Sucedió en el Perú: Conflicto Perú - Ecuador (20/01/2020) | TVPerú

  Рет қаралды 158,316

TVPerú

TVPerú

4 жыл бұрын

Una historia pocas veces contada. El conflicto armado entre Perú y Ecuador de 1941 por territorios en disputa será el tema de este episodio y podrás conocer más sobre esta guerra en la voz de Norma Martínez.
#TVPerú, #SomosTodos, #SucedióenelPerú

Пікірлер: 1 200
@luismanrique8297
@luismanrique8297 4 жыл бұрын
Siempre me doy un tiempo para ver " Sucedió en el Perú ", muy buen programa de canal 7, fomentando la cultura.
@carloscortes9532
@carloscortes9532 3 жыл бұрын
DIRÁS LAS MENTIRAS
@manuelcubailla7171
@manuelcubailla7171 2 жыл бұрын
@@carloscortes9532 la verdad papi nose xk comentas si no eres peruano...
@christianbecerra8553
@christianbecerra8553 Жыл бұрын
@Josbriel Laurente vas a llorar tu gallina
@aleksanderstasiw
@aleksanderstasiw 12 күн бұрын
Estados Unidos para 1923 ya era la potencia Hegemónica del momento, había creado el Canal de Panamá, robando territorio Colombiano, para compensar a Colombia le roba Ricos Territorios Caucheros de Leticia al Perú, el Perú recibe a cambio Leticia en la Costa por el Norte y por el sur, EEUU, Estados Unidos, por parte de Colombia nos dan el territorio de Sucumbíos, presiona a Chile devolver Tacna al Perú, Perú pierde a Perpetuidad Arica, según el tratado de Ancón Arica y Tacna serian devueltos cosa que no paso, el gran ganador Estados Unidos EEUU, cuando se da el conflicto de 1941, entre Perú y Ecuador, Perú, se alineo con Estados Unidos, fuimos de los Países que más insumos entregamos a Estados Unidos en Plena Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos creo el conflicto de 1941, se ofreció como País, Garante o Mediador, le ofreció al Perú en forma de pago armamento de Segunda, si bien es cierto que el Perú la Guerra, fue conminado a retroceder hasta sus fronteras y encima tuvo que ceder los territorios de Sucumbíos al Ecuador, pasan unos años y Eureka, encuentran Petroleó en Ecuador en Sucumbíos, y quién lo administra la Schell de Estados Unidos, y que hasta la actualidad nos vende Petroleo al Perú a un alto Precio. Era lógico perder con Inglaterra, máxima potencia de la época, el Imperio Británico con la Reyna Victoria, Disraeli premiere Judio Ingles, Anthony Gibbs, Jhon Thomas North, cientos de empresarios Ingleses, en menor medida Americanos, Alemanes, manejaron la economía Chilena, Peruana y Boliviana hasta 1920. casi 30 años inclusive se dieron el lujo de que manuel Balmaceda Presidente Chileno se suicide y destruyan al ejercito Chileno que invadio Lima, lo humillen en seis meses, destrozando sus casas y propiedades, Manuel Baquedano, dijo no haber participado y salvo su vida, los Ingleses destrozaron chile apoyando a los congresistas y aplastando al ejercito, tú sabes que es verdad, no aguantaron cinco años como los Peruanos, el resto es Historía, cuando Estados Unidos les iba a declarar la Guerra y Inglaterra dijo que no les iban a defender se humillaron el Presidente Montt, ante los Estados Unidos., esa es tu Historia Ejercito nunca vencido, siempre ganaron con apoyo ingles nunca marcharon solos hacia el Perú, siempre cobardes. El Norte de Chile, es decir el territorio Peruano, siempre fue más desarrollado y rico, que el Sur de Chile e inclusive más que la capital, Santiago, era de suma necesidad la Guerra del Pácifico de hacerse de Guano y Salitre para salir de la pobreza, territorios Bolivianos, antes Peruanos también debian de ser robados, , ellos desde antes de la Independencia, sabian que su futuro económico se encontraba en arrebatar, usurpar o robar tierras Peruanas y los Ingleses, estaban rondando trescientos años, al Rico Virreinato del Perú, mandando a sus piratas ladrones, Corsarios que eran Oficiales de la Marina Inglesa que enviaban a robar los Ricos Galaones del Imperio Español, oro y plata de Potosi, Mercurio o Azogue de Huancavelica, única mina en América por aquellos años, Cerro de Pasco, donde abunda la Plata, Zinc y Plomo y que la convirtio en la segunda ciudad más grande del Perú, despues de Potosi, en aquellos años, lógicamente Lima, de donde se Impartía el Poder Virreinal, desde donde el representante del Rey, gobernaba se encontraba el cabildo y el consejo de Indias, como la Catedral, es decir se concentraba los poderes del Estado, y por su cercanía al Puerto de Lima, el Cuzco por haber sido Capital del Imperio Incaico y su Importancia al sur del Perú, Arica el Puerto Natural de los Minerales de Potosí o Bolivia, Puno, Arequipa, estaban dentro de las Ciudades más prosperas de América del Sur, La intendencia de Arequipa fue una de las divisiones administrativas de la corona española en el Virreinato del Perú. El gobernador intendente de Arequipa tenía competencia en las materias de justicia (subordinado a la Real Audiencia de Lima), hacienda (asuntos fiscales y de gastos públicos, subordinado a virrey del Perú), guerra (subordinado al virrey) y policía (fomento de la economía). Eclesiásticamente la provincia formaba parte del Obispado de Arequipa, sufráneo del Arzobispado de Lima. Fue creada en 1784 y subsistió hasta 1824, año en que desapareció el Virreinato del Perú y pasó a constituir el departamento de Arequipa dentro de la República del Perú. Parte de su territorio hoy forma parte de Chile. Su territorio se correspondía con el del obispado de Arequipa y estaba subdividida en los partidos o subdelegaciones de: Arequipa, Arica, Moquegua, Camaná, Collaguas o Cailloma, Condesuyos de Arequipa, Tarapacá e Iquique-Pisagua. Los subdelegados partidarios tenían las mismas atribuciones que el gobernador intendente dentro de su jurisdicción. En 1784, establecido por el Imperio Español, 1824 Disuelto, por José de San Martín, que dejo a Chile el territorio de Chiloe, de donde salia las Maderas que el Rico Galeón de Manila, transportaba desde el Virreynato del Perú, salíadesde el Callao el puerto más importante de América del Sur, llegaba a Panama en Colombia de ahí se dirigia al puerto de Acapulco en México, de ahí a Manila en Filipinas, de ahí llegaba por el Atlantico a diversos territorios, Sevilla en España, Japón, India, China, que fue la Primera Ruta Comercial del Mundo, con el Real de Ocho, Moneda que nacio en el Rico Virreinato del Perú, y fue aceptada en los tres continentes, Primera Moneda Comercial del Mundo, hecha de Plata pura, no como las modernas que son aleación, esto desperto la ambición de Francia e Inglaterra que no solo no participarón de estas relaciones comerciales entre estos Rico Territorios si no en 150 años, habián de someter a estos Ricos Países, mediante Guerras Abusivas y Cobardes, contra territorios de alto desarrollo comercial. El Imperio Britanico y Francia se harian con los ricos territorios del Galeón de Manila, América a comienzos del siglo XIX, China y la India, Japón, fuerón sometidos de una u otra manera y esclavizados., los Ingleses inundaron de Opio a China, los primeros Narcos del Mundo. La independencia del Perú, se da por aportes de Estados Unidos y prestamos de los Ingleses, la Guerra contra la Confederación Peruana Boliviana, hacía 10 años antes era Perú, contra Chile, Argentina con financiamiento de los Ingleses, la Guerra del Pácifico con Chile con financiamiento Ingles, hay que recordar que los Ingleses estuvieron detras de casi todas las Guerras de ese siglo y así llegaron a ser una Potencia, sometiendo y financiando Guerras.
@alvaroalonsochavarrifreyre8231
@alvaroalonsochavarrifreyre8231 2 жыл бұрын
Uno de los mejores programas que se han producido en televisión nacional: "Sucedió en el Perú". Un saludo a la señora Norma Martínez.
@aleksanderstasiw
@aleksanderstasiw 12 күн бұрын
Estados Unidos para 1923 ya era la potencia Hegemónica del momento, había creado el Canal de Panamá, robando territorio Colombiano, para compensar a Colombia le roba Ricos Territorios Caucheros de Leticia al Perú, el Perú recibe a cambio Leticia en la Costa por el Norte y por el sur, EEUU, Estados Unidos, por parte de Colombia nos dan el territorio de Sucumbíos, presiona a Chile devolver Tacna al Perú, Perú pierde a Perpetuidad Arica, según el tratado de Ancón Arica y Tacna serian devueltos cosa que no paso, el gran ganador Estados Unidos EEUU, cuando se da el conflicto de 1941, entre Perú y Ecuador, Perú, se alineo con Estados Unidos, fuimos de los Países que más insumos entregamos a Estados Unidos en Plena Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos creo el conflicto de 1941, se ofreció como País, Garante o Mediador, le ofreció al Perú en forma de pago armamento de Segunda, si bien es cierto que el Perú la Guerra, fue conminado a retroceder hasta sus fronteras y encima tuvo que ceder los territorios de Sucumbíos al Ecuador, pasan unos años y Eureka, encuentran Petroleó en Ecuador en Sucumbíos, y quién lo administra la Schell de Estados Unidos, y que hasta la actualidad nos vende Petroleo al Perú a un alto Precio. Era lógico perder con Inglaterra, máxima potencia de la época, el Imperio Británico con la Reyna Victoria, Disraeli premiere Judio Ingles, Anthony Gibbs, Jhon Thomas North, cientos de empresarios Ingleses, en menor medida Americanos, Alemanes, manejaron la economía Chilena, Peruana y Boliviana hasta 1920. casi 30 años inclusive se dieron el lujo de que manuel Balmaceda Presidente Chileno se suicide y destruyan al ejercito Chileno que invadio Lima, lo humillen en seis meses, destrozando sus casas y propiedades, Manuel Baquedano, dijo no haber participado y salvo su vida, los Ingleses destrozaron chile apoyando a los congresistas y aplastando al ejercito, tú sabes que es verdad, no aguantaron cinco años como los Peruanos, el resto es Historía, cuando Estados Unidos les iba a declarar la Guerra y Inglaterra dijo que no les iban a defender se humillaron el Presidente Montt, ante los Estados Unidos., esa es tu Historia Ejercito nunca vencido, siempre ganaron con apoyo ingles nunca marcharon solos hacia el Perú, siempre cobardes. El Norte de Chile, es decir el territorio Peruano, siempre fue más desarrollado y rico, que el Sur de Chile e inclusive más que la capital, Santiago, era de suma necesidad la Guerra del Pácifico de hacerse de Guano y Salitre para salir de la pobreza, territorios Bolivianos, antes Peruanos también debian de ser robados, , ellos desde antes de la Independencia, sabian que su futuro económico se encontraba en arrebatar, usurpar o robar tierras Peruanas y los Ingleses, estaban rondando trescientos años, al Rico Virreinato del Perú, mandando a sus piratas ladrones, Corsarios que eran Oficiales de la Marina Inglesa que enviaban a robar los Ricos Galaones del Imperio Español, oro y plata de Potosi, Mercurio o Azogue de Huancavelica, única mina en América por aquellos años, Cerro de Pasco, donde abunda la Plata, Zinc y Plomo y que la convirtio en la segunda ciudad más grande del Perú, despues de Potosi, en aquellos años, lógicamente Lima, de donde se Impartía el Poder Virreinal, desde donde el representante del Rey, gobernaba se encontraba el cabildo y el consejo de Indias, como la Catedral, es decir se concentraba los poderes del Estado, y por su cercanía al Puerto de Lima, el Cuzco por haber sido Capital del Imperio Incaico y su Importancia al sur del Perú, Arica el Puerto Natural de los Minerales de Potosí o Bolivia, Puno, Arequipa, estaban dentro de las Ciudades más prosperas de América del Sur, La intendencia de Arequipa fue una de las divisiones administrativas de la corona española en el Virreinato del Perú. El gobernador intendente de Arequipa tenía competencia en las materias de justicia (subordinado a la Real Audiencia de Lima), hacienda (asuntos fiscales y de gastos públicos, subordinado a virrey del Perú), guerra (subordinado al virrey) y policía (fomento de la economía). Eclesiásticamente la provincia formaba parte del Obispado de Arequipa, sufráneo del Arzobispado de Lima. Fue creada en 1784 y subsistió hasta 1824, año en que desapareció el Virreinato del Perú y pasó a constituir el departamento de Arequipa dentro de la República del Perú. Parte de su territorio hoy forma parte de Chile. Su territorio se correspondía con el del obispado de Arequipa y estaba subdividida en los partidos o subdelegaciones de: Arequipa, Arica, Moquegua, Camaná, Collaguas o Cailloma, Condesuyos de Arequipa, Tarapacá e Iquique-Pisagua. Los subdelegados partidarios tenían las mismas atribuciones que el gobernador intendente dentro de su jurisdicción. En 1784, establecido por el Imperio Español, 1824 Disuelto, por José de San Martín, que dejo a Chile el territorio de Chiloe, de donde salia las Maderas que el Rico Galeón de Manila, transportaba desde el Virreynato del Perú, salíadesde el Callao el puerto más importante de América del Sur, llegaba a Panama en Colombia de ahí se dirigia al puerto de Acapulco en México, de ahí a Manila en Filipinas, de ahí llegaba por el Atlantico a diversos territorios, Sevilla en España, Japón, India, China, que fue la Primera Ruta Comercial del Mundo, con el Real de Ocho, Moneda que nacio en el Rico Virreinato del Perú, y fue aceptada en los tres continentes, Primera Moneda Comercial del Mundo, hecha de Plata pura, no como las modernas que son aleación, esto desperto la ambición de Francia e Inglaterra que no solo no participarón de estas relaciones comerciales entre estos Rico Territorios si no en 150 años, habián de someter a estos Ricos Países, mediante Guerras Abusivas y Cobardes, contra territorios de alto desarrollo comercial. El Imperio Britanico y Francia se harian con los ricos territorios del Galeón de Manila, América a comienzos del siglo XIX, China y la India, Japón, fuerón sometidos de una u otra manera y esclavizados., los Ingleses inundaron de Opio a China, los primeros Narcos del Mundo. La independencia del Perú, se da por aportes de Estados Unidos y prestamos de los Ingleses, la Guerra contra la Confederación Peruana Boliviana, hacía 10 años antes era Perú, contra Chile, Argentina con financiamiento de los Ingleses, la Guerra del Pácifico con Chile con financiamiento Ingles, hay que recordar que los Ingleses estuvieron detras de casi todas las Guerras de ese siglo y así llegaron a ser una Potencia, sometiendo y financiando Guerras.
@luckas9422
@luckas9422 2 жыл бұрын
Ahora debemos avanzar juntos como los hermanos que somos, que no nos engañen más, que no nos enfrenten más. Viva la America nuestra unida. Saludos y afectos desde el Ecuador al pueblo hermano del Perú.
@julioxhr5764
@julioxhr5764 2 жыл бұрын
asi es. Tenemos mucha historia comun. Saludos al hermano pais del Ecuador.
@FERNANDOSANCHEZ-dz7yx
@FERNANDOSANCHEZ-dz7yx 2 жыл бұрын
ves como los peruanos se enorgullecen de haber invadido a un Ecuador en plena guerra civil y de bombardear población civil cuando Ecuador no tenia ni aviación ni marina y les llamas hermanos, que verguenza que seas ecuatoriano......
@orlandorocha8872
@orlandorocha8872 2 жыл бұрын
Eres peruano haciéndose pasar por ecuatoriano
@EstalinVera
@EstalinVera 2 жыл бұрын
Callate q tu no eres ecuatoriano
@jhonsolanoguillen2155
@jhonsolanoguillen2155 2 жыл бұрын
@@FERNANDOSANCHEZ-dz7yx fue una guerra ...
@228085
@228085 3 жыл бұрын
Claro ejemplo que al tener un ejercito moderno y preparado es símbolo de victoria y respeto soberano
@fabricioprincipe2781
@fabricioprincipe2781 2 жыл бұрын
si hermano, lo mismo pasò en la guerra de lpacìfico, chile era un chile unido y organizado, con ejercito modernizado, en cambio perù y bolivia andaban de golpe de estado en golpe de estado y entre los mismo peruanos se odiaban.
@ernestoparra3653
@ernestoparra3653 2 ай бұрын
​@@fabricioprincipe2781solo eso en la batallas habían muchos soldados peruanos sin armas nuestro número era grande a comparación de Chile pero solo había un fusil para 10 peruanos, era peor que la batalla en stalingrado😊.. Eso ejército peruano están lleno de coraje pero sin armas es vergüenza para la buguercia peruana que gracias a ellos se perdió la guerra preferi3ron comer d 3los placeres y engordar que proteger su prosperidad que tenía el Perú con armas
@aleksanderstasiw
@aleksanderstasiw 12 күн бұрын
Estados Unidos para 1923 ya era la potencia Hegemónica del momento, había creado el Canal de Panamá, robando territorio Colombiano, para compensar a Colombia le roba Ricos Territorios Caucheros de Leticia al Perú, el Perú recibe a cambio Leticia en la Costa por el Norte y por el sur, EEUU, Estados Unidos, por parte de Colombia nos dan el territorio de Sucumbíos, presiona a Chile devolver Tacna al Perú, Perú pierde a Perpetuidad Arica, según el tratado de Ancón Arica y Tacna serian devueltos cosa que no paso, el gran ganador Estados Unidos EEUU, cuando se da el conflicto de 1941, entre Perú y Ecuador, Perú, se alineo con Estados Unidos, fuimos de los Países que más insumos entregamos a Estados Unidos en Plena Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos creo el conflicto de 1941, se ofreció como País, Garante o Mediador, le ofreció al Perú en forma de pago armamento de Segunda, si bien es cierto que el Perú la Guerra, fue conminado a retroceder hasta sus fronteras y encima tuvo que ceder los territorios de Sucumbíos al Ecuador, pasan unos años y Eureka, encuentran Petroleó en Ecuador en Sucumbíos, y quién lo administra la Schell de Estados Unidos, y que hasta la actualidad nos vende Petroleo al Perú a un alto Precio. Era lógico perder con Inglaterra, máxima potencia de la época, el Imperio Británico con la Reyna Victoria, Disraeli premiere Judio Ingles, Anthony Gibbs, Jhon Thomas North, cientos de empresarios Ingleses, en menor medida Americanos, Alemanes, manejaron la economía Chilena, Peruana y Boliviana hasta 1920. casi 30 años inclusive se dieron el lujo de que manuel Balmaceda Presidente Chileno se suicide y destruyan al ejercito Chileno que invadio Lima, lo humillen en seis meses, destrozando sus casas y propiedades, Manuel Baquedano, dijo no haber participado y salvo su vida, los Ingleses destrozaron chile apoyando a los congresistas y aplastando al ejercito, tú sabes que es verdad, no aguantaron cinco años como los Peruanos, el resto es Historía, cuando Estados Unidos les iba a declarar la Guerra y Inglaterra dijo que no les iban a defender se humillaron el Presidente Montt, ante los Estados Unidos., esa es tu Historia Ejercito nunca vencido, siempre ganaron con apoyo ingles nunca marcharon solos hacia el Perú, siempre cobardes. El Norte de Chile, es decir el territorio Peruano, siempre fue más desarrollado y rico, que el Sur de Chile e inclusive más que la capital, Santiago, era de suma necesidad la Guerra del Pácifico de hacerse de Guano y Salitre para salir de la pobreza, territorios Bolivianos, antes Peruanos también debian de ser robados, , ellos desde antes de la Independencia, sabian que su futuro económico se encontraba en arrebatar, usurpar o robar tierras Peruanas y los Ingleses, estaban rondando trescientos años, al Rico Virreinato del Perú, mandando a sus piratas ladrones, Corsarios que eran Oficiales de la Marina Inglesa que enviaban a robar los Ricos Galaones del Imperio Español, oro y plata de Potosi, Mercurio o Azogue de Huancavelica, única mina en América por aquellos años, Cerro de Pasco, donde abunda la Plata, Zinc y Plomo y que la convirtio en la segunda ciudad más grande del Perú, despues de Potosi, en aquellos años, lógicamente Lima, de donde se Impartía el Poder Virreinal, desde donde el representante del Rey, gobernaba se encontraba el cabildo y el consejo de Indias, como la Catedral, es decir se concentraba los poderes del Estado, y por su cercanía al Puerto de Lima, el Cuzco por haber sido Capital del Imperio Incaico y su Importancia al sur del Perú, Arica el Puerto Natural de los Minerales de Potosí o Bolivia, Puno, Arequipa, estaban dentro de las Ciudades más prosperas de América del Sur, La intendencia de Arequipa fue una de las divisiones administrativas de la corona española en el Virreinato del Perú. El gobernador intendente de Arequipa tenía competencia en las materias de justicia (subordinado a la Real Audiencia de Lima), hacienda (asuntos fiscales y de gastos públicos, subordinado a virrey del Perú), guerra (subordinado al virrey) y policía (fomento de la economía). Eclesiásticamente la provincia formaba parte del Obispado de Arequipa, sufráneo del Arzobispado de Lima. Fue creada en 1784 y subsistió hasta 1824, año en que desapareció el Virreinato del Perú y pasó a constituir el departamento de Arequipa dentro de la República del Perú. Parte de su territorio hoy forma parte de Chile. Su territorio se correspondía con el del obispado de Arequipa y estaba subdividida en los partidos o subdelegaciones de: Arequipa, Arica, Moquegua, Camaná, Collaguas o Cailloma, Condesuyos de Arequipa, Tarapacá e Iquique-Pisagua. Los subdelegados partidarios tenían las mismas atribuciones que el gobernador intendente dentro de su jurisdicción. En 1784, establecido por el Imperio Español, 1824 Disuelto, por José de San Martín, que dejo a Chile el territorio de Chiloe, de donde salia las Maderas que el Rico Galeón de Manila, transportaba desde el Virreynato del Perú, salíadesde el Callao el puerto más importante de América del Sur, llegaba a Panama en Colombia de ahí se dirigia al puerto de Acapulco en México, de ahí a Manila en Filipinas, de ahí llegaba por el Atlantico a diversos territorios, Sevilla en España, Japón, India, China, que fue la Primera Ruta Comercial del Mundo, con el Real de Ocho, Moneda que nacio en el Rico Virreinato del Perú, y fue aceptada en los tres continentes, Primera Moneda Comercial del Mundo, hecha de Plata pura, no como las modernas que son aleación, esto desperto la ambición de Francia e Inglaterra que no solo no participarón de estas relaciones comerciales entre estos Rico Territorios si no en 150 años, habián de someter a estos Ricos Países, mediante Guerras Abusivas y Cobardes, contra territorios de alto desarrollo comercial. El Imperio Britanico y Francia se harian con los ricos territorios del Galeón de Manila, América a comienzos del siglo XIX, China y la India, Japón, fuerón sometidos de una u otra manera y esclavizados., los Ingleses inundaron de Opio a China, los primeros Narcos del Mundo. La independencia del Perú, se da por aportes de Estados Unidos y prestamos de los Ingleses, la Guerra contra la Confederación Peruana Boliviana, hacía 10 años antes era Perú, contra Chile, Argentina con financiamiento de los Ingleses, la Guerra del Pácifico con Chile con financiamiento Ingles, hay que recordar que los Ingleses estuvieron detras de casi todas las Guerras de ese siglo y así llegaron a ser una Potencia, sometiendo y financiando Guerras.
@solsol5
@solsol5 3 жыл бұрын
Es bueno escuchar la historia de nuestros países de lado y lado de dolor de tristeza y de nobleza de perdida de grandes seres humanos de lado y lado esto tiene que ser causa de no pelear por territorio en todo caso pelear por tener democracia derechos libertad hermandad unión solidaridad lo material queda se gana o se pierde pero esto no es lo importante lo importante esta muy lejos de las guerras y las armas
@aleksanderstasiw
@aleksanderstasiw 12 күн бұрын
Estados Unidos para 1923 ya era la potencia Hegemónica del momento, había creado el Canal de Panamá, robando territorio Colombiano, para compensar a Colombia le roba Ricos Territorios Caucheros de Leticia al Perú, el Perú recibe a cambio Leticia en la Costa por el Norte y por el sur, EEUU, Estados Unidos, por parte de Colombia nos dan el territorio de Sucumbíos, presiona a Chile devolver Tacna al Perú, Perú pierde a Perpetuidad Arica, según el tratado de Ancón Arica y Tacna serian devueltos cosa que no paso, el gran ganador Estados Unidos EEUU, cuando se da el conflicto de 1941, entre Perú y Ecuador, Perú, se alineo con Estados Unidos, fuimos de los Países que más insumos entregamos a Estados Unidos en Plena Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos creo el conflicto de 1941, se ofreció como País, Garante o Mediador, le ofreció al Perú en forma de pago armamento de Segunda, si bien es cierto que el Perú la Guerra, fue conminado a retroceder hasta sus fronteras y encima tuvo que ceder los territorios de Sucumbíos al Ecuador, pasan unos años y Eureka, encuentran Petroleó en Ecuador en Sucumbíos, y quién lo administra la Schell de Estados Unidos, y que hasta la actualidad nos vende Petroleo al Perú a un alto Precio. Era lógico perder con Inglaterra, máxima potencia de la época, el Imperio Británico con la Reyna Victoria, Disraeli premiere Judio Ingles, Anthony Gibbs, Jhon Thomas North, cientos de empresarios Ingleses, en menor medida Americanos, Alemanes, manejaron la economía Chilena, Peruana y Boliviana hasta 1920. casi 30 años inclusive se dieron el lujo de que manuel Balmaceda Presidente Chileno se suicide y destruyan al ejercito Chileno que invadio Lima, lo humillen en seis meses, destrozando sus casas y propiedades, Manuel Baquedano, dijo no haber participado y salvo su vida, los Ingleses destrozaron chile apoyando a los congresistas y aplastando al ejercito, tú sabes que es verdad, no aguantaron cinco años como los Peruanos, el resto es Historía, cuando Estados Unidos les iba a declarar la Guerra y Inglaterra dijo que no les iban a defender se humillaron el Presidente Montt, ante los Estados Unidos., esa es tu Historia Ejercito nunca vencido, siempre ganaron con apoyo ingles nunca marcharon solos hacia el Perú, siempre cobardes. El Norte de Chile, es decir el territorio Peruano, siempre fue más desarrollado y rico, que el Sur de Chile e inclusive más que la capital, Santiago, era de suma necesidad la Guerra del Pácifico de hacerse de Guano y Salitre para salir de la pobreza, territorios Bolivianos, antes Peruanos también debian de ser robados, , ellos desde antes de la Independencia, sabian que su futuro económico se encontraba en arrebatar, usurpar o robar tierras Peruanas y los Ingleses, estaban rondando trescientos años, al Rico Virreinato del Perú, mandando a sus piratas ladrones, Corsarios que eran Oficiales de la Marina Inglesa que enviaban a robar los Ricos Galaones del Imperio Español, oro y plata de Potosi, Mercurio o Azogue de Huancavelica, única mina en América por aquellos años, Cerro de Pasco, donde abunda la Plata, Zinc y Plomo y que la convirtio en la segunda ciudad más grande del Perú, despues de Potosi, en aquellos años, lógicamente Lima, de donde se Impartía el Poder Virreinal, desde donde el representante del Rey, gobernaba se encontraba el cabildo y el consejo de Indias, como la Catedral, es decir se concentraba los poderes del Estado, y por su cercanía al Puerto de Lima, el Cuzco por haber sido Capital del Imperio Incaico y su Importancia al sur del Perú, Arica el Puerto Natural de los Minerales de Potosí o Bolivia, Puno, Arequipa, estaban dentro de las Ciudades más prosperas de América del Sur, La intendencia de Arequipa fue una de las divisiones administrativas de la corona española en el Virreinato del Perú. El gobernador intendente de Arequipa tenía competencia en las materias de justicia (subordinado a la Real Audiencia de Lima), hacienda (asuntos fiscales y de gastos públicos, subordinado a virrey del Perú), guerra (subordinado al virrey) y policía (fomento de la economía). Eclesiásticamente la provincia formaba parte del Obispado de Arequipa, sufráneo del Arzobispado de Lima. Fue creada en 1784 y subsistió hasta 1824, año en que desapareció el Virreinato del Perú y pasó a constituir el departamento de Arequipa dentro de la República del Perú. Parte de su territorio hoy forma parte de Chile. Su territorio se correspondía con el del obispado de Arequipa y estaba subdividida en los partidos o subdelegaciones de: Arequipa, Arica, Moquegua, Camaná, Collaguas o Cailloma, Condesuyos de Arequipa, Tarapacá e Iquique-Pisagua. Los subdelegados partidarios tenían las mismas atribuciones que el gobernador intendente dentro de su jurisdicción. En 1784, establecido por el Imperio Español, 1824 Disuelto, por José de San Martín, que dejo a Chile el territorio de Chiloe, de donde salia las Maderas que el Rico Galeón de Manila, transportaba desde el Virreynato del Perú, salíadesde el Callao el puerto más importante de América del Sur, llegaba a Panama en Colombia de ahí se dirigia al puerto de Acapulco en México, de ahí a Manila en Filipinas, de ahí llegaba por el Atlantico a diversos territorios, Sevilla en España, Japón, India, China, que fue la Primera Ruta Comercial del Mundo, con el Real de Ocho, Moneda que nacio en el Rico Virreinato del Perú, y fue aceptada en los tres continentes, Primera Moneda Comercial del Mundo, hecha de Plata pura, no como las modernas que son aleación, esto desperto la ambición de Francia e Inglaterra que no solo no participarón de estas relaciones comerciales entre estos Rico Territorios si no en 150 años, habián de someter a estos Ricos Países, mediante Guerras Abusivas y Cobardes, contra territorios de alto desarrollo comercial. El Imperio Britanico y Francia se harian con los ricos territorios del Galeón de Manila, América a comienzos del siglo XIX, China y la India, Japón, fuerón sometidos de una u otra manera y esclavizados., los Ingleses inundaron de Opio a China, los primeros Narcos del Mundo. La independencia del Perú, se da por aportes de Estados Unidos y prestamos de los Ingleses, la Guerra contra la Confederación Peruana Boliviana, hacía 10 años antes era Perú, contra Chile, Argentina con financiamiento de los Ingleses, la Guerra del Pácifico con Chile con financiamiento Ingles, hay que recordar que los Ingleses estuvieron detras de casi todas las Guerras de ese siglo y así llegaron a ser una Potencia, sometiendo y financiando Guerras.
@prata8466
@prata8466 3 жыл бұрын
El Peru perdio solo contra Chile y bajo cierto modo con Brasil y Colombia ( Acre y Leticia respectivamente) pero tiene victorias contra la Gran Colombia ,cuya guerra que gano causo la desintegracion de esa enorme nacion,luego gano contra Bolivia,y como todos sabemos contra Ecuador. Asi que Peru no esta nada mal en lo que se trata de guerras,ha tenido de todo un poco.
@anibal633
@anibal633 3 жыл бұрын
eso no sabia siempre me ha gustado la historia pero lo complicado es leerla. AHORA CON internet que toda la historia pase a audio :)
@FERNANDOSANCHEZ-dz7yx
@FERNANDOSANCHEZ-dz7yx 3 жыл бұрын
tuvieron que verse al vecino mas debil (Ecuador) para levantar su autoestima militar, pobres peruanos
@dionicioamacifen1005
@dionicioamacifen1005 3 жыл бұрын
@@FERNANDOSANCHEZ-dz7yx . Porqué te express de esa forma?...ninguna guerra te lleva nada bueno. Mi papá QEPD y DDG era un excombatiente del 41...desde años atrás nuestras FF.AA en su conjunto son muy buenos guerreros. Ahora nadie quiere ningún conflicto o guerra. Sabemos que mantener un enfrentamiento así, demanda mucho capital económico y si nuestra economía es insostenible se pierde un enfrentamiento. Sabemos que mantener un conflicto armado requiere combustible para movilizar nuestra defensas, además, no creo que a los países que requieren de nuestro tratado comercial en alimentos y minería le favorezca una guerra. En Sudamérica.
@FERNANDOSANCHEZ-dz7yx
@FERNANDOSANCHEZ-dz7yx 3 жыл бұрын
@@dionicioamacifen1005 has leído los comentarios de tus compatriotas? Las burlas por haber invadido un país que no tenía ni aviación ni marina?? Pero bueno eso ya queda para el análisis y la autocrítica de cada pueblo...un pueblo culto no se enorgullece de invadir ni quitar terreno a un vecino
@diegotoral5524
@diegotoral5524 3 жыл бұрын
Pero que animal eres.... Perú nunca gano ninguna guerra contra la Gran Colombia , invadió a un país sin ejército un país pacifico casi despoblado, Y como no podían con Chile por que allí sí que los chilenos los ponían en su lugar lo hicieron al norte.
@lalibertad70
@lalibertad70 3 жыл бұрын
En Perú, los guerras favorables, casi nunca se mencionan, sólo las desfavorables. ¿Será que Perú aprendió a estar preparado para una guerra después del oportunismo chileno en la guerra del Pacífico?
@skillsong6742
@skillsong6742 3 жыл бұрын
simplemente a los otros paises no les gusta aceptar que peru gano guerras aun con problemas politicos y monetarios en sus gobiernos, todos sus intentos de tomar tierras peruanas fallaron
@iruiz.r3361
@iruiz.r3361 3 жыл бұрын
Exacto..en tiempo de Juan Velazco Alvarado..por poco lo hacemos desaparecer a Chile..del mapa..pero eso quedo pendiente..por el.. momento
@raulmorvelierazo5453
@raulmorvelierazo5453 3 жыл бұрын
Somos pésimistas pero necesitamos cambiar eso porque si hemos ganado y debemos siempre recordar a nuestros triunfadores soldados y a todos los SOLDADOS en general y a nuestros héroes triunfadores
@rcd8656
@rcd8656 3 жыл бұрын
Perúano respeta a chile que es tu papá...Asique declarenos otra guerra para invadir Lima otraves🇵🇪💩
@raulmorvelierazo5453
@raulmorvelierazo5453 3 жыл бұрын
@@rcd8656 El ejercito peruano esta 4to lugar en Latam en el ranking de ejércitos mas poderosos de Latam y Chile esta en 7mo lugar, prepárate que en cualquier momento recuperamos Arica, i-nu-til
@wiljasilice
@wiljasilice 4 жыл бұрын
somos el unico pais donde ganas una guerra y no anectas territorio al contrario le das increible
@wilsoncalle4143
@wilsoncalle4143 4 жыл бұрын
Si se llevaron Tumbes,Jaén y Mainas
@xxThefatherxx
@xxThefatherxx 4 жыл бұрын
En si , si resulta verdadero que el mapa peruano era asi antes de los 40s,entonces nosotros le quitamos la mitad del pais a Ecuador
@aloisiobartolini3580
@aloisiobartolini3580 4 жыл бұрын
Así es pero era algo visto,la guerra no declarada del 41 solo fue humo para Ureta y el pelón de prado, a la final no les quedó más que ceder sucumbios pero mantener en el engaño al peru aduciendo que "le quitaron" a Ecuador tunbes jaén y maynas.
@xxThefatherxx
@xxThefatherxx 4 жыл бұрын
@@aloisiobartolini3580 Y si se la quitamos al final.A Ecuador se le quitó esos terrenos en el siglo 19.No en el 41.Aparte ese territorio era un territorio ecuatoriano que se le cedió a Colombia y que Luego Colombia cedió al Perú. El principal objetivo de Ecuador siempre fue recuperar Maynas y Jaén.
@xxThefatherxx
@xxThefatherxx 4 жыл бұрын
@@aloisiobartolini3580 Y sus objetivos siempre fueron mostrados en todos los conflictos que teníamos con Ecuador.Ellos siempre quisieron ser amazónico.En esa guerra del 41 Perú paso por encima de Ecuador.
@priscillaloayza2391
@priscillaloayza2391 3 жыл бұрын
Mi abuelito estuvo allí. Nunca debimos entrar en guerras. Somos latinoamericanos todos.
@luzbenianajar101
@luzbenianajar101 3 жыл бұрын
Mi abuelo igualmente estuvo en la guerra Pero fueron olvidados por el estado. Seguramente tu abuelo vive igual al mío .
@alexdiaz4526
@alexdiaz4526 2 жыл бұрын
Mi abuelo que fue combatiente del 41, en casa siempre nos decía que Tumbes, Jaén y Maynas, pa' Ecuador ni de vainas.. Lo que siempre cantaba su tropa.
@Eldyrox
@Eldyrox 3 ай бұрын
Que lindooo tu abuelito!!!!
@abykusa1975
@abykusa1975 Жыл бұрын
Muchas gracias por compartir bendiciones ♥️
@darlenmeyermedinaatero7308
@darlenmeyermedinaatero7308 10 ай бұрын
Muy bien elaborado el documental, no hay nada que adicionar, fuera de la información académica, este es el mejor documental para que las personas tengan información verdadera de los hechos que ocurrieron en el Perú
@pilo3291
@pilo3291 2 жыл бұрын
Tenemos que unirnos, américa latina tiene orígenes comunes, debemos formar un bloque, no para atropellar a los demás como hacen las potencias, sino para negociar en iguales condiciones. Mi abuelo fue héroe de guerra en ese conflicto, y aunque el estado nunca le dió un reconocimiento, ni se le dió a él, a mi abuela o hijos lo que le correspondía, y encima cambiaron su lugar de descanso del Presbítero Maestro a la Pólvora, yo siempre se lo reconoceré y siempre tendré en mi memoria que mi abuelo fue un héroe
@christianbecerra8553
@christianbecerra8553 Жыл бұрын
Unite tu pues
@juliosumarriva3034
@juliosumarriva3034 6 ай бұрын
America latina?
@luistorresvite1290
@luistorresvite1290 3 жыл бұрын
En el año 41 el Perú, invadió a Ecuador, un país con un minúsculo ejército de aproximadamente 2000 hombres VS, 40, 0000 militares peruano, eso no fue guerra, fue invasión
@AdrianSM18
@AdrianSM18 3 жыл бұрын
Fuente: mi voz habla
@joelnazareno3701
@joelnazareno3701 2 жыл бұрын
Exactamente peru al ver que Ecuador tenía una gran desventaja se aprovecho descaradamente
@julioxhr5764
@julioxhr5764 2 жыл бұрын
@@joelnazareno3701 si hubieramos querido entonces habriamos recuperado todo el territorio peruano incluido guayaquil.
@joelnazareno3701
@joelnazareno3701 2 жыл бұрын
@@julioxhr5764 guayaquil nunca fue parte de peru hasta cuando pensaran eso🤦
@luciopari5339
@luciopari5339 2 жыл бұрын
@@joelnazareno3701 Eso es lo que te dicen tus políticos, la realidad es otra, sino, el Perú se hubiera anexado el Oro, Guayaquil. El Perú aprendió a defenderse y no a agredir.
@williamsoto7894
@williamsoto7894 2 жыл бұрын
No hay q sentirse orgulloso de ganar una guerra por q en la guerra nunc hay ganadores 😔😔
@steeveng.844
@steeveng.844 3 жыл бұрын
Ecuador gente valiente y muy inteligente, Gracias a Dios los ecuatorianos no tenemos un país muy grande pero muy hermoso, pero tenemos grande otras cosas. Un saludo
@gyrvisionpublicity9929
@gyrvisionpublicity9929 3 жыл бұрын
Que te queda decir, si a tantos y tontos intentos no conseguiste nada..!!! Ups perdón, 1 Km2. Te preparaste 15 años como nunca, para perder como siempre. Sl2
@josegabrielrevolucion6375
@josegabrielrevolucion6375 3 жыл бұрын
@@gyrvisionpublicity9929 Que te pasa salvaje los Peruanos somos hombres de honor y para que digas eso nos haces quedar mal, somos victoriosos pero hay que respetar a esos soldados
@gyrvisionpublicity9929
@gyrvisionpublicity9929 3 жыл бұрын
@@josegabrielrevolucion6375Atormentado relájate, solo te digo si quieres La Paz tienes que estar preparado para la guerra. Salvaje me dices, cuando defendí a la patria que querías que fuera un gatito. No seas tan imbecil.
@pierth13x
@pierth13x 3 жыл бұрын
No hagas caso a los weones acomplejados, viva el Ecuador , estás guerras no la peleamos nosotros un saludo desde Lima
@FERNANDOSANCHEZ-dz7yx
@FERNANDOSANCHEZ-dz7yx 3 жыл бұрын
@@gyrvisionpublicity9929 una pena que algunos peruanos no tengan consciencia histórica, se lamentan por la guerra del pacífico pero se enorgullecen de haber invadido a Ecuador..la reflexión no cabe en tu cabeza
@danielgs8623
@danielgs8623 2 жыл бұрын
Solo una corrección, el Amazonas nace en la cordillera del Chila (región Arequipa) y no en la propia Amazonia, como se afirma en el vídeo.
@felipedeanjou1804
@felipedeanjou1804 Жыл бұрын
el amazonas nace de los rios maroñon y ucayali ...antes de eso no es amazonas
@danielgs8623
@danielgs8623 Жыл бұрын
@@felipedeanjou1804 en cuanto a conocimientos estas todavía en la primera mitad del siglo XX; Para tu conocimiento: de acuerdo a estudios realizados por científicos brasileños en la década del 70, se ha demostrado que las nacientes del Rio Amazonas, ESTAN EN EL NEVADO MISMI DE LA CORDILLERA DEL CHILA EN LA ACTUAL REGION AREQUIPA-PERU, así pues, te sugiero investigues más, antes de opinar.
@elvis.206
@elvis.206 Жыл бұрын
En Ecuador dicen lo mismo, pero del lado de ellos (Perú como atacante y hostil). Solo los que estuvieron en dichos conflictos lo supieron, pero ojalá no volvamos a enfrentarnos entre países limítrofes, eso solo trae caos y miseria. nunca más una guerra
@cesarlaurag
@cesarlaurag 5 ай бұрын
Pueden tener su versión de los combates y acciones de armas, pero la victoria y los tratados firmados no lo pueden negar
@raulitonadaexiste
@raulitonadaexiste 4 ай бұрын
La única guerra que perdimos fue la de 1879 (eso sí, peleamos con honor hasta el final, no como Bolivia que huyó rápido). Todas las demás guerras han sido ganadas por nuestro país, incluyendo la de 1941.
@martinhernandez9503
@martinhernandez9503 Жыл бұрын
Se destaban guerras en todo el mundo en esos años y nosotros no éramos ajenos...que la historia nos sirva de ejemplo para no cometer los errores del pasado y tener un mundo de orden y paz para nuestras futuras descendencias peru y Ecuador países hermanos 🇵🇪
@cesarlaurag
@cesarlaurag 5 ай бұрын
Tienes razón, hoy en día el Perú debe evitar cualquier conflicto armado por el bien de nuestro crecimiento económico y desarrollo, sin embargo jamás descuidar nuestras Fuerzas Armadas que nos han protegido desde nuestro nacimiento como república
@jhuniorgm.35
@jhuniorgm.35 3 жыл бұрын
Excelente programa es muy importante conocer nuestra historia.
@carloscortes9532
@carloscortes9532 3 жыл бұрын
DIRÁS MENTIRAS
@yanetyufra125
@yanetyufra125 3 жыл бұрын
Ecuador invade ha Perú en sueño.
@juancolca61
@juancolca61 Жыл бұрын
En realidad no vencimos, les quitamos a Ecuador; aprendimos muy bien después de perder la guerra con chile.
@MrGerardoFox
@MrGerardoFox Жыл бұрын
No fue invasión, fue hacer respetar la línea de Status Quo de 1936 arbitrado por USA, evaluando la presencia real de cada país en los territorios en disputa amiguito, Ecuador no lo quiso acatar y el Perú lo hizo respetar, y luego se ratificó con los demás tratados de paz siguientes. Y no sé quitó nada, no sé gano, en el 36 se perdió Quijos por el trazado de la línea de Status Quo que arbitró Estados Unidos, donde los Ecuatorianos aprovecharon que había poca presencia peruana en esa zona para tomar esos territorios mientras el Perú estaba enfrentándose a Chile en la Guerra de Pacífico, que para el año 1936 ya no tenía presencia real allí lastimosamente.
@lean4748
@lean4748 Жыл бұрын
Lo más irónico es que el primero en disculparse por la venta de armas a ecuador en la guerra del Cenepa fue chile antes que argentina
@Eldyrox
@Eldyrox 3 ай бұрын
Oh no lo sabía, lo importante es que ambos lo hicieron.
@robertqqq4292
@robertqqq4292 2 ай бұрын
Chile no lo hizo. No lo recuerdo
@mr...2305
@mr...2305 2 жыл бұрын
Es bueno saber historia ahora apesar que los Ecuatorianos hasta hoy siguen molestos espero por el bien de latinoamerica todos luchemos para sacar adelante nuestro continente sin más guerras sin más conflictos
@gus5519
@gus5519 Жыл бұрын
no estamos molestos es solo que nos incomoda tener un vecino ladron al que tienes que soportar y sonreirle porque ya nada se puede hacer es solo eso queridos peruanos...
@mr...2305
@mr...2305 Жыл бұрын
@@gus5519 da gracias que te quedo un poco de territorio jajajaja jajajaja jajajajJ
@jersonCA916
@jersonCA916 2 ай бұрын
Y dices que no están molestos 🤣🤣 ya deja de ser resentido, nosotros ya ni le tenemos bronca a chile nada más que por el fútbol​@@gus5519
@eutb857
@eutb857 2 жыл бұрын
Vivo en Alemania y tengo compañeros ecuatorianos que acusan a Perú de agresor y llevarse la mitad de su territorio. Creo que el riesgo de conflicto continuará mientras se les adoctrine con rencor desde las escuelas. Por ello creo que se debería invertir mucho más en seguridad nacional.
@juanulises
@juanulises 2 жыл бұрын
Rusia va bombardear Alemania, predica por alla
@eutb857
@eutb857 2 жыл бұрын
¿Tienes algún problema?
@wkiwi6555
@wkiwi6555 2 жыл бұрын
No es doctrina es realidad en videos nos amenazan tanto en quitarnos todo lo que nos fue eredado de el rey Quitus del reino de Quito.
@cristhianf.arango1830
@cristhianf.arango1830 2 жыл бұрын
@@wkiwi6555 nosotros los peruanos ni los tomamos en cuenta xd no se que tanto habla el ecuador en contra de Perú 🤣🤣
@felipedeanjou1804
@felipedeanjou1804 2 жыл бұрын
@@wkiwi6555 ese reino no existio
@jaguar15ful
@jaguar15ful 4 жыл бұрын
" Todo ser humano tiene en su camino su pedestal de héroe, el mérito consiste en que llegado el momento, tenga el coraje suficiente para subir a el " José Quiñones, héroe de la aviación militar peruana.
@cuasarte1
@cuasarte1 3 жыл бұрын
A ese "héroe" le bajamos con piedras, ja ja, una gallina menos.
@ronaldanibalmamanitinta2661
@ronaldanibalmamanitinta2661 3 жыл бұрын
@@cuasarte1 ese héroe permito que los peruanos entrarán asta el oro sin que tus lanza piedras pudieran detenernos jajajaja
@cuasarte1
@cuasarte1 3 жыл бұрын
@@YONKOU-1941 por lo general los delincuentes se vanaglorian de sus fechorías.
@cuasarte1
@cuasarte1 3 жыл бұрын
@@ronaldanibalmamanitinta2661 date cuenta si el gobierno del Ecuador autorizaba la movilización del pueblo y les daba armas, les despedazábamos, si con piedras les bajamos a sus "héroes" con un ejercito bien parado desaparecía el corral.
@YONKOU-1941
@YONKOU-1941 3 жыл бұрын
@@cuasarte1 así como desapareció el 90% de tu territorio ante tus vecinos jajajaj
@angelhuillcamisa8841
@angelhuillcamisa8841 7 күн бұрын
Soy peruano reconozco ecuador estaba bien preparado para la guerra pero tambien PERU. No se quedaba atras tengo 57 años vivo en lima yo veia por tv todos los cuarteles llenos de voluntarios en todo lima y tambien las 24 regiones de todo el pais todos querian ir al norte lo bueno es que se firmo los limites fronterizos queda todo claro ahora vivimos en paz . VIVA EL PERU VIVA ECUADOR. VIVA LA PAZ
@EdgardoOtarola-jj8cd
@EdgardoOtarola-jj8cd 2 ай бұрын
Gracias a nuestros heroes de nuestro.dulce,bello y amadp Peru
@sigosobreviviendoperoyanos9310
@sigosobreviviendoperoyanos9310 4 жыл бұрын
Ecuador el único país que le declaró la guerra 4 veces al Perú y las perdió todas.
@good5743
@good5743 4 жыл бұрын
Jamás sucedió eso. El Ecuador vivió una de sus peores crisis económicas desde 1925 hasta 1946. Eso es conocido como el período Juliano. Más prueba es que en 1930 la selección de fútbol de Ecuador no fue por que no tenía recursos. Estábamos muy pobres. En los 80's y 90' a también tuvimos crisis. El único momento en el que Ecuador estuvo bien fue en los 60's y en los principios de los 70's ahí se construyeron la mayoría de los edificios y no nos enfrentamos.
@jinsopcuenca8177
@jinsopcuenca8177 4 жыл бұрын
Claro gallina cuando mi país salío de una guerra civil sin un ejército profesional, sin tanques ni aviación se aprovecharon de la debilidad para invadir lo obligaron a Ecuador a firmar un tratado obligado también por Estados Unidos q quería la unidad Del continente Americano por la segunda guerra mundial ahy se aprovecharon como gallinas q son, pero en el alto Cenepa la paliza q les dio ya un ejército profesional
@good5743
@good5743 4 жыл бұрын
@@jinsopcuenca8177 kzbin.info/www/bejne/qHTNmaZ-nbhrpc0 la última tecnología del virreinato pe hueboon
@raulcoronado5269
@raulcoronado5269 4 жыл бұрын
@@jinsopcuenca8177 Gallinazo en todo caso ustedes hicieron lo mismo en 1995 cuando el PERU era desangrado por los terroristas y con una crisis terrible que nos tenia casi en la miseria, amen de la traicion de los gobiernos de Chile y Argentina XD!!!
@stopdelfinofobia8866
@stopdelfinofobia8866 4 жыл бұрын
@@raulcoronado5269 La diferencia es que nosotros no llegamos a ceder tumbes jaen y maynas. Y eso era lo importante. Ganamos la gurra y la paz.Lo cómico es que con tanta preparación logística y de compra de armamentos a paises vecinos es que no hayan logrado su salida soberana al amazonas jajaja
@carlosremigioruiz4597
@carlosremigioruiz4597 4 жыл бұрын
Es muy entretenido el documental 😊
@Pachacutecinka
@Pachacutecinka 2 ай бұрын
la guerra de 1941 la ganamos en el campo de batalla, pero la perdimos en la meza de negociación.
@aleksanderstasiw
@aleksanderstasiw 19 күн бұрын
Estados Unidos para 1923 ya era la potencia Hegemónica del momento, había creado el Canal de Panamá, robando territorio Colombiano, para compensar a Colombia le roba Ricos Territorios Caucheros de Leticia al Perú, el Perú recibe a cambio Leticia en la Costa por el Norte y por el sur, EEUU, Estados Unidos, por parte de Colombia nos dan el territorio de Sucumbíos, presiona a Chile devolver Tacna al Perú, Perú pierde a Perpetuidad Arica, según el tratado de Ancón Arica y Tacna serian devueltos cosa que no paso, el gran ganador Estados Unidos EEUU, cuando se da el conflicto de 1941, entre Perú y Ecuador, Perú, se alineo con Estados Unidos, fuimos de los Países que más insumos entregamos a Estados Unidos en Plena Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos creo el conflicto de 1941, se ofreció como País, Garante o Mediador, le ofreció al Perú en forma de pago armamento de Segunda, si bien es cierto que el Perú la Guerra, fue conminado a retroceder hasta sus fronteras y encima tuvo que ceder los territorios de Sucumbíos al Ecuador, pasan unos años y Eureka, encuentran Petroleó en Ecuador en Sucumbíos, y quién lo administra la Schell de Estados Unidos, y que hasta la actualidad nos vende Petroleo al Perú a un alto Precio. Era lógico perder con Inglaterra, máxima potencia de la época, el Imperio Británico con la Reyna Victoria, Disraeli premiere Judio Ingles, Anthony Gibbs, Jhon Thomas North, cientos de empresarios Ingleses, en menor medida Americanos, Alemanes, manejaron la economía Chilena, Peruana y Boliviana hasta 1920. casi 30 años inclusive se dieron el lujo de que manuel Balmaceda Presidente Chileno se suicide y destruyan al ejercito Chileno que invadio Lima, lo humillen en seis meses, destrozando sus casas y propiedades, Manuel Baquedano, dijo no haber participado y salvo su vida, los Ingleses destrozaron chile apoyando a los congresistas y aplastando al ejercito, tú sabes que es verdad, no aguantaron cinco años como los Peruanos, el resto es Historía, cuando Estados Unidos les iba a declarar la Guerra y Inglaterra dijo que no les iban a defender se humillaron el Presidente Montt, ante los Estados Unidos., esa es tu Historia Ejercito nunca vencido, siempre ganaron con apoyo ingles nunca marcharon solos hacia el Perú, siempre cobardes. El Norte de Chile, es decir el territorio Peruano, siempre fue más desarrollado y rico, que el Sur de Chile e inclusive más que la capital, Santiago, era de suma necesidad la Guerra del Pácifico de hacerse de Guano y Salitre para salir de la pobreza, territorios Bolivianos, antes Peruanos también debian de ser robados, , ellos desde antes de la Independencia, sabian que su futuro económico se encontraba en arrebatar, usurpar o robar tierras Peruanas y los Ingleses, estaban rondando trescientos años, al Rico Virreinato del Perú, mandando a sus piratas ladrones, Corsarios que eran Oficiales de la Marina Inglesa que enviaban a robar los Ricos Galaones del Imperio Español, oro y plata de Potosi, Mercurio o Azogue de Huancavelica, única mina en América por aquellos años, Cerro de Pasco, donde abunda la Plata, Zinc y Plomo y que la convirtio en la segunda ciudad más grande del Perú, despues de Potosi, en aquellos años, lógicamente Lima, de donde se Impartía el Poder Virreinal, desde donde el representante del Rey, gobernaba se encontraba el cabildo y el consejo de Indias, como la Catedral, es decir se concentraba los poderes del Estado, y por su cercanía al Puerto de Lima, el Cuzco por haber sido Capital del Imperio Incaico y su Importancia al sur del Perú, Arica el Puerto Natural de los Minerales de Potosí o Bolivia, Puno, Arequipa, estaban dentro de las Ciudades más prosperas de América del Sur, La intendencia de Arequipa fue una de las divisiones administrativas de la corona española en el Virreinato del Perú. El gobernador intendente de Arequipa tenía competencia en las materias de justicia (subordinado a la Real Audiencia de Lima), hacienda (asuntos fiscales y de gastos públicos, subordinado a virrey del Perú), guerra (subordinado al virrey) y policía (fomento de la economía). Eclesiásticamente la provincia formaba parte del Obispado de Arequipa, sufráneo del Arzobispado de Lima. Fue creada en 1784 y subsistió hasta 1824, año en que desapareció el Virreinato del Perú y pasó a constituir el departamento de Arequipa dentro de la República del Perú. Parte de su territorio hoy forma parte de Chile. Su territorio se correspondía con el del obispado de Arequipa y estaba subdividida en los partidos o subdelegaciones de: Arequipa, Arica, Moquegua, Camaná, Collaguas o Cailloma, Condesuyos de Arequipa, Tarapacá e Iquique-Pisagua. Los subdelegados partidarios tenían las mismas atribuciones que el gobernador intendente dentro de su jurisdicción. En 1784, establecido por el Imperio Español, 1824 Disuelto, por José de San Martín, que dejo a Chile el territorio de Chiloe, de donde salia las Maderas que el Rico Galeón de Manila, transportaba desde el Virreynato del Perú, salíadesde el Callao el puerto más importante de América del Sur, llegaba a Panama en Colombia de ahí se dirigia al puerto de Acapulco en México, de ahí a Manila en Filipinas, de ahí llegaba por el Atlantico a diversos territorios, Sevilla en España, Japón, India, China, que fue la Primera Ruta Comercial del Mundo, con el Real de Ocho, Moneda que nacio en el Rico Virreinato del Perú, y fue aceptada en los tres continentes, Primera Moneda Comercial del Mundo, hecha de Plata pura, no como las modernas que son aleación, esto desperto la ambición de Francia e Inglaterra que no solo no participarón de estas relaciones comerciales entre estos Rico Territorios si no en 150 años, habián de someter a estos Ricos Países, mediante Guerras Abusivas y Cobardes, contra territorios de alto desarrollo comercial. El Imperio Britanico y Francia se harian con los ricos territorios del Galeón de Manila, América a comienzos del siglo XIX, China y la India, Japón, fuerón sometidos de una u otra manera y esclavizados., los Ingleses inundaron de Opio a China, los primeros Narcos del Mundo. La independencia del Perú, se da por aportes de Estados Unidos y prestamos de los Ingleses, la Guerra contra la Confederación Peruana Boliviana, hacía 10 años antes era Perú, contra Chile, Argentina con financiamiento de los Ingleses, la Guerra del Pácifico con Chile con financiamiento Ingles, hay que recordar que los Ingleses estuvieron detras de casi todas las Guerras de ese siglo y así llegaron a ser una Potencia, sometiendo y financiando Guerras.
@EdgardoOtarola-jj8cd
@EdgardoOtarola-jj8cd 2 ай бұрын
Arriva Peru! Y homenaje a sus heroes y por eso tamboen somos lo que zomos Un pais de.buenas.perspectivas economoxa . Le debemos nuestra vida ,con el desarrollo que vamos Te amo Peru
@josejimenez-bl7yf
@josejimenez-bl7yf 2 жыл бұрын
Las banderas ecuatorianas capturadas por el ejército del Perú en la guerra de 1941, ¿en qué lugar o museo se encuentran?
@legioner8536
@legioner8536 Жыл бұрын
Están en el pentagonito.
@lio_sh
@lio_sh Жыл бұрын
En el real Felipe
@felixmartinbonifaciooropez9851
@felixmartinbonifaciooropez9851 4 жыл бұрын
Muy buen programa.
@josejeanseas
@josejeanseas Ай бұрын
HACE COMO8 años el ex presidente alan garcia en una de sus conferencias dio un discurso sobre esa guerra que duro como hora y media... dio una catedra de historia sobre este conflicto
@CastlevaniaLatino
@CastlevaniaLatino 3 ай бұрын
¿Tendremos en un futuro programa del conflicto del 81 y del 95?
@jaguar15ful
@jaguar15ful 4 жыл бұрын
Gracias Norma Martínez, siempre tus programas son muy interesantes y de aprendizaje. No estamos de acuerdo con las guerras, ni conflictos, todo se debe resolver con la razón, la inteligencia.
@nelsonmartinborjanaranjo4663
@nelsonmartinborjanaranjo4663 3 жыл бұрын
Esta tipa se siente orgullosa de haber invadido un país wow que mediocridad de programa.
@fabricioprincipe2781
@fabricioprincipe2781 2 жыл бұрын
@@nelsonmartinborjanaranjo4663 si mano, super orgulloso estoy, gracias!
@fabricioprincipe2781
@fabricioprincipe2781 2 жыл бұрын
@@nelsonmartinborjanaranjo4663 A y sí, estar molesto por la pérdida de territorio es normal, a nosotros los peruanos nos pasa lo mismo cuando hablan de la guerra del pacífico, asi que mano, tranquilo
@jhonsolanoguillen2155
@jhonsolanoguillen2155 2 жыл бұрын
Mis respetos al los soldados caídos ECUADOR Y PERÚ HERMANOS 👏👏👏
@dvasquez1
@dvasquez1 6 ай бұрын
Un solo Pueblo. Viva Ecuador y Perú. Somos Hispanos!!
@HumbertoMendoza1898
@HumbertoMendoza1898 3 ай бұрын
Y que viva Zeppelin
@davidjimenez1670
@davidjimenez1670 9 ай бұрын
Este conflicto militar se da entre 2 naciones hermanas, que han tenido conflictos desde la época de los incas en esa época pelearon los hermanos Atahualpa y Huáscar y ganó Quito hasta que llegaron los Españoles. y que lastimosamente este documental no ha cubierto. También deja de mencionar el gran trabajo hecho por las fuerzas armadas ecuatorianas que nunca perdieron el Cenepa militarmente y que solo lo entregan por motivos políticos o se olvidador del Famoso viaje de toda la prensa internacional con GPS que mostraban al cenepa en manos ecuatorianas. Espero que nunca más estos hermanos se pelean al contrario que toda sudamérica se una como fue el sueño de Simon Bolivar
@jeanahumada5441
@jeanahumada5441 3 жыл бұрын
Me quedo con la ultima refleccion , peru y ecuador parecemos gemelos
@jupiteroh2463
@jupiteroh2463 3 жыл бұрын
No existe gemelos ,hasta en ellos pueden matarse por "LA TRONCHA",Tengan eso en claro ,ENCLARO¡¡
@engendroecuatorianofe0perd793
@engendroecuatorianofe0perd793 3 жыл бұрын
Los ecuatoriANOS son gemelos de los africanos y bolivianos que te pasa
@fernandopaz3894
@fernandopaz3894 2 жыл бұрын
No nos compares con 💩 jamás 🇵🇪🤮
@claudiosanchez5051
@claudiosanchez5051 6 ай бұрын
@@engendroecuatorianofe0perd793 los peruanos son gemelos de los uros
@lalalive6994
@lalalive6994 3 ай бұрын
Juntos pero no revueltos
@leopoldocaraballlo2976
@leopoldocaraballlo2976 3 жыл бұрын
Gracias me sirvió para mi examen jeee
@taylorracer5766
@taylorracer5766 2 жыл бұрын
Ecuador tenía territorio extenso asta Brasil pero x presidentes o mandatarios de esas épocas ecuador quedó pequeño pero en Perú si tubo más ambición con tiempo no más conflictos x los años nos an echo vecinos pero aún tenemos un muro w sea creado igual no se sabe x q lo levantaron
@rcastrovexler2
@rcastrovexler2 2 жыл бұрын
Ecuador solo tenia territorio extenso en los mapas ecuatorianos. A Perú esa zona no le importó mucho, pero tampoco iba a dejar que se la quiten.
@luisdbatalla5542
@luisdbatalla5542 2 жыл бұрын
Jajaja ecuador ?? Ustedes pertenecían a la gran Colombia , no se de qué territorio hablan .
@edisonartos4877
@edisonartos4877 3 жыл бұрын
En Perú llaman guerra a una invasión a un país desarmado y a la guerra del Cenepa donde si hubo verdadero enfrentamiento entre 2 ejercitos y 2 fuerzas aereas le llaman conflicto. Quien los entiende?
@alexeduvalladares
@alexeduvalladares 3 жыл бұрын
las guerras son enfrentamientos o conflictos emitidos oficialmente por los gobiernos y Estados, mientras que los conflictos pueden darse dentro de un Estado entre distintos bandos. www.deperu.com/abc/diferencias-significado/4268/diferencia-entre-guerra-y-conflicto#:~:text=las%20guerras%20son%20enfrentamientos%20o,un%20Estado%20entre%20distintos%20bandos.
@engendroecuatorianofe0perd793
@engendroecuatorianofe0perd793 3 жыл бұрын
No lloren ecuatoriANOS invadieron, quisieron pasarse de "vivos" y fueron derrotados como siempre llorar y crear mitos y victorias falsas solo les hará más resentidos de lo que ya son Saludos
@henryuhenryu1220
@henryuhenryu1220 3 жыл бұрын
La Guerra del 41 fue oficializado por ambos gobiernos, Perú entró en gran parte de Ecuador, el conflicto del Cenepa nunca oficializaron la guerra los gobiernos y solo quedó en un punto en la frontera, ni Perú entró a Ecuador ni Ecuador entro a Perú, gran diferencia.
@crazycows2904
@crazycows2904 Ай бұрын
Bueno, hay que ser neutrales: Si Perú le ganó al Ecuador, entonces no perdió territorio, le quitó más bien.
@jhosefantifascista4580
@jhosefantifascista4580 Жыл бұрын
Como que nesecitamos otra guerra no
@jaguar15ful
@jaguar15ful 4 жыл бұрын
La única vez que hubo guerra con nuestros hnos del Ecuador fue en 1941, lo demás han sido solo conflictos, refriegas, zafarranchos armados en la frontera y nada mas. El resto del país estuvo en calma, dedicado a sus quehaceres habituales, fueron los gobernantes del norte q necesitaban "algo" para atraer simpatías del pueblo.
@good5743
@good5743 4 жыл бұрын
Ecuador vivió una de sus peores crisis desde 1925 hasta 1946 no había dinero para nada y aparte en 1930 la selección que debía ir para el mundial de Uruguay y que fue invitada no fue por falta de recursos ni dinero. Los ecuatorianos jamás invadimos Perú y fue una guerra desde 1830 llamada la guerra del Amazonas por la anexión de toda la real audiencia de Quito a Perú.
@stopdelfinofobia8866
@stopdelfinofobia8866 4 жыл бұрын
@@good5743 Quizás no tuvieron la intención de. Tienes que tomar en cuenta que la frontera estaba llena de tensiones y casi cualquier cosa hubiera desatado una guerra.La diferencia es que Perú por precaución tenía una guarnición ahí en caso de guerra.
@enriquecuadrosllamoca3245
@enriquecuadrosllamoca3245 4 жыл бұрын
Tenes toda la razon
@elmero5547
@elmero5547 3 жыл бұрын
@@good5743 stos pendjos orgullos de q stubieron en crisis
@Lord_Mika
@Lord_Mika Жыл бұрын
No solo se venció en la guerra contra Ecuador, también contra España en la alianza latinoamérica.
@inloved2
@inloved2 10 ай бұрын
También contra la Gran Colombia
@dianavizarreta4436
@dianavizarreta4436 2 жыл бұрын
Los complicados tiempos post-independencia....no habían límites porque no habían países...sino territorios sin soberanía....el tiempo y las aguas (y las guerras) fueron delimitando nuestros países tal y como los conocemos...lástima que en el camino dejaran tanta muerte y destrucción ....y en muchos casos...rencor...pero el tiempo todo lo borra.....construyamos el futuro aprendiendo de nuestro pasado y sobre todo....de nuestros errores....debimos hacer una gran nación....pero....ya fue...somos 10 países....seamoslo siempre.
@aleksanderstasiw
@aleksanderstasiw 19 күн бұрын
Estados Unidos para 1923 ya era la potencia Hegemónica del momento, había creado el Canal de Panamá, robando territorio Colombiano, para compensar a Colombia le roba Ricos Territorios Caucheros de Leticia al Perú, el Perú recibe a cambio Leticia en la Costa por el Norte y por el sur, EEUU, Estados Unidos, por parte de Colombia nos dan el territorio de Sucumbíos, presiona a Chile devolver Tacna al Perú, Perú pierde a Perpetuidad Arica, según el tratado de Ancón Arica y Tacna serian devueltos cosa que no paso, el gran ganador Estados Unidos EEUU, cuando se da el conflicto de 1941, entre Perú y Ecuador, Perú, se alineo con Estados Unidos, fuimos de los Países que más insumos entregamos a Estados Unidos en Plena Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos creo el conflicto de 1941, se ofreció como País, Garante o Mediador, le ofreció al Perú en forma de pago armamento de Segunda, si bien es cierto que el Perú la Guerra, fue conminado a retroceder hasta sus fronteras y encima tuvo que ceder los territorios de Sucumbíos al Ecuador, pasan unos años y Eureka, encuentran Petroleó en Ecuador en Sucumbíos, y quién lo administra la Schell de Estados Unidos, y que hasta la actualidad nos vende Petroleo al Perú a un alto Precio. Era lógico perder con Inglaterra, máxima potencia de la época, el Imperio Británico con la Reyna Victoria, Disraeli premiere Judio Ingles, Anthony Gibbs, Jhon Thomas North, cientos de empresarios Ingleses, en menor medida Americanos, Alemanes, manejaron la economía Chilena, Peruana y Boliviana hasta 1920. casi 30 años inclusive se dieron el lujo de que manuel Balmaceda Presidente Chileno se suicide y destruyan al ejercito Chileno que invadio Lima, lo humillen en seis meses, destrozando sus casas y propiedades, Manuel Baquedano, dijo no haber participado y salvo su vida, los Ingleses destrozaron chile apoyando a los congresistas y aplastando al ejercito, tú sabes que es verdad, no aguantaron cinco años como los Peruanos, el resto es Historía, cuando Estados Unidos les iba a declarar la Guerra y Inglaterra dijo que no les iban a defender se humillaron el Presidente Montt, ante los Estados Unidos., esa es tu Historia Ejercito nunca vencido, siempre ganaron con apoyo ingles nunca marcharon solos hacia el Perú, siempre cobardes. El Norte de Chile, es decir el territorio Peruano, siempre fue más desarrollado y rico, que el Sur de Chile e inclusive más que la capital, Santiago, era de suma necesidad la Guerra del Pácifico de hacerse de Guano y Salitre para salir de la pobreza, territorios Bolivianos, antes Peruanos también debian de ser robados, , ellos desde antes de la Independencia, sabian que su futuro económico se encontraba en arrebatar, usurpar o robar tierras Peruanas y los Ingleses, estaban rondando trescientos años, al Rico Virreinato del Perú, mandando a sus piratas ladrones, Corsarios que eran Oficiales de la Marina Inglesa que enviaban a robar los Ricos Galaones del Imperio Español, oro y plata de Potosi, Mercurio o Azogue de Huancavelica, única mina en América por aquellos años, Cerro de Pasco, donde abunda la Plata, Zinc y Plomo y que la convirtio en la segunda ciudad más grande del Perú, despues de Potosi, en aquellos años, lógicamente Lima, de donde se Impartía el Poder Virreinal, desde donde el representante del Rey, gobernaba se encontraba el cabildo y el consejo de Indias, como la Catedral, es decir se concentraba los poderes del Estado, y por su cercanía al Puerto de Lima, el Cuzco por haber sido Capital del Imperio Incaico y su Importancia al sur del Perú, Arica el Puerto Natural de los Minerales de Potosí o Bolivia, Puno, Arequipa, estaban dentro de las Ciudades más prosperas de América del Sur, La intendencia de Arequipa fue una de las divisiones administrativas de la corona española en el Virreinato del Perú. El gobernador intendente de Arequipa tenía competencia en las materias de justicia (subordinado a la Real Audiencia de Lima), hacienda (asuntos fiscales y de gastos públicos, subordinado a virrey del Perú), guerra (subordinado al virrey) y policía (fomento de la economía). Eclesiásticamente la provincia formaba parte del Obispado de Arequipa, sufráneo del Arzobispado de Lima. Fue creada en 1784 y subsistió hasta 1824, año en que desapareció el Virreinato del Perú y pasó a constituir el departamento de Arequipa dentro de la República del Perú. Parte de su territorio hoy forma parte de Chile. Su territorio se correspondía con el del obispado de Arequipa y estaba subdividida en los partidos o subdelegaciones de: Arequipa, Arica, Moquegua, Camaná, Collaguas o Cailloma, Condesuyos de Arequipa, Tarapacá e Iquique-Pisagua. Los subdelegados partidarios tenían las mismas atribuciones que el gobernador intendente dentro de su jurisdicción. En 1784, establecido por el Imperio Español, 1824 Disuelto, por José de San Martín, que dejo a Chile el territorio de Chiloe, de donde salia las Maderas que el Rico Galeón de Manila, transportaba desde el Virreynato del Perú, salíadesde el Callao el puerto más importante de América del Sur, llegaba a Panama en Colombia de ahí se dirigia al puerto de Acapulco en México, de ahí a Manila en Filipinas, de ahí llegaba por el Atlantico a diversos territorios, Sevilla en España, Japón, India, China, que fue la Primera Ruta Comercial del Mundo, con el Real de Ocho, Moneda que nacio en el Rico Virreinato del Perú, y fue aceptada en los tres continentes, Primera Moneda Comercial del Mundo, hecha de Plata pura, no como las modernas que son aleación, esto desperto la ambición de Francia e Inglaterra que no solo no participarón de estas relaciones comerciales entre estos Rico Territorios si no en 150 años, habián de someter a estos Ricos Países, mediante Guerras Abusivas y Cobardes, contra territorios de alto desarrollo comercial. El Imperio Britanico y Francia se harian con los ricos territorios del Galeón de Manila, América a comienzos del siglo XIX, China y la India, Japón, fuerón sometidos de una u otra manera y esclavizados., los Ingleses inundaron de Opio a China, los primeros Narcos del Mundo. La independencia del Perú, se da por aportes de Estados Unidos y prestamos de los Ingleses, la Guerra contra la Confederación Peruana Boliviana, hacía 10 años antes era Perú, contra Chile, Argentina con financiamiento de los Ingleses, la Guerra del Pácifico con Chile con financiamiento Ingles, hay que recordar que los Ingleses estuvieron detras de casi todas las Guerras de ese siglo y así llegaron a ser una Potencia, sometiendo y financiando Guerras.
@hhhea345
@hhhea345 3 жыл бұрын
Esta bueno el Documental. El Peor Enfrentamiento que a Tenido el Ecuador. El ejercito peruana se puso pilas (soy ecuatoriano).
@daviddavis4618
@daviddavis4618 3 жыл бұрын
De hecho Perú ganó por su superioridad de población y por tanto también de ejército, incluso en la actualidad Perú tiene casi el doble de población que ecuador
@coloresboreales4814
@coloresboreales4814 3 жыл бұрын
@@daviddavis4618 Pero las bajas peruanas fueron mayores a las bajas ecuatorianas
@daviddavis4618
@daviddavis4618 3 жыл бұрын
@@coloresboreales4814 es verdad, por cada ecuatoriano caían 10 peruanos, pero aún así les sobra ejército, ellos solo ganan por cantidad.
@Alfredo-Rios
@Alfredo-Rios 3 жыл бұрын
@@daviddavis4618 ¿Qué ganó el Ecuador en el Cenepa? En el campo militar, Perú no pudo desalojar a los ecuatorianos en ninguno de los puestos que combatían y eso fue comprobado por la MOMEP. En el campo diplomático se obtuvo un acuerdo mucho más amplio respecto al de Río de Janeiro de 1942 que fue el acuerdo de Itamaraty en 1998 muy ventajoso para el Ecuador. En la demarcación el Ecuador fue favorecido con 34km en el hito Cusumaza Bombuiza y la confluencia de los Ríos Yaupi y Santiago donde El Perú sostenía que la ladera a lo largo del Río Santiago era parte de la Cordillera del Cóndor, la diplomacia ecuatoriana también evitó ser perjudicada en la zona Lagartococha-Güepí. La diplomacia ecuatoriana logró la Navegación por todos los ríos confluentes al Marañón y Amazonas. En el protocolo de Río de Janeiro sólo se permitía la navegación por el río Napo y cabotaje en Iquitos. En Itamaraty en 1998 se obtiene en Concesión dos Puertos Enclaves en el Marañón y Amazonas respectivamente con todas sus facilidades y vías de acceso sin restricciones, limitaciones, ni confiscaciones por parte del Gobierno Peruano. Y el famoso Km cuadrado de Tiwintza es como un monumento parecido a la Batalla de Tarqui con la misma leyenda y significado. Por eso es cuando un peruano dice que el protocolo no cambió en lo absoluto es por que realmente ignora todo lo que su gobierno tuvo que conceder por no tener el poder militar para imponer. El Perú solo obtuvo la demarcación final de la frontera a lo largo de la separación de aguas de la Cordillera del Cóndor y lo que ganó Ecuador es tema desconocido de los peruanos que se creen ganadores por que según ellos el protocolo se respetó. Perú perdió militarmente y diplomaticamente ante Ecuador. VIVA LA PATRIA!
@aarongiraldopanezzi2010
@aarongiraldopanezzi2010 3 жыл бұрын
@@coloresboreales4814 mira nuestro poderío en los 40 y desde los 50 y 70 que no cambiábamos de aviones y aun piensan que ganamos en mesa jajjajaja kzbin.info/www/bejne/qJi3coFnpbCEj5Y
@cristhiansandoval4210
@cristhiansandoval4210 4 жыл бұрын
Me encanta ver la bandera del Perú resplandeciente y con la victoria.
@claudiosanchez5051
@claudiosanchez5051 Жыл бұрын
Y cuando viste la bandera chilena en Lima te gustó?
@frankvilca3005
@frankvilca3005 Жыл бұрын
​@@claudiosanchez5051 hay mi Licuador, 😂😂😂😂🇪🇨🦍🦍🦍🦍
@claudiosanchez5051
@claudiosanchez5051 Жыл бұрын
@@frankvilca3005 Vilca jajaja Vilca peeeee
@jonathanluisdepazvarillas9402
@jonathanluisdepazvarillas9402 Жыл бұрын
Soy peruano pero el estado peruano hizo eso para cubrir la derrota con chile
@FERNANDOSANCHEZ-dz7yx
@FERNANDOSANCHEZ-dz7yx 2 жыл бұрын
¿Qué sentimos los ecuatorianos por los peruanos? Pues lo mismo que los peruanos sienten por los chilenos, pues Perú en 1941 invadió, bombardeando ciudades con asentamientos civiles (Santa Rosa, Machala y Puerto Bolívar) cuando Ecuador tenía una guerra civil, no tenía aviación ni marina y apenas la mitad de tropas en relación a las que utilizó Perú para invadir el país. Lo preocupante es que se quiera justificar esto de mil maneras, culpando al Ecuador de todo y santificando a quien invade. Dejo un relato de cómo quedó la ciudad de Machala luego de la ocupación peruana: "Al mirar ese lugar lleno de libros rotos, quemados, destrozados exclamó: ¿Qué es esto gran Dios? ¿Quién ha pasado por aquí? ¿Quién ha puesto sus garras en este recinto donde está aposentado el pensamiento? ¿Quién se ha atrevido a dar un golpe infeliz a la cultura?. Oh libros de la biblioteca de Machala, descansad en paz en vuestra propia casa convertida ahora en vuestro cementerio. Los periodistas bajaron, recorrieron las calles de Machala, encontrando gallinazos, muebles destrozados, desperdicios, montones de basura, estiércol, hervidero de pestilentes moscas. Mas adelante tropezaron con la familia Echeverría que el hambre acosaba mortalmente a sus niños; apareció ayudándose con un bastón Don Onofre Lara, otro sobreviviente que se negó dejar su ciudad. Vieron hierros retorcidos del parque de Machala, y más adelante huecos cónicos dejados por dos bombas y encontraron una tercera sin explotar. A las seis de la tarde, al llegar a la estación del ferrocarril sobre una mesa estaba escrito un epígrafe pintado con tiza: “Ecuatorianos: esperamos la revancha. Pronto estaremos aquí”.
@cuadernotech7650
@cuadernotech7650 2 жыл бұрын
Es verdad aguas verdes perteneció a la provincia de El oro
@giancarlossolis5470
@giancarlossolis5470 2 жыл бұрын
La diferencia es que nosotros peleamos solos y los chilenos con sus maridos los ingleses y así lo niegan todavía si su relación seguia igual en la guerra de las Malvinas al darle información a gran Bretaña
@FERNANDOSANCHEZ-dz7yx
@FERNANDOSANCHEZ-dz7yx Жыл бұрын
@@giancarlossolis5470 que inglese no inventes, si iban con los ingleses desaparecia Peru, dejen los pretextos
@jhonatanlezcano4539
@jhonatanlezcano4539 4 жыл бұрын
TV Peru ayuda porfavor , aprendo en casa cada vez se pone mas fuerte y ya un estudiante ya no sabe que hacer y nos estresamos demaciado ,porfavor ayuda🙏
@josuecallerfarfan3093
@josuecallerfarfan3093 4 жыл бұрын
Excelente Programa
@hectorchaves9717
@hectorchaves9717 2 жыл бұрын
En 1941 el Ecuador no tenia ni un tanque de guerra, Peru tenia 15 Skoda, iguales a los que uso Alemania contra Polonia , no tenia una Fuerza aerea sino 3 aviones, Peru tenia 22 paracaidistas y Ecuador ni conocia esa arma
@jhonsolanoguillen2155
@jhonsolanoguillen2155 2 жыл бұрын
Y que
@franciscofernando3393
@franciscofernando3393 Жыл бұрын
Ya
@infolibertad_1
@infolibertad_1 Жыл бұрын
Paliza fue
@MrGerardoFox
@MrGerardoFox Жыл бұрын
Aquí queda claro como fueron las cosas.
@bbaofl2
@bbaofl2 4 жыл бұрын
excellent programa por favor promocionenlo mas
@lbastidas05
@lbastidas05 2 жыл бұрын
Me parece que faltó escuchar la versión ecuatoriana para saber ambas versiones de la misma historia. En fin, el gran mal latinoamericano es la pobreza y la corrupción, y luego pensar en la unidad latinoamericana.
@harumiharumi6172
@harumiharumi6172 2 жыл бұрын
Ésta es la versión ecuatoriana. Éste año al cumplirse 80 años de la invasión hicieron un reportaje . kzbin.info/www/bejne/oaeplWt4nKd-aac
@MrGerardoFox
@MrGerardoFox Жыл бұрын
La versión ecuatoriana es muy fabulesca y rosa con lo surrealista, ellos dicen que fue invasión, cuando no fue invasión, fue hacer respetar la línea de Status Quo de 1936 arbitrado por USA, evaluando la presencia real de cada país en los territorios en disputa amiguito, Ecuador no lo quiso acatar y el Perú lo hizo respetar, y luego se ratificó con los demás tratados de paz siguientes.
@christianbecerra8553
@christianbecerra8553 Жыл бұрын
@@MrGerardoFox y porque metieron a estados unidos en esto ? Q no podian solos ??? Tenian q conprar armas a otros paises ?? Nosotros no teniamos nada cobardes gallinas
@claudiosanchez5051
@claudiosanchez5051 Жыл бұрын
@@MrGerardoFox cuando ocupas terreno de un país que no es el tuyo entonces qué es??
@MrGerardoFox
@MrGerardoFox Жыл бұрын
@@claudiosanchez5051 Eso es lo que hicieron los ecuatorianos en 1881, cuando no respetaron las zonas en disputa y unilateralmente se metieron en lo que era Canelos (Sucumbíos) cuando el Perú estaba en guerra con Chile, y calladitos...¿Eso no es Invasión Subrepticia)...
@joaorommelhilaresmiranda4863
@joaorommelhilaresmiranda4863 3 жыл бұрын
El comentario inicial es muy estúpido. El Perú tiene una hiatoria militar muy rica por miles de años y no solo se centra en la era Republicana. 📌
@josevelasquez7657
@josevelasquez7657 3 жыл бұрын
Es fácil entrar en guerra con un país chico pobre y debil
@oliveraep9197
@oliveraep9197 3 жыл бұрын
@@rcd8656 rotito que haces en un canal histórico peruano.? Tan baja tienes la autoestima que necesitas sentirte bien subestimando a otros. Peleaste esa guerra? No te llenes la boca de cosas que desconoces
@jesusluna4498
@jesusluna4498 3 жыл бұрын
Sigue siendo ese pais ecuador.pobre y debil
@engendroecuatorianofe0perd793
@engendroecuatorianofe0perd793 3 жыл бұрын
Sigue siendo un país pobre y débil Miren cómo el covid los tiene Los muertos en las calles o tirados al mar como en chile
@user-ki2dq8ob1k
@user-ki2dq8ob1k 3 жыл бұрын
@Jose velasquez Jajajajajaja "Es fácil entrar en guerra con un país chico pobre y debil" JAJAJKSAJASJKAJSJASJASAJAJJAAJaJ
@elaniquilador2826
@elaniquilador2826 2 жыл бұрын
Y lo siguen siendo
@lucashernandes3640
@lucashernandes3640 4 жыл бұрын
Excelente programa.
@manuelcubailla7171
@manuelcubailla7171 2 жыл бұрын
A mi en el colegio me enseñaron que ecuador invadió Perú, para salida al amazonas y además mi cochito tuvo el honor de ser soldado de esa época del 95 y combatió en el alto Cenepa me cuenta todo y lo q mas me asombro es que los Ecuatorianos tenían buen ekipamiento y eran soldados nativos de la zona por q trepaba árboles algo q nos hace pensar q Ecuador ya se preparaba para esta guerra estaba listo y fue ahy q invadió Perú pero mi amado Perú pudo defender muy bien aún q perdiendl muchos hombres por culpa de minas antiperdonales plantados en toda la región en conflicto por los Ecuatorianos. :'( mi cocho no falleció pero si combatió con mucho honor en esa guerra del 95.
@techerito
@techerito 2 жыл бұрын
y se le derrotó al ecuador por quinta vez
@ElFollaVacas
@ElFollaVacas 2 жыл бұрын
@@techerito Ecuador derrota a peru por cuarta vez*
@elaniquilador2826
@elaniquilador2826 2 жыл бұрын
@@ElFollaVacas otra vez tu ñañito?
@ElFollaVacas
@ElFollaVacas 2 жыл бұрын
@@elaniquilador2826 otra vez tu causita?
@manuelcubailla7171
@manuelcubailla7171 2 жыл бұрын
Ñañitos y Cavsitas no peleen ya fue esto de la guerra ahora todos somo hermanos si o no gentita ;)
@81fernandoescalante
@81fernandoescalante 9 ай бұрын
Chile invadio CUATRO (04) veces el Peru: ("entro como Pedro en su casa") 1.- Con el Ejército Libertador del Perú y es Bernardo O'Higgins, director supremo de Chile, quien designa al general rioplatense José de San Martín como jefe del ejército y al escocés Thomas Alexander Cochrane como comandante de la flota naval. 2.- Octubre de 1837 desembarcó en el sur del Perú un ejército comandado por Manuel Blanco Encalada y conformado por tropas chilenas y disidentes peruanos de Santa Cruz. Esta fuerza, denominada Ejército Restaurador, no consiguió alcanzar sus objetivos, puesto que Blanco Encalada, evitando batirse con un enemigo numéricamente superior, se involucró en las querellas de la política local, logrando la firma del tratado de Paucarpata. Al regresar a Chile, Blanco Encalada y la paz de Paucarpata fueron repudiados tanto por el pueblo como por el Gobierno, de modo que se organizó una nueva expedición 3.- A cargo del general Manuel Bulnes.El ejército de Bulnes desembarcó cerca de Lima en agosto de 1838, donde debió enfrentar graves inconvenientes. En lugar de dilapidar energías en ocupar la capital peruana e inmiscuirse en las querellas políticas locales, el general Bulnes se concentró en aniquilar el poder militar del mariscal Santa Cruz, mediante maniobras de evasión y hostigamiento que derivaron en una marcha paralela de ambos ejércitos hacia el norte del Perú. Luego de la captura de la armada peruana en el combate naval de Casma, el ejército confederado se reagrupó cerca del pueblo de Yungay, en torno al cerro Pan de Azúcar, posición considerada como inexpugnable. Sin embargo, el 20 de enero de 1839, Santa Cruz fue derrotado definitivamente por un ataque frontal del ejército chileno, en el que se combinaron la astucia de su comandante y la valentía a toda prueba de sus hombres.Tras el triunfo en Yungay, José Zapiola compuso el "Himno a la Victoria de Yungay", dando forma explícita al sentimiento nacionalista que se había generado durante la guerra. 4.- La guerra del Pacífico o guerra del Salitre 1879 y 1884, gobernando el Peru TRES (03) años desde palacio Pizarro en Lima con el mejor Virrey que tuvo el Peru,, el Almirante Patricio Lynch,,,hoy muchos peruanos tienen apellidos comunes en Chile (Muñoz, Rojas, Perez, Diaz, Soto, Contreras, Silva, Torres,,etc)
@gus5519
@gus5519 Жыл бұрын
es una pena que esos territorios robados a ecuador de parte de peru esten abandonados y que puede hacer peru si es un pais subdesarrollado estarian mejor en manos ecuatorianas los verdaderos dueños de esos territorios...habria desarrolo....
@infolibertad_1
@infolibertad_1 Жыл бұрын
Ecuador es mas pobre
@gluis9753
@gluis9753 2 жыл бұрын
En el colegio no enseñan nada sobre los conflictos con ecuador, todo se enfoca contra chile, culpa de Velasco que mentalizó a muchas generaciones a traves de la educación. Perú ganó a Colombia, Ecuador, y Bolivia.
@carlosespinoza2453
@carlosespinoza2453 3 жыл бұрын
*Los Ecuatorianos miraban Mapas de algo que nunca les perteneció* Nunca hubo Hitos Ni Fronteras, y consideran equivocadamente que *Perdieron algo que Nunca Tuvieron*
@joelnazareno3701
@joelnazareno3701 2 жыл бұрын
Eso solo puede ser dicho por un peruano ignorante que prefiere creer lo que dice su prensa a su favor
@ayltonsalazarpoma5433
@ayltonsalazarpoma5433 2 жыл бұрын
@@joelnazareno3701 jajaja eso dicen ustedes o sus políticos que inventan estupideces y media de su historia inventado igual que su nombre robado de la línea Ecuatorial jajaja el Perú desde a mediados del siglo xvi
@limadesign2571
@limadesign2571 2 жыл бұрын
Cierto
@rcastrovexler2
@rcastrovexler2 2 жыл бұрын
@@joelnazareno3701 Los politicos de Ecuador han vendido ese cuento por anios para desviar la atencion a los problemas internos. Un clasico de manual de los politicos. Preguntate porque incluso en los conflictos donde Ecuador se supone que "gano" , al final pierden.
@dianacuenca9209
@dianacuenca9209 2 жыл бұрын
pero todo se paga..ahora pasan metidos en Ecuador.jjjjjj ladrones
@jhonsolisv5675
@jhonsolisv5675 3 ай бұрын
ECUADOR SIEMPRE Y SERAN DERROTADOS!! PERU AHORA ESTA MÁS ARMADO 🇵🇪🇵🇪✊
@williampauccarnina
@williampauccarnina 3 жыл бұрын
el reportaje del 95 porfa
@miguelsamaniego2762
@miguelsamaniego2762 2 жыл бұрын
*De esa Guerra no hablan por saben que la perdieron*
@rogerhurtado9384
@rogerhurtado9384 11 ай бұрын
@@miguelsamaniego2762 exacto la perdio ecuador como siempre jajajaj
@rebecabenavides3653
@rebecabenavides3653 3 жыл бұрын
Un documental del Falso Paquisha, por favor.
@EduardoSantos-kg2ot
@EduardoSantos-kg2ot 2 жыл бұрын
Ustedes le llaman FALSO PAQUISHA por que cuando no ganan lo pintan como ficción
@fabricioprincipe2781
@fabricioprincipe2781 2 жыл бұрын
@@EduardoSantos-kg2ot mria tu mapa mundi, cúidate bro
@EduardoSantos-kg2ot
@EduardoSantos-kg2ot 2 жыл бұрын
@@fabricioprincipe2781 yo lo vi pero al parecer tu mapa mundi no pasa de los 35 AÑOS..... LEER LA HISTORIA NO TE AFECTARÍA MUCHO MIJIN
@manuelcubailla7171
@manuelcubailla7171 2 жыл бұрын
Me encanta este reportaje de tv del año 2016 o 2017. Hermanos no peleemos entre nosotros hermanos latinos. Pero si es que llega a pasar yo estoy listo, entrenado y preparado para volver a tomar las armas en defensa de la integridad de. Mi territorio. Pero rezaré para que no llegue ese día en pro de mis hermanos Peruanos y Ecuatorianos para no derramar sangre en beneficio de. Unos pocos o cuantos que están en los poderes ya sea ejecutivo o el poder judicial. 🇵🇪 🇪🇨
@PantaleonCordova
@PantaleonCordova Жыл бұрын
Cada soldado necesita una causa.
@diegotoral5524
@diegotoral5524 2 жыл бұрын
La conductora del programa se jacta de la Victoria sobre Ecuador, pero antes de vanagloriarse debería entender que el Ecuador de esa época estaba en condiciones militares totalmente inferiores a las del Perú, sin embargo lo atacaron y lo invadieron, en un acto cobarde, matando a gente armada con palos y piedras y de alguna manera tapando lo que no podían hacer con Chile en el sur.... que pena el nivel de ignorancia que demuestra. Y que siga disfrutando su VICTORIA
@rcastrovexler2
@rcastrovexler2 2 жыл бұрын
Se jacta la conductora, porque a Perú realmente nunca le ha importado la frontera con Ecuador y parece que nI hubiera existido. De hecho la única guerra que la gente comun tiene más en consideración es la que tuvimos con Chile. En esa zona de la amazónia poca gente ha vivido y vive, a diferencia de la zona con la que tuvimos guerra con Chile y hubo movilización de poblaciones,
@infolibertad_1
@infolibertad_1 Жыл бұрын
Victoria victoria por nuestro amado Peru Gloria eterna a los que calleron
@willyramos6113
@willyramos6113 3 жыл бұрын
no hemos perdido territorio ???' no te pases ,has visto como era geográficamente en la época del virreynato?
@xxxXXXCH04XXXxxx
@xxxXXXCH04XXXxxx 3 жыл бұрын
No, no he visto. ¿Cómo eramos?.
@FERNANDOSANCHEZ-dz7yx
@FERNANDOSANCHEZ-dz7yx 3 жыл бұрын
oye pero tu vives todavia en el Virreinato? parece que el peruano tiene un anacronismo patologico que le impide diferenciar entre virreinato, incanato y republica
@aleksanderstasiw
@aleksanderstasiw 19 күн бұрын
Estados Unidos para 1923 ya era la potencia Hegemónica del momento, había creado el Canal de Panamá, robando territorio Colombiano, para compensar a Colombia le roba Ricos Territorios Caucheros de Leticia al Perú, el Perú recibe a cambio Leticia en la Costa por el Norte y por el sur, EEUU, Estados Unidos, por parte de Colombia nos dan el territorio de Sucumbíos, presiona a Chile devolver Tacna al Perú, Perú pierde a Perpetuidad Arica, según el tratado de Ancón Arica y Tacna serian devueltos cosa que no paso, el gran ganador Estados Unidos EEUU, cuando se da el conflicto de 1941, entre Perú y Ecuador, Perú, se alineo con Estados Unidos, fuimos de los Países que más insumos entregamos a Estados Unidos en Plena Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos creo el conflicto de 1941, se ofreció como País, Garante o Mediador, le ofreció al Perú en forma de pago armamento de Segunda, si bien es cierto que el Perú la Guerra, fue conminado a retroceder hasta sus fronteras y encima tuvo que ceder los territorios de Sucumbíos al Ecuador, pasan unos años y Eureka, encuentran Petroleó en Ecuador en Sucumbíos, y quién lo administra la Schell de Estados Unidos, y que hasta la actualidad nos vende Petroleo al Perú a un alto Precio. Era lógico perder con Inglaterra, máxima potencia de la época, el Imperio Británico con la Reyna Victoria, Disraeli premiere Judio Ingles, Anthony Gibbs, Jhon Thomas North, cientos de empresarios Ingleses, en menor medida Americanos, Alemanes, manejaron la economía Chilena, Peruana y Boliviana hasta 1920. casi 30 años inclusive se dieron el lujo de que manuel Balmaceda Presidente Chileno se suicide y destruyan al ejercito Chileno que invadio Lima, lo humillen en seis meses, destrozando sus casas y propiedades, Manuel Baquedano, dijo no haber participado y salvo su vida, los Ingleses destrozaron chile apoyando a los congresistas y aplastando al ejercito, tú sabes que es verdad, no aguantaron cinco años como los Peruanos, el resto es Historía, cuando Estados Unidos les iba a declarar la Guerra y Inglaterra dijo que no les iban a defender se humillaron el Presidente Montt, ante los Estados Unidos., esa es tu Historia Ejercito nunca vencido, siempre ganaron con apoyo ingles nunca marcharon solos hacia el Perú, siempre cobardes. El Norte de Chile, es decir el territorio Peruano, siempre fue más desarrollado y rico, que el Sur de Chile e inclusive más que la capital, Santiago, era de suma necesidad la Guerra del Pácifico de hacerse de Guano y Salitre para salir de la pobreza, territorios Bolivianos, antes Peruanos también debian de ser robados, , ellos desde antes de la Independencia, sabian que su futuro económico se encontraba en arrebatar, usurpar o robar tierras Peruanas y los Ingleses, estaban rondando trescientos años, al Rico Virreinato del Perú, mandando a sus piratas ladrones, Corsarios que eran Oficiales de la Marina Inglesa que enviaban a robar los Ricos Galaones del Imperio Español, oro y plata de Potosi, Mercurio o Azogue de Huancavelica, única mina en América por aquellos años, Cerro de Pasco, donde abunda la Plata, Zinc y Plomo y que la convirtio en la segunda ciudad más grande del Perú, despues de Potosi, en aquellos años, lógicamente Lima, de donde se Impartía el Poder Virreinal, desde donde el representante del Rey, gobernaba se encontraba el cabildo y el consejo de Indias, como la Catedral, es decir se concentraba los poderes del Estado, y por su cercanía al Puerto de Lima, el Cuzco por haber sido Capital del Imperio Incaico y su Importancia al sur del Perú, Arica el Puerto Natural de los Minerales de Potosí o Bolivia, Puno, Arequipa, estaban dentro de las Ciudades más prosperas de América del Sur, La intendencia de Arequipa fue una de las divisiones administrativas de la corona española en el Virreinato del Perú. El gobernador intendente de Arequipa tenía competencia en las materias de justicia (subordinado a la Real Audiencia de Lima), hacienda (asuntos fiscales y de gastos públicos, subordinado a virrey del Perú), guerra (subordinado al virrey) y policía (fomento de la economía). Eclesiásticamente la provincia formaba parte del Obispado de Arequipa, sufráneo del Arzobispado de Lima. Fue creada en 1784 y subsistió hasta 1824, año en que desapareció el Virreinato del Perú y pasó a constituir el departamento de Arequipa dentro de la República del Perú. Parte de su territorio hoy forma parte de Chile. Su territorio se correspondía con el del obispado de Arequipa y estaba subdividida en los partidos o subdelegaciones de: Arequipa, Arica, Moquegua, Camaná, Collaguas o Cailloma, Condesuyos de Arequipa, Tarapacá e Iquique-Pisagua. Los subdelegados partidarios tenían las mismas atribuciones que el gobernador intendente dentro de su jurisdicción. En 1784, establecido por el Imperio Español, 1824 Disuelto, por José de San Martín, que dejo a Chile el territorio de Chiloe, de donde salia las Maderas que el Rico Galeón de Manila, transportaba desde el Virreynato del Perú, salíadesde el Callao el puerto más importante de América del Sur, llegaba a Panama en Colombia de ahí se dirigia al puerto de Acapulco en México, de ahí a Manila en Filipinas, de ahí llegaba por el Atlantico a diversos territorios, Sevilla en España, Japón, India, China, que fue la Primera Ruta Comercial del Mundo, con el Real de Ocho, Moneda que nacio en el Rico Virreinato del Perú, y fue aceptada en los tres continentes, Primera Moneda Comercial del Mundo, hecha de Plata pura, no como las modernas que son aleación, esto desperto la ambición de Francia e Inglaterra que no solo no participarón de estas relaciones comerciales entre estos Rico Territorios si no en 150 años, habián de someter a estos Ricos Países, mediante Guerras Abusivas y Cobardes, contra territorios de alto desarrollo comercial. El Imperio Britanico y Francia se harian con los ricos territorios del Galeón de Manila, América a comienzos del siglo XIX, China y la India, Japón, fuerón sometidos de una u otra manera y esclavizados., los Ingleses inundaron de Opio a China, los primeros Narcos del Mundo. La independencia del Perú, se da por aportes de Estados Unidos y prestamos de los Ingleses, la Guerra contra la Confederación Peruana Boliviana, hacía 10 años antes era Perú, contra Chile, Argentina con financiamiento de los Ingleses, la Guerra del Pácifico con Chile con financiamiento Ingles, hay que recordar que los Ingleses estuvieron detras de casi todas las Guerras de ese siglo y así llegaron a ser una Potencia, sometiendo y financiando Guerras.
@impemt
@impemt 3 жыл бұрын
En realidad era tierra de los indígenas
@carlosalvardo3339
@carlosalvardo3339 3 жыл бұрын
Por que Brasil embarga por cien años el petroleo del oriente peruano desde 1950.que se lo digan alas nuevas generaciones de Perú como.a todo ssudamerica.
@eisonscoutingsk
@eisonscoutingsk Ай бұрын
Ecuador siempre y será un pequeño país rebelde que queria expropiar territorio peruano invadirlos. Perú no permitio esto porque los ecuatorianos no respetaron el tratado. Ecuador se creian La Gran Colombia. Pero nosotros los peruanos heroes lo bajamos de sus nubes. Viva el Perú 🇵🇪🇵🇪🇵🇪
@felipedeanjou1804
@felipedeanjou1804 4 жыл бұрын
ese es mi ejercito peruano ........sin agresiones pero sin ser tontos , sabemos bien que los nacionalismos tanto al sur y al norte son peligrosos, ojala y pasando esto ......volvamos a ser una fuerza disuasiva o al menos estar entre las primeras
@nelsonmartinborjanaranjo4663
@nelsonmartinborjanaranjo4663 3 жыл бұрын
Sin agresiones? Jaja y entonces que fue la invasión del 41 una fiesta o que??? 😂
@felipedeanjou1804
@felipedeanjou1804 3 жыл бұрын
@@nelsonmartinborjanaranjo4663 toda guerra es asi
@ireneyque4569
@ireneyque4569 3 жыл бұрын
@@felipedeanjou1804 Hasta que se acuerdan de la guerra del Pacífico con Chile y el lloriqueo comienza jajanana
@felipedeanjou1804
@felipedeanjou1804 3 жыл бұрын
@@ireneyque4569 y si mejor nos acordamos de las protestas del 2019 ... ahy comenzaran nuestras risas
@ireneyque4569
@ireneyque4569 3 жыл бұрын
@@felipedeanjou1804 Y Perú cuando??? mismo modelo económico, mismas injusticias, doble de corrupción, aaaah???
@yordanclementediazperales3092
@yordanclementediazperales3092 2 жыл бұрын
Lo más doloroso fue perder contra Chile, eso que Brasil históricamente nos ha quitado más que Chile. Arriba mi PERÚ 🇵🇪
@matadorxp1
@matadorxp1 2 жыл бұрын
correcto, tuvimos un presidente vendido no recuerdo el nombre, que cedio territorio peruano a diestra y siniestra.
@yunomizuki9066
@yunomizuki9066 2 жыл бұрын
@@matadorxp1 se llamó Augusto B. Leguía fue un presidente peruano que goberno por 11 años y además fue un Títere de EE.UU.
@matadorxp1
@matadorxp1 2 жыл бұрын
@@yunomizuki9066 gracias por el dato!!
@franciscofernando3393
@franciscofernando3393 Жыл бұрын
@@matadorxp1 Leguia, el wn q regaló miles de hectareas de nuestro territorio
@anibalmendoza5333
@anibalmendoza5333 Жыл бұрын
@@matadorxp1 Leguia, el que saco prestamos a diestra y siniestra y por eso es nuestra deuda con el club de paris.
@javierdonato1390
@javierdonato1390 6 ай бұрын
Si por A ó B motivo se encuentra algún recurso importante de nuevo se van a las armas; por eso es importante trabajar en educación y tecnología para no ser solo exportadores de MP; exportar tecnología y productos terminados. Estas guerras nos deben de servir de lección.
@antonioda1372
@antonioda1372 4 жыл бұрын
Buen documental
@tanka6267
@tanka6267 3 жыл бұрын
QUE PUEBLO MAS BELICOSO GUERRA CON CHILE , CON COLOMBIA Y CON ECUADOR DOS VECESES
@numacueva77
@numacueva77 3 жыл бұрын
viva ecuador viva Chile
@YONKOU-1941
@YONKOU-1941 3 жыл бұрын
Y con España
@andresescobedo6066
@andresescobedo6066 2 жыл бұрын
SOMOS DESCENDIENTES DE BRAVOS ESPAÑOLES GUERREROS Y DE LOS INCAS Y SU EJERCITO IMPERIAL HEMO HEREDADO SUS GENES EN NUESTRA SANGRE ESTA LA.GUERRA Y NO TENEMOS MIEDO A LA MUERTE MAS BIEN LA MUERTE ES LA LIBERTAD PLENA TAMBIEM NOS HEMOS MATADO ENTRE NOSOTROS MISMOS EN MULTIPLES GUERRAS CIVILES.
@cecilialopez3276
@cecilialopez3276 2 жыл бұрын
Te falto con la gran colombia .y a chile los tratan de ladrones y ellos peu ase lo mismo.
@luisdbatalla5542
@luisdbatalla5542 2 жыл бұрын
Jajaja si esos países vienen a invadir al Perú que quieres que el Perú se quede con los brazos cruzados no jodas pues
@mr...2305
@mr...2305 2 жыл бұрын
Tanto honramos a Quiñonez que sacamos su imagen del billete de s/10
@alonsopastor2251
@alonsopastor2251 2 жыл бұрын
Debe estar en una denominación mayor.
@pedrogavilanes5961
@pedrogavilanes5961 8 ай бұрын
Perú, es un país, que. Chile. Lo. Venció y no solo lo venció, lo. Ocupo. Totalmente , y. Tomo. A. LIMA. Eso es. La. Verdad.
@anthonnyminanotacanga5399
@anthonnyminanotacanga5399 3 ай бұрын
Eso no se olvida hombre!
@VidaLibertadPropiedadPrivada
@VidaLibertadPropiedadPrivada 8 ай бұрын
Si realmente hubieramos ganado mos recuperado Guayaquil no creen? y seguro que hasta Quito la cual es importante para nuestro historia, se que me van a criticar de ambos lados, pero yo no acepto continuar nuestro historia sin nuesatros territorios historicos los cuales es parte de nuestro origen como peruanos y herederos del gran imperio contar sin el Alto peru y Quito y guayaquil.
@ajsd1993
@ajsd1993 3 жыл бұрын
Yo voy con Perú 🇵🇪🇵🇪
@Carlos-bu5wo
@Carlos-bu5wo 3 жыл бұрын
Osea Quiñones fue el 1er Kamikaze antes que los japoneses ..Que orgullo.
@Carlos-bu5wo
@Carlos-bu5wo 3 жыл бұрын
Hola incognito ..el termino kamikaze nace cuando el imperio mongol quiso invadir por 2da vez a japon[ Cave mencionar que japon en el siglo 14 era una sociedad zamurai y el emperador como su divinidad].Regresando al tema esta 2da invacion no se dio yaque un uracan,tifon etc destruyo por completo los miles de barcos mongoles y Japon se salvo por un milagro .....En la 2da guerra mundial en 1941 japon bombarde Pear harbor y dentra ala guerra ...ya en el 1943 Japon por un intento desesperaso de revertir las derrotas y ante la escases de materias primas para seguir en la guerraa......utiliza una nueva modalidad de lucha... el suicio [Ceremonia acompañado con un vaso de sake]....consistia en pilotos que entregaban sus vidas al emperador por el bien de Japon ....fueron llamados los Kamikases estos pilotos se arrojabam al barco enemigo causandole el hundimento ....buscando detener y revertir el destino de la guerra .....y a la pegunta de hecho Quiñones seria el primer kamikase ......saludosss
@Carlos-bu5wo
@Carlos-bu5wo 3 жыл бұрын
@El modo incognito me falto algo este uracan ,tifon o viento divino fue llamado Kamikaze.......te invito a que averigues todo sobre el imperio Mongol y su intento de invadir Japon.
@Hans-hy4gb
@Hans-hy4gb 2 жыл бұрын
Xddddd cierto xddd
@juanascencioquispe3086
@juanascencioquispe3086 2 жыл бұрын
Se podría decir, se anticipó a los kamikases Japoneses
@claudiosanchez5051
@claudiosanchez5051 Жыл бұрын
el primer individuo bombardeando civiles...
@estuarlozanotovar4252
@estuarlozanotovar4252 9 ай бұрын
Me lo vas a decir a mi quevivi en el Ecuador y lo considero mi segunda patria Los ecuatoriano s son gente sencilla y muy amable
@frankRP-ns9fw
@frankRP-ns9fw 2 ай бұрын
Tengo entendido que el jefe del teatro de operaciones estaba a cargo del coronel peruano Vinatea,
@alexbienymal9666
@alexbienymal9666 3 жыл бұрын
Parece que edison artos no entienden la diferente de guerra y conflicto. Con ecuador tuvimos ultimo solo dos conflictos..lo anterior solo eran guerras. Atroces perjudiciales para el vecino del norte. En el Perú lo llamamos conflicto del cenepa el ultimo Antes de la paz definitiva con ecuador. Porque fue focalizado osea en una parte de la frontera de unos 27 km son delimitar. Una guerra es como la que tuvimos con chile y con ecuador antes del 41.la guerra es para nosotros abrir todos los teatros operacionales todos los frentes en toda la frontera en una forma ofensiva. Allí entran todas la ramas delas FFAA..la guerra es total y no solo un pedasito de frontera como solo pueden aguantar los ecuatorianos..
@alexeduvalladares
@alexeduvalladares 3 жыл бұрын
las guerras son enfrentamientos o conflictos emitidos oficialmente por los gobiernos y Estados, mientras que los conflictos pueden darse dentro de un Estado entre distintos bandos. www.deperu.com/abc/diferencias-significado/4268/diferencia-entre-guerra-y-conflicto#:~:text=las%20guerras%20son%20enfrentamientos%20o,un%20Estado%20entre%20distintos%20bandos.
@CarlosCruz-cl4vd
@CarlosCruz-cl4vd 3 жыл бұрын
Esos garantes puros buitres y el tiempo nos dió la razon
@josemarcial8203
@josemarcial8203 9 ай бұрын
yo no veo orgullo por ningun lado, esta guerra solo fue el ego de los supuestamente politicos que ellos se beneficiaron de todo y el resto de la población tanto de Ecuador y Perú hasta ahora no tienen seguridad. salúd, educación de calidad
@carlosbolanos6263
@carlosbolanos6263 2 жыл бұрын
Fue una masacre de un ejército peruano que se preparó para la guerra durante décadas, enfrentando a un país pobre y prácticamente sin ejército al que cojieron desprevenido. No se de que se jactan, fue una masacre contra la población civil que solo tenía palos y machetes para defenderse.
@rcastrovexler2
@rcastrovexler2 2 жыл бұрын
Al Perú nunca le ha importado Ecuador ni antes ni ahora. El único país que ha estado en nuestro radar ha sido Chile. La fijación nunca ha partido desde el Perú.
@infolibertad_1
@infolibertad_1 Жыл бұрын
Ecuador siempre ha sido pobre y enano. Hasta Loreto es mas grande😂
@daniwoff9753
@daniwoff9753 3 жыл бұрын
le hacen la guerra a un desarmado , cuando peru por años fue una ptencia militar en la zona , ganarle una guerra a un ecuador pobre y desarmado
@nandomeva3359
@nandomeva3359 3 жыл бұрын
Ecuador fue inculcado y armaron por Chile asi que no se hagan los indefensos que tuvieron motivación chilena y la preparación tb pero al ver que Perú les piso los talones a Ecuador y destrozó su ego de Ecuador ahí chile empezó a hacerse el loco y ahora sabe que si ganamos a Ecuador le podemos ganar ahora a Chile por que ya sabemos como vencer la táctica prusiana de guerra que usan chile y Ecuador mientras que ecuador y Chile ni saben la táctica peruana de guerra que se mantiene oculta por eso tanto espias chilenos en querer saber la táctica peruana que finalmente llevo a ser un país con buen entrenamiento militar. Lo ma noble del Perú que nunca reclamó sus triunfos con anexo de territorio algo que es más visto pero sin embargo hay países cochinos que lo hacen... como por ejemplo Chile..
@FERNANDOSANCHEZ-dz7yx
@FERNANDOSANCHEZ-dz7yx 3 жыл бұрын
@@nandomeva3359 si pues Peru tenia 20000 solados aviacion y marina, ecuador no tenia aviación y una marina con dos lanchas de reconocimeinto y 5000 soladados...tremenda hazaña heroica la dleos peruanos
@heisencaceres8438
@heisencaceres8438 2 жыл бұрын
entonces jamás debieron agredir y difamarnos primero
@alexistrujillo8692
@alexistrujillo8692 4 жыл бұрын
33:31 entonces Ureta es el último Mariscal, me pregunto si es que algún general tendrá el honor de llevar aquel título, a ver con que vecino nos enfrentamos...
@jorgeedsoncastellon5865
@jorgeedsoncastellon5865 3 жыл бұрын
Tu pais podria facilmente arrasar con chile y llegar hasta santiago Pero sus politicos son mariposones
@victorrubiotroncoso8104
@victorrubiotroncoso8104 3 жыл бұрын
@@jorgeedsoncastellon5865 jajaja si seguro
@josevelasquez7657
@josevelasquez7657 3 жыл бұрын
Si le gusta tanto hablar de guerra y enfrentamientos bélicos entonces haga campaña en su país para q de enfrenten a Chile i o argentina o tal vez Colombia
@juanascencioquispe3086
@juanascencioquispe3086 2 жыл бұрын
Te pasas 😅🤣😂
@robertor3455
@robertor3455 22 күн бұрын
Anaturo se va a declarar Mariscal jajajaja
@alexanderslone2940
@alexanderslone2940 2 жыл бұрын
El estudio que realiso dia y noche no va quedar en vano algun dia sere presidente y juro q voy a recuperar esas tierras perdidas tengo 17 años y mi camino esta por comensar se los aseguro antes de me muera mi nombre estara escrito en el territorio perdido del ECUADOR .
@dandyhuiracocha9630
@dandyhuiracocha9630 2 ай бұрын
Los comandantes militares de Perú siempre fueron considerados por nosotros como psicópatas. Ecuador ya se había establecido como nación desde la gran Colombia pero siguieron con la necedad de derechos virreinales. No les importó ir a una guerra que sabían que tenían todas las de ganar, queriendo cubrir la derrota vergonzosa que tuvieron con los colombianos en el 33. Sin embargo Perú con esa guerra con Colombia había demostrado que estaba más que preparado para iniciar una guerra contra Ecuador y de manera inteligente aprovecharon plena segunda guerra mundial para contrarrestar cualquier posible interferencia de otras naciones en el conflicto que pudieran abogar por Ecuador por estar centrado en la guerra mundial. Los héroes de Panupali, Porotillo, el hecho de que los peruanos desconcieran las irregularidades de Jambelí evitó que Ecuador perdiera incluso hasta El Oro y sus alrededores. Si algo se puede decir de los comandantes militares peruanos es que son de sangre fría, dispuestos a ir a una guerra con el fin de aprovechar cualquier ventaja. Pero ya es cosa del pasado y que es preciso hacer a un lado porque más puede nuestra hermandad latinoamericana que las viejas rencillas del pasado. Por la paz permanente entre ambas naciones hermanas.
@user-ki2dq8ob1k
@user-ki2dq8ob1k 3 жыл бұрын
Eculor país chiQUITO desde siempre y para siempre
@dagnerlozano278
@dagnerlozano278 3 жыл бұрын
Lo unico aqui chiquito es tu cerebro porque ecuador llega a ser mas grande q hasta algunas potencias europeas como reino unido
@xdxdxd2494
@xdxdxd2494 2 жыл бұрын
Pecul0rú país Perdedor 🇵🇪🧑🏿😭😭
@elmanysppeerdcm1626
@elmanysppeerdcm1626 3 жыл бұрын
Orgulloso de ser Peruano😎
@elmanysppeerdcm1626
@elmanysppeerdcm1626 3 жыл бұрын
@@rcd8656 tu regresa :V ecuatoriano
@claudiosanchez5051
@claudiosanchez5051 Жыл бұрын
orgulloso de que tu ejercito bombardeo civiles?
@rogerhurtado9384
@rogerhurtado9384 11 ай бұрын
@@claudiosanchez5051 orgulloso de haberles sacado la mrd xd
@claudiosanchez5051
@claudiosanchez5051 11 ай бұрын
@@rogerhurtado9384 ya perdiste a tu padre, no te parece suficiente?
@rogerhurtado9384
@rogerhurtado9384 11 ай бұрын
@@claudiosanchez5051 xd? q hablas
@josevelasquez7657
@josevelasquez7657 3 жыл бұрын
Nunca un país chico va a provovarnavuki más grande eso.lo.sabe todo el mundo
@RafaelCastro-wx7lg
@RafaelCastro-wx7lg Жыл бұрын
Cómo sería la unión de Perú y Ecuador cuánto ganarian los pueblos Parece una utopía pero soñar no cuesta nada
@joseluisayala5617
@joseluisayala5617 Жыл бұрын
Aumentaria la pobreza, sólo Lima tiene más PBI que Ecuador y Bolivia juntos.
@MasterAssasin52
@MasterAssasin52 Жыл бұрын
Ningún ecuatoriano quisiera unirse al Perú, luego de la guerra del 41 los machaleños prefirieron irse a Guayaquil para no ver a los peruanos.
@infolibertad_1
@infolibertad_1 Жыл бұрын
​@@MasterAssasin52ecuador es un paisito pobre
Sucedió en el Perú (TV Perú) - Incas rebeldes - 16/07/2018
49:08
ОСКАР ИСПОРТИЛ ДЖОНИ ЖИЗНЬ 😢 @lenta_com
01:01
Tom & Jerry !! 😂😂
00:59
Tibo InShape
Рет қаралды 57 МЛН
МАМА И STANDOFF 2 😳 !FAKE GUN! #shorts
00:34
INNA SERG
Рет қаралды 3,9 МЛН
Malvinas, a 40 años de la guerra
1:18:41
El Litoral
Рет қаралды 57 М.
1995: Los hechos no revelados por la prensa (Cenepa)
19:28
Fuerza Aérea ec
Рет қаралды 316 М.
Cadena Nacional - Invasión Peruana
38:25
Archivo Jaime Roldós Aguilera
Рет қаралды 1,9 МЛН
L'alleanza tra CIA, Mafia ed Estrema Destra per manipolare l'Italia
37:35
Afghanistan: storia di una guerra senza fine (Parte 1)
27:36
Nova Lectio
Рет қаралды 1,1 МЛН
Giulio ANDREOTTI: l'ombra della Prima Repubblica
35:15
Nova Lectio
Рет қаралды 1,9 МЛН
Sucedió en el Perú (TV PERÚ) -  La Rebelión de Tupac Amaru II & Micaela Bastidas.
54:57
Щенок Нашёл Маму 🥹❤️
0:31
ДоброShorts
Рет қаралды 6 МЛН
ЗА ЧТО ЧАПИТОСИКИ ТАК?🥹🥹
0:22
Chapitosiki
Рет қаралды 24 МЛН
That Feeling When You Pick A Hangnail🫢💀
0:17
Giggle Jiggle
Рет қаралды 14 МЛН