Muchísimas gracias por la honestidad, por favor sigue actualización videos está muy interesante el tema
@hectorjosehevia91213 жыл бұрын
Wao...en Verdad que honesto. Mis respetos por eso. Yo creo que pues la osmosis es necesaria, solo queda hacer del agua de calidad un agua que sirva para hidratarnos. Eso puede quedar en manos del consumidor final, siempre y cuando se le informe. O como un valor agregado al purificador que obviamente aumentaría su precio
@DiegoRecicla3 жыл бұрын
Tremenda info amigo!! Siempre aportando!! Un abrazo🤗🤗
@darwinjaviervargasrodrigue6978 Жыл бұрын
Excelente contenido.. Le felicito y sigue asi..con este contenido. En cuanto a lo que mensionas de la ósmosis inversa tienes toda la razon ahi se van todos los minerales buenos y malos ..quedando el agua prácticamente pura... Pero tengo una duda y puede ser una idea.. Que pasaria si después de la ósmosis le introducimos piedras de varios tipos logicamente bien lavadas creo que el agua empezaria a captar algunos minerales de ese lecho de piedritas .. Esto lo digo porque cuando era chico en mi pueblo tomabamos agua de montaña que la abuela ponia en un recipiente hecho de arcilla y el agua tenia un sabor muy agradable.
@jesusramos3683 жыл бұрын
Un abrazo amigo, admiro lo que haces.🙌🏽
@fabianimaicelacarrillo93323 жыл бұрын
Buen video y buena información !!! he escuchado algunos comentarios de consumidores que el agua tratada con ósmosis es como agua muerta, concuerda con lo que mencionas que la ósmosis quita todo como las sales y minerales y claro en este caso sería mejor consumir agua con estos minerales! Mi consulta conoces algo sobre la agua alcalina ??? Me acaban de comentar que ésta tiene grandes beneficios, por ende también tiene un costo alto es correcto esto ? Talvez puedes hacer un vídeo indicando sobre está agua alcalina si efectivamente es beneficiado o nada que ver! Muchas gracias por la info que compartes sigue adelante ! Saludos
@emilianomejia56793 жыл бұрын
Muy interesante .la información Saludos
@biosambiental15473 жыл бұрын
Te conduces de manera honesta y franca en este video, ya que mencionas que careces de conocimientos técnicos al hablar del tema en cuestión. La información que brindas es correcta. Se debe de recordar que las ósmosis inversas es aplicado para un sin fin de aplicaciones y procesos para producir como por ejemplo productos de limpieza, medicamentos, hielo, para intercambiadores de calor, lavado de utensilios médico, etc. Sin embargo y previo a unos análisis de agua se determinará el tren de filtrado, por ejemplo, en purificadoras de agua no es tan factible y viable poner ósmosis inversa, a menos que el agua a tratar esté severamente contaminada, sobre todo de metales pesados. Y lo mismo recomiendo en no instalar un suavizador (al menos que el agua a tratar verdaderamente sea demasiada dura o lo requiera) ya que al instalar un suavizador estás produciendo agua sódica; y que no es apta para hipertensos y para la mayoría de nosotros. Saludos cordiales.
@gerardochavezmisterioofici80063 жыл бұрын
excelente informacion mi estimado saludos
@canalesfan3 жыл бұрын
Sería bueno hablaran sobre los niveles apropiados de agua, mi purificadora está en 150 ppm y creo es lo adecuado para hidratar y muchos se van con la idea que Bonafont o ciel son lo mejor cuando andan en menos de 50ppm de dureza. Tomemos en cuenta que las bebidas hidratantes tiene gran cantidad de minerales y azúcares para hidratar, entonces pregunto cuál es la a mejor agua para hidratar??????😊
@EsdrasZiur3 жыл бұрын
Realmente se tiene una mala idea de la dureza ya que la relacionan con algo malo, pero mas que nada es malo para los equipos por que crea incrustaciones, de ahí en fuera no hay problemas para el consumo humano. Si revisamos la NOM 127 SSA1 1994, el limite permisible de dureza en el agua para consumo humano es de 500mg/l, lo cual es bastante alto. Por cierto, si revisas esa norma ahí vienen los requisitos mínimos que debe cumplir el agua para su consumo.
@aguapuquen74272 жыл бұрын
150 ppm, eso sería beneficioso si son minerales que aportan al cuerpo pero si estás purificando de la llave potable los 150 ppm son puro cloro, sarro. hay un error en esto ya que tú no sabes exactamente cuales son los minerales que tú agua proporciona ( el tds no reconoce los minerales que mide ) si tu purificas y luego aportas los minerales correspondientes para la hidratación hacktate. pero si es por qué tú equipo proporciona esa dureza deberías comprar osmosis. saludos desde Chile
@rafaeljaimezamudio19263 жыл бұрын
Abra pastillas para mineralizar el agua es para un tambo?
@josealfredoblancox21153 жыл бұрын
El consumo del agua ligera o "pesada" como le llama el cliente depende mucho de la región y de los precios. Donde me ubico prefieren el agua ligera aún a sabiendas de que no alcanzará la hidratación total.
@lian31322 жыл бұрын
Creo que para mantener los minerales y algunos virus que beneficien nuestro sistema inmunológico la filtración debería ser solo en su último tramo .
@adanc.orejelg.94613 жыл бұрын
Buen video. Hablando de una purificadora de agua, hay quienes recomiendan que no se use la osmosis inversa tanto por el costo como por los gastos que genera mensualmente por el consumo de energía y agua, e incluso por la desmineralización de esta. ¿Qué tan prudente es prescindir de la osmosis inversa en el sistema de la purificadora de agua? gracias de antemano.
@EsdrasZiur3 жыл бұрын
Realmente se podría prescindir de la Ósmosis, el problema es que la verdad si cambia el "sabor" del agua y se siente la diferencia cuando no hay Ósmosis, lo que puede repercutir en las ventas. :/
@Montyadventure3 жыл бұрын
Y como funciona un brominador Eso aporta minerales necesarios? Buen video saludos
@EsdrasZiur3 жыл бұрын
El brominador se puede ocupar en destiladoras de agua para ayudar con la dureza y por lo regular se emplean para desinfectar el agua en las albercas, asi que no sería una solución.
@Anonymous-dj4nt2 жыл бұрын
En siglos anteriores mucha gente moría por tomar agua contaminada, en un balance siempre va a ser mejor tomar agua filtrada que contaminada, lo correcto sería que cada persona hiciera un estudio propio del agua que toma en su casa y que tan apta es para su consumo y apartir de ahí decida que agua beber
@joseantoniorosainfante1563 жыл бұрын
Muy bn
@edwarddanymusicamusica426511 ай бұрын
Azúcar nunca el azúcar hace muy mal, sal si, se le puede echar, bicarbonato, limón 🍋. Pero azúcar no.
@rafaeljaimezamudio19263 жыл бұрын
O como puedo mineralizar el agua?
@MenteMistica4373 жыл бұрын
Tendrás un número de contacto por favor
@inspectious98393 жыл бұрын
azucar? no no. lo mejor es un cuarto de cucharadita de bicarbonato, una pizca de sal y una gota o dos de miel
@EsdrasZiur3 жыл бұрын
Gracias por el aporte, tienes toda la razón. Saludos
@eduardoguerra36053 жыл бұрын
primer vista :D
@joelmayorga28933 жыл бұрын
Muy interesante el tema pero, con todo respeto, me pareció mala la exposición, falta de fundamento científico y hasta irresponsable el decir que le agregues sal o azúcar al agua, aprovechemos la oportunidad para darnos a la tarea de investigar muy bien sobre el tema, quedarnos con lo bueno y desechar lo malo, y buscar estar bien informados, gracias y un abrazo amigo, respeto tu intención y tu labor.
@EsdrasZiur3 жыл бұрын
Gracias por tu comentario amigo, claro que no soy experto en el tema, sin embargo no está del todo mal ocupar la sal o azúcar (preferentemente la sal y en cual sea de los casos son cantidades muy, pero muy mínimas). Es ampliamente conocido que la sal ayuda a la hidratación y la azúcar mas que nada por que se transforma en glucosa que beneficia de igual manera a hidratarnos. Hasta son ingredientes que trae el suero oral. Es verdad que no es lo mas indicado decir que se agreguen al agua, por que seguramente nadie podría saber que proporciones emplear y caerían fácilmente en el exceso, que sin duda es dañino, pero en proporciones adecuadas con seguridad puedo decir que nos traen beneficios. Saludos