Soberanía Alimentaria: ¿Qué nos hacen comer? entrevista

  Рет қаралды 23,884

Canal Abierto

Canal Abierto

Күн бұрын

Marcos Filardi es abogado especialista en derechos humanos y soberanía alimentaria, docente de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la UBA y miembro de la Escuela de Nutrición en Salud.
En diálogo con Canal Abierto, advierte sobre la posible concentración del mercado mundial de semillas en tres empresas y el lobby que estos monopolios ejercen sobre los gobiernos de América, para flexibilizar la normativa sobre patentes en busca de criminalizar la posesión de semillas en manos campesinas.
Asimismo Filardi critica a estas empresas de biotecnología y nanotecnología que no pudieron demostrar en 20 años, desde que tienen la licencia para producir transgénicos, la capacidad de garantizar alimentación para toda la población.
Por último, habla de los mil mercados populares y ferias en la Argentina que establecen una relación directa entre productores y consumidores mediante productos sanos y nutritivos a precios justos.
En este sentido, destaca el valor de la organización por fuera de un Estado incapaz de generar políticas públicas que alienten la agroecología.
www.canalabierto.com.ar
CanalAbierto
/ canalabiertoar
canalabierto
Suscribite a nuestro canal de youtube
/ canalabierto
#QueNosHacenComer #Entrevista #SoberaníaAlimentaria

Пікірлер
@VanesaPineda-x6v
@VanesaPineda-x6v Жыл бұрын
Que gran mujer , guerrera por tanta lucha antes esta sociedad, fuerza y te insisto a seguí ❤bendiciones
@rosanacellillo3316
@rosanacellillo3316 2 жыл бұрын
Excelente entrevista y muy claro lo que explico
@Maite-fk6ie
@Maite-fk6ie 7 ай бұрын
Exelente explicación ❤
@Maite-fk6ie
@Maite-fk6ie 7 ай бұрын
Fñgenial exelente explicación 😊
@andresfelipesuarezlopez7862
@andresfelipesuarezlopez7862 Жыл бұрын
Gracias.
@carminvargas8086
@carminvargas8086 5 жыл бұрын
Excelente Marcos, gracias a ambos
@mariluinfante
@mariluinfante Жыл бұрын
Muy bueno
@alfredomichuy7104
@alfredomichuy7104 Жыл бұрын
Con respecto al ponente de hoy, en su mayoría lo viví cuando estudiante en nivel primaria por los años 1965-1969 en los huertos escolares
@tarikabaraka2251
@tarikabaraka2251 3 жыл бұрын
Tener nuestras propias semillas para no convertirnos en empleados de Monsanto
@ALEJANDROGARCIA-vt7xs
@ALEJANDROGARCIA-vt7xs 4 жыл бұрын
Muy claro y excelentemente explicado! Gracias
@armandolennis6291
@armandolennis6291 Жыл бұрын
VOLUMEN POR FAVOR SE OYE MUY LEJOS Y BAJITO,para poder entender que no dicen y no comer cuento después gracias
@patriciosalvoni6952
@patriciosalvoni6952 5 жыл бұрын
EXCELENTE!!
@armandolennis6291
@armandolennis6291 Жыл бұрын
COLOMBIA tiene cuatro estaciones climáticas, todas las alturas para sembrar lo que queramos, no importar avena trigo maíz arroz soya manzana pera papa sorgo millo plátano uva arándanos etc,todos los productos de la canasta familiar, dos mares sin explotar, para no importar pescado y fauna marina, materias primas para producir y exportar los excedentes, somos ricos y no lo sabíamos bendito Dios, podemos ser autosostenibles y autosuficientes, podemos ser la despensa del mundo,si a la reforma agraria verdadera para poder lograr un desarrollo socioeconómico integral y verdadero,si a la PAZ TOTAL Y VERDADERA,todos los actores del conflicto deben estar sentados en la mesa de diálogos para lograr un acuerdo de consenso unánime,las víctimas deben ser escuchadas,no más miedo, no más nepotismo ancestral no más oligarquía burocrática no más corrupcion rampante impunidad reinante y latente connivencia con narcoparapoliticos guerrillas militares policía políticos corruptos sinvergüenzas que están aliados con estos grupos, iglesia católica y cultos religiosos que siempre han callado los atropellos del gobierno de turno, EEUU ONU OEA CIDH UE que siempre han apoyado al gobierno de turno, todos deben opinar y encontrar una solución definitiva,para no repetir la historia de 90 años de guerra interna fraticida Si a la PAZ TOTAL Y VERDADERA para lograr un desarrollo socioeconómico integral y verdadero si se puede , ahora o nunca, no retroceder no rendirse,no habrá mañana,jamás tendremos otra oportunidad como está para conseguirla
@pilarlozano9630
@pilarlozano9630 10 ай бұрын
Pues cada vez son más los productos agrícolas sin semillas, puro cultivo trasgénico, manipulado, infértil
@pedromendoza4583
@pedromendoza4583 3 жыл бұрын
Viva la agroecología es lo mejor alimentos sanos y saludables y de identidad cultural en México tenemos un bagaje cultural de cocina tradicional que ya es patrimonio cultural de la humanidad porque esta basada en la milpa un sistema de poli cultivo y de ahí salen muchos platillos de la cocina tradicional mexicana
@ANDYHOSNEONETTI
@ANDYHOSNEONETTI Жыл бұрын
Qué disertación excelente. Lamentablemente nos han dominado y sometido. El mundo va a la extinción definitiva.
@luisdelpipootero5484
@luisdelpipootero5484 3 ай бұрын
Por favor, saquen los subtitulo. La IA traduce mal .
@y4n1zR
@y4n1zR 2 ай бұрын
vos lo tenes q sacar, hay un boton q tenes activado
@horizonteutopico7512
@horizonteutopico7512 4 жыл бұрын
00.30 - 1.19
@lolsito9743
@lolsito9743 4 жыл бұрын
5:49 ......... 7:43
@Beltroco1
@Beltroco1 4 жыл бұрын
Creo que me parece una falta de respeto lo que acabas de comentar.
@jonatanleuchuk6708
@jonatanleuchuk6708 4 жыл бұрын
No entiendo nada
@Mael_gervino
@Mael_gervino 3 жыл бұрын
xd
@hadesff1147
@hadesff1147 2 жыл бұрын
Tu loquita
Marcos Filardi - Curso Soberanía Alimentaria y Desarrollo
27:55
CaLiSA FAUBA
Рет қаралды 31 М.
Miryam Gorban, Hablemos de soberanía alimentaria
27:06
voces en el fenix
Рет қаралды 15 М.
Une nouvelle voiture pour Noël 🥹
00:28
Nicocapone
Рет қаралды 9 МЛН
Enceinte et en Bazard: Les Chroniques du Nettoyage ! 🚽✨
00:21
Two More French
Рет қаралды 42 МЛН
Jorge Elbaum: “El fascismo divide hacia adentro” | Agenda Propia
25:12
Documental SIEMBRA. Protegiendo Semillas, Cultivando Soberanía Alimentaria.
35:32
Solidaridad Internacional PV
Рет қаралды 9 М.
Felipe Rodríguez I Sus mejores consejos para los abogados y su éxito temprano
1:00:34
Andrés Moreta - Legalité
Рет қаралды 169 М.
Pedro Peretti - Curso Soberanía Alimentaria y Desarrollo
35:59
CaLiSA FAUBA
Рет қаралды 8 М.
Seguridad alimentaria ¿Cantidad o calidad? | #AnálisisUN
26:30
Universidad Nacional de Colombia | @TelevisionUNAL
Рет қаралды 15 М.
Autosustentables: Agroecología - Canal Encuentro
28:23
Canal Encuentro
Рет қаралды 116 М.