Рет қаралды 2,682
Es una patología bastante común en el mundo. Cerca del 2% de la población total del planeta lo experimentaría. Se trata del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), que en Chile afectaría a cerca de 500 mil personas. Frente a esta situación, en el Expreso PM conversamos con el psicólogo Matías Jensen, quien nos explicó detalles de este trastorno.
En primer lugar, el experto sostuvo que el TOC “es un trastorno crónico, para siempre, no tiene cura. Se caracteriza por la presencia de obsesiones y compulsiones”. En ese sentido, señaló que si se combate con “un tratamiento especializado desde la terapia cognitiva conductual, el TOC puede remitir, una remisión parcial o total. Es decir, que pasen años, o para siempre, donde los síntomas se reduzcan o desaparezcan para siempre”.