real del hecho.
@FH.10.78
@FH.10.78 Ай бұрын
Que importante lo de vivir sin resentimiento por una cuestión de salud. Ojalá mas parte de la sociedad entendiera mas de estos conceptos. Excelente como siempre
@lorenaweber2921
@lorenaweber2921 Ай бұрын
Que capos , solo llevo 1m y me sacaron una sonrisa :')
@angelicaarmenta6630
@angelicaarmenta6630 Ай бұрын
Tremendo videoooo... Lo escucharé muchísimas veces porque lo necesito... Quiero perdonar pormi bienestar interno a alguien que nunca pidió perdón de corazón... Pero para mi será sábador...pero fue tan fuerte que estoy atascada❤ gracias a los dos por este regalo invaluable ❤❤
@PaolaGonzalez-nb6sz
@PaolaGonzalez-nb6sz Ай бұрын
Caramba, fue un PyR sumamente conmovedor! les veo sus ojitos vidriosos a ustedes, pero también se humedecieron varias veces los míos. Muchas cosas que pensar en torno al perdón, me quedé pensando en esas veces en las que el rencor alimenta y sostiene relaciones; claro un alimento que envenena en lugar de nutrir; pero, cuántas relaciones (de pareja, principalmente) no terminan justo cuando sobreviene el perdón de manera natural.
@lilianagisber9298
@lilianagisber9298 Ай бұрын
Me parece importante considerar la singularidad de cada situación/persona Pienso que sostener que el enojo, el no perdonar siempre nos enferma, no aplica en todos los casos y puede resultar otra carga mas para la persona que sufre una injusticia. Como siempre, muy interesante la charla❤
@maurieas
@maurieas Ай бұрын
Sólo quiero ser uno de ellos, quiero sentarme con ellos, beber algo y hablar de cualquier cosa, me gustaría que me dieran tabaco, una copa de vino...❤
@leticia.g37
@leticia.g37 Ай бұрын
☝️Sí...
@alcirasabogal2701
@alcirasabogal2701 28 күн бұрын
Absolutamente genial como van llevando y elaborando el tema desde la perspectiva de cada uno. Muy, muy interesante
@girelliGimena
@girelliGimena Ай бұрын
Me encanta la perspectiva del tanque Sebastián, mucho más positiva, y el criterio de las cosas ❤❤❤,
@francisco.sebastian
@francisco.sebastian Ай бұрын
graciaaas ☺🙏🙏
@veroelda
@veroelda Ай бұрын
A mi me gusta la disertación que van haciendo entre los dos. ahí está lo enriquecedor. Siento que las dos miradas son válidas, y depende cada persona y cada situación en particular como es mejor resolver.
@89lucasad
@89lucasad Ай бұрын
Esto arranco muy piola y siguió mejor!!! Que buen PYR flasheado con todo el desarrollo del perdón. Introducir el perdón a Hitler, me dejó 🤯🤯🤯 Capooos!
@rosarionoriega556
@rosarionoriega556 Ай бұрын
Yo hago esto ( te perdono “como persona” -porque ser persona es también errar, fallar) odio no te voy a tener…pero “como pareja” No! o “como amiga/o” (o lo que sea) y dejo simplemente de permanecer a su lado, o en contacto. A ningún ex pareja odio o detesto… a ninguna ex amiga tampoco… pero ya no los sigo alojando en mi corazón. Y obvio que les deseo el bien como al resto del mundo, no deseo que paguen! (Nunca me hicieron algo tan grave más que traicionarme) Y considero que con irme ya queda a mano la cosa ( te saco mi tiempo, mi energía y mi amor que es lo más valioso para mi 😂) y que sigas tu vida trabquilo/a aprendiendo (como sigo yo).
@almadeluniverso
@almadeluniverso 26 күн бұрын
👏🏼 tal cual, muy buena descripción, me pasa lo mismo.
@veroelda
@veroelda 13 күн бұрын
Me encanto este episodio, Gracias, gracias y gracias a los dos. Coincido absolutamente en que cargar demasiado tiempo con resentimientos te afecta a vos mism@ en todo sentido, hay que soltarlo, aunq algo tuyo quiera seguir aferrad@ a eso q te daña. "SUELTO Y ME LIBERO DE RESENTIMIENTOS, PARA PODER VIVIR EN PAZ Y AMOR CONMIGO:) Que lindo.
@deolindavillalba6400
@deolindavillalba6400 Ай бұрын
Solo sonreí verlos disfrutar de sus arte...supongo que tiene que ver con esto de ser mamá de artistas...
@valenthinafuentes
@valenthinafuentes Ай бұрын
Creo que el perdón es lo que ocurre después de reconocer profundamente todo lo que nos hizo sentir la situación, la persona, etc., evitando juzgar a las personas o las circunstancias, en ese despliegue que a veces toma tiempo, podría ocurrir el perdón, digo yo, pensando a partir de sus reflexiones, un asunto que genera asperezas...
@adrianadiaz3095
@adrianadiaz3095 Ай бұрын
Matías y tanque súper!!!!! Me encanta la intro 😂❤
@beagolisciano
@beagolisciano Ай бұрын
Genial como siempre! Coincido más con Matías creo que no es sano la venganza pero no perdonar y que la persona que cometío una maldad no se haga cargo. Si es así nadie se responsabilizaria de sus actos
@nicolasacuna9344
@nicolasacuna9344 Ай бұрын
Tremenda esa Guild de 12! Abrazo para ambos
@celedoniaz
@celedoniaz 21 күн бұрын
Es súper interesante lo que hablan, me encanta, gracias cabros ❤. No puedo evitar mencionar lo que dicen sobre la importancia de establecer la verdad para lograr la "paz", pienso que tiene mucho con la elaboración del relato, y a la vez, como el relato nos da libertad o nos convierte en esclavos. Asociado al punto anterior, creo que antes de perdonar, es importante establecer que es el perdón, siento que perdonar se entiende como el acto de eliminar toda culpa o responsabilidad, y pienso que no es así, creo que el acto de perdonar, es quitarle el poder que tuvieron los actos del otro sobre uno. Gracias por su reflexión, no me las pierdo ❤
@gustavozeoli
@gustavozeoli 9 күн бұрын
Tanque podrías recomendar alguna meditación de compasión?,a veces no se perdona porque no se puede, está imposibilitado, no es de corazón. Creo q la compasión ayudaría
@davidbolan
@davidbolan Ай бұрын
Y perdonarse a sí mismo por las elecciones que uno hace.
@fabianjimenez4080
@fabianjimenez4080 Ай бұрын
Que intro !!!! 😮
@josueguidua8437
@josueguidua8437 Ай бұрын
Sois una combinación muy interesante...
@carolinarlr
@carolinarlr Ай бұрын
Una fiesta escucharlos🎉🎉🎉
@hortenciadejesusgil2213
@hortenciadejesusgil2213 Ай бұрын
Awwwwww, canten mas seguido. 😌👏👏
@whydyouonlycallmewhenyoure8234
@whydyouonlycallmewhenyoure8234 Ай бұрын
Jasjsjsjajaj el tema del inicio losbanco
@miaumiaujazuwu
@miaumiaujazuwu Ай бұрын
exijo un segundo canal de ustedes zapando !! jajsaj
@soy-ello
@soy-ello Ай бұрын
Hola Mati y Tanque! Placer escucharlos como siempre. Tengo dos preguntas para próximos P&R. 1 - el neurótico obsesivo, tiene esa compulsión a decir la verdad, sólo en una relación amorosa o en todas las relaciones (con los hijos, los amigos, los jefes, etc.)? 2 - podrían contar en cuál texto de Freud habla sobre el "Wo Es war, soll Ich werden" y contar como lo interpretan ustedes? ya que como dice un gran maestro de Psicoanálisis que tengo, las palabras de Freud están embarazadas de sentido, y dan a luz con cada lector. Gracias chicos!!!! 💟💟💟
@miexperienciasobrenatural1066
@miexperienciasobrenatural1066 Ай бұрын
Ame verlos haciendo música gracias...yo en este caso estoy con el tanque...compasión y desear arrepentimiento( entiendo q aveces se sabe q no sucede...pero lo q haga el otro no determina nuestra desición)
@mariaanda9449
@mariaanda9449 Ай бұрын
Me ha pasado de aceptar sin que la otra parte pida disculpas. Disculparlo porque por algo es como es. Pero no volver a tratarla a esa persona de nuevo de la misma manera.. Recién después de su video termino de darle forma a la idea y pensar que era perdonar y no un "dejar pasar" más pasivo.
Ай бұрын
Entiendo, también hay situaciones en las que te piden perdón y vos no te das cuenta hasta 10 años después, cuando lográs recordarlo ... No sé si hay alguna palabra para lo que se siente...el sentimiento oceánico..❤
@catalinacruz1331
@catalinacruz1331 Ай бұрын
Matías Wow, Wow no le conocía su parte artística, lo hace bien natural sabe! Bonita forma de iniciar, lo seguimos desde El Salvador!!
@patriciapascual1071
@patriciapascual1071 Ай бұрын
Wow! A veces la gente hace uso de los estereotipos para etiquetar, esto con relación al comentario de si "están drogados". A veces solo son protecciones!! Sigo aprendiendo con ustedes, su canal es enriquecedor! Saludos desde México.
@CarMa0110
@CarMa0110 Ай бұрын
Sois lo más!
@LauraRodriguez-pg4wq
@LauraRodriguez-pg4wq 22 күн бұрын
Para mi hay 2 tipos de pedir perdon: el emocional/ sincero, el intelectual/falso, ya que es falso para salir del paso y en realidad es no reconocer la falta para seguir la relacion y quedar bien con el otro, normalmente para seguir haciendole al otri mismo, no cambiar, es el narcisista, para lavar la imagen
@florhernandez4498
@florhernandez4498 Ай бұрын
😂 Qué bueno que siguieron el camino del psicoanálisis muchachos y no el de la música! ( espero me perdonen!😅) Gracias por el tema del Perdón. Muy de acuerdo con la ligazón que hacen del perdón con la responsabilidad, la compasión, el narcisismo etc. Yo en mi análisis tuve como una epifanía despues de trabajar mucho y logré sentir tal compasión hacia una hermana ( perdón, creo) después de estar furiosa con ella, pues yo sentía que me había lastimado muchísimo, que me movió a escribirle un mensaje un par de años después, diciéndole que la queria, que pensaba mucho en ella etc. A pesar de que me mandó por un tubo, yo no volví a sentir resentimiento, me seguí sintiendo en paz y aliviada y nunca me arrepentí de decirle que la quieria poeque sí la quiero peto no quisiera tener ya vínculo con ella. Supe que ella se enfermó de un tumorcito en la columna y en dos ocaciones la operaron y que me sigue odiando. Lo siento mucho por ella! También abandonó hace mucho su análisis. Definitivamente el resentimiento puede enfermar al cuerpo pero el resentido ya está enfermo previamente psíquicamente: neurosis por lo menos, un grado elevado de narcisismo. Gracias muchachos y sí canta lindo Francisco y toca muy bien la guitarra Mati!! Un abrazo grande desde Metepec., Mexico.
@francisco.sebastian
@francisco.sebastian Ай бұрын
Gracias Flor por abrirte y tomarte el tiempo de compartir tu historia personal !! Amo esa apertura, la siento honesta, valiente y vulnerable. Saludos 😊🙏🏼💫
@marcorrea8703
@marcorrea8703 Ай бұрын
Genial el Tanque!
@palomaoliva5065
@palomaoliva5065 9 күн бұрын
No siempre se debe perdonar, depende del nivel del daño. Tampoco me siento mejor si perdono a quien me causo un daño irreparable. A mis padres no tengo nada que perdonarles, a pesar de lo difícil que fue mi relación con ellos. Pero mi cariño por ellos es tan grande que solo puedo reconocer lo mejor de ellos.
@fernandafiore9540
@fernandafiore9540 Ай бұрын
Gracias! 😅
@lawenlamagiadelasplantas6048
@lawenlamagiadelasplantas6048 Ай бұрын
Bendiciones 🙏🏽 Me encanta este tema a mi juicio el mejor PyR La compasión un ejercicio subjetivo experiencial Ético y Espiritual. GRATITUD
@davidbolan
@davidbolan Ай бұрын
Me recuerda al dilema freudiano entre la dualidad amor-odio; e indiferencia -que no registra ninguno de los dos-. Por otro lado, he visto casos donde la venganza parece cumplir un papel catártico de liberación al resentimiento, al contrario del perdón que sería un acto de compasión. Pero bueno, ya diría Lacan “toda demanda es demanda de amor”, y pensaría que en el perdón habría algo de eso, al estar situado en una doble demanda desde lo Icc.
@AnaLukretia
@AnaLukretia Ай бұрын
You're simply the BEST! Better than all the rest ... No sé si el perdón sana, pero la música, sí o al menos nos abre la cabeza para que lo ocurrió en este encuentro sea imborrable y personalmente, sanador. 😏☮
@julietaross
@julietaross Ай бұрын
los amo
@Goku._.Analisis
@Goku._.Analisis Ай бұрын
Recuerdo que veia sus videos para aprobar mis exámenes en la uni ❤ ya me gradué y estoy interesado en estudiar psicoanálisis, muchas gracias por todo cracks. ¿Me perdonan por ausentarme tanto tiempo? 😂
@espejo_electrico
@espejo_electrico Ай бұрын
Perdonar es como liberar a un prisionero y darte cuenta que ese prisionero es uno mismo
@johannaluaces4534
@johannaluaces4534 Ай бұрын
muy bueno que arranquen con la guitarra cantando jajaja el tema. resueno totalmente con lo que dicen, hay veces que decidir no perdonar algunas cosas también puede dar paz. Que bien que no sea desde lo teórico😘💗
@yaimarodriguez1285
@yaimarodriguez1285 Ай бұрын
Wow que abordaje al tema del perdón, genios !!! Ni la religión 😅
@cristinabitxo3730
@cristinabitxo3730 Ай бұрын
Wow chicos no me lo puedo creer éste tema justo HOY tengo que abordarlo con alguien en análisis. No me puedo creer la casualidad 14:31
@LauraRodriguez-pg4wq
@LauraRodriguez-pg4wq 22 күн бұрын
❤gloriosa la cancion!!!! Gracias
@florencialettari1391
@florencialettari1391 Ай бұрын
Matias somos todos
@anamariafloresmondragon2604
@anamariafloresmondragon2604 Ай бұрын
Perdonar el daño como un evento al azar. Como la naturaleza destruye y crea sin elección. Perdonar un evento no implica perdonar al sujeto agresor y mucho menos forzar una convivencia.
@nicolasvillagran4741
@nicolasvillagran4741 Ай бұрын
Muy bueno!! 🫶
@may.montero2491
@may.montero2491 21 күн бұрын
Amé la intro ❤
@patriciacastellanos7420
@patriciacastellanos7420 Ай бұрын
Hermosos..!!!!!❤😊
@mariaconstanzasarrouf9699
@mariaconstanzasarrouf9699 Ай бұрын
Buenas matias la verdad q te sigo hace mucho y me encanta el cabal y ni hablar d elos p y r Despues de ver wl último con el tanque me acorde d euna película de román polanski del 94q se llama la muerte y la doncella. Actua Sigourney weaver y Ben kingsley... absolutamente fantástica saludos
@anaelenauribecalle5961
@anaelenauribecalle5961 Ай бұрын
Excelente un nuevo episodio 🙋‍♀️
@tamaranoemi256
@tamaranoemi256 Ай бұрын
Que buena intro musical! En lo personal, tambien habiendo introducido a mi vida algo del budismo, me fue muy util comprender algo de la historia de aquellas personas que quiero perdonar, las limitaciones, eso es un perdón, comprender la imperfección, es aceptar el proceso ajeno, me encantaría que pudieran verlo, pero no siempre es posible, y aceptarlo, me deja en paz, y me hace capaz de percibir que es lo que debo hacer y no estar exigiendo algo que posiblemente no estén listos ni dispuestos a dar, comprender la historia ajena un poco también te hace mas sabio, por que comprendes comportamientos muy íntimos y duros, de dolor muchas veces, y eso es compasión, saber que todos sufrimos, y vamos golpendonos, lo importante es ser conscientes para no ir golpeando y perdonar es parte de eso, aceptar lo que soy y mis capacidades presentes y las del otro, gracias por las reflexiones chicos♡ (de hecho sentir lo que nos duele un poco es mas sano que ni darse cuenta de estar haciendo daño al entorno, por eso la compasión is the way jejej)
@tamaranoemi256
@tamaranoemi256 Ай бұрын
Por otro lado la venganza o aplicar sufrimiento sólo va a traer cosas peores, creo que todos merecemos sanar, por el bien de la humanidad, ovbio q lo tendria controlado a hitler y sirviendo a la comunidad, pero no lo privaría de evolucionar como persona, por que no evolucionar, mantenerse en esa oscuridad es lo que lo llevó a hacer eso!! No es por ahí el camino, como comunidad podemos y debemos incluir, así como lo hacemos con nuestras propias sombras y las sanamos, así en las carceles también, que despues salen peor! Adentro es afuera, coherencia y responsabilidad, si sabemos lo que es hacer mal, por que curamos haciendolo? No es facil por que aveces queremos una justicia divina pero eso no existe, y esa es la aceptación un despertar de la fantasía de la venganza, tenemos muchos dones y creatividad para ejercer una justicia que ayude a reparar tanto a la comunidad, como a la psique arruinada que tienen y que seguro necesitaron mas que otras personas!! Que les atiendan 😪 saludos m re explayé grax
@pepitodumo8375
@pepitodumo8375 Ай бұрын
😆😆gracias por compartir
@patriciaduque1685
@patriciaduque1685 Ай бұрын
Los amo
@lau4964
@lau4964 Ай бұрын
son geniales los amo fuerte
@clarisarutmatys9972
@clarisarutmatys9972 Ай бұрын
Los quiero❤❤❤❤
@marcelabeatrizouteda4519
@marcelabeatrizouteda4519 Ай бұрын
Excepcionales y talentosos los dos!!!
@LauraRodriguez-pg4wq
@LauraRodriguez-pg4wq 22 күн бұрын
Matias❤gracias
@flornocelli1843
@flornocelli1843 Ай бұрын
Solo llegué a la puesta musical y ya le di mg
@gustavozeoli
@gustavozeoli 10 күн бұрын
Hola Mati y hola Tanque, como se saabe cuando un paciente entra en transferencia, sobre todo cuando la terapia es virtual, es por un tp que tengo que hacer y no sabría identificar, cuando el paciente entra en transferencia. gracias
@barbaraorionte957
@barbaraorionte957 Ай бұрын
Gracias!!! hacen mucho bien a esta asociacion libre 😊 los amo ❤
@pacaotto
@pacaotto Ай бұрын
Perdonar. Es de Dioses. En lo personal , es muy díficil y cuando se sabe que estudiaste psicología se supone el perdón. El perdón se relaciona con la verdad. Existen verdades reales, subjetiva de dos mínimamente o relación. Y la de uno. La justicia implica la apreciación de una mayoría.El perdón está relacionado con la paradoja en alguien que lucha y mata por la paz del mundo. Hay cosas inadmisibles. Cuanta agresividad deja, la violencia sobre alguien que amas. Cargar con ese malestar, no es tampoco fácil. En mi país se habla de perdón reparación y justicia. La ética y la moral se integran difícilmente. Con relación a los padres se tiene que dejar de ser niño para eso. Porque el niño siempre cobra. De otra parte una cosa es explicar un comportamiento y otra justificarlo
@elianamedero2473
@elianamedero2473 Ай бұрын
Contenido trascendental. Gracias por el tiempo y la forma de compartir esta meditación. Abrazón.
@gabrielgonzpa2144
@gabrielgonzpa2144 Ай бұрын
Hola! Gracias por compartir aunque me da que es más por alimentar la idea triunfal Narcisista que está implícita en quien se muestra por KZbin buscando audiencia, pues altruismo no sé si realmente existe y ahí va mi pregunta junto con otra, por cierto! me encantáis! buen dúo. Mis preguntas a ver si cuela alguna: existe el Altruismo real? O siempre hay un coste narcisista? Realmente sirve el psicoanálisis para algo? Pues no se puede demostrar a ciencia cierta, pues los tratamientos son muy prolongados, los cambios en el sujeto pueden ser por factores externos no por el tratamiento, hay que hacer un esfuerzo intelectual que no todo el mundo puede acceder a esa profundidad por falta de recursos tanto económicos como intelectuales, no es más bien el psicoanálisis una estafa que le sirve a los psicólog@s para ir corroborando las teorías que han estudiado a través de los casos que se le presentan, coger información para luego escribir sus libros o hacer sus programas de KZbin e ir ganando dinero a costa del dolor, la angustia y la desesperacion ajena? Porque si estás bien, me parece genial el psicoanálisis pero si estás mal… a mi en 6 años no me ha ayudado a estar mejor ni a solucionar aquello por lo que fui a análisis, estoy mejor que antes pero no por el psicoanálisis si no porque me he ido de dónde estaba y ahora tengo otro trabajo mejor, me cago en Lacan y su marketing ególatra jugando con las palabras creando misticismo y paradojas para jugar con los intelectuales y pseudo intelectuales de la época hasta hoy. Es un puto crack, pero no funciona, sólo alimenta el Narcisismo por ser intelectual que huelo en este mundillo y que veo que a mi me nutre esa parte por eso me gusta, porque por un momento parece verdaderamente profundo y formo parte de al saberlo, pero de ahí a que funcione... Gracias por lo que hacéis es entretenido y me ayuda a entender un poco mejor lo que no puedo entender de mí. Os deseo mucha salud!
@leticia.g37
@leticia.g37 Ай бұрын
Muy Buen Tema (muy buen enfoque...)
@martafg2661
@martafg2661 Ай бұрын
Me he partido de risa cuando Matias dice ,hablando de un ejemplo, : "me das asco. Me pareces una basura" y el otro le pregunta "¿Me preguntas que si hay perdon ahí??" Jajajaj!!
@francisco.sebastian
@francisco.sebastian Ай бұрын
Jajajajjajajaj 😂😂😂
@julietacordoba3929
@julietacordoba3929 Ай бұрын
Si mal no recuerdo en la version americana de la peli, quien los encuentra le responde, "y para vos tambien."
@tinkatul
@tinkatul Ай бұрын
Justo vi Dogville, y aplica.
@karenfridblatt6452
@karenfridblatt6452 Ай бұрын
Que bueno estuvo!! Super esclarecedor para mi, muy bueno siento que entendí algo importante con respecto a ley y el orden simbólico, y la sensación de paz. Pienso que algunas personas no pueden reconocer su falta, y que no es necesario esperar el perdón, sino poder ver y reconocer esa falta (cómo la paciente) también es una forma de ordenar para seguir en paz con lo que ocurrió. Gracias !!
@palomaoliva5065
@palomaoliva5065 9 күн бұрын
No hay castigo suficiente para los genocidas. No hay perdón ni olvido. La compasión y la gratitud se le da a quien sufre y a quien nos dió la mano cuando estabamos en desgracia. Saludos desde México ensangrentado.
@lourdesurtizberea3216
@lourdesurtizberea3216 Ай бұрын
Lo banco a Mati
@musclecars392
@musclecars392 Ай бұрын
Cómo una especie de simbiosis parecida a la del psicótico, no decía Freud (en otras palabras disculpen), que el amor era como una psicosis...
@musclecars392
@musclecars392 Ай бұрын
Min 9:40- 10:00
@Martinita2323
@Martinita2323 Ай бұрын
No estoy de acuerdo con la venganza, no me alivia que el "malo" sufra. No me repara nada. Su sufrimiento trae sufrimiento al mundo. La reconciliación sincera dentro de uno mismo es lo único que libera más allá del arrepentimiento del agresor.
@julietaross
@julietaross Ай бұрын
lo del alivio que habla Matías me recordó a los Juicios por la verdad
@gonzaloantoniomunozpalacio5808
@gonzaloantoniomunozpalacio5808 19 күн бұрын
Diferencia entre una sincronización auto-referente o inconsciente colectivo , pregunto.
@amanecer7719
@amanecer7719 Ай бұрын
@julesarteaga1701
@julesarteaga1701 Ай бұрын
👌💙
@ChiDelParke
@ChiDelParke Ай бұрын
Que Jefes !!!!
@marthacqf
@marthacqf Ай бұрын
Supongo que hay eventos imperdonables....
@carolinacastro3798
@carolinacastro3798 Ай бұрын
Mati estás re fuerte.
@genesisgarcia6566
@genesisgarcia6566 Ай бұрын
❤❤❤❤
¿Cómo ELIMINAR el SÍNTOMA? (+ ejemplo) | PyR 40
58:01
Asociación Libre
Рет қаралды 10 М.
PyR 29 - Soltar el Control
48:05
Asociación Libre
Рет қаралды 27 М.
ХОТЯ БЫ КИНОДА 2 - официальный фильм
1:35:34
ХОТЯ БЫ В КИНО
Рет қаралды 2,5 МЛН
New Gadgets! Bycycle 4.0 🚲 #shorts
00:14
BongBee Family
Рет қаралды 9 МЛН
Be kind🤝
00:22
ISSEI / いっせい
Рет қаралды 20 МЛН
El desequilibrio del choque con un Otro | Frases Ep. 18
40:56
Asociación Libre
Рет қаралды 17 М.
CARACTER ANAL (Neurosis Obsesiva) - Freud
48:57
Asociación Libre
Рет қаралды 39 М.
Mi deseo produjo rechazo (Rechazo y Fantasmas) | Psicoanálisis
37:53
Asociación Libre
Рет қаралды 29 М.
PyR 24 - ¿Se Puede Cambiar el Deseo Inconsciente?
32:29
Asociación Libre
Рет қаралды 21 М.
SOPORTAR ser ODIADO (Poner Límites) - Psicoanálisis (impromptu)
23:35
Asociación Libre
Рет қаралды 10 М.
Las Inseguridades - Psicoanálisis
38:00
Asociación Libre
Рет қаралды 81 М.
¿Qué es el AUTOESTIMA para el PSICOANÁLISIS? | PyR 37
1:22:36
Asociación Libre
Рет қаралды 22 М.
¿Cómo se realiza un DESEO en psicoanálisis? - PyR 36
1:27:52
Asociación Libre
Рет қаралды 18 М.
65 - Mitos acerca del psicoanálisis
30:21
Sobre Psicoanalisis
Рет қаралды 4 М.
ХОТЯ БЫ КИНОДА 2 - официальный фильм
1:35:34
ХОТЯ БЫ В КИНО
Рет қаралды 2,5 МЛН