Veynte y dos diferencias de Conde Claros - Luys de Narváez (c.1500 - 1550/60)

  Рет қаралды 7,024

Belarmo

Belarmo

Күн бұрын

Veynte y dos diferencias de Conde Claros - Luys de Narváez (c.1500 - 1550/60).
["Los seys libros del Delphin de música de cifras para tañer vihuela", Libro VI, (Valladolid, 1538)].
[Facsímil: www.dolcesfogat...]
Intérpretes:
Marta Almajano (Soprano).
Juan Carlos Rivera (Vihuela*)
(www.juancarlosr...)
(www.almaviva.es...)
(*Vihuela alto construida por Francisco Hervás, Granada 1991).
(hervasluthier.com/)
Imágenes: "España Artística y Monumental",(1842) (Genaro Pérez Villaamil).
LETRA:
Media noche era por filo,
los gallos querían cantar,
Conde Claros con amores
no podía reposar;
dando muy grandes sospiros
que el amor le hazía dar,
por amor de Claraniña
no le dexa sosegar.
[Se puede ver el texto íntegro del Romance aquí:
depts.washingt...]
[EL ROMANCE DEL CONDE CLAROS DE MONTALBÁN EN LA MÚSICA]
Fue este romance una composición muy divulgada durante el siglo XVI, y así lo atestiguan las abundantes muestras que de ella encontramos en Romanceros, pliegos y obras de música.
Escribe MIGUEL QUEROL GAVALDÁ ["La Música en la obra de Cervantes" (2005): books.google.es...]:
«La excepcional popularidad de que gozó este romance se debe tanto a su antigüedad como a su contenido literario.
El Romance del Conde Claros es uno de los más interesantes en la historia del romance. Bajo el aspecto literario, lo cita Menéndez Pidal como modelo de romances juglarescos, en los que campea un perfecto estilo de narración. En cuanto a su música y canto respecta, pocos, quizá ninguno se encontrarán con tan acreditada tradición. Francisco de Salinas, que pone su primera estrofa en su obra "De Musica libri septem" (págs.342 y 346), decía de él que su tonada era conocidísima, y que a su canto acomodaban nuestros antepasados todas las narraciones de carácter histórico, es decir, aquellas composiciones llamadas romances. El mismo Salinas (pág. 346) trae, acomodado a su tonada, el Romance del Conde de Alarcos : «Retraída está la infanta...».
En cuanto a los vihuelistas, se conocen hasta la fecha las siguientes composiciones inspiradas en la melodía del Conde Claros:
- de Alonso Mudarra, en sus "Tres libros de Música para Vihuela" (1546): «Conde Claros en doce maneras»;
- de Diego Pisador, en su "Libro de Música de Vihuela" (1552): «treinta y siete diferencias sobre el Conde Claros para principantes y para los que más saben»;
- de Enríquez de Valderrábano, en su "Silva de Sirenas" (1547): «Cuarenta y siete diferencias sobre el tenor del Conde Claros de primero y segundo grado, y setenta y tres diferencias por otro tono». En la misma obra aparece, además, una glosa sobre el mismo tema para dos vihuelas en tercera menor;
- de Luys de Narváez, en "Los seys libros del Delphin de música para tañer vihuela" (1538): «Veintidós diferencias de Conde Claros para discantar»;
- de Luis Venegas de Henestrosa, en su "Libro de cifra nueva para tecla, harpa y vihuela" (1557): «Cinco diferencias sobre Conde Claros»
Todo lo que antecede se refiere, naturalmente, a la melodía tradicional; pero conviene también hacer notar que algunas estrofas de este romance se hallan a cuatro voces en el Cancionero de Palacio (nº 329 de la edición de Barbieri y 131 de la de H. Anglés), con música independiente del canto tradicional, siendo su autor el célebre Juan del Encina».
-------------
Luys de Narváez (Granada, España, ca. 1500 - entre 1550 y 1560), fue un compositor y vihuelista español.
Es autor de "Los seys libros del Delphin de música de cifras para tañer vihuela", conocido simplemente como "Los seys libros del Delphin", publicado en Valladolid en 1538. Se trata de una colección que incluye un elevado número de fantasías instrumentales, sobre modelo italiano, que fueron muy influyentes en décadas posteriores: romances, villancicos y grupos de diferencias (variaciones sobre canciones ya familiares a los oyentes, como las Diferencias sobre "Guárdame las vacas"), que son ejemplos de las primeras variaciones de la historia de la música.
"Los seys libros del Delphin" del vihuelista granadino Luys de Narváez representa uno de los auténticos monumentos de la música española, tanto como de la música instrumental renacentista europea.
es.wikipedia.or...
es.wikipedia.or...
guitarra.artepu...

Пікірлер: 4
@viviana9735
@viviana9735 10 жыл бұрын
Meraviglia!
@moniquemalaurie9713
@moniquemalaurie9713 6 жыл бұрын
Voix angélique... merveilleuse!
@god7919
@god7919 10 жыл бұрын
quelle voix magnifique, angélique !
@C6H12B26
@C6H12B26 10 жыл бұрын
Superb ! I have this rare CD ... Hopkinson Smith tells the four first lines when he plays the vihuela solo of this very tune. All the best ...
Veintidós variaciones sobre “Conde Claros” - Luis de Narváez
4:08
MÚSICA PARA VIHUELA
Рет қаралды 298
ЗНАЛИ? ТОЛЬКО ОАЭ 🤫
00:13
Сам себе сушист
Рет қаралды 3,5 МЛН
Friends make memories together part 2  | Trà Đặng #short #bestfriend #bff #tiktok
00:18
Osman Kalyoncu Sonu Üzücü Saddest Videos Dream Engine 269 #shorts
00:26
Why everyone stopped reading.
11:04
Jared Henderson
Рет қаралды 830 М.
Who was Gaspar Sanz? - Episode 12
5:04
Axelle Guitar
Рет қаралды 1,4 М.
Echad Mi Yodea by Ohad Naharin performed by Batsheva - the Young Ensemble
7:30
Batsheva Dance Company
Рет қаралды 3,8 МЛН
Roger Scruton: Why Intellectuals are Mostly Left
11:56
PhilosophyInsights
Рет қаралды 1,8 МЛН
Bach: Harpsichord Concerto No.1 in D Minor BWV 1052 (Jean Rondeau)
7:28
Warner Classics
Рет қаралды 5 МЛН
Narvaez 'Conde Claros' played by Alex Park
3:09
Guitar Salon International
Рет қаралды 39 М.
Romerico, tú que vienes - Juan del Encina (1468 - 1529)
4:31
ЗНАЛИ? ТОЛЬКО ОАЭ 🤫
00:13
Сам себе сушист
Рет қаралды 3,5 МЛН