El único tipo que habla de números y podría escucharlo horas y horas. Nunca falto a la clase de historia argentina de los domingos 🙂
@franquiiiitoooo3 жыл бұрын
Que triste lo que nos queda a los casi 30 añeros… la casa imposible, un auto Ok imposible… 🥲🇦🇷 Excelente laburo como siempre Edu ! 👏
@madelaki3 жыл бұрын
Duele en el alma. Todavía no tengo hijos, pero ojalá el país haya cambiado un poco para cuando tengan mí edad.
@aps33893 жыл бұрын
Así es, tenemos que agradecer que podemos comer y tener una bicicleta.
@guillermos37833 жыл бұрын
Por eso crecieron tanto las motos
@alejandrorios33443 жыл бұрын
Dejamos de ser competitivos, hasta muchos países del oeste de Europa también están dejando de serlo, los ojos de la producción apuntan a la India y china
@frankpommern63213 жыл бұрын
Ami me encantan los sedanes ..tengo un viejo c4 exclusive automático ..y sinceramente por lo que vale no lo cambio ni loco ..viajar en una berlina no es lo mismo que viajar en otro tipo de auto ..ese ds9 es hermoso y lo mejor que e visto en mucho tiempo...y que gran editorial siempre ..por lejos Eduardo es el referente por algo te sigo desde chico
@javiermiguens53403 жыл бұрын
Me encanta tu C4. Pienso lo mismo que vos. Tengo un 407 2.2 2009. No vale mucho ( un 207 full del mismo año sale igual) y es incomparable en ruta
@jorgenicolascourty50943 жыл бұрын
Pienso igual que vos, son autos que tienen poco valor y un andar y Conford incomparable...
@frankpommern63213 жыл бұрын
Si lejos ..lo único malo que la reparación de la caja salió 180mil pero quedó nueva ..pero en confort por un auto 2012 que vale 1 palo usado y algo parecido nuevo vale ,6 no tiene sentido lo usaré asta que diga basta o me aburra ..se lo compre a mi jefe un señor grande que lo usaba solo para viajes ..está inpecable y el motor 2.0 16v pecha increíble ..el único punto en contra masomenos que le veo Es que la caja es de 4 ..y en ruta a más de 120 sube mucho de rpm a 3000 pero nada más
@gustavogorla89793 жыл бұрын
Somos dos.
@horaciotorti19553 жыл бұрын
Un placer como siempre oír tus charlas. Aún en casa tengo (y andando) un Falcon de lujo 3,6 con caja de cuarta que en 1983 compramos 0km en Viel Temperley Funciona 20 puntos hasta el último de los relojitos (de fábrica le agregamos voltímetro y presión de aceite como traía el SP) Y pasa la VTV desde que se instauró ( y gracias a la VtV detectaron un freno trasero que frenaba mal) Uno de mis compañeros de colegio tenía en su familia un Fairlaine (flotabas al andar en el) y el padre de una novia una gtx (que la primera vez que la toqué arranque en tercera como si nada) Hasta casi hoy en día había que tener muchos $$ para comprar passat, camry, móndeo,accord , y demás sedanes. Hemos llegado a una situación en donde un 408, un corolla,cruze o vento son”topes de línea”
@lobogtx3483 жыл бұрын
clarisima editorial eduardo,te felicito.desde hace 13 años soy dueño de una gtx v8 1970 de las primeras fabricadas(octubre del 70 y casting number del v8 del 28 de agosto de ese mismo año)la cual es mi vehiculo de uso habitual y no la cambio por nada.tuve coronado automatic 74 con aire y direccion y encendido electronico de fabrica y gt 69, los 1500 ni hablar,un spl 74 y std 79.lo que me atrajo siempre de chrysler fueron sus adelantos con respecto a las otras grandes americanas(alternador a partir de la linea valiant,caja automatica,encendido electronico,barras de torsion,estructura unibody,etc).orgulloso de ser nacido en el continente americano y de los vehiculos diseñados en america que algunos periodistas en su epoca se encargaron de denostar con ese delirio de creerse europeos de pelotero.por ultimo,mis preferidos de las otras marcas son:fairlane 500 72,falcon futura 70,torino tsx 76 y sedan 300,chevy ss 250 70 y rambler 64.abrazo
@danielolivart67672 жыл бұрын
Estimado Eduardo, viendo tu editorial (cajas automáticas) me sonrío, al recordar mi pasaje por las cajas automáticas, hace 7 años. Cuando quise cambiar por un 0 km de mas potencia, que mi TIIDA NISSAN , el vendedor del concesionario, me ofreció un VERSA automático, a lo que conteste, que NO automático, que yo manejaba bien, "hago los cambios en la ruta, 2, 3, 4,5 , sin tocar el embrague". El vendedor hábilmente, me dijo "ahhh usted maneja bien, pero esta caja automática , maneja mejor que usted, es inteligente, copia su forma de manejar". Me fui del concesionario, como tu padre, sin comprar. Hoy manejo una caja con doble embrague y otra con convertidor de par....que equivocado estaba hace 10 años!!!--Abrazo-
@lukascard92313 жыл бұрын
Aguante Dogde Polara, mi abuela tenía uno y ahora estoy buscando uno para restaurar. Hermosos autos. Excelente editorial, gracias
@rodrigoros2213 жыл бұрын
Con 29 años soy el feliz dueño de un Falcon Ghia Automatic '86, la sensación de tranquilidad que traducen los sedanes grandes al andar (aún teniendo casi 40 años) no los logras con otros autos....
@gustavostejman17122 жыл бұрын
Que buen informe!!!!! Hace años que te sigo y aprendo y aprendo. Números concretos. Análisis impecable. Lamento que pocos hayan seguido tu "escuela" porque es un horror ver canales con gente comentando sobre autos que lo único que hicieron fue estudiar para ese día y no saben hablar ni enfrentar una cámara. Felicitaciones Eduardo!!!!!
@eduardosmok42862 жыл бұрын
Gustavo Stejman : MUCHAS GRACIAS!!!
@guillermotorre23973 жыл бұрын
Hermoso informe,aprendi a manejar en una gtx v8 motor mexicano.
@cortexa863 жыл бұрын
Buenas tardes Edu, me hiciste acordar a cuando compramos un Meriva en la familia y mi abuelo al verlo nos dijo: Si no tiene cola (sedan) no es un auto... el siempre fue de los sedanes. Me acuerdo que desde ese día tuve preferencia por los sedanes también. Te felicito por el programa y te agradezco por darnos esta oportunidad de conocer mas sobre la historia tanto del automóvil como de Argentina.
@karaibose3 жыл бұрын
Capo Eduardo, como siempre tan claro ! Los más viejitos siempre vamos a tener nuestro corazoncito en los autos americanos de aquella época por los recuerdos que nos traen, nostalgias del olor a nafta, potencia, y ese sonido único... Yo como vos, hasta hoy en día sigo pensando que a los americanos no hay con que darle, solo que ya no están al alcance de cualquier mortal... Te cuento que mi viejo tenía un Chevy Malibú allá por el 78, y al año siguiente, por cuestiones de trabajo nos fuimos a vivir a Asunción-Paraguay, yo empezaba la secundaria, y ahí el primer auto que tuvimos fué un Ford Maverick coupe automático V8 americano (estaba el brasileño también). Terrible máquina!.. y me acordaba de la mención que hiciste sobre el nombre de Maverick para la nueva chata de Ford, totalmente de acuerdo 😅... Abrazo grande Edu !!!
@franciscodelvecchio22033 жыл бұрын
Excelente video, yo tengo un Valiant V200 62 y la verdad sin miedo a equivocarme, es el mejor auto de su segmento y para mi el mejor de la industria. Es hermoso, rápido, potente, era el más rápido de su segmento durante varios años, adelantado a su época, el Slant Six. Simplemente el mejor, también tengo un Falcon 80 standar que también es un caño, que a La media vuelta del motor arranca pero el valiant no tiene punto de comparación.
@TheCesarvm3 жыл бұрын
Siempre me han llamado la atención y desde niño me gustan los sedanes. El que tienes tu Eduardo, me parece espectacular el diseño. Ojalá subas un video mostrándolo al detalle. Yo ahora de grande, logré comprar un mazda 6 sedan 4 puertas 2010 2.0 c.c 147 hp y 184 nm para 1.370 kilos. Enamorado. Saludos.
@Nelsoneduardo823 жыл бұрын
Otro editorial para encuadrar y colgar en la pared. FELICITACIONES!!!
@matiasespinoza883 жыл бұрын
Deberías hacer Podcast con este tipo de información. Excelente como siempre y nunca se termina de aprender toda la historia. Sigan así !
@juancarlosperez11493 жыл бұрын
En la década del 80 más precisamente en 1981 compré mi primer vehículo, un citroen 3CV modelo 1970 con el cual comence a recorrer el país en 1983. Mi primer viaje fue de algo más de 3000 km. , en una primera etapa a Tucumán, 1500 km que realizamos haciendo noche en dos oportunidades al igual que al regreso. Era un ritmo lento comparado con los vehículos que nos pasaban - falcon, chevrolet, torino y también más chicos como peugueot 403, 404, gordini. Disfrutabamos el viaje sacando fotos en todos los lugares y parando en muchos más. Hoy en día se viaja más rápido y se llega en menor tiempo pero muchas cosas las pasamos de largo.
@chino8524562 жыл бұрын
Que excelente programa como ya nos tiene acostumbrados. Espero mas documentales de este tipo 🤗🤗🤗🙌
@luistuninetti79383 жыл бұрын
Impecable Editorial!!! No sólo es historia de los vehículos sino de la Argentina. Más editoriales así, por favor. Saludos
@Pablo_823 жыл бұрын
Me encantan estos videos sin cortes ni ediciones. Las cifras de falcon son de ciencia ficcion cada vez que las escucho se me pone la piel de gallina.
@hernanmartingil62253 жыл бұрын
Excelente editorial muchos recuerdos gracias por todo lo que haces por la industria automotriz
@pepedeochao70553 жыл бұрын
Excelente editorial Eduardo, gracias por compartir esa hermosa historia automotriz Argentina , historia que la vivi pero no tan técnica como vos ,te felicito realmente me emociona mucho todo aquel pasado y porsupuesto soy Torinero ,te mando saludos desde Bariloche cuidate
@MarckosB3 жыл бұрын
Excelente, felicitaciones Eduardo. Es genial poner en escala de tiempo estos desarrollos y avances que las grandes marcas fueron incorporando. Disfrutamos en familia tus videos, somos de villa constitucion y siempre te vemos. Excelente video y felicitaciones Eduardo.
@erwinjohannesrommel19653 жыл бұрын
Buenas tardes Eduardo. Excelente editorial siempre la mejor informacion y comentarios. saludos desde la matanza
@martinyab66673 жыл бұрын
Excelente editorial, para verlo varias veces. Ya es un lujo de los domingos esta sección.
@leonardopessano62013 жыл бұрын
Felicitaciones por tan importantes datos y por la humildad de siempre!!! Siempre es grato escuchar tus programas.
@luisalbertostancato3 жыл бұрын
Gracias x estos editoriales.Me entretienen mientras preparo todo para el asado!!! Me asustaste, lo esperaba más temprano😂
@c.e.ardanaz12343 жыл бұрын
Excelente análisis Eduardo, y una tras otra las emociones al recordar mi infancia y juventud con mi famila, y las de mis amigos y compañeros de escuela, la de los amigos de mis Padres y Tíos, todos agencieros de todas las marcas que había acá en Argentina, y las emociones se agolpan, nublan la vista varias veces. Que bella y hermosa época aquella, y que de cosas insólitas para quién ahora se entere de que por ejemplo un Falcon base ó un 400 Special, se podía comprar sin radio , ni calefacción, si uno no tenía para ello, y la gente se lo bancaba, en tanto que los medianos, siempre trajeron al menos la calefacción de fábrica como de norma, (Fiat 1500, 403, 404, Auto Unión, hasta los chiquitos, 600 y el 2CV-3CV, 4L, Dauphine, tenían calefacción estándard, e ingeniosa). Ahora resulta que un Cruze de 4 cilindros, Turbo, puede costar casi lo mismo que una Tracker de 3 cilindros, (que es menos estable que una vieja C-10) y ni por asomo el Tracker, aún con todos los sistemas de seguridad, puede llegar a tener la seguridad y estabilidad de un Cruze !!!, pero a la gente le gusta el figureteo de moda, aunque después tenga que sufrir en los repuestos de los SUV, los consumos, las cubiertas y su habitabilidad engañosa, la gente llega a creer de buena fé que un SUV, es como tener un tanque Panzer ó un Sherman, en caso de chocar, nada les pasará, y no buscan los resultados del día a día en los informes técnicos, ó de compañías de seguros, o las noticias policiales de tránsito. La única ventaja que le veo a un vehículo algo alto, es que con los años y achaques de uno, entrar ó salir es más fácil. Pero eso la tecnología lo tiene resuelto, (pero casi no lo aplican en los sedanes), aunque ya se venía aplicando desde el Citroen DS-19, y sabemos de que se trata, hoy en día no creo que haya mas de 4 sedanes de alto lujo que portan esta tenología, que muy bién le vendría el extenderla a los demás sedanes. Otro comentario aparte, se lo llevan las rueditas de bajo perfil, tipo bicicleta rodado 28, puesto que todos buscan altísimas prestaciones y aguante a las maniobras intrépidas, que solo practican unos cuantos imprudentes, creyéndose pilotos ases del volante en nuestras miserablemente mantenidad carreteras con peajes. Felicitaciones Eduardo por la emotiva y valiosa nota, los jóvenes de hoy en día, salvo tal vez los fierreros, no tienen la más mínima idea de lo que fué nuestra Industria Nacional Automotriz, y lo que costó implantarla.
@eduardosmok42863 жыл бұрын
C.E. Ardanaz: gracias por tu comentario.
@debur6663 жыл бұрын
Tube un Chev Sonic desde 2017 hasta DIC 2021. Lo vendi para comprar un Honda Civic coupe '99. Sueño y juro que el dia que pueda voy a cambiarlo por un Accord coupe. Creo que no es segmento E ni F pero queria contar mi amor por los autos "grandes".
@javiercro21643 жыл бұрын
Felicitacio es por ru nota, muy biena ,y me alegro de ver hasta donde has llegado , tus test son largos pero lps mejores , con detalles como me gustan , no te escribo nunca pero siempre esroy viendolos . Un abrazo desde lugano.
@fernandoalvarez60193 жыл бұрын
Hola Eduardo. No hay duda de que te superás con cada editorial que hacés. Está muy bueno siempre tener un contexto histórico cuando se habla de un tema; y vos lo diste contando cómo fue la génesis de la producción de los autos más grandes fabricados en Argentina. Se puede decir que tuvimos una era dorada a fines de los '60, cuando llegó la segunda ola de inversiones de las grandes compañías americanas. Ahí se hicieron apuestas fuertes, porque se creía que nuestro país seguiría creciendo. Y no era muy descabellado, ya que Argentina, al igual que Estados Unidos, es un país de grandes dimensiones, y con un potencial enorme. Era, hasta cierto punto, lógico pensar que se necesitarían los grandes autos para desplazarse por rutas entre las grandes ciudades, bien al estilo americano. Había una clase media que aspiraba a eso. Había un desarrollo que lo permitía. Hoy podemos verlo como una locura, pero en ese entonces, el futuro de Argentina se veía muy promisorio. No creo que las empresas que derivaron recursos hacia el Cono Sur, hayan tomado esas decisiones sin pensar y analizar bien lo que hacían. los directivos son responsables ante los accionistas. Y no hacen las cosas simplemente por capricho. La historia de el ascenso y la caída de los sedanes del segmento E y F es una radiografía de nuestro derrotero como país. Yo también me crié entre estos autos fabulosos. Sabés que mi viejo trabajaba en la planta de San Martín de General Motors, hasta que ceró en 1978. Él, siempre sacaba el Chevy Súper, pero ocasionalmente, traía pick ups; alguna serie 2; un Opel... Pero mis recuerdos de infancia siempre están relacionados al Chevy. Sin duda es por eso que me siguen gustando los sedanes grandes. Me gustaría pedirte que algún día, hagas un editorial sobre esos viajes de vacaciones en los años '70, en los que veíamos a los fititos en los paradores esperando que se les enfriara el motor, con la clásica maderita de cajón manteniendo levantado el capot. Muchas gracias. Saludos.
@restorationandrecovery1023 жыл бұрын
La ilusión de época dorada", era un país cerrado por eso funcionaba la industria al no tener gran competencia pero casi todo lo producido era para consumo interno lo mismo hizo brasil etc etc más que progreso demostró atrasado ,y lo primero que hicieron al abrir importaciones fueron rajar GM etc
@lucasmirafiori3 жыл бұрын
Sublime Eduardo, me encanto. Las pick up, como mencionas, fueron menos pick up y mas auto, eso fue volviendolas mas versatiles, antes por ej. habia muy pocas doble cabina y equipamiento de confort nulo, ahora es al reves y por otro lado hoy dia se puede hacer lo mismo con autos de entrada de gama, antes era una odisea, mi padre viajo de CABA a Bariloche y de Bariloche a Mar de Ajo regresando luego a CABA, cuando era casi todo ripio y tierra, en un Fiat 600, le decian que estaba loco (y algo de razon tenian), hoy lo haces con un Moby o un Up lo mas tranquilo y confortable, el elevado costo del combustible fue condicionante tambien, cuando era pibe tenia un Mirafiori 82, manejandolo alegre me daba 5km por litro en ciudad, tenia 20 y pico y lo podia bancar, hoy mi hijo con la misma edad imposible que banque el combustible de un auto asi (y yo tampoco jaja), en casa tenemos dos diesel.
@gabrielfranciscofernandez17353 жыл бұрын
Impecable, como siempre. Sos la wikipedia automotriz. Mil gracias por compartir todo tu conocimiento. Saludos...!!!!
@fernandoponte52053 жыл бұрын
Muy buen editorial Eduardo, te felicito, en lo personal me gusto mucho y me pareció muy bueno el desarrollo que haces de los distintos segmentos y marcas por año... solo me gustaría agregarte que también para entender nuestro mercado hay que situarse en el contexto político de la época y también comprender que para los que no son aficionados y fanáticos de los autos como nosotros el tema "segmento" y "auto grande " no tiene mayor importancia... vos mejor que yo conoces nuestros hábitos de consumo y sabemos que hoy la gente prefiere un buen pack eléctrico, techo solar, pantallas etc etc etc a un buen pack de seguridad... entonces pretender que se mantenga el segmento E o F en este país se convierte en una utopía sinceramente... un abrazo enorme... Fernando
@pulquilll88103 жыл бұрын
Y edo wue tiene que ver ? Acaso los autos grandes no tienen esos elementos ? Lo que tenes que pensar es como te lavaron el cerebro!!!
@horacioclich24273 жыл бұрын
Exelente tu trabajo mejor explicado desde la pasión y de la realidad imposible.....
@betitome3 жыл бұрын
Gran editorial como siempre Eduardo, tengo un Cruze ltz MT 2016, hoy veo imposible cambiarlo por la brecha de precios, por lo tanto a cuidar el último sedan segmento C que tenemos. De los impuesto, mejor ni hablar, una locura los porcentajes y siempre perdemos nosotros los de clase media.
@marcelogarrido31133 жыл бұрын
Por finales del 60 y principio del los 70 mí viejo tuvo un Kaiser Carabela muy lindo auto yo era chico je y me encantaba quizás también por eso me encantan ese tipo de autos muy bueno el informe !!!
@linea673 жыл бұрын
Muy buena editorial! cerca de casa anda un fairlane verde y siempre que lo veo me encanta lo "bote" que es y lo comodo que parece ser su interior sobretodo los asientos! era otra epoca, donde lo que costaba el combustible no importaba nada.. tuve la suerte de ir a eeuu hace un par de años y es el paraiso en cuanto a sedanes grandes y motorizaciones!
@SamuelSanchez-hv3su3 жыл бұрын
Excelente editorial...uno nunca puede saber todo...hasta que mira el editorial,acá en el norte...reino el falcon ..en las colonias! Después lo vino a suplantar el r12! En la cuidad...fairlan...los toros...los chivos....que época...no hacia falta los éstereos...si somos pocos los que pudimos escuchár...esos motores! Saludos
@jorgecussa39183 жыл бұрын
Un lujo la editorial. Gracias Eduardo.
@claudiocricri69423 жыл бұрын
Hola Eduardo buenos días,me encanta tu programa lo sigo de toda la vida ,yo soy fanático de los sedanes grandes , cuando pude tuve siempre auto grandes ,mi segundo auto que compre con 18 años de edad en el año 1974 fue un Valiant ll año 1963 pero por culpa del Rodrigaso y la suba terrible del combustible en el año 1975 lo tuve que cambiar por un modesto R4 ,COMO ANECDOTA ,en el mes de junio cobre el medio aguinaldo y me alcanzó solo a para llenar el tanque 2 veces ,por eso los autos grandes dejaron de ser viable para la clase trabajadora a la cual yo pertenecía con 18 años siendo empleado de un fábrica de ruedas famosa como PROTTO en aquella época y para los más longevos se acordaran lo que fue el Rodrigaso ,y todas las crisis que cada vez fuimos empeorando para nunca más estar en aquella posición económica de país ,y un comentario al margen ,si es cierto que IKA fue la primera planta en fabricar autos en serie ,pero no sé porque no se nombra a IAME que empezó a fabricar el sedan Graciela en varias versiones unos cuantos años antes yo creo que por 1952 aprox ,el auto justicialista y luego renombrado sedan Graciela , perdón por la intrumicion pero me pareció bueno traer a colación que fue el primer auto fabricado en el país en forma industrial ya que por los años 1930 hubo algunos que fabricaron autos también pero solo en forma artesanal Saludos cordiales Claudio Cricri
@pablorodrigomagnanelli48413 жыл бұрын
Un placer escuchar cada editorial,los sedanes son lo mejor que puede haber tanto para la familia o los que viajamos por distintos motivos sin tener que andar limitando que llevar y que no.
@juliocarballo68763 жыл бұрын
Trabaje en el comedor de ford desde el 72 al 85. En el 73 la línea de c montaje trabajaba tres turnos. Sábado y domingo: reparación final.(aquellas unidades que salían con faltantes )
@DanielGonzalez-bk9se3 жыл бұрын
epoca en que Ford era Ford y cada marca fabricaba autos perdurables.
@andrerossato58463 жыл бұрын
Me encanta los autos grandes. Yo tengo un Ford Taurus 1995 impecable, una bellesa.
@DETODOUNPOCO-bh1dt3 жыл бұрын
Excelente de principio a fin, y creo que una de las mejores editoriales a mi gusto. Sigo sostendiendo, como nuestros gobiernos se fueron encargando de destruir todo, sumado a que realmente el usuario creó que no se pregunta que tan funcional es una SUV, Crossover, y va a comprarlos solo por moda... como se extrañas esas berlinas hermosas. Saludos Edu!
@pablogonzalez13013 жыл бұрын
Buen día es,mar,viendo un poco tarde el vídeo,pero como siempre un lujo cada uno de ellos,sea editorial,programa o avance
@eduardosmok42863 жыл бұрын
Mil gracias!
@hernancapisto83353 жыл бұрын
Tengo un 508 de los últimos q llegaron y es un placer manejarlo y hacer rutas del país. El ds9 será mi próximo ojalá. Es segmento E según tengo entendido
@juliansegui32003 жыл бұрын
impecable, como siempre. Gracias Eduardo
@1521palio3 жыл бұрын
Nos estamos achicando en todo..... no sólo autos.....
@sebastianpujo72663 жыл бұрын
Que buena review 👏!!! El cuadernito de apuntes es lo más!!!
@eduardosmok42863 жыл бұрын
Muchas gracias! 😊
@jorgeluisceirowski3 жыл бұрын
Muy buen informe Eduardo cuantos recuerdos para los que vimos muchos de esos autos de 0km en la calle
@Gabgena3 жыл бұрын
Eduardo, realmente debo decir que la calidad del contenido de esta sección es deslumbrante al punto, que sin despretegiar al programa principal, creo que tienen más audiencia con este contenido. Ojalá que sigan creciendo y no se acaben los temas, nos entretienen a miles de personas. Saludos.
@albertobustos94013 жыл бұрын
Tremendo informe !!!! Excelente Eduardo, Saludos
@eduardosmok42863 жыл бұрын
Gracias! Saludos!
@tomassimon45153 жыл бұрын
Larga vida a los sedanes. Ojala vuelvan. Mi primer auto fue un Fiat Linea 2010 recontra equipado y lo vendi por la crisis de la pandemia. Hoy me volveria a comprar otro sin dudarlo. Tremendo baul, espacio interior y calidad en general. 126 km y ni un grillo tenia. Y le hacia micha ruta. Que linda epoca mientras duro
@f.gabriellaiacona47933 жыл бұрын
Que linda época, de chico tuve la posibilidad de tener en casa varios de éstos autos, rambler clasicc, una cross country, 2 coupe Torino, falcon, fairlane y coronado. De grande me dí el gusto de tener una Dodge RT y una chevy serie 2. Que linda época ! Éramos privilegiados sin saberlo
@silbanosilba98743 жыл бұрын
laburabas en una cochera?
@f.gabriellaiacona47933 жыл бұрын
@@silbanosilba9874 jajajaja. No. Mi viejo compraba y vendía autos y siempre uno quedaba en casa
@danielarmendano84573 жыл бұрын
Otra forma de explicar la decadencia Argentina. Excelente Eduardo. Saludos
@fernandoreyes12123 жыл бұрын
Muy interesante editorial Eduardo , algo que disfruto de igual manera que cualquiera de tus test . Los más grandes seguramente piensen que " todo tiempo pasado fue mejor " aunque no hay que dejar de reconocer que , como mencionaste , la evolución en muchos aspectos es innegable , ( seguridad , confort , consumo , etc ) . En la actualidad el mundo SUV a nivel mundial y las chatas a nivel nacional transformaron el mercado por completo . Al margen de cualquier consideración , industrial , de competitividad , etc , la producción Argentina hoy se especializa casi en su totalidad ( con el foco en la exportación lógicamente ) en chatas medianas y algunas excepciones como la Taos , Cronos , el Cruze , 208 y algunos utilitarios .Por último un par de datos que a mí.modestp entender seguirán transformando la industria sin lugar a dudas las fusiones y las energías alternativas / sustentables , con los hybridos como transición al los eléctricos y todo lo que esto implica . Abrazo grande Eduardo siguiéndote hace 30 años con el mismo entusiasmo de siempre.
@GustavoMontibelliOrsi3 жыл бұрын
Excelente informe Eduardo, muchas gracias 👍👍👍
@eduardosmok42863 жыл бұрын
Por nada!
@fabianrandazzo74493 жыл бұрын
Cómo me gustan estos editoriales, sobre todo cuando hablas de la historia de la industria de autos en la Argentina, ojalá el tonto que te cuestionó tu participación como jurado del auto del año, pueda ver esté vídeo, así entendería porque te eligieron, saludos Edu.
@robertogerol12003 жыл бұрын
Muy buena editorial.
@carlosacevedo45943 жыл бұрын
Gracias, gracias Eduardo.. estábamos con la duda si salía hoy domingo el editorial que placer poder escucharte P/d tenes razón Ford se olvidó de la clase media Argentina..
@leandromdq77663 жыл бұрын
Recuerdo que mi viejo en 1994 compro un Galaxy ghia que era un auto bastante feo y que no tuvo mucho exito, pero era un gran auto. Tuvo su buena paliza y jamas hubo que hacerle nada fuera del mantenimirnto habitual.
@hernanbeltran74813 жыл бұрын
Tengo un ghia heredado de mí abuelo, es una nave, anda bárbaro
@juliocarballo68763 жыл бұрын
Cuando salió el farlaine ford le presto a cada empleado un auto. Mi viejo justo agarro un viernes día del mecánico. Fuimos a Entre Rios. Balsa y camino de ripio. Un placer (íbamos ocho personas, cuatro grandes, cuatro chicos) Como siempre excelente informe.
@pablodrx3 жыл бұрын
Excelente editorial como siempre Eduardo...podrías hablar del tema del ESP obligatorio para 2022???
@pomberoamargo2 жыл бұрын
Excelente crónica de una época. La frase "el fin de una Era" realmente es tristísima, porque no se trata sólo del fin de los autos grandes sino de la genuina industria nacional. De hecho, la reflexión sobre el dólar que manejan las automotrices y los precios a los que venden sus productos es contundente.
@MrSelfishminute3 жыл бұрын
Los domingos son mejores escuchando las editoriales de Eduardo.
@geronimosuarezordonez7713 жыл бұрын
Es vergososo como caimos en todo sentido economico politico y cultural exelente editorial y muy triste a su ves porque mostras la realidad la cual muestra que la clase media practicamente quedo exterminada por eso las auto motrices dejaron de pensar en el laburante abrazo
@aleHoriszny3 жыл бұрын
Edu, la verdad te superas finde a finde , conocía algunas cosas pero al detalle no, mi abuelo tenía un rambler corto, y mi otro abuelo tuvo, restrojero, c10 del 72 y una f 100 del 84 un gacel del 84 que era el zamba , una vuelta y adentro solo de domingo. Jjjaajj recuerdos que vienen. Sedanes pocos y ahora solo camionetas. Algún retro test de chevrolet c10 72
@jorgeleonidesalvarez83253 жыл бұрын
Mi padre era chofer del Ministerio de transporte y obras públicas y manejo el último ambassador y una versión también rural ambassador estaba enamorado de ese auto
@juanmanuelgagliardi72643 жыл бұрын
Que buen repaso Eduardo...una pena como hemos disminuido la industria nacional. Cuantos puestos de trabajo directo y autopartistas tenía la Argentina. Y autos de buena calidad.....hoy importamos, caro y muchos de calidad dudosa....
@alexsverdloff86863 жыл бұрын
Yo tengo 56 años y me crie en esos autos,mi viejo tuvo un valiant i,un valiant iv coronado y dos dodge coronados tambien,por Dios,que fierros
@gabrielmontenegro80613 жыл бұрын
excelente editorial Edu!! todos los lunes mientras desayuno disfruto de tu charla!!! consulta: como va la chevy????
@eduardosmok42863 жыл бұрын
Gracias! Saludos
@facundocingolani22313 жыл бұрын
Los sedanes son increíbles, yo tengo un C4 hdi exclusive 2009, es una nave.. desvalorizado, muy desvalorizado eh visto que piden lo mismo por un corsa, mismo modelo que no le llega ni a los talones... UNA NAVE el c4.. aguante los sedanes.. Saludos!
@ramiroarguello12623 жыл бұрын
Me gustan mucho tus editoriales
@orrumamartin3 жыл бұрын
Eduardo, muy buena la editorial. Creo que falto aclarar que se fabricó sedán segmento D hasta 2003: Peugeot 405.
@gorditomiron88043 жыл бұрын
Pero el editorial es de segmentos E y F
@Twionceilove3 жыл бұрын
Que buen informe!
@sensorespablogaleano38213 жыл бұрын
Excelente editorial Edu pero como bien decís al final... Se trastoco todooo y más con los Kkkkkk, tal cual como vos decís.. no era de asombrarse que el vecino se comprará cero un falcón, toro, dodge, etc...y hasta hace 10/15 años te lo diría con un Mondeo... Hoy... Es imposible... Y sigue habiendo gente con guita... Perfecto cambio mucho la clase . Sin ir más lejos.. yo, en 11 meses consecutivos tuve dos cero y de contado, Focus 2011, y un Bora 2012, hoy tengo un Vento 2008 y es simplemente IMPOSIBLE Y NIIII ME INTERESA llegar al cero... Te matan las patentes ..
@churrascoleprosoleproso92243 жыл бұрын
Muy buenas las editoriales Eduardo! mi sueño es un Accord con motor grande (v6)...casi casi compre uno hace unos años atras...me pincho un amigo por el gasto de nafta..pero algun dia lo voy a tener!
@gustavofraga77383 жыл бұрын
Excelente Eduardo. Más que editoriales son verdaderas clases de historia del automovil. Me gustaría que alguna vez aclares el tema de la segmentación. A partir de que tamaño pertenece a un segmento o a otro. Gracias.
@nicolasbravo97683 жыл бұрын
Esperando con ansias la editorial del domingo
@joaquinayalavazquez13073 жыл бұрын
Eduardo excelente editorial como siempre, lo mas loco que hasta en Europa y EE.UU esta desapareciendo la produccion de grandes sedanes, la que los produce en su mayoria en estos tiempos es China, origen de este DS9 y por ejemplo el nuevo Mondeo que tambien lo producen alla y no en Europa, ya que ellos siguen teniendo un gran mercado de grandes sedanes.
@joseceballos99443 жыл бұрын
Una particularidad ,: todos tenían el motor de sus hermanas camionetas.carabela-estanciera; Falcon - f100 así Dodge y Torino con la gladiador.
@andresjavier76463 жыл бұрын
Si tuviera que elegir un auto para usar solamente ese toda la vida seria un sedan , el bmw serie 3 , enamorado de ese auto.
@raulcrudele13 жыл бұрын
Excelente información! para complementar, sugiero que averigües cuánto más caro era un auto "nacional" que el mismo traído desde su país de origen, entonces cabe la pregunta de si valía la pena. Saludos!
@babelhoo3 жыл бұрын
Eduardo, muy buena editorial. Quiero agregar para los que no estén al tanto, que el ocaso de los autos tradicionales es algo global. Vos lo mencionas. Hay “modas” que van afectando el gusto de los consumidores y por ende las ventas. En su momento los hatch tuvieron su auge y luego decayeron, en US en los 80 y hasta mediados de los 90 los minivan fueron furor (tan así que Chrysler empezó, pero rápidamente se sumaron las demás) y hacia fines de siglo, ni hablar ahora, son más bien testimoniales. De las americanas solo queda la Pacífica. En cuanto a los autos americanos, es tan global el fenómeno que en US ya casi no se fabrican más autos de sus 3 marcas principales, ya no grandes o chicos, no fabrican autos. Punto. La excepción son los Pony cars. Ford por ejemplo desconibuo todos sus autos salvo el Mustang y GM hasta dejo de fabricar modelos como el Cruze, para el que había inaugurado fabrica no mucho tiempo antes. Ahí es un mercado particular donde hasta más que SUV se venden pickups. Por varios años el líder de ventas es la Ford serie F (lo que ahí llaman full size, no como las nuestras que llaman compactas). Sin dudas nuestra golpeada economía tiene lo suyo, pero los autos grandes tradicionales están de salida en todo el mundo. Autos grandes de marcas generalistas (incluyo al DS que aún no se afianza entre las premium por más que así quiera su fabricante), venden poco y supongo son algo mejores los números de las premium como Mercedes o Audi (aunque intuyo estás también venden localmente más SUVs).
@SuperSebad3 жыл бұрын
Hay que tener algo en claro, los autos crecieron tanto de tamaño y mejoraron la habitabilidad que hoy en dia una sedan o SUV del segmento C le alcanza para el 99% de la poblacion. Si queres algo mas grande podes apuntar a un D, pero ya un E o F es hablar mas de lujo que de tamaño.
@estudiom1423 жыл бұрын
un placer. SDS Edu! p/d lo de fraqcaso del Carat se te escapo!!! tengo un 1.8 88 suuper cuidado...una nave!!
@eduardosmok42863 жыл бұрын
estudiom142 ; absoluto fracaso.
@juanpantaleone30852 жыл бұрын
por dios quiero volver a esa epoca de la industria nacional!!!!
@churrascoleprosoleproso92243 жыл бұрын
Eduardo algun dia podes explicar las diferentes versiones, de falcon, de 400, chevy..me pego una perdida...los equipamientos y diferencias. gracias
@jorgevalle43373 жыл бұрын
El carabela fairlen rambler ambassador y clasicc...incluso el dodge polara unas naves en la ruta. Y con frenos de esos tiempos habia q calcular para frenarlos hermosa epoca... Despedida de la gran epoca de produccion argentina
@juliobenitez29333 жыл бұрын
Buen video saludos
@alfredoandrescabrera31253 жыл бұрын
Excelente editorial muy buen resumen histórico .ahora la moda o el auge de los SUV es sólo local o a nivel global pasa lo mismo con la baja .del uso de autos sedanes ? Otra pregunta que baja la oferta de sedanes o la demanda de la gente ?
@facundogarcia85763 жыл бұрын
dwjaste un mensajw muy bueno a lo ultimo en tu editorial, en cuanto a cuanto nos achicamos los argentinos creo que en todo, entendí entre lineas lo que dijiste, ojalá la gente que venga a manejar el país en un futuro cambie muchas cosas y volvamos a producir autos al alcance de todos y autos de verdad.
@nelsonpesci3 жыл бұрын
Mi viejo tuvo dos Polara. En el 79 tuve la oportunidad de manejar en Brasil una coupe Dodge Dart que si bien difería un poco en su exterior era casi igual que una GTX.
@faustinoferoldi39583 жыл бұрын
Muy bueno
@EmmaLodola3 жыл бұрын
No puedo esperar comprarlo con 150.000km . Que nave ese ds9
@arielc94683 жыл бұрын
...vos lo dijiste, eran autos caros, pero asequibles.. Saludos
@janriecke91523 жыл бұрын
Buensima editorial! No le podrán agregar fotos; por ejemplo cuando van nombrando los modelos de autos. Saludos
@eduardosmok42863 жыл бұрын
no es la idea de un editorial, editarlo. Poné en google foto Ford Fairlane y listo.
@pabloa.82063 жыл бұрын
Hola Eduardo, estamos en el horno con esta ARGENTINA, cada año que pasa peor y más pobres que tristeza.,,!!!!!
@cesarbalbuena26703 жыл бұрын
Si, a lo del dólar en el Central...y los impuestos...siempre terminamos perdiendo...