T10 E5: Un mundo donde todos hablamos y casi nadie escucha

  Рет қаралды 11,360

Santiago Bilinkis

Santiago Bilinkis

Күн бұрын

Vivimos en un mundo plagado de conflictos: políticos, ambientales, diplomáticos, comerciales o interpersonales. Poder escucharnos y empatizar con los demás, especialmente con aquellos con los que disentimos, es crucial para hacer frente a los problemas y encontrar soluciones.
¡Pero estamos viviendo en un mundo donde todos hablamos, y casi nadie escucha! Si es tan importante, ¿por qué casi nadie lo hace? En parte porque es una habilidad que no se enseña ni se entrena tanto como otras. Pero sobre todo, porque creemos que somos mejores escuchando de lo que realmente somos.
En este quinto episodio de la décima temporada exploramos cuáles son las barreras que nos dificultan escuchar y qué cosas podemos hacer para intentar superarlas.
Te invito a escuchar los episodios anteriores en mi podcast en Spotify: bit.ly/Spotify...
También podés descargar gratis la introducción de mis libros en: sobreviviralpr...

Пікірлер: 25
@dani7309
@dani7309 3 жыл бұрын
Oír, escuchar, entender. Muy bueno poder saber bien cuales son las diferencias!
@galobasualdomoine
@galobasualdomoine 3 жыл бұрын
Muy buen tema Santiago. Trabajo en escuelas y coincido en que nadie enseña a escuchar. La única vez que alguien me enseñó a escuchar fue en un trabajo en una ONG donde me capacitaron en niveles de escucha (entre otros temas de coaching), porque tenía que llevar adelante muchas conversaciones con docentes. Es un buen ejercicio. Saludos de otro egresado de UdeSA!
@UlisesASoria
@UlisesASoria 3 жыл бұрын
Genial Santi, comparto plenamente la necesidad de hacer una introspectiva personal y analizarnos en nuestras propias capacidades de escuchar y para empezar estar más atentos a lo que nuestros seres queridos nos quieren decir. Gracias y como siempre muy interesante como replanteo
@HAGOVxelmundo
@HAGOVxelmundo 3 жыл бұрын
La naturaleza es sabia, nos dieron 2 oidos y 1 boca. Un placer escucharte hablar sobre este tema Santiago. Gracias!
@fabrix8105
@fabrix8105 3 ай бұрын
Muy bueno! Siempre un aporte de contenido superador! Gracias Santi.
@mariaceciliafrias7408
@mariaceciliafrias7408 3 ай бұрын
Me encantó. Me deja pensando mucho. Gracias!❤
@dani7309
@dani7309 3 жыл бұрын
me encantóoooo! Estamos en la suspuesta era decomunicación en la que nadie se escucha!
@saracuevas6505
@saracuevas6505 3 жыл бұрын
de acuerdo contigo Santiago.... cambio individual, poco a poco si cada uno cambiamos.... ponemos nuestro granito de arena. Creo que lo que dijo la señora locutora al final se desvió del tema... igual la escuche....
@jorgequinchuela8536
@jorgequinchuela8536 3 жыл бұрын
Saludos Santiago, te digo hace un año, cuando vi el video de las adicciones a las rede sociales, en Ted. Tienes información muy valiosa. Saludos desde Ecuador
@juanrossano
@juanrossano 3 жыл бұрын
Escuche una vez que tenemos 2 ojos, 2 oidos y 1 sola boca .... o sea que tenemos que ver mas, oir mas y hablar menos.
@sachikoyoukosei6772
@sachikoyoukosei6772 3 жыл бұрын
La señora del final QUISO tocar cierta temática y agarró el tema de los pelos y lo arrastró hacia donde tenía ganas... XD
@juanjocontreras4101
@juanjocontreras4101 3 жыл бұрын
Medio rara la observación del "capitalismo" que tiene que ver el libre mercado, estrictamente como modelo económico en referencia a una observación, según yo, social (psico/sociológica). "no es por la benevolencia del carnicero del cervecero y del panadero que podemos contar con nuestra cena sino por su propio interés " dentro de este mismo espiritu, todos tiramos para el mismo lado, nuestro bienestar. Es también absurdo negar la benevolencia especialmente en tiempos de vacas gordas. En concordancia con las vacunas y las "donaciones ". En fin, no es más que una observacion sobre la poca precisión del término. (Según yo) Excelente experiencia, medio rapidito, por encima pero a la vez con mucha profundidad. Es como un párrafo de Borges. Saludos!
@betinabarragan
@betinabarragan 3 жыл бұрын
Hola Santiago. Un gusto escucharte, como siempre. Solo quería agregar que en las escuelas primarias se trabaja la escucha en todas las áreas. Para mí es el modo de garantizar cualquier proceso de enseñanza y aprendizaje. Saludos!
@juanjocontreras4101
@juanjocontreras4101 3 жыл бұрын
Que tal Beth. Me interesa tu opinión. Yo no me dedico a la pedagogía, interpreto como alumno formado en Argentina, pública, que la gente no escucha cuando no reacciona en ciertas afirmaciones o perspectivas que, son discutibles cuanto menos. Creo que parte del problema es tal vez el exceso de confianza, la transferencia de la estructura sofista, no hay un vestigio de dialéctica. Hay una expresión de un gran escritor que va de "como cuando un niño lee por primera vez, no tiene la capacidad de decir que lo que leyó es malo, simplemente acaba de leer la verdad " JLB
@serranocba
@serranocba 3 жыл бұрын
Así es... En las escuelas primarias se enseñan (o se deberían enseñar!!) los cuatro contenidos: Escuchar. hablar. leer y escribir, y se los considera coino elementos a tener en cuenta en los procesos de resolución de problemas,, comprensión lectora, expresión ya que esas cuatro "acciones" esyan relacionadas con una concepción del lenguaje como instrumento de formaiiación y estructuración del pensamiento, de comunicación personal e interpersonal, considerando a la lengua como un producto sociocultural que evoluciona y como un vehículo de transmisión y creación cultural. (Está plasmado en los diseños curriculares de todos los niveles) Esto no quiere decir que el escuchar se aprenda... En realidad comparto con Santiago que en este mundo individualista realizamos continuamente una selección de lo que queremos escuchar y sí lo que nos están diciendo nos aburre nos corremos hacia otra cosa que podemos ver en el celular
@federicomacagno
@federicomacagno 3 жыл бұрын
Genial Santi, como siempre
@sergioponce827
@sergioponce827 7 ай бұрын
El nuevo poseedor y reinventor de vieja moral. Que bueno es ver un tipo tan arriba de nuestra mera humanidad.
@biancaalvarez458
@biancaalvarez458 3 жыл бұрын
Genio!!!
@mreparaz
@mreparaz 3 жыл бұрын
Me suena al efecto Danning-Kruger aplicado a la escucha es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Dunning-Kruger
@ariebarzel
@ariebarzel 5 ай бұрын
Me encantaría sobremanera saber que opina hoy sobre ese presidente que lo catalogaban de "escuchar a todos" esa Sra. que salió en su defensa en la columna.
@JeamLeppard
@JeamLeppard 8 ай бұрын
5 a 3 ahora :')
@mFn2023
@mFn2023 3 жыл бұрын
Es que es medio lógico que casi todos van a responder que saben escuchar y que el resto nomssbe escuchar
@mariapaulabravo1445
@mariapaulabravo1445 3 жыл бұрын
Por favor, ese argumento de la "sra" que habla y dice que no nos escuchamos por "culpa del capitalismo" ...El capitalismo te acerco las vacunas, por ejemplo, muñeca, entre otras cosas...que tiene que ver el capitalismo con no escucharnos? No entendió nada?
@Nunezmatias8008
@Nunezmatias8008 8 ай бұрын
El capitalismo o el monopolio de empresas y el poder geopolitico y económico de estas?.
El peor rato de nuestra vida diaria
23:21
Santiago Bilinkis
Рет қаралды 4,5 М.
Леон киллер и Оля Полякова 😹
00:42
Канал Смеха
Рет қаралды 4,7 МЛН
Арыстанның айқасы, Тәуіржанның шайқасы!
25:51
QosLike / ҚосЛайк / Косылайық
Рет қаралды 700 М.
Estanislao Bachrach "Pensar como pensamos"
26:26
Fernando Famoso Coach
Рет қаралды 42 М.
T10 E1: ¿Es posible bajar un cambio para llegar más lejos?
24:37
Santiago Bilinkis
Рет қаралды 12 М.
¿Por qué las cosas duran cada vez menos?
28:54
Santiago Bilinkis
Рет қаралды 69 М.
T10 E3: Tres ideas locas para salvar al mundo
31:19
Santiago Bilinkis
Рет қаралды 4,4 М.
Entrevista a Santiago Bilinkis
40:29
Infobae
Рет қаралды 35 М.
Santi Bilinkis en #TodoPasa | La falacia del egoísmo
25:19
Urbana Play 104.3 FM
Рет қаралды 9 М.