¿Por qué el Metropolitano es tan costoso?

  Рет қаралды 130,738

Tío Liberal

Tío Liberal

Күн бұрын

¿Por qué el Metro de Lima mantiene el pasaje en 1.50, mientras el Metropolitano cuesta 3.20 y sigue aumentando su tarifa año a año?
La respuesta es que el tren cuenta con subsidios del Estado. Este monto se calcula en base a la cantidad de pasajeros, y el último año ascendió a 50 millones de dólares. ¿Cuál sería la tarifa real del Tren si no fuera por los subsidios? Agárrate de tu tía porque valdría 7.50. Eso, naturalmente, no lo podría pagar nadie.
Puedes apoyar nuestro trabajo con un Yape al 📲971784857
...
#metropolitano #transporte #lima #perú #trafico

Пікірлер: 800
@davidnunezhuerta1258
@davidnunezhuerta1258 Жыл бұрын
Existió el tren de Lima hacia Ancón y de Lima hacia Lurín, nunca debieron cerrarlo. Ahora sí que hace falta.
@nikfariz1971
@nikfariz1971 Жыл бұрын
Quien lo cerro
@Rafikilozano
@Rafikilozano Жыл бұрын
@@nikfariz1971 Belaunde en 1967
@93magrelo
@93magrelo Жыл бұрын
@@nikfariz1971 las mafias de transporte que promovian los buses en toda Latinoamerica hicieron que estas lineas de trenes y tranvias cerraran en toda America ocurrio este fenomeno sino que como el Peru es uno de los paises mas corruptos y mafiosos del mundo se dio mas este fenomeno a diferencia de paises corruptos pero no tanto como Brasil, Argentina, México Chile que mantienen transportes publicos decentes
@Julio_Siu_Tejada
@Julio_Siu_Tejada Жыл бұрын
y cuanto crees que costaria hoy?
@desertigloo2383
@desertigloo2383 Жыл бұрын
Yo lo cerré 😎
@felipeormeno3433
@felipeormeno3433 Жыл бұрын
Que buena investigación. Un canal que comparto siempre. Gracias por su dedicación.
@HugoPaul-vk7dk
@HugoPaul-vk7dk Жыл бұрын
Un problema que afecta a la mayoría de la población de Lima
@Uxu4lter02
@Uxu4lter02 Жыл бұрын
a yo pense que afectaba a la poblacion de juanjui
@sebastian3rc
@sebastian3rc Жыл бұрын
Ah bueno yo pensé que afectaba a la población de Tarapacá
@EdGuitarmusic
@EdGuitarmusic Жыл бұрын
A Dios gracias no necesito usar el Metropolitano 🤭. Es un desastre y no me canso de repetirlo.
@luismitr8233
@luismitr8233 Жыл бұрын
Oh really?...
@JLBulaZacarias-CallaoPeru
@JLBulaZacarias-CallaoPeru Жыл бұрын
NO debe subsidiarse NADA, que la gente pague, asi como tienen para diversion y viajes.
@michellepma
@michellepma Жыл бұрын
Yo creo que aumentando las líneas de trenes, Lima reduciría su tráfico y el transporte sería más barato.
@drectv3990
@drectv3990 Жыл бұрын
En cuantos años sería.
@SAGITTAperu
@SAGITTAperu Жыл бұрын
Sería barato si: las líneas de metro tienen mejor conexión entre ellas y otros transportes de superficie como los buses y tranvías. Si existiera una red de ciclovias que conecten con las redes de transporte. Al existir varias alternativas de transporte masivo o individual. El público usaría menos el auto, y usarían los transportes integrados. Pero si tú pides barato ahora. Mandarías a la quiebra el negocio. La economía de los usuarios sería con la ayuda de transportes integrados que funcionen.
@drectv3990
@drectv3990 Жыл бұрын
@@SAGITTAperu En Lima las ciclovías están mal ubicadas y más bien ni las respetan.
@SAGITTAperu
@SAGITTAperu Жыл бұрын
@@drectv3990 Lo sé. Solo digo lo que creo que debería ser un transporte integrado.
@juniorcueva395
@juniorcueva395 Жыл бұрын
@@drectv3990 vivo en europa exactamente en Italia desde 2004 pero he estado en otros países también y siempre encuentro ciclovías que funcionan bien pero el cuento es otro cada vez que voy a Perú, motos y mototaxis que andan por ciclovías y ciclistas por las veredas xD
@jamesperonorodriguez
@jamesperonorodriguez Жыл бұрын
Muy interesante el video y también me hacía la misma pregunta cuando viajé a Lima. Te cuento que en Colombia solo hay un sistema metro y se encuentra en la ciudad de Medellín. Bogotá tiene el Transmilenio que es como un Metropolitano pero mucho más extenso (aunque por mucho tiempo han hablado de construir un sistema metro en esa ciudad). Saludos desde Colombia 🇨🇴❤🇵🇪
@Nezda1720
@Nezda1720 Жыл бұрын
he ido algunas veces a bogotá y siento que allá su sistema de transporte aunque sea es mas accesible para mas personas , tienen mucha más flota de buses como dice en el video , pero esa ciudad necesita urgente un metro , pero esperemos que lo terminen en las fechas que dicen .
@jamesperonorodriguez
@jamesperonorodriguez Жыл бұрын
@@Nezda1720 totalmente de acuerdo... fui hace poco y el transmilenio es muy ineficiente sobre todo para una ciudad de ese tamaño. lastimosamente debido a la corrupción, los avances han sido lentos. el año pasado importaron un tren de China pero no ha habido ninguna novedad desde entonces :c
@johncabrera7447
@johncabrera7447 Жыл бұрын
Además ten en cuenta que cuando subieron la tarifa de transmilenio muchísima gente, más de la que lo hacía antes, se cuela sin pagar pasaje. En Lima a pesar de que los pasajes han subido no hay la mala cultura de colarse.
@alejandra.m2609
@alejandra.m2609 Жыл бұрын
si ,en el transmilenio de bogota se colannn pero una barbaridad y el pasaje aca en Lima de un corredor,o metropolitano esta mas caro pero igual nadie se cola. Espero que en eso puedan mejorar los de bogota.@@johncabrera7447
@josuemanuelparejacontreras3443
@josuemanuelparejacontreras3443 Жыл бұрын
En Hong Kong no existe subsidio alguno, pero el modelo de negocio del metro de Hong Kong está basado en la compra, venta y arrendamiento de terrenos que compra el metro de Hong Kong. No se mantiene solo con el pago de los clientes del metro.
@lechoncitogamer4570
@lechoncitogamer4570 Жыл бұрын
Una vez mi profesor de historia nos dejó una tarea, crear una innovación en el perú. Yo creé el metropolitano subterraneo, porque hoy en día ocupa 3 vias completas, generando: tráfico, aglomeramiento excesivo de personas y como algunos tienen una sola vía deben esperar al otro y al otro. Luego de esto mi profe me dijo que el metropolitano principalmente era completamente subterraneo pero eso despues lo cambiaron. Que lamentable
@arnoldyance2794
@arnoldyance2794 Жыл бұрын
el metropolitano es una porqueria , mejor es el tren subterraneo
@gonzalordtm
@gonzalordtm Жыл бұрын
Imagina lo bien que se vería Barranco si el Metropolitano hubiese sido subterráneo!
@phervil2774
@phervil2774 Жыл бұрын
es una estupidez, hacer un subterráneo para buses en pleno siglo 21...Los buses siempre son complementarios, hasta en países de primer mundo, como usa, australia, alemania, etc. Son necesarios y no necesitan un subterráneo, la cuestión es que lima está mal planificada y los proyectos de trenes demoran una eternidad por la corrupción.
@jesusangelrodriguezgarcia5153
@jesusangelrodriguezgarcia5153 Жыл бұрын
Si vas a hacerlo subterráneo mejor que sea Metro en ve de Metropolitano, porque no tendría mucho sentido gastar tanto si van a pasar buses
@jesusangelrodriguezgarcia5153
@jesusangelrodriguezgarcia5153 Жыл бұрын
El Metropolitano debería ser igual de subsidiado por el Estado, lamentablemente en el Perú existente personas extremistas que están en contra de los subsidios, pero se olvidan que el Metro de Lima es el mejor ejemplo de que los subsidios son muy importantes y necesarios
@jesusesteban4380
@jesusesteban4380 Жыл бұрын
EL PROBLEMA ES QUE EN EL MTC , ESTAN REPLETOS DE ABOGADOS VIVIDORES E INSUFRIBLES , ESE MINISTERIO DEBERIA ESTAR DIRIGIDO POR INGENIERO , NO POR ABOGADOS.
@heroerebelde
@heroerebelde Жыл бұрын
Al final el gran problema de cada pueblo es su clase política que más que ayude a que todos mejoren solo se llenan los bolsillos
@JorgePerez-bx5qq
@JorgePerez-bx5qq Жыл бұрын
@@heroerebelde error...la burocracia del estado es un tremendo freno para el desarrollo del país...si no has trabajado en el estado no te darías cuenta de la problematica, a parte de los votantes.
@heroerebelde
@heroerebelde Жыл бұрын
@@JorgePerez-bx5qq amigo, hermano, compatriota, por favor te ruego que mejores tu comprensión lectora
@MarioGarcia-pk7js
@MarioGarcia-pk7js Жыл бұрын
​@@heroerebelde Creo que Jorge supone que es mejor que no exista ese ministerio, debido al alto gasto público que este genera.
@heroerebelde
@heroerebelde Жыл бұрын
@@MarioGarcia-pk7js todos suponemos y aseguramos eso, el rol del estado no debería ser controlar sino regular, además que genera un gasto muy alto solo en representación congresal y legal
@gerberzavala6992
@gerberzavala6992 Жыл бұрын
Necesitamos los trenes en el aire lo más pronto posible. Y tienes razón: cada espero el bus B me da un ataque de indignación al ver pasar la línea del expreso 1 casi vacío porque nadie las usa a esa hora. Deberían cambiar las rutas de los buses respecto a la hora como hacen con el expreso 4 o 5. Tal vez un cambio de política pueda hacer un pequeño progreso por los usuarios del metropolitano.
@christopherrosales4351
@christopherrosales4351 Жыл бұрын
Totalmente de acuerdo, las líneas del metropolitano están pésimamente administradas. Las líneas que todos usan como la B están repletas y pasan a duras penas pero otros como el expreso 1, expreso 8 o la A estan totalmente vacías y pasan a cada rato no se entiende.
@iremoto95
@iremoto95 Жыл бұрын
Solo 350 buses , con razón que todo el mundo llega tarde a sus trabajos 😮
@roxiblume2109
@roxiblume2109 4 ай бұрын
LA VILLARAN CONFESO QUE ROBO 8 MILLONES DE DOLARES JUNTO CON GORRITI . Y SIGUE LIBRE .
@meryjane2314
@meryjane2314 Жыл бұрын
Deberían cambiar el BTR Metropolitano por un tranvia, que tiene más capacidad, no es contaminante; además, seria más facil de construir y más barato comparado con un metro. Mientras tanto, solo queda que entreguen la ampliación norte del Metropolitano exigiendo que mejore el servicio y que liciten de una vez por toda la Linea 3 del metro de Lima que ira de norte a sur pasando por la Av. Arequipa.
@SAGITTAperu
@SAGITTAperu 7 ай бұрын
No existe obras baratas, las obras cuestan mucho igual para un tranvía, pero sería genial un tranvía. El problema es que no es tan exclusivo como el metro, porque tiene que compartir el espacio con los vehículos. Y su circulación en la calle sería interrumpida. Perdoname pero sería como el metropolitano actual, no ayudaría mucho. Mejor un metro y el BRT se alimentador para el mismo metro.
@robertorubio
@robertorubio Жыл бұрын
Recuerda que todo subsidio que el Estado te da, te lo termina cobrando al final en forma de inflación (aumento generalizado de precios).
@RZomzh
@RZomzh Жыл бұрын
los únicos que ganan con los subsidios son las empresa que lo reciben y los que no pagan impuestos
@gustavoortiz1901
@gustavoortiz1901 Жыл бұрын
El costo mensual del ticket en Berlin de 9 euros fue una medida de ayuda social que el estado hizo (para todo el pais, no solo para Berlin) y duró solo tres meses. Hoy en día cuesta 49 euros
@alanvalderrama8829
@alanvalderrama8829 Жыл бұрын
Alemania dependia del gas de los rusos. Rusia cerro el caño y EEUU le vende el gas un poco caro. Usar buses eléctricos demanda dinero. Es por eso q subió ahora pq sube acá.
@CesarPerez-vm3kh
@CesarPerez-vm3kh Жыл бұрын
Solo debería subsidiarse al punto de que el precio del corredor sea menor que el de los colectivos y micros. Luego debería aumentar el número de unidades en circulación. Esto en el corto plazo.
@Arth_341
@Arth_341 Жыл бұрын
No debería subsidiarse.
@andersonachulla6054
@andersonachulla6054 Жыл бұрын
la solucion es factible pero no viable
@alejandronavarrosanchez6520
@alejandronavarrosanchez6520 Жыл бұрын
Hermano, pero el subsidio, viene del estado, el estado lo consigue de los impuestos, y los impuestos los pagamos nosotros. El subsidio pertenece al gasto público, si el gasto público aumenta, debe aumentar el ingreso, el ingreso ya dije de donde viene.
@FrancisCruces
@FrancisCruces Жыл бұрын
Por culpa del subsidio le suben el precio que les da la gana total, siempre les pagarán capricho
@unbaneo0
@unbaneo0 Жыл бұрын
​@@alejandronavarrosanchez6520 pero si los gastos públicos muchas veces no se llega a completar, en otros distritos/ciudades no llega ni al 30% del presupuesto.
@carmarili
@carmarili Жыл бұрын
Es verdad mucho de lo que dices però toma en cuenta x ejemplo que el metro de Buenos Aires fue inaugurado en 1913 y asi cada ciudad de Latam empezo mucho antes a ordenar su transporte publico nosotros empezamos en 2010 con la inauguracion del Metropolitano casi 100 anos despues, hemos empezando al ultimo en esta carrera del transporte publico y no podemos hacer een 13 años lo que otros paises han hecho en varias decadas
@franzmiltonochoaotani8230
@franzmiltonochoaotani8230 Жыл бұрын
EL METROPOLITANO ES EL SIGNIFICADO DE LA CORRUPCION QUE HAY EN EL PAIS
@8jof544
@8jof544 Жыл бұрын
Por el momento aún es un casi monopolio (entre los omnibuses con carril propio), por eso se dispara tanto el precio. Cuando se construyan muchas más líneas ahí sí dejará de subir, y ellas también con carriles propios separados del tránsito, así se reduce la cantidad de vehículos pequeños que son las combis, los colectivos, los taxis vacíos que hacen vueltas buscando clientes, y más que todo los carros particulares con solo una persona dentro
@Janpivi66
@Janpivi66 Жыл бұрын
@@Peruvian-jk9en algunos piensan al revés. El transporte debe ser público no privado
@dremifa9561
@dremifa9561 Жыл бұрын
@@8jof544 el problemas es el estado q lo contruye y conociendolos lo hacen larga si para un puente se demoran 2 años ademas por donde se contruirian mas lineas a menos q fuera subterraneo
@jorgev.4872
@jorgev.4872 Жыл бұрын
muy buen video informativo!! todos los limeños deberian saber la realidad, ya que todos nos querjamos pero no sabemos el origen del problema
@darkness35869
@darkness35869 Жыл бұрын
Esto es como una cachetada a la gente que cree que Lima esta progresando
@harryrojas9285
@harryrojas9285 Жыл бұрын
progresando??, solo un ciego creeria eso, Lima es un gran ejemplo de como se vive una ciudad tercer mundista.
@heroerebelde
@heroerebelde Жыл бұрын
Tendrías q revisar las fuentes, te acaban de tirar una cifra de la nada y ya te la estás comiendo, así no hermanito
@93magrelo
@93magrelo Жыл бұрын
exacto lo que pasa es que la mayoria de esa gente vive en su burbuja tiene transporte privado y casi nunca usa transporte publico y cree que Lima sera potencial mundial solo porque Porky lo dice
@wswess3998
@wswess3998 Жыл бұрын
no falta el comentario castiburro crea odio
@francoarauco2434
@francoarauco2434 Жыл бұрын
@@93magrelo ESO ESTÁ ALEJADO DE LA REALIDAD (LO QUE DICE PORKY) PERO MÁS QUE AUTORIDADES EL CAMBIO PRINCIPAL ESTÁ EN LA MISMA GENTE QUE SERIA UTOPICO PENSAR QUE CAMBIARÁN PARA BIEN
@suanamalta5646
@suanamalta5646 Жыл бұрын
Aqui no Brasil a condução e bem cara principalmente no interior do país...
@spondylus4784
@spondylus4784 Жыл бұрын
Hay que tener en cuenta que para la forma de manejo de proyectos asi en el Peru, nos hubiese convenido mas planificar mas rutas de menor distancia y que se fuesen construyendo en simultaneo. Por ejemplo, en Buenos Aires, ninguna linea es mayor a 12 km, en cambio SOLO LA LINEA 1 es de 35 km. Por ejemplo, la linea 4 tiene parte de su recorrido por Javier prado, toda esta parte facilmente pudo ser una linea aparte del resto del tramo que va La-marina-Faucett, y se podria haber construido mas rapido por el analisis de previos e interferencias
@Julio_Siu_Tejada
@Julio_Siu_Tejada Жыл бұрын
Lima y en casi todo el Peru las ciudades crecen como masa de pizza, las estiran y estiran sin ver las consecuencias, quieren estar a la par de ciudades europeas en tecnologia pero pagando como combi...
@nconroy90
@nconroy90 Жыл бұрын
gracias a Fuji tenemos este transporte publico
@VidelaArg
@VidelaArg Жыл бұрын
@@nconroy90 No, fujimori no tuvo la culpa de que todo el sistema este inundado de caviares
@nconroy90
@nconroy90 Жыл бұрын
@@VidelaArg mira todo lo que implantó con su “privatización” del transporte público; su intención de hacer las instituciones más independientes y descentralizadas las hizo más ineficientes
@VidelaArg
@VidelaArg Жыл бұрын
@@nconroy90 y que querias? Que mamtuviera el sistema de buses de los 80 donde todos viajaban colgandose de la parte de atras de los buses?
@ExplorandoLima
@ExplorandoLima Жыл бұрын
Subsidiar no pero se podría aplicar tarifas menores para los tramos finales como estan haciendo los corredores complementarios. Cabe indicar que los buses del metropolitano ya tienen mas de 10 años. No sé si se puedan remplazar x buses biarticulados. Pero una vez finalizada esta concesión, debería ir un sistema de tranvía al menos o una nueva linea de metro. No es descabellado tener líneas de metro a poca distancia..solo ver Santiago de Chile y Cdmx
@nikolassh9048
@nikolassh9048 Жыл бұрын
Peru el país que cuando sube el sueldo mínimo, sube el pasaje...
@angheloalfarozubiate149
@angheloalfarozubiate149 Жыл бұрын
ahora el pasaje del corredor azul, que estaba de 1,20 a subido a 2,20, pero esa simple razón es que mas se usa el tema de colectivo y por eso también puede llegar a ver robos, secuestros, etc; el metropolitano debería de ser como el tren, que se pague 1.50 para todo y a su vez que aya mas buses.
@Christian-ie7tr
@Christian-ie7tr Жыл бұрын
1,20 ? De que año estás hablando siempre ha estado 1,80 y bueno subieron 40 céntimos a 2,20 es manejable aún resulta más rentable que los colectivos que cobran 3 soles a mas
@FrancisCruces
@FrancisCruces Жыл бұрын
Creo que faltaron los motivos de fondo de porqué es tan caro. El que se subsidie solo disfraza el costo, faltó comentar sobre la mafia en su estructura de costes y el leasing que entrampa la concesión.
@rosiespi4590
@rosiespi4590 Жыл бұрын
Excelente información para quiénes no sabíamos del tema. Y si creo que se debe subsidiar el metropolitano y debe estar el mismo costo que el tren. Lima es una ciudad de grandes orbes y las horas punta son un caos.
@desertigloo2383
@desertigloo2383 Жыл бұрын
Hola, buen video. Habla sobre porque la línea dos del metro ha tardado tanto en construirse.
@lwtyt2009
@lwtyt2009 Жыл бұрын
Corrupción y Cambio constante de gobernadores
@Dexter_1239
@Dexter_1239 Жыл бұрын
Cada gobierno siempre limpia con el codo lo hecho por el anterior gobierno, creyéndose Dios y poniendo a su gente. Es por eso que se debe crear organismos independientes de la política, en donde impere la meritocracia. Sin dejar de lado la fiscalización.
@8jof544
@8jof544 Жыл бұрын
para ambas líneas en general, la primera tomó en total 23 años !
@danielfranciscosotohernand7282
@danielfranciscosotohernand7282 Жыл бұрын
La Línea 3 del Metro de Santiago con 18 estaciones y una extensión de 23 kilómetros (Huechuraba - La Reina) demoró en construirse 4 años y 11 meses, si no se hubiesen encontrado osamentas precolombinas en el Centro durante las obras la apertura era a la par o casi con la Línea 6.
@EdGuitarmusic
@EdGuitarmusic Жыл бұрын
Hace poco lo escuché a Porky dar una explicación al respecto. Alargan el tiempo de construcción a propósito por motivos de burocracia PARA ELEVAR EL COSTO DE LA OBRA 💰💰💰💰💰🤦
@Phrouseleven
@Phrouseleven Жыл бұрын
La única solución es deshacernos de los políticos de siempre
@wilmerparedes8924
@wilmerparedes8924 Жыл бұрын
Yo creo que deberían eliminar a todo conductor con multas severeras y mal estado del vehículo qué usa, así no habría mucha congestión, y así poder arreglar las situaciones de los corredores azul, morado, amarillo, rojo y metropolitano para el usuario, ya que es un factor qué está creciendo cada día por el aumento de servicios urbanos ilegales qué no dejan trabajar a los formales
@alvarochingaperalta2
@alvarochingaperalta2 Жыл бұрын
Buenos usted lo a dicho, se debe subsidiar pero el tema es que la demanda de este no excede el 50% como usted también lo a dicho y como usted también lo a dicho xD el metropolitano solo fue creado como un complemento de los trenes solo que en nuestra realidad el complemento se entregó antes que el principal eje de transporte que son los trenes que ni siquiera han nacido y por ende este metropolitano no da abasto.
@8jof544
@8jof544 Жыл бұрын
ahí se comprende qué tipo de transporte se debe construir primero, en vez de esperar décadas en un par de líneas
@bibliotech4926
@bibliotech4926 Жыл бұрын
Lo peor de todo es que es todo lo que mencionas es sobre Lima, imaginate en provincia cuando tendrian al menos un tren xd, triste mi Peru.
@daniell.castillo6338
@daniell.castillo6338 Жыл бұрын
Lo que no entiendo es como los transportes públicos tradicionales pueden subsistir sin ayuda del estado, sin pistas o carriles exclusivos, llevando su bus repleto y vacío; mientras que el metropolitano que cobra una tarifa similar siempre dice que tiene "pérdidas" a pesar de que el estado le cubre parte del gasto de combustible, siendo estos a GAS (el transporte público normal usa diésel que es 10 veces más caro)
@jhonatanjunogarcia6742
@jhonatanjunogarcia6742 Жыл бұрын
Fácil, estimado que la mayoría son informales, no pagan impuestos al estado, no dan beneficio a sus trabajadores y muchos ni siquiera están en planilla. El metropolitano tiene que mantener a parte del chofer, estaciones, punto de recarga, personal adicional y otros, su gasto operativo es mayor. Están en perdida por que no pueden poner mas buses ya que el sistema colapso, mas buses se harían trafico entre ellos dentro del corredor, sobre todo por que buena parte del corredor no es exclusivo, cruza AV con semáforos que se congestionan.
@mickylipercardenasvillafue3807
@mickylipercardenasvillafue3807 Жыл бұрын
@@jhonatanjunogarcia6742estas mintiendo los transportes públicos los grandes buses que hay en lima en su mayoría son formales , si no ya los hubieran cerrado ase tiempo, tienen trabajando desde hace muchos años, ellos no les piden subsidios al estado por eso algunos se van ala quiebra ,en cambio los engreído del metropolitano se quieren que le den esos subsidios
@josemanueldiazaburto6387
@josemanueldiazaburto6387 Жыл бұрын
Porque el metropolitano nunca trabaja a perdida literal ellos solo pagan a los choferes y mantenimiento de buses todo lo demás lo paga el estado esos que ves cuidando las estaciones lo paga el estado se daña la estación lo paga el estado , es negocio redondo para ellos
@RZomzh
@RZomzh Жыл бұрын
@@jhonatanjunogarcia6742 mentiroso, si no conoces no hables, ellos tienen rutas establecidas y, por lo tanto, son formales.
@RZomzh
@RZomzh Жыл бұрын
siempre es así, las antiguas empresas peruanas eran muy próspero pero se fueron a la quiebra el gerente aclaró las cosas antes de la quiebra de algunas empresas peruanas públicas, ganaban mucho, pero todo se lo consumían los políticos, eran un agujero sin fondo
@heanarco
@heanarco Жыл бұрын
Uno pensaría que Colombia es más caro dado que el Perú reparte mejor sus espacios, pero no y más que Lima no tiene una avenida que cruce toda la ciudad de extremo a extremo así como acá. Lo único es que Bogotá aún no tiene metro, sólo tiene Transmilenio pero esta cubre toda la ciudad y aún falta el Regiotram y el Metro pero también adolecen de lo mismo y es que el BRT tiende a volverse más caro de mantener con el tiempo.
@JosZaPa
@JosZaPa Жыл бұрын
Y así los políticos dicen que no es necesario subir el sueldo mínimo.
@enfoqueair4625
@enfoqueair4625 Жыл бұрын
Opino que todo el trayecto del metropolitano sea adaptado para un netro. Obviamente va a ser complicado, pero no tanto como hacer un via de tren DESDE CERO, pues la ruta ya existe. Varios vagones de tren transportaran mas gente. Y todos esos buses que los manden a otras rutas aunque muchos de ellos ya estan de baja ya
@moisescastillo3447
@moisescastillo3447 Жыл бұрын
El servicio no solo es caro la atención al publico es mala, en verano es un horno, la gente se transporta como ganado, eso es el producto de la gestión de castañeda que no pensó en los usuarios, esa ruta del metropolitano más adelante deberían hacerla trenes
@charliecasablancas8416
@charliecasablancas8416 Жыл бұрын
En Santiago, Quito, Bogotá... hasta en Japón es así. En hora punta van repletos
@alanmedina389
@alanmedina389 Жыл бұрын
​@@charliecasablancas8416 santiago no es tan fregado, quito recién inaugura su línea de metro y Tokio tiene la población del peru en una sola ciudad, no puedes comparar
@danielfranciscosotohernand7282
@danielfranciscosotohernand7282 Жыл бұрын
​​@@charliecasablancas8416 En Santiago más del 50% de la flota urbana tiene aire acondicionado y calefacción para el invierno austral, los trenes del Metro de Santiago todos tienen aire acondicionado excepto los 11 convoyes NS2004 que andan en Línea 2 y los AS2002 que operan en líneas 4 - 4A.
@VidelaArg
@VidelaArg Жыл бұрын
Luis castañeda? Susana villaran querras decir
@gefar1824
@gefar1824 Жыл бұрын
Existió línea férrea Lima - Buenos Aires . Un sol el pasaje en el año 1870 a 1935.
@yooopedro5627
@yooopedro5627 Жыл бұрын
🤔?
@rush4you
@rush4you Жыл бұрын
Bien explicado, todas las ciudades del mundo salvo las ultrarricas, SUBSIDIAN el transporte público de calidad. Es un SERVICIO público muy necesario, ayuda a la economía y hasta a la seguridad ciudadana tener un transporte de calidad. Pero acá en Perusalen le siguen teniendo miedo a brindar apoyo a la ciudadanía. Verdaderamente somos un mendigo sentado en un banco de oro.
@JoseSanchez-wt1rh
@JoseSanchez-wt1rh Жыл бұрын
Si se pudiera pagar por distancia en el metropolitano posiblemente las personas las usen para rutas cortas, pero pagar 3.20 soles por uno o dos paraderos es un despropósito, asi mejor uno camina. Además deben aumentar la cantidad de buses y buscar un subsidio bajo.
@pauldiego17
@pauldiego17 Жыл бұрын
Bajo tu lógica, sí permiten que se pague por distancias cortas, la demanda aumentaría y sería mucho peor
@SAGITTAperu
@SAGITTAperu 7 ай бұрын
Y si la tarifa se dividiera por tramos? El detalle es lo estudios de demanda y eso se hace antes de su construcción. Me imagino habrán identificado los puntos de mayor abordaje y descensos, que otras rutas convergen o llamados trasbordos.
@danielaalva6606
@danielaalva6606 Жыл бұрын
Muy interesante todo pero hace falta mencionar que tanto el metro como el metropolitano de Lima no se ha pensando como como un sistema en el que cada parada conexión pueda servir a modo de street mall, contando con por lo menos un kisko. Todos los otros sistemas de transporte de los países q mencionas si han tenido esta consideración, que representa una renta (ganancia) que ayuda a financiar el transporte, logrando q el subsidio de estado sea menor.
@alonss2651
@alonss2651 Жыл бұрын
El problema es, como se mencionó al inicio, el sistema integró de transporte. El tener múltiples líneas de transporte público que son privadas, y a veces hay hasta 5 que hacen la misma ruta de diferentes empresas, generar un caos importante. El que el metro sea la línea principal de transporte, acompañada de un sistema de buses que distribuyan de manera estratétiga a las diferentes paradas, así como alimentadores que se encarguen de zonas más alejadas, sería lo más óptimo, pero eso claro, siempre y cuando las 6 líneas de tren esten operativas e inclusive, utilizando monorrailes para conecta aquellas líneas que te eviten ir de NO a NE, teniendo que recorrer todo el centro. La verdad en Lima es posible generar un sistema integral que desaparezca toda la criollada, pero claro, si tenemos en cuenta que año tras año elegimos mal, no esperemos que esto si quiera sea a corto plazo y tal vez nuestros nietos o hijos de estos, sean quienes lo vean.
@lmaquerol
@lmaquerol Жыл бұрын
El metropolitonto ya esta subsidiado. Tiene una via exclusiva la cual se le ha quitado a las vias publicas, no se construyo nuevas pistas ni mas carriles, basicamente estan usando exclusivamente las vias que ya estaban, para su usufructo. Ademas, hay lineas de transporte que no son del metropolitano que cobran muchisimo menos, sin recibir subsidios.
@gonzalordtm
@gonzalordtm Жыл бұрын
Los subsidios son necesarios, aquí no debe primar la competencia. Nadie debe competir por pasajeros, ni deberiamos contemplar nunca la idea de que una línea de transporte necesaria quiebre. También se debería ver la forma de romper el contrato de concesión actual del Metropolitano, algo tan relevante y nocivo como el de los peajes.
@luisaranda1560
@luisaranda1560 Жыл бұрын
Me parece increible que te sorprendas que aya gente que pague 180 soles mensuales en pasajes, una persona que toma taxi colectivos o minivan de cono norte a santa anita gasta 600 soles mensuales, si hubiera una forma de gastar menos tiempo y estar con la familia con gusto , pero los gobernantes que concecionaron estas lineas de transporte pensaron en la cutra
@cristhianmamani9126
@cristhianmamani9126 Жыл бұрын
Buena info, la.respuesta es clara para que darle más años al metropolitano, en vez de subsidiar que terminen más rápido las demás líneas del tren ya pasó 2019
@edson2639
@edson2639 Жыл бұрын
los subsidios al transporte son una inversión del estado para aliviar los retrasos de tiempo en viaje y que la gente suba al transporte masivo y regulado, las empresas se ven beneficiadas por que no tienen que cubrir un adicional por transporte o aumentar los precios.
@AnthonyQOrtiz
@AnthonyQOrtiz Жыл бұрын
Lo peor del metropolitano es que por culpa de estos, cada vez más están restringiendo que empresas de transporte tradicionales transiten por las mismas avenidas por las cuales circulan estas, prácticamente están privatizando las avenidas a favor de estas empresas como el metropolitano,alimentadores y correderores , de esta manera solo ocasionan desabastecimiento de transporte , un claro ejemplo el la avenida Javier prado que en las horas punta no consigues como trasladarte.
@diegogch5248
@diegogch5248 Жыл бұрын
Si pz, aunq esas empresas no están totalmente en regla y sus conductores no son los mejores. Los chosicanos por ejemplo, siempre se chocan o rompen un espejo
@EdGuitarmusic
@EdGuitarmusic Жыл бұрын
La palabra correcta sería que están MONOPOLIZANDO las vías de tránsito, por eso pone la cantidad de buses que se les da la gana, pasan cada media hora, la gente viaja como costales de papas, de tal modo que les sea "RENTABLE" y lo último que les importa son los pasajeros.
@android2787
@android2787 Жыл бұрын
has visto en alguna ciudad avanzada buses informales como los q tenemos? lo normal debería ser que todos los buses sean del estado
@codyhunter8057
@codyhunter8057 Жыл бұрын
@@android2787 Pensamiento mediocre y socialista, el estado no tiene porque encargarse de eso, el mercado debe encargarse de eso, las lineas tradicionales son empresas formales que pagan impuestos y estan siendo hundidas por el favoritismo y monopolio que existe en favor del metropolitano, que justamente por no tener competencia sube el precio que le da la gana. La competencia es lo unico que regula los precios.
@ExplorandoLima
@ExplorandoLima Жыл бұрын
Las empresas tradicionales de transporte público fueron invitadas en su momento a participar consorciadas en las licitaciones del metropolitano y corredores. Cabe indicar que la concesión de los corredores aún falta como 70 % de rutas a concesionar.
@Rodrigo-ye7ry
@Rodrigo-ye7ry Жыл бұрын
El transporte, cómo ir de un lugar a otro por la necesidad que tengamos siempre ha sido un problema Lo ideal sería poder encontrar cerca a nuestra ubicación lo que buscamos, necesitamos para no tener que hacer tumulto en los medios de transporte ni generar congestión Si no es posible, los trabajadores del estado deberían idear un mejor plan con ideas que puedan resolver ese problema que nos aqueja
@josephmedranoruiz7275
@josephmedranoruiz7275 Жыл бұрын
En transporte público estamos recontra atrasados y mal ordenado es por eso que lo informal siempre esta presente.
@SheraThoz246
@SheraThoz246 Жыл бұрын
Desconocía por completo que el metro de Lima estaba subsidiado. Como diciendo que quienes no lo usan también deben pagar por el metro. Me parece correcto que el Metropolitano no reciba subsidios, de hacerlo de algún lugar debe salir ese dinero lo que se traduce en Deuda o Impuestos. Que lo paguen quienes lo usen.
@jesusangelrodriguezgarcia5153
@jesusangelrodriguezgarcia5153 Жыл бұрын
Decir que está mal subsidiar el transporte público como sucede en la mayoría de países del primer mundo, sería como decir que el Perú no debería tener programas sociales y educativos como los COARs, Cuna Más, Qaliwarma, Tambos, Pensión 65, entre otros...
@SAGITTAperu
@SAGITTAperu 7 ай бұрын
Eso hasta en las noticias se dijo en 2011 lo recuerdo, cuando supuestamente iba a prestar servicio al público en ese año. Y no se pudo por el tema de que no había responsable de la operación comercial, por eso que el metro recién funcionó en enero del 2012.
@takuchi2908
@takuchi2908 Жыл бұрын
muy interesante tu video bro , me gustaria que hablaras del corredor morado del por que subio a 2.50 su precio , espero ser escuchado bro
@RojoMuDojo
@RojoMuDojo Жыл бұрын
hasta hace medio año estaba 1.50
@8jof544
@8jof544 Жыл бұрын
y también por qué los otros transportes empeoraron su calidad desde los años 70
@DiegoAmsapomac
@DiegoAmsapomac Жыл бұрын
el gobierno cumplio quitando muchas lineas privadas de buses pero no colectiveros, combis y custers piratas. Esa competencia ha hecho que las ganancias no suban y quien paga esos platos rotos? los que deben combatir los piratas, no, los morados, no. Lo paga el usuario.
@rush4you
@rush4you Жыл бұрын
La misma historia, le faltan subsidios y tiene competencia desleal de colectiveros
@carvier999
@carvier999 Жыл бұрын
aprendí algo nuevo hoy, gracias
@maxmq
@maxmq 5 ай бұрын
Hasta que no dejen de usar una hoja de Excel para armar la frecuencia de cada bus por rango horario en lugar de un software adecuado para esta función, terminar toda la ruta hasta Ancon, corregir y rediseñar el servicio en si, cambiar el sistema de cobro para evitar colas interminables ya sea a través de pagos en línea (algo similar que hizo la línea 50 donde no es necesario tener la tarjeta física para recargarla) y completar la flota para que inicie el contrato de concesión no debe subsidiarse ni un céntimo con el dinero de todos, no solo de Lima.
@peruvianrecords6700
@peruvianrecords6700 Жыл бұрын
Ese metro debe de estar en las calles , en perú lima lo miran como un tren , verdaderamente no es tan costosos para países , es un simple metro es el más barato
@mariotitoalvaradoruiz5631
@mariotitoalvaradoruiz5631 Жыл бұрын
Bendiciones a mis amigos PERUANOS
@antoniopardo9197
@antoniopardo9197 Жыл бұрын
Aquí en Florianópolis el pasaje del bus es de 6 reales sin tarjeta pero puedes pasearte por toda la isla sin salir del terminal , así vayas lejos o cerca es 5 reales
@danielfranciscosotohernand7282
@danielfranciscosotohernand7282 Жыл бұрын
Mientras no salgas de las terminales modales puedes transbordar gratis en el SIM de Floripa.
@richiNomura707
@richiNomura707 4 ай бұрын
El gobierno se puede quejar que nosotros somos pesimistas y no queremos apoyar a ningún proyecto para mejorar el pais, pero qué más da, si ya estamos Artos, nos prometen tanto, pero el tamaño de nuestra esperanza termina siendo igual al del enorme tiempo que se demoraran en cumplirlo
@martochanel2357
@martochanel2357 Жыл бұрын
Hola Peruanidad, me encanto tu video, justo tengo un trabajo de la u q va de este tema maso. Más bn si alguien pudiera decirme donde puedo encontrar el dato de la cantidad de buses en el 3:28 se los gradecería
@anthonyvilchesmachacuay4482
@anthonyvilchesmachacuay4482 Жыл бұрын
Bro te felicito buen video
@cesarguty4055
@cesarguty4055 10 ай бұрын
En un principio se dijo q era una alternativa q ahorraría tiempo y con un precio bajo y eso q usan gas gnv y no petróleo q es más caro pero todo fue cuento ahora lo suben cuando quieren y eso afecta a la clase trabajadora q hay gente gana el mínimo para q queremos un transporte caro q se aleja al alcance del pueblo
@GabrielRodriguez-ob9bu
@GabrielRodriguez-ob9bu Жыл бұрын
Es increíble todo lo que afecto de forma negativa la empresa Odebrecht en nuestro crecimiento, ya que se suponía que para el 2021 la linea 4 ya debería de haber estado completada.
@Rafikilozano
@Rafikilozano Жыл бұрын
Cuando Castañeda postuló a la alcaldía por primera vez propuso hacer el tren por el medio de la vía expresa, mientras que Andrade propuso el Metropolitano porque la MML no tenía los fondos para hacer un metro. Al final Castañeda gana y toma la idea de Andrade. El proyecto fue hecho por la MML mientras que el tren fue hecho por el Gobierno. Creo que esta razón el Estado no puede subsidiar el Metropolitano. Además, no puede ser subsidiado porque el periodo de concesión ni si quiera ha empezado porque este comienza cuando esté construido hasta Carabayllo y hasta ahora sigue en construcción. Además el Metropolitano sigue sin ser rentable para el operador, por eso aumenta los precios. Lo óptimo sería que se termine todo el proyecto y, algún día, se construya la vía expresa sur, ampliando el recorrido de los buses.
@marianoordonez4292
@marianoordonez4292 Жыл бұрын
La MML debería tener la facultad de gravar la gasolina, para subsidiar el transporte formal y para distribuir dinero a las 43 municipalidades distritales y para que éstas puedan bajar sus arbitrios municipales e impuesto predial.
@gabo8546
@gabo8546 Жыл бұрын
Buen video informativo 👍
@gustavomarengo1790
@gustavomarengo1790 Жыл бұрын
En otros países existe el transporte integrado de verdad, subes a la línea de metro y luego te subes al bus y solo pagas un único pasaje... aquí en perú línea 1, metropolitano y corredores cada uno por su lado y sin un verdadero sistema de transporte. De verdad Perú en transporte es un caos.
@TipsSobreExcelySQL-nm4vu
@TipsSobreExcelySQL-nm4vu Жыл бұрын
no debe ser subsidiado, si algo no es rentable se bota, el problema del metropolitano es muchos gerentes que cobran miles cuando solo deberia haber personal operario suficiente y menos gerentes, sin embargo por estacion hay como 10 como si fuera el estado por eso se va todo en planilla
@Sebastian_Marcelino
@Sebastian_Marcelino Жыл бұрын
Desde hace años que Lima debió optar por el plan maestro de transporte que una empresa japonesa nos otorgó. El tren, metro o como se le quiera llamar debería ser la columna vertebral de todo sistema de transporte público, ya que tienen vías independientes en su mayoría de tramos, son rápidos, tienen un gran aforo y sobre todo, son relativamente baratos. El Metropolitano y sus alimentadores junto a los corredores que a duras penas subsisten ahora deben ser complementarios a este sistema de metro que, considerando la población de Lima, deberíamos tener como mínimo 6 líneas con mayor concentración en el tan desordenado norte y este de Lima.
@SAGITTAperu
@SAGITTAperu 7 ай бұрын
El plan japonés del 2005 era la modificación de la L1, que su destino era Comas y al final se optó por SJL. Y del estudio mencionaba que era Muy Urgente que se construyera la L1, eso en 2005. Al tren de la L1 desde el 2003 al 2007 la han intentado ofrecer a extranjeros como concesión. Pero era anti económica para el inversionista.
@renzocastellanos9660
@renzocastellanos9660 11 ай бұрын
El problema no es tanto el costo, sino que no conecta con nada, en otras ciudades al conectar con otras líneas del mismo Metrppolitano, subes y no pagas, por ejemplo una linea metrop de jav prado pagarias solo 3.20 por dos viajes.
@SAGITTAperu
@SAGITTAperu 7 ай бұрын
Ni la L1 tiene conexión con el metropolitano. Han desaprovechado la vía expresa Grau fácil y hacen un alimentador desde la L1 hasta Estación Central.
@dawn3239
@dawn3239 Жыл бұрын
El problema es que esos Sudsidios a largo plazo generara un problema de deuda.
@isaidem
@isaidem Жыл бұрын
El Perú tiene ahorros suficientes para pagarlo. De hecho en la linea 1 ahora están implementando publicidad afuera de los trenes y adentro, lo cuál es bueno para que alivie la deuda.
@Lexi_547
@Lexi_547 Жыл бұрын
siempre es la misma excusa, dios
@LordAgamiS
@LordAgamiS Жыл бұрын
​@@isaidem esos ahorros deberían invertirse más en educación y desarrollo en vez de subsidiar.
@MTej9044
@MTej9044 Жыл бұрын
De manera aislada esa acumulación de deuda si es contraproducente, pero viendo todo el panorama, el gasto en esos subsidios es mucho menor que los beneficios macroeconómicos que se obtienen por facilitar el acceso a millones de personas a un transporte eficiente, pues solo la congestión vehicular en lima genera perdidas por más de 5000 millones al año, en cuanto a costos de oportunidad, en este caso en particular es preferible subsidiar.
@lionelsantos10
@lionelsantos10 Жыл бұрын
​@@Lexi_547 de donde crees q sale la plata de ese subsidio?
@rudyurbina7709
@rudyurbina7709 Жыл бұрын
Jajaja si la verdad q viajar en transporte publico es muy molesto y pal colmo te roban por eso yo estoy muy contento con mi bicicleta electrica me voy a donde quiero llegó mas rapido q cualquier transporte y encima no gasto prácticamente nada por q cargo mi bateria en mi trabajo y ya. Cambiense a la movilidad electrica y veran q ahorran mucho 😊
@flaviovargas4717
@flaviovargas4717 Жыл бұрын
En Luxemburgo la inversión es de 500 euros por persona y es gratuito el transporte público 😎👍
@marianoordonez4292
@marianoordonez4292 Жыл бұрын
En Lima, la subvención debe ser la necesaria para que los pasajes en metro, Metropolitano y corredores cuesten entre S/1.00 y S/2.00, o sea, bien económicos, pero no gratuitos. No debemos acostumbrarnos a recibir cosas gratuitas, a pesar de que sí ocurra en países adelantados.
@jesusangelrodriguezgarcia5153
@jesusangelrodriguezgarcia5153 Жыл бұрын
En parte tienes razón, pero ponte a pensar que la mayoría de personas gasta mucho dinero a diario en transporte con la finalidad de trabajar o de ir a estudiar. Si bien es cierto que hoy en día el Perú no está preparado económicamente para subsidisr el transporte masivo al 1000
@renewedbeautyxD
@renewedbeautyxD Жыл бұрын
Quizás podrían mantener la tarifa de 3.50 soles. Pero deberian de mejorar el proyecto inicial, según lo que informar en el vídeo fue un proyecto mal diseñado. Si las tarifas son más caras a comparación de los otros transportes serial ideal que revisen el proyecto inicial y ver cómo se puede mejorar.
@jimmymedinaespinola3465
@jimmymedinaespinola3465 Жыл бұрын
Metropolitano, choferes traídos de combis, van por toda la derecha llenando la unidad y atrás van otros vacíos. Entran en competencia entre ellos mismos. Hoy por hoy es un servicio pésimo e insuficiente y encima alzan sus tarifas por cada vez servirnos peor.
@aventurero_2399
@aventurero_2399 Жыл бұрын
Estaba chevere cuando cobraran 2.50 soles o menos así la gente se ahorraria casi 1 sol de pasaje, luego la empresa menciono que la gasolina que son ecologicos y todo eso pues causo que se elevará unica solucion seria volverlo tren pero lo veo bien dificil........
@marshiopimentelfarfan4073
@marshiopimentelfarfan4073 Жыл бұрын
Gracias c. Alan Garcia por este tren eléctrico.
@anthonynunez1064
@anthonynunez1064 Жыл бұрын
Debería haber más metros, pero no algo tan absurdo como el subterráneo sino aéreos en las avenidas más grandes pasarían por la Verma central, por tomas valle, por canta Callao, por la av Perú, por Arriola, por av. Abancay, por av. Tacna (si lo pudieron hacer en aviación porque no hacerlo en esa avenidas) es más rápida la construcción aérea
@Ever890-u3r
@Ever890-u3r Жыл бұрын
la solucion en algo es q yo siendo ruso haria q varias empresas d buses casi 5 empresas q ya existen transiten por la rutas del metropolitano asi baja el costo y existirian mas buses todo el dia y q se cobre por kilometro y anular el monto general para todos.le apkico velocidad y orden alos q laboraran en los buses y seguridad y buen trato.
@LordAgamiS
@LordAgamiS Жыл бұрын
Lo que se deberia hacer es destruir esa cosa. El futuro son los trenes. Y el metro de lima lo demuestra. Quitando el metropolitano liberas mas vias de transito, eso se traduce a menos trafico en zona punto como paseo colon.
@FERBGUNNERXX
@FERBGUNNERXX Жыл бұрын
En Sao Paulo es caro, pagaba 6 reales, y era por cada bus, sin conexión
@jose81luis
@jose81luis Жыл бұрын
Lo que el Estado debe hacer es eliminar el transporte informal.
@marianoordonez4292
@marianoordonez4292 Жыл бұрын
Yo eliminaría el transporte informal subiendo los impuestos a la gasolina y dando beneficios al transporte formal.
@jose81luis
@jose81luis Жыл бұрын
@@marianoordonez4292 Buena propuesta, se debe implementar medidas para que a los informales ya no les sea rentable y decidan por abandonar este mercado.
@8jof544
@8jof544 Жыл бұрын
para eliminar el transporte informal, deben existir otras alternativas que maten la necesidad de acudir a transportes tan irrespetuosos de sus usuarios.
@keyd10iori
@keyd10iori Жыл бұрын
yo deje de usar el metropolitano hace mucho se que es mas rapido que un carro normal pero 4 soles es mucho para mi bolcillo
@codyhunter8057
@codyhunter8057 Жыл бұрын
Exacto, solo les srive a unos pocos que hacen rutas muy largas, a la mayoria no nos sirve en absoluto.
@keyd10iori
@keyd10iori Жыл бұрын
@@codyhunter8057 si amigo espero cuando baje obvio volveré a usarlo a un que lo dudo
@limaxion8686
@limaxion8686 Жыл бұрын
Necesitamos mas metros subterráneos no metropolitano caro y con poca capacidad de transporte
@SAGITTAperu
@SAGITTAperu Жыл бұрын
Se necesita BRT que alimente al metro. El problema fue que empezaron al revés, con lo más "económico y rápido en construir" para contentar a la población "exigente" y que la final se mal acostumbró el uso de este sistema de buses como si fuera un transporte rápido masivo como lo es un HRV de los metros.
@SAGITTAperu
@SAGITTAperu Жыл бұрын
@@Peruvian-jk9en y otros transportes que alimenten también al metropolitano. La cosa es que todo sea integrado.
@8jof544
@8jof544 Жыл бұрын
La línea 2 nos está mostrando que metros tomarán una eternidad ser construidos. Cuando los terminen, a cuanto habrá subido la población en Lima? 15 millones? Ya no hay que perder tiempo, carriles exclusivos como en el Metropolitano que vayan poniendo en todas las avenidas de Lima, y que ahí circulen trenes ligeros y omnibuses largos. En vez de 1 sola línea, se necesita mínimo 20.
@SAGITTAperu
@SAGITTAperu Жыл бұрын
@@8jof544 Mira al metro de Quito L1. Tiene casi la misma longitud que L2 Hace dos meses se inició su operación comercial.
@amilcarsv1008
@amilcarsv1008 Жыл бұрын
Sería hermoso si tuviéramos al menos 2 líneas más d trenes 🥺
@DreamerNotFound1
@DreamerNotFound1 Жыл бұрын
good video bro, that information will be usefull for me😼
@MinosDeMerlyn
@MinosDeMerlyn Жыл бұрын
Pero si tiene subsidio, el gobierno le da al metropolitano gas a muy bajo precio…es el más bajo del mercado para que el servicio cueste menos. Pero el problema es que el contrato está mal diseñado y aún no es un sistema completo hasta que se terminen todas las estaciones del norte
@brisaflores6610
@brisaflores6610 Жыл бұрын
Por supuesto que debería subcidiarse x q es demasiado caro. Y en vez de tener transporte de calidad gracias al congreso tendremos más combis taxis colectivos mototaxis y cualquier medio informal que a ellos les resulte coimas y votos para reelegirse. La población no importa.
@yeslive185
@yeslive185 Жыл бұрын
En las tardes tomando metropolitano te puede tomar como 45 minutos entre hacer cola para tomar el el bus del troncal, el alimentador y caminar. Aunque parezca lento pero en los micros se puede subir rápido y encontrar asientos.
@ExplorandoLima
@ExplorandoLima Жыл бұрын
Hay sobre oferta de micros y combis. Mientras en el metropolitano la demanda es mayor. Que por qué no ponen más buses pues ..porque existe un contrato y mientras no se modifique o se dé una adenda para ampliar flota o poner biarticulados..el concesionario no tiene obligación de mover ni un dedo
@aljandro3100
@aljandro3100 Жыл бұрын
Yo pago s/. 9.40 ida y vuelta. Además desgraciadamente lo manejan los privados ya q los anteriores alcaldes regalaron el metropolitano a los privados y mira como lo están malogrando. López Aliaga debería expropiar el metropolitano y reducir sus abusivos costos
@diegoaguilar6717
@diegoaguilar6717 Жыл бұрын
el estado no sirve para administrar empresas
@yairaramburu2712
@yairaramburu2712 Жыл бұрын
Tan simple decir el tren lo pagan todos lo uses o no mientras que el metropolitano cada quien lo suyo. Si fracasa el metropolitano se va a la quiebra mientras el tren seguirá por más perdida que tenga.
@elperezoso6660
@elperezoso6660 Жыл бұрын
Más que subsidiar el metropolitano creo que lo más útil sería que terminen de hacer la línea de otro tren eso sí sería un gran avance.Mas metropolitanos es una tontería cuando existen muchos buzes y combis de sobra.Los recursos deberían ir para mejorar los problemas generales en este caso el tren es más rápido,tiene su propia vía así que gente que trabaje rápido y bien es la que se debe financiar para que terminen esas obras.
@LeonardoManrique
@LeonardoManrique Жыл бұрын
Berlin 9 euros al mes? Eso fue el año pasado y solo por 3 meses. El transporte al mes cuesta 86 euros aquí.
@TheNeodagon
@TheNeodagon Жыл бұрын
Lo que me da risa es qué hay gente que le tiene esperanza al Peru
@jorgedelajaracherca3207
@jorgedelajaracherca3207 Жыл бұрын
Que nos queda 😢
@EdGuitarmusic
@EdGuitarmusic Жыл бұрын
La municipalidad de Lima ya se lavó las manos respecto al transporte, ahora todo quedó en manos de la ATU. Basta ver lo que dice en el letrero de la estación troncal del metropolitano: ATU.
@horamedijeron3023
@horamedijeron3023 Жыл бұрын
Que nos invada chile asi lima se medeniza como santiago
@estoicolatinoamerica0101
@estoicolatinoamerica0101 Жыл бұрын
Corrección : el sueldo mínimo en Chile es de 1880 soles , por empleos que no requieren formación técnica ni profesional , saludos al Perú !
@victor_mcp4271
@victor_mcp4271 Жыл бұрын
En arequipa no hay ni metro ni metropolitano 😪
@SAGITTAperu
@SAGITTAperu 7 ай бұрын
Sería genial que lo tengan.
@marcx28
@marcx28 Жыл бұрын
Y eso que el metropolitano tiene el uso de gnv como combustible que no se ha elevado como el glp o gasolina
@PREDUK235
@PREDUK235 Жыл бұрын
Eso depende del lugar donde pare y de donde te recoja
@eduardomendoza7305
@eduardomendoza7305 Жыл бұрын
mas DE $1 D0LLAR, EN ESE PRECIO SE PAGA SUS BUSES LENTOS SIN AIREACONDICIONADO, HACEN EMPRESA SIN NINGUN CENTAVO. UNA CUADRA CUESTA $1 MAS QUE UN COLECTIVO. FACIL NADIE DEBE USARLO
@jorgericaldi6438
@jorgericaldi6438 Жыл бұрын
tiene su truco subsidiar, se supone que en la practica cuando pasa esto, sobretodo en temas de transporte es facilitar el trabajo del resto, es decir, 50 millones de los contribuyentes se terminan ganando 150 millones facilitando a la PEA su trabajo.
@italoamayacanessa6939
@italoamayacanessa6939 Жыл бұрын
A mi me han robado ahí a las seis de la noche el once de mayo si pues ya me doy cuenta como a cambiado Los robos
@danielcarrillo1557
@danielcarrillo1557 Жыл бұрын
Subsidiar las cosas siempre acaba mal a largo plazo.
@deyaboy8456
@deyaboy8456 Жыл бұрын
Por dónde pasa el metropolitano iba a pasar el tren eléctrico, lo que deberían hacer es anular el metropolitano y que pase por ahí la línea 3 del metro de lima (fusionada con la línea 5) para que así vaya desde Conchán hasta Carabayllo
@maxisthainusual1079
@maxisthainusual1079 Жыл бұрын
Si no fuera subsidio estado peruano.. Tren eléctrico sJL hasta Villa Salvador. Andará vacío ,no creo gente pagaría 7.50soles tramo Cortó. Tramo largo si pagaría más ahorrar tiempo.
America CAN'T Compete with China's NEW High-Speed Future!
12:53
Living in China
Рет қаралды 4 МЛН
Мем про дорожку
00:38
Max Maximov
Рет қаралды 4,5 МЛН
Don’t try this trick with a Squid Game Soldier 😉 #squidgame
00:15
Andrey Grechka
Рет қаралды 179 МЛН
Minecraft: Who made MINGLE the best? 🤔 #Shorts
00:34
Twi Shorts
Рет қаралды 46 МЛН
How Peru revived their abandoned Metro
13:29
The Flying Moose
Рет қаралды 109 М.
¿Por qué el SUR de ESPAÑA es TAN POBRE? - VisualEconomik
15:44
VisualEconomik
Рет қаралды 599 М.
Conoce el recorrido del Ferrocarril Lima - Ica | Panorama
14:01
Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú
Рет қаралды 380 М.
¿Por qué suben los Precios en el Perú?
4:45
Tío Liberal
Рет қаралды 38 М.
Adiós, Perú: Millones de Peruanos abandonan su país
5:47
Tío Liberal
Рет қаралды 55 М.
Lo que vive un ciudadano que viaja en el Metropolitano
5:27
Tío Liberal
Рет қаралды 83 М.
Así es el sistema de transporte Metropolitano de Lima
9:49
Víctor de viaje
Рет қаралды 13 М.
Мем про дорожку
00:38
Max Maximov
Рет қаралды 4,5 МЛН