¿Por qué se cubren la cabeza y el cabello en el Judaísmo?

  Рет қаралды 381

Yitzjak Lira

Yitzjak Lira

Күн бұрын

Пікірлер: 2
@luzcrespo7189
@luzcrespo7189 Ай бұрын
Según la historia un a mujer judía del siglo 19o antes en Europa no le gustaba que la miraran y de ahí ella decidió ponerse peluca y muchas las siguieron hasta hoy pero lo que ellas no saben es se ven extremadamente bonitas algunas de ellas. Y también otros dicen que es para diferencia entre las casadas y solteras.
@YitzjakLira
@YitzjakLira Ай бұрын
Shalom, gracias por su comentario. Es interesante cómo las tradiciones pueden ser entendidas desde diferentes perspectivas, y me gustaría compartir algunos puntos clave para contextualizar mejor la práctica. En cuanto a la historia que menciona sobre una mujer judía en Europa en el siglo XIX, es importante tener en cuenta que la tradición de cubrir el cabello de las mujeres casadas no proviene únicamente de una preferencia personal o de una moda surgida por una cuestión estética, sino que está profundamente enraizada en los principios de modestia y santidad en la Toráh, que son universales en el judaísmo. La Mishná en Ketuvot 7:6 establece que la mujer casada debe cubrir su cabello, ya que este acto está vinculado a la idea de tzniut (modestia), un principio fundamental en el judaísmo, que no se limita solo al comportamiento, sino que también se extiende a la apariencia externa. Esta práctica no tiene como fin ocultar la belleza de la mujer, sino más bien canalizar esa belleza hacia el espacio íntimo y reservado para el matrimonio, con el fin de proteger la santidad de la relación con su esposo. Además, la cobertura del cabello también tiene un componente espiritual, como se menciona en el Zóhar, que asocia el cabello de la mujer con una energía potente que debe ser protegida y dirigida adecuadamente. En este sentido, no es un simple gesto estético o social, sino un acto que refuerza el reconocimiento de lo divino en la vida cotidiana. Sobre la cuestión de la diferenciación entre casadas y solteras, sí, esa es una de las razones para la cobertura del cabello en la tradición judía, ya que permite identificar el estado civil de la mujer, lo que está relacionado con el respeto a la intimidad y la santidad del vínculo matrimonial. Sin embargo, el fundamento más profundo sigue siendo la modestia y la conexión espiritual. En cuanto a las mujeres que encuentran que se ven muy bonitas con la peluca, eso es comprensible y no es algo negativo en sí mismo. La belleza es un regalo de Dios, y en el judaísmo no se busca rechazar la belleza, sino aprender a canalizarla de manera adecuada, honrando lo divino. La mujer que se cubre el cabello está reconociendo que su belleza y energía tienen un propósito mayor que el atractivo externo, y el acto de cubrirlo refuerza la conexión con Dios y la santidad. Es importante recordar que las tradiciones y costumbres tienen un propósito más allá de lo visible, y cada acción ritual, aunque pueda parecer superficial a veces, tiene un profundo significado espiritual que impacta nuestra relación con lo divino y con los demás. Bendiciones ✨
¿Qué diferencia hay entre una Sinagoga y un Beit Midrash?
4:24
Каха и дочка
00:28
К-Media
Рет қаралды 3,4 МЛН
Mom Hack for Cooking Solo with a Little One! 🍳👶
00:15
5-Minute Crafts HOUSE
Рет қаралды 23 МЛН
To Brawl AND BEYOND!
00:51
Brawl Stars
Рет қаралды 17 МЛН
¿Cómo pronunciar correctamente el Shemá?
8:53
Principios de Tora
Рет қаралды 5 М.
La Ética del Discruso: Shmirat HaLashón
46:37
Yitzjak Lira
Рет қаралды 61
¿Por qué la Mezuzáh se coloca en Ángulo?
5:51
Yitzjak Lira
Рет қаралды 77
¿Cuál es el Significado de los Nombres Divinos?
5:18
Yitzjak Lira
Рет қаралды 130
¿Cuál es el Propósito del Arón HaKodesh en una Sinagoga?
5:55
Comparativa Halájica y Cabalística del Concepto de Dios
19:59
Каха и дочка
00:28
К-Media
Рет қаралды 3,4 МЛН