Teatro Crítico 72, Por la comunidad hispánica José María Fernández González, José Ramón Esquinas Algaba, José Ramón Bravo García y Axel Juárez Rivero www.teatrocriti...
Пікірлер: 61
@miguelgallach38143 жыл бұрын
Muy bueno. Gracias por compartir.
@juanramonquintero2188 Жыл бұрын
Gracias por vuestro trabajo y un fuerte abrazo desde Islas Canarias 🇪🇦🙋♂️
@davidyoutube91824 жыл бұрын
Muy buen programa, enhorabuena a Axel por la conducción y su pensamiento tan acertado. Saludos a todos de un español desde la Ciudad de México
@benzodiacepan4 жыл бұрын
Magnífico. Muchas gracias!
@hiparcometaponto33924 жыл бұрын
Enhorabuena: EL MEJOR TEATRO CRÍTICO de la nueva serie. ¡ Bravo Axel !
@atricnina4 жыл бұрын
Excelente programa
@javiergarciabracho35584 жыл бұрын
Nosotros queremos que Méjico sea la locomotora de la hermandad hispánica, por su dimensión tanto de población como de extensión territorial debería serlo.
@usuariohisp4 жыл бұрын
Que sea. Pero creo que el futuro de la Hispanidad será poliaxial. México, Colombia y Perú en América, Filipinas en Asia y España en Europa deberían ser los protagonistas de ese planteamiento poliaxial.
@magalionv64734 жыл бұрын
Oficialmente se llama Estados Unidos Mexicanos y se puede escribir México. Los mexicanos nunca la escriben con j. Es el país más poblado de la Hispanidad, 130.000.000 personas. Sin embargo su PIB en 2019 era algo inferior al de España que está bajando. En unos años México la superará. Otra cuestión importante es la renta per cápita muy superior en Europa a la de Hispanoamérica.
@magalionv64734 жыл бұрын
Siendo realistas la unión política de la Hispanidad está más que lejana. Sí sería posible y a mí entender deseable, la unión para la protección cultural en libertad y en pie de igualdad entre todos los pueblos de la Hispanidad. Sin embargo la famosa cumbre del "por qué no te callas" del rey de España tras la provocación de Chávez, nos hizo dar varios pasos atrás.
@geopoliticayespiritu84384 жыл бұрын
@@usuariohisp Los Hispanohablantes en Filipinas son muy pocos.
@Hespericus4 жыл бұрын
@@geopoliticayespiritu8438 Cierto, pero no hay que confundir "hispano" con hispanohablante. Filipinas es uno de los países con mayor porcentaje de católicos y su reintegración a la ecúmene hispánica haría necesario y útil para ella reinstaurar el español junto al tagalo y el resto de sus idiomas nativos. En pocos años superará a México en número de habitantes: ¿podemos prescindir de una nación de semejante peso en el lugar hiper-estratégico en que se encuentra?
@The-Man-On-The-Mountain4 жыл бұрын
Hay que dar crédito: Fortunata y Jacinta me trajo aquí. Espero muchas más charlas de este tipo, y al menos, de esta duración. Un placer escuchar a Axel.
@pedrolohispano4 жыл бұрын
Unidad e identidad van unidas, ciertamente
@Hespericus4 жыл бұрын
Quisiera puntualizar algo que tal vez no queda del todo claro en mi intervención en torno al minuto 50:00 - El principio del imperio civil (generador) es "federativo"; el del imperio colonial (depredador) es "confederativo".
@juancar94344 жыл бұрын
El mexicano con la bandera de la España ibérica; a ver si todos le imitamos con cualquier bandera de las Españas.
@jcv.privado4 жыл бұрын
El mejicano se llama Axel Juarez Rivero
@JandoInformando4 жыл бұрын
Pues ya los mexicanos estamos empezando a dar la batalla por nuestra valiosísima hispanidad. kzbin.info/www/bejne/mZanlZh5grWLpcU
@magalionv64734 жыл бұрын
Excelente Axel y pleno de sensatez. Se dice que Bolívar al final de sus días dijo: "hemos ganado la independencia pero hemos perdido todo lo demás". Se refería a la fragmentación hispanoamericana?
@Tresazul34 жыл бұрын
Las oligarquías locales y extranjeras han sido las artífices de la fragmentación hispánica a lo largo de la historia de nuestros estados/naciones. En México, consumada la independencia, de 1821 a 1850 hubo 50 presidentes o mandatarios, un botón de muestra de las pugnas intestinas oligarcas por el poder, el control y el predominio de sus intereses económicos particulares. En el presente, el país sigue bajo esa influencia y en garras de la partidocracia, su funcional sistema para sembrar la división y la confusión.
@juanadearko14 жыл бұрын
Que bonito cuando en la escuela nos decían 12 octubre es el día de Cristobal Colón
@Jose-xd6go4 жыл бұрын
Escuché a un chileno decir que su país es Chile, pero su nación es España, por tanto es español realmente. Hispano = español. Pienso que los hispanoamericanos son españoles que no pudieron serlo a causa de quienes le arrebataron el derecho a serlo, es decir, a los mal llamados Libertadores.
@mariotrejos72363 жыл бұрын
Creo que l creación de contenido reforzando esa comunidad idiosincratica de valores a través del audiovisual es una forma de reforzar y encaminar el proceso de integración, noticieros, películas teleseries. También pienso que favorecer la mobilidad de académicos y la equiparacion de formaciones apoyaría mucho así como el tema de fortalecer la migración entre países pero con reforzamiento de los valores y no la creación de guetos para superar la noción de latinos y asumir nuestra realidad de hispanos, así seamos de origen vasco, canario maya, aymara etc
@magalionv64734 жыл бұрын
La resistencia indígena fue mínima. Es imposible que unos pocos españoles después de navegar el océano en barcos rudimentarios que no eran transatlánticos, puedan conquistar dos grandes imperios si no hay acogimiento.
@albertvasquezgonzalez18524 жыл бұрын
Muy bien todo, pero es necesario que hagan conversatorios sobre *las derechas y las izquierdas en hispanoamérica,* ya que unas son nacionalistas, otras indigenistas y muy pocas hispanistas.
@haniel30664 жыл бұрын
El "genocidio indígena" post-independentista fue un proceso, más que todo, de formación estatal y fronteriza, cosa que se explica desde una perspectiva política, lo mismo que la destrucción de las lenguas indígenas para consolidar a la nación política. Son cuestiones que se explican materialmente y no con moralismos.
@mariadelrosarioromero6713 Жыл бұрын
Eso pensé cuando mencionan una supuesta masacre de la campaña del desierto en Argentina
@juantoro4 жыл бұрын
Se pelean el ser "centro de la Hispanidad", por un lado Argentinos que la tienen montada en la bandera de Borgoña (esto por el tema de que es la misma bandera de la marina Española y una cúpula militar argentina, lo cual los uniría, dandole una unidad contra Inglaterra, es decir, para beneficio de la Argentina) y por otro lado, en México, como contra el imperio americano. Ambas negocian con España, pero en últimas la dejan muy mal parada. Pero sabemos que la prioridad ahora es que no se rompa España y porque España es nuestra madre y es el origen no solo de la hispanidad, sino de su propio centro. La bandera que debería conectar a los paises en la Hispanidad, sería la de la Reina, Isabel La Católica
@haniel30664 жыл бұрын
España, la nación política española, no es madre de ninguna nación política hispanoamericana. España, como nación, es hermana en tanto que es producto de la disgregación imperial de la Monarquía Católica como lo son las demás repúblicas hispanoamericanas.
@Hespericus4 жыл бұрын
@@haniel3066 100% de acuerdo
@haniel30664 жыл бұрын
@@Hespericus Sí. Otra cosa ¿por qué la afirmación estatal sería necesaria para una poco posible pero loable unidad Hispanoamericana?¿Acaso no es el estado la negación del imperio? El mismo Bueno habla de posibilidades post-estatales. La holización que se dió en las repúblicas hispanoamericanas fue, en cierta medida, una negación del pasado imperial, y es que era necesario, por eso el Facundo de Sarmiento. Los estados hispanos se encargaron de construir naciones y estados porque fracasaron en ser Hispanoamericanos ¿Por qué enfatizar la forma estatal y lo jacobino? Gracias
@magalionv64734 жыл бұрын
@@haniel3066 es correcto, la España actual es coheredera del imperio en pie de igualdad con el resto de naciones de la Hispanidad. Mera cuestión histórica, antes del XIX no existía el concepto de nación soberana.
@Hespericus4 жыл бұрын
@@haniel3066 Nadie está defendiendo lo jacobino; precisamente mi crítica se dirige contra el liberalismo-jacobinismo-protestantismo. Lo que digo es que desde el realismo no se puede pretender luchar contra tanques y acorazados armándonos de palos y piedras. El Estado es el sujeto jurídico-político en la historia política y el único con potencia y escala suficiente (o mínima) para operar en el plano político. Un Estado no es una "nación jacobina liberal", aunque la imposición ideológica del protestantismo nos lo haya hecho creer durante dos siglos. El imperio (término polisémico que significa tanto soberanía suprema como Estado expansivo o sistema de Estados) es, en tanto que unidad política, también un Estado. Ya digo con claridad hacia el final del video que el Estado-nación actual no es un fin en sí, mismo, pero sí el único medio de partida y, nos guste o no, es la realidad con la que se cuenta. ¿Qué otra opción se le ocurre que no sea metafísica, idealista o irreal para operar en el terreno político feroz en que vivimos? China es un Estado, EEUU es un Estado, India también, etc. No podemos enfrentarnos a ellos siendo un municipio, o una Monarquía compuesta estilo austracista que podía funcionar en el siglo XVI pero no hoy en día. El enemigo es formidable, y la única forma política de luchar contra él es el Estado, y no cualquier tipo de Estado, sino uno de dimensiones continentales. Pero no se puede llegar ahí dando un salto directo desde el municipio. En todo caso, como también mencioné en el video, las probabilidades de reunión son ínfimas, es cuasi-imposible dado el formidable poder de dominación acumulado por los anglosajones en los últimos siglos. Si empezamos por el único instrumento real, material (no metafísico ni espiritual) que tenemos, el Estado, en el caso de la España ibérica ésta necesitaría doblar (como mínimo) su masa demográfica si quiere sobrevivir, al menos el tiempo suficiente para empezar a impulsar un proyecto político de mayor alcance. Se me dirá: "eso es imposible". Tal vez sea así, pero entonces resignémonos y admitamos que el único futuro que, de modo realista y objetivo, cabe esperar, es la desaparición, engullidos por el monstruo anglosajón. En un mundo regido por gigantes nuestros Estados no sobrevivirán, pero para emprender cualquier iniciativa política no tenemos más instrumento (por ahora) que el Estado.
@magalionv64734 жыл бұрын
Se olvidaron de Colombia, segundo país más poblado de la Hispanidad.
@gasparmirafil4 жыл бұрын
Colombia tan rica, país bioceánico,pero con líderes tan corruptos, como en todos nuestros países
@Plusultra184 жыл бұрын
¿Por qué no se habla de cómo fue la conquista en Centroamérica, sólo se habla de México y Sudamérica, por qué?
@magalionv64734 жыл бұрын
Y en cuanto al subcontinente sudamericano sólo se habla de los Incas del Tahuantinsuyo. Quizás se hable más de mexicas e incas porque eran los mayores imperios precolombinos. Pero ciertamente lo ocurrido en Centroamérica es interesantísimo desde la fundación de la primera ciudad en tierra firme de Santa María la Antigua del Darién.
@yashiraeunicerodriguezmora10464 жыл бұрын
No me creo las cosas malas que dicen sobre nuestra historia hispanoamericana, me incomoda cuando hablan pestes de la madre patria España. Siempre cuestiono y me pregunto: ¿acaso el encuentro de nuestras civilizaciones no dejo o no nos trajo ningun beneficio? ¿sera que todo fue malo? ¿sera cierto que antes de la llegada de los españoles, todo era paz y armonia? ¿No habian guerras antes de la llegada de los españoles y todo era un paraiso terrenal idilico, sin pobreza o atraso? Obviamente que es una gran mentira que nos han hecho creer los que son envidiosos y egoistas de España, nos han lavado el cerebro...
@neuma97434 жыл бұрын
La existencia de España tiene sus días contados. Ya troceada, sólo resta el reparto final para las potencias que pugen.
@juanbriceno20234 жыл бұрын
El día de ls raza me gustaba a mí.
@robertobermejo67464 жыл бұрын
HAY QUE REIVINDICAR A DONOSO CORTÉS
@robertobermejo67464 жыл бұрын
HAY QUE CONTAR CON BRASIL, SI O SI
@usuariohisp4 жыл бұрын
Brasil que hable español o que muera!
@albertvasquezgonzalez18524 жыл бұрын
@@usuariohisp Con Lula es su perido de presidente, instauro el español como segunda lengua.
@magalionv64734 жыл бұрын
Portugal y por ende Brasil son hispánicos. Ellos nos entienden sin traducción y nosotros a ellos en pocas semanas. Al francés también latino tenemos que estudiarlo.
@Factor-Vitae3 жыл бұрын
Si no nos conceden la libre navegación de ríos comunes al resto de naciones hispanas limítrofes entonces no. Brasil tiene vocación imperial también, no hay que ir de buenistas sin ver con claridad esta realidad que nos limita tan seriamente nuestro potencial panhispánico.