Рет қаралды 4,180
😮Impactantes hallazgos que te sorprenderá! 💌SUSCRÍBETE
Tunan Marca, ubicado a 20 km al oeste de Jauja, en la región Junín, Perú, es un complejo arqueológico que data de la época prehispánica y fue la capital de la nación Jauja. Durante el período Intermedio Tardío (1000-1460 dC), fue habitado por una élite Huanca y una población común, según el Proyecto de Investigación Arqueológica del Alto Mantaro de la Universidad de California. Sin embargo, nuevas investigaciones lideradas por Irvin Navarro Amaro sugieren que las diferencias arquitectónicas no necesariamente indican distinciones sociales, sino que se deben a distintos momentos constructivos. Manuel Perales Munguía y Henoch Loayza Espejo de la Universidad Continental también descubrieron evidencias de infraestructura asociada al sistema hidráulico de Tunan Marca, incluyendo caminos prehispánicos y estructuras vinculadas al suministro de agua.
El complejo, declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2000, tuvo una ocupación breve entre 1280 y 1425 dC, con una población de 10.000 a 20.000 habitantes de la cultura Jauja. A mediados del siglo XV, los incas vencieron parcialmente a los Jaujas y Huancas, trasladando los centros de poder a Jatun Jauja. La arquitectura de Tunan Marca incluye hasta 4.000 viviendas circulares construidas con barro, piedra y ramas, agrupadas alrededor de patios amurallados. Estas edificaciones multifuncionales servían como cocinas, dormitorios, depósitos y chulpas funerarias. El complejo, con avenidas, murallas y divisiones, refleja una sociedad compleja que experimentó cambios significativos con la llegada de los incas. La importancia histórica y arqueológica de Tunan Marca también se destaca en la emisión de una moneda peruana conmemorativa por el Banco Central de Reserva del Perú.