Alberto Aparici: Charla sobre relatividad especial y relatividad general

  Рет қаралды 387,643

Instituto de Física Corpuscular (IFIC)

Instituto de Física Corpuscular (IFIC)

4 жыл бұрын

Ésta es la primera de las charlas del IFIC desde el confinamiento, en las que trataremos algunos temas de física del siglo XX. Esta charla recorre la teoría de la relatividad, en sus dos mitades: la relatividad especial y la relatividad general. La primera de ellas es una teoría sobre el movimiento, y la segunda es una teoría sobre la gravedad. Aunque puede parecer que se trata de fenómenos muy diferentes, la gran potencia de la relatividad es que nos muestra que ambos están relacionados, y en esta charla repasaremos los conceptos que subyacen a esta relación. El ponente en este caso es Alberto Aparici, coordinador de divulgación en el IFIC. La charla se emitió originalmente el 30 de abril de 2020.
Si queréis consultar la presentación, la podéis encontrar aquí:
docs.google.com/presentation/...
Durante la charla mencionamos el blog de divulgación del IFIC, que podéis encontrar aquí:
bloggy.ific.uv.es/bloggy/
Finalmente, también se menciona un artículo sobre agujeros negros escrito por Alberto Aparici. Lo tenéis aquí:
www.larazon.es/ciencia/202004...

Пікірлер: 227
@DybbukHolden
@DybbukHolden 5 ай бұрын
Una de las explicaciones más claras (e innovadoras) que he visto de la Relatividad General en particular, y de varios aspectos del Universo en general.
@lauramayzaldivar7525
@lauramayzaldivar7525 Жыл бұрын
Me quede dormido y desperte aqui, cuando lei los comentarios me senti como alguie que esta despertando en una sala de clase 😢😂😅
@dnx6665
@dnx6665 Жыл бұрын
De lo mejor que eh visto este año, este señor es un crack, todo lo hace sonar mas simple y entretenido
@anxogda3564
@anxogda3564 2 жыл бұрын
Es la quinta o sexta vez que veo este encuentro. Después de ver unas cuantas decenas de vídeos sobre relatividad para novatos, considero a esta charla (y la versión en vivo) como la mejor explicando la Relatividad. La mejor CON DIFERENCIA. De verdad. Hoy la voy a compartir en 'feisbuc' y el 'tuiter'. Enhorabuena y muchas gracias.
@herocano
@herocano 3 жыл бұрын
Excelente. Acabo de ver antes un charlatán colombiano, no sé porque lo transmiten: di-sentir. Pero es pura habladuría. Asi sería muy fácil desvirtuar todo. Tu charla es excepcional, coherente y científica....mil gracias...espero ve muchas más---
@ignaciomunozcarral558
@ignaciomunozcarral558 4 жыл бұрын
Un saludo Alberto , y darte las gracias por las temáticas tan interesantes que sobre todo por la radio sigo y que ahora a través de KZbin también miraré. Tendríamos que tener más personas como tú en esta sociedad tan superficial. Enhorabuena! Un saludo.
@ignaciomunozcarral558
@ignaciomunozcarral558 3 жыл бұрын
No tengo instagram
@csegura26
@csegura26 9 ай бұрын
Que charla tan explicativa y clara .... gracias por el esfuerzo en crearla
@joserubio1809
@joserubio1809 2 жыл бұрын
La mejor charla sobre la Relatividad de Einstein que he visto. Buen trabajo!!!.
@javimerinero
@javimerinero 3 жыл бұрын
Gracias infinitas por esta explicación tan elaborada, divulgativa pero rigurosa
@nikoveas3478
@nikoveas3478 2 ай бұрын
Literal esta charla la escucho como si fuese una de mis canciones favoritas, es muy digerible, explicaciones amenas, referencias sencillas y bastante precisas, para andar por la calle escuchando algo siempre prefiero una buena charla del IFIC, IFT o de la RAC en vez de musiquita, aunque uno que otro tema igual escucho. Muy buena charla, he escuchado varias charlas de Alberto y puedo decir que siempre sorprende con sus explicaciones, felicidades porque se vé que tienes vocación y que cuentas las cosas mas difíciles como si nada, un grande y a seguir esperando por mas charlas así... y muy buena charla la que diste en el ift, unos de mis expositores favoritos sin lugar a duda, Saludos!
@nestorvelandia4895
@nestorvelandia4895 2 жыл бұрын
Excelente exposición. Muchas gracias por darnos a conocer estos paradigmas físicos relacionados con la Teoría de la Relatividad.
@misilagata
@misilagata 3 жыл бұрын
Me entero por fin de lo de la teoría especial y teoría general... 😳😳 ...y no era tan complicado. Sólo hacía falta de alguien que fuera capaz de simplificar hasta el punto de poder explicárselo a su anciana abuela...🤔🤔
@ThePratchet
@ThePratchet 4 жыл бұрын
Como siempre, excelente charla del gran Alberto Aparici 👏👏👏👏👏
@mariajimenezchamizo6640
@mariajimenezchamizo6640 4 жыл бұрын
Gracias por ponerle tanto entusiasmo en intentar enseñarnos, me has permitido comprender mejor aspectos generales. ¡Que mente la de Einstein! llegar a ese entramado tan complicado . Se me escapa, con lo aparentemente sencillo, entendible y elegante que parece la mecánica de Newton, debería ser todo menos complejo.
@delfinacampillo8025
@delfinacampillo8025 3 жыл бұрын
Me encanto la charla....muchas gracias!!!!
@em-qw2vs
@em-qw2vs 3 жыл бұрын
Excelente y sencilla explicación
@sebastianvergara4686
@sebastianvergara4686 10 ай бұрын
La mejor charla sobre relatividad que he escuchado ❤
@yoseman666
@yoseman666 2 жыл бұрын
Brutal, de lo mejorcito que he visto sobre el tema
@antoniomenchen8068
@antoniomenchen8068 2 жыл бұрын
magnífica exposición. me has hecho seguidor incondicional (por ahora al menos ;))
@dbenitopperez
@dbenitopperez 4 жыл бұрын
Hola, muchas gracias por la charla. Fue muy interensante. Aunque no se ha comentado, tengo una duda respecto a los postulados de la relatividad especial, y mi profesor de Física no me sabe responder. Así que aprovecho esta charla a ver si me la podéis resolver. Según mi profesor, se estableció que la luz es una onda electromagnética al comprobar que las ondas electromagnéticas predichas por las leyes de Maxwell se transmitían (en el vacío) a la misma velocidad que la luz. Y cuando Hertz produjo y detectó ondas electromagnéticas, quedó demostrado que las ondas predichas por Maxwell eran reales. El profesor también nos dijo, y en todos los libros de Física de 2º de Bachillerato que he visto dice lo mismo, que los postulados de la Relatividad especial son dos. 1) El Principio de Relatividad, por el que las leyes físicas son las mismas en todos los sistemas de referencia inerciales; y 2) La velocidad de la luz en el vacío es la misma en todos los sistemas de referencia inerciales. Mi duda es: si la velocidad de la luz se deduce de las leyes de Maxwell, y las leyes de Maxwell son las mismas para cualquier observador inercial, cualquier observador medirá la misma velocidad de la luz en el vacío. Luego, ¿por qué se introduce el segundo postulado? Se lo he preguntado al profesor, y su respuesta fue algo así como "Había un motivo, pero ahora mismo no me acuerdo. Posiblemente hoy en día no sea necesario introducirlo. Lo buscaré. De todas formas, si te lo preguntan en las PAU, escribe los dos postulados, no vaya a ser que te bajen la nota por no ponerlo". Aún no me ha contestado nada, pero como siempre dice que, si tenemos oportunidad, preguntemos a quien sabe, pues ahí os la dejo. Gracias
@antoniogamboa1898
@antoniogamboa1898 2 жыл бұрын
Fantastico, lo mejor que he oido
@davidcorella2695
@davidcorella2695 4 жыл бұрын
Hola, soy David Corella, del IES Misteri d'Elx. Yo fui el que hizo la pregunta del 1:34:15 Me expliqué muy mal por el chat, pero quería decir que, como la gravedad actúa en dirección al centro se masas, si una persona dejara caer dos objetos, uno en cada extremo de la habitación, poco a poco se irían juntando, por lo que sería un forma de distinguir que se está bajo la acción de la gravedad. Mi pregunta era que si este efecto (el acercamiento de los objetos, al menos desde un SRI externo) se "compensa" por la dilatación del espacio, de forma que para el observador del interior de la habitación la distancia se mantuviera constante. Además, si el material de la habitación no ejerciera ninguna resistencia a la deformación, ¿no se iría alargando, al menos desde un SRI exterior, puesto que el extremo inferior, más cerca del centro de gravedad, estaría siempre sometido a una aceleración gravitatoria mayor que el superior? Si es así, ¿esto también sería efecto de la curvatura del espacio?, ¿El observador del Interior lo notaría u ocurre algo similar a con la relatividad especial, es decir, que el ebservador también se deforma de igual manera en el espacio-tiempo, por lo que no puede notar nada? Una duda más: el entrelazamiento cuántico no podría hacer que el cono de luz se alterara, ya que para un observador más cercano a uno de los dos eventos entrelazados, este ocurriría primero, al revés que par otro más cercano al otro. Muchas gracias por la charla, muy bien explicado.
@lekunberriko1
@lekunberriko1 2 жыл бұрын
Hola, compañero; Yo empezaría por saber por qué un botijo mojado y al Sol, mantiene fresca el agua en su interior. Después ya me preocuparía del entrelazamiento cuántico.
@valentinarias8128
@valentinarias8128 2 ай бұрын
Esta padre todo lo relacionado con relatividad gracias Alberto
@rodolfogrosso5180
@rodolfogrosso5180 Жыл бұрын
Excelente, muchas gracias.
@yolandamorales239
@yolandamorales239 4 жыл бұрын
Ha sido una charla muy interesante. Muy didáctica. Gracias.
@marcoslloret7049
@marcoslloret7049 4 жыл бұрын
Muchas gracias por la charla. Mis conclusiones (especulativas) son estas: (T=C) Velocidad de la dimensión temporal = C (La inflación y el principio mínimo de energía están ligados con el volumen del espacio-tiempo). Aunque desde una región privilegiada (fuera del espacio-tiempo) o desde un punto en el espacio-tiempo nos daría la impresión de que la luz acelera o desacelera dependiendo si el espacio-tiempo se dilata o se contrae es una perspectiva falsa. El espacio-tiempo nunca se va a poder dilatar más rápido que la velocidad de la luz porque la dilatación del tiempo provoca que la luz recorra un espacio de A a B de 1000km o mil millones de KM sin variar el tiempo en el que lo recorre. Por eso es una constante cosmológica. Es una cuestión de escalas. Nuestro universo ( nuestra fracción de la dimensión temporal) está delimitado por la longitud de Planck y el principio mínimo de energía (sus ''fronteras''). Una singularidad dentro de nuestro universo (agujero negro) o el Big Bang = (Bifurcación-fracción de la dimensión temporal) Estado mínimo de energía de otro universo en el que el T-C-M están a una escala más compactada. Por eso en un agujero negro todas las geodésicas apuntan hacia la singularidad (Su futuro o pasado -depende de como se mire- de ''esa'' escala temporal). Además en nuestro universo podemos apreciar ''Mini Bangs'' en agujeros negros que están contrayéndose y gran parte de la materia que ''cae'' la expulsan en forma de chorros . El estado mínimo de energía de nuestro universo al que llegaremos por la expansión del espacio-tiempo será la ''longitud de Planck'' de otro universo. Así 'Ad infinitum'. La V es proporcional a la M en la dimensión temporal. Cuánto menor es la velocidad de un ''objeto'' en la dimensión temporal mayor es la masa la cual está determinada por la escala temporal (volumen del espacio-tiempo) y transmitida a través de los fotones (ondas gravitacionales). La energía oscura es el ''motor'' ( Inflación del tiempo a la velocidad de la luz) que conduce una singularidad a su estado mínimo de energía en una fracción de esa dimensión temporal, es decir, de un tiempo compactado a un tiempo menos compactado = Percepción de una expansión acelerada del universo. Tanto la materia oscura (materia ''compactada'' a escalas menores de la longitud de Planck) como el aumento de la masa de manera proporcional a tu aceleración se deben a ''ajustes temporales'' que impiden que violes tu velocidad (asignada a tu masa natural) en la dimensión temporal o se viole la constante C. Son 3 dimensiones fractales invariantes en escala. No hay perdida de información. No hay ''vacío''. Hay fracciones de espacio-tiempo, que dependiendo de su volumen, contienen energía más o menos compactada. (Edit) Una corrección: Cuando hablamos de espacio-tiempo estamos diciendo que las coordenadas espaciales , es decir , las direcciones espaciales son tiempo. Por lo tanto es posible explicar las 3D a través de expresar una dimensión temporal (izquierda-derecha), otra (adelante-detrás) y otra que definiría la profundidad (arriba - abajo) y trayectoria lineal que nos determina el pasado y futuro del tiempo. Dentro de este marco la 4 dimensión no tiene cabida, es prescindible dentro de nuestro universo. Decir que el espacio-tiempo son lo mismo pero a la vez separarlo diciendo que hay 3 dimensiones que son espaciales i 1 dimensión temporal es una contradicción (Es una visión clásica errónea). Lo que otorga la profundidad es la trayectoria temporal pasado-futuro. Sería un efecto similar al de los fotogramas por segundo y la holografía. Intentar medir el tiempo en nuestro universo por debajo de la longitud de Planck sería como ''querer ver algo'' entre dos fotogramas de una película. (Edit 2) Este modelo también contempla los ciclos de expansión-contracción (fluctuaciones cuánticas que se deben a que el tiempo a la vez que se expande a escalas mayores se contrae a escalas menores) de las fracciones temporales que dan lugar a las partículas y antipartículas (las antipartículas son la energía ''negativa'' de los universos en contracción) y explica la radiación de Hawking. A la vez esto es lo que mantiene el equilibrio energético. La geometría del tiempo fraccionado entorno a las singularidades sería toroidal. De aquí también se deduce el entrelazamiento cuántico. (Cada vez que un universo de una dimensión inferior llega a su estado minimo de energía provoca un ''Big Bang'' en otro universo de una escala mayor (se produce un efecto cíclico de dilatación-contracción que se retroalimenta en cadena en escalas infinitas de tiempo). La geometría, enlaces, interacciones, etc., en conjunto, a esas escalas de tiempo ya se me escapan (conjunto de Mandelbrot(?)) pero deben ocurrir procesos similares a los de nuestra física nuclear, química, etc. Nuestro universo llegará a su estado mínimo de energía cuando el espacio-tiempo esté lo suficientemente expandido como para que los agujeros negros se estén expandiendo de nuevo (radiación de Hawking) y lleguen a su estado mínimo de energía de forma simultánea. Luego nuestro universo continuará su ciclo hacia un ''Big Crunch''. Podemos apreciar un proceso cíclico similar en las ondas electromagnéticas de la luz. Una representación bidimensional del espacio-tiempo sería el símbolo del infinito aunque también una estrella de 6 puntas (representando el triangulo la contracción del Espacio-Tiempo y el triangulo invertido la expansión). Además con este razonamiento el Universo no viola la ley de la conservación de la energía Eg = Ea y unifica todas las fuerzas en una: La constante T (que es escalar en conjuntos cerrados).Nos podemos preguntar entonces: ¿Es nuestro planeta un conjunto cerrado con una relativa estabilidad energético-temporal dentro de otro conjunto cerrado que sería nuestro sistema solar? Según parece si. Y como ya he dicho parece seguir una progresión escalar. También concuerda en parte con la teoría SEC. La visión profunda es que el tiempo es un continuo infinito estable que a la vez está fraccionado en procesos cíclicos (conjuntos cerrados) que se retroalimentan los unos a los otros. Es bellísimo que tengamos infinitas copias fraccionadas del universo hacia cualquier lugar que miremos aunque no seamos capaces de verlo. Aunque para algunos esta visión también pueda ser interpretada como una cárcel infinita en la que no hay salida posible. Es muy complicado imaginar que universos ''aparezcan y desaparezcan'' (por decirlo de algún modo) en fracciones de tiempo que a nuestra escala ni si quiera contemplamos, pero las leyes de la física no impiden que esto sea cierto, al contrario. Las predicciones probadas, una y otra vez, sobre la relatividad nos inducen a pensar en esa dirección. También quería añadir que muchas veces al divulgar ciencia se utilizan palabras que crean confusión y no quedan claras las cosas. Por ejemplo estoy hablando cuando se afirma (no me refiero en este vídeo) que "Las estrellas van aumentando su tamaño conforme se van haciendo más viejas". Eso es una perspectiva falsa. Las estrellas a causa del proceso de fusión aumentan su masa a lo largo del tiempo. Esto provoca que cada vez contraigan más el espacio-tiempo de su alrededor. Por lo tanto no es que estén "creciendo" sino que están, diciéndolo de forma coloquial, "arrugando" hacia ellas el espacio-tiempo. El tamaño está delimitado por la curvatura del espacio-tiempo. La longitud, el área y el volumen también son relativos. ¡El universo no es antiintuitivo!. Dentro de su sencillez es tremendamente complejo. Si huimos de los infinitos y vamos poniendo parches para ajustar las mediciones dentro de teorías incompletas nos seguiremos mordiendo la cola. Pero, evidentemente, con un universo de esta naturaleza las predicciones que pueden hacerse son probabilísticas y funcionan con una precisión muy aceptable en escalas medibles. pd: El Big Bang sin ningún contexto ni conexión encaja perfectamente con la idea creacionista. No es ''ninguna'' molestia para las religiones (hoy por hoy). El universo ni tiene un principio, ni tiene un final ni ha sido creado. El universo (entendiéndolo como un todo) existe porque simplemente no puede ''no existir''. Sin más. Todos los principios de la física nos conducen a pensar que el universo no surgió de la nada. Y no, no existe el tiempo 0 porque el tiempo se puede contraer infinitamente. Esto sí que es una convicción profundamente subjetiva y personal. Un saludo Alberto. ¿Qué opinas? Y ya sé que el tiempo es oro pero, bueno, en física el tiempo lo es todo :P. Gracias.
@alvaroperezhernando3927
@alvaroperezhernando3927 4 жыл бұрын
M. Lloret esto es un resumen del vídeo?
@marcoslloret7049
@marcoslloret7049 4 жыл бұрын
@@alvaroperezhernando3927 No. Esto es mi interpretación personal sobre por qué demonios estamos aquí, ahora. La charla es sobre la relatividad de Einstein.
@marcoslloret7049
@marcoslloret7049 4 жыл бұрын
Si a alguien le interesa en este documento desarrollo un poco más la idea comentando algunos conceptos.
@isletatreintaycincocerocer5971
@isletatreintaycincocerocer5971 Жыл бұрын
muy bien explicado, grandes
@danielcaballero9664
@danielcaballero9664 4 жыл бұрын
Hola Alberto gracias por esta gran charla, soy Daniel Caballero de Valencia, siempre me pregunte si¿ un foton tiene masa?, al si tener energia, E=m.c2 y ¿Qué forma tiene un foton? ya que nosotros como observadores siempre los vamos a ver achatados ya que viajan la la velocidad de la luz.
@cexar9551
@cexar9551 4 жыл бұрын
Magistral charla Alberto, contada con un cariño y una amenidad excelentes, enhorabuena. Tenía una pregunta, ¿una onda gravitacional muy potente podría ser percibida simplemente por nuestros sentidos? y si es así, ¿cuáles serían los efectos que experimentaríamos? Un saludo, César San Blas Leal, alumno del instituto Jaime II.
@emza4527
@emza4527 Жыл бұрын
Muchas gracias por el tiempo que te tomaste en bajarlo a un nivel entendible, sin que se vuelva un fárrago de analogías...
@ericlopez2911
@ericlopez2911 2 жыл бұрын
Desearía que este Instituto o el mismo Alberto me recomendaran un libro que explique tan bien ambas teorías, pido con mucha vehemencia y respeto que me recomienden los mejores libros para repasar conceptos básicos e intermedios
@erickclaussen
@erickclaussen 9 ай бұрын
Excelente muchas gracias.
@luisgermansotelocervantes2043
@luisgermansotelocervantes2043 3 жыл бұрын
Excelente, excelente charla, gracias mil
@peternauta
@peternauta 3 жыл бұрын
Consulta, si el tiempo es más lento en un campo gravitatorio, por qué los astronautas experimentan una dilatación del tiempo si estan más lejos de la tierra que nosotros? No debiera ser al revés?
@manuelz3106
@manuelz3106 3 жыл бұрын
Fenomenalmente explicado
@manueldemoramartin5457
@manueldemoramartin5457 2 жыл бұрын
Muy clara la exposición, incluso me ha parecido entenderla. No obstante formulo una pregunta, si la gravedad es tan evidente, no te asomes a la ventana que puedes caerte, ¿cómo es una onda de baja energía, vibraciones del espacio-tiempo, y cuesta tanto trabajo observarlas?. Gracias
@alejandroperez651
@alejandroperez651 Жыл бұрын
Objetivo potencial: resignación la existencia es respuestas de la verdad y verdad existencial en esencia de preguntas relativamente HhH/como nos magnetisamos “los seres.?
@ainaortizazorin3113
@ainaortizazorin3113 4 жыл бұрын
Hola, soy Aina Ortiz Azorín del instituto Jaime II de Alicante. ¿Es posible saber qué hay y qué ocurre dentro de un agujero negro según la teoría de la relatividad general o, por el contrario, es necesario deducir una teoría más completa que explique este fenómeno? ¿A día de hoy, qué sabemos de los agujeros negros más allá del horizonte de eventos?
@josedelc.adarmeg.4842
@josedelc.adarmeg.4842 11 ай бұрын
Por fin entiendo algo de relatividad, avanzó metódica y con claridad los conceptos
@martapastor1184
@martapastor1184 4 жыл бұрын
¡Hola! Soy Marta Pastor Carrillo del instituto Jaime II, Alicante, y estoy cursando 2ºBACH. Tengo una duda sobre la charla. ¿existen más aplicaciones, funciones o fenómenos, además de las lentes gravitatorias, las ondas gravitacionales y los agujeros negros, donde se pueda ejemplificar lo mencionado en la charla?
@joserubio1809
@joserubio1809 2 жыл бұрын
Hola Marta, es excelente la curiosidad que muestras. ¿a qué te refieres exactamente con tu pregunta? , ¿fenómenos cosmológicos o astrofísicos relacionados con la gravedad? o ¿usos y aplicaciones de la Teoría de la Gravedad en nuestra vida cotidiana?
@Christianramirezzzzz
@Christianramirezzzzz Жыл бұрын
Gracias por el video!
@j.a.9834
@j.a.9834 4 жыл бұрын
Hola, soy Jose Miguel Alberola, del Ies Jaime II. Tengo una pregunta sobre los agujeros negros. Según explicáis, rompen el espacio tiempo. Entiendo que si todas las geodésicas apuntan hacia dentro, lo cual obviamente afecta al espacio, pero, como “rompen” el tiempo? Cómo afectan a el? Muchas gracias
@alejandroperez651
@alejandroperez651 Жыл бұрын
Aquí andamos activos con la mente alerta y receptiva conección que..., ilumina el ø.
@Matushalen
@Matushalen 2 ай бұрын
Muy interesante Alberto...es apasionante y muy de agradecer que compartas el poder saber como es el universo en el que vivimos. Gracias por tu tiempo y tu inestimable labor.
@paulzubillaga2353
@paulzubillaga2353 Ай бұрын
⁰🎉🎉🎉⁰🎉ppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppp
@aaroncerdan6646
@aaroncerdan6646 4 жыл бұрын
Hola! Tengo una pregunta sobre la relación entre los gravitones y la teoría de la relatividad general. La teoría de la relatividad general explica que la masa de los cuerpos curva el espacio-tiempo. Por ello, los otros objetos que están cerca de ese cuerpo muy masivo parecen sufrir una atracción gravitatoria por él, pero esta no es más que esos objetos se mueven en un espacio-tiempo curvado por el más masivo. Entonces, cuál es el papel de los gravitones? Son los que producen la curvatura del espacio-tiempo? Entiendo que la teoría de la relatividad general se aplica a objetos muy masivos y muy grandes y que los gravitones intentan explicar la interacción entre las partículas más pequeñas, pero no es esto intentar explicar un mismo fenómeno de dos maneras distintas distintas? Podrías explicar un poco este tema de los gravitones. Muchas gracias
@irenene.dibuixa
@irenene.dibuixa 4 жыл бұрын
Me encanta la preguntaaa. A ver si te contestaan
@aaroncerdan6646
@aaroncerdan6646 4 жыл бұрын
Muchas gracias!
@juancoconubo1794
@juancoconubo1794 3 жыл бұрын
El tema de los gravirones, si no me equivoco es que no son partículas descubiertas, son una particula teorizada por la teoría de cuerdas en un intento de explicar la gravedad cuentica pero en la realidad nadie ha detectado un graviton
@pitxinuno9904
@pitxinuno9904 Жыл бұрын
Fantástica explicación
@spaghalbondigas3078
@spaghalbondigas3078 2 ай бұрын
Me encantó gracias!!
@pepeolvera2077
@pepeolvera2077 3 жыл бұрын
Podría hacer una síntesis de las contradicciones o diferencias entre la teoría de la relatividad general y la ley de la gravitación universal
@vecrotales9596
@vecrotales9596 4 жыл бұрын
Antes que nada, excelente conferencia. Mi pregunta: si la inercia de una partícula depende de su energía, y ese es el principal motivo por el que c es un límite inalcanzable, ¿Por qué los fotones, con una energía de E=h×f, sí que alcanzan c? Un saludo, Jose Luis García del IES Jaime II.
@juancoconubo1794
@juancoconubo1794 3 жыл бұрын
No poseen ninguna masa inicial, con lo cual la inercia no puede aumentar, tu para acelerar un objeto sin masa no necesitas energía.
@Cochinosaurio
@Cochinosaurio 3 жыл бұрын
Me gustó mucho :-)
@jogoogle4218
@jogoogle4218 3 жыл бұрын
Que bien explicado... Por fin he entendido algo de estos temas... Muchas gracias
@jesusmenna6759
@jesusmenna6759 6 ай бұрын
Gracias por tanta infoooooo❤❤
@angelh.1068
@angelh.1068 4 жыл бұрын
Hola soy Ángel Hernández Quiles del instituto Jaime II cursando segundo de bachillerato y tengo una pregunta sobre la charla. Tengo entendido que existen diferentes tipos de agujeros negros entre ellos los que tienen carga y los que tienen un movimiento de rotación. ¿Cuales son los métodos para diferenciarlos o como se diferencian directamente?
@dylanngonzalezz1022
@dylanngonzalezz1022 Жыл бұрын
Todo objeto en el universo gira, un abrazo Ángel.
@Dadrios
@Dadrios 3 жыл бұрын
Que grata sorpresa escucharte aquí a parte de en coffee break, he tardado femtosegundos en reconocerte jajaj
@PabloLopez-hf9gu
@PabloLopez-hf9gu 4 жыл бұрын
Buenas, soy Pablo López Mata del Instituto Jaime II y me preguntaba una cosa. Teniendo en cuenta que al moverse algo a velocidad cercanas a la de la luz, su tiempo transcurre más despacio, razón por la cual los muones pueden llegar a la la superficie terrestre, ¿seríamos capaces de viajar a lugares que estuvieran a más años luz que la vida humana al pasar nuestro tiempo de forma más lenta, de poder en un futuro viajar a velocidades cercanas a la luz? Muchas gracias
@pabloferrandobarjas1506
@pabloferrandobarjas1506 4 жыл бұрын
Hola soy Pablo Ferrando de Godella Valencia del colegio Sant Bertomeu 2 bachiller. Lo primero me ha gustado mucho el directo. Lo segundo he sido yo el que ha preguntado los viajes en el tiempo y he pensado otra cosa, si los agujeros negros son lugares del espacio donde se violan lan leyes físicas, eso implica que ahí la materia se crea o se destruye o que la energía en el interior de un agujero negro es infinita ? Muchas gracias y también preguntar qué pensáis en la relación agujero negro y agujero blanco. Lo de viajar en el tiempo la pregunta al principio se ha mal entendido pero luego si que se ha contestado a lo que me he referido pero tengo otra duda sobre eso, si tengo un reloj digital de muñeca programado a segundos terrestres, el tiempo nuestro normal, si me acercase a un objeto estelar con mucha masa que marcaría la misma hora que un reloj en la tierra o marcaría la hora con desfase, es decir lo que en la tierra son las 5 en mi reloj las 4:30 por poner un ejemplo numérico . Muchas gracias y la enorabuena por el directo espero otro con ganas
@manuelenriquerodrigueznava1503
@manuelenriquerodrigueznava1503 3 жыл бұрын
Muy buena; excelente tu charla. Clarisimo todo; pero tu mismo te ries de lo locas que son estas dos teorias que ambas son legitimas; la teoria especial que considera la velocidad constante de la luz pero en la relatividad general considera la velocidad de la gravedad que es variable; esto permite la relatividad para afirmar que nada es cierto y nada es verdad; lo que permite la extrapolacion a otra dimencion diferente a la fisica clasica, Newtoniana; diferente a la causalidad; diferente a la logica y a la razon; diferente al conocimiento humano; diferente al racionalismo cientico; esto es lo que expresa la genialidad de ALBERT EINSTEINS que desde luego estaba loco, soyado como luce usted que se rie de esta magnifica conferencia. Desde PUERTO ESCONDIDO; DEPARTAMENTO DE CORDOBA. COLOMBIA.
@juliomaldonado7581
@juliomaldonado7581 4 жыл бұрын
Muchas gracias por compartir tus conocimientos. Aunque varios puntos que explicaste ya los conocía(sin matemáticas, claro), pude profundizar y entenderlos más con tu charla. He vuelto ha maravillarme nuevamente de la esencia de la Relatividad general. Te escuché por Coffee Break_SyR y quede sorprendido por la fluidez que posees al explicar, es por ello que he consultado algunos de tus artículos en LA RAZÓN y me han gustado de igual forma. No creo tener alguna pregunta interesante o profunda qué realizar, aun así, espero que sigas creando más charlas con este formato. Por lo pronto iré a buscarte en otro lado. ¡Saludos! Pd: Hay mucha gente del IES JAIME II, es un poco sospechoso. jajaja.
@antoniogarridoparticular1504
@antoniogarridoparticular1504 3 жыл бұрын
Por otra parte, el espacio tiempo no es un ámbito neutro en el que ocurren cosas de forma independiente, sino que su forma geométrica es la explicación del movimiento, pero, en realidad, esa forma geométrica no deja de ser una metáfora de las interacciones entre grumo de energía ¿no?. Es decir del mismo modo que la fórmula de Newton describía el fenómeno correctamente, ¿puede que la relatividad describa igualmente, pero de forma más general - incluyendo fenómenos adicionales - el comportamiento del universo?
@user-jl8nc6gb1x
@user-jl8nc6gb1x 2 ай бұрын
La expansión dele apacio se produce debido a que la metería ( agujero negro) contrae el espacio en su cercanía a costa de estirar el mismo espacio en la lejanía.
@centuriondeorion8419
@centuriondeorion8419 4 жыл бұрын
Hol Alberto. Primero felicitarte por la charla sobre relatividad. Me ha resuelto dudas sobre todo de concepto. Me surge solo una de tipo práctico. Si salimos en una hipotética nave espacial fuera de cualquier perturbación gravitacional...fuera del sistema solar e incluso de la galaxia..los que fueran en esa nave no estarian en ingravidez? Entiendo que el espacio no estaria curvado. O no tanto. Es correcto? Muchas gracias.
@quantumjump628
@quantumjump628 3 жыл бұрын
En el universo no existe la ingravidez, siempre estaríamos bajo la influencia de cierta micro gravedad. Esto dado por los campos gravitacionales que genera la materia oscura ... Saludos.
@xescrdtfvbgyunhijmko
@xescrdtfvbgyunhijmko 3 ай бұрын
muchas gracias
@johnhincapieagudelo7988
@johnhincapieagudelo7988 2 жыл бұрын
Buenos días tengo dos preguntas y son: 1. Si en dos lugares diferentes del universo colisionan agujeros negros creando ondas gravitatorias y si son detectadas en la tierra, estas ondas presentarían interferencia y todos los fenómenos asociadas a ondas? 2. Si las ondas gravitatorias necesitan un medio para desplazarse (diferente al vacio), cuál sería?. La materia oscura?
@mariacm4744
@mariacm4744 4 жыл бұрын
Hola, soy María Colado Montañés del IES Jaime II. Tengo una pregunta, ¿Qué se sabe de los agujeros de gusano? ¿Se podría llegar a demostrar, o a negar, su existencia en un futuro próximo? Gracias
@quantumjump628
@quantumjump628 3 жыл бұрын
Son objetos hipotéticos, hasta hoy solo en ficción.
@Maxidalio
@Maxidalio Жыл бұрын
_Amo estos videos...😁👍
@irenene.dibuixa
@irenene.dibuixa 4 жыл бұрын
Yo tengo una pregunta con respecto a la materia oscura. Lógicamente esta materia también curva el espacio, entonces... ¿podría darse una lente gravitatoria originada por materia oscura? Quiero decir... Supongo que la materia oscura no se distribuye de forma equivalente por todo el universo. No tengo del todo claro si existen "cúmulos" de materia oscura o zonas donde está esté condensada y por tanto pudiera curvar el espacio-tiempo al punto de conseguir una lente. Me gustaría que nos explicaras un poco cómo introducir la materia oscura en la relatividad general
@aaroncerdan6646
@aaroncerdan6646 4 жыл бұрын
Hola Irene, sobre la pregunta de si la materia oscura puede provocar el efecto de lentes gravitacionales la respuesta es que sí, de hecho en la década de los 2000 se descubrió por parte de la NASA un "supuesto" cúmulo de materia oscura que producía este efecto, se llama cúmulo BALA y es uno de los mayores indicios de la existencia de la materia oscura en la actualidad. Si te gusta el tema de la materia oscura te recomiendo el tomo sobre Materia Oscura de la colección un Paseo por el Cosmos (no es promoció xD), al ser el primer tomo es muy barato y está todo super bien explicado. Espero haberte ayudado.
@irenene.dibuixa
@irenene.dibuixa 4 жыл бұрын
@@aaroncerdan6646 Joooo muchísimas graciaas :))❤️❤️. Miraré lo del tomo
@rafaelaznar6381
@rafaelaznar6381 Жыл бұрын
Cine y televisión 66 la música de la ~de la música música 66 66 e6r656 es e790ee66y la música 89 66 la música
@alejandroperez651
@alejandroperez651 Жыл бұрын
Visión infra red ... materia fición= reacción ø/ disernimiento][ridologia y láser de...?...
@alejandroperez651
@alejandroperez651 Жыл бұрын
Causal casualmente permeable.
@josevicentepascualgil6054
@josevicentepascualgil6054 Жыл бұрын
Muchas gracias por su excelente conferencia. Desde mis escasos conocimientos (y en el referencia al concepto que refiere Einstein en su trabajo de 1905 sobre la relatividad restringida, de que dos relojes sincronizados dejan de estarlo cuando uno permanece en reposo relativo y el otro se mueve de forma uniforme a velocidad próxima a "c"), concluyo, al escuchar sus palabras, que se trata de una "desincronización" aparente apreciada desde el reloj en reposo. Si eso es así, ¿sería factible pensar que finalizado el trayecto del reloj "viajero" y comparados ambos relojes (ahora en reposo mutuo), la sincronización se habrá recuperado (o si lo prefiere, nunca se perdió) y, en consecuencia, marcarán el mismo tiempo transcurrido? Agradeceré muchísimo su opinión. Un saludo
@scaevolamscaevolam8749
@scaevolamscaevolam8749 Жыл бұрын
No amigo, no es aparente. Los relojes dejan de estar sincronizados permanentemente. Como dice en la charla, para una primera aproximacion puedes ver Interstellar. Saludos.
@josevicentepascualgil6054
@josevicentepascualgil6054 Жыл бұрын
@@scaevolamscaevolam8749 Gracias por tu colaboración, pero permíteme una puntualización: en el supuesto al que me refiero estamos dentro de la teoría restringida, por tanto no existen campos gravitatorios y los sistemas son inerciales. Estoy de acuerdo con tu respuesta si, como preconiza la teoría general, consideramos la dilatación temporal gravitatoria, pero, insisto, esa no es mi pregunta. En cualquier caso, muchas gracias. Un saludo.
@scaevolamscaevolam8749
@scaevolamscaevolam8749 Жыл бұрын
@@josevicentepascualgil6054 Entiendo. Aplicando solo la restringida, el desfase que se produce es debido a la aceleración. Es como en la paradoja de los dos Gemelos. En la cual deja de haber paradoja cuando se concluye que el gemelo que acelera es para el que el tiempo transcurre más lento. Por lo tanto y con respecto a la pregunta original creo que si que hay un desfase real. En este caso no ligado a la gravedad sino a la aceleración. Aconsejo video veritasium. Como medir la velocidad de la luz. Saludos majete.
@josevicentepascualgil6054
@josevicentepascualgil6054 Жыл бұрын
@@scaevolamscaevolam8749 Sigo diciendo lo mismo del principio: estamos en relatividad restringida, trabajamos sólo con sistemas de referencia inerciales y no existe aceleración, los movimientos son rectilíneas con velocidad constante. Por eso precisamente creo que los relojes no sufren desincronización real , es el producto de cómo se percibe la "imagen" del reloj en movimiento desde el reloj en reposo (fíjate lo que dice el conferenciante en el minuto 23, segundo 30 respecto a la marcha de los relojes). Un saludo.
@sergi99075
@sergi99075 3 жыл бұрын
No acabo de entender tus observaciones sobre la dilatacion del tiempo. Si lo único que se altera, según dices, es la "imagen" del tiempo que tiene un observador estacionario respecto de un reloj en movimiento, cómo se explican entonces los efectos reales de la paradoja de los gemelos??
@OscarMolinaopsranger
@OscarMolinaopsranger 4 жыл бұрын
POR FIN VEO QUIE ES ALBERTO!!!
@labrujuladelaciencia7077
@labrujuladelaciencia7077 4 жыл бұрын
😂😂😂😂
@OscarMolinaopsranger
@OscarMolinaopsranger 4 жыл бұрын
@@labrujuladelaciencia7077 saludos alberto desde honduras. todos los días escucho el podcast en mi trabajo y vaya que me la paso bien
@labrujuladelaciencia7077
@labrujuladelaciencia7077 4 жыл бұрын
@@OscarMolinaopsranger Encantado! Es fabuloso como internet une lugares que están muy lejos :D
@miriamperez9868
@miriamperez9868 4 жыл бұрын
Hola, tengo una duda, ¿qué es eso de que el espacio y el tiempo se curvan? Soy Miriam Pérez, alumna del Jaime II de Alicante. Muchas gracias.
@quantumjump628
@quantumjump628 3 жыл бұрын
El continuo espacio-tiempo se curvan por la acción de un campo gravitacional muy intenso. Ejm. El sol, los planetas, estrellas de neutrones, y en los agujeros negros es tan intensa que forma un abismo de una singularidad extrema. Saludos.
@alexmigallon5632
@alexmigallon5632 4 жыл бұрын
Hola, muy buena charla. Soy Álex Migallón del Jaime II y tengo una duda, si un agujero negro va absorbiendo cada vez más materia, hay un momento en el que llega a "su límite" y explota o algo parecido? O puede crecer de manera infinita? Muchas gracias.
@lautaroesanchez7483
@lautaroesanchez7483 2 жыл бұрын
Si el universo se mueve/expande, sus "objetos" los hacen con él. Entonces la inercia es constante y por consiguiente el equilibrio de planetas que no caen a la estrella? Los agujeros negros tienen movimiento?
@pablo602_
@pablo602_ 4 жыл бұрын
Hola, muy buena charla. Soy Pablo Bas del instituto IES Jaime II de Alicante. Me gustaría saber con cuanta frecuencia se crean los agujeros negros y qué sucedería si dos agujeros negros entran en contacto entre ellos. Un saludo
@quantumjump628
@quantumjump628 3 жыл бұрын
La frecuencia sería difícil responder. Los efectos de un choque de agujeros negros formaría un agujero negro más masivo y un intenso de ondas gravitacionales que se propagarian por el espacio-tiempo. Está fue la forma de detectarlas en años pasados. Ondas gravitacionales muy débiles por la enorme distancia dónde procedían. Saludos.
@pedroespinosacarrera
@pedroespinosacarrera 2 жыл бұрын
esto de los agugeros negros es muy interesante y lo que mas me gusta ami es la singularidad que alberga dentro del agugero donde las leyes de la fisica no son iguales
@mynorcifuentes1985
@mynorcifuentes1985 2 жыл бұрын
Bien acá estoy saludos!
@fernandoarmengol3776
@fernandoarmengol3776 4 жыл бұрын
Hola, soy Fernando Armengol del IES Jaime II y tengo una pregunta ¿Los agujeros negros son eternos o tienen un tiempo de vida, como por ejemplo las estrellas que mueren tras muchos años?
@quantumjump628
@quantumjump628 3 жыл бұрын
Los agujeros negros no son eternos, tienden a perder masa por la radiación de Hawking....tienden a evaporarse después de un tiempo, dependiendo de la masa de este. Saludos.
@carlesgimenez8126
@carlesgimenez8126 4 жыл бұрын
Hola soy Carlos Giménez del IES Jaime II y tengo una pregunta, no percibimos el movimiento constante de la Tierra porque desde el sistema de referencia de la Tierra no hay movimiento aparente o porque el ser humano se ha adaptado a este movimiento?
@quantumjump628
@quantumjump628 3 жыл бұрын
Porque desde el marco de referencia inercial de nuestro planeta por su movimiento no lo percibimos, si está se frenará de golpe, saldríamos disparados al espacio por la inercia. Saludos.
@joseorozco6431
@joseorozco6431 2 жыл бұрын
Qué es lo qué da origen a las ideas? Las ideas tienen masa? Las ideas tienen velocidad?etc.etc.etc.gracias
@paulamatacano4198
@paulamatacano4198 4 жыл бұрын
Hola, soy Paula Mata del IES JAIME II. Tengo una duda sobre la charla. ¿Con qué velocidad puede llegar a expandirse un agujero negro?
@quantumjump628
@quantumjump628 3 жыл бұрын
Depende de la masa de la estrella colapsada que lo originó..... Saludos.
@martinaspasova8134
@martinaspasova8134 4 жыл бұрын
Buenas, gracias por la charla. Soy Martina Spasova, estudiante de 2º BACH en el IES Jaime II. Tengo una duda. Como has dicho, los conos del futuro y del pasado están bien definidos. Pero, si se manda un "mensaje" con una cierta aceleración y su velocidad comienza siendo menor que la de la luz pero al cabo de x tiempo pasa a ser mayor que la de la luz, se produciría una "brecha" entre el espacio causal y acausal?
@khinecapa7083
@khinecapa7083 2 жыл бұрын
Lo increíble de todo esto es que si no hay un marco de referencia privilegiada en la Relatividad, ¿ por qué no se asume lo mismo en el cálculo de la medida y que nos lleva a la paradoja de quien mide a quien?. Yo creo que no quieren asumir que que lo observado y el observador es también una superposición. Es decir, el observado puede ser también observador. Es otro antropocentrismo que hay que superar
@miriamdomenechlopez6512
@miriamdomenechlopez6512 4 жыл бұрын
Hora, soy Míriam Domenech del instituto Jaime II de Alicante y mi pregunta es ¿La ecuación que propuso Einstein en su día, es l que actualmente conocemos?
@antoniogarridoparticular1504
@antoniogarridoparticular1504 3 жыл бұрын
Alberto, en un momento de la conferencia dices que la contracción del espacio y la dilatación del tiempo se refiere a sus imágenes y no lo que realmente acontece. Eso no parece coherente con la paradoja de los gemelos ¿no?. El aumento de la energía de un organismo a velocidades próximas a la de la luz ¿no ralentiza sus procesos biológicos retrasando su envejecimiento relativo?
@quantumjump628
@quantumjump628 3 жыл бұрын
Para el observador en "reposo" las imágenes parecen contraerse y aletargarse. Para el observador en movimiento no se siente ningún efecto. Las consecuencias vendrían después dónde el observador en movimiento habría pasado un tiempo breve . Para el observador en "reposo' Habría pasado mucho tiempo .
@dbenitopperez
@dbenitopperez 4 жыл бұрын
Se me acaba de ocurrir una cosa. ¿G puede no ser constante, sino depender de la curvatura del espacio-tiempo? ¿Podría explicar esto la materia oscura?
@quantumjump628
@quantumjump628 3 жыл бұрын
La constante gravitacional es universal en las ecuaciones de Newton, lo que tiene variaciones es la aceleración de la gravedad en cada planeta, dependiendo de la masa de cada uno de estos . Para nosotros en la tierra es de 9.8mts./seg., Siendo también la velocidad de escape . Saludos.
@joeandrew6110
@joeandrew6110 3 жыл бұрын
Grande aparici
@joseantoniogarcia3738
@joseantoniogarcia3738 4 жыл бұрын
Soy José Antonio García del Jaime II, y mi pregunta es ¿Tiene alguna utilidad el estudio de los agujeros negros, es decir, puede llegar a tener alguna aplicación real para algo?
@quantumjump628
@quantumjump628 3 жыл бұрын
Si algún día dominamos sus fuentes energéticas, tendríamos energía casi infinita. Saludos .
@gibson261094
@gibson261094 2 жыл бұрын
Genial
@izanvinescastano5195
@izanvinescastano5195 4 жыл бұрын
Hola, soy alumno del IES JAIME II de Alicante y mi pregunta es: ¿Para la formación de un agujero negro sería suficiente con concentrar mucha masa en un punto o hay más factores que serían necesarios para provocar este suceso? Muchas gracias.
@joseorozco6431
@joseorozco6431 2 жыл бұрын
Dijiste el tiempo también se curva? Complicado de entender ésto en mi ignorancia.
@rubenvillasante2327
@rubenvillasante2327 2 жыл бұрын
¿Cuál es la dirección del tiempo en un agujero negro?
@javatp9736
@javatp9736 7 ай бұрын
si la velocidad de la luz es constante sera que la tierra no se mueve? eso si que es intuitivo. me gustaria que repasases la velocidad de la luz "inexistente".
@carlosjiemenez934
@carlosjiemenez934 2 жыл бұрын
Gracias por tu presentación. Muy didáctica e interesante. Aprovecho para una pregunta en relación a la paradoja de los gemelos... Por q envejece el que se queda en la tierra? Porque a los efectos, para el que va en la nave creera que su gemelo en tierra se mueve respecto a su nave a la misma velocidad de la nave....como sabe la relatividad a quien ralentizar el tiempo?.. Muchas gracias
@avelino3000
@avelino3000 2 жыл бұрын
Ésa es precisamente la paradoja. Aparentemente la relatividad no puede distinguir entre ellos... y sin embargo lo hace. ¿Dónde es la clave? En que la situación no es simétrica. El gemelo que se va en la nave y después vuelve a la Tierra tiene que frenar en algún momento, mientras que el que está en la Tierra no. Y frenar es una diferencia importante y la clave par explicar el resultado de este experimento mental.
@carlosjiemenez934
@carlosjiemenez934 2 жыл бұрын
@@avelino3000 Gracias por tu respuesta. Pero esa asimetria, el evento de la frenada(desaceleracion) , no es igualmente relativa de uno respecto al otro? como sucede con la percepción de la velocidad entre ellos mientras viaja la nave?.. Es más, aún si el viajero nunca volviese a la tierra,(elimino asimetria) el desfase temporal entre ambos permaneceria,, es así?.
@avelino3000
@avelino3000 2 жыл бұрын
@@carlosjiemenez934 No, el que está en la Tierra no sentiría frenada alguna. Eso es precisamente lo que los diferencia.
@sapiencia4468
@sapiencia4468 2 жыл бұрын
@@carlosjiemenez934 No, no es simétrica. Cuando vas en un coche y frenas, tú notas el frenado, mientras que las personas que están fuera no notan nada especial. Con las velocidades relativas no pasa lo mismo. Ahí sí que hay simetría. Yo no puedo saber si soy yo el que va a 80 km/h hacia ti o eres tú el que va a 80 km/h hacia mí. Pero en las aceleraciones la simetría no se da y por lo tanto podemos distinguir.
@adriang.cornejo4800
@adriang.cornejo4800 3 жыл бұрын
El artículo con la solución de las curvas de rotación observadas en las galaxias espirales y de su geometría espiral, sin usar materia oscura (sino agregando la fuerza de Coriolis en el sistema rotante, derivado de la Teoría General de la Relatividad), es el siguiente (del 2020): article.sapub.org/10.5923.j.astronomy.20200902.01.html
@alfredoortiz7487
@alfredoortiz7487 Ай бұрын
EN 30:11 aún no se enteraba del descubrimento de la información cuántica, que sí puede transmitir simultánea e instantáneamente información a distancia.
@avelino3000
@avelino3000 Ай бұрын
Lamento decirte que la mecánica cuántica relativista impide el envío de información a velocidades superiores a la de la luz. Si buscas por la red encontrarás numerosas explicaciones.
@alejandroperez651
@alejandroperez651 Жыл бұрын
Sería grave el impacto de gravedad “0 al homo sapien sapiens en vasio evolutivo al conocimiento infinito o lo completa en retroceso de tempo hasta el big-ban???
@laun6504
@laun6504 4 жыл бұрын
Hola buenos días, soy Laura, una alumna del IES Jaime II y quería preguntar ¿Podríamos crear en la Tierra un agujero negro si quisiéramos actualmente?
@antoniogarridoparticular1504
@antoniogarridoparticular1504 3 жыл бұрын
Puesto que no existe un reloj universal que esté dando un tic-tac para todo el universo. ¿Se podría decir que, en realidad, llamamos tiempo al ritmo de los cambios del espacio?
@elhache9953
@elhache9953 4 жыл бұрын
Soy Hugo Espinosa Bajo del instituto del IES JAIME II, mi pregunta es ya que la predicción de los agujeros negros fue tan radical, ¿Einstein era capaz de creer en los agujeros negros? Un saludo si leéis mi pregunta
@quantumjump628
@quantumjump628 3 жыл бұрын
En sus ecuaciones de tensores de la relatividad general aparecen implícitamente estos monstruosos posos gravitacionales.
@juanrobles9309
@juanrobles9309 3 жыл бұрын
La materia no se crea ni se destruye ni se transforma solo se transporta.
@Insekkton
@Insekkton 4 жыл бұрын
Aprovecho la invitación del multidisciplinar Alberto Aparici en Coffee Break para hacer alguna pregunta que pueda ser respondida aquí. Ahí va: A menudo se emplean imágenes familiares y simples para explicar fenómenos físicos. Pues bien, a nivel neuronal (no psicológico), ¿por qué encuentro graciosa la imágen de una cebra tocando la flauta, cayendo hacia un agujero negro, y en cambio detesto la zarzuela aunque se emplee para explicar fenómenos sonoros? Gracias
@labrujuladelaciencia7077
@labrujuladelaciencia7077 4 жыл бұрын
WTF 🤣🤣🤣
@Insekkton
@Insekkton 4 жыл бұрын
@@labrujuladelaciencia7077 :-) Pues es broma, pero es cierto ! Por eso lo puse. Bueno, te sigo en Coffee, etc Dr.Neutrino. Un saludo ! :-)
2 жыл бұрын
En el minuto 23 dice que la dilatación temporal es aparente. Pero en el minuto 20 puso como ejemplo a los muones para explicar que la dilatación temporal es real...
¿Cómo aprender RELATIVIDAD GENERAL sin morir en el intento?
1:16:51
Javier Garcia
Рет қаралды 285 М.
Enrique Nácher: Charla sobre Física Nuclear
1:57:16
Instituto de Física Corpuscular (IFIC)
Рет қаралды 59 М.
Super gymnastics 😍🫣
00:15
Lexa_Merin
Рет қаралды 99 МЛН
Increíble final 😱
00:37
Juan De Dios Pantoja 2
Рет қаралды 78 МЛН
Stupid Barry Find Mellstroy in Escape From Prison Challenge
00:29
Garri Creative
Рет қаралды 14 МЛН
Redes 149 - Teoría de la relatividad general fácil y entretenida
28:17
ColegioBlestGana
Рет қаралды 243 М.
Oppenheimer: El cómo y el porqué de la Bomba Atómica | José Adolfo de Azcárraga
1:14:07
Avances en la búsqueda de materia oscura - David G. Cerdeño
1:23:43
Instituto de Física Teórica IFT
Рет қаралды 619 М.
¿Qué es el Tiempo? - Aristóteles, Newton, Einstein y más
1:01:02
Conferencia del Prof. Sánchez Ron sobre Einstein en la Fundación BBVA
1:02:47
Gravedad y Mecánica Cuántica (César Gómez)
1:23:58
Instituto de Física Teórica IFT
Рет қаралды 866 М.
Relatividad General Para Principiantes (José L. F. Barbón)
1:18:38
Instituto de Física Teórica IFT
Рет қаралды 358 М.
Una nueva visión de la Relatividad General
11:16
ScienceClic Español
Рет қаралды 97 М.
WWDC 2024 Recap: Is Apple Intelligence Legit?
18:23
Marques Brownlee
Рет қаралды 6 МЛН
i love you subscriber ♥️ #iphone #iphonefold #shortvideo
0:14
Si pamerR
Рет қаралды 3,3 МЛН
iPhone 15 Pro vs Samsung s24🤣 #shorts
0:10
Tech Tonics
Рет қаралды 14 МЛН
Неразрушаемый смартфон
1:00
Status
Рет қаралды 995 М.