Рет қаралды 37,559
Título: Propiedad Causalidad
Descripción: Define la propiedad de causalidad e indica cómo determinar si un sistema la posee o no Bernabeu Soler, PA. (2009). Propiedad Causalidad. hdl.handle.net/...
Descripción automática: En este video, el profesor del departamento de comunicaciones explica la caracterización de sistemas causales. Se inicia definiendo la causalidad como aquella propiedad de un sistema donde la salida depende únicamente de los valores de entrada en el momento presente y en el pasado, siendo estos sistemas no anticipativos, es decir, no requieren conocimiento de valores de entrada futuros para definir la salida actual.
Se destacan consideraciones importantes, tales como que todos los sistemas sin memoria son causales, pero la causalidad no es siempre fundamental, como en el procesado de imágenes u otros datos previamente almacenados, donde es posible aplicar sistemas no causales.
Para determinar la causalidad, se debe verificar la relación entrada-salida para todos los tiempos, tanto positivos como negativos. Se presentan ejemplos concretos, donde se evalúan sistemas en tiempo discreto y se analizan para determinar si son causales o no. Ejemplos que involucran operaciones matemáticas puras, como la multiplicación por el coseno o seno de tiempo, no afectan la causalidad, a diferencia de cuando estas operaciones se aplican a las señales de entrada.
Finalmente, se resume que un sistema es causal si su salida actual no depende de entradas futuras, permitiendo combinaciones de entrada-salida que excluyan valores futuros. Se dan ejemplos matemáticos de sistemas causales y no causales, facilitando así la comprensión y caracterización de estos sistemas.
Autor/a: Bernabeu Soler Pablo Andrés
Universitat Politècnica de València UPV: www.upv.es
Más vídeos en: / valenciaupv
Accede a nuestros MOOC: upvx.es
#Causa-efecto #Sistemas #Propiedad causalidad #Propiedades de los sistemas #