8 Cambios Originales para Tus Canciones

  Рет қаралды 3,666

Pere Hernàndez Music

Pere Hernàndez Music

Күн бұрын

Пікірлер: 41
@BlackPowwa
@BlackPowwa 2 жыл бұрын
creo que estoy empezando a ver la música de manera diferente. gracias.
2 жыл бұрын
Genial, Black Powwa!. Saludos y gracias.
2 жыл бұрын
Tampoco hay que abusar de las "sorpresas". Sobretodo en canciones muy melodicas o melancolícas. Un cambio brusco sería como estar uno muy relajado y que de repente te echen un vaso de agua fria en la cara. Como en el tema "Just Like (Starting Over)" de Jhon Lennon. Tiene un salto de tonalidad que corta bruscamente la emotividad de la primera parte melódica. A veces viene bien para descansar un poco de la parte más emotiva, si es algo extensa, pero sin pasarse. Pero es sólo una opinión. Tampoco hay que ser muy estrictos al componer. Al final, el oído se acostumbra a todo, y cada persona siente la música a su manera.
2 жыл бұрын
Estoy de acuerdo contigo, Vins. "Sorpresas", las justas y siempre con buen gusto. En relación al tema de Lennon, creo que te refieres al efecto antes del outro de la canción. Hay una parada con un efecto flanger, silencio y entrada al final de la canción con un fill in de batería. Pero en ningún momento cambia la tonalidad. Gracias por comentar y saludos
2 жыл бұрын
@ Me refería a la parte central del tema, al cambio o puente, que baja de "La" a "Sol", para luego volver a remontar a "La". Es un cambio poco usual, que sin la guia de la voz, a los karaokeros les cuesta pillar ese cambio de tono. Un saludo. kzbin.info/www/bejne/qWPcop2IpJ53b7c
2 жыл бұрын
Ah, si, ahora sé qué quieres decir. En el puente realiza una modulación usando el acorde G como Pivot inirecto, ya que es el grado bVII en A mayor que se convierte en I del nuevo tono. Para volver a A utiliza su dominante (E7) como preparación. Y, cierto, no es muy usual. Saludos
2 жыл бұрын
@ Si. Los cambios de tono o modulaciones hacia abajo, tonos más graves, quedan más raros que cuando se modulan hacia arriba. Es como si estando tocando el teclado en una tonalidad, de repente se le diera al pulsador del transpose sin querer. En el primer acorde "Sol" hubiese quedado bien un "Mi7" en los primeros 2 tiempos del compas; en el 3° un "Mib7" y en el 4° un "Re7", para acabar en "Sol" en el segundo compas. Con esa transición, al oído le parecería menos brusco o "traumático", iría predispuesto a coger mejor el cambio de tonalidad.
@MASAMEDIATV
@MASAMEDIATV 2 жыл бұрын
Maestro, usted siempre nos sorprende con los temas de sus videos. Nunca había pensado en el cambio de compás interno en la canción. Ojalá se anime a hacer un video sobre las formas más efectivas de aplicar estre recurso y asi ampliar el tema. Super interesante!
2 жыл бұрын
Buf, Ramón, pues hay montones de canciones con cambios internos de compás. A la que tires un poco atrás en el tiempo (la música comercial actual es muy cuadrada) o vayas por músicas indie, encontrarás cosas interesantes. Estudiaré la viavilidad de tu propuesta. Gracias por el comentario y Saludos
@joseroguezcomposer
@joseroguezcomposer 2 жыл бұрын
Que grandes consejos! Enhorabuena por tus vídeos, son muy entretenidos y didácticos!
2 жыл бұрын
Gracias por tu comentario, José. Celebro que te sean útiles. Saludos
@santygugu
@santygugu 2 жыл бұрын
Esperando un vídeo de intros y finales…. Como siempre grandes consejos y explicaciones…
2 жыл бұрын
Gracias por tu comentario, Santy. De momento, te invito a ver el vídeo que hice dedicado a las intros, quizá te sea de utilidad. kzbin.info/www/bejne/ppDZdHqrfrqKarc Estoy planificando otro sobre finales. Saludos
@carlosvazquez185
@carlosvazquez185 2 жыл бұрын
Maese Hernández,gracias por sus grandes enseñanzas. Desde Cádiz un saludo.
2 жыл бұрын
Mil gracias, Carlos, por tu comentario. Saludos desde Barcelona.
@pericologan
@pericologan 2 жыл бұрын
Muchas gracias por sus grandes enseñanzas. Un saludo.
2 жыл бұрын
Gracias, Pedro, por tu comentario. Celebro que te sean útiles los vídeos. Saludos
@gildasuarezblanco5129
@gildasuarezblanco5129 2 жыл бұрын
Gracias muy especial y exencial profesor!! 🤗
2 жыл бұрын
Gracias, Gilda, por tu comentario. Saludos
@williamsmith4475
@williamsmith4475 2 жыл бұрын
Gracias Pere, sigo aprendiendo con tus videos.
2 жыл бұрын
Me alegra muchísimo tu comentario, William. Es mi objetivo, ayudaros a crecer musicalmente. Saludos
@s1l1pk0t
@s1l1pk0t 9 ай бұрын
Todos tus títulos cumplen lo que dicen, y los ejemplos son geniales y muy variados, realmente tu trabajo es buenísimo, sos un excelente pedagogo
9 ай бұрын
Muchas gracias por tu opinión. Saludos
@antonellatoledo4083
@antonellatoledo4083 2 жыл бұрын
Hola Pere! Siempre interesantes y claros tus videos. No se si ya lo has hecho: un video sobre el genero crosssover? O pop lirico cono le llaman tambien? Gracias de antemano!
2 жыл бұрын
Hola Antonella y gracias por tu comentario. El Género "Crossover clásico" o Pop Lírico, no se diferencia, básicamente, del tipo de composición y producción de cualquier otra rama de la música pop. Lo que la hace destacar es la forma de interpretar de sus artistas. Recuerdo, en los años 80, el éxito que obtuvo Kimera por su especial interpretación de canción no lírica. Muchos otros artistas han tenido muchos éxitos en este género. Saludos
@enricmarshal
@enricmarshal Жыл бұрын
M'ha semblat molt interessant, per a mi la modulació és la més important, més inclus que sorpendre amb cambis varis. Salutacions i no em perdo cap video!
Жыл бұрын
Moltes gràcies pel teu comentari i suport. Salutacions.
@juancarlosmartinezpuente49
@juancarlosmartinezpuente49 2 жыл бұрын
Hola Pere... siempre he tenido esa sensación, que en una oportunidad Cacho Castaña la ha definido de esta forma: "Los cantautores somos los únicos a los que se nos permite trasgredir todas las reglas". En cierta oportunidad, en Sadaic, hablando con un músico ya fallecido que leía y entonaba las siete claves a la perfección, me dijo: "Normalmente las mejores canciones las crean los músicos intuitivos". Recuerdo que un día le mostré una melodía mía impresa en pentagrama y este, ahí nomás y de primera vista entono la melodía exacta. Como bien tu dices "Inconsciente e involuntaria"... hasta que pasa el tiempo y uno empieza a descubrir que hay otros "yeites" que sólo se aprenden con el estudio y la práctica pero hete aquí que tal vez uno los empleaba sin tener la menor idea de que se trataba. También pienso que aquellos músicos que se atan solamente a las reglas deben de tener el prurito de "no esta nota no o este acorde no porque se aparta de lo establecido"... y precisamente de eso se trata: apartarse de lo establecido y dejar que todo fluya. Seguramente habrás oído hablar de Luis Alberto Spinetta... autor y compositor de temas con alto vuelo lírico y armónico. Un autodidacta. Mira como sería que en cierta oportunidad, charlando con el músico que debía transcribir sus melodías y armonías, este decía que se volvía loco ya que Spinetta, entre una interpretación y otra, cambiaba las armonías y para colmo todo era intuitivo y no podía explicar cual era el nombre y tipo de acorde que ejecutaba. No sé si con el tiempo habrá tomado clases de música. Lo que sí sé, es que para su época fue un tipo que desestructuro todas las reglas. Muy bueno el video Pere. La música siempre nos dará sorpresas mientras haya tipos que se animen a experimentar,... más allá que a uno pueda gustarle o no. En un comentario te escriben " creo que estoy empezando a ver la música de manera diferente"... y de eso se trata. Abrazo.
2 жыл бұрын
"Los cantautores somos los únicos a los que se nos permite trasgredir todas las reglas" Cierto, me ha tocado producir unos cuantos y, luchar para que su concepción musical tenga algo de "cuadratura" sin perder la frescura y carácter con que se compusieron las canciones. "Normalmente, las mejores canciones las crean los músicos intuitivos" Una verdad como un templo! La música, las canciones, en la composición y en la producción debe fluir y debe adquirir el carácter que la haga más potente y luminosa. Y para ello, la espontaneidad es esencial. Pero también probar y probar y atreverse a cambiar cosas para ver qué resultados nos ofrecen. Muchas gracias por tu comentario, Juan Carlos. Abrazo.
@valerioantoniogattilinares3042
@valerioantoniogattilinares3042 2 жыл бұрын
Conceptos claros Master que bien explica
2 жыл бұрын
👍😉
@joseddon
@joseddon 2 жыл бұрын
"Madera fina" de Yordano es una canción que tiene muchos cambios en su haber: cambio de estilo, de instrumentos electrónicos a acústicos, de dinámica, pulsaciones (sutiíl, pero sí la tiene), coristas e incluso cambio de vocalista. Y, encima la canción inicia casi igual a como termina. ✌😎👍
2 жыл бұрын
Gracias por el aporte, José Eduardo. Saludos
@alexzl4776
@alexzl4776 2 жыл бұрын
Excentes videos como siempre!. Maestro Pere una petición: Qué están haciendo en el cambio de ritmo del tema "Planta" de Soda Stereo desde la mitad del tema hacia el final?. Que tipo de compás están usando?Es compás irregular? Mil gracias maestro!
2 жыл бұрын
Muchas gracias por tu comentario, Alex. En relación a la canción de Soda Sterero, cuando entra la batería (no es caja de ritmos) lleva un compás 4/4, perfectamente regular. Lo que ocurre es que entre el compás 3 y 4 (desde que entra la batería) se realiza una anticipación rítimica de negra. Eso da un efecto como de compás 3/4 + 5/4. Pero no es cierto, es una simple anticipación rítmica. Si cuentas, desde el principio los tiempos 1, 2, 3, 4 etc, lo verás Saludos
@ventachilespoblanos2355
@ventachilespoblanos2355 Жыл бұрын
Que buenisimos vidiossss la vdd... un gran enseñador
Жыл бұрын
👍😉
@s1l1pk0t
@s1l1pk0t 9 ай бұрын
Sumo un ejemplo: La canción de Sting - Englishman in New York tiene cambios de instrumentación, estilo, subdivisión, etc hacen de todo ahi jajajja
@AST_KEVIN-AC
@AST_KEVIN-AC 2 жыл бұрын
Tengo una letra que he escrito simétricamente pero no tengo ideas para la música he visto todos sus vídeos relacionados con la composición de música para una letra pero aún no consigo crear algo como lo que quiero, de hecho la música es solamente para piano y la letra la he compuesto para una persona especial. Seguiré intentándolo
2 жыл бұрын
No tengas prisa, escucha cómo hace la gente las melodías. Analiza canciones, primero intenta imitar y luego, crea tu propio estilio. Paciencia y constancia. Saludos, Kevin.
@AST_KEVIN-AC
@AST_KEVIN-AC 2 жыл бұрын
​​@ Gracias por la recomendación. Saludos desde el país más pequeño de Centro América
EL ACORDE AUMENTADO | Cómo usarlo en tus canciones
11:14
Pere Hernàndez Music
Рет қаралды 10 М.
5 Tips Para Componer CANCIONES
8:20
Pere Hernàndez Music
Рет қаралды 5 М.
So Cute 🥰 who is better?
00:15
dednahype
Рет қаралды 19 МЛН
UFC 310 : Рахмонов VS Мачадо Гэрри
05:00
Setanta Sports UFC
Рет қаралды 1,2 МЛН
6 ESCALAS RARAS
13:39
Pere Hernàndez Music
Рет қаралды 2,9 М.
AI Vocals: The Music Revolution Begins
16:05
Doctor Mix
Рет қаралды 1,3 МЛН
FORMA MUSICAL. A) EL MOTIVO: PERSPECTIVA CLÁSICA
24:59
Rodolfo Daniel Sierra Márquez
Рет қаралды 10 М.
¿Cómo Ponerle MELODÍA a una LETRA?
12:58
Pere Hernàndez Music
Рет қаралды 450 М.
Armonías Vocales
9:55
Pere Hernàndez Music
Рет қаралды 50 М.
¿Cómo Hacer una Buena Melodía?
9:10
Pere Hernàndez Music
Рет қаралды 20 М.
10 Guitarristas Tocan un Solo Sobre la Misma Canción
26:32
Guitarra Libre
Рет қаралды 331 М.
Unos Acordes Útiles
12:16
Pere Hernàndez Music
Рет қаралды 6 М.
UN TRUCO INCREÍBLE PARA ENTENDER ACORDES Y ESCALAS: El Círculo de Quintas
12:43
So Cute 🥰 who is better?
00:15
dednahype
Рет қаралды 19 МЛН