muy buen video, y precioso material ferroviario. un saludo
@ClaudioMOliva11 ай бұрын
Excelente 👏
@jorgealejandro48594 ай бұрын
Sorprende que el coche motor se haya salvado de la depredación y el salvajismo para con el ferrocarril. Lo que no se salvo fue la cochera , que fue destruida , vaya saber porque razones o alguien le hablo al oído a las autoridades para algún proyecto faraónico en ese lugar. Para los ferrocarriles argentinos ayer fue mejor que mañana . Por eso digo que este video es un buen documento histórico.
@elprimokayl453111 ай бұрын
El C.M.O.A 1 ahora está al resguardo en el museo ferroviario de Haedo Fabricado en Córdoba por si preguntan Único en su tipo, y no existió ninguna otra versión.
@TerryXeneixe11 ай бұрын
En que estado se encuentra?
@tararira7311 ай бұрын
Se sabe que uso ha tenido?
@elprimokayl453111 ай бұрын
@@TerryXeneixe con la pintura original, algo desgastada, hace medio año volvió a arrancar después de una reparación general en uno de sus motores, en mí canal (este q estoy usando para responderte) publique videos sobre la histórica vuelta a la marcha del vehículo
@elprimokayl453111 ай бұрын
@@tararira73 era un regalo para el presidente de la empresa de Ferrocarriles Argentinos, tiene un salón, 2 baños, un habitáculo con 2 camas para acompañantes, uno con una cama matrimonial, cocina y habitación con baño y camas para 3 empleados, todas las habitaciones cuentan con botón para llamar al camarero, en eso la electrónica está conservada. Tiene casi todo original y bien conservado. Tiene 2 motores y 2 cabinas, una principal q ocupa todo el frente y una secundaria q comparte habitáculo con el salón. Además de incluir aire acondicionado y tener un panel de comando similar al e la chancha, q también es Fiat
@elprimokayl453111 ай бұрын
Cuando dejó de usarlo el presidente de la empresa, se lo enviaba a ramales en mal estado para probar la resistencia de la vías, después termino en Retiro Mitre donde se lo podía ver, luego se lo llevaron a victoria donde sufrió un par de grafitis, pero lo tenían bajo techo, y luego fue entregado al Museo Ferroviario Raúl Scalabrini Ortíz de Haedo