Yo trabajé 15 años para SOBREVIVIR, logré comprar una casa a cuotas y logré un pregrado a los 32 años (con muchísimo esfuerzo) luego no pude ejercer mi carrera por falta de experiencia laboral (grave problema en mi país) me casé y nos mudamos al campo a trabajar con ganadería, fue durísimo el cambio de escenario, antes la oficina, estar siempre bien presentada y atender clientes, cuando nos mudamos a una casa de campo rodeada de naturaleza con dos hijos no quise volver a saber de la ciudad y de mi anterior rutina, que para ser sincera me estaba enfermando de estrés, pasaba 13 horas fuera de casa, me alimentaba mal y no tenía tiempo para mi familia, descansé de la presión del trabajo, la exigencia de las ventas, el caos de la ciudad, etc, todo eso estaba acabando con mi vida. Cando nos fuimos al campo mi economía se redujo mucho y es lo más duro de esos cambios, no es fácil reunir dinero para unas vacaciones como antes lo hacía y debo ser moderada con los gastos, pero gané tranquilidad, gané paz, ya no vivo estresada ni tengo el montón de deudas, no hemos necesitado niñera para nuestros hijos porque los hemos cuidado nosotros, nuestra alimentación es sana y fresca, procuro no consumir más de lo necesario, la sociedad nos exige demasiado especialmente a las mujeres, debemos ser profesionales exitosas, esposas dedicadas y buenas madres, cuando en realidad es imposible las tres cosas juntas, lo único que realmente importa es estar tranquilo y disfrutar la vida junto a los que amamos, la mayoría de las personas cae en el consumismo, eso obliga a trabajar como esclavo toda la vida para pagar deudas y comprar cosas que al final del día no necesitamos, el consumismo y la vida de apariencias está acabando con nuestra paz y nuestra salud, para satisfacer nuestras necesidades básicas no es necesario trabajar como esclavo toda la vida, cuando uno se enferma se da cuenta que sin salud no somos NADA, uno muere y la familia queda desamparada, mejor una vida sencilla, sin lujos pero feliz, gracias a Dios 🙏🙏
@Buggati818 ай бұрын
"En la vida necesito pocas cosas para vivir y esas pocas cosas las uso muy poco"....San Francisco de Asís...sabía reflexión..!
@mariamoreno21408 ай бұрын
👍👍👍👍👍
@SandraHernandez-yb6jb8 ай бұрын
ese es mi sueño y voy a luchar por el rodeada de naturaleza y animales bellos 😢
@JothaRodri8 ай бұрын
Y explicar esto es inaceptable para algunas personas, para ellos el ideal es consumir y consumir, cuando muchas veces lo único importante es lo que estás viviendo o experimentando Claro que se necesitan cosas para vivir cómodamente, pero el hiperconsumo solo trae insatisfacción, problemas de salud y mentales, saludos
@RogerCorado8 ай бұрын
Felicidades
@tepa4249 ай бұрын
Tengo 32 años trabajando para la misma empresa y un día el dueño de la empresa tuvimos un meeting nos dijo aquí nadie es indispensable aya afuera hay gente esperando nuestro puesto desde entonces entendí que solamente somos un número mas en la nómina de empresa a los dueños no le interesas como persona mi consejo es. Nunca dejes tu vida en el trabajo.
@jamilmoscoso67769 ай бұрын
bueno, el dueño tampoco es indispensable. tarde o temprano alguien lo reemplazará, ya sea por incapacidad, jubilación, o mortalidad. todos somos números en este gran tejido social ✨
@veoquenoesunproblema9 ай бұрын
Mi papa es latino y trabaja con filosofía japonesa sin todavía conocerla, lo despidieron después de 28 años y fue como si le dijeran: me divorcio de usted
@veoquenoesunproblema9 ай бұрын
Y ha medio comenzado a darse respeto
@javiermxnirvana12008 ай бұрын
Pues que Raro que tienes 32 años y no te hayas dado cuenta antes.... Nadie es Indispensable pero si Necesario...
@antoniovillalon83018 ай бұрын
Hay que ser leales, pero no incondicionales.
@fernandabustamante25119 ай бұрын
A las empresas no les importan las personas, solo la ven como cifras reemplazables, por esa razon nunca entregues tu vida a una empresa
@ricardobriceno49509 ай бұрын
Las empresas no tienen sentimientos 😂
@mayksi19839 ай бұрын
Muy de acuerdo con tu comentario
@Smoothh559 ай бұрын
Exacto.
@IcelaTijerino9 ай бұрын
Te dicen que detrás de ti hay una larga fila esperando por tu puesto. Somos desechables . Nadie es indispensable. Un número más
@marcuslerret68429 ай бұрын
Exacto, la vida laboral es fácil, tu vas a ganar dinero de la empresa que te contrata, y la empresa va a ganar dinero con tu trabajo, nadie le debe nada a nadie.
@cienciafitocosmeticabylupi94256 ай бұрын
Tengo una empresa de cosméticos, he trabajado por 5 años 18 horas diarias para sacar adelante la empresa, la inicié con $500 pesos Mexocanos y hoy le doy empleo a 7 personas . En mi trabajo tengo un gran desgaste mental porque imparto cursos de ciencia y dirijo la empresa. Este año me sentí tan agotada y atarantada que dejé de ir diario al trabajo y estoy recuperando mi mente. Nunca había escuchado este término, pero definitivamente lo he sentido. A mis colaboradores les dejo qu3 se vayan temprano muchas veces, les doy permisos pagados para que atuendan a sus familias, no los estoy chingando en su dia a dia, los dejo que trabajen, confío en que lo hacen bien. Los mando casi obligados de vacaciones 😅 porque no se quieren ir a veces 😊. Me dicen que les gusta mucho trabjar conmigo 😊. Son eficientes y hacen muy bien su trabajo, somos un gran equipo....
@multiquantumwell15 күн бұрын
😂😂😂😂 😂😂😂😂😂 😂😂😂😂😂😂
@vanessapenalopez96875 күн бұрын
Que Dios bendiga a personas como tú. Afortunados aquellos que tienen un empleador con empatía y respeto por la vida.
@estebanec14219 ай бұрын
Trabaje como vendedor de computadoras atención al cliente, los peores años de mi vida el stress era terrible cada mes subían tu cuota de ventas, nunca es suficiente para el dueño de la empresa. Prefiero un emprendimiento o un trabajo no muy exigente, con tener para cubrir tus necesidades es suficiente, pero nos tienen inculcado la idea de que tienes que cambiar de celular cada año , tienes que tener la TV mas grande , el automóvil del año, puras cosas que la verdad no necesitas.
@katylopez68859 ай бұрын
Exacto
@user1968-s4b9 ай бұрын
ese es el objetivo de los ricos que gastes hasta te endeudes para impresionar a gente que ni le importes para quedarte en la ruina y ellos con más recursos
@carlesbazan29699 ай бұрын
Yo trabajé desde mis 17 hasta mis 23 años en una pizzería, y ya hacía de todo, Masa, preoaraba, repartía, surtía, y hacia cuentas de ves en cuando, hasta me mandaban fuera de mi ciudad a hacerme cargo de otro sucursal y entrenar a la gente sobre todo lo que sabía, además de ser como el gerente, mi jefe solo llegaba a recoger la venta de el día, hasta que ahorre lo suficiente y ahora a mis 23 ya tengo la mía, y le doy trabajo a mi familia gracias a dios.
@multitradingmarket9 ай бұрын
Exactamente. De hecho, la gran paradoja del buen vendedor es que mientras mejor lo haces. en un año, más te suben la meta para el próximo hasta que llegues a un punto de explotar en estrés por no poder lograr a la meta. Eso sucede mucho con el área de ventas. Yo siempre digo, si me voy a explotar, mejor lo hago para mí mismo y si ahí queda mi decisión, prefiero explotarme lo mínimo posible y vivir más.
@THE_Peruvian_SXXI9 ай бұрын
¿Inculcado q tengas el último celular? Jajajaj ¿quién te obliga q tengas el último modelo de celular, TV o ropa a la moda? Jajajajajaja
@xyz29119 ай бұрын
Me paso estar en un trabajo que termine odiando, cuando ya sufres para ir a trabajar, cuando invade tu vida privada, cuando te esta quitando tu paz y tu felicidad sal corriendo de ahi!! Ni siquiera te sientas amarrado a tu profesión siempre puedes dedicarte a otra cosa, es cuestión de administrar los recursos y priorizar la salud física y mental.
@franciscosharp9 ай бұрын
hace un tiempo trabajé en un lugar donde incluso odiaba el día de pago porque era una miseria. Menos mal mi pareja me instó a complementar mi profesión con estudios y estoy en otro lugar recibiendo mejor sueldo y teniendo tiempo para mi
@judithgonzalez53559 ай бұрын
Yo trabaje en un lugar que abusaban inclusion de tu privacidad llamadas fuera de tu horario laboral incluso si había un día festivo que ya tenia planes la jefa me decía con que permiso yo había decidido que iba hacer ese día en resumen le tenia que decir mi horario privado. Lo peor es que los días compensados ni los daban y mucho menos los pagaban quede traumada
@pasq35885 ай бұрын
Yo estuve en uno que considere tan estéril y estresante (con sobrecarga de trabajo exagerada). Al punto que no conocía a la mayoría de mis compañeros, renunciaban y ni sabia quienes eran. Llegué al punto en el que no iba a comer, ni al baño para lograr cumplir con las métricas. Y entonces otros compañeros empezaron a hacer lo mismo y me sentí culpable. Lo que hacíamos cada uno generaba buen dinero, el salario no era equivalente obvio. Y la rotación estaba dentro de los calculso de la empresa...Contaba con el apoyo de mi esposo, así que después de 2 años renuncie de una. La precarización del trabajo existe, algunas empresas lo hacen conscientemente.
@sparknitron3 ай бұрын
Yo estoy trabajando hace un mes y medio en una empresa. Y en este poco tiempo mi vida se volvió un sin sentido. Estoy todo el día deprimido, no puedo disfrutar ni del tiempo con mis amigos o familiares. Tengo que trabajar porque vivo solo y me tengo que mantener, pero este trabajo me está arruinando la existencia. Prefiero ganar un 20% de lo que gano ahí pero en un trabajo donde este medianamente feliz y conforme.
@christinaleonellalopezcuar53153 ай бұрын
@@sparknitronasí es, me pasó igual, trabaje en un lugar donde alcance a estar 10 meses, nunca enfermaba pero últimamente enfermaba mucho me tomaban muchos exámenes de sangre y nunca dieron con el motivo.. cuando dije no más renuncio!! con el pasar del tiempo me di cuenta que fue estrés laboral que tenia mí sistema inmune indefenso "inmunodeprimido".. mí párpado había tomado vida propia saltaba cada nada.. así que cuando reaccione me dije esa empresa estaba acabando conmigo, así que no fue tan malo haber renunciado (porque hasta me sentía culpable por haber dejado el trabajo)😊.. ahora me siento nuevamente lista, fuerte y recuperada para mí segundo round 🤺🤺🤺
@danielramirobenitezcuevas96519 ай бұрын
Soy profesional, me despidieron de mi trabajo corporativo y me sentí tan aliviado. Desde entonces trabajo en una empresa pequeña en mi ciudad, que me brinda todo lo que necesito. Tengo más tiempo libertad y también me dedico a hacer cosas que me gustan en mis tiempos libres. Antes era impensado porque vivia exprimido. Ni siquiera era agotador el trabajo, era un sinsentido.
@jonathanfernandez5454 ай бұрын
La gente muchas veces se engaña pensando que si trabajan para una empresa grande es lo mejor cuando no es así. En las empresas pequeñas o en crecimiento uno es más feliz porque hay más oportunidades de crecer e incluso de aprendizaje y también pagan mejores salarios.
@davidcampos8122Ай бұрын
Mi experiencia es opuesta, alguna vez trabajé en una empresa pequeña en donde querían que por un mismo sueldo hicieras de todos, vender, soporte, instalador, etc. Tenias hora de entrada pero no de salida. Desde que trabajo en corporaciones las responsabilidades estan bien definidas y trabajo solo mis 8 horas.
@maribellapelaez87959 ай бұрын
Quién adora y agradece por estos momentos de documentales 🫶🏻
@luznohomo66349 ай бұрын
yoo, últimamente son una necesidad para hacer los quehaceres del hogar bien a gusto jajaja
@jaivermartinez68159 ай бұрын
Creo que en algún momento son peligrosos. Creo que el humano todo se lo cree, y si le dicen que no tiene la culpa, que no tiene que buscar ser mejor cada día, que otro tiene la culpa, entonces el humano se lo cree
@jaivermartinez68159 ай бұрын
... Por lo que se observa en estos documentales hay una justificación constante y sistematica para que cada individuo NO asuma su responsabilidad. DW pareciera estar fomentando un malestar sistemático en este sistema económico que evidentemente ha traido crecimiento para muchos.
@jaivermartinez68159 ай бұрын
Hay estrategias para prevenir el burnout, hay metodologías para organizarse en el trabajo, para ser mas productivos y por ende más felices. Pero siempre resultará mas fácil y llamativo culpar a otro y alimentar el mito de un capitalismo mefistófelico que solo quiere enriquecer a una Élite.
@Noalp399 ай бұрын
Yo me va ayudar muchísimo en mi exposición 🙏
@lauras.56859 ай бұрын
La empresa para la que trabajo TENÍA claro el tema de calidad de vida para sus trabajadores. Pero cierto día, por capricho, alguien en RH decidió que era mejor retirar la opción de Home Office para que pudieran "controlar" mejor lo que hacíamos. El resultado: Baja productividad, burnout, rotación de personal, gente que nunca había pensado en la posibilidad de irse, ahora está desesperada por salir de ahi. Y luego la empresa todavía nos culpa y se preguntan... ¿Por qué sucedió? Sacrificaron la integridad de todo el capital humano por hacer lo mismo pero sin ánimos desde un cubículo gris y vacío. Pero "que felicidad tenerlos de vuelta". ¿Felicidad pasar 5 horas en transporte público, perder contacto con tu familia, tu mascota, tu hogar, tu vida?
@khazaddum4494 ай бұрын
Sin ser creyente ni tener pensamiento mágico, esas cosas me llevan a pensar que esas desiciones las toma el diablo... Más cuando el único propósito es perjudicarles la vida solo porque si...
@andresandresin2 ай бұрын
Tampoco sean huevones en el Home office, esta bien que hayan pasado temporalmente por eso, pero de ahí a estar toda la vida en la casa dizque trabajando, pues así no.
@Francioz2 ай бұрын
@@andresandresinno sabes de lo que habla, huevones? hablas desde tu cajita de 🐱
@jessssssistАй бұрын
@@andresandresinpero si la tarea es la misma... qué tiene de malo?
@TheProfessionalPR209 ай бұрын
Lo que hace el trabajo tóxico es las personas envidiosas, el trabajo en equipo con vagos, celos profesionales, jefes mediocres por amistad, la competencia por posiciones y la calumnia.
@svenlou70949 ай бұрын
Que horror describiste perfecto los ambientes de trabajo que me han tocado. Es terrible la envidia y maldad de la gente que llegan a sabotearse a sí mismos con tal de sacar a otro. Ni hablar de la mediocridad y nivelar hacia abajo.
@kirameter19 ай бұрын
Y los tontos que sé convierten en las ratas de los jefes, se inventan problemas donde no los hay y culpan de sus errores a todos, jamás tomando responsabilidad por lo que hacen. Un jefe ausente y un topo que es más saboteador que un colaborador.
@APRENDE_1NGLES9 ай бұрын
No pues paraque trabajan
@aldoericalfarocoronado88679 ай бұрын
Descripción de un trabajo en Gobierno. Estuve haciendo mi servicio social en el IMSS de México y así era, todos contra todos. Me ofrecieron quedarme pero no acepté. Ese ambiente no es lo que buscaba.
@jhontowers79329 ай бұрын
@@APRENDE_1NGLES lo mismo digo
@Wen_Koala9 ай бұрын
7 años trabajando en una empresa calificada como una de “las mejores empresas para trabajar”... los últimos 2 años fueron los más estresantes de mi vida. Terminé enferma. Una neuropatía que me quemaba la mitad derecha de mi cuerpo. Renuncié. Por supuesto a la empresa no le importó. Sólo era una más en la nómina. Me prometí nunca más dejar mi salud a un lado por ńada o nadie. Ahora con 25 años como asalariada, no tengo trabajo. Me liquidarob del último trabajo por ajustes financieros debido al COVID. Llevo un poco más de un año dedicándome a labores de casa y vivo de las inversiones que hice a lo largo de mi vida de trabajo. Para las empresas, eres un número más. Y si eres una persona mayor de 35 años, hasta eres una carga. 😔
@jordisontrillosblack97567 ай бұрын
Eres de Colombia
@rociovera66517 ай бұрын
En el Perú es igual
@silj-diaz88405 ай бұрын
A los 35 años, ninguna empresa me contrataba. En cada entrevista de trabajo me decían o que tenía demasiados conocimientos (y no podían pagarme lo que estos valían) o que me llamarían. Y una ya sabe que ese "después le llamamos" significa "no nos interesas". Mejor me dedico a trabajar por mi cuenta. Soy libre, hago lo que me gusta, pongo mis condiciones, y ahora yo decido si aceptar un trabajo o no.
@Mrllamapaloosa4 ай бұрын
Ese conmemorativo de GPW es comprado 😅
@Jkarlo.c4 ай бұрын
Esas encuestas de Great place to work no son llenadas honestamente por miedo a perder el trabajo. Por eso esas empresas que son top no siempre son grandes lugares para trabajar
@rukissreyna23639 ай бұрын
En pandemia trabajé 16 horas diarias, incluyendo sábados, renuncié! Comencé a buscar un nuevo trabajo y en alguna entrevista aquí en Bogotá, Colombia, la gerente me dice: no veo razón por la cual renunciaste, aquí también trabajamos 16 horas... Tenemos hora de ingreso pero no de salida... 😮😮😮🚩🚩🚩 Salí corriendo de la entrevista. Infortunadamente estos horarios se vuelven comunes y normales en algunos ambientes laborales (países, industrias). No por eso se es más productivo o eficiente: a veces se trabaja más porque faltan recursos como tecnología, personal calificado, otros.
@veoquenoesunproblema9 ай бұрын
O como siempre… el Admin cree saberlo todo jaja y sigue haciendo mal las cosas
@luiztamayo59519 ай бұрын
Ha que te dedicas? No percibo que trabajar mayor tiempo de traduzca e. Productividad. En las largas Jornadas se tienen a cometer errores!
@danielsubiabre-xx6zk9 ай бұрын
No existen leyes laborales en tu país? En Chile nadie trabaja eso. Todos los trabajadores y empleadores tienen muy claro las leyes que son muy estrictas.
@davidval80379 ай бұрын
@@danielsubiabre-xx6zk Si existían, pero hubo cierto personaje dijo que "A Colombia la está matando la pereza" y decidió promover leyes que reducían la remuneración a los trabajadores al trabajar festivos, fines de semana y un montón de medidas por el estilo que fue con tal de "flexibilizar la contratación" Llevó a una producción en masa de empleos precarios con condiciones de extremas y salarios minúsculos, como los que describe la del comentario principal Y desde ahí las leyes laborales perdieron relevancia, ya no son muy importantes, y esa clase de situaciones son lo normal en Colombia
@CarnageVenom278 ай бұрын
@@danielsubiabre-xx6zk¿Cómo qué no? Con el artículo 22 se pasaban por la raja todas las leyes, y aún cuando dictaron sentencia sobre la nueva ley siguen pasándose la ley por allí hay empresas que no te respetan absolutamente nada.
@manuelalejandrotagleledezm12669 ай бұрын
El ÚNICO canal del mundo que es coherente, realista y habla de la verdad como nadie más se atreve. Gracias DW. Vienen tiempos difíciles, no pierdan sus convicciones. Saludos!
@marcuslerret68429 ай бұрын
Asi como las empresas desechan gente que no les sirven, nosotros tambien debemos desechar empresas cuando ya no nos sirven, no le tengan lealtad a ninguna empresa porque cuando ya no le sirvas te van a despedir o retirar 😉, tu trabajas para ganar dinero de la empresa que te contrata y la empresa que te contrata para ganar dinero con tu trabajo, tu no les debes nada
@alinn96059 ай бұрын
Yo intenté cambiarme de franquicia y me boletinaron pues en el sector financiero, son la misma mafia.
@Lpin20019 ай бұрын
@@alinn9605hay que boletinear a las empresas también. Organizarnos y panfletear a las empresas y entidades que se prestan para eso, para que ningún trabajador vaya a eso
@svenlou70949 ай бұрын
@@alinn9605 cómo es eso? Qué te hicieron?
@alinn96059 ай бұрын
@@svenlou7094 me cambié a la competencia 😁 pagan más pero los dueños del mundillo financiero tienen sus reglas y ya no me dan cartera en las ciudades principales.
@David_Tangarife9 ай бұрын
bien dicho
@ybrth33179 ай бұрын
Es increíble como un trabajo puede desequilibrar muchos espacios importantes en tu vida.😮
@gallax_iaАй бұрын
Fácil es criticar al trabajo desde Europa y cuando este último exporta billones de dólares. Mientras países del tercer mundo no llegan ni a la 1000va parte e tanto peor muchos Latinos emigran allá en busca de oportunidades. Cuando vayan a vivir a Colombia o Méximo me cuentan un cuento.
@juanantonio93249 ай бұрын
Luego de 20 años renuncié, no podía más con los valores torcidos o a conveniencia de la organización, mi salud mental se afecto, el Burnout ya era insoportable, ansiedad, stress, ataques de pánico, depresión, a nadie le importas más que a ti mismo, para colmo Latinoamérica vive sumida en el caos y la inequidad, me aleje de todo eso, ahora estoy sanando.
@e37249 ай бұрын
A que te dedicas hoy, mi estimado amigo?
@rawevan15558 ай бұрын
Como.lo hiciste ? Es lo importante
@ronnyjahdiel96492 ай бұрын
Jajajajajaj leí "inequidad" como "iniquidad" y me pareció extraño que fuera tan categórico jajajajaja Qué bueno que estás sanando, pero también quiero saber qué estás haciendo ahora
@juanantonio93242 ай бұрын
Ahora vivo en Europa, emigré con visa, conseguí trabajo, tengo residencia, licencia de conducir, estoy en modo aprendizaje pero sobretodo tenemos Paz, estamos muy felices en familia con trabajo, escapar de Latinoamérica fue la mejor decisión.
@juanantonio93242 ай бұрын
@@e3724 me dedico a aprender, un tiempo viaje de auxiliar instalando portones automáticos, luego busque otro trabajo donde ensamble pequeños componentes electrónicos, posterior opere máquina de prensa, ahora operó máquina de triturar, montacargas y mantenimiento liviano
@giovannimacias89759 ай бұрын
La "reunionitis" es lo peor que puede haber, es una pérdida de tiempo y recursos
@z-iroc99329 ай бұрын
Las reuniones deben ser con un objetivo claro y beneficiosas una al trimestre o una al mes a lo mucho para ver resultados es suficiente
@Tzienzibarinzi9 ай бұрын
No lo van a creer, aqui en el sistema publico scandinavo, son un must. Generalmente no producen nada. Nadie se queja porque son el status quo en una politica pro-socialista.
@HeinzWS9 ай бұрын
@@z-iroc9932en la mayoría de empresas son 5 diarias por turno y a veces más
@marisoldiazdiaz60209 ай бұрын
De 30 minutos máximo, eso lo único que crea es enfermedades en la ciática, Columna y demás
@isabellopez66309 ай бұрын
Si se habla mucho y no se hace nada
@JuanG-m3t7 ай бұрын
aquí en Chile la jornada laboral puede ser de 10 horas al día, y muchos incluso se quedan más horas en el trabajo para caerle bien al jefe, si demuestras que dejas tu vida personal tirada por el trabajo, eres merecedor de respeto, súper triste y anticuado.
@chulaherrera776 ай бұрын
Concuerdo contigo 👍
@iseladominguez2145 ай бұрын
Yo trabajo en una empresa de transportes y es muy demandante, pero también es difícil de encontrar un buen empleo 😢
@patriciaflorez37605 ай бұрын
Japón
@pedrogonzalezamigo2827Ай бұрын
Vamos animo!!! Todo es posible !!@@iseladominguez214
@juliocarmagnola91199 ай бұрын
Resumo todo en esta frase: "Trabaja para vivir, no vivas solo para trabajar". No vale la pena destruirse mentalmente o físicamente por ninguna empresa. Hay que encontrar el equilibrio entre la vida personal, el trabajo y el descanso.
@user1968-s4b9 ай бұрын
Y lo has encontrado
@juliocarmagnola91199 ай бұрын
@@user1968-s4b no, no es algo fácil de encontrar y menos en éstos tiempos.
@multitradingmarket9 ай бұрын
Así es.. comenzando por consumir menos... lo que se necesita... no lo que te hacen aspirar...
@gloriajunca2799 ай бұрын
Yo adicionaría destruirse emocionalmente...
@fantasymusic93509 ай бұрын
@@multitradingmarket no digas aspirar en los países de 😅
@J.Díaz217 ай бұрын
Me identifico tanto. Mi psique se destrozó y no sabia que me pasaba, pense que yo era la única que se sentía asi, que era débil y no podia hacer nada. Ahora trabajo limpiando un refugio de perros, me ensucio, huelo mal cuando salgo de trabajar y cobro muy poco. Pero soy felíz, siento que puedo trabajar que estoy aportando a la sociedad y a la vez soy felíz. El final del documental es cierto, hay que hacer malos músicos, artistas mediocres y cientificos locos, ellos son los que van a cambiar el mundo ❤
@jeyvela64059 ай бұрын
Veo como compañeros míos creen que la empresa se va a acabar si ellos no están y la verdad de todo esto es que en las grandes empresas ni siquiera saben que existimos .
@jesusvazquez77389 ай бұрын
Mexicano aquí. En mi empresa es una reunión diaria por las mañanas para revisar embarques e incidencias, cosas que se repiten básicamente cada día por whatsapp o por correo, y de las que semanalmente mandamos listados. Peor aún, mis "jefes" tienen hasta 10 juntas los lunes y al menos 5 cada día. Por eso no me interesa ascender, porque sé que me van a pagar más, pero a costa de estar disponible 24/7 y teniendo montón de trabajo innecesario.
@BarbLisCas7779 ай бұрын
Y si pasa algo en la empresa deben ir de inmediato dejando el decanzo situaciones importantes.
@rafsalinherrera15389 ай бұрын
Estoy es lo que he intentado explicarle a mis compañeros en el trabajo de por qué he rechazado ascensos y no lo entienden, trabajo en dos compañías de seguros y en una me ofrecieron dos veces un ascenso que rechace, y no me arrepiento de haberlo hecho
@tomaslujanvargas41448 ай бұрын
Es mi primer día de descanso y ya quiero regresar a trabajar😂😂😂, les cuento ten un mes si sigo igual.
@RafaelPérez-s7hАй бұрын
Tantas juntas es para hacer como que trabajan, para verse importantes.
@Risasvariedad1.8M9 ай бұрын
Trabajo de repartidor en Amazon y el 99% de los compañeros con los que he hablado trabajo con depresión, pensé que solo era esa clase de trabajo que daba tristeza y soledad, pero veo que es mucho más. Gracias
@Carlos-jh2dm9 ай бұрын
Yo renuncié mi trabajo, me puse un emprendimiento y me va mejor. Tengo mucha más proyección de crecimiento y me siento satisfecho con lo que hago.
@christiangarciauy9 ай бұрын
Yo quiero hacer lo mismo pero a los 51 ne cuesta un montón, pero la ansiedad me esta consumiendo
@hombredesecretoshazard64039 ай бұрын
@@christiangarciauyy en qué trabajas?
@ZhuliPoy7 ай бұрын
Yo ya he puesto varios negocios y ninguno levanta
@adrianasanchezmartins86 ай бұрын
Felicitaciones!!
@talis65582 ай бұрын
Que negocio pusiste? Saludos desde Nicaragua 😊
@wiliamfernandobetancurt66229 ай бұрын
Necesitamos.mas contenido como este si queremos cambiar este despelote de humanidad . Felicitaciones muchachos !!
@Maria-vz8qq9 ай бұрын
Hay un politico en España que se llama IÑIGO ERREJON y tiene videos en youtube donde habla de la reduccion de la jornada laboral y de como es viable en muchos sentidos. Un saludo.
@hectorgajardo80789 ай бұрын
Trabajé mas de 20 años en una multinacional, en ese tiempo me adapté a cambios y transformaciones, pero las ultimas transformaciones ya no me hacían sentido y tuve que salir, en mi rol de lider veía que lo negativo podía afectar a la organización, y sin buscarlo ahora me siento muy cómodo en la cesantía, he compartido mas tiempo con on mis hijos, sobre todo el menor, la relación con mi mujer también mejoró, y hoy los quehaceres del hogar me entretienen 😅
@albanavarro93159 ай бұрын
la gente no entiende cuando intento explicar mi condicion de burn out solo se limitan a decir, pero que te paso si "eras" tan inteligente, pero pues ni modo el cerebro se apaga para conservar algo de energia. y la motivacion se vuelve menor cada dia, los entornos sociales se vuelven abrumadores. pero sabes que necesitas trabajar para tener dienro y subsistir.
@David-nb3uq9 ай бұрын
Y de eso se aprovechan las corporaciones, de pura necesidad, cuando ciertamente son un foco de estrés, ansiedad y depresión en su mayoría.
@beyson33569 ай бұрын
El tema del burnout es algo demasiado serio y generalmente en los entornos laborales se ve como si fuese de poca importancia.
@albagarzon10539 ай бұрын
Yo pasé por ahí, no quería ni siquiera levantarme ..cualquier cosa me parecía súper difícil y no podría gestionar eso.. en ese momento no conocía esto del burnout, simplemente me sentía como un fiasco…lloraba mucho en mi casa..afortunadamente me hicieron el favor de despedirme😊, luego al cabo de 4 meses encontré trabajo en otra empresa donde me fue muy bien. El problema es que ni uno mismo entiende que pasa…ahora después de 10 años de ese episodio aunque aún tengo heridas, ya cicatrizaron y comparto mi experiencia. Busca ayuda profesional
@GP-dz1yi9 ай бұрын
Lo peor es que mucha gente no entiende lo dañoso, y de verdad dañoso que es para el cuerpo el cerebro estar tanto tiempo sentado. Ninguna empresa tiene en cuenta eso, es bueno tener algunas pausas para hacer ejercicio. En los trabajos físicos depende de que tipo de trabajo, pero por lo general pasa el otro extremos, si son trabajos de demasiada fuerza también se queda con secuelas.
@pablocordoba9709 ай бұрын
El problema más grande es no entender que la vida es tan corta como para gastarla en una empresa que el único que va hacer rico es el dueño y la vida se la entregamos a el 😢😢
@dnl01019 ай бұрын
Soy hijo de un obrero de la industria automotriz. Mi papá tiene 32 años trabajando para GM y ni con toda mi vida entera tendré tiempo para darle las gracias por todo lo que ha hecho por mi familia. El próximo Mayo se jubila y espero que le siente bien el retiro, porque si hay alguien que se lo merece es el. Gracias por su trabajo, saludos desde México 🇲🇽
@spookygurl38539 ай бұрын
Ojalá y si se tome su merecido descanso hay personas mayores que después de jubilarse caen en depresión por no trabajar y los pobresitos la pasan mal :c
@camiloft44558 ай бұрын
@@spookygurl3853el que se jubila, empieza a enfermar y a morir... Es algo de no creer... La quietud MATA.
@iseladominguez2145 ай бұрын
Gran hombre tu papá y que afortunado eres, que disfrute su retiro 😊
@TavoGreat9 ай бұрын
Recuerdo que renuncié a un trabajo que era realmente tóxico. Después de un tiempo me enteré que hubo tres vacantes que obtuvieron mi puesto y también renunciaron. Es un ambiente realmente tóxico... creó que las políticas deben de ir en pro de los trabajadores, al menos en mi país. Baja paga y mucho esfuerzo.
@svenlou70949 ай бұрын
Que tenias que hacer en tu trabajo?
@blimjones9 ай бұрын
Lamento que estuviste en un trabajo así, ¿A qué te dedicabas?
@TavoGreat9 ай бұрын
@@blimjones pues control de calidad de una empresa. Soy profesional pero el trato era excesivo para la jornada laboral. Mucho esfuerzo y poca paga. Actualmente están requiriendo la misma vacante para ese puesto. La gente dura de três a seis meses.
@PacoGerte-d3p4 ай бұрын
No sé cómo admiten gente tóxica mal hablada en los trabajos todo x pagar menos
@Armando-eb5dd9 ай бұрын
Tengo 62 años,trabaje duro varios años,me case ya bastante grande;termine estudios superiores en años,pero,supe a tiempo que soy responsable y dueño de mi vida,viaje,conocí gente ,culturas,lugares,pasé por varias situaciones,ahora tengo mi cabaña y una pequeña parcela,lo necesario para vivir como que gusta,en libertad,saludos.
@carlosalonso94238 ай бұрын
Y sin embargo sigues preso en you tube
@Mal-mv1xu5 ай бұрын
Igual tu...!! 😅
@Maury2clomani4 ай бұрын
Asi debe ser Armando!
@pipilopulido50159 ай бұрын
Y yo que pensaba que mi vecino era un vago por tomar cerveza casi a diario y no prestarle tanta atención al trabajo.. En realidad es un genio físicamente se ve mejor que yo que trabajo en una empresa y vivo estresado por lograr las metas...
@ErikamGar9 ай бұрын
Normalmente las metas que tenemos, son creadas por el sistema, no es lo que realmente queremos, solo son metas para enriquecer a otros y denostarnos o esclavizarnos. Estuve en el ramo de la medicina y me dí cuenta como funciona el sistema. Ahora vivo en el bosque en mi propia casa y es lo que siempre quise ; vivir en serenidad.
@lucastercero99459 ай бұрын
@@ErikamGarQUE GRAN COMENTARIO.
@multitradingmarket9 ай бұрын
Eso lo aprendí hace un par de años... Estaba estresadísimo por un proyecto... salí a caminar y vi a unos tipos bebiendo en la calle felices de la vida riéndose... Nunca olvidé ese momento porque me di cuenta que ellos eran felices y yo no. Yo tenía "estatus", ellos no, yo "gana dinero", ellos no... Pero ellos eran libres y felices. Desde ese día tomé decisiones pra equilibrar mi vida y dejar de concentrarme enteramente en que "vida = trabajo", un grave error que muchos comenten.
@KRATOS231179 ай бұрын
🤣🤣🤣🤣 así es, me sucede igual estoy rodeado de montones de personas sin empleo que están todo el día relajados y yo me esfuerzo mucho mucho en mi empresa y ellos luces más jóvenes que yo teniendo mucho más edad.
@chulaherrera776 ай бұрын
@@ErikamGarque buena onda, yo igual si la vida me lo permite pronto me iré lejos del caos de la ciudad
@metodiocruzespinoza6629 ай бұрын
Buenísimo documental, amigos de DW!!! En mis últimos años como empleado, me sentía exactamente como lo describieron, estaba convencido de que ya no estaba contribuyendo por lo que en 2022 pedí que me ayudaran a adelantar mi jubilación (o prejubilación), la cual me dieron en 2023. A casi un año de haber dejado de laborar, y con tiempo para leer, estudiar, escuchar articulos y documentales como este, meditar y reflexionar al respecto, me estoy comenzando a dar cuenta de lo que me ocurria, y me siento afortunado de poder reorientar mi vida ahora (nunca es tarde, jejeje) Aunque unas semanas después de que sali bromeaba diciendo que mi "duelo" laboral tomaría uno o dos años, veo que en verdad toma algo de tiempo cambiar el mood que tenía mi vida como empleado (trabajé prácticamente durante 40 años), y estoy re-aprendiendo a vivir de una manera diferente. Finalmente, no puedo dejar de compartir que el momento "ajá" que me ayudó a prepararme para este cambio, fue cuando tuve mi primer contacto con temas de finanzas personales, hace algunos años. Nunca es tarde para aprender finanzas personales, y aunque el mejor momento para aprender finanzas personales era a los 20 años, el segundo mejor momento es ahora!
@camiloandresmolina99439 ай бұрын
Me siento tan identificado con estas situaciones. Detrás de esas sonrisas de supuesto éxito hay grietas moviéndose y sacudiendo la mente y el cuerpo.
@gonzalovillarroel93007 ай бұрын
Pagar con la salud, que precio para el "éxito"!! Y ni siquiera lo compran! Saludos desde Argentina!
@ricardoneva20529 ай бұрын
Muchas veces me pregunté, para qué trabajo si sigo con las mismas carencias? Tareas absurdas, rutina inútil, viviendo siempre al filo de la navaja. Hoy no trabajo, eso a muchos les causa desasosiego, me ocupo en lo que me tiene tranquilo, trato de ganarme la vida a mi ritmo.👍
@Lwatcher-t9o9 ай бұрын
Estudié porque eso es lo que la sociedad esperaba de mi, trabajé hasta el cansancio y subir de nivel en empresas y en la última hasta el punto de que caminando dentro de la fábrica iba quedándome dormido!, salí para nunca volver, hace ya 7 años, hasta hace 5 años cuando conducía cerca de una fábrica sentía náuseas!, ahora realizo un trabajo totalmente diferente y me siento mejor que nunca y lo mejor de todo trabajo por mi propia cuenta y solo! 😬
@leninjaimes879 ай бұрын
Solo trabajé por un año como dependiente con el fin de crear capital semilla (tenia 19) luego, por tres años emprendí negocios pequeños con poco exito. Posteriormente con un socio creamos una compañía, pero siendo mi empresa, también era , en la práctica, un empleado pero con más responsabilidades (con jornadas de 12 a 14 horas de lunes a domingo) ese ritmo de trabajo me trajo a la postre, desmotivacion y problemas de salud, no era lo que esperaba cuando emprendi, era paradójico. Termine vendiendo mis acciones al cabo de 15 años. Ahora hago inversiones puntuales en bienes raíces (comercio de inmuebles) y trabajo de manera sosegada, no busco el "crecimiento empresarial" sino disfrutar de mi tiempo. Hace poco mas de cinco años, trabajo aprox. 20 horas semanales, se podría decir que tengo una vida de casi jubilado. Saludos desde Lima, en Perú.
@multitradingmarket9 ай бұрын
Excelente decisión. Me pasó algo similar y aprendí "rápido" y también vivo mi trabajo de forma similar. Prefiero ganar menos a desgastarme más. Finalmente, la vida ni la salud se pueden luego comprar. Te entiendo perfectamente.
@jm-lz8dq9 ай бұрын
Interesante. Puedes detallar mejor tu experiencia en bienes raíces
@PacoGerte-d3p4 ай бұрын
Osea una desgracia. Ganas menos de 5 mil al mes
@miguelfarrell14374 ай бұрын
@@PacoGerte-d3p “Osea” es algo relativo a los huesos y se escribe “ósea”, por ejemplo “médula ósea”
@PacoGerte-d3p4 ай бұрын
@@miguelfarrell1437 ah ya osea no ganas más de mil dólares. Jajajaja
@yokomohatsune9 ай бұрын
Principales causas de Burnout en el minuto 18:24 basando en mi experiencia laboral en una oficina: 1 que los jefes no están capacitados para ser lideres , 2 no dar reconocimiento de los esfuerzos, , 2 no establecer convivio en el equipo de trabajo, 3. sobre carga de trabajo , 4 exigencias de no tener errores , 5 falta de tacto humano, 6 no hay trabajo equitativo. 7 hay compañeros que solamente están para joder la vida; yo adelgacé demasiado, no veía a mi familia, padecía de ansiedad de no tener errores ( que hasta la facha cuando hago un reporte siempre lo reviso mas de 5 veces y cuando lo envió no estoy a gusto por que siento que tiene algún error y cuando me dicen que hay un error caigo en una desesperación. tome la decisión de renunciar y no les agrado la decisión de mi ex jefe de ese tiempo y dure tiempo de buscar trabajo por que supe después el daba mala referencias laborales de mi. ya sabrán como me sentía al saber eso. SOLAMENTE LES DIGO NO VALE LA PENA ESTAR ASI EN UNA EMPRESA ASI DONDE TE EXPLOTEN Y QUE HAGAS UN TRABAJO DE 4 PERSONAS O MAS.
@patriciapedroza61549 ай бұрын
19 años en el sistema bancario, me volví loca🥺, hoy TRABAJO DE 5 o 6 HORAS al dia 5 DÍAS Y DISFRUTO LA VIDA ❤️. 🙏🏻
@kaliosfera11629 ай бұрын
Disculpe, y en qué trabaja hoy en día?
@theamazingworldoutthere9 ай бұрын
Qué haces ahora?
@holalala249 ай бұрын
Yo he trabajado fines de semana, días libres y hasta de madrugada, u siento que soy inútil y no doy la talla😭 trabajo en el sistema financiero, siento que he descuido mi alimentación y de mi lista estos días por mi trabajo, pero siento que soy la culpable por no ser más rapida
@Blueangelissad9 ай бұрын
Quiero un trabajo así 😢
@ragnar29359 ай бұрын
Los bancos son duros para el desarrollo personal. Somos una cifra
@miguelramirez55434 ай бұрын
Una empresa es un sistema diseñado para resolver una necesidad a un cliente mediante un producto o servicio. Para ofrecer dicho producto o servicio la empresa necesita recursos (entre ellos humanos) pero el fin de dicho negocio es generar ganancias para sus propietarios e inversionistas con su idea de negocio. Lamentablemente, como empleado, sólo eres una pieza en este sistema que puede ser cambiado si no funciona correctamente o ya no es rentable. Por lo que saber esto desde el principio te evita muchas decepciones y falsas expectativas. Simplemente limitese a hacer su trabajo correctamente y dé la milla extra cuando quiera hacerse notar para aspirar a una mejor posición o antes de pedir un aumento de sueldo.Pero no ponga toda su vida (tiempo) y esfuerzo en un sistema que no es suyo.
@AleC-nd5zw9 ай бұрын
Naturaleza, tierra, vida simple sin lujos ni cosas superfluas, comida saludable, actividades al aire libre, una habilidad que sea útil a la sociedad, animales y un hobbie que nos haga sentir lindo.
@jaquelinerosales45979 ай бұрын
Yo comparto tu visión.
@multitradingmarket9 ай бұрын
Exacto!
@juliandres2169 ай бұрын
Lamentablemente nos llenamos de cosas, nos suscribimos a todo, hay que pagar cuentas y eso nos obliga a no parar de trabajar para otro.
@multitradingmarket9 ай бұрын
@@juliandres216 Cierto. Por eso hay que consumir menos... Lo que se necesita, no lo que te dicen que necesitas. Por ejemplo el otro día mi madre se compró un cortavientos en $150 USD... porque era "North Face"... el mismo cortavientos (en calidad y diseño) pero sin marca lo encuentras por 30 USD.... Un reloj de $10 USD da la misma hora que uno de $1.0000 USD. Muchas veces se gasta dinero innecesariamente solo por la "marca".
@Maria-vz8qq9 ай бұрын
@@multitradingmarket Eso de que un reloj de la misma hora que el otro...no lo veo claro...dependiendo en que Pais este cada reloj...😂😂😂
@jepacaro5 күн бұрын
Trabajé x 10 años en un banco y los últimos 2 años empecé a sentir los síntomas de Bournat (pero hasta ahora con este documental me entero 😅) y mis últimos días en la empresa se volvieron más difíciles y empecé a tener malas relaciones laborales y hasta contestar al cliente de mala gana, estaba literalmente mamada de ese trabajo, así que me arreglaron. .. Ese día fui tan feliz ... Gracias por este documental❤
@mileidyg.8484 күн бұрын
Uffffff te entiendo, el servicio al cliente es de los trabajos más estresantes que he conocido, también trabajé en esa área y muchas veces llegué a casa con la espalda adolorida de la tensión y el estrés, sin ganas de volver al otro día, las metas son altísimas y los jefes molestando todo el día por eso, de verdad ahora entiendo tantas cosas...
@juancarloscruzbravo96109 ай бұрын
El trabajo debe ser dignificante en todos los aspectos.
@MiguelRomero-z2z9 ай бұрын
Si pero cuando te gusts lo wue haces y te representa
@abrahammartinez24227 ай бұрын
Pero no lo es ubícate
@xiomaragalarza14486 ай бұрын
Me encanta este documental, vivía por mucho tiempo en una isla, súper calmada y disfrutaba todos los días, pero decidí mudarme a una ciudad más grande porque quería más oportunidades, pero estando viviendo aquí 1 y medio, me sentía mal, el estrés y el estilo de vida me estaba matando. Mi esposo y yo no aguantamos estar aquí, es demasiado frustrante ver como para nuestros jefes nosotros somos personas muy reemplazables, y por eso queremos regresar a la isla, porque aunque allá no tengamos lo que tenemos aquí por la oportunidades, al menos tenemos esa paz y tranquilidad que no tenemos aquí.
@almitradesuezadelgado9 ай бұрын
Me fascina este documental, refleja tanto mi vida, y es doloroso porque no debería ser así.
@natiro11119 ай бұрын
Como seres humanos necesitamos descansar, reír, conversar, amar , crear, he ir a la naturaleza puede que estas cosa no sean productivas a nivel económico,.. pero son salud para nuestro organismo, si tu trabajo te esta quitando la salud dejame decirte que no te están saliendo las cuentas!
@pepelopez-y7g8 ай бұрын
El trabajo es algo creado por el humano, todo lo demás es natural
@johelmarceloviricocheagonz28094 ай бұрын
Hacer deporte
@PacoGerte-d3p4 ай бұрын
@@pepelopez-y7gel trabajo es humano y es organización y straves del pago puedes intercambiar tus excedentes. Lo opuesto a lo que te quejas es la ley de la selva
@MiVerdeJardin9 ай бұрын
Me gusta trabajar pero también se debe buscar el balance descansar lo suficiente alimentarse bien física y espiritual hacer ejercicio estar en contacto con nuestra naturaleza
@multitradingmarket9 ай бұрын
Exactamente.
@mileidyg.8489 ай бұрын
A qué horas logra uno hacer todo eso que dices? Porque realmente yo si duermo 8 horas como se debe y trabajo otras 8 como indica la ley el tiempo restante no me alcanza para lo demás...
@sheldaelen5 ай бұрын
Tuve Burnout y no lo podía contar, aún me vengo recuperando. Ver este documental me hizo llorar, me hizo ver que no soy la única, pero ahora tengo la certeza que no es mi culpa y que sí puedo vivir diferente. Es verdad, siempre sabemos que algo pasa, que hay algo más, no puede ser que lo que vivimos sea la vida...
@marisoldiazdiaz60209 ай бұрын
Yo siempre entregue lo mejor de mi a las empresas, ni siquiera los dueños eran malos conmigo siempre eran los mandos medios y mujeres envidiosas que no me dejaban progresar hoy en día sigo soñando con ser independiente! Pero no empresaria solo tener un buen negocio que me ayude a generar buen empleo donde las personas vivan tranquilas, ganen dinero y disfruten trabajando!
@VIVENCIAS229 ай бұрын
Ese es otro desgaste físico el ser humano que solo vive para cuidar de vida ajena y no se ocupan de ellos
@dra.eloisagomeznavarro66809 ай бұрын
Si le gusta el tema del estilo de vida saludable me avisa
@brendagomez26139 ай бұрын
Que ofrece? Me gustaria conocer del tema
@pablonv19288 ай бұрын
pensaste en una cooperativa de trabajo?
@SolmonTete6 ай бұрын
@@dra.eloisagomeznavarro6680me interesa
@freideryosa42729 ай бұрын
"Nombras gerente a alguien porque es bueno en determinado trabajo, ahora recibe un salario más alto por dejar de hacer ese trabajo y en su lugar, hacer un trabajo para el que no está calificado..." Siempre he pensado esto
@PacoGerte-d3p4 ай бұрын
Es una lógica ilógica. Según esa lógica nadie debe asumir una posición superior por no tener experiencia
@RelatosdeRiqueza9 ай бұрын
El burnout no debería ser una medalla de honor en el mundo laboral, pero lamentablemente lo hemos normalizado. ¡Es hora de hacer cambios reales!
@KundaLini859 ай бұрын
Es que eso iría en contra la plusvalía... 😉
@VIVENCIAS229 ай бұрын
La forma de que algo cambie radicalmente es nosotros mismos tomar medidas YA!parar todo abastecer nuestras neveras por unos meses quiero ver si no arreglan la situación de guerras,impuestos altos,productos sintéticos,no facilitándole el trabajo a los agricultores,no ponen penas severas para las religiones que oprimen a las mujeres y se casan con niñas!etc de cosas que no están bien en el mundo que lo domina la maldad y el oportunismo 😢
@erikasarmiento3755 ай бұрын
Yo un día laboral cualquiera recordé la frase "El tiempo vale oro" y pensé "Aquí no me están dando nada parecido al oro, pero yo sí les estoy dando casi que todo mi tiempo ... ¿A cambio de un salario mínimo? A cambio de estrés diario y nulo reconocimiento de mis esfuerzos? ¿Enserio trabajar aquí vale MI tiempo y MI energía? ¿MI tiempo vale realmente lo que me pagan?" La respuesta fue un rotundo "No." Y tiempo después renuncié, descansé lo que ya me hacía falta y busqué un lugar mejor... y también es lo que le recomendaría a todo el mundo; No te quedes dónde no reconocen ni valoran tu tiempo y esfuerzo... TU tiempo vale oro.
@xvicx0079 ай бұрын
Gracias DW por documentales de calidad. Sigan el buen trabajo , estoy seguro la comunidad hispanohablante lo agradece mucho.
@Ladorkilla9 ай бұрын
excelente documental porque al final somos muchos los que estamos harto de trabajo tradicional y serguir las ordenes de jefes, sin ninguna remuneracion.
@laloaltamaria92219 ай бұрын
La gente asciende porque al que estaba arriba llegó al estado del "Burnout". Cargos que nadie quiere, sueldos que nadie quiere, rutinas que nadie quiere, labores que no te aportan nada profesionalmente... Al final solo harás el trabajo sucio para llegar a un puesto intermedio, probablemente haciendo el trabajo de dos personas, para enriquecer a quien verdaderamente cobra como debe ser, que son 1 o 5 sujetos. Para este pequeño grupo el resto son prescindibles y no importan, ni recuerdan tus nombres.
@multitradingmarket9 ай бұрын
Es verdad.
@nadienadie889 ай бұрын
En Costa Rica usan el Burnout para que el trabajador renuncie y pierda sus derechos laborales ya que muchas empresas no dan el tiempo de vacaciones establecidas por ley y además el mismo sistema no sanciona a las empresas que hacen eso…. Al final siempre pierde el empleado y gana el patrono
@eveealfaro82599 ай бұрын
yo estoy pasando por esto, nunca me habia sentido tan miserable en un trabajo, ganando un sueldo de chiste sin motivacion y lo peor es que no puedo renunciar porque tengo un hijo que mantener que triste
@TheMonykandrea9 ай бұрын
Totalmente cierto, debemos pensar mas en nosotros que en la corporación. Te mueres de estrés para nada.
@germanguzman24129 ай бұрын
Estaba lleno de deudas pero estaba enloqueciendo en ese trabajo, me afectaba, ya no lo podia soportar, y decidi irme apesar de las deudas, ahi voy con ellas poco a poco cubriendolas, no ha sido facil, pero mejoro mi mente, mi alma, mi espiritu, habiendo salido de alla😊😊😊😊😊
@alexdelvalle40345 ай бұрын
Yo lo tenia muy claro desde joven, decidi ser libre y nunca me arrepenti.
@yurani9 ай бұрын
En mi último trabajo mi jefe me vigilaba constantemente. Se parada detrás de mi pantalla. Un día en una reunión me dijo que no tenía talento y que era una terca. Trató de salir de mí, pero no tenía suficientes argumentos legales. Después de eso empezó a hablar mal de mí con todo el personal, y consiguió que no me renovaran el contrato a un mes de la fecha prevista para tener a mi primer bebé. Es decir, hace una semana. Me dijo que no trabajaba rápido y que había que producir como en una fábrica. A pesar de que me cuesta caminar y todo el cansancio que un embarazo implica di lo mejor de mí y lloré mucho de impotencia. Me siento humillada. Es el ambiente más tóxico en el que estado en mi vida!
@victoriaramirez64439 ай бұрын
Podrías poner una denuncia, no sé de qué país eres, pero al menos en mi país existe el fuero maternal. No te pueden despedir estando embarazada, eso permite que tengas prestaciones legales hasta que el bebé tenga 1 año y 84 días. Podrías averiguar en tu país. Saludos y ánimo.
@yurbin27595 ай бұрын
Esos son seres del mundo de abajo, odia tu luz y odia tu rol de madre...
@anonimo7485 ай бұрын
Embarazada no te podrían despedir...
@wilmarduquediosa7179 ай бұрын
El dinero y las cosas materiales no garantizan la felicidad
@PacoGerte-d3p4 ай бұрын
Jajajaja un año me recorrí 50 mil km en viajes. Te digo que no te asegura la salud Pero el resto si
@sofiamunoz97199 ай бұрын
Yo trabajo informalmente pero también es estresante porque no sabes que te depara y si vas a alcanzar al mes pero al mismo tiempo es mas relajado, a veces si deseo un trabajo formal.
@user1968-s4b9 ай бұрын
Muy cierto solo puedo decir muchas suerte
@esperanzaloari58299 ай бұрын
Y vas a cambiar una cantidad de dinero por tu salud?
@multitradingmarket9 ай бұрын
Como independiente (donde no tengo los ingresos garantizados nunca) y Consultor financiero, la recomendación es... baja lo que más puedas tu carga económica fija mensual. Eso te quitará piedras en esa mochila cada principio de mes. Al final, necesitamos consumir mucho menos de lo que nos intentan convencer.
@giorgioduran75929 ай бұрын
Disculpa si peco por imprudente, en que trabajas?
@terecorralgonzalez2127 күн бұрын
Nadie es indispensable para cual sea el trabajo 😢... Gracias DW por el documental. Me hizo reflexionar.
@boyanaskrbic9 ай бұрын
La gran cantidad de comentarios compartiendo experiencias, a un día de publicado el video, da cuenta de que el tema abordado es una verdadera patología de la sociedad mundial. Porque nos falta el desarrollo espiritual y, aún siendo seres libres, nos esclavizamos con rutinas extenuantes durante la mejor parte de nuestras vidas, para servir a lo terrenal. Y nunca fue la idea. Desarrollar las infinitas riquezas interiores que son del espíritu nos liberará de todo mal para siempre, para vivir la Vida Verdadera como Dios nos creó, con Amor. 💖🇨🇱
@diegogonzalezrivera71999 ай бұрын
Cada dia es peor, la economia es agoviante, el consumismo, la tecnologia, las redes sociales, estarnos comparando con otros pa ver quien tiene mas y quien es mas preparador, etc etc... todo eso nos va volviendo mas y mas locos 😬😱😵💫🤯🤯
@boyanaskrbic9 ай бұрын
@@diegogonzalezrivera7199 Hay que recuperar humanidad. Estamos hechos para Amarnos unos a otros como Jesús nos enseñó y mandó. Burlamos nuestra propia esencia que es divina, es espíritu, y hacemos de lo terrenal la razón de existir. Así la infelicidad, el agobio y todo lo que acarrea, nos matan. Volvamos a la normalidad y seremos grandiosos seres humanos, como fuimos creados y como nunca hemos vivido. La sobrevivencia es solo un medio, rescatar la vida verdadera es el fin, es la salvación de la humanidad. 💖🇨🇱
@AntonioPeniche-v5o4 ай бұрын
Es el tipo de ideas que te venden las sectas como desarrollo espiritual. Osea si es importante pero la objetiva realidad requiere atenciones y rutinas constantes desarrolladas por humanos, no por Dioses.
@boyanaskrbic4 ай бұрын
@@AntonioPeniche-v5o Estimado, ésto no son ideas ni provienen de secta alguna. Ya debiéramos darnos cuenta que si este mundo está mal, es porque los seres humanos estamos mal, funcionando mal, con malas y pobres ideas, pero siempre luchando por cambiar las cosas. Y eso se debe a que intuimos que nuestra vida tiene necesidades de un nivel muy superior, y que no se satisfacen con creencias terrenales de ningún tipo. Por supuesto que requerimos sobrevivir, pero eso no debe ser el límite de nuestras aspiraciones. Necesitamos desde siempre despertar nuestros dones espirituales donde verdaderamente reside la vida. Y de eso habló Jesús quien nos mostró con su ejemplo el potencial que tenemos y que solo se activará si nos Amamos los unos a los otros como Él nos Ama. Qué distinto es eso a lo que hemos hecho por milenios, solo maltratarnos y sufrir, en vez de Amarnos y ser infinita y eternamente felices. Hay que usar el maravilloso don de la inteligencia para valorar y aprovechar esta oportunidad de regresar al alto nivel al que pertenecemos, a la vida del Amor de los unos por los otros como Jesús nos enseñó y mandó. La salvación de la especie humana es lo único que debe importar. Recomiendo a todos los extraordinarios libros de Mercedes Miranda, chilena, que justamente contienen toda la claridad para llegar a esta meta divina. 💖🇨🇱
@luisromeromo9 ай бұрын
Tantas verdades en un solo documental, el modelo laboral es un sin sentido absoluto, gracias DW 👏🏽
@lucho35509 ай бұрын
Yo no tengo trabajo y estoy muy tranquilo, la tranquilidad vale mucho pero los ahorros si se van agotando 😅
@mauricioforero61119 ай бұрын
Como dice bomba stereo...somos dos, somos dos...
@VIVENCIAS229 ай бұрын
Con lo que tienes usa un tercio ve y compra papas baratas y ve a venderlas por mas,o pasa de casa en casa,serás feliz conociendo gente acercándole el producto a la gente y te darán las gracias,cosa que no pasa cuando trabajas para otro somos nosotros que debemos agradecer y agradar al jefe
@MotherAotearoa9 ай бұрын
Vale! Entonces llegara un momento que no tendras nada que comer, y desapareceras de este planeta.... Enhorabuena!!! Bravo por tu gran logro....
@lucho35509 ай бұрын
@@MotherAotearoa Cuando se me acabe el dinero, voy a pedirle más a su madre jajaja
@blackswan56429 ай бұрын
Conviértete en un pequeño comerciante, serás más feliz
@gerardomartinez72968 ай бұрын
Trabaje en una empresa durante 1 año y fue el peor año de mi vida, estrés por alta carga de trabajo entraba temprano y no tenía hora de salida, en una ocasión hubo problemas en la línea salí muy tarde y tenía que regresar muy temprano por la mañana, al día siguiente el gerente solo atino a decir que había que dar todo por el trabajo 😑🥴, ni siquiera pagaban buen sueldo, aparte un compañero se había enfermado por exceso de estrés, ése fue el punto de inflexión para mi, a la semana siguiente renuncie ese dia fue el mas feliz sentí como si un gran peso de encima se me cayera no quería volver a saber de esa empresa ni quiero, es terrible que el entorno laboral sea también el causante de eso, la mejor decisión que he tomado sin lugar a dudas, a menos de un mes ya tenía otro empleo mucho mejor en todos los aspectos y mejor aun sin tanto estrés 😃
@maleabatucci16769 ай бұрын
que buen documental, nadie habla del bornuout y es un tema serio que te puede llevar a la depesion
@DanielCruz-co2rz9 ай бұрын
Como siempre DW compartiendo compartiendonos reportajes interesantes, muchas gracias
@erickcarvajal85759 ай бұрын
Necesitamos más documentales como éste, excelente👏👏👏
@rosalbaflores623826 күн бұрын
Un documental sumamente valioso como todo los que produce DW. Los felicito por tan excelente trabajo.
@NELL809 ай бұрын
Justo necesitaba un documental de este tipo, me ha caido como anillo al dedo.
@dollycarvajal19579 ай бұрын
Muy buen documental. Este tema es tan grave a nivel laboral que he visto a algunos compañeros perder sus fuerzas. Lo que los lleva a tomar malas decisiones y caer en adicciones. Por ello hay que cuidar la salud mental.
@henryafelay84279 ай бұрын
Yo no solo desarrollé bornout sino hipotiroidismo, alteró por siempre mi salud...mi salida de las oficinas fue inevitable...el problema para mi ahora fuera de las oficinas es lidiar con los síntomas de por vida y el continuo pensamiento al fracaso es de continuamente solo pensar en ello...
@yazminmelena89579 ай бұрын
Yo primero desarrolle hipertensión, luego hipotiroidismo y ahora Burnout.... Llevo un año en recuperación, muy lentamente pero seguro. Deje el trabajo de oficina y ahora busco algo más sencillo , en contacto con la gente, y trato de ir a la naturaleza, hacer cosas que me gusten y cambiar mis patrones mentales , practicar el minimalismo, darme la prioridad. Yo necesito terapia especialista en psicología y sigo Iñaki Piñuel en YT, tengo una vida más sencilla, lentamente pero me voy recuperando
@Lpin20019 ай бұрын
Yo desarrollé depresión y ansiedad generalizada, hace 7 años tomo medicamentos y todo esto antes de empezar mi vida laboral
@didgona8 ай бұрын
32:28 excelente ejemplo de nuestro entorno laboral.. estamos solo para obedecer porque para eso nos contrataronm pocos se les contrata para innovar o corregir algo
@santiagopulido14939 ай бұрын
Descansa en paz, David Graeber. Gracias por intentar que el mundo sea un poco mejor.
@metodiocruzespinoza6629 ай бұрын
Namasté!
@NattWindjager8 ай бұрын
Ando leyendo sus libros, algunos están gratis pero en ingles en the anarchyst library
@wagnerraymondreyesalvarez55709 ай бұрын
Verdaderamente el contenido de este canal de KZbin es magnífico!❤
@RuyZyn9 ай бұрын
Primera vez que escucho el término "burnout" (síndrome de desgaste profesional). Es lo que actualmente estoy sintiendo en mi trabajo ._.
@acreyesp9 ай бұрын
Busca apoyo, no es fácil vivirlo
@jpddlc15749 ай бұрын
Buen documental que me hace reflexionar sobre el trabajo que realizo y que priorizar para evitar el burnout. Gracias DW.
@DWDocumental9 ай бұрын
Muchas gracias a ti por ver nuestro documental y tomarte el tiempo para escribirnos. ¡Saludos!
@hectorlabrana18259 ай бұрын
"La felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace".
@katylopez68859 ай бұрын
Exacto
@jacquelinegonzalez81479 ай бұрын
Nada dijo
@carive82499 ай бұрын
Yo me quedo con ambas: hago lo que quiero y quiero lo que hago.
@fantasymusic93509 ай бұрын
hay muchos problemas con los trabajos actuales en Perú, entiendo que no todos, pero sí son la gran mayoría: mal trato de los superiores, mucha rotación de personal, incertidumbres (trabajé en una donde amenazaban a todos que si se perdía una máquina, que ya había pasado, nos recortaban los sueldos, el valor de la máquina), compañeros que no les gustaba trabajar en equipo, tareas que no pertenecen a tu área, etc. Si los jefes y tus compañeros de trabajo no apoyan, entonces ya ahí hay un gran problema, todo se va al tacho, es muy difícil laborar en esas condiciones. Todo eso genera el BORNOUT. Excelente documental.
@gemansadenu7399 ай бұрын
Cuando se trabaja se cambia "dinero por vida" hay que tener en cuenta la clase de trabajo, porque puede ser muy desventajoso, algunas personas terminan con algunas enfermedades, y sin dinero.
@multitradingmarket9 ай бұрын
Y el tiempo no se recupera jamás.. minuto que pasó, es minuto menos de vida que no podrás comprar con ningún dinero...
@gemansadenu7399 ай бұрын
@@multitradingmarket Muy cierto
@paopinto67559 ай бұрын
Justo hace 3 días presente mi renuncia, 6 años trabajando ahí, haciendo algo que me gustaba. De 2 años para acá fue una tortura, ya de por si traía ciertos conflictos internos debido a que termine mis estudios, problemas de seguridad, familiares y de salud debido a la pandemia; los problemas que empezaron a surgir en mi trabajo fueron el golpe final, me causo tanta desilusión e incomodidad ver como manejaron ciertas situaciones (injustas ) que empece a odiar ir a trabajar y a las personas habían ahí. Perdí por completo la motivación y me vi tan desesperada por querer sanar mi mente y mi cuerpo que empece a tomar terapia. Ya un año así y por fin tome la decisión, espero que lo que venga sea mejor. Por ahora, ya no siento esa carga encima.
@nataliamartinez05259 ай бұрын
Enferma no solo la carga laboral sino el abandonar la vida propia para cumplir la rutina, el mismo horario e incluso mas día tras día encerrado en un lugar que terminas odiando. Creo que los trabajos independientes y los rurales son mas saludables aunque impliquen mas riesgos. El humano no esta hecho para estar quieto frente a una computadora.
@ErikamGar9 ай бұрын
Es correcto, aquellos trabajos que involucren creatividad y contacto con la naturaleza. Tengo mi casa propia en el bosque y cada día aquí es un idilio; trabajo en mi jardín y pinto❤😊
@multitradingmarket9 ай бұрын
La verdad es que yo amo mi trabajo pero por una razón muy simple... trabajo en lo que me gusta como independiente (Freelance). Eso me permite equilibrar entre cuánto necesito y cuanto quiero "explotarme" sin permitir que otro busque explotarme a mi.
@VIVENCIAS229 ай бұрын
Debemos mudarnos a cosechar nuestros productos porque los mercados están llenos de comidas sintéticas y nos están enfermando
@masoledadmorenogomez34329 ай бұрын
¿Y que harías? Haz preguntado a varios de esos que no hacen nada, que sienten. Me imagino que tienes en lista muchas cosas que terminarán cansándote.
@masoledadmorenogomez34329 ай бұрын
@@VIVENCIAS22¿sabes lo que cuesta tener un terreno para hacerlo y lo frustrante que es trabajar y que no se de lo que sembraste? Pregúntale a miles de agricultores que tal vez anhelen el trabajo que tú tienes.
@Jqbass108 ай бұрын
excelente documental...Acabo de salir de 17 años de trabajo donde nunca me valoraron salarialmente. Me identifico mucho!
@angelusduo94865 ай бұрын
No sé cómo pueden pasar todo el día frente a un computador y atrapados en esa rutina de 8 a 5 todos los días haciendo lo mismo desde que salen de la casa como autómatas, conozco gente que su vida diaria es como un film que se repite y se repite eternamente; es algo enfermiso...
@angieflwr15053 ай бұрын
las cuentas no se pagan solas
@john508_afkАй бұрын
Muy cierto, no importa si estes friendo papas en algun local de comida rápida por 8 horas, por lo general siempre va existir una rutina y recibiras un sueldo.
@pablo_cifuentes9 ай бұрын
Simplemente una maravilla de trabajo. Bellisimo. Cuanta sabiduría en esos hombres y solo con herramientas manuales, asombroso. Una joya de documental. Gracias don Eugenio.
@GrisFosfo9 ай бұрын
Tengo un negocio y en definitiva uno siempre trabaja más que cualquier empleado (por lo menos en mi caso), a veces no ves ninguna retribución durante meses, así como un empleo te lo permite cada semana o cada quincena. Sin embargo, sé que se trata de construir para el día de mañana permitirme vivir la vida que desee. Creo que está bien emprender, pero también ser empleado, ambos requieren de diferentes habilidades y se complementan, creo que la importancia reside en si te gusta tu empleo/negocio. Yo a cada persona que entra a trabajar con nosotros siempre le pregunto qué es lo que MÁS le gusta hacer, y enfocamos su energía, tiempo y esfuerzo en esa actividad. De esa manera ayudas a la persona a desarrollar sus habilidades haciendo lo que le gusta y, al final, siempre es un beneficio conjunto.
@ednarocioamadovasquez86668 ай бұрын
Me siento tan identificada con todo esto actualmente en mi pais ay que agradecer por que te den un trabajo y no te ven como nose un profesional si no un número mas las últimas experiencias laborales me han dejado.con estres laboral prácticamente estoy empezando a sufrir de hipertensión por que el estres es demasiado y estoy tratando de revaluar mi vida con todo esto
@jesusruizjunior43777 ай бұрын
Trabajé durante 15 años para sobrevivir, logrando comprar una casa a cuotas y obtener un pregrado a los 32 años (por temas de recursos no pude hacerlo antes). Luego, no pude ejercer mi carrera por falta de experiencia laboral. Me casé y nos mudamos a la ciudad para trabajar en una empresa. El cambio de escenario fue durísimo: antes vivíamos en el campo, rodeados de naturaleza, en una casa tranquila donde cuidábamos de nuestros dos hijos sin necesidad de niñera; luego, nos mudamos a la ciudad, con su bullicio y ritmo acelerado, donde mi vida se convirtió en una rutina estresante de oficina, ropa elegante, horarios estrictos y compañeros de trabajo. La exigencia de las metas, las ventas y el caos de la ciudad estaban acabando con mi vida. Nuestra economía mejoró en la ciudad, pero la tranquilidad se esfumó. Vivía constantemente estresada y apenas tenía tiempo para mis hijos. Extrañaba la vida simple y relajada del campo, donde no necesitábamos niñera porque cuidábamos de nuestros hijos nosotros mismos. Estoy satisfecha con mi vida en la ciudad, pero procuro no consumir más de lo necesario. La sociedad nos exige demasiado, especialmente a las mujeres: debemos ser profesionales exitosas, esposas dedicadas y buenas madres, cuando en realidad es imposible cumplir con las tres cosas al mismo tiempo. Lo único que realmente importa es ser feliz y disfrutar la vida junto a quienes amamos. La mayoría cae en el consumismo, lo que obliga a trabajar como esclavos toda la vida para comprar cosas que al final del día no necesitamos. Para satisfacer nuestras necesidades básicas no es necesario trabajar como esclavos. El consumismo y la vida de apariencia están acabando con las personas. Soy feliz gracias a Dios
@SoyPoposkyGo9 ай бұрын
Solo dejare mi comentario para que su video llegue a muchas personas y sigan llevando buena información a muchas más personas ❤
@Serenidadtv9 ай бұрын
Excelente documental...!!! Me encantaria recuperar mi salud y tiempo perdido en el mundo corporativo..
@catalinacualquiercosa14 күн бұрын
Es tan bueno y real este documental... Es literalmente así como lo describen! Fantástico verles, gracias!
@AlbertGustvoDeGraciaRodriguez9 ай бұрын
Eres el responsable y siempre lo serás, de tu tiempo, de cómo te organizas y planifiques tu vida. Mientras mejor te organices con tu tiempo y decisiones más rápido saldrás del sistema.
@Smoothh559 ай бұрын
😂😂😂😂
@luizuwu32838 ай бұрын
ES EL DOCUMENTAL EXTRAORDINARIO! CREO QUE ES UNO DE LOS MEJORES EN DW. FELICIDADES!
@juangordillo32359 ай бұрын
Leí un artículo hace muchos años, donde el Psicólogo recomienda cambia de trabajo cada 3 años. Para tener baterías siempre y estar motivado. No sé qué tan bueno sea.
@marisoldiazdiaz60209 ай бұрын
Yo lo he hecho he sido siempre criticada por n la vida por no tener continuidad, ni le estoy haciendo caso al psicólogo es que a los 3 años ya no aguanto al personal con el que trabajo, no los soporto la verdad!
@josequesada63339 ай бұрын
@@marisoldiazdiaz6020Porqué serán tan idiotas?
@KundaLini859 ай бұрын
@marisoldiazdiaz6020😂😅👍
@perlasalazar439 ай бұрын
😂😂😂😂
@mileidyg.8489 ай бұрын
@@marisoldiazdiaz6020creo que en 15 años de vida laboral me ha sucedido lo mismo, llega un momento en que no soporto la gente con la que trabajo, en algunas empresas reubican el personal en otra ciudad o en otra sucursal, pero si tengo que soportar a los mismos indefinidamente me reviento y termino yéndome
@MaidiAlv9 ай бұрын
Odio mi trabajo en el call center estudio ingeniería en sistemas y aprendo a programación espero algún día crear mi propia app y vivir de ella 😢
@nathalyfuun9 ай бұрын
Call center es de los trabajos más estresantes que hay 😢
@nandabarrera9 ай бұрын
Yo estoy trabajando en uno actualmente, y poco a poco se hace más pesado la primera vez que entré aquí era más divertido
@RolandOwner-dj1zc9 ай бұрын
creo que todos los programadores empiezan asi jeje 😅
@MaidiAlv9 ай бұрын
@@nathalyfuun si yo llevo 7 años en un call center y lo peor esque el mismo staff es lo que te perjudica
@MarianaMoodSoul8 ай бұрын
Muy interesante este tipo de documentales, es momento de gestar cambios en un sistema que nos está destruyendo. Entreguemos más tiempo de calidad a aquello que es realmente importante ❤
@rosaflorarevalocarrasco44269 ай бұрын
Mi nivel académico es a nivel técnico, comencé a trabajar d contable a los 20 años, super tedioso y absorbente el tiempo laboral, antes d los 30 años decidí trabajar x mi cuenta, monté un pequeño taller d modas, trabajé 17 años, fué cansado pero disponía d mis horarios a mi antojo, m daba tiempo d todo, hasta ser madre d tiempo completo q en ese entonces era prioritario para mi, hoy trabajo en una empresa desde casa, m va bien, m alcanza el sueldo para mis necesidades y con eso estoy feliz.