Problemas de método en la Historia y en la Ciencia | Carlos Sabino

  Рет қаралды 17,543

Sergio Santillán Díaz

Sergio Santillán Díaz

Күн бұрын

Пікірлер: 10
@tonos1068
@tonos1068 8 жыл бұрын
Gracias es una estupenda cátedra. Yo la encontré por estaba buscando un estudio sobre la inutilidad de la difusión científica.Por que la gran mayoría prefiere abrazar las pseudo ciencias y mucha basura que circula por las redes. Y la muestra esta justo en este estupendo video que tiene solo 17 visitas en 5 años...De verdad es una pena. Pero muchas gracias por publicar aun que sea reiterativo.
@selvinjohanyjeronimochiqui7176
@selvinjohanyjeronimochiqui7176 10 жыл бұрын
Muchísimas gracias por compartir estos vídeos. No podrían encontrarse en otro lugar.
@serctes
@serctes 10 жыл бұрын
Excelente conferencia, un punto de partida para buscar la objetividad en lo social, gracias por compartir.
@martinperales3531
@martinperales3531 3 жыл бұрын
Sabía que Unamuno no había muerto
@alejandrotomasperezmayoral8126
@alejandrotomasperezmayoral8126 2 жыл бұрын
Una pregunta, en esta Universidad no hay otras lecturas aparte las de Misses y Hayek?. Hubo un sabio, ahora mismo no recuerdo quién fue, que dijo cuídate del hombre que sólo tiene un libro en su casa, y eso es lo que parece.
@LlanasAguilaniedo
@LlanasAguilaniedo 9 жыл бұрын
08/11/2015
@alkssalazar1
@alkssalazar1 4 жыл бұрын
por principio de cuentas, toda ciencia requiere de una serie de principios y de un marco teórico que sirve para definir y limitar su campo de estudio. La ciencia es un conjunto de conocimientos sistematizados, es decir con un fin específico, afirmar que la historia no es un ciencia es muy crítico, pues entonces, de entrada no se la da una ubicación en el esquema del conocimiento y por ende todos los planteamientos, tal como se observa, son difusos y se prestan a una discusión sin sentido. El marxismo es la más grande obra que ha creado la humanidad, en él se establecen las bases fundamentales para explicar en forma científica el desarrollo de la humanidad, también se establecen los principios de orden moral, que se basan en el bien común...eso es lo que lo distingue de cualquier otra filosofía y de ahí su fuerza. En Marx todo adquiere sentido y se conforma en una bandera de lucha, no es una filosofía oscura y conservadora, que trata de esconder sus verdaderas intenciones de mantener los privilegios.
@cirotercero3145
@cirotercero3145 5 жыл бұрын
medicina UUUU odontologia.. teoria EEEEE historia
@rodrigosuarez7919
@rodrigosuarez7919 7 жыл бұрын
Malo remalo
@believe7754
@believe7754 3 жыл бұрын
Porque?
Ayer y hoy de la masonería con Alberto Bárcena
1:30:38
ACdP
Рет қаралды 85 М.
¿Importa la desigualdad social? (2010) | Carlos Sabino
1:19:39
Sergio Santillán Díaz
Рет қаралды 26 М.
Jaidarman TOP / Жоғары лига-2023 / Жекпе-жек 1-ТУР / 1-топ
1:30:54
Historia, ¿Ciencia o Arte? | Carlos Sabino
16:41
Sergio Santillán Díaz
Рет қаралды 17 М.
Pablo de Tarso | Santiago Guijarro
1:04:55
Fundación Juan March
Рет қаралды 1 МЛН
La acción humana: tratado de economía de Ludwig Von Mises- Sesión 1
1:19:13
Caminos de la Libertad
Рет қаралды 109 М.
Los intelectuales y la Izquierda | Carlos Alberto Montaner
1:14:28
Sergio Santillán Díaz
Рет қаралды 226 М.
The true story of Hernán Cortés
1:01:14
Fundación Juan March
Рет қаралды 1,4 МЛН
¿Qué es liberalismo? | Alberto Benegas Lynch (h)
1:00:20
NEWMEDIA UFM
Рет қаралды 2,3 МЛН
Todos nos equivocamos | Carlos Sabino
59:54
Instituto Cato
Рет қаралды 644
Carlos Sabino: ¿Qué significa ser liberal? - UElCato FPP 2012
1:10:17
Fundación para el Progreso
Рет қаралды 10 М.