Gracias por compartir. Mis abuelos me contaron que vivíamos en la calle San Antonio en Miraflores, velaban a mi tio mayor fallecido en una mina. Y los sorprendió el terremoto. De alli migraron A terrenos en el Distrito de Paucarpata, tierras fértiles debido a que bajan acequías eran chacras. Ahora entiendo por que se llama mi actual urbanizacion la urb. 15 de enero. En recuerdo a que muchos volvieron a nacer allí y tuvieron que dejar Miraflores. Por eso que en la.zona de 15 de enero. M. prado coop. 58 hay muchos miraflorinos. Gracias Paucarpata. Gracias por compartir el video
@jaimeparedes58717 ай бұрын
Arequipa es sísmica por eso no hay edificios de 25 a 30 pisos los más altos son Villa médica y alameda Salaverry de 17 pisos siempre tenemos que estar preparados y pedirle al creador que nos proteja
@JasonVores15 ай бұрын
Sí, alguna vez escuché que la metropolización de los aires (crecer hacia arriba) sería la peor condena para los arequipeños, puesto que como mencionas, arequipa tiene un suelo por naturaleza de placas volcánicas y en consecuencia sísmica. Los edificios que mencionas, me hacen pensar si fueron diseñados por arquitectos arequipeños, puesto que esto se menciona en las escuelas universitarias, de Arequipa, claro.