Рет қаралды 12,390
📝 Se han ofertado más de 4200 empleos en siete Superintendencias de la Administración Pública Nacional, incluyendo Economía Solidaria, Industria y Comercio, Notariado y Registro, Salud, Servicios Públicos Domiciliarios, Subsidio Familiar y transporte.
📋 La convocatoria consta de varias fases: inscripciones, verificación de requisitos mínimos, aplicación de pruebas escritas, valoración de antecedentes y entrevista.
📚 Las pruebas a aplicarse son de competencias funcionales y comportamentales, ambas en una misma jornada. Quienes superen el puntaje mínimo en la prueba de competencias funcionales, se les aplicará una prueba adicional de valoración de antecedentes y para el nivel profesional, una prueba de entrevista.
🎯 La prueba de competencias funcionales es la más importante para todos los cargos, ya que tiene un peso porcentual del 70% y es eliminatoria. Si no se obtiene un puntaje de 70 sobre 100 puntos, no se continúa en el concurso.
🧠 En la prueba de competencias funcionales se evalúan tres componentes: conocimientos básicos para todo servidor público, habilidades básicas y conocimientos funcionales del empleo de inscripción. En la prueba de competencias comportamentales se evalúan las competencias que debe evidenciar todo servidor público.
🗣️ En la prueba de entrevista se evalúan las competencias comportamentales estipuladas en el manual de funciones de cada empleo. Finalmente, la prueba de valoración de antecedentes evalúa los certificados de formación académica y experiencia aportados durante la fase de inscripciones.
📖 Desde el momento en que se formaliza la inscripción, es crucial comenzar a preparar las pruebas escritas, específicamente conocimientos básicos de la función pública, habilidades básicas y conocimientos funcionales del empleo al que se está postulando.