1808: la invasión francesa a España.

  Рет қаралды 4,156

mates con historia

mates con historia

Күн бұрын

Пікірлер: 116
@rufinoperez499
@rufinoperez499 8 ай бұрын
Hola. Muy útil para mis clases de Historia argentina. Saludos desde Formosa
@matesconhistoria8901
@matesconhistoria8901 8 ай бұрын
Muchas gracias Rufino! Me alegro por eso. Saludos
@patriciolons
@patriciolons Жыл бұрын
Es muy interesante ver como funcionaban las casa de Montepìo tanto en la España peninsular como en la americana. Las desamortizaciones de Mendizábal le hicieron un gran daño a la Iglesia y a los màs necesitados que eran socorridos por ella.
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
Muchas gracias Patricio por tu comentario. Efectivamente, por eso lo de la secularización de los bienes de la Iglesia americana fue un golpe durísimo a todo nivel. Saludos!
@joseag1556
@joseag1556 Жыл бұрын
aahhh pero aparecio el amigo!!!!
@Alfredo_Sabagni
@Alfredo_Sabagni Жыл бұрын
Saludos a Patricio Lons. Es Hispanista pero entiende totalmente como era la cosa, como España se perdió en manos francesas napoleónicas, y el juntismo fue un fenómeno Peninsular que pasó a América como resistencia a ese gobierno francés. Entonces a partir de un momento, Los "Realistas" en América pasaron a estar del lado de Napoleón, no podían no saber ello. Y los Patriotas de la revolución de mayo, por lo menos figuradamente estaban a favor de Fernando VII, Rey de España. Igualmente después cuando Fernando VII Volvió a Reinar, Acá seguimos dándole pelea a los realistas, pero bueno es difícil cambiar así porque sí. Y Fernando VII intentó recuperar el río de la plata y toda América, pero los Barcos RUSOS que compró Se pudrian con el calor de España nomás, así que a América no hubieran podido siquiera llegar. Y para peor el Oficial al mando, DEL RIEGO Traicionó a Fernando y con su ejército se rebeló y empezó el Trieño Liberal en España.
@patriciolons
@patriciolons Жыл бұрын
@@pabloyurman5208 Algo parecido ocurriò en Inglaterra a partir del cisma. En ambos casos se produjo concentraciòn de capitales en nuevas manos y empobrecimiento de los pueblos.
@Alfredo_Sabagni
@Alfredo_Sabagni Жыл бұрын
@@patriciolons Es típico, a veces un gobernante sobretodo Monarquico, siendo Él El Estado, hace cualquier cosa para quedarse con riquezas y bienes de los que tienen, aún siendo de la propia Iglesia, o terratenientes o lo que sea. A veces hasta traían soldados de otras partes a hacer cumplir sus leyes de saqueo, como hizo Juan Sin Tierra en Inglaterra. Miren Robin Hood de Russell Crowe.
@oneyzuniga6482
@oneyzuniga6482 Жыл бұрын
Excelente capacidad de síntesis, saludos desde Maryland.
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
Muchas gracias a vos por tus palabras!!
@antoniodobronic3590
@antoniodobronic3590 Жыл бұрын
pablo querido, el de hoy fue quizas uno de los mejores mates con historia q vi, tocando temas q son impresindibles para entender el proceso emancipatorio d esta parte del mundo. son estas clases las q mas me gustan, ampliando los temas y estimulando mis ganas d saber y entender. te felicito x este laburo!!!
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
Me siento sumamente honrado por tu comentario estimado Antonio. Un saludo grande
@sebastiandario5866
@sebastiandario5866 Жыл бұрын
felicitaciones Profe por como va creciendo el canal, con la presentación en los videos, la edición y sonido, y capitulos muy interesantes que no se ven en otros lados. Ojalá siga así, saludos.
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
Muchas gracias Sebastián! Sí, estamos muy contentos con la evolución de Mates con Historia! Y nos sentimos muy acompañados por tantos de uds!! Abrazo
@chivo4000
@chivo4000 Жыл бұрын
gracias pablo . muy interesante el tema de hoy . buen arranque de semana
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
Muchas gracias a vos tocayo. Igualmente buena semana!!
@claudiofabianaguilera2270
@claudiofabianaguilera2270 Жыл бұрын
Hola Pablo ! Muy buena exposición , a veces lo escucho a Patricio Lons y es así como lo describis
@pepedeochao7055
@pepedeochao7055 Жыл бұрын
Buen domingo Pablo muy buena editorial, saludos y buena semana cuidate
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
Muchas gracias Pepe por tu comentario que siempre valoramos mucho!!
@joseluislopez2507
@joseluislopez2507 Жыл бұрын
Buenas tardes, Dr. Yurman y familia. Muy interesante y esclarecedora su clase de Mates con Historia del día de la fecha. Soy de opinión que estas lecciones sean parte del programa cultural de todos los colegios secundarios del país. Felicitacioones a la familia y cordial saludo desde Río Cuarto.
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
Muchas gracias estimado José Luís! Bueno, sin esperar a una decisión ministerial, nosotros nos lanzamos a esta aventura que afortunadamente es seguida por muchos docentes de historia que nos lo hacen saber! Saludos!
@Alfredo_Sabagni
@Alfredo_Sabagni Жыл бұрын
Es Historia Constitucional Argentina. Se da en Primer Año de la carrera de Derecho. En éste caso el Dr. Yurman es de la UNR Derecho, facultad a la que todavía debo ir. Y algunas cosas que dice casi que las puedo adivinar, la Formación es la Formación más allá de ideologías.
@joseponce307
@joseponce307 Жыл бұрын
Transcendental asunto para entender la hispanidad en el contexto de nuestra independencia, profesor 👏👏👏
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
Muchas gracias Jose por tus palabras. Saludos!!
@ricardoorrego3481
@ricardoorrego3481 Жыл бұрын
Muy buen video!!!
@marcelogonzalez2782
@marcelogonzalez2782 Жыл бұрын
Prof. Yurman, Excelente!!! Fue muy claro respecto de la diferencia política entre los Austrias y los Borbón en el vínculo entre los territorios americanos/Indias Occidetales y la Metropoli. Lo leí también en el texto "La Revolución de Mayo, cuyo autor fue el Padre Guillermo Furlong. Muchas gracias. 🇦🇷
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
Gracias a vos Marcelo!
@marcospereyra1184
@marcospereyra1184 Жыл бұрын
Buenas, muy buena exposición del tema profesor. Esperamos el próximo mates con historia para seguir la semana de mayo. Saludos!
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
Saludos Marcos!
@Emiliano_NSA
@Emiliano_NSA Жыл бұрын
*PABLO (Yurman) sí! PATRICIO (Lons) NO! Pablo sí! Patricio no! Pablo sí! Patricio no!*
@MARTIN_BONA2
@MARTIN_BONA2 8 ай бұрын
justo estoy estudiando ese período, y nos dieron Las Revoluciones Hispanoamericanas 1808-1826, de John Lynch... muchas gracias Pablo.!!
@antoniogabrielsantos3747
@antoniogabrielsantos3747 Жыл бұрын
Comparto mucho de lo que dice en este Mates con historia. Hubo multiples causa para la Independencia o Guerra Civil Hispana como quizás se deberia llamar. Sin perjuicio de ello debe mencionarse los planes de autonomia que se fueron elaborando. Durante el reinado de Carlos III se le presentaron proyectos para la independencia aunque no parece que Carlos III tomase posición a favor o en contra, pero es evidente que se trataba de un asunto que estaba presente y siendo tratado muy seriamente en el ambiente político español de máximo nivel. Durante 1781 un comisario regio Francisco de Saavedra fue enviado a Nueva España a entrevistarse con el virrey Martín de Mayorga y otras altas autoridades, quedando deslumbrado por la riqueza y el potencial de dicho virreinato pero también presenció el descontento cada vez más extendido por todas las clases sociales con el sistema de administración imperial, el odio de los criollos por los más favorecidos peninsulares en cargos administrativos y el peligroso ejemplo que significaban los Estados Unidos, aunque también diferenciaba que las Trece Colonias no eran más que «fábricas o depósitos de negociantes transeúntes» mientras que las provincias españolas de Ultramar «en lugar de las españolas que son una parte esencial de la nación separada de la otra. Hay pues vínculos muy sagrados entre estas dos porciones del imperio español, que el gobierno de la metrópoli debe procurar estrechar por todos los medios imaginables». Durante la década siguiente se enfrentaron tres propuestas distintas ante el monarca: la colonialista de Gálvez, la unionista de Floridablanca y la autonomista de Aranda. Para los tres personajes, muy influyentes, el Imperio requería de reformas para sobrevivir a las ambiciones de potencias extranjeras y, alarmados por lo sucedido en las colonias británicas, presentaron sus respectivas propuestas de solución. Ninguno logró imponerse. José Abalos presenta el 24 de septiembre de 1781 una representación que es el esbozo de un plan de independencia. En ella hace una crítica del gobierno y señala «el espíritu de la independencia», «el vehemente deseo de la independencia» que reina en todas partes de América. Señala que «La verdadera riqueza de un estado son los hombres» y creía que había que dejar que se formasen naciones propias en Hispanoamérica que «a la verdad no está hoy poblada» mientras que España se había convertido en mero tributario de riquezas para pagar "fábricas e industria" de los países vecinos de Europa. "...el único remedio es desprenderse de las provincias comprendidas en los distritos a que se extienden las audiencias de Lima, Quito, Chile y La Plata, como así mismos de las Islas Filipinas y sus adyacencias, exigiendo y creando de sus extendidos países tres o cuatro diferentes monarquías a que se destinen sus respectivos príncipes de la augusta casa de V. M. y que esto se ejecute con la brevedad que exige el riesgo que corre y el conocimiento del actual sistema." Se trataba de formar cuatro estados, vinculados a la Monarquía, pero independientes: Este es señor el preciso medio para estorbar a los enemigos forasteros cualquier irrupción a que los incline su avaricia. Este es también el de evitar a los domésticos todo resentimiento de un gobierno venal y corrompido que los precipite a una infiel y violenta resolución o de que el mismo desafecto que tienen a la Metrópoli, apoyado de ajenos auxilios, les facilite, como sin duda se verificará, la independencia que ya ven cerca de su perfección en los colonos del norte de este mismo continente. Según Abalos la independencia era inevitable, y tan solo proponía que se realizara pacíficamente, dentro del sistema. Su proposición llegó al Rey de la mano de José de Gálvez, secretario de Indias. Debió conocerla el Conde de Aranda, político y militar con otro proyecto «reservado» de independencia que presentó al rey «después de haber hecho el tratado de Paz ajustado en París el año de 1783». El Conde de Aranda Propone también la independencia de los dominios americanos de España, dotándolas de estructura propia, convirtiéndolas en estados, como monarquías independientes. Se basa también en las razones de Abalos y otros, pero señala especialmente la amenaza potencial de las Trece Colonias: Esta república federativa ha nacido, digámoslo así, pigmea, porque la han formado y dado el ser dos potencias como son España y Francia, auxiliándola con sus fuerzas para hacerla independiente. Mañana será gigante, conforme vaya consolidando su constitución y después un coloso irresistible en aquellas regiones. En este estado se olvidará de los beneficios que ha recibido de ambas potencias y no pensará más que en su engrandecimiento. Bajo esta premisa la propuesta de Aranda era:[ Que V. M., se desprenda de todas las posesiones del continente de América, quedándose únicamente con las islas de Cuba y Puerto Rico en la parte septentrional y algunas que más convengan en la meridional, con el fin de que aquellas sirvan de escala o depósito para el comercio español. Para verificarse este vasto pensamiento de un modo conveniente a la España se deben colocar tres infantes en América: el uno rey de México, el otro del Perú y el otro de lo restante de Tierra Firme, tomado V. M. el título de Emperador. Bajo unas condiciones «en que los tres soberanos y sus sucesores reconocerán a VM y a los príncipes que en adelante ocupen el trono español por suprema cabeza de familia», además de «una contribución» de cada reino, que «sus hijos casen siempre» «para que de este modo subsista siempre una reunión indisoluble de las cuatro coronas», «que las cuatro naciones se consideren una en cuanto a comercio reciproco, subsistiendo perpetuamente entre ellas la más estrecha alianza ofensiva y defensiva». ...establecidos y unidos estrechamente estos tres reinos, bajo las bases que he indicado, no habrá fuerzas en Europa que puedan contrarrestar su poder en aquellas regiones, ni tampoco el de España.. que además, se hallaran en disposición de contener el engrandecimiento de las colonias americanas, o de cualquier nueva potencia que quiera erigirse en aquella parte del mundo.. que con las islas que he dicho no necesitamos de más posesiones. Carlos IV de España. En dos ocasiones durante el reinado de Carlos IV de España se proyectó formar reinos independientes en América, primero en 1804 y luego en 1806. El supremo ministro Manuel Godoy en 1804 lo refiere en sus memorias: Mi pensamiento fue que en lugar de virreyes fuesen infantes a la América, que tomasen el título de príncipes regentes, que se hiciesen amar allí, que llenasen con su presencia la ambición y orgullo de aquellos naturales, que les acompañasen un buen consejo con ministros responsables, que gobernase allí con ellos un Senado, mitad americanos y mitad españoles, que se mejorasen y acomodasen a los tiempos las leyes de las Indias, y que los negocios del país se terminasen y fuesen fenecidos en tribunales propios de cada cual de estas regencias. Pero su proyecto no pudo llevarse adelante por un nuevo conflicto con Inglaterra: «Vino el tiempo que yo temía; la Inglaterra rompió la paz traidoramente con nosotros y en tales circunstancias no osó el rey exponer a sus hijos y parientes a ser cogidos en los mares». Nuevamente en 1806 el Rey se reúne con su consejo para examinar otro nuevo proyecto escogiendo entre la familia real más próxima haciendo «virreyes perpetuos y hereditaria en su línea directa, en caso de faltar ésta, reversiva a la corona». Carlos IV pretendía convertir a Chile en un quinto estado independiente además de los virreinatos de Nueva España, Nueva Granada, Perú y La Plata.
@Alfredo_Sabagni
@Alfredo_Sabagni Жыл бұрын
Pretendía, imaginaba, pensaba, escribía sobre ello, etc. NADA Hizo. Ni Carlos 3 ni 4. Y Al contrario, Fernando VII cuando volvió al trono, y toda Europa se deshizo de Napoleón y volvió la monarquía en todas partes, Quería Recuperar América, solo que Del Riego lo traicionó en la propia España antes de partir, y además los barcos Rusos que había comprado NO servían en aguas atlánticas ni en el clima más caluroso, se pudrian. Pero quería volver, o sea nada que ver a lo que algunos que citas pensaban.
@Leiyo82
@Leiyo82 Жыл бұрын
Espectacular saga de la semana de mayo Pablo. Se van aclarando muchas cosas que a los poco leídos, como es mi caso, no estábamos al tanto. Un fuerte abrazo peronista. Leo, el ingeniero de la UON.
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
Muchas gracias Leo, como siempre. Saludos cordiales!
@marceloarango5695
@marceloarango5695 Жыл бұрын
Estimado Pablo: muchas gracias por este canal, por los videos y por la bibliografía. Humildemente sugiero un video sobre el cambio que produjo en España y en estas tierras el cambio de dinastía en España (de Austrias a Borbones), varias veces Uds. menciona algunos cambios y el descontento que ocasionaron y algo similar escuché alguna vez al Dr. Caponnetto. Muchas gracias y gracias por las enseñanzas.
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
Muchas gracias a vos Marcelo por tan amables palabras. En el Mates de ayer algo más dijimos sobre el tema. Es cierto, es muy vasto y da para volver sobre él cada tanto. Saludos!!
@edelbertocardona6304
@edelbertocardona6304 Жыл бұрын
Gracias desde Colombia
@anibaltorres3655
@anibaltorres3655 Жыл бұрын
Muy vuen material... Muchas gracias por sus enseñanzas
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
Gracias a vos Aníbal!
@franciscodelacalle9837
@franciscodelacalle9837 Жыл бұрын
Excelente divulgación Pablo te felicito a vos y a tu familia!!! La batalla cultural es indispensable para entender la subordinación idiologica y cultural de la qué somos víctimas los pueblos hispanoamericanaos. En los mates de la batalla de Cajseros (qué son los primeros con los qué me enganche) Es importante también remarcar, aparte del tema territorial con Brasil, la derrota que significó en términos de la política económica LIBRE CAMBIO VS PROTECCIONISMO , explicado perfectamente en los libros de Marcelo Gullo. Me parece humildemente qué estaría bueno que le dedicaras unos mates a esté punto, qué desgraciadamente significó el NO desarrollo económico apartir de la industrialización.
@franciscodelacalle9837
@franciscodelacalle9837 Жыл бұрын
Muchas gracias por tu tiempo y dedicación que tán importante y necesario son para crear una conciencia en nuestro pueblo de cara al futuro. Abrazo grande!!!
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
Muchas gracias a vos Francisco. Si, respecto del tema económico, dedicamos algunos Mates.npor ejemplo el de Los militares industrialistas y el Triángulo del Litio, o uno "Infraestructura, para nuestro desarrollo o nuestra sumisión?" Y algunos más. Saludos
@antoniogabrielsantos3747
@antoniogabrielsantos3747 Жыл бұрын
Estimado, en España habia el mismo tipo de traidores tanto de un lado como el otro lado del Atlántico. Las Indias o en la península. Asi le fue a la Hispanidad al no saber librarse de ellos.
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
Coincido mi estimado Antonio. Sí, fue un proceso que requiere serenidad y reflexión porque se aplicó eso de "a río revuelto, ganancia de pescadores". Hubo traiciones, mezquindades, ingenuidad, ceguera ideológica, pero también honestidad y patriotismo en muchos!! Abrazo
@Alfredo_Sabagni
@Alfredo_Sabagni Жыл бұрын
Hablen del Traidor "Del Riego". 🎵Viva Fernando y la Religión; Y Muera Riego, que es un Traidor 🎵
@joseignacioromero3348
@joseignacioromero3348 Жыл бұрын
Felicitaciones, Dr. Yurman. Muy valioso este "Mates". Disculpe, a riesgo de ser salamero, este canal está a un paso de ser clase magistral. Saludos.
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
Hola José Ignacio! Muchas gracias por tus cálidas palabras. Saludos
@martingonzalezabi-rached982
@martingonzalezabi-rached982 Жыл бұрын
Felicitaciones Dr. Yurman . Enriquecedor programa , siempre alejado de los fanatismos como debe ser . Abrazo Oriental.
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
Muchas gracias Martín! Un abrazo fraternal desde Rosario!
@alfonsomari1900
@alfonsomari1900 Жыл бұрын
Excelente, gracias
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
Un saludo Alfonso!
@juanezquiaga
@juanezquiaga Жыл бұрын
Yo estimo que Rosas estuvvo preso 25 años en Inglaterra, nadie de buen pensar puede ver un agente británico en un gobernante que si algo a hecho es luchar por la soberanía de la Confederación, y así lo pago y así fue condenado por la historia oficial mitrista británica que nos enseñaron en la escuela en los manuales Santillana.
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
Totalmente de acuerdo!
@carlossoler1989
@carlossoler1989 Жыл бұрын
Excelente explicación del hispanismo, desde la asunción de los Borbones
@federicomoran7725
@federicomoran7725 Жыл бұрын
Muchas Gracias professor! Suscripto recientemente, me devoro 2 o 3 mates por dia, fascinado por la claridad y el sentir por supuesto. Q bárbaro los piratas no, uno ya no sabe si odiarlos o admirarlos. Saludos desde Mar del Plata.
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
Bienvenido a Mates con Historia Federico! Muchas gracias por tu comentario. Si, un poco y un poco. Se admira a su clase dirigente, x su sagacidad y patriotismo. En otras cuestiones (muchos de sus métodos) no son tan imitables! Saludos!
@federicomoran7725
@federicomoran7725 Жыл бұрын
Quede conmovido profesor con los mates sobre Malvinas 1982, eso explica todo, y no hablo del saber, sino de su historia y su madre, mas alla del conocimiento y los títulos universitários digo, explica su calidad de tipo, de persona. Muchas Gracias nuevamente.
@fedeLibre
@fedeLibre Жыл бұрын
Desde España, le digo que acepto su reflexión acerca de que a partir de la segunda mitad del siglo XVIII, con los Borbones franchutes asentados en la monarquía de España e imponiendo una centralización o metropolis central, sí se puede hablar de que algunos territorios hispanos en America (no todos) sí empezaron a ser tratados en el sentido anglofrancés como colonias. Pero ¡ojo!, hoy es algo peor porque España, Argentina, Alemania o Chile, funcionan de facto como colonias vasallas de EE.UU.; de ahí que los gobernantes de estas naciones, en realidad colonias vasallas, ya Sánchez, Fernández, Mérkel o Boris, no gobiernan sino que reciben órdenes de la metrópolis USA que los gobiernan a ellos.
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
Totalmente de acuerdo con su observación! No vaya a ser cosa que por estar tan pendientes del pasado no veamos nuestro presente de sumisión! Abrazo!
@mbrasca
@mbrasca Жыл бұрын
Excelente análisis... no fue lo mismo la Corona Española con los Católicos-(Trastámara-Austria), que con los Borbones
@radiopirata9661
@radiopirata9661 Жыл бұрын
magnifico análisis sos un genio reivindicando nuestra historia con tu análisis objetivo me da orgullo saber que nuestros proceres tenian una moral y un sentido comun lejos del materialismo y e interes propio blaqueaste todo con tu punto de vista me gusta eso, para los hispanistas los tratados que se firmaron despues de liberar españa esas cosas se olvidan
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
Muchas gracias por tu comentario!! Sí, son temas que a veces la diferencia está en detenernos en estos matices! Saludos atentos!
@pravidrago918
@pravidrago918 Жыл бұрын
Gracias Pablo, siempre nos hace reflexionar. ¿Sabe Ud. Si San Martin tomo deuda en Perú con Inglaterra?
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
No es el tema del vídeo, pero vamos a hacer un Mates con Historia dedicado a San Martín como protector del Perú.
@lautarofarias1364
@lautarofarias1364 Жыл бұрын
Segun estoy leyendo un articulo, dice que cuando San Martin llego al Peru, cerro las puertas al comercio ingles, haciendole perder un millon de libras esterlinas a los ingleses.
@cristianpangione9119
@cristianpangione9119 Жыл бұрын
Hola pablo excelente como siempre. Si es posible en algun momento puede hablar sobre saavedra??? Ya que nadie habla de el. Saludos.
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
Muchas gracias a vos Cristian. Tomo nota del pedido. Saludos
@Emiliano_NSA
@Emiliano_NSA Жыл бұрын
02:45: Carlos IV (Borbón) domado por Napoleón 04:10: La élite Española estaba afrancesada 06:38: Desde el 1700, en España gobiernan los BORBONES! 07:05: Carlos IV y la Secularización de los Bienes de la Iglesia Católica 10:10: Era la Iglesia y no el Ejército el que mantenía la Pacificación 12:38: *Hay HISPANISTAS a ultranza...* 15:00: *Sí, nos trataron como COLONIA...* 17:05: Una Dependencia... 17:40: *Querían hacer de América una Verdadera COLONIA* 19:10: Un Autonomismo que los Borbones trataban de suprimir 20:00: Antes de acusarnos a nosotros lo americanos de separatistas, traidores... 20:39: España puso mucho de sí, para fomentar la separación 21:10: Ya nos trataban como COLONIA, no como Reino 22:00: Monarca déspota que a nadie debía rendir cuentas 22:29: Un régimen de Intendencias 22:48: Secularización de los Bienes de la Iglesia 25:49: Aparece Gran Bretaña 26:40: La Tercera invación Británica que no fue 28:10: Un Proceso Paradójico 28:28: Ven Agentres Británicos acá y no en la Península 28:40: "ese proceso de guerrillas iniciado, de modo legítimo, por parte del pueblo ya no español para liberarse del yugo la dominación francesa, va a estar capitaneado por comandantes Británicos 29:10: La Batalla de Bailén (en la que participó San Martín) 29:40: Primer derrota del Ejército Napoleónico 30:18: España teatro de operaciones de la guerra Europea: Francia vs Inglaterra 30:50: Lo que no le perdonan a San Martín 31:30: *SAN MARTÍN codo a codo con los BRITÁNICOS* 35:00: Ah pero para los españoles de la península no hay reproches 35:38: En Cádiz, la Armada Británica destruye propiedades españolas 36:10: La miopía, la hijaputez de muchos 37:20: El Regalismo
@TheArielhot
@TheArielhot Жыл бұрын
Viva la hispanidad
@patriciomaggio8872
@patriciomaggio8872 Жыл бұрын
La Grande Armee se traduce como Gran Ejército o Ejército Grande, no Gran Armada.
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
Gracias Patricio, si, mi francés es terrible
@eliofede
@eliofede Жыл бұрын
Me pareció EXCELENTE la última parte del video. Resulta harto sospechosa esta movida NEO-hispanista que reniega de figuras emblemáticas para nuestra argentinidad. Para mí, en su miopía, terminan siendo funcionales a quienes vienen trabajando en el plano cultural para ver destruida nuestra identidad y ser nacional.
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
Muchas gracias Elio por tus palabras. Coincido. Saludos!
@darioguillermonieto9182
@darioguillermonieto9182 Жыл бұрын
Hola Pablo, quiero hacerle llegar material digitalizado, y necesito contar con un email. Saludos
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
no sé por qué razón contesté dos veces con dirección de correo y elimina la respuesta. Debe ser por alguna cuesti´n de seguridad
@joseag1556
@joseag1556 Жыл бұрын
Muy interesante pero disculpe amigo no lo acompaño en esta (sin creerme alguien tan importante pero con su permiso de ponerme a la par suya de vez en cuando): El nucleo independentista mas importante fue el virreinato del rio de la plata creado en 1776. Si, durante la era borbonica, osea q teniendo en cuenta q los tiempos corrian mas lento en esas epocas, estamos hablando de algo reciente aun para 1810. El alza de impuestos se debia, (segun creo) a solventar las guerras que tambien eran nuestras. Trafalgar, Gibraltar, Menorca, Florida etc... Acaso Liniers no es enviado aqui por sus campañas en Europa??? No deberiamos reclamar Malvinas al igual que Gibraltar aun ahora?? Acaso estamos conformes con las politicas de La Casa Rosada?? Que debemos hacer?? Armar una revolucion, asesinar a nuestros heroes (Liniers, GUtierrez De La Concha, Alzaga), saquear los tesoros de la provincias (Potosi, LIma), etc... fusilar a quien se oponga?? Dejemonos de cuentos revolucionarios que culpa de esto perdimos Paraguay, Bolivia, Uruguay... y mucho mas por no decir el imperio mismo. Saludos
@Alfredo_Sabagni
@Alfredo_Sabagni Жыл бұрын
Si, pero hay que considerar que es cierto que los Borbones NO eran lo mismo que los Habsburgo (Austrias). Yurman no solo habla del ejercicio del poder y decisiones necesarias, Sino que la diferencia con los Borbones residía en la Propia Teoría de la Legitimidad Monarquica y el Origen del Poder. Los borbón eran ma familia real de Francia, la de Luis 14, el Rey Sol, o sea la teoría era Poder Absoluto directamente de DIOS. Nada que ver en la monarquía Hispanica, que los Austrias respetaron la tradición de antiguos reinos Visigodos, etc, Y las teorías incluso de Sabios Árabes de España como Averroes, Avicena, y también católicos como Francisco Suárez, Basados en esos sabios, en España se consideraba al Monarca Jefe, pero debía respetar las leyes y un montón de derechos, etc. Creo que ni siquiera había ley salia, o sea No necesariamente el hijo varón mayor debía ser rey, quizás eso se fue usando por los Austrias como costumbre e influencia de otros sitios y lo aplicaron a España. Pero nunca fueron centralizados, ni persiguieron a los Jesuitas , al contrario. Los Borbones hicieron todo eso, calentando el guiso.
@alejopreite6702
@alejopreite6702 Жыл бұрын
Excelente programa Pablo, muy buen tema el de hoy. Imagino de quienes estas hablando sobre el tema del fanatismo Hispánico, a mi también me da la misma mala espina verlo y escucharlo en sus vídeos con las banderas atras. Un abrazo
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
Gracias querido Alejo (el hombre de San Miguel del Monte!!!) por tus palabras y contínuo acompañamiento. Abrazo a vos y la familia!!
@gaston19746
@gaston19746 Жыл бұрын
Pobre Patricio! 😊😊😊
@JorgeTesan
@JorgeTesan Жыл бұрын
"Un simple 'fiat' de la corona" quiere decir "un simple 'hágase'", no sea cosa que alguno crea que se hace referencia a la marca de autos.
@Alfredo_Sabagni
@Alfredo_Sabagni Жыл бұрын
Absolutely hace referencia a la marca de autos Italiana, de la familia Agnelli de Turín. Dicen que Belgrano andaba en un Fiat 128 traído por su padre de Génova. Y San Martín, como buen español tenía un SEAT, de cuando esa automotriz fabricaba FIAT bajo licencia y les ponía la marca SEAT. Dicen que Dorrego tenía un Fiat 600.... Y Juan Moreira casi se escapa del lanzazo mortífero en una Coupé Fiat 125 que lo esperaba al otro lado del famoso muro donde murió.
@carlosdavidojeda5937
@carlosdavidojeda5937 Жыл бұрын
Los borbones trataron como colonias a los virreinatos, cierto es.
@davidsuarez2926
@davidsuarez2926 Жыл бұрын
Muy atinados los dos comentarios surgidos del libro, la diferencia entre dinastias al paso del tiempo (destacada entre otros por M. Elvira Roca) y la hipocresía de quienes critican las Juntas en América y las alaban en Europa.
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
Gracias David por tu comentario. Saludos
@carlosdavidojeda5937
@carlosdavidojeda5937 Жыл бұрын
No tenemos porque ser 19, los intereses anglosajones se ven en este número. Somos 1 Nación, debemos ser 1 Estado! ❤
@user-dr9jy4df5v
@user-dr9jy4df5v Жыл бұрын
Nos volvemos a unir territorialmente? Cómo sería ésto posible en la práctica?
@johnpueblo9813
@johnpueblo9813 Жыл бұрын
Siempre se dice que Napoleón cometió un error invadiendo España, es muy fácil hablar con el diario del lunes en terminos históricos pero para mí que la inteligencia francesa debe haber tenido información creíble que España estaba por traicionar a Napoleón, sobretodo el primer ministro español era poco fiable. Además España perteneció a la primera coalición...Viendolo en retrospectiva era más seguro para Napoleon luchar contra un enemigo en su casa que estar custodiando los Pirineos contra un "amigo".
@Elsturba
@Elsturba Жыл бұрын
Coincido Pablo que gran parte de la responsabilidad de las emancipaciones Hispanoamericanas es de la monarquía Borbónica, hasta diría exclusivamente. Su miopía geopolítica o tal vez su afán de transformar el imperio Español en Francés hicieron posible su decadencia y posterior debacle. No solo en 1808, hay que sumar también el desastroso desempeño a fines del siglo XIX cuando pierden Cuba, Puerto Rico y Filipinas en la guerra con los EUA. Hasta en eso se equivocaron los Borbones, al igual que en la actualidad, dónde son cómplices de las políticas nefastas que aplica la Unión Europea en España. Lo que si disiento es en el papel de San Martin en toda su campaña, en la entrevista con Bolivar y en su posterior exilio. Hay cosas y hechos muy confusos en su desempeño luego de lograr derrotar al poder realista Hispanoamericano en Perú. Casualmente coincide con el plan Británico de Maitland, el cual finalizaba con la toma de Lima. Extraña coincidencia o tal vez misión concluida y pase de responsabilidad a Bolivar, que era de mayor grado en la logia que juntos integraban. ¿Cómo se entiende que de esa entrevista no haya registro alguno? Al menos de público conocimiento. ¿Que temas se trataron, para que sea secreta?
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
Gracias Edgardo por tu reflexión y por compartirla acá. Bueno, lo de San Martín ya lo hemos analizado. Por supuesto que se puede continuar y quizás corresponda hacerlo. No veo nada de malo en que él hubiera seguido un plan británico preestablecido (a sabiendas de que existía) pero con intención de darle otro sentido. Fundamentalmente en el dato siguiente. El plan británico era el de balcanizar la America española, al estilo de lo que lograron con CentroAmérica (treinta o más miniestados irrelevantes) . Y en eso, SAn Martín siempre utilizó como su gentilicio el de "americano", que era común a todos los caudillos federales de la época. Por eso el Congreso de Tucumán tras declarar la independencia (cuya acto no dice de la "República Argentina" ni de las "Pcias. Unidas del Río de la Plata", sino de las Provincias Unidas en Sudamérica, así) le da instrucciones secretas para que a medida que fuera liberando Chile y luego Perú, hiciera que esos estados mandaran sus propios diputados al Congreso de Tucumán, cosa que no se logrará, por supuesto. En fin, complejo. Saludos
@Elsturba
@Elsturba Жыл бұрын
@@pabloyurman5208 Es sumamente interesante, espero que algún día se dilucide sus reales objetivos y el por qué de su exilio tan lamentable para nuestro destino como patria. Si tan solo se hubiera puesto al frente de la organización nacional, tal vez habría sido otra nuestra historia.
@Roman-qx3le
@Roman-qx3le Жыл бұрын
Un gusto escucharlo. Estoy muy de acuerdo con su llamado de atencion a aquellos que son mas españolistas que hispanistas
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
Gracias Román!
@davidsuarez2926
@davidsuarez2926 Жыл бұрын
La razón de las desamortizaciones esta en el origen de los bienes de la Iglesia, que no responden a la buena gestión de las donaciones legítimas, sino a los diezmos. Se trata de asignaciones obligatorias a la Iglesia, por parte de todo habitante, con las excepciones que se quieran. Impuestos no decretados por el poder politico son considerados ilegitimos por los liberales herederos de la Ilustracion.
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
Eso es en parte así. Pero la verdadera razón de su incautación por el estado fue depredatorio. Y al mismo tiempo, el de desarticular un poder que pudiera hacerle sombra. Saludos
@davidsuarez2926
@davidsuarez2926 Жыл бұрын
@@pabloyurman5208 eso es dudoso, puesto que se trataba de expropiaciones con devolución del valor monetario. Se expropiaba, se vendía y se devolvía a la Iglesia y Ayuntamientos el valor de las tierras. No sería compatible con el carácter clerical del estado una actuación contraria a la Iglesia. De hecho, las propuestas más radicales de Jovellanos y Campomanes fueron boicoteadas por la Iglesia y no tenidas en cuenta (menos aún la "socializante" de Flórez Estrada).
@hitoguille4097
@hitoguille4097 Жыл бұрын
Cuando un vídeo sobre San Martin y el Plan de Maitland? O se van a seguir haciendo los bol u dos con los agentes británicos en América ?
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
Ni siquiera te tomas la molestia de buscar en este mismo canal. Vería que hay uno titulado "San Martin, agente inglés?". Pero representas muy bien todo lo que nos diferencia y que distingue este canal. Saludos y que seas felíz. Las groserías no las toleramos, vengan de quién vengan. Por esta vez pasa.
@hitoguille4097
@hitoguille4097 Жыл бұрын
@@pabloyurman5208 Obviamente ví el vídeo, me tomé la molestia de comentarles y ustedes respondieron pero sin muchos argumentos como siempre. Sigo opinando lo mismo que hace un año, ustedes hacen malabares para no admitir que los "independentistas" no eran agentes ingleses , a pesar de las pruebas. Rodolfo Terragno o Pablo Victoria tienen libros dónde exponen datos. No es casualidad que don Patricio tenga tantos seguidores, admiradores y amigos al rededor del mundo, es evidente su honestidad. Igualmente gracias por responderme y sigo siendo seguidor del canal que está muy bueno casi siempre.
@pabloyurman5208
@pabloyurman5208 Жыл бұрын
@@hitoguille4097 ahh, ok. Mirá. No voy a poder dormir a partir de tus palabras hirientes. No soy de los q están pendientes de tener "un millón de amigos" si es a costa de ser un pobre mentiroso. Sugerencia, no sufras más perdiendo tu valiosisimo tiempo acá. Abrazo
@hitoguille4097
@hitoguille4097 Жыл бұрын
@@pabloyurman5208 Gracias por el consejo, pero no pierdo tiempo valioso, más bien trato de hacer reflexionar a los que se engañan enarbolando el trinomio San Martin, Rosas y Perón. Ya es hora del Liniers, Irigoyen, Perón. Y ojalá que pueda dormir bien.
@lautarofarias1364
@lautarofarias1364 Жыл бұрын
El plan maitland ya fue desmentido por Enrique Diaz Araujo, Terragno no da ninguno prueba solo dice que el plan Maitland y lo que hizo San Martin tiene similitudes, pero que siguio un plan tal cual es. Ademas San Martin se opuso a la idea de que las provincias unidas sean un protectorado ingles, le ofrecio sus servicios a Rosas que los enfrento y despues le lego el sable. Sí San Martin era un agente ingles, entonces inglaterra contrato al peor agente que pudieron conseguir.
El movimiento juntista de 1810. ¿Qué fue y qué no?.
38:30
mates con historia
Рет қаралды 4,8 М.
Какой я клей? | CLEX #shorts
0:59
CLEX
Рет қаралды 1,9 МЛН
번쩍번쩍 거리는 입
0:32
승비니 Seungbini
Рет қаралды 182 МЛН
«Жат бауыр» телехикаясы І 30 - бөлім | Соңғы бөлім
52:59
Qazaqstan TV / Қазақстан Ұлттық Арнасы
Рет қаралды 340 М.
Acontece que no es poco | La falacia heroica del dos de mayo
13:47
SER Podcast
Рет қаралды 118 М.
La Reconquista de Buenos Aires, con la ayuda oriental
41:25
mates con historia
Рет қаралды 9 М.
Napoleón Bonaparte y las guerras napoleónicas
14:58
Academia Play
Рет қаралды 2,9 МЛН
Rescate de la hispanidad.¿De cuál?
28:21
mates con historia
Рет қаралды 5 М.
¿De qué tiene que pedir perdón España?
32:44
mates con historia
Рет қаралды 4,8 М.
Juan Bautista Alberdi
34:45
mates con historia
Рет қаралды 10 М.
Bombas sobre los cimientos de Europa | mates con historia
28:57
mates con historia
Рет қаралды 2,3 М.
Así cayó el Imperio Romano
1:21:33
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 512 М.
Какой я клей? | CLEX #shorts
0:59
CLEX
Рет қаралды 1,9 МЛН