Hola . Que libro usa para estudiar estos temas . Voy a comenzar tercer año
@ab-gr5eh8 жыл бұрын
Debes cambiar la forma de adquirir información de pacientes, si revisas detenidamente todas tus preguntas dan origen a respuestas afirmativas, me explico, el médico o especialista debe adquirir información sin la intención de ofrecer información al paciente, siente presión abdominal verdad? y luego de la presión a veces siente cansancio? y luego de expectorar le duele el pecho y le molesta la garganta? obviamente todas las respuestas serán afirmativas, cambia tu estrategia para que sea el paciente quién te diga los síntomas que vive y tu debes aplicar el poder de saber escuchar. La medicina es psicología de la interpretación.
@Tuvi-Español8 жыл бұрын
+ab buenas tardes, tienes razon. El problema es que para lograr hacer un interrogatorio dirigido es indispensable preguntar el sintoma q se busca. No siempre las respuestas son afirmativas. Estoy deacuerdo contigo en cuanto terminar una frase con "verdad?" Pues eso predispone la respuesta del paciente y debe evitarse siempre. Otras veces se puede utilizar esta tecnica para identificar pacientes simuladores ya que si como medico sabes que una enfermedad específica no se acompaña de un síntoma, al preguntarlo y terminar con "verdad?", al paciente responder afirmativamente, sabes que no está siendo honesto. Sin embargo en general, estoy deacuerdo con lo que dices, dependiendo de caso y lo que busque el medico en ese momento, sin dejar de hacer un interrogatorio dirigido.