Versión Completa. El increíble viaje de las plantas. Stefano Mancuso, botánico y profesor

  Рет қаралды 469,288

Aprendemos Juntos 2030

Aprendemos Juntos 2030

11 ай бұрын

Entra en nuestra web: www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: kzbin.info/door/I6Q...
Síguenos en Facebook: aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Instagram: / aprendemosjuntosbbva
Síguenos en Twitter: / aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: open.spotify.com/show/07rXxtO...
“Para la ciencia el calentamiento global es el mayor problema al que se ha enfrentado la humanidad a lo largo de su historia, es preciso que todo el mundo tome consciencia de lo que está sucediendo y haga aquello que esté en su mano”. El científico Stefano Mancuso relata en este vídeo su pasión por la naturaleza y cómo su dedicación para comprender el mundo a través de ella le ha llevado a importantes descubrimientos y a entender que “deberíamos imitar su increíble capacidad para crear comunidades pues solo a través del trabajo en equipo y la solidaridad podemos superar los desafíos a los que nos enfrentamos”.
Un enfoque que desafía las ideas convencionales sobre la inteligencia y la conciencia de las plantas demostrando que son seres complejos y adaptables. Además de sus investigaciones, Mancuso es fundador del Laboratorio Internacional de Neurobiología Vegetal en Florencia, un centro líder en la investigación de las capacidades cognitivas de las plantas. Su trabajo se basa en la idea de que las plantas tienen sistemas sensoriales mucho más sofisticados lo que las convierte en una solución eficaz para campos como la salud, la sostenibilidad y la tecnología.
Profesor, escritor y botánico especializado en neurobiología vegetal, nos invita en sus libros y conferencias a sentirnos parte del reino vegetal y a tener presente que no somos ajenos ni estamos por encima de ningún ser vivo: “La idea de ser mejor es una idea humana porque en el momento en el que piensas que eres mejor que otro ser vivo, deja de ser tu igual y se convierte en alguien a quien puedes usar para tus propios fines. La única manera que tenemos de prosperar es cooperar a través de la humildad”.
#AprendemosJuntos2030

Пікірлер: 506
@olgalilialeyvaresendiz2105
@olgalilialeyvaresendiz2105
Hemos perdido totalmente la conexión con esos mundos,se llaman elementales de la naturaleza y tienen sus Devas o jefes o Dioses que se encargan de su servicio que deben otorgar a nosotros los " humanos " que de humanos " no tenemos ya nada...Más bien somos INHUMANOS😢
@magdapatriciaromerorimoldi5751
@magdapatriciaromerorimoldi5751
Yo no sabía todo esto, pero siempre he sentido a mis plantas 🪴 como un ser vivo maravilloso y hasta con sentimientos, son tan sensibles! Yo les llamo mis nenas 👧 y las quiero mucho
@zielito100
@zielito100
Me alegro mucho escuchar Stefano !! Yo llegue a la vida de las plantas de mi trabajo en la pandemia y le empeze hablar a mis plantas a darles Los buenos días, les puse nombres y todos los días les pongo música como si estuvieran en la naturaleza, Y esas plantas se pusieron tan hermosas!!!! Que cuando vienen las chulean y no pueden creer que Bellas están! !!! Yo digo que todo ser viviente está por una razón!!!!❤
@carlosnarvaez1388
@carlosnarvaez1388
En Occidente recién están despertando. Aquí, en América, sobre todo en territorio donde aún perviven los pueblos indígenas, siempre ha sido así.
@lilianadiazmandujano1464
@lilianadiazmandujano1464
Yo he observado que las plantas aprovechan las circunstancias a su alrededor para poder existir. En el margen de una carretera siempre nacen cientos de plantas con pequeñas flores y ellas saben que entre más cerca estén del margen, los autos que pasan por ahí con la velocidad las mueve y eso les proporciona poder esparcir sus semillas más lejos.
@gmazuel
@gmazuel
El universo es inteligente en conjunto. Nosostros solo concentramos más inteligencia y más estupidez que el resto de seres.
@marcelamontenegro5492
@marcelamontenegro5492
Después de la pandemia cree una huerra jardín en la escuela donde trabajo y lis resultados fueron increíbles.
@hans97xp
@hans97xp
Mis padres son agricultores, seria genial que escucharan estas cosas tan interesantes, pero mientras trabajan no suelen prestar atención a otras cosas :(
@2011graciela1
@2011graciela1
yo he podido ir convenciendo a los humanos por el cuidado con los animales, arboles y plantas en general. Tengo varios grupos en redes.
@mariaeugeniacastillotord5848
@mariaeugeniacastillotord5848
Stefano, gracias, yo soy como tu mamá, siembro todo, les digo mis hijos vegetales.... las amo
@ivishernandez4200
@ivishernandez4200
Primera vez que lo miro Stefano. Pero esté seguro que sembró una semilla en mi mente. Gracias por su información. Debemos ser conscientes que las plantas son seres vivos y tienen sensibilidad, intuición, vida y tenemos que aprender y enseñar a vivir en armonía con ellas. Nos dan vida, energía y tenemos que respetara nuestra naturaleza. Está comprobado que nunca estamos en ESTADO VEGETATIVO comprobado que aún en coma estamos al tanto de todo los que nos rodea.
@colofigueroa9451
@colofigueroa9451
Sr STEFANO..USTED NOS HA DADO UNA VERDADERA CATEDRA DE CONCIENTIZACION... DE COMO QUERER Y RESPETAR A LA NATURALEZA...
@lianjeria2760
@lianjeria2760
Yo me dedico cien porciento a las plantas y ahora entiendo porqué no me enfermo nunca. Me han dado ganas de llorar con toda esta información maravillosa y he aprendido mucho más en esta última hora acerca de las plantas que en toda mi vida. Realmente son seres que nos superan en muchos sentidos y se merecen todo nuestro respeto y agradecimiento. Gracias Stefano por enseñarnos tanto. Has ampliado mi forma de ver la vida
@pedronewman8904
@pedronewman8904
De chico me crié en una ciudad, sin árboles y sin ningún otro tipo de plantas. Era muy deprimente. Por suerte hace 40 años decidí mudarme a un pueblito semi-rural y desde entonces me alegra despertar de mañana viendo por la ventana una frondosa vegetación y escuchando el canto de los pájaros. A pesar de mis 86 años, concuerdo con el epílogo que diste a tu charla, vale decir que el mayor problema con el que se enfrentarán las próximas generaciones es el calentamiento global.
@isidorasantiagocasimiro543
@isidorasantiagocasimiro543
Soy una evidencia de lo que comenta este excelente Botánico, crecí en un ambiente de plantas y solía soñar volando entre ellas y oliendo sus aromas, ahora tengo 60 años y son mis compañeras desde hace 20 años, vivo sola la mayor parte del tiempo, pero no me siento sola ellas están ahí, siento alegría de verlas y las cuido lo más que puedo, que tranquilidad disfruto diariamente.
@maedelatorre9253
@maedelatorre9253
Es muy importante que todos los seres humanos cuidemos de la naturaleza. Le felicito al maestro Stefano Mancuso, por traernos este tema que nos ayuda a sensibilizarnos, y cuidar más de los jardines, de los bosques, de todo aquello que aparte de oxigenar el ambiente, nos ayuda en la nutrición. Aparte de ello, es hermoso ver como aparecen los colibríes que vuelan sobre las flores para nutrirse, así también las abejas que producen su rica miel, todo en favor de si mismas y del ser humano. Se siente, como las plantas crecen con una sola semilla que se la coloca con amor. Esta experiencia gratifica más de lo que se pueden imaginar. Si se ha sentido, que cuando no nos hemos dado cuenta o no hemos podido darles atención, buscan la manera de sobrevivir. Le aplaudo al maestro. Un abrazo de Mae de la Torre, artista plástica y poeta ecuatoriana.
@pablopalacio1011
@pablopalacio1011
Hola a todos. Desde Misiones, Argentina mando un saludo a quien esté leyendo este mensaje.
@orquideasmunay1650
@orquideasmunay1650
Claro que la CONVERSION en el Ser Humano se dara, se dara!!!!, en realidad en algun momento llegara el Tiempo donde el ser humano muestre su verdadera evolucion, esa evolucion espiritual, que le permitira, por fin!!! mostrar que el paso por esta gran escuela de la vida, valio la pena!!!, tengo la FE (es decir la certeza) unida a la Esperanza que llegara el Mundo Pacifico con un ser humano verdaderamente evolucionado, sensible en todas y cada una de sus celulas!!, aunque para ello hayan pasado un millon de años. Muchas gracias, muy buena informacion...simplemente quise expresar mi sentr cuando usted dice en el min
@maribelbarrera4740
@maribelbarrera4740
El cuidado de la naturaleza comienza con el autocuidado, por cuidad nuestra salud en todos los ambitos. volver a casa y compartir la vida con humildad y cariño. Gracias profesor Mancuso, al igual que los arboles desde niña, he procurado no perderme una puesta del sol, es una experiencia de extasis y vida plena. Esta hermosa vida esta en Esta hermosa tierra. Gracia, Gracias
@patriciamarin8693
@patriciamarin8693
Maravilloso BBVA con estos expositores. Infinitamente agradecida👏 Al respecto de este tema, no entiendo porqué el ser humano no se considera parte de la naturaleza, y percibe a las plantas y animales como inferiores que están a disposición para lucrarse de ellos. Para mi bien, me entiendo como parte de un todo, así que disfruto la compañía de la naturaleza. No concibo un lugar sin su presencia, y cuando logro sólo con mi ejemplo y pasión que alguien adopte a un animalito o admire mis plantas, me hace feliz.
V. Completa. Mi largo viaje por la vida. Ramón Bayés,  psicólogo y escritor
47:23
Aprendemos Juntos 2030
Рет қаралды 1,6 МЛН
Василиса наняла личного массажиста 😂 #shorts
00:22
Денис Кукояка
Рет қаралды 8 МЛН
I’m just a kid 🥹🥰 LeoNata family #shorts
00:12
LeoNata Family
Рет қаралды 11 МЛН
small vs big hoop #tiktok
00:12
Анастасия Тарасова
Рет қаралды 13 МЛН
V. Completa. El siglo de la soledad. Noreena Hertz, economista y escritora
55:02
Aprendemos Juntos 2030
Рет қаралды 155 М.
Clorofilia: La vida secreta de las plantas - Canal Encuentro
25:38
Canal Encuentro
Рет қаралды 48 М.
Redes (398) 16/5/2006 LA VIDA SECRETA DE LOS ÁRBOLES
55:35
PetroShore Compliance Business School
Рет қаралды 696 М.
Василиса наняла личного массажиста 😂 #shorts
00:22
Денис Кукояка
Рет қаралды 8 МЛН