EL MEJOR CURSO DE INTERNET! INTELIGENTISIMA DESICION AL NO PONER MUSICA DE FONDO!!!!! SALUDOS DESDE ARGENTINA.
@dme42044 жыл бұрын
EXCELENTE MINICURSO! REALEMENTE MUY VALIOSO PARA QUIENES NOS ESTAMOS INICIANDO EN SOLDADURA.
@jacobofuentealba8 жыл бұрын
No había encontrado una exposición tan clara, precisa, acotada y de excelente calidad como esta. Creo que veré con atención todo lo que tengan para compartir, junto con darles las gracias por tan buen material.
@GusozaAPASOL8 жыл бұрын
Gracias por su comentario! Saludos.
@malemose7 жыл бұрын
Hasta el momento de los mejores y mas completos videos de soldadura MIG/MAG
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
GUAU!!! eso sí sienta bien! Muchas gracias por su comentario. Un abrazo!
@jorgealejandrochaves49635 жыл бұрын
Simplemente exelente. Muchísimos detalles para ir mejorando en mi profesión. Por lo general en las empresas te dicen " usa la máquina así". Ahora se puede entender el porqué de cada cosa. Agradezco profundamente tu tiempo invertido en cada vídeo. Te felicito
@GusozaAPASOL5 жыл бұрын
Muchas gracias, esta clase de apreciaciones suben mi ánimo para seguir con mi canal. Saludos!
@oscarsierra6228 жыл бұрын
Estoy comenzando el aprendizaje para aplicación industrial por medio de robots Fanuc. Tus aportes sin duda los de mayor utilidad que he visto. Felicidades!
@GusozaAPASOL8 жыл бұрын
Muchas gracias por su tiempo en comentar. Le deseo éxitos en su profesión, siempre será una suerte haber contribuido a su desarrollo y aprendizaje. Saludos!
@gonevalo6 жыл бұрын
Bravísimo!!! Me estoy formando en una empresa como supervisor de soldadura y esta información es simplemente perfecta. No es lo mismo leer los libros e ir imaginando las cosas a criterio propio que ver imágenes y ejemplos más dinámicos. Explicas de manera muy buena. Éxito y espero sigas aportando más información. Saludos desde Tabasco, México.
@GusozaAPASOL5 жыл бұрын
Muchas gracias por su comentario. Ojalá pueda sacar muchísimo partido a esta información. Saludos!!
@73davincho8 жыл бұрын
Muchas gracias Gustavo por sus videos, soy ingeniero mecanico comenzando servicio tecnico en el principal representante de Miller para Colombia y lo que has mostrado ha sido un complemento muy valioso. Saludos desde Colombia
@GusozaAPASOL8 жыл бұрын
Gracias amigo! Ánimo con ese nuevo trabajo!!
@sebastiann39948 жыл бұрын
Hola Gustavo EXCELENTE la explicación ya me avía bajado los cursos de TIG en 2014 (y susscripto desde entonces) y ahora voy a hacer lo mismo con los cursos de MIG, gracias desde Argentina.
@GusozaAPASOL8 жыл бұрын
Sebastian Nasta Hola! Me enorgullece la idea de que haya quienes sigan mi canal y se sientan agradecidos por mis explicaciones. Con su comentario usted honra y premia mi esfuerzo, MUCHAS GRACIAS AMIGO!!
@pabloachiverreaga26845 жыл бұрын
Estupenda explicación. Muy útil para aquellos que hacemos nuestras primeras armas en soldadura MIG/MAG. Gracias por compartir tus conocimientos.
@GusozaAPASOL5 жыл бұрын
Ánimos! Necesitamos siempre nuevos talentos en soldadura! Buena suerte en su aprendizaje!
@claudiogallo74053 жыл бұрын
Estimado...no sabes lo útil que me fueron tus videos para poder arrancar a soldar con mig. Los tuve que ver varias veces para lograr entenderlos,pero cada vez las soldaduras son mejores. El sonido es fundamental y aprendí a usarlo de parámetro. Muchísimas gracias x compartir tu conocimiento. Saludos desde Argentina.
@GusozaAPASOL3 жыл бұрын
Hola. Me da muchísima alegría cada vez que alguien ensaya lo aprendido en mis vídeos y le resulta provechoso. Gracias por hacérmelo saber, me da motivación para seguir con mi canal. GRACIAS!
@alfonsogarcia9857 жыл бұрын
es una lastima que no haya seguido con los cursos de mig/mag, tig y los diversos materiales, tus explicaciones son muy claras
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
Hola. Tengo intención de grabar este mes próximo la tercera parte de soldadura MIG. Lamento mis retrasos... Gracias por comentar. Saludos!
@alfonsogarcia9857 жыл бұрын
Quedo a la espera de tu video
@amarmol8 жыл бұрын
Desde 1985 uniendo metales; tanto hierro con MIg como inox con Tig. Pero de la vieja escuela, con el método ensayo/error. Siempre me he sentido orgulloso de mis soldaduras blancas en inox, producto de la buena regulación del amperaje y la velocidad del avance con la antorcha (y eso con las antorchas manuales, de contacto y grifo para el argón; antes de que aparecieran las electrónicas con pulsador). Saber por qué salen unos cordones u otros a base de números ayuda a comprender este arte. Muchas gracias por estos tutoriales.
@GusozaAPASOL8 жыл бұрын
Soldar inox dejando buen acabado con ignición por contacto es posible... pero bastante difícil. Si su aprendizaje ha sido autodidacta debo felicitarle, solo con un gran empeño por mejorar y una constancia ejemplar logra la combinación necesaria para eso. Especialmente al final del cordón es difícil que el cordón quede blanco con lift-arc, que al retirar la antorcha para cortar el arco suele contaminar ese final de cordón... a menudo se usa una pieza de cobre o aluminio como "sacrificio"... Me alegro que haber hecho una modesta contribución a su técnica. Gracias por su comentario y un saludo!
@amarmol8 жыл бұрын
Gracias por el comentario. Autodidacta, no; aprendiz desde los 18 con buenos maestros. Por supuesto, la soldadura blanca era sin aportación, soldando pasamanos a escuadra para la formación de cartelas. Como el cordón, en su posición final iba a ir vertical y la fuerza a realizar sobre la pieza era hacia abajo, no había peligro de rotura. El problema de la salida era no dejar el punto negro de la llamarada final a un par de centímetros del cordón; solucionado con un pasamano de latón, en lugar de cobre, o retirando la antorcha lo más rápido y vertical posible. Si pasa por el hotel NH Podium, en Barcelona, puede ver un ejemplo en los apoyamaletas que hay en el mostrador de recepción. Como los trabajos que realizaba eran principalmente para decoración, me podía permitir 'el lujo' de soldar sin aportación para facilitar el trabajo de pulido. Con lo del método de ensayo/error me refería a ir buscando la potencia adecuada a cada circunstancia sin pensar en números. Yo soy de los que no hemos dejado las cervicales dando cabezazos para bajar la careta (y la vista en enganchadas por mala coordinación) hasta que aparecieron las automáticas.
@juancarlosfochesatto47412 жыл бұрын
Muy buenas sus explicaciones ,así de reales son los comportamientos ,prueba de ellos determinan su verdad ,grasias
@albertodomingo22846 жыл бұрын
Me ha resultado hasta agradable,buen docente.Gracias.
@GusozaAPASOL6 жыл бұрын
Muchas gracias por su comentario. Saludos!
@joseluishernandezperez204225 күн бұрын
Muy buena noche. El curso está muy completo. Sólo hay que practicar. Gracias.
@albertomartinrodriguez21938 жыл бұрын
Gracias por este video. Didáctico y de fácil comprensión. Hasta ahora conocía el tipo de transferencia de material, pero nunca lo habia visto asi de bien. Estupendo.
@GusozaAPASOL8 жыл бұрын
Gracias por su comentario amigo!
@alred84977 жыл бұрын
Gracias una vez más por otro educativo vídeo!un saludo
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
Me alegro que este también le haya gustado. De nuevo gracias por su comentario!
@mauricioroman63216 жыл бұрын
Excelente Muchas gracias por tus videos me han ayudado para perfeccionar mi profesión como soldador . Lo felicito
@GusozaAPASOL6 жыл бұрын
Muy feliz de haberle sido útil. Saludos!
@leandroherrera39857 жыл бұрын
me encantan tus vídeos, por lo difícil que es encontrar esta información. muy buen trabajo, enhorabuena y gracias.
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
Gracias por comentar! Un saludo!
@gonzalotrujillo25166 жыл бұрын
muchas gracias por compartir su conocimiento. saludos desde Neuquen. Argentina
@GusozaAPASOL6 жыл бұрын
Hola. Me alegro mucho de haberle resultado útil. Saludos!
@guiomarvalles55038 жыл бұрын
Mi enhorabuena por el canal que tienes . Estoy apunto de acabar un curso de Tubería industrial y mi último examen es de soldadura por lo que tus vídeos me están sirviendo de mucho junto a los apuntes de clase. Es otra forma más amena de estudiar . Así que muchas gracias desde Asturias .
@GusozaAPASOL8 жыл бұрын
Hola. Muchas gracias por el comentario. Es un honor participar en la formación dellos profesionales del futuro. Un saludo desde Barcelona hasta Asturias!
@alfredobarronm.67088 жыл бұрын
Que buen video muy bien explicado... Estoy queriendo adquirir una maquina y me ayudó bastante el video
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
Hola! Me alegro mucho de haberle resultado útil. Ánimo con su nueva máquina y a practicar!!
@joansolasanchez63785 жыл бұрын
Pisco gran licor, vivo en Barcelona lo probé en chile, buena gente. Buen video, argumentado con datos técnicos y prácticos. Gracias
@GusozaAPASOL5 жыл бұрын
Pisco? Cuidado que los peruanos se ofenden, Chilenos dicen que el pisco es invento suyo, peruanos dicen lo mismo... Me niego a ejercer de árbitro, me limito a brindar con pisco sour. Salud! JEJEJEJE
@rafagarcia4178 жыл бұрын
Muy instructivo Gustavo, mejor explicado que en muchos manuales de soldadura. A ver si tocas un día el tema del arco pulsado, bipulso, autoregulación del arco, control dinámico de gota y control de altura del arco en equipos synérgicos.
@rafagarcia4178 жыл бұрын
Una idea más Gustavo sería la de tratar de la importancia que tiene el buen mantenimiento de los equipos(rodillos de arrastre, sirga, dilatación de puntas de contacto, manorreductores, etc). A ver si lo ve algún empresario, se lo aplica y toman conciencia de la importancia que tiene un buen mantenimiento.
@GusozaAPASOL8 жыл бұрын
Hola. Gracias por la sugerencia. El arco pulsado ya está en el plan, pero cada vídeo me supone mucho tiempo de preparación... El próximo es la tercera parte de SOLDADURA MIG, luego hay otro sobre TIG en espesores muy finos con inox para evitar dilataciones, luego uno sobre soldadura por resistencia y luego el de MIG pulsado que propones. Tardaré en llegar alrededor de un año si todo va bien...
@GusozaAPASOL8 жыл бұрын
Sobre el temas del mantenimiento me lo apunto, es algo bastante más rápido de elaborar que el desarrollo de toda la teoría detallada que acompaña un curso básico de soldadura. Eso sí podría hacer con relativa rapidez. Un saludo y gracias por su comentario.
@rafagarcia4178 жыл бұрын
Ok, paso a paso
@rafagarcia4178 жыл бұрын
Gracias Gustavo, el tema del mantenimiento a mi por lo menos me parece de suma importancia. He visto muy buenos equipos de soldadura con rodillos desgastados, sirgas sucias que entorpecen el arrastre, puntas de contacto dilatadas o sucias, manómetros y caudalimetros que no funcionan, etc, etc. En muchos talleres prima más sacar mucha produccción y no prestan atención a un buen mantenimiento, aunque no comprenden que las dos cosas van de la mano. Una máquina en buen estado nos dará unos cordones uniformes, estéticos y de muy buena calidad, redundando en una mayor producción, aunque algunos empresarios parece que no lo entienden. Un saludo y perdón por el rollo.
@jorgemuniz31318 жыл бұрын
quiero felicitarte y agradecerte por este gran aporte que hacen desde la empresa,claro ,preciso y muy util,lo mejor que encontre en internet,estoy interiorizandome y capacitando en soldadura,desde hace tres años,cuando empeze,no sabia absolutamente nada.luego de tres años,cuatro cursos externos de una universidad aca en Argentina,y mucha teoria por internet,pude aprender mucho,pero a la vez me doy cuenta,que todavia ,hay mucho camino por recorrer. quisiera saber acerca de la soldadura mig en aluminio,ya que el proximo curso,sera para esa especialidad,me gustaria saber,si en algun momento,tocaran este tema,desde ya muchas gracias.
@GusozaAPASOL8 жыл бұрын
Hola. Muchas gracias por ver mis vídeos y por tomarse el tiempo de comentar. Estas son las cosas que me animan a seguir haciendo vídeos didácticos. La soldadura de aluminio, así como inox y soldadura con hilo tubular se tocará en el tercer y último capítulo que es el que me queda por grabar. Según mis estimaciones lo colgaré en mayo... si Dios quiere y me ayuda porque mi vida laboral es muy ajetreada y absorbente. Espero sea a tiempo para su conveniencia pero veo realmente improbable hacerlo antes... Saludos y gracias!
@ManuelRuiz-pi8io7 жыл бұрын
una explicación, clara, impecable y muy técnica
@germanjungbluth2 жыл бұрын
Jamás mejor explicado, gracias!!
@franckcastrotamayo84453 жыл бұрын
Excelente explicación profesor, saludos y un abrazo desde Colombia... 👍💪🙏
@willynavio90767 жыл бұрын
excelentes los videos muy bien explicados luis de trelew
@eloyworkshop5418 жыл бұрын
Gracias por aportar estos tipos de videos, espero que no te vengas abajo y subas muchos más!!! un saludo desde Melilla
@GusozaAPASOL8 жыл бұрын
Gracias amigo!! Bueno, lo malo que tengo es mi nivel de exigencia para crear cada vídeo combinado con mi trabajo tan absorbente que tengo y además mujer y dos niños... vamos, que ratos perdidos para editar mucho vídeos no tengo. Pero los éxitos de comentarios como el tuyo mantienen mi interés por seguir explicando lo que sé. Un saludo y suerte!
@eloyworkshop5417 жыл бұрын
Hola de nuevo, ya me a llegado la máquina de soldar que hablamos y me gustaría ponerme en contacto contigo, puedes facilitarme tu correo electrónico? un abrazo
@eloyworkshop5417 жыл бұрын
Mi correo es eloy.workshop@gmail.com
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
Eloy Workshop Hola. Estoy dispuesto a responderte por email. gusoza@hotmail.com Pero prefiero si para ti no es un problema que lo que me quieras preguntar relativo a soldadura lo hagas por este medio y en público para que así otros se puedan beneficiar de las preguntas y sus respuestas. Saludos.
@eloyworkshop5417 жыл бұрын
Hola, eso lo veo perfecto!! pero no es ninguna pregunta referente a la soldadura, en cuanto pueda te mando el correo electrónico, saludos y gracias por la rápida respuesta
@JoseLuisCiriacoDurand4 жыл бұрын
Gracias por su instrucción saludos desde Bs As Argentina
@laurasosa66004 жыл бұрын
Quizás la pregunta del millón, (la haga desde Buenos Aires, argentina) a una medida de caño de 1.6mm o 1.8mm de espesor, que son los más usados aqui, que voltaje recomienda en el rango de cortocircuito. Grasias y muy completo los 3 videos.
@mauro84133 жыл бұрын
El mejor video mig mag de youtube. Magnifico. Una pregunta. Puede aconsejarme las regulación para soldar con mma flex core perfiles de hierro de 1,5 y 2 mm de grosor?! Soy nuevo del mundillo!!! 🥰 graciaaaas
@carlosdiazantonio81206 жыл бұрын
Muchas gracias sus conocimientos son de gran ayuda
@GusozaAPASOL6 жыл бұрын
Me alegra mucho haberle resultado útil. Saludos!
@luisoswaldoquinteroduran76497 жыл бұрын
muy buenos vídeos siempre me a servido la información
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
Encantado de haberle resultado últil!!! Saludos.
@gerardomendoza66726 жыл бұрын
Si es bastante bueno la forma que explican no quedan dudas
@GusozaAPASOL6 жыл бұрын
Me alegro mucho haberle resultado útil. Un saludo y suerte!
@damianalejandrocruz23407 жыл бұрын
hola muy buenos los videos ...una pregunta...se puede soldar en spray solo con co2 ?
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
Hola. El CO2 es un gas muy poco ionizable y por tanto no es apto para arco spray. Saludos.
@jorgeenriquez81347 жыл бұрын
Muy buen material de instrucción felicitaciones amigos saludos desde Ecuador
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
Muchas gracias por su comentario. Me alegra muchísimo que le resulte interesante. Dios le bendiga. Saludos desde España!
@Flowsalvador8 жыл бұрын
Muchísimas gracias. Realmente profundo e instructivo. Muy bien explicado. Saludos.
@GusozaAPASOL8 жыл бұрын
Muchas gracias por su comentario. Saludos!
@JoseGonzalez-lh3bn8 жыл бұрын
puedes hacer un video sobre mig tubular posiciones regulaciones etc
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
Hola. Sobre soldadura MIG con hilo tubular será la tercera parte de este curso, aparecerán algunas tablas de orientación para regular pero le advierto que la manera definitiva de regular es escuchar el arco tal como muestro en el vídeo porque la mayoría de las veces la regulación de potencia no aclara a cuantos voltios trabajamos a no ser que su máquina tenga amperímetro digital y lo mismo sucede con la velocidad de hilo. Sobre posiciones, debo advertir que mi capacidad de soldar es básica, sueldo bien pero no en posiciones como vertical o techo así que no me siento competente para hacer tutoriales sobre eso. Lamento no serle de más utilidad. Saludos.
@joseluisrodriguezcarrasco34658 жыл бұрын
muy interesantes tus videos mi amigo saludos desde peru
@GusozaAPASOL8 жыл бұрын
Muchas gracias por su comentario y que VIVA EL PISCO!!! Que es peruano!!!
@victorriveraflores55635 жыл бұрын
EXELENTE VIDEO, MUY BUENO MUY COMPLETO ALTAMENTE RECOMENDABLE
@fernandozz17768 жыл бұрын
Muy buen vídeo gracias por compartir sus conocimientos
@GusozaAPASOL8 жыл бұрын
Un placer haberle sido útil. Saludos!
@mireyaagredo68528 жыл бұрын
muchs gracias muy buena tu información felicidades por compartir tu conocimiento y felicidades por tu programa
@GusozaAPASOL8 жыл бұрын
Muy amable. Gracias por el comentario. Saludos!!
@franciscoantoniocedenocoel20016 жыл бұрын
espectacular presentación muy bien explicado gracias bendiciones amigo
@GusozaAPASOL6 жыл бұрын
Muchas gracias por su comentario. Saludos.
@moisesrubenolivaresmanuico94425 жыл бұрын
saludos de lima peru lo correcto para regular la maquina para chapa automotriz cuAL seria en A y V y gas grasias
@GusozaAPASOL5 жыл бұрын
Hola. Mi propuesta sería regular a no más de 16Voltios y unos 60 Amperios. En ningún caso se haría un cordón de soldadura constante sino soldaduras MUY CORTAS, la mayoría de las veces solo un punto y dejando tiempo para que el metal enfríe algo antes de establecer arco de nuevo. En la chapa automotriz es vital evitar la acumulación de calor para evitar deformaciones y en ese sentido va enfocado el método comentado.
@santico2209745 жыл бұрын
Muchas gracias por tus explicaciones y conocimiento sobre la materia.
@GusozaAPASOL4 жыл бұрын
Encantado de haber sido útil. Saludos!
@Bruthaliuz97733 жыл бұрын
Bien día que buen video Me gustaría saber donde puedo descargar las tablas de regulacion de voltaje y salida de alambre proceso gmaw
@ivanlopez13178 жыл бұрын
Antes que nada un saludo y agradecer los vídeos y las explicaciones que la verdad están muy bien. Y ahora a ver si me puedes resolver una duda que tengo. Para la soldadura tig en aluminio se necesita corriente alterna para romper la capa de alúmina como explicaste en un vídeo anterior. Si en la mig estamos usando corriente contínua, cómo superamos la alúmina. Gracias.
@GusozaAPASOL8 жыл бұрын
Iván López Hola!! Gracias por su comentario. Soldando TIG se rompe el óxido de aluminio durante el periodo en que el arco se establece con tungsteno en + y pieza de trabajo en -. En MIG esa polaridad es la que se usa todo el tiempo por lo que el óxido de aluminio se limpia todo el tiempo. La siguiente pregunta es... ¿Y por qué no se trabaja siempre en polaridad + en tungsteno todo el tiempo y nos dejamos de AC? Esa polaridad aplica gran cantidad de calor sobre el electrodo fundiéndolo con rapidez, en MIG eso sirve muy bien para fundir el hilo que se repone continuamente con el arrastre, pero en TIG la fusión del tungsteno no nos interesa en absoluto y hace el trabajo con polaridad + algo inviable. Espero haberle resuelto sus dudas. Un saludos y suerte!!
@ivanlopez13178 жыл бұрын
La duda a quedado aclarada. Gracias y un saludo.
@willynavio90767 жыл бұрын
excelentes los videos y muy bien explicados luis de trelew chubut
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
Hola! Desde Trelew!!! JAJAJAJA Me da alegría! Allí estuve yo de vacaciones, pasé noche allí mientras iba a Comodoro Rivadavia para visitar el bosque petrificado de Sarmiento. Un abrazo fuerte y gracias por traerme esos bellos recuerdos!!!
@frankfelixcamilocamilo85237 жыл бұрын
Muy buena explicación. Me gustaría un vídeo ( o varios ) explicando el Proceso de electrodo revestido Con todas las funciones que traen la nuevas tecnologías.
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
Hola. Lo anoto para el futuro. Saludos!
@JoseGonzalez-lh3bn8 жыл бұрын
sige asi los mejorea videos que e encontrado saludos desde chile
@GusozaAPASOL8 жыл бұрын
Muchas gracias amigo!
@ivanreta20747 жыл бұрын
Hola excelentes videos. Me gustaría que en curso de soldadura mig 3, nos expliques como regular correctamente la soldadora..revisar la tensión de los rodillos. El grosor del alambre. El tamaño correcto de la boquilla. la cantidad de gas a utilizar. formas de soldar . muchas Gracias. saludos
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
Hola. Lamentablemente la tercera parte ya está rodada y en montaje, con ayuda de Dios verá la luz este mismo mes así que ya no puedo cambiar el contenido. El reglaje de máquina lo doy por explicado en la segunda parte con tablas de regulación de voltaje y amperaje para lograr arco estable con grosores de hilo de 0.8, 1.0, 1.2mm aunque en la tercera parte hay una tabla que indica para que grosores de piezas sería apropiada cada una de estas regulaciones. La boquilla (punta de contacto) debe llevar el mismo tamaño que el hilo y la tobera suele usar una sola medida estándar para todos los casos. La cantidad de gas a utilizar aparecerá en las tablas del tercer vídeo así como las formas de soldar más básicas, sobre técnica de soldadura en vertical o techo no seré de gran utilidad porque aunque conozco muy bien el procedimiento no soy un soldador lo bastante hábil como para atreverme a hacer un vídeo instruyendo. Siento no poder serle de más utilidad. En todo caso gracias por su tiempo viendo mis vídeos y por su comentario. Saludos!
@ivanreta20747 жыл бұрын
Gussy Super Soldadura . Muchísimas gracias .por la esmerada respuesta. Un saludo. Y estaremos viendo el próximo video
@juanmio28598 жыл бұрын
Muy bueno, gracias, me ha resuelto algunas dudas
@GusozaAPASOL8 жыл бұрын
Hola. Gracias por su comentario. Me alegro mucho de haberle sido de alguna ayuda. Saludos!!
@Parratube6 жыл бұрын
Gracias por tu tiempo! Soy estudiante de soldadura oxigas, tig, mig/mag y toda explicación o práctica me ayuda a comprender qué está pasando delante de mi careta de soldadura, lo cual incide directamente en mis resultados y en cómo plantear correctamente mi trabajo. Gracias y ánimo a todo el mundo!!
@GusozaAPASOL5 жыл бұрын
Hola. Me alegro muchísimo que le resulte útil. Gracias por hacérmelo saber. Saludos!
@jsingenieria5 жыл бұрын
Gracias muy bien vídeo donde puedo encontrar las tablas completas que esplicas en tu video
@wilsonleonardogonzalezrami71117 жыл бұрын
Gracias el vídeo esta bien explicado, pero tengo una pregunta hay una tabla donde explique que voltaje y que alimentación se usa para una platina de 3/8 en posición 3g
@mayitalocurasoficial5 жыл бұрын
Que parametros podría utilizar para un voltaje de 34 a 40 que salida de alambre debería utilizar
@GusozaAPASOL4 жыл бұрын
Hola. Si se fija en la tabla de 11:04, podría usar hilo de 0,8mm a 200 amperios, hilo de 1,0mm a 240 amperios o hilo de 1,2mm a 275 amperios. Saludos.
@joakogonza13695 жыл бұрын
Una calidad de informacion barbara
@GusozaAPASOL5 жыл бұрын
Hola! Me alegro mucho por su apreciación. Muchas gracias!
@fernandosucre23667 жыл бұрын
maravilloso vídeo excelente explicación, gracias me asido muy útil tu información.
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
Gracias por su comentario!! Un saludo y suerte!!
@pliniopetitbon6 жыл бұрын
excelente tutorial!...muy claro y didáctico...
@GusozaAPASOL6 жыл бұрын
Me alegro mucho de su opinión. Gracias.
@arieloriosi4332 Жыл бұрын
Buenas tardes podrías enviar que parametros de velocidad de hilo y voltage para los de hilo 0.8 y 0.6 para soldar caños de 1.6 mm de espesor. Gracias
@williamfranco55084 жыл бұрын
Gracias por explicaciones buen video 📹 excelente explicación gracias
@gilbertogarcia19667 жыл бұрын
MUY BUEN VÍDEO. QUE CLASE DE GAS ME RECOMIENDAS PARA SOLDAR CON MIG. SOLDADURA DE RESISTENCIA. GRACIAS
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
Lo más importante es el material que pretenda soldar... Soldar hierro (Acero débilmente aleado) Argón+CO2 (CO2 entre 15 y 25%) Soldar acero inoxidable Argón+CO2 (CO2 entre 1 y 3%) Soldar aluminio Argón puro Saludos.
@fabianandrescarrilloramos67158 жыл бұрын
buen video me ayudo a entender mucho
@GusozaAPASOL8 жыл бұрын
Hola! Me alegro de haberle sido útil. Gracias por su comentario. Saludos!
@LuisTAtu224 жыл бұрын
Amigo ah mayor inductancia mayor penetración o menor 🤔🤔.saludos y gracias x los conocimientos. 👍
@GusozaAPASOL4 жыл бұрын
Hola. Mayor inductancia mayor penetración. Saludos!
@miltonparodi59877 жыл бұрын
hola, hay algun video siguiente al 2? gracias, por sus respuestas,
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
Hola. Sí hay el 3, que está ahora en montaje. Si Dios quiere ese vídeo número 3 verá la luz a finales del presente mes. Hago lo que puedo para crear más contenido pero tengo muchas limitaciones de disponibilidad...
@miltonparodi59877 жыл бұрын
ya la encontre jaj, gracias, lo esperamos!!!!!!!!!
@JoseLuis-me4jp7 жыл бұрын
Estan muy bien tus videos de Mig/ Mag tig y muy bien explicados sobre la maquinq el mejor arco es en cortocircuito ? o depende de las medidas de las chapas ?
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
+Jose Luis Fernandez Hola. Depende de las medidas de las chapas y la velocidad de trabajo que nos interesa. El arco más productivo y rentable es el arco spray que además deja pocas o ninguna proyección, la soldadura además de muy rápida es muy limpia.
@jorgeoller22066 жыл бұрын
Muy bien explicado , mis felicitaciones
@GusozaAPASOL6 жыл бұрын
Muchas gracias por su opinión. Saludos!!
@miloudimoutaouakil67 Жыл бұрын
Feliz navidad maestro soy t alumno de internet gracias feliz nochevieja
@GusozaAPASOL11 ай бұрын
Gracias amigo. Llego tarde en mi agradecimiento pero aquí lo tiene. Bendiciones.
@lydiaestherhernandezhernan69257 жыл бұрын
Excelentes videos. Me podria aclarar que significa en la tabla de voltajes y amperajes la sigla POS. MUCHAS GRACIAS
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
LYDIA ESTHER HERNANDEZ HERNANDEZ Hola! Gracias por su tiempo viendo mis vídeos. POS. es la abreviatura de "posición de trabajo" en referencia a la posición de los selectores de potencia. La máquina con que se redactó esta tabla es máquina de 2 conmutadores y de allí que POS. Refleje dos números, la posición de cada uno de los dos selectores. Espero haber aclarado su duda. Saludos desde Barcelona (España)
@lydiaestherhernandezhernan69257 жыл бұрын
Muchas gracias. Compré una máquina y todavia estoy intentando descifrarla.
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
LYDIA ESTHER HERNANDEZ HERNANDEZ Muchos ánimos en ese aprendizaje.
@lydiaestherhernandezhernan69257 жыл бұрын
muchas gracias y feliz año!
@ricardolajo95926 жыл бұрын
hola, yo tengo un grupo mig sin gas para trabajos de bricolaje y poco mas. mi pregunta es ¿puedo usar alambre de acero con gas ¿ gracias de antemano
@GusozaAPASOL6 жыл бұрын
Hola. Con toda probabilidad sí podrá. Previsiblemente su máquina tendrá un sistema simple de cambio de polaridad y con eso y conectarle gas ya estará soldando con gas! Saludos
@jaimevasquez42667 жыл бұрын
chevere la explicacion muy buena.!!
@GusozaAPASOL6 жыл бұрын
Muchas gracias por su comentario. Saludos.
@mauricio1ax3 жыл бұрын
Excelente Amigo, muchas gracias!
@edisonxavierchalanmales49924 жыл бұрын
Muchas gracias profe por el vídeo super bueno saludos
@miltonparodi59877 жыл бұрын
impecable, quiero comprar una mig uso domestico, quisiera saber si soldando con el alambre que no precisa gas, baja mucho la calidad de la soldadura, y tambien como se regula el tema del tubo de gas, desde uruguay, milton
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
milton parodi Hola. La soldadura sin botella de gas tiene 2 consecuencia primordiales. 1 El incremento de chispas y proyecciones (acabado de baja calidad). 2 La marcada dificultad rozando la imposibilidad de soldar espesores de 1,5mm o menos que sí podrían soldar usando botella de gas. En cuanto a la calidad de la unión, no hay la menor merma en calidad o resistencia de la unión. Saludos.
@miltonparodi59877 жыл бұрын
impecable, muchas gracias y bien clarito!!!
@mireyaagredo68528 жыл бұрын
enque consiste la polaridad directa o inversa en un proceso de soldadura.?que finalidad se busca ?,,
@GusozaAPASOL8 жыл бұрын
Cuando hablamos de un proceso de soldadura con electrodos, la polaridad tiene más sentido cambiarla. Repitiendo mi afirmación anterior " La polaridad en todos los casos de la soldadura por arco establece donde se produce mayor cantidad de calor. El polo positivo (+) recibe en todo caso mayor cantidad de calor que el polo negativo (-) ya que es el negativo el que emite los electrones en el arco que van a chocar sobre el positivo." define la polaridad en función de nuestras intenciones. Una soldadura de penetración busca electrodo a negativo, una soldadura de recargue o de alto rendimiento busca electrodo a positivo, una soldadura en techo (soldadura de gota fría) pone el electrodo a positivo para evitar que el exceso de calor en la pieza degenere en arrancar un bocado de metal por efecto de calor y gravedad, se hace preferible que el metal que gotee por gravedad venga del electrodo y no de la pieza. Esto resuelve su duda?
@Flowsalvador5 жыл бұрын
Excelentes explicaciones...!!! Gracias. Saludos.
@GusozaAPASOL5 жыл бұрын
Muchas gracias por su comentario! Saludos!
@carlosjulioninonino50113 жыл бұрын
Buenas noches en videos anteriores sus comentarios desia que para soldar aluminios el equipo de i ser UE diera de 60 voltios para arriba eso era para soldadura de aluminio de electrodo o alambre mig porque e analizado los equipos que se utilizan con alambre de aluminio i no pasan de 26 voltios estaría bien en mig así ocuantos voltios deberia mostrár un equipo de esos para soldar aluminio con mig grasias por su respuesta
@GusozaAPASOL3 жыл бұрын
Hola. El voltaje de salida tiene importancia en la soldadura de electrodos. En soldadura MIG, tal como usted advierte, el voltaje es mucho más bajo y siempre variable. Por el tipo de arco que forma y su polaridad, en MIG no hay voltaje necesario como lo hay con electrodos.
@adrielsuarez23697 жыл бұрын
Excelente video
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
Gracias por su comentario. Encantado de haberle sido útil. Saludos desde España!
@carloscricri18767 жыл бұрын
muy buena la charla y muy claro gracias
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
Gracias por el comentario. Saludos!
@michele-gi9pv3 жыл бұрын
Podrías subir esas tablas?.saludos desde argentina
@juanmarceloherrera21598 жыл бұрын
Muchas gracias por el vídeo explicativo, es excelente.
@GusozaAPASOL8 жыл бұрын
Gracias por su comentario amigo. Contento de haberle sido útil.
@josema8197 жыл бұрын
Hola muy buenas. Primero felicitaros por el viedo y explicaciones. Tengo una duda. Para soldar aluminio ¿ tiene que ser la magina SINERGY?¿ QUE DIFERENCIA HAY CON LAS NORMALES? GRACIAS
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
Hola. La explicación al control sinérgico está en este mismo vídeo a partir de 14:45 No hay ninguna necesidad que la máquina sea sinérgica para poder soldar aluminio. Saludos!
@josema8197 жыл бұрын
hOLA GRACIAS POR LA RESPUESTA. aLfinal del video pone, empezamos a soldar ¿. Hay algun video donde se vea desde el principio la soldadura de aluminio? Gracias
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
Hola. En la tercera parte del curso "soldadura MIG" están explicadas con detalle las particularidades de la soldadura MIG en aluminio. Esa tercera parte está ahora mismo en montaje, espero en breve lograr colgar ese vídeo...
@josema8197 жыл бұрын
Gracias. A ver si se sube pronto. Tengo un examen de soldadura aluminio y haceis los videos mas completos y mejores explicados que he podido encontrar en internet
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
Hola. Lamentablemente el plazo aproximado es para fin de mes... No soy de producir mucha cantidad de vídeos pero sí de perfeccionarlos mucho antes de colgarlos, y me faltan partes por grabar y mi disponibilidad es baja... luego falta el montaje... siento no tener mejores noticias.
@mireyaagredo68528 жыл бұрын
buenas tardes me podrías decir que dinferencia hay entre los gases inertes y activos y enque influyen en los metales ? porque es inerte o activo ?:-)
@GusozaAPASOL8 жыл бұрын
Hola. El gas inerte no va a reaccionar EN NADA con el metal que estamos soldando. Se limita a impedir la presencia de oxígeno. Gases como Helio y Argón. El gas activo SÍ va a reaccionar químicamente con el metal que estamos soldando. CO2, Oxígeno. La reacción química que buscamos del gas activo será por norma general una oxidación. Esto aparentemente genera una contradicción ya que hacemos toda clase de esfuerzos para evitar la oxidación en el cordón y parece absurdo buscar que el CO2 genere oxidación. El CO2 a partir de cierta temperatura se disocia dejando libre parte de su carga, se convierte desde 2CO2 a 2CO + O2, esta disociación se produce en el arco. Acto seguido ese oxígeno llegado sobre la pieza se vuelve a convertir en 2CO + O2 = 2CO2 asociándose de nuevo. Ahora la siguiente pegunta... para qué sirve que se disocie y asocie de nuevo? La respuesta es transportar energía... En el arco se disocia robando mucho calor al arco y en la base se asocia liberando gran cantidad de calor. Con esto lo que hacemos es transportar el calor desde el arco hacia la raíz del cordón aumentando la penetración del cordón y el aporte calórico a la soldadura en lugar de al arco. Por si parte del O2 quedase libre es importante que el hilo contenga elementos desoxidantes como manganeso para absorber excedentes de oxígeno que pudieran oxidar el hierro. Es por eso que el CO2 aumenta la penetración del arco, pero impide el arco spray cuando se usa una concentración de CO2 demasiado alta. En el caso del aluminio formaría un óxido que dejar´ñia inservible la soldadura. En el caso del acero inoxidable unas concentraciones bajas de CO2 mejoran la penetración pero unas concentraciones altas de CO2 dañarían mucho la estructura del acero formando carbonos precipitados y arruinando el cordón. Espero haber respondido a la pregunta. Saludos!
@NeoAH90 Жыл бұрын
El problema en arco spray es que tienes que trabajar con voltaje y velocidad de alambre ''muy'' altas lo que se traduce en soldar muuuuuuy rapido y para materiales de 1.5mm o menos hay q andarse con ojo soldar en ese arco o configuración. 11:59 Si y esto estaría condicionado a la capacidad de la maquina hay maquinas que como mucho te entregan 180Amperios
@mayitalocurasoficial5 жыл бұрын
Tendrías una tabla para afianzarme más en el proceso
@GusozaAPASOL4 жыл бұрын
Hola. Me extraña la pregunta. en este mismo vídeo que comenta hay una tabla detallada en 11:00. Saludos.
@matias.ev_6 жыл бұрын
Hola, es posible conseguir el arco spray en tubos de acero de 2mm de espesor?
@GusozaAPASOL6 жыл бұрын
Hola. Puede intentarlo usando hilo de 0,6 aunque deberá soldar MUY deprisa. La otra manera es soldando con un equipo MIG PULSADO.
@matias.ev_6 жыл бұрын
@@GusozaAPASOL Gracias por la respuesta. Saludos.
@orlandoreyes78666 жыл бұрын
Hola muy buenos los vídeos me gustaría saber los parámetros para las diferentes posiciones en mig mag
@GusozaAPASOL6 жыл бұрын
Hola. Tiene detalles de voltaje y amperaje para hilo de acero 0,8 - 1 - 1,2mm en 10:50 en este mismo vídeo. Saludos!!!
@orlandoreyes78666 жыл бұрын
Gussy Super Soldadura muchas gracias trabajo en una empresa de fabricación de estructura en colombia y tengo muchas preguntas
@GusozaAPASOL6 жыл бұрын
Hola de nuevo. Pues adelante siéntase libre de preguntar. Le ayudaré en lo que pueda. Saludos desde España!
@jeffersonvalenzuela7865 жыл бұрын
Soy soldador netamente de inversor me gustaría saber cómo puedo cuadrar un equipo mig para empezar a soldar ya q solo e soldado con inversor más nuk lo e echo con alambre agradezco su colaboración y me podría explicar cómo graduó mi máquina para obtener un buen trabajo
@GusozaAPASOL4 жыл бұрын
Hola. Me extraña la pregunta puesto que en el vídeo que comenta está explicado todo con comentarios y con imágenes. Sigue sin ver claro como regular la máquina?
@claudiodemis64616 жыл бұрын
consulta como puedo saber cual es el voltaje y velocidad correcto para soldar distintos tipos de espesor ejm de 3,mm la velocidad y el voltaje aclaro que no soy soldador
@GusozaAPASOL6 жыл бұрын
Hola. 1- Ajuste un voltaje de trabajo en el selector. 2- Regule la velocidad de avance de hilo tal como explico en el vídeo mediante el sonido. 3- Observe si el baño de fusión y velocidad de trabajo se adecúa a sus deseos, si falta o sobra potencia. Caso de tenerlo de acuerdo a sus necesidades ya hemos acabado, si cree que debería trabajar con más o con menos potencia regule de nuevo incrementando o decrementando voltaje volviendo al punto 1. Al final la regulación es regulando el sonido del arco y regulando potencia con ensayo y error. La mayoría de máquinas no tienen voltímetro ni amperímetro para determinar el voltaje ni la velocidad de hilo así que se regulan observando la energía del arco y escuchando el sonido del arco. Saludos!
@antimiguel8 жыл бұрын
Tengo interès en adquirir un equipo de soldadura, y llevo unos cuantos días en busca de información de todo lo relacionado con el tema.Hoy he visto en youtube un vídeo de Emilio en tu casa cuyo titulo es: reparación de soldador inverter, y en el mismo manifiesta la baja calidad del potenciómetro de una soldadora CEM, que por lo que visto distribuyen ustedes en Apasol.Si como dice el tal Emilio cuesta tan poco esa pieza, por qué no utilizan una de mayor calidad?
@GusozaAPASOL8 жыл бұрын
Hola. Acabo de ver ese vídeo a que hace referencia y aunque respeto la opinión del Sr. Emilio veo en los comentarios que algunos se adelantaron a mi respuesta a sus afirmaciones. 1- Ese potenciómetro que lleva la máquina no es tan barato ni tampoco lo es el que monta él. El original se rompe del cuello metálico (la rosca) pero no del eje plástico ni de las patillas soldadas, lo que demuestra que no es tan blandengue además que es de una marca norteamericana de larga trayectoria y experiencia fabricando potenciómetros. 2- Colocar un potenciómetro de elevadísima dureza sobre un panel plástico es un contrasentido porque en caso de recibir un golpe lo bastante fuerte el potenciómetro no se romperá, quien se romperá es el panel. Si eso sucede el problema será para repararlo porque un potenciómetro se puede resolver montando o adaptando uno no original sin grandes dificultades pero si se rompe el panel el cambio es mucho más costoso en tiempo y no podrá acoplar una pieza no original... deberá ir a parar a pieza original. El precio de la reparación obviamente es muy distinto. 3- Si se pregunta por qué el panel es de plástico, la respuesta es que la gente quiere una máquina muy portátil y ligera además de barata y las posibilidades no son tantas. 4- Es cierto que la máquina vale un dinero, pero este modelo busca la mejor relación precio/calidad, y el precio es más que razonable (385€) para la potencia que tiene (160Amperios) y no tenemos ninguna marea de incidencias ni con el potenciómetro ni con otras partes de la máquina así que consideramos exitoso su diseño. Por otro lado tenemos máquinas que pesan la mitad, consumen menos, más robustas, más pequeñas y con tres años de garantía que valen casi el triple. ¿Qué quiere usted comprar? 5- Considero que si este señor acusa a esta máquina de "error de diseño" bajo los argumentos que usa y poniendo en sus comentarios que esas máquinas no tiene el operario que estar pendiente de si le cae un hierro o una chapa encima debe ser que no ha leído ningún manual de instrucciones de ninguno de estos equipos donde el fabricante pide al comprador que justamente SÍ esté pendiente de no dar golpes a su máquina y no parece que lleve al menos la mitad de mis 18 años trabajando solamente con máquinas de soldadura, 6 de esos años los pasé reparando solamente inverter así que creo saber de lo que hablo. Espero esto responda a su pregunta.
@ElTallerDeAless7 жыл бұрын
Muy buenos vídeos! ¿Dónde podemos encontrar las tablas y gráficas que utilizas en el vídeo? Muchas gracias
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
Hola. Si me da su email le haré llegar esas tablas. Saludos!
@Megadeth06117 жыл бұрын
Gussy Super Soldadura Buenos días maestro.!! Yo también estoy interesado en las imágenes y gráficas Este es mi Email. black.spider.061@gmail.com Ya que trabajo con robots Y materiales muy finos, Y aveces me es muy difícil regular el amperaje, voltaje y velocidad de alambre, en una pieza de milésimas de milímetro De antemano gracias por la información en sus videos, y desde hoy, tiene un suscriptor más a su canal 🤘🏼🤘🏼
@JOSESALAZAR-fs8mz4 жыл бұрын
excelente vídeo muy bien explicado 👍👍
@nestoralvasolis4036 жыл бұрын
Buen día estimado quiero aserle una consulta xq el alambre de la antorcha cuando topa con el material ase chispa sin q presione el botón de la antorcha ?????
@GusozaAPASOL6 жыл бұрын
Debe ser porque tenga una avería en su máquina. Si la máquina es monofásica la avería puede ser en el contactor o bien en una resistencia grande que va conectada en paralelo con un condensador en la salida de la máquina. Si la máquina es trifásica seguramente la avería esté en el contactor. El contact cuando pulsa el gatillo de la antorcha debería accionarse y al soltar el gatillo soltarse haciendo un fuerte chasquido característico al entrar y al salir. Si los contactos se chispean pueden quedarse pegados dando ese síntoma. Saludos!
@mireyaagredo68528 жыл бұрын
hábleme sobre en que influye la polaridad
@GusozaAPASOL8 жыл бұрын
Hola. La polaridad en todos los casos de la soldadura por arco establece donde se produce mayor cantidad de calor. El polo positivo (+) recibe en todo caso mayor cantidad de calor que el polo negativo (-) ya que es el negativo el que emite los electrones en el arco que van a chocar sobre el positivo. En soldadura MIG esto tiene consecuencias útiles al trabajar con hilo tubular autoprotegido para soldar sin gas. El hilo E71T-GS es un ejemplo típico de hilo que va conectado a negativo (-) mientras la toma de masa se conecta a positivo (+). Espero haber respondido a su pregunta. Saludos!
@leandrey557 жыл бұрын
Hola "Gussy". Soy de Terrassa y me quiero fabricar un elevador para mi sidecar de carreras. He hecho un cursillo de soldadura de 60 horas en Sta. Perpetua que me ha servido para darme cuenta de lo difícil que es esto: "Solo sé que no sé nada..." por lo que tus videos me resultan muy instructivos, gracias! Casi todas mis preguntas las ha hecho ya ZAKY BCN por lo que acuso tus respuestas. Aunque ya le había echado el ojo a la MultiMig 170 y a la TP 210... no me imaginaba que la 170 costase eso... ¿Cuanto cuesta la segunda?¿Tenéis tienda en St. Quirze? O... ¿debo buscar vuestros productos en ferreterias industriales de Terrassa? ¿en cual/es? Gracias otra vez y espero mas videos de MIG-MAG...
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
Hola vecino! Antes que nada gracias por tu comentario y tu tiempo para ver mis vídeos. La Multimig 170 sale alrededor de 1.200€ pero la TP 220 pasa de 2.000€ porque es un MIG pulsado y es capaz de soldar si hacer chispas siquiera... En todo caso debo advertirte que la máquina más económica para soldadura MIG que tenemos sale por 600€, nosotros nos dedicamos solamente a herramienta profesional así que de menos no tenemos. Sobre esos 600€ algo se puede arreglar pero "algo" no significa tampoco un 50%... si me dices sobre que presupuesto partes puedo resumir con rapidez las opciones. Ya me cuentas. Saludos!
@leandrey557 жыл бұрын
Gracias Gus por tu rápida y directa respuesta. Buuuufff....! 2000, más los consumibles...!!! ¿Me puedes dar mas info sobre las "económicas" y si puedo verlas y tocarlas en algún sitio? Es que yo como Sto. Tomas... Si no toco, no creo...! ¿Crees que es buena idea el MIG-MAG para pequeños trabajos en aluminio, avional, dural, titanio...? Ya sabes... pequeñas piezas de una máquina de carreras que debes reconstruir o modificar. Hace poco, tuve que soldar el escape (titanio) y me pateé todo Terrassa para encontrar un profesional dispuesto a hacerlo.
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
Hola de nuevo. La máquina MIG económica www.apasol.net/archivos/productos/pdf/EASIMIG151.pdf Pero es mi deber advertirte de las limitaciones y peligros de cada cosa. El MIG es mucho más fácil de usar que el TIG por ejemplo, pero para usar materiales muy dispares en soldadura de cordones cortos (reparaciones), mi recomendación es hacerlo con TIG usando una máquina TIG AC/DC que tenemos las más económicas desde 1.350 euros. www.apasol.net/archivos/productos/pdf/TIG200ACDC.pdf La cosa en MIG pasa porque cada vez que cambias de material debes comprar un rollo de hilo que pesa en el mejor de los casos 5kg. Así que de cada uno de los materiales que vas a trabajar debes comprar ese rollo de 5kg. Además en MIG deberemos usar gases diferentes si se trabaja en hierro, aluminio o inoxidable y por otro lado la antorcha es diferente en aluminio. Esto significa que la inversión en materiales y accesorios es mucho mayor al necesitar al menos dos antorchas, varios rollos de hilo de 5kg y varias botellas de gas. Si trabajas en TIG necesitas la máquina, botella de argón y varias varillas de los diferentes metales que necesites sin verte obligado a comprar 5kg de cada. El inconveniente aquí es la dificultad de uso ya que el TIG es más exigente en cuanto a habilidad del usuario. Las dos máquinas puedes venir a verlas en APASOL, solo debemos ponernos de acuerdo cuando. Saludos!!
@leandrey557 жыл бұрын
Hola Gussy, gracias. Algunas dudas: -En TIG, también hay que usar gases diferentes para cada material... ¿no? -¿Porqué hay que cambiar la antorcha de MIG para aluminio? ¿y en TIG, no? -¿No hay rollos de hilo de 1 kg? El otro día vi en una tienda tubos de gas y pregunté precios. Me dijeron que no me los vendían si no estaba mi nombre en una lista de autorizados... ¿y eso? Gracias de antemano.
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
Hola de nuevo. En TIG se usa un solo gas para todos los materiales, se usa argón. Hay que cambiar la antorcha de MIG para trabajar en aluminio porque la antorcha conduce el hilo y ese hilo al pasar por dentro de la antorcha impregna todo con polvo de aluminio. Luego al querer pasar hierro resulta que desliza muy mal con el aluminio y tiende a pegarse lo que origina un deslizado por la antorcha defectuoso y velocidades de hilo irregulares llegando a bloquearse lo cual es una trastada. Esto no sucede en TIG porque el TIG no conduce hilo de soldadura alguno. Los rollos de hilo más pequeños suelen ser de 5kg (diámetro 200mm) excepto el de aluminio que a igualdad de tamaño pesa 2kg. Existen otros rollos que son de 0,5kg pero olvida por completo la idea de encontrar titanio o determinadas aleaciones de aluminio, además son proporcionalmente a su peso mucho más caros y difíciles de encontrar. "Tubos de gas" asumo que te refieres a botellas de gas... suelen pedir un contrato de alquiler para las botellas y a veces dependiendo del fabricante te pueden pedir hasta licencias. Hay botellas en propiedad que luego solo pagas la recarga. Conozco alguno que vende esto, te puedo orientar pero en APASOL eso no lo vendemos.
@josemanuelborregojimenez93827 жыл бұрын
Hola , para Cuando la tercera parte ? Gracias y saludos
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
Hola. Antes que nada gracias por su interés y su tiempo. La tercera parte está rodada al 95% y más de la mitad ya montada. Con la ayuda de Dios la colgaré a finales de este mes. Saludos.
@matiasalfonzo71917 жыл бұрын
Hola. tenes algun instructivo oara calibrar y leer bien la maquina? soy propietario de una salkor mig 250 pero no le agarro la vuelta aun. gracias
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
Hola. Si Dios quiere y logro colgar la tercera parte del curso allí incluiré esa información. Saludos.
@GusozaAPASOL7 жыл бұрын
Solo una cosa más, en este mismo vídeo a partir de 10:42 hay una tabla de regulación para soldar hierro con hilo 0,8-1-1,2 donde indica voltaje y amperaje para lograr un arco estable. La regulación "de oído" que presento es para máquinas sin voltímetro ni amperímetro, puede recurrir a ella según indicaciones en este vídeo en 2:36 y 3:46. Espero esto le sirva de ayuda. Saludos. Gustavo Soza.