Link a War Thunder: playwt.link/sergiohidalgo Link a la tienda: airbornex.shop/ Link a mi libro: amzn.to/3S3zxU0
@josemcardin Жыл бұрын
Ahora mismo se está trabajando en enviar energía eléctrica por láser,puede que dentro de años veamos una etapa Eléctrica alimentada en parte desde tierra,en parte desde paneles solares en órbita (soñar es gratis)
@SergioHidalgoAero Жыл бұрын
@@josemcardin eso seria un pepino
@josemcardin Жыл бұрын
Un cañón de rail de Costa a costa estaría bien guapo
@xenixfronz1905 Жыл бұрын
@@SergioHidalgoAeroy algún día los motores de Fusión nuclear o antimateria serán posibles? Y si fuera posible ya. Que cambiaría en la industria?
@mikel_008_16 Жыл бұрын
@@xenixfronz1905ns, mejor pregúntale a iron man que sabe de eso
@adriansanchez2949 Жыл бұрын
War thunder no es gratis consume tu alma
@RogueBeatsARG Жыл бұрын
Y tú tiempo
@lucalis032 Жыл бұрын
Y te incita a publicar documentos ultra secretos de vehículos militares
@nestorgomezlopez5844 Жыл бұрын
Era mi juego favorito, hasta que se convirtió en un infierno de grindeo infumable, podría haber sido el mejor juego belico de la historia de la jugacion, pero a pesar de las mecánicas que son muy buenas es una birria
@dibujito_del_grupo Жыл бұрын
Y es P2W 💸
@vegavegetavega Жыл бұрын
@@nestorgomezlopez5844 Da horas de diversión, eso es lo importante, todo juego acaba por ser engorroso
@mariollaneza2803 Жыл бұрын
Sería muy interesante un vídeo sobre los motores ionicos
@bitethebeat_music Жыл бұрын
Yep, eso mismo he pensado. 🙏
@SR_M0L1NA Жыл бұрын
La idea que tengo en mente es que Elon se refería a los motores iónicos.
@ronygimenez880 Жыл бұрын
@@SR_M0L1NAigualmente hermano el problema está en el almacenamiento de energía no en la forma de propulsión.
@KonekoNeko-o9i Жыл бұрын
Ya existe un motor irónico que sigue en funcionamiento y tiene para muchas décadas y ya es el objeto humano que más rápido hasta ahora construido pero solo es viable en el espacio donde no hay gravedad ni resistencia
@GalacticxEducation Жыл бұрын
@@KonekoNeko-o9iSí, es cierto. La ironía es un motor en el mundo...Te hace más avispado. Saludos. 😅
@germanlobotruck Жыл бұрын
Fui ayer al lanzamiento y😱fue impresionante,vivo a 1hora de space x texas,estuve muy cerca al grado de sentir miedo de terror,iba con la familia y en el momento que empezó el sonido de la propulsion pense:y si pasa algo?pero al final fue una experiencia unica en la vida😃👏🏽👍🏽
@Dateundato Жыл бұрын
Musk: quién hablo de baterías?
@papoec837 ай бұрын
Creo que eso es lo que está tras el telón... Pero pensando como conspiranoico. Eso lo está reservando para su nave personal cuando todo se vaya al carajo por una guerra nuclear o la caída de un asteroide....🤭🤭🤭. Pero en nuestro limitado entendimiento de las cosas, lo que nos falta descubrir es lo que poseen los ovnis una fuente de energía estable de tamaño reducido... O extraer la energía de una dimensión no descubierta entre los átomos y que permita transgredir la gravedad...👌🏼😎. Nice, no creen...
@rodolfovillalobosanchia9438 Жыл бұрын
Yo miré un vídeo una vez, donde aceleraban algo, en un riel, algo así como los trenes MAGLEV. Ésa es la mejor forma de acelerar una masa tan enorme. Tendría que ser un túnel largo, ojalá al vacío, y que ascienda por una montaña muy alta, para que se reduzca bastante el choque contra el aire, y luego, si hace falta, una vez en el aire y con buen impulso, utilizar motores cohete. La opción de centrifugado, no es viable para enviar astronautas, incluso, la carga debe ser muy resistente para soportar las enormes fuerza G. Pasenle éste dato a Musk😏
@manuelrubioruiz29909 ай бұрын
Buenos aportes pero todo esto es de la edad de piedra... Para que tanta tonteria si un dirigible tiene una sustentacion exponencial al tamaño? No saldras de la atmosfera pero te puedes ahorrar entorno al 80% si lanzas el cohete a la maxima elevacion del hidrogeno... y la base seria lo bastante solida porque seria grande, es un gas barato que puedes quemar luego para descender... Asciende mas lento pero que mas da? No tiene porque estar ni tripulado... solo sube calientas el hidrogeno para subir un poco mas... lanzas tus cohetes y bajas... he incrementas la presion atmosférica liberando el hidrogeno en el momento de lanzamiento... el dirigible baja y el cohete es engañado para maximizar la densidad de apoyo de la masa proyectada... el coste es el de la electrolisis... y por supuesto puedes ponerle globos de helio o similar para darle una base de flotabilidad constante... podria asta calentarse por laser para ascender... y bueno, tambien existen las velas de fotones y las detonaciones nucleares en los puntos orbitales correctos... no tienen porque ser con la bomba del tzar... solo sumas todo lo coordinas y listo... y si me falta presion aun asi es muy simple... metes el cohete en un casquillo, como las balas durante el primer tramo ganara presion de empuje al margen de la externa... y al ir apoyados las fuerzas g serian mas tolerables... soluciones hay muchas pero baterias? con lo que pesan...para eso le metes un reactor... pero eso si que es peligroso... una bomba es controlable un reactor de fision volador... otra es un tubo de presión desplegable...(Como los muñecos inchables que bailan y saludan como idi...) lo inchas y cuando el cohete suba lo enciendes sobre el flujo de aire... luego solo lo dejas deshincharse... el tubo cae y ale... ni elio, y con un reactor en tierra bien seguro... y si metes mezcla estenquimetrica y el tubo resiste... solo debes meter aire a presion, podrias asta acumular presiones de incremento en compresores grandes... podrias oxigenar el aire mediante polvo... y combustionarlo para ganar ese extra que pudieramos necesitar... no se... baterias? eso es para vender coches de electro magia...
@janoskarartileskallen3064 Жыл бұрын
Una hipótesis, si sustituimos la masa del combustible por un mini reactor nuclear(un reactor modular), así las baterías no tienen que suministrar toda la electricidad, podríamos reducir la masa de las baterías y podríamos suministrar energía todo el tiempo que hiciera falta. No he hecho los cálculos pertinentes, pero es lo que vería mas viable, en caso de querer hacerlo.
@0148cori Жыл бұрын
Con respeto, yo creo que no ha hecho los cálculos pertinentes porque no tiene la más mínima idea de que algo así pueda ser posible y de cómo hacerlo viable.
@fury904611 ай бұрын
Justo acabo de comentarlo, de echo... la energia nuclear es una bateria en si, solo haria falta algo muy pequeño para encender el reactor, por otro lado estan volviendo a "diseñar" las baterias propiamente dichas pero nucleares
@MaradoMarado-uh3xj11 ай бұрын
Una bomba atomica en el espacio vacio puede hacer una explosion-onda y hace una curvatura o vibracion en el espacio tiempo que no afectaria a los planetas pero si que la onda iria a la velocidad de la luz.
@MaradoMarado-uh3xj11 ай бұрын
Una idea mejor es utilizar la velocidad y energia del rayo y hacer una base en martes un campo y los spines en orden para que atraiga o no atraiga (disculpe por no recordar como se dice lo contrario de atraer) Este es la atraccion-reaccion Ademas esto se le llama electromagnetica y es mas fuerte que la gravedad (dependiendo en masa)
@jorgecuas110 ай бұрын
una simple razón, si se llegara a a reducir el peso lo suficiente de un reactor nucleas, que pasaría con el combustible nuclear si existe un accidente, ya que en este tipo de proyectos los accidentes son muy comunes.....
@albalten5154 Жыл бұрын
Hermano sos un genio! Nos haces entender algo tan complejo con palabras simples! Saludos desde 🇵🇾
@joseinesshabi86 Жыл бұрын
Baterias de radioisotopos, aunque creo que mas que nada el precio,de todo lo que se necesitaria para impulsar la gran masa de la nave seria demasiado elevado, aunque me pareció muy buena la idea de crear un dispositivo lanzador de naves desde la tierra, la cual puede aprovechar la energía eléctrica desde la tierra y solo usar combustible para corregir trayectorias en el espacio donde no hay arrastre del aire
@gedwardromo1025 Жыл бұрын
El menciono que tenia una idea, solo el y personas cercanas tienen la idea, quizas en este video estamos viendo de lo que existe y como funcionaria a gran escala. Ademas mencion que es "probable" que sea util, no dijo que es mejor que los aviones actuales. Este video me enseño un monton de cosas nuevas, que me parecio corto, gracias por compartir Sergio
@Marcelo_Dominguez Жыл бұрын
Elon hace un tiempo respondio esa pregunta, dijo que hoy era imposible que fuera electrico, justamente por la energia que se necesita para ponerlo en orbita. Asi que llegaste por datos concretos a la misma conclusion, excelente!!!
@Klaatu-Gort Жыл бұрын
Un magnífico análisis. Muy pedagógico. Enhorabuena. No me extraña que este canal esté ya en 700 000 suscriptores. A este paso alcanzará el millón tan rápidamente como esos cohetes
@elisa20vallejo3 ай бұрын
Bueno, NO, UN DESASTRE DE CONCEPTOS
@lazarocastro1196 Жыл бұрын
Se pudiera hacer el buster en varias etapas, de manera q por cada etapa liberas peso, tendrías q recuperar cada etapa con paracaídas.
@Laidon13 Жыл бұрын
Hi Sergio! que opinas sobre la idea de rockoons? Rocket and balloon como por ejemplo el de la empresa zero to infinity. Daría para un video? Luego el concepto SpinLaunch me parece impresionante. Estaría genial tratar el tema de las fuerzas g y el como se comportaría desde otros cuerpos como la Luna. Y ya puestos quizá una comparativa de ideas para de los posibles futuros cohetes rehutilizables tipo las que proponen Stoke space, relativity space, rocket lab, zero to infinity, Pangea Aerospace, PLD SPACE, vs SpaceX Gracias y enhorabuena por el canal😎
@viarnay Жыл бұрын
Lastimosamente el proyecto spin launch lleva más de un año sin dar señales de vida y me huelo lo peor..
@makorejas Жыл бұрын
Espectacular vídeo, Sergio! Por cierto, ¿de dónde sacas las músicas?
@adrit7751 Жыл бұрын
Este video suena un poco a la frase que dijo Lord Kelvin «Las máquinas voladoras más pesadas que el aire son imposibles». Ahora el ser humano a demostrado que se equivocaba. En un futuro alguien encontrará la manera de hacerlo por qué si algo a demostrado el ser humano es que es capaz de superar cualquier meta que se proponga.
@jesusdociosaez3689 Жыл бұрын
Hoy en día y en un futuro próximo, atendiendo a la energía potencial que pueda poseer un combustible, las dos únicas alternativas que se me ocurren como sustitutivas de los actuales son: el hidrógeno (ya se emplea, con todos los problemas que acarrea) y cualquiera otro para obtener energía nuclear, bien sea en modo fisión (uranio, plutonio, torio, etc.) o en modo fusión (también el hidrógeno). Y para un futuro lejano, me decanto por lo último, la fusión nuclear.
@Soluciones75 Жыл бұрын
Gracias por tus excelentes vídeos; nos gustaría que aplicaras una serie de vídeos por lo menos uno semanal de preguntas y respuestas sobre aviación, por ejemplo quiero saber porque cuando el avión despega se siente que el avión baja la potencia de los motores si en ese momento es cuando más necesita para alcanzar grandes alturas? saludos desde Colombia ❤️
@oscarandrade154010 ай бұрын
4:08 si hubiera forma de ir comprimiendo el aire a medida que acelera, lo que expulsaría sería ese aire comprimido y no el que va entrando, creo que con la velocidad el aire que iría entrando ya llevaría presión por lo que podría comprimirse rápidamente almacenarlo por cierto tiempo y entonces si ya liberarlo con la fuerza del aire comprimido
@clasificadoclasificado2183 Жыл бұрын
Bueno si Starship utilizara propulsores de plasma magnetoidrodinamicos como el VASIMIR el problema pasaría de ser la potencia y cantidad de combustible a cuanta electricidad le puedes meter a esa cosa, esencialmente te independiza la propulsión de la energía química y con eso puedes usar mejores masa de reacción como seria el xenon liquido que es mas fácil de almacenar, la electricidad podría fácilmente venir de un reactor de fisión miniaturizado, solo una versión pequeña de el reactor de un submarino, además una reacción nuclear es mas de un orden de magnitud mas energética que cualquier reacción química y la masa del reactor no aumenta demasiado para dar mas potencia por lo que independizas el aumento de carga útil de la cantidad de masa. Pero bueno el VASIMIR esta en etapa de investigación con solo un prototipo funcional a pequeña escala, y aunque ya se construyeron aviones nucleares y el reactor que menciono no seria nada demasiado raro en la guerra fría actualmente casi no se han investigado y probablemente necesitarías superconductores de temperatura ambiente y una mejor comprensión de física de plasmas para que hacer esto sea realmente una opción. No me extrañaría que nos quedemos con los motores químicos por varias décadas mas.
@johanencarnacion7814 Жыл бұрын
No sería mejor poner un motor iónico en vez de un ventilador? Hay satélites que lo usan, entonces las dos etapas pueden llevar el motor iónico pero la segunda tiene que llevar un gas para que pueda funcionar el motor iónico y la primera etapa como no va a salir del planeta puede usar el aire como el combustible así la primera no va a pesar mucho porque no va a llevar un gas, incluso el tamaño de la primera etapa puede disminuir porque no se va a necesitar tanto espacio para el motor ionico
@jebus2730 Жыл бұрын
Me encantan tus videos, pero las matemáticas de este. Me superaron. 😂😂😂😂
@EntryBurn Жыл бұрын
Harás un segundo libro? Me está gustando mucho el actual.
@SergioHidalgoAero Жыл бұрын
A muchos os está encantando, tengo que pensarlo, muchas gracias por tu comentario
@alfredovega7529 Жыл бұрын
Pffff, qué video tan chingón. Lo veía mientras me preparaba unas quesadillas y me han quedado wue buenísimas de tanta inspiración! Hahahaha
@luiscoronado324 Жыл бұрын
Es imposible hacer una etapa eléctrica si el almacenamiento de la energía va ser con baterias, y que tal si transmites la electricidad de manera inhalambrica mediante microondas hacia el cohete eso, lo haria mucho mas pequeño que un cohete actual y mas barato
@Tom-zq7lu Жыл бұрын
Amigo, maravilloso y espectacular saludos y gracias por ofrecer 😊
@SergioHidalgoAero Жыл бұрын
Muchas gracias!
@robingilduran Жыл бұрын
Sergio, recuerda que las baterias no es la unica manera de suministrar energia electrica a un sistema. Cualquier fuente termonuclear lo puede hacer... ahora el gran problema es el empuje, pero si se logra descubrir un sistema de repulsión electromagnetico se podria lograr empuje de masas nuy grandes sin una enorme demanda de energia. El video muy bueno pero tiene un enfoque muy clasico y obviamente este enfoque hace imposible la propulsion con fuente eléctrica.
@abrahamromeiro113411 ай бұрын
La unidad de medida ToyotaCorolas me ha encantado❤
@Julio-i3g10 ай бұрын
Creo que si agregaran vibración magnetica, o magnetismo vibratorio, reducirían la fricción, la presión y, dependiendo de la dirección de la vibración, se podria ganar empuje
@miguelcedeno-ki2fd Жыл бұрын
Llegará en algún momento, sin duda, pero ¿por qué estamos esperando algo una y otra vez, seguridad o no, ya lo han concedido en el pasado, por qué seguir revisando algo que ya revisan? Creo que todos deberíamos ayudar, presionando a estos lazos gubernamentales que rodean algo que queremos que tenga éxito.
@MiketecuentahistoriasyTeorías9 ай бұрын
Lo que estaba buscando, qué bien que KZbin me recomendó este canal. Y bueno respecto a un motor eléctrico, estoy de acuerdo a que hay que trabajar bastante en ese proyecto, porque este método consumiría mucho más energía, y no tiene la misma potencia de empuje en el caso del escape a la gravedad de la Tierra. Sin embargo es bacano ese proyecto, ojalá se avance bastante en ese 😎
@vladimirstefanmiclauspopa8559 Жыл бұрын
Interesante tema, gracias por traerlo
@HangarModelistaStudio Жыл бұрын
Muy interesantes los datos. Gracias 👌🏻
@darkngel3.1416 Жыл бұрын
la única manera que se me ocurre de poner un cohete en el espacio de forma más "sustentable" seria con una primera etapa eléctrica acoplando un cohete más pequeño con menos combustible a un avión eléctrico, estos subirían en conjunto hasta la altitud adecuada, luego el cohete se encienda y se desacople del avión y continue la ascensión, el avión por su parte volvería a la tierra. Este cohete usaría menos combustible ya que toda la primera etapa la haría el avión de forma eléctrica.
@Adriancitoytarduino11 ай бұрын
Seria posible que la primera fase llevara un tanque de aire o un gas mas consistente como el hidrógeno para no comer el aire de la atmósfera???😮😮
@nicoconcha2128 Жыл бұрын
Jugando el terra invicta, el cual es un juego de gran strategia en el espacio, con una bastatante buena base de ciencia / ciencia ficcion (pausibles), es especial en lo que respecta al diseño de navel espaciales. Una de las tecnologias se que se puede investigar, el cual no recuerdo el nombre. Que se desbloque despues de haber avanzado en la desarrollo de laseres de alta potencia de espectro de vuz visibles. Es el desarrollo de cohetes de "combustibles" solido que en verdad no son más que una solido, que al ser calentado con un laser de alta potencia desde tierra, se sublima en gas, por lo que aunque la masa de la primera etapa es llevada por el cohete, la energia que "acelera" el cohete, no viene de la reacion quimica, si no del rayo laser que esta en tierra, lo que permite un ahora significativo del masa. creo que si hablamos de cohetes electricos los cuales estan a decadas de desarrollo, siempre seran en la linea, de cohetes "energidados" por laser desde la tierra. ya que alli si se hace una importante reducion de peso, naturalmete hay una tonelada de problemas con todo esto, como convertir el rayo laser en energia aprobechable por el cohete, como no destruir al cohete con nuestro "rayo de la muerte", sistema de seguimiento de alta seguridad, como asegurar que las pertuvaciones de la admosfera no desvien el rayo laser, etc etc. pero que es pausible lo es.
@rafaelandrescespedesbaster3983 Жыл бұрын
Genial el video, pero difiero en eso de que la energía potencial siempre es negativa..... Es Energía en Potencia y se calcula dependiendo de donde se establezca el CERO de Energía potencial, en el caso de que lo establezcas a la altura de tu sistema una vez que lo expresas en la fórmula queda negativa; pero si lo haces con respecto por ejemplo a la Tierra te quedaría en positivo. Bueno gracias por estos videos excelentes!
@benataierdi Жыл бұрын
Me parece una tema hipotético muy interesante, lo malo es que tienes más en contra que a favor y que es una auténtica locura un Starship con motores turbina, aunque con SpaceX y más con Elon, cualquier cosas podría pasar 😆 Un saludo 👋
@racegdoce Жыл бұрын
Ya me estoy viendo los boosters híbridos en el futuro. Aunque yo no creo que la energía deba venir de baterías sino de un generador, obviamente algo que genere mas energía que una reacción de oxidación (cosas a las que como minimo estamos a décadas de investigación).
@ultra6401 Жыл бұрын
Creo que hay una opcion que no has pensado , pila de combustible de HIDROGENO , no se si seria viable , pero se acercaria mas al perder masa segun asciendes......
@RH.radical Жыл бұрын
La estructura de las pilas de hidrogeno igual seguiran pesando. Una pusible solucion que se me ocure es alimentar de electricidad la primera etapa de forma inalambrica si fuera posible
@elisa20vallejo3 ай бұрын
GENIO? NO, un desastre....
@hoceme1747 Жыл бұрын
Se me ocurre otro tipo de lanzamiento utilizando un riel de decenas de kilometros tipo Maglev, en que el cohete ascelera a tope para ser finalmente disparado al espacio, y una vez alcanzada una altura suficiente completar con cohetes hasta salir al espacio...
@RelatosdeRiqueza9 ай бұрын
Después de ver este video, solo tengo una pregunta: ¿estamos a punto de presenciar un momento histórico en la exploración espacial o simplemente nos han vendido una idea demasiado extravagante?
@Akdfvd4 ай бұрын
Otra cosa, tengo una teoría de como vuelan los aviones: además de la sustentación que generan los aviones, consiguen una órbita muy inestable que cambia en cualquier momento. lo que hace que los aviones sin la potencia de sus motores, por el peso se caigan o planeen dependiendo la situación (me baso en el f4 phamtom que volaba por los motores) mientras que las diferencias de presión del aire (sustentación) mantienen la orbita un poco más manejable para el piloto. ¿Podrías explicar mi teoría en un video_?
@useA324 Жыл бұрын
admiro tus videos sergio siempre con ese toque tuyo y la gran calidad porfavor sigue haciendo ARTE
@elisa20vallejo3 ай бұрын
ARTE ? UN DESASTRE DE CONCEPTOS...
@mauricioapaza50809 ай бұрын
Y aceleración electromagnética? lo modificas como un trineo en un Gauss. Se extiende la plataforma para compensar la potencia gradual de empuje.
@kunniao Жыл бұрын
Desde luego con las baterías actuales es imposible, porque el peso de las baterías es mayor que el del combustible, y eso suponiendo que pudieran dar la misma energía, que no puede ser ni va a ser posible. Se me ocurre la idea (peregrina) de hacer los cálculos con un reactor nuclear que de energía va sobrado, aunque para producir electricidad no creo que sea lo bastante eficiente el conjunto reactor + turbinas + generador como para poder generar la corriente eléctrica que proporcione la suficiente sustentación. Otra opción más viable sería hacer que no hubiera primera etapa, utilizando un lanzador balístico propulsado por energía eléctrica, como una especie de MagLev para que pudiera conseguir la máxima velocidad, usando una rampa, de modo que aceleraría horizontalmente y luego iría progresivamente vertical, hasta conseguir la velocidad de escape. Una cosa parecida a los aceleradores de partículas que son anillos de imanes de superconductores. Recuerdo haber visto algún proyecto de algo parecido. El "carro" de empuje debería luego caer con un paracaídas porque sería muy complicado detenerlo de otra forma.
@raulviene Жыл бұрын
Primera etapa tren magnético por la ladera de una montaña, cercana al Ecuador. Segunda etapa motor scramjet Tercera etapa motor cohete
@Paret_fornite Жыл бұрын
Chimborazo, cerca del mar y subes a 6.000 metros de altura, con tiempo de sobra para acelerar
@viarnay Жыл бұрын
Nah, alquilamos el Halcón Milenario y tira millas..
@Renato-hz8 Жыл бұрын
Ramjet es su nombre no el de la pelicula
@trainmaster9323 Жыл бұрын
Estoy de acuerdo. Se elimina el peso de las baterias, pista reutilizable, aceleracion podria ser mas moderada. Todo son ventajas salvo la infraestructura, que costaria un dineral. Algun dia lo veremos.
@granito555 Жыл бұрын
@@Renato-hz8 El scramjet es una variante del ramjet que existe en la vida real
@eliasnunez986411 ай бұрын
Arrojar las baterias fuera de la nave y que estas caigan en un punto especifico como un dron Perderia peso y los espacios que dejan las baterias aumentan entrada de aire (solo para la primera etapa)
@juliandepompeya54069 ай бұрын
Hola 👋 hay que abocarse a anular la atracción de nuestra Maza o hacer una base en la luna.
@jose-vo7ho Жыл бұрын
Como siempre... un vídeo brillante. Y además sacando los colores a un grande!!
@elisa20vallejo3 ай бұрын
BRILLANTE ? UN DESASTRE DE CONCEPTOS
@vicentesolbesbertomeu5223 Жыл бұрын
Se me ocurren un par de enfoques diferentes. Por una parte un mini reactor nuclear y por otra parte empuje magnético tras ionizar el aire. Pero por lo que sé sería aún mas dificil que con baterías por ser tecnologías muy incipientes. Tú crees que algo de esto sería posible?
@ManuelDL Жыл бұрын
@SergiiHidalgoAero me pregunto como de viable seria construir una especie de mega estructura, lo ideal seria aprovechando un accidente geográfico una "pequeña" montaña, colina.. pngamos con una altitud de hasta 2000m, con un sistema de railes y una plataforma sobre la que colocar el cohete para acelerarlo progresivamente con un sistema de propulsión magnético, que dicha "rampa" tenga varios km, los necesarios para que el sistema pueda propulsarse y ganar velocidad sin exceder la fuerza g para que se generaria al ir cambiando la posición girando hacia arriba y que pueda causar problemas a ocupantes, estructura o carga. La nave entiendo que podría aligerarse considerablemente ya que una buena parte de la energía para acelerar el cohete en vertical desde cero, y que supongo es enorme, te la ahorras. No sabria hacer los cálculos para ver si es posible algo asi pero creo que puede ser interesante plantearlo. Con que gane 400 - 800km/h en el momento de abandonar la rampa supongo que el ahorro de combustible debe ser enorme. También habria que tener los motores encendidos al menos 5 o 10 segundos antes de abandonar la rampa y que el desacople se produzca unos segundos antes de que se termine para que la plataforma pueda frenar ya sin el cohete. Supongo que la estructura sería tremendamente cara, pero si funciona, en unos cuantos vuelos podria compensar con creces. A ver que opinas tu y la gente del canal.
@not.sergio Жыл бұрын
Excelente video, mi opinión de hacer la primera etapa eléctrica en la starship no es posible porque mientras la starship va subiendo altura cuando llegue a una cierta altura por el cambio tan drástico de la densidad del aire al, el empuje que daría el motor cada vez iría disminuyendo porque cada vez se movería menos masa de aire como has dicho tú en el video tendría que tener una masa constante en el aire. Me encantan este tipo de videos. Un saludo Me encantaría que hicieras un video de motores iónicos.👍👍👍👍
@soluciones8233 Жыл бұрын
Y si a medida que asciende va soltando las baterías descargadas? Irónicamente esto nos dejaría con más problemas aún. Porque necesitará la energía de todas al unísono para que puedan entregar un máximo de potencia. Fragmentarlo solo bajarían los números de potencia y necesitará irónicamente más baterías.
@gasttox7855 Жыл бұрын
Creo que lo que no estamos pensando es otra opción en la que no se lleve la energía en baterías sino que ésta sea transferida por un láser súper potente que la nave lo convierta de luz a energía eléctrica utilizable
@luiscoronado324 Жыл бұрын
El dia que sepamls como contrilar la gravedad a niestra voluntad con impulsos eléctricos o cualquier otra cosa terminará el reinado de los cohetes, pero mientras eso no pase se seguiran utilizando cohetes.
@davidcortes6675 Жыл бұрын
El problema es que piensas de manera racional o cuadrada , no ves mas alla, quizas el ya piense en energia nuclear, ya se desarro una bateria nuclear, o quizas un generador nuclear combinado con un supercapacitor , hay varias formas no solo baterias tesla
@jacobomoreno198611 ай бұрын
yo tenía entendido que la manera de hacer que sean eléctricos tanto los cohetes como los aviones es usar hidrogeno directamente y quemarlo en la combustión, el problema es almacenar gran cantidad de este gas de manera segura.
@DiegoGLarrosa Жыл бұрын
si se puede, tengo una forma sin baterías, y no es el lanzador que aparece al principio, sería tan económico que revolucionaría los viajes espaciales, no puedo decir mas.
@andrwsk23 Жыл бұрын
Creo que obvias algo esencial. Seguramente se refiere a los zeppelines modernos, que sí son viables
@cristianarango35310 ай бұрын
Hola Sergio!. Y Rocket Lab? que tengo entendido que funciona de forma eléctrica. Ellos desechan la batería después de la separación de etapas.
@RAMONANTONIOALVAREZ Жыл бұрын
Quizás, Elon no se refiere a esa clase de motor eléctrico. Podría referirse a alguno de los posibles motores iónicos, plasma-iónicos o de fusión nuclear, y no para la primera etapa que debe ser de combustible químico, si no de la segunda o de una hipotética tercera etapa ya que los cohetes eléctricos no pueden funcionar en la atmósfera ni ejercen el suficiente empuje como para ponerse en órbita, pero son ideales por su bajo consumo y alto rendimiento cuando están en órbita en el espacio.
@pablocabrera9279 Жыл бұрын
Con una columna de aire y magnetos de los motores eléctricos se generaría una gran cantidad de cargas iónicas o electricidad electrostática que se podría aprovechar...
@DanielGarcia-vo4ik10 ай бұрын
Está claro que para mejorar la eficiencia necesitaríamos un 'combustible' con mucha mayor densidad energética ¿Quizás nuclear?
@delvallegarciaalfonso323725 күн бұрын
No, se está buscando esa eficiencia, en el Hidrógeno, pero aún se tiene el problema de que es muy difícil de almacenar!
@sergio798526 күн бұрын
hace algunos años leí un articulo que hablaba de un concepto de motor nuclear de fragmentos de fisión (con toberas de salida de inducción magnética) en teoría tendria el mismo impacto ambiental que los motores turbofan de los aviones comerciales, pero generaría el empuje necesario para poner en órbita enormes cargas e incluso transportarlas x el espacio y con un peso reducido, es realmente vialble algo así?? Saludos desde Río Cuarto, Argentina.
@VictorSmth Жыл бұрын
Si se pudiera calentar agua lo suficiente y de manera eficiente, es teóricamente posible crear un "cohete de vapor" que se pueda alcanzar velocidad orbital o de escape. Creo que seria mas eficiente que usar Hélice. No es idea mía aparece en varias obras de ciencia ficción, ya sea cuentos o novelas, Pero, en su momento, me dio por hacer unos cálculos y el problema esencialmente calentar agua mas eficientemente.
@davidobon8288 Жыл бұрын
Se me ocurre que Elon se refiere a la rampa de lanzamiento como "etapa 0", debe tener algo que ver con eso. Un gas inerte criogenico que se expanda por el calor generado eléctricamente que a su vez genere electricidad mediante turbinas. No es del todo eficiente, pero si la etapa 0 aporta el excedente de energía que se disipa en el proceso, quizá funcionaria si concentras ese calor en el equivalente a una cámara de combustión.
@rodrigocespedes22879 ай бұрын
Y si lo importante es el volumen de masa que mueve …. ¿Por qué no le hacen una entradas de aire laterales a los cohetes para que aspiren el aire que pasa por alrededor del cohete? Así movería mucho más masa de aire …
@bastianrekiem2925 Жыл бұрын
y los propulsores de plasma seria igual o no, no tenemos aun de empuje electro magnético, creo que los con ionización del aire pero requiere mucha energía y el peso seguro seria mas de lo que el empuje puede dar T____T
@camilo380 Жыл бұрын
¿Y si se le diera la energía en forma de laser o microondas direccionadas desde la tierra a la primera etapa?
@alexjuncos6888 Жыл бұрын
En dicho caso seria mas efectivo q fuera redireccionada desde orbita (usando energia solar)... lo q implica unos cuantos pasos previos a una esfera de dyson, sin embargo es casi imposible tener la cantidad de energia necesaria "almacenada" en orbita, y conseguirla en tiempo real creo q tampoco es posible (x la cantidad de energia solar que puede recibir un hipotetico "super panel solar" en orbita...)
@policymattersspain Жыл бұрын
Si un cohete que utiliza como combustible hidrógeno, podríamos hacer un híbrido del almacén de hidrógeno utilizarla como batería
@moisescorea636 Жыл бұрын
Estratro lonsh creo que lleva mas concreto el plan. Y deverias de analizar los avances chinos en motores de cohetes.
@medusadiaz2930 Жыл бұрын
No creo que esté pensando en una propulsión eléctrica con propelas sino con un motor de plasma. Igual me parece que esa cantidad de energía no la podremos almacenar en un tiempo largo.
@javierberduque5036 Жыл бұрын
Si que te puedes deshacer de las baterías en vuelo, puedes soltarlas por tramos en paracaídas.
@victorespinoza769111 ай бұрын
Seguro serán eso motores por gravitación y el diseño de la nave sera diferente a todo lo conocido
@guillemfuste3839 Жыл бұрын
Cierto que no salen los numeros, pero el men ha hecho muchas cosas, yo le daria un voto de confianza
@nubiastthomas672310 ай бұрын
El despegue de cohetes no tripulados debería ser en un riel electromagnético enclavado en la tierra a muchos metros bajo tierra, con su propia planta de energía, nuclear. Y el regreso seria como la lanzadera, o en paracaidas.
@gerardeos300 Жыл бұрын
Muy crack el vídeo y la explicación... Me mola la pasión con la que lo explicas :D
@enmanueldiaz8314 Жыл бұрын
A un video para hacer los procedimientos para reportar cómo pasar combustible en❤
@viankomorris4751 Жыл бұрын
Como siempre vemos el mismo lado de la luna por el acoplamiento de marea, no se podría anclar una grúa con una super cuerda a la luna?
@rayodeluz8759 Жыл бұрын
Quizás se puedan hacer en tres etapas. 1 con motores que utilicen oxígeno del aire. A los 10 kilómetros soltarlos y meter los de cohete como siempre. Se ahorrarían el oxígeno por 10 kilómetros kilómetros.
@Roger-vj3ox3 ай бұрын
Muy interesante tu análisis Sergio SALUDOS y gracias por el vídeo SALUDOS 👋 👋 👋.
@ezequielpelaez394310 ай бұрын
Quizas si se desarrolla la electrolisis inversa y cargaramos los tanques de combustible de el cohete con agua y asi producir la electricidad, pero la nesecidad de potencia es brutal
@peremiquelsalasala Жыл бұрын
Sabemos que està suficientemente pillado como para de no consegirlo, almenos dejar las bases para que en un futuro próximo se pueda conseguir!
@MedBedhealthprofessional Жыл бұрын
Se podría hacer con laseres ultrapotentes que empujen la nave desde tierra con el haz láser hacia el espacio
@MedBedhealthprofessional Жыл бұрын
Estoy lo estoy imaginando. Pero otro método, sería transmitir la energía eléctrica con los laseres a la nave, así quitarias las baterias
@JorgeHernandez-gf1oe Жыл бұрын
No hay no helicópteros eléctricos, ahora cohetes…
@andreugomez4023 Жыл бұрын
Musk habla de aviones o cohetes eléctricos, pero no dice que lleven baterías. Podría ser perfectamente motores eléctricos alimentados por un generador eléctrico alimentado por combustible líquido. Ya hay algunos coches que funcionan así. Podría diseñar un motor eléctrico de muy alto rendimiento, y ese sistema sí podría poner en órbita cohetes en su primera etapa.
@smkcocatriz Жыл бұрын
Elon: "Usaremos un ejercito de enanos que irán tirando las baterías por la ventana a medida que estas se descarguen"
@ceciliamarquez2487 Жыл бұрын
Es muy interesante realmente sería algo muy loco realmente tu eres un gran ingeniero felisidades ❤dice así
@LukasEscape Жыл бұрын
Súper fácil: primera etapa eléctrica, segunda etapa con el superheavy y arriba de todo, la starship. Gracias, disculpá, julio.
@El_Ulises5 ай бұрын
Yo pienso que el problema vas mas en hacer una estructura tan ligera como un globo, pero tan resistente como para soportar un vacío en su interior.
@Elect.tronyc9 ай бұрын
La electrificación apartir de residuos nucleares suena interesante
@luiscoronado324 Жыл бұрын
Los cohetes que van al espacio seguiran utilizando combustible por los proximos mil años, eso si sus carburantes seran muy potentes con el tiempo, alcanzando los 100 kw por kg
@Universe_Antares Жыл бұрын
Entonces lo que se debería hacer es crear un combustible nuevo muy ligero👍
@verislavtodorovpetrov2145 Жыл бұрын
Y porque no hacen una especie de estructura vertical que impulse el cohete con energía eléctrica hasta cierta altura(digamos 1km) y cierta velocidad y ya encender los motores antes de llegar arriba para desacoplarse de la estructura que lo impulsa?
@sonycall Жыл бұрын
Pero entiendo que eléctrico no tiene por qué significar que funcione con turbinas… igual se refiere a un motor de fusión nuclear y sacar la energía de fusionar helio3 por ejemplo. Aunque para eso todavía queda al menos una década.
@victoreg1572 Жыл бұрын
Y podría haber cohetes que no contaminen directamente, por ejemplo de hidrógeno+oxígeno? Sería rentable producirlo mediante electricidad por energías renovables? Lo digo porque en el futuro tendremos organizaciones medioambientales poniendo trabas.
@sebastian299198110 ай бұрын
Y si en vez de usar la energía eléctrica sea para mover una helice, sea en realidad formar un imán gigante que vaya en contra de la polaridad del planteta tierra? Es una pregunta nomás, que dirían en base a eso?
@alexf836011 ай бұрын
🤔 Supongo que musk esta viendo como aprovechar la atmósfera para crear su propio combustible ya sea usando las nubes como materia prima para generar hidrógeno, ahora que tan seguro será y si lo usan solamente los aviones de transporte, el problema es que muchas lluvias ya no caerían :v
@willyaesbello775623 күн бұрын
Hola Sergio. Podrías hacer un vídeo hablando de Los capturadores espaciales, los recolectores de basura espacial o por lo menos de los programas que hay al respecto, por favor? He visto que hay proyecto pendiente para este año.