Muchas gracias, como siempre ha sido muy educativo!!!
@PabloLozano-Palocha11 ай бұрын
Gracias a ti! Saludos
@Alexstyle511 ай бұрын
Hola, muy buen vídeo Pablo. Soy Técnico de sonido en estudio y es verdad que el sonido es importante pero la gente normal y corriente que suele consumir el contenido, no sabe diferenciar lo que es un buen sonido de uno no tan bueno. Obviamente es importante tener unos mínimos para que se escuche decentemente el mensaje, pero de ahí a que se escuche muy muy bien, el consumidor final no suele notar la diferencia como pasa con la imagen. Llama mucho más la atención la imagen que el audio, está claro. Solo fijaros en que invierten más las marcas de dispositivos (teléfonos, tv, portatiles) mucho más en imagen que en audio. Fijaros, te compras un micrófono Rode que dentro del mundo del audio profesional es la gama baja, piensas que estás invirtiendo en tener un buen sonido y luego tu consumidor lo reproduce en un iphone o samsung que la gente piensa que tienen un sonido del copón y vienen con un altavoz de mentira que se escucha fatal... lo veis? El consumidor no sabe que es sonar bien, siempre y cuando no se escuche entrecortado, saturado o demasiado mal que dificulte el entendimiento del mensaje. Personalmente, como buen friki del audio que soy, intento siempre invertir en el mejor equipo, pero siempre pensando en mi y en que hay un mínimo de personas que si valoran la calidad de sonido, pero para la gran mayoría de personas, no lo diferencian, es irrelevante. Y comentando el vídeo Pablo, me parece un poco cutre, perdóname la crítica, que utilices esta grabadora zoom h1 y el rode que enseñas para trabajo profesional como documentales, me parece lamentable que se diga que eso es de calidad. Por supuesto, entiendo que tu no te dedicas al audio y no es culpa tuya, para eso estamos los técnicos de sonido para dar consciencia en este ámbito. Lo que comentaba antes, los consumidores no saben que es "sondar bien" y el 90% de los videografos/editores tampoco, pero es normal, desgraciadamente es así y por eso el audio tiene un papel secundario. Los micrófonos de Wireless son una autentica basura en cuestión de calidad de audio, pero increíblemente versátiles y funcionales. Es como decir que un iphone tiene una calidad de imagen bestial, bueno... no. Es increíblemente versátil pero para algo profesional de verdad no grabas con la cámara de un teléfono. Un abrazo chicos! Me encantan tus vídeos Pablo dale caña!! 💪🏻
@PaterJuanma11 ай бұрын
Hola, me parece que yo soy de esos que no saben apreciar un buen sonido, yo me conformo que no tenga ruido de fondo y que tenga un buen volumen. ¿Podrías decirnos micrófonos de una calidad media? Y Y también algún micrófono inhalámbrico?
@PabloLozano-Palocha11 ай бұрын
Hola Alex, gracias por tu comentario. Los vídeos de mi canal siempre van dirigidos a gente que está empezando, no lo aviso, porque siempre pienso que son ellos la gente que me ve, no un profesional del audio😂😂 Me acojono. El Zoom H1 lo utilicé en su momento y aunque evidentemente no es equipo "profesional", yo lo he utilizado como profesional, porque el resultado se vendió a televisiones, que es lo que entiendo yo por ser profesional, nadie en el mundo pregunta con qué grabas, ni la imagen ni el sonido, la cuestión es que se vea y escuche bien, y sobre todo que la historia funcione, yo además el tratamiento del audio siempre se lo doy a un profesional que me lo deja límpico y aseado, como si fuese un senheiseerrrr y una tascam. Saludos
@Alexstyle511 ай бұрын
@@PaterJuanma Siempre recomiendo micrófonos de cañon o Shotgun "pero bien pegados a la fuente". De clase media-baja tienes Sennheiser MKH 600 si puede el MKH 416 mucho mejor. De Audio-Technica: el AT897 si puedes el BP 4029 mejor. Todo depende también si quieres cañon largo o más corto. Si por ejemplo lo quieres muy direccional pues un cañon más largo. Si tenéis algo más de presupuesto: toda la gama de DPA son una maravilla, Neumann KMR 82 también va como un tiro, la serie CMIT de Schoeps son muy top. Para inalámbricos actuales que no van por radio frecuencia, son los típicos Rode o DJi, pues la verdad que se escuchan bastante mal los dos y si le aprietas un poco en postpo suenan aún peor jajaja. Yo tengo los DJI por versatilidad y también te permite grabar directamente en el propio micrófono y de esta forma te ahorras un par de conversiones que la verdad se agradece una barbaridad. Si ya te vas a los típicos de amazon marca hacendado pues mal de fatal, demasiados clics, saturan enseguida, ruidos de fondo increíblemente altos... Luego para podcast el mítico Shure SM7 con un booster porque tiene muy poco volumen. Pero aún mejor sería el Electro Voice RE27. Todo esto si no le añades unos buenos previos se queda cojo, yo me iría directamente a grabadoras de Sound Devices, la que más rabia te de. Previos muy limpios y conversores AD muy muy buenos y un Rango dinámico espectacular. Al final es como en imagen, puedo comprarme una cámara de 400€ pero... es una castaña, si quiero algo profesional me tendré que gastar los 2.000/3.000€ en un cuerpo de cámara decente digo yo. En estos casos el precio, por norma general, es un buen reflejo de la calidad de producto. Pues lo mismo pasa con los micrófonos, si compro una pareja de Rode por 300€ pues sonaran bastante mal, es normal, la cuestión es que no penséis que eso es mucho dinero, en audio es una risa pero te da una versatilidad que no te lo da otro tipo de micrófonos.
@Alexstyle511 ай бұрын
@@PabloLozano-Palocha Claro, lo entiendo. Simplemente quería dar conciencia en el ámbito del audio, que gastarse 100€ en una grabadora o en un micrófono no es buena idea si quieres un sonido de calidad decente. Al final, a los técnicos nos llegan grabaciones incluso de iphone y es porque muchas veces los que os dedicáis al vídeo no sabéis mucho de audio y es totalmente entendible. Lo que tu comentas Pablo, si la historía no transmite, el micrófono es lo de menos al igual que las cámaras. Pero bueno, la idea es tener lo mejor que se pueda en todo, buena idea, buen equipo humano y buen material de grabación. Intentemos subir el listón en todos los ámbitos y no dejarnos ninguno por el camino jejej. Saludos.
@orm-film2 ай бұрын
gracias!
@RamónCruzcortes-j4f6 ай бұрын
Excelente video,una pregunta estos micrófonos,captan el sonido del motor de enfoque de una canon 77D?
@PabloLozano-Palocha5 ай бұрын
Los micros lo pillan todo, sobre todo lo que está cerca, si hace ruido, se meterá
@JoaquinToroNunez3 ай бұрын
gracias campeon
@PabloLozano-Palocha3 ай бұрын
Gracias a ti Joaquín
@elpeladodelhumor11 ай бұрын
Gracias por compartir tus experiencia hermano! Me queda una inquietud, el boom que tienes lo has hecho con un Rode VideoMic Pro conectado al transmisor del RODE WIRELESS GO II, para hacerlo tipo inalámbrico me equivoco?
@PabloLozano-Palocha11 ай бұрын
Exacto, así su sonido va directo a un canal de la cámara. Al estar más lejos, entra menos, pero de seguridad es muy útil. Saludos
@lobiltu11 ай бұрын
Hola Pablo,me encantan tus vídeos.Soy usuario de una Sony 6700 y me gustaría comprar un disparador,a cuanto más distancia mejor,si me puedes dar algún consejo te estaría agradecido.
@PabloLozano-Palocha11 ай бұрын
Hola, la verdad es que no he usado ninguno, lo siento, utilizo al app desde el smarthphone. Saludos
@ysaliraexplorar11 ай бұрын
Un gran saludo desde Bogotá, felicitaciones por las metas que vas logrando, que bonita placa. Pablo aprovechando el título "micrófonos" Quiero expresarte mi agradecimiento por las recomendaciones que nos brindadas con tu experiencia. Tengo una consulta específica que espero puedas ayudarme a resolver: Cómo editar ese molesto "sonido fantasma" o "ruido silencioso" Hiss que a menudo aparece al grabar audio con una grabadora externa? Actualmente utilizo la grabadora Zoom H1n bastante básica que muestras en el video. A pesar de ello, he tenido dificultades para encontrar el equilibrio perfecto en la calidad del sonido, ya que al editar me encuentro con bastante "vacío" o "ruido" no deseado. Por tu experiencia con la misma grabadora ¿Podría esto deberse al nivel de grabación que estoy utilizando? Habitualmente grabo a un nivel de 7 sumado a un micrófono de corbata marca boya. El tema es que cuando edito el video final tiene mucho Hiss. Tal vez podrías considerar la posibilidad de crear un vídeo sobre el tema de la ganancia en grabadoras externas y su edición. ¡Saludos y muchas gracias de nuevo por tu ayuda!
@PabloLozano-Palocha11 ай бұрын
Gracias, cuanto más subas el nivel en la cámara, más ruido (hiss) tendrás. Muchos programas tienen reducción de ruido, es un incordio, también se puede mediante ecualización, tendrás que ir haciendo pruebas. Poco más te puedo ayudar. Yo no soy un gran experto en edición de sonido. En los trabajos más profesionales, ese trabajo lo externalizo. Saludos
@ysaliraexplorar11 ай бұрын
Ok @@PabloLozano-Palocha Igualmente muchas gracias. Saludos
@PaterJuanma11 ай бұрын
kzbin.info/www/bejne/gYmxp4irZdOShLc sigue las indicaciones de este vídeo, lo que yo hago al principio de cada vídeo es dejar unos 10 segundo en silencio y después en audacity selecciono es trozo le aplico "obtener perfil de ruido", eso se lo aplico a toda la pista, y después "compresor", "limitador" y "normalizar volumen".
@Alexstyle511 ай бұрын
Hola! Te comento, es normal que tengas ese tipo de soplido ya que la grabadora es muy mala y el micrófono peor aún, no te lo digo para desanimarte y puede sonar pedante, pero es realmente así. Primero tienes que ser consciente de que el equipo que utilizas es muy muy básico y por tanto te saldrán problemas como ruidos de fondo, crujidos, clics, saturaciones. Ahora bien, sabiendo que el problema es el equipo, la solución está en cambiar de equipo o en intentar mejorar lo grabado en postpo, está ultima opción lograrás reducir mucho el problema pero empeorando otros aspectos como la perdida de definición, cuerpo, naturalidad, profundidad, dinámica y por tanto tendrás una disminución significativa de la calidad de audio ya que se utilizan procesos destructivos tanto en plugins "milagrosos" jajaja como en inteligencia artificial para subsanar los problemas que te vienen ya de serie con tu equipo.
@ysaliraexplorar11 ай бұрын
@@Alexstyle5 muchas gracias agradezco la franqueza. De hecho soy conciente del tema y claro la adquirí por la relación "calidad precio" con el objetivo de ir mejorando poco a poco el equipo. Si embargo grabar de esa manera me ha puesto a pensar en mejorar y a estudiar todo lo relacionado a la técnica y es un área increíble que espero conocer y desarrollar. Nuevamente gracias por tomarse el tiempo de ser crítico y opinar. 👍
@joaquintoronunez427711 ай бұрын
eres un crack
@PabloLozano-Palocha10 ай бұрын
Gracias
@StevenBravoLIVE5 ай бұрын
⭐⭐⭐⭐⭐
@Videoconce11 ай бұрын
Excelente! Gracias!! Tengo el wireless go, pero no he probado el rode pro. Pregunta, es mejor estos dos micros juntos, el rode pro + el wireless go? o consigo mejor sonido con el wireless go solo. No tengo problema con que se vea el micro en el entrevistado.
@PabloLozano-Palocha11 ай бұрын
Hola Conce, para entrevistas se oye mejor el wireless go porque está más cerca, el otro hay que acercarlo mucho para que se oiga bien, El pro plus lo utilizo principalmente de seguridad. Saludos
@PaterJuanma11 ай бұрын
Yo ahora tengo la grabadora zoom F3 de 32 bit flotantes conectada a un micrófono senheiser y muy contento porque me ofrece muchas posibilidades, pero también tengo ganas de comprar el Rode Wireless Pro de 32 bits flotantes y así tendría todas mis posibles necesidades cubiertas,
@PabloLozano-Palocha11 ай бұрын
Hola Juanma, equipazo, sí el wireless de 32 bits debe ser una pasada, pero la verdad es que hasta que estos no mueran, me dan la calidad suficiente para seguir. Saludos