🔴 ¿Quieres aprender a hacer ASTROFOTOGRAFÍA y PROCESADO ASTROFOTOGRÁFICO? Échale un vistazo a los cursos de la Academia Natural Portraits: naturalportraitsacademia.com/
@AstroRDV20233 жыл бұрын
Gracias a canales como el suyo, estoy dando mis primeros pasos en este hermoso y apasionante mundo de la astrofotografía... un abrazo y reconocimientos por su labor desde Colombia
@nocheoscura94177 жыл бұрын
No entiendo por qué no tienes muchos like y te siguen más personas 😢 eres el mejor dios te bendiga.
@TheMigham7 жыл бұрын
wow! impresionate trabajo! espero ansioso los videos sobre apilamiento! muchas gracias por compartir tanta info!
@mcarmengascon57557 жыл бұрын
juan . un saludo tus valiosas explicaciones me serviran mucho ,muy buen trabajo tus esplicaciones son completas,gracias
@fdo.eduardo19255 жыл бұрын
Espectacular. Eres un maestro. No pretendo llegar a este nivel que muestras en los videos. Me conformaré con poder ver la galaxia cuando esté visible desde el hemisferio sur. Felicitaciones.
@NaturalPortraits5 жыл бұрын
¿Que no puedes llegar? Te aseguro que sí puedes, sobre todo con la tecnología actual. Échale un vistazo a estos vídeos: kzbin.info/www/bejne/jouoqoitjJ2dg6c&t , kzbin.info/www/bejne/lZTWnIFug5x-mqc&t . Verás lo que se puede llegar a conseguir con equipos económicos. Un saludo!!
@otmshank62315 жыл бұрын
Eres todo un maestro del tema, excelente video.
@rpenaloza19827 жыл бұрын
mieeeeee.... amigo me quito el sombrero, te felicito mis dudas sobre fotografiar la luna me quedo totalmente claro, aunque tengo que estudiar alguito y seguir aprendiendo. el curso basico de fotografia que hice me ayudo a entenderte algunas cosas pero fascinante todo esto de fotografía planetaria me gusto muchisimo muchas gracias
@francofranco51487 жыл бұрын
naaaaa no te creo!!!!! q maravilla de foto!!!!!! me compre una reflex hace poco he hice una foto a las estrellas, estoy a muchos años luz, mas que andromeda de lograr esto jajaja, te pasaste!!!! gracias por compartirlo saludos desde Chile!!!
@AGTM996 жыл бұрын
eres un genio!! me gustan mucho todos tus videos! sigue adelante amigo!! no dejes de subir videos sobre astrofotografia
@aleistercrowley7987 жыл бұрын
Luis Miguel: Como siempre, un excelente video. Enhorabuena. Un abrazo desde la CDMX. ¡Gracias por compartir con nosotros, tus valiosos conocimientos!
@IvanMoctezuma7 жыл бұрын
gran video, excelente explicación. sin duda un video muy esperado por los aficionados de la astrofotografía. saludos
@pablosanz63497 жыл бұрын
Excelente!!!! Gracias por compartir tus conocimientos, saludos desde Argentina!
@fotografiadapaho30917 жыл бұрын
Una pasada de videos y aprendiendo mucho!!...tus videos son un tesoro de informacion fotografica!!...sigue asi!!...espero cada domingo el nuevo video de Natural Portreids!!...un saludo cordial y a tope con el canal!!!😉👌🔝
@FLXMC6 жыл бұрын
Me acabo de quedar loco. Con esto vídeo he descubierto el canal. Ahora me toca ponerme al día.
@NaturalPortraits6 жыл бұрын
Pues ponte cómodo, porque además de astrofoto de cielo profundo y planetaria tienes macrofotografía, paisaje, fotografía nocturna y unas cuantas cositas más. Un saludo y bienvenido!!
@santi_vz544 жыл бұрын
Gran nombre
@jorgesanchez60417 жыл бұрын
Muy buen video, te felicito, algo que me gustaría que detallaras es la conectividad que realizaste entre la camara ccd la laptop y la montura ya que estoy en este punto y no quiero dañar alguna parte del equipo Saludos desde México!!!!!
@carlosquesadaumana2627 жыл бұрын
Wow, Me encantó el vídeo, me impulsaste a comenzar en este bello Hobby.
@johnnyr.pinangog.43074 жыл бұрын
Corrección de este comentario realizado hace dos semanas aproximadamente: Que tal. Saludos. Excelentes vídeos.Excelente edición Excelente explicación. Soy un fanático asiduo de la astronomía. Permite tratar de corregir algo. Este es el segundo vídeo donde mencionas que si un cuerpo celeste se encuentra a tantos años luz, el tiempo para llegar a la velocidad de la luz equivale a la distancia que nos separa de él. Bien, pues ocurre que según la relatividad especial de Enstein no se puede alcanzar la velocidad de la luz ni sobrepasarla. Por otro lado, si logramos viajar al 99% de la velocidad de la luz ocurriría lo siguiente. Por ejemplo: Alfa centauri se encuentra a 4,37 años luz de nosotros. Al viajar al 99% de la velocidad luz, y debido a que a esa velocidad el tiempo se "DILATA" llegaríamos en 15 HORAS de ida y 15 HORAS de vuelta. Para un observador terrestre el viaje si tarda 9 años entre ida y vuelta. Es increíble verdad. Nos vemos. Gracias por su receptividad. Feliz día.
@memor14814 жыл бұрын
Una andromeda brutal!! Excelente video
@lyramed4 жыл бұрын
No puedo comprarme aun un telescopio, pero cada vez que el cielo está despejado en mi ciudad me voy al techo con mis binoculares a ver las constelaciones y estrellas. Mi hno me pasó tu canal y me gustó, tienes nueva suscritora :D
@Tartota56 жыл бұрын
que hermosa foto yo estoy aprendiendo saque foto de la galaxia de andromeda en el valle del elqui chile marzo 2018 gracias por tus sabios consejos saludos a mi camara es una sony dsc-rx10-4
@cholosabor5814 жыл бұрын
Belleza de fotografía!! Que crack!
@miganmago4 жыл бұрын
Muy interesante. Gracias por compartir tus conocimientos.
@ricardofernandez39566 жыл бұрын
Majestuoso me asombro y me encanto el video
@luissaavedra35286 жыл бұрын
Que hermosa foto te felicito saludos desde Argentina
@emanuelabrahamarreagacarra29617 жыл бұрын
Muy buen video felicidades saludos desde Guatemala
7 жыл бұрын
Excelente video , te mando un saludo desde México
@axelltristan3056 жыл бұрын
Como que estoy aprendiendo mas sobre astrofotografia buenos videos saludos
@Franxiscko7 жыл бұрын
Que buen vídeo felicidades y gracias por compartir 👍👍
@johnnyr.pinangog.43074 жыл бұрын
Que tal. Saludos. Excelentes vídeos. Soy un fanático asiduo de la astronomía. Permite tratar de corregir algo. Este es el segundo vídeo donde mencionas que si un cuerpo celeste se encuentra a tantos años luz, el tiempo para llegar a la velocidad de la luz equivale a la distancia que nos separa de él. Bien, pues ocurre que según la relatividad especial no se puede alcanzar la velocidad de la luz ni sobrepasarla. Por otro lado, si logramos viajar al 99% de la velocidad de la luz ocurriría lo siguiente. Por ejemplo: Alfa centauri se encuentra a 4,37 años luz de nosotros. Al viajar al 99% de la velocidad luz, y debido a que a esa velocidad el tiempo se dilata, llegaríamos en 15 MINUTOS de ida y 15 MINUTOS de vuelta. Para un observador terrestre el viaje si tarda 9 años entre ida y vuelta. Nos vemos.
@juangonzalezpestano35447 жыл бұрын
super interesante animo me encanta un abrazo
@carlostovar94555 жыл бұрын
Este tipo es increíble explica bien
@panshow117 жыл бұрын
Wo wo woooow espero conseguir alguna toma así, algún día...
@alejandrovasquez82217 жыл бұрын
Genial , muchas gracias maestro
@evastronomy8048 Жыл бұрын
Excelente video, muy buena información, gracias por compartirla con todos. Estaba a punto de comprar un refractor y este video me ha hecho detenerme...soy usuario de canon y no pienso cambiar a camaras dedicadas. Sacaste una foto q fácilmente puede competir con una tomada con una ccd...usas algún corrector para el.lente?..clear skies!
@javiersanz48207 жыл бұрын
muy interesante el video, sigue asi!!!!!!
@fabioralvarez3 жыл бұрын
Hola gracias Luis por los videos, queria preguntarte que puedo fotografiar ahora aqui desde el sur, gracias
@vasilepop-lup29796 жыл бұрын
Muy buenos vídeos, muy bien explicado😊 sigue así!!! Saludos de Alemania.
@David-xw6uh7 жыл бұрын
muy bueno bro, y que buena foto, genial++++
@mariseb74385 жыл бұрын
Fotografía buenísima gracias.
@xX_MaCru_Xx7 жыл бұрын
He encontrado un canal que realmente me gusta :')
@NaturalPortraits7 жыл бұрын
+ulises skate muchas gracias!!
@mica97-7 жыл бұрын
Excelente canal!
@KakarottodeJesus4 жыл бұрын
Eres un buenaso en esto bro, saludos desde la cdmx
@davidnavarro89667 жыл бұрын
Gracias por el video crack
@emari5044 жыл бұрын
Excelente Video. Felicidades. No soy fanático de la Tierra Plana, pero esos Tíos si quedan argumentos convincentes. Se que No es tu área, pero Tu podrías explicar y evidenciar en algún vídeo la Curvatura de la Tierra? Por qué se logran ver edificios, islas, o ciudades a cierta distancia, Si se Supone que la Curvatura de la tierra debería impedirlo (ver).
@NaturalPortraits4 жыл бұрын
Ellos ignoran conceptos ópticos y físicos como la refracción de la luz. La mayor evidencia que existe es que todo lo que se puede observar en el Universo es esférico, ¿de verdad se sienten tan importantes como para ser lo ÚNICO que no es esférico?. La curvatura de la Tierra se puede ver a simple vista desde lugares muy altos o lugares con horizontes despejados y cuando la atmósfera terrestre está muy limpia, durante los amaneceres o atardeceres en un fenómeno conocido como "el cinturón de Venus", que no es ni más ni menos que la sombra de la Tierra proyectada sobre la atmósfera. Si lo observas verás una bonita curva. El giro de las estrellas es contrario dependiendo del hemisferio en el que estemos, y las constelaciones y objetos astronómicos visibles también son diferentes. ¿Qué más quieres?
@fermibrunanunez5705Ай бұрын
Y otra cosa: se puede sustituir el seguimiento por muchas más tomas más cortas de tiempo y apilarlas? Estoy empezando y voy un poco mareado y con los recursos que aún no tengo pero que iré teniendo. Gracias
@juangonzalezpestano35446 жыл бұрын
gracias me encanta la astrofotogra suerte
@camiloguzman93694 жыл бұрын
Hola Luis Miguel!! Que teleobjetivo recomiendas para una cámara nikon d5600? Obviamente para astrofoto
@jmledesma20096 жыл бұрын
GENIO! muy bueno..
@danielkahlo27777 жыл бұрын
Excelente imagen
@joseluissanchis43104 жыл бұрын
Hola buenas noches desde Buenos Aires Argentina, excelentes los videos los veo y me sirven mucho en el tema astronomico, te propongo cuando puedas hacer un tutorial sobre autoguiado, es fundamental ese tema. Tengo una Qhy 5 color y no se como poder utilizarla bien en ese tema, gracias.
@NaturalPortraits4 жыл бұрын
Lo tengo entre las tareas pendientes. Un saludo!!
@joseluissanchis43104 жыл бұрын
@@NaturalPortraits dale muchas gracias
@One_Stranger_175 жыл бұрын
Gracias por tus enseñanzas y una pregunta que no es desconfianza sino ignorancia. Esas espectaculares fotos las has hecho sin telecopio?, porque son impresionantes. Igual podrias aclararnos las diferencias con una ccd colocada como ocular y con la misma reflex acoplada al telescopio. Te reitero mi agradecimiento
@NaturalPortraits5 жыл бұрын
Hola Juan Antonio. En realidad la función de un telescopio es la misma que un teleobjetivo, solo que nos aporta más distancia focal y podemos fotografiar los objetos más cerca. Por lo demás es lo mismo. En el vídeo de esta semana podrás ver cómo se puede fotografiar Andrómeda a través de un telescopio, que en realidad solo es el equivalente a un teleobjetivo pero de mayor distancia focal. Un saludo!!
@fermibrunanunez5705Ай бұрын
Gracias por tu vídeo. Con la mezcla del telescopio y el auto guiado no me ha quedado clara una cosa. Las fotografías las ha tomado el Sigma de 300mm o el telescopio con la cámara dedicada? Gracias
@AlvanoGuaguaАй бұрын
Hola @@fermibrunanunez5705
@alejandrokrieger24183 жыл бұрын
Hola Luis Miguel muy buen video !!! y muy inspirador!!! puede usarse el tubo de guiado 30 mm Mini ZWO y su cámara ASI para el autoguiado con esta distancia focal de 300mm? O se necesita un telescopio guia más grande como el de este video? gracias !!
@NaturalPortraits3 жыл бұрын
Sí por supuesto que puede utilizarse el mini tubo ASI. De hecho actualmente yo lo uso para guiar 420mm de focal y va genial. Un saludo!!
@alejandrokrieger24183 жыл бұрын
@@NaturalPortraits ahh buenísimo gracias !!!
@BeyboSoler2 жыл бұрын
Algún día seré como tú.
@danielbejaranoss70536 жыл бұрын
sos un vacan y te agradesco que nos hayas mostrado las fotos.
@picu19584 жыл бұрын
Hola: Podrías decirme cuando interesa sacar fotografías y cuando video para posteriormente procesarlos? Gracias
@NaturalPortraits4 жыл бұрын
Vídeo solo se puede sacar con la luna y los planetas, y con el Sol empleando un buen filtro frontal. Es decir, únicamente con objetos que tienen el suficiente brillo superficial como para que la exposición sea solo una fracción de segundo, lo que permite la captura de vídeo. En cielo profundo en cambio debemos aplicar exposiciones de varios minutos, por lo que en este caso nos olvidamos del vídeo y capturamos secuencias de fotografías.
@You-lj4lk6 жыл бұрын
magnífica toma, lo unico que quiero decir y que salta a la vista es que la marca sigma, en objetivos apocromaticos de iniciación siguen sin corregir el tema del estigmatismo y coma, normalmente en el manual dicen que a partir de f/5.6 para arriva se va mejorando y a f/8 es prácticamente imperceptible en algunos casos pero bueno siendo un objetivo no podemos pedirle tanto
@NaturalPortraits6 жыл бұрын
Hola Sam, gracias por comentar. Efectivamente, a f5.6 muestra bastante coma, y a pesar de tener tratamiento ED las estrellas muestran aberración cromática. En cambio a f8 se muestra todo el campo muy bien corregido y las aberraciones cromáticas desaparecen casi por completo. f8 en astrofotografía es quizás demasiado oscuro, pero si tenemos en cuenta que el objetivo no llega a 200 euros, y que además no deja de ser un teleobjetivo que podemos usar para fotografía convencional, pienso que es una muy buena alternativa para aquellos que hacen astrofoto esporádicamente y buscan un equipo sencillo, portable, y al ser gran campo también sin demasiadas complicaciones. Un saludo!!
@You-lj4lk6 жыл бұрын
Natural Portraits pues si la verdad estoy muy acuerdo contigo, un saludo amigo cuidate
@Belenorth2 жыл бұрын
que hermoso lo que se puede conseguir con conocimientos y esfuerzo. podre conseguir algo parecido con un 55-250?
@NaturalPortraits2 жыл бұрын
Hola Sebastián. De hecho el 55-250 es uno de los objetivos económicos que tradicionalmente han dado buenos resultados. Un saludo!!
@Belenorth2 жыл бұрын
@@NaturalPortraits desde hace días estoy entre comprar un 75-300 o un 55-250 ya que me gustaría hacer fotos de fauna. Pero al ver tu trabajo también me dieron ganas de intentarlo. Por eso la gran duda jeje. Gracias por responder 😸
@marcoskru5 жыл бұрын
Muchas gracias por enseñar tantas cosas sobre astrofotografía, todos los días veo muchos videos antiguos como este. Recientemente compré una Canon eol ls2 rebel para hacer estrellas, y vi que con SkyWatcher Star Adventurer Pro puedo lograr buenos resultados, pero solo tengo el objetivo que vino con un 18-55, ahora estoy en duda si compro un Sigma 70- 300 / 4-5.6 APO o el Samyang 135mm f / 2.0, ¿podría decirme?
@NaturalPortraits5 жыл бұрын
Hola Marcos. Gracias a vosotros por estar ahí cada semana. Efectivamente la Sky-Watcher Star Adventurer se está convirtiendo en una nueva manera de hacer astrofotografía, ideal para aquellos aficionados que no buscan mayores pretensiones que salir con un equipo ligero, que se monta y desmonta en unos minutos, y que aun así permite fotografiar el Universo con la misma calidad para la que antes necesitábamos equipos pesados y caros. Cada distancia focal te permitirá hacer cosas diferentes. Tu 18-55 te permitirá fotografiar desde la vía láctea a 18mm, hasta constelaciones concretas a 55mm. Un teleobjetivo como el Sigma 70-300 ya te permite acercarte a objetos concretos, como en este caso la Galaxia de Andrómeda, o la Nebulosa de Orión, entre muchos otros. Una focal intermedia, como ese 135mm te permitirá hacer grandes campos de estrellas y nebulosas, componer imágenes con varias nebulosas, etc. Si vas a ir a por una Star Adventurer te recomendaría que usases tu 18-55 y te hicieses con un teleobjetivo como el Sigma, que te permitirá también cubrir las distancias focales intermedias entre los 70 y los 300mm. Más adelante, conforme vayas cogiendo experiencia, ya irás sabiendo tú mismo lo que necesitas.
@marcoskru5 жыл бұрын
@@NaturalPortraits muchas gracias por responder, ya que dije que aprendo mucho de ti, me iluminó mucho.
@slod92967 жыл бұрын
Me encanta
@tomymad3 жыл бұрын
Buenas tardes. Estoy iniciándome en esto de la astrofotografia y me parece un mundo fascinante , como el propio universo, perro verdaderamente Tecnico. Bien estoy teniendo algunos problemitas que iré solucionando según vaya aprendiendo, pero te dejo la pregunto para ver si puedes encaminarme. Tengo un star tracker para amateurs, el msm nuevo, y me está ocurriendo que a pesar de tener bien localizada la estrella polar, cuando he tratado de fotografiar las Pleiades , las estrellas me han salido movidas; mi pregunta es ¿ puedo paliar este defecto de alguna manera sin disminuir el tiempo de exposición, o es uno de los handicaps y/o limitaciones de este dispositivo?. Un saludo y gracias. Pronto empezaré alguno de tus cursos. Gran trabajo el tuyo. Nota: si pasas por Madrid, por favor organiza una salida o nos vamos a fotografiar desde la sierra, que sería un placer, aprender de tu mano.
@NaturalPortraits3 жыл бұрын
Hola Javier, gracias por comentar. En primer lugar: ¿qué distancia focal estás empleando y qué buscador polar estás empleando con la MSM, el láser o el buscador polar que también se puede adquirir? Las trazas que estás obteniendo vienen, casi con seguridad, derivadas de una de estas 2 cuestiones.
@tomymad3 жыл бұрын
@@NaturalPortraits gracias por tomarte la molestia en contestarme . Pues usé diferentes , el teleobjetivo es un 18-250 de sigma para una Nikon dslr d5200. Probé desde un 18, 30, 50 hasta la máxima distancia focal 250 mm ( más el factor recorte) y nunca conseguí puntos finos. El enfoque puedo asegurar que estaba ok. Por otro lado usé el Láser y es ahí donde creo que está el problema ( bueno y en la rótula de bola que me impide ser muy preciso en la fijacion de la pola). Voy a adquirir el buscador polar tipo reloj/mapa” ( aún no estoy familiarizado con los tecnicismos) y pensaba comprar la rótula altazimutal que proponen, porque no he encontrado en el mercado una alternativa mejor por ese precio. Tengo claro que quiero cambiar de equipo , porque le veo muchas taras para lo que quiero conseguir que es explorar el cielo profundo, pero hasta conseguir más experiencia y sobretodo sacarle partido a esta compra creo que esta inversión puede funcionar. Gracias por tus consejos y ánimo con la academia y el canal. “ABAJO LA PIRATERÍA EN LA WEB”
@NaturalPortraits3 жыл бұрын
@@tomymad Hola de nuevo Javier. Efectivamente la MSM es para lo que es, para paisajes estrellados con angulares o con focales medias. En las focales medias, si usamos el láser para alinear, ya nos encontraremos con pequeñas trazas en las estrellas al utilizar tiempos superiores al minuto y al ampliar la imagen. OJO porque estas trazas resultan invisibles si visualizamos la fotografía a un tamaño normal, tampoco hace falta volverse loco con la puntualidad de las estrellas. Con el buscador polar de retículo y con la cuña ecuatorial ganarás en precisión, de eso no hay duda. Pero hay que preguntarse hasta dónde quieres llegar en la fotografía del cielo. Habría que hacer pruebas, pero calculo que este setup te permitirá trabajar cómodamente hasta focales en el entorno de los 200mm y exposiciones no demasiado largas. Quizás 300mm sin prolongar las exposiciones más allá de los 30 o 40 segundos. Y sin ser demasiado meticuloso con las estrellas. Para ir un paso más allá en los resultados ya habría que plantearse una star tracker más grande.
@FEOTFW6 жыл бұрын
Tienes algun video donde expliques como hacer el procesado y juntar las tomas con los darks?? muy buenos videos! tengo planeada una salida en 2 dias a tomar fotos a la via lactea y me has ayudado muchisimo!
@NaturalPortraits6 жыл бұрын
Todavía no he subido ningún vídeo mostrando el procesado de las imágenes, espero hacerlo a lo largo de este año. Un saludo!!
@fernandoisidoromalmoria88484 жыл бұрын
Hola Luis. Muchas gracias por tus tutoriales. Te consulto. Tengo un tele Tamron 100 400, se justifica en base a calidad fotográfica comprar un telescopio como ser SW 72 ED o el nuevo 62ED. Muchas gracias
@NaturalPortraits4 жыл бұрын
Desde mi punto de vista, si ya se dispone de un tele como el Tamron 100-400, no. Los telescopios son bastante más baratos que los teleobjetivos, pero menos versátiles, ya que difícilmente podremos hacer, por ejemplo, fotografía de fauna, algo que sí podemos hacer con un teleobjetivo. Por lo tanto yo tiraría de teleobjetivo.
@danielcoronadocontreras43247 жыл бұрын
Es mejor una dsrl para hacer astrophotografia de campo amplio y cielo profundo contra una dedicada especialmente a astrophotografia como las ccd o cual es la diferencia?
@NaturalPortraits7 жыл бұрын
Siempre es mejor una CCD astronómica refrigerada, y monocroma a ser posible. Pero estas cámaras son caras y específicas, en cambio una réflex también nos permitirá hacer astrofoto y cualquier otro tipo de fotografía. Resumiendo, si la astrofoto es tu pasión, una CCD dedicada, si no una réflex.
@jug11925 жыл бұрын
Muchas gracias por este vídeo Luis Miguel, he comprendido muy bien el concepto de autoguiado por estrella de referencia, espero que hagas vídeos de como usar la plataforma ASCOM y PHD GUIDING, que por cierto, me encuentro de nuevo (a medias) con el problema para uso en Linux, ASCOM parece que estará pronto para Linux y PHD GUIDING se puede compilar para Linux (yo sé hacerlo). Un saludo.
@NaturalPortraits5 жыл бұрын
Gracias Ju G. En breve os enseñaré más cosas sobre el autoguiado, sobre todo adaptado a la pequeña Star Adventurer, ya que es compatible y esto nos permite alcanzar tiempos de exposición mucho más largos.
@edugonzalezhernandez54437 жыл бұрын
Muy interesante esta serie de astrofotografía, Enhorabuena !!Tengo un Skywatcher 750 X 150 f/5 con Goto , como conecto el ordenador , la cámara y el ordenador?Gracias Luis miguel
@NaturalPortraits7 жыл бұрын
Necesitas un cable RS232C ( www.astrocity.es/motores-cables-programas/193-cable-rs-232.html ). Como la mayoría de ordenadores actuales no lleva puerto serie también necesitarás un conversor a USB ( amzn.to/2i6T8UJ ). Todo conectado al puerto de guiado del mando Synscan o al puerto de guiado de la montura. Y necesitarás tener instalada y configurada la plataforma ASCOM en tu ordenador. Hay mucha información en la web acerca de cómo hacer esto. Un saludo!!
@edugonzalezhernandez54437 жыл бұрын
Hola de nuevo , perdona Luismi , mi montura es una EQ5 que no tiene puerto de guiado, pero puedo conectar al Mando Synscan y por el otro extremo al ordenador con el RS232, sin embargo, yo veo en tu video que tu conectas tu cámara CCD al ordenador y no al mando de control ... no me queda claro esto ... te importaría explicármelo porfa?Para cuando unos videos de procesado ?? Eres un crack!! continua con la serie de astronomía que la tienes un poco paradilla , je je je
@arielmario29524 жыл бұрын
Que telescopio has combinado con la cámara???
@memor14814 жыл бұрын
Habia escuchado que las fotos se deben tomar en raw? Es eso cuerto?
@NaturalPortraits4 жыл бұрын
Sí, es necesario capturar en RAW para poder extraer el máximo de información de nuestras imágenes.
@veroa.62936 жыл бұрын
Hola, qué equipo completo de gama media me recomendarías para astrofotografía? Gracias!
@NaturalPortraits6 жыл бұрын
¿Qué tipo de astrofotografía, cielo profundo o planetaria? Lo primero es disponer de una montura ecuatorial, a ser posible con goto. Este telescopio ( www.astrocity.es/telescopios-reflectores-newton-skywatcher-tienda-telescopios/1390-telescopio-newton-150-750-neq3-2-pro-goto.html ) lleva una montura muy parecida a la que yo utilizo. Ese telescopio además te permitirá hacer multitud de observaciones de cielo profundo, y conforme vayas avanzando astrofotografía de cielo profundo. Con lentes de barlow también podrás hacer observación y astrofotografía planetaria. Este equipo sería lo mínimo con lo que podrías hacer astrofotografía con garantías. De ahí para arriba lo que te quieras gastar, pero si llevas idea de astrofotografía siempre montura ecuatorial, nada de monturas azimutales goto. Un saludo!!
@veroa.62936 жыл бұрын
Natural Portraits Muchas gracias! 👍🏻 Un saludo!
@jug11925 жыл бұрын
Hola Luis Miguel, pensando en comprar una Canon para usarla en astrofotografía, veo que existe mucha variedad en calidad y precios, ¿cual sería el modelo más conveniente? Mi idea sería comprar una para uso exclusivo y además modificarla quitando el filtro IR, por tanto quiero hacer la inversión mínima sin que por ello la calidad de las fotografías en astrofoto se vean afectadas, ¿qué modelo Canon me recomiendas? Por cierto, el transito lo ví desde el Planetario de Madrid en la sala de proyección y luego desde los telescopios que montaron fuera los de la AAM, algo se pudo ver aunque no fueron condiciones óptimas. Un saludo majo!!!
@NaturalPortraits5 жыл бұрын
Pues si tu intención es modificarla y utilizarla única y exclusivamente para astrofotografía te recomendaría que antes buscases una cámara modificada de 2ª mano. Si compras una cámara nueva tendrás que ir a una 1300D o a una 800D y además pagar la modificación. Es cierto que estas cámaras tienen más prestaciones que los modelos anteriores, pero el resultado en astrofotografía puede ser diferente. Actualmente se pueden encontrar modelos como la 600D ya modificada a precios muy interesantes. Comprar y a fotografiar. El tránsito parece que sí se dejó ver. Yo no tuve ocasión de verlo, me pilló trabajando y no pude escaparme... Problemas del primer mundo en el que los fenómenos cósmicos y astronómicos no interesan... Un saludo!!
@jug11925 жыл бұрын
@@NaturalPortraits tendrás que esperar hasta 13 años para el siguiente tránsito de Mercurio, realmente en el planetario fue mayor la emoción que transmitía la persona que hablaba desde la torre hasta los presentes en la sala de proyección que la calidad de la visión que proyectaban, es decir, que no te lamentes demasiado porque no vale la pena. La pregunta de las cámaras que te hice es porque no tengo mucha idea de modelos Canon y no sé si existe uno con características más acordes a la astrofotografía, te pongo el ejemplo de una persona que no entiende de coche y sin conocimiento se compra un todoterreno para ir en carretera, no es que no ande pero podría haber optimizado su compra, la modificación me atrevo a hacerla yo mismo, existen muy buenos videos para hacerlo, asumiría el riesgo. También pensé en cámaras digitales específicas para telescopios pero si no he entendido mal, existen las que son para cielo profundo y las planetarias (hablanda a grandes terminos) y ¿creo bien que una Canon reflex serviría para ambas cosas?
@NaturalPortraits5 жыл бұрын
@@jug1192 Lo sé... Tenía claro que la visión del tránsito de Mercurio no sería demasiado espectacular, pero es el hecho de saber lo que se está viendo. Pero bueno, habrá que esperar esos 13 años, jejeje. Pues efectivamente otra opción es hacerte con una cámara a color para cielo profundo: www.astrocity.es/camaras-zwo-asi/1696-camara-asi294-mc-color-zwo.html?search_query=zwo&results=42 (esta valdría para cielo profundo y planetaria). Básicamente este tipo de cámaras incorporan un sensor similar a un APS-C en un cuerpo de cámara astronómica. Se controlan desde un ordenador o vía wifi desde un ASI Air, y te ahorras la modificación. Evidentemente este tipo de cámaras son única y exclusivamente para astrofotografía. En este tipo de cuestiones me pierdo un poco, entre los diferentes modelos y marcas de cámaras, por lo que te recomiendo que contactes con Javier Molina ( info@astrocity.es ) y le comentes tus intenciones, sin duda él sabrá asesorarte sobre lo que necesitas. Un saludo!!
@jug11925 жыл бұрын
@@NaturalPortraits Dios mío, 818€ no me lo puedo permitir. La opción de los varios modelos que me diste de cámaras Canon resultan más asequibles, mi duda es si esos modelos Canon valen para fotografía planetaria y cielo profundo, ¿que opinas?
@NaturalPortraits5 жыл бұрын
@@jug1192 la cámara que te he recomendado es una cámara de gama alta, equivalente a una réflex pero adaptada para astrofotografía y más sensible. También hay cámaras más asequibles, pero yo me pierdo un poco en este tema, ya que está en continuo cambio, por este motivo te he comentado que consultes con Javier, no pierdes nada y podrás aclarar mucho tus dudas. Cualquier cámara de Canon de la serie de 3 dígitos, 700D, 750D, 800D, ya se te va a ir por encima de los 600 euros, la tienes que modificar, y nunca será una cámara concebida para este tipo de astrofoto. Por debajo de este precio tienes la serie de 4 dígitos, 1100D, 1200D y 1300D, entre los 300 y los 400 euros, pero son cámaras más limitadas sobre todo en cuanto a ISO. Y por supuesto no dejar de lado el mercado de segunda mano, tal y como te he comentado.
@rubik_kase17065 жыл бұрын
Hola Luis, tienes algún vídeo en el que enseñes como unir frames en una misma foto para que la imagen tenga mas luz y calidad, como la que hiciste con las fotos de la galaxia de andromeda?
@NaturalPortraits5 жыл бұрын
Es un tema que todavía no he enseñado, pero que quiero introducir con la nueva serie de astrofotografía de gran campo que tengo en marcha.
@jcskyphoto5 жыл бұрын
Hay que reconocer que es dificil explicar el guiado con phdguiding pero al menos podrías haberlo comentado un poco por encima. Para mi como astrofotógrafo es una de las partes más delicadas, aún así, un video muy ameno y didáctico. Recomendaré tu canal a mis alumnos para inciarse en este mundillo. Enhora buena y gracias por tu canal. Saludos desde la A.A.P. Mintaka y PlasenciaFoto de Extremadura.
@NaturalPortraits5 жыл бұрын
Hola Juan Carlos. Tienes toda la razón en que se puede entrar más en profundidad, pero una de las premisas del canal es mostrar las cosas de la forma más sencilla, económica y accesible posible. La astrofotografía de cielo profundo con todo lo que conlleva es una disciplina que no me planteo enseñar en el canal, por lo específica y cara que es. Así que el tema del autoguiado solo quería mostrarlo de una forma muy superficial, sin entrar en más detalles. No obstante agradezco tu comentario y tu sugerencia. Un abrazo para los compañeros de afición en Extremadura!!
@melatorres65546 жыл бұрын
Hola Luis Miguel, padrísimos Vídeos, gracias. Una pregunta: como montas la cámara canon en el telescopio celestrone? Saludos y gracias otra vez.
@NaturalPortraits6 жыл бұрын
Necesitas una anilla T para Canon, y el adaptador correspondiente a 1,25 pulgadas. Normalmente se venden ambos accesorios juntos. Un saludo!!
@neitornet6 жыл бұрын
Hola campeón excelente video, te consulto algo, puedo hacer fotografías parecidas a estas pero sin tanto rollo? Solo tengo la cámara y un telé 70-300 nikon. Gracias
@NaturalPortraits6 жыл бұрын
Hola neitornet. Siento decirte que no... La galaxia de Andrómeda se puede fotografiar con objetivos de 50mm en un solo fotograma de unos 20 segundos, sin apilado. La galaxia se ve, pero no muestra apenas detalles. Para fotografiarla a un tamaño mayor y con todos los detalles que muestra en la imagen del vídeo hacen falta exposiciones de unos 10 minutos, y durante ese tiempo anular la rotación de la Tierra, es decir necesitamos un sistema de seguimiento. Con medios más básicos que los que yo utilizo se pueden hacer cosas muy parecidas. Una montura ligera para astrofotografía que está funcionando muy bien es la Star Adventurer para astrofoto de Skywatcher ( www.astrocity.es/monturas-ecuatoriales/1197-star-adventurer-skywatcher-version-foto.html ). Aquí podrás colocar la cámara con un teleobjetivo así como pequeños telescopios, y al ser pequeñita es muy portable. Un saludo!!
@neitornet6 жыл бұрын
Natural Portraits gracias por la respuesta campeón, tengo un par de objetivos, lo que no tengo es el telescopio y cómo bien decís va a salir la rotación de la tierra por lo que no voy a lograr lo mismo que en la foto de tu video. Veré si a futuro me compro algo así. Saludos desde Argentina. Abrazo!
@Alberto309915 жыл бұрын
Entonces las monturas con goto, ¿puede ponerle sistema de autoguiado? Eso está excelente, por que si actualizo mi montura EQ5 con goto y añado el autoguiado, ya tengo una montura para visual, foto planetaria y foto de cielo profundo, solo aclárame si es posible o el Goto tiene algún requerimiento espacial 🙏🏼
@Alberto309915 жыл бұрын
Pd: tus videos me siguen sorprendiendo 👏🏼👏🏼👏🏼
@NaturalPortraits5 жыл бұрын
Cualquier montura goto permite conectar un sistema de autoguiado. Y algunas monturas que no son goto, como el caso de la Star Adventurer, también permiten autoguiar.
@Alberto309915 жыл бұрын
Natural Portraits Gracias, continúa con tus extraordinarios videos, que yo te sigo apoyando. 👍🏼
@marko0hdz5 жыл бұрын
Hola Luis qué increíble toma de Andromeda. Tengo un telescopio Celestron Astromaster 130 y quiero hacer astrofotografía pero no tengo idea que necesito, no sé cómo buscarlo en Amazon. Necesito un motor de seguimiento? Cámara de que tipo? Gracias
@NaturalPortraits5 жыл бұрын
Hola Marco. Te recomiendo que veas estos 2 vídeos: kzbin.info/www/bejne/jouoqoitjJ2dg6c&t , kzbin.info/www/bejne/lZTWnIFug5x-mqc&t . Un saludo!!
@fotografiadapaho30917 жыл бұрын
Para cuando uno de la gran nebulosa de orion con el sigma apo y con guiado??un saludo y a tope con el canal!!
@NaturalPortraits7 жыл бұрын
Pues es uno de los objetos que quiero fotografiar este invierno, aunque no tenía pensado hacer vídeo, ya que el proceso es exactamente el mismo que para Andrómeda. Pero por supuesto la foto la compartiré con vosotros por las distintas redes sociales. Un saludo!!
@kachorro11104 жыл бұрын
Hola estimado, muchas felicitaciones por tus videos, son muy buenos. Un consulta, como logras exponer 3 o 6 minutos si la cámara solo se puede setear con un maximo de 30 segundos? Saludos desde Chile.
@NaturalPortraits4 жыл бұрын
Al conectarle un intervalómetro puedo exponer el tiempo que quiera, incluso horas.
@astro7709 ай бұрын
Hola Luis que objetivo utilizaste en esta foto
@NaturalPortraits9 ай бұрын
Es un antiguo Sigma APO 70/300. Un objetivo muy económico, aunque descatalogado a día de hoy.
@astro7709 ай бұрын
@@NaturalPortraits gracias Luis yo sigo aquí en la escuela natural portraits
@capablanca56116 жыл бұрын
Muy buen video muy informativo pero no me quedo claro si uso filtros de color durante las tomas y los cambio?
@astrophoto_dominguez84855 жыл бұрын
Hola. Una pregunta. Qué montura es la que usas en este video y donde la puedo conseguir. Es q veo q también la usas con tu mak. 150 y yo tengo uno igual pero con azimut al y quiero conseguir la que tu tienes. Gracias
@NaturalPortraits5 жыл бұрын
Hola Carlos. La montura que ves en el vídeo es una Orion Sky View Pro goto. Es una montura ya antigua, pero si quieres una montura de mismas características tienes la NEQ5 Pro goto: www.astrocity.es/monturas-ecuatoriales/1038-montura-neq5-pro-synscan-goto-skywatcher.html . Puedes comprobar que se trata de la misma montura, pero en este caso bajo la marca Sky Watcher (ambas marcas se fabrican en el mismo lugar). Un saludo!!
@fbellod867 жыл бұрын
Que gran foto, quiero llegar a ese nivel, tengo la cámara t6 Rebel y un powerseker 127eQ, puedo hacer algo con eso? Saludos desde chile!
@NaturalPortraits7 жыл бұрын
+Franco Bello lo importante es intentar hacer las cosas por muy básicos que sean los medios. Seguro que te llevas más de una sorpresa que creerías imposibles con medios básicos. Necesitarás que tu montura esté motorizada en AR y muy bien puesta en estación. Quizá tendrás que utilizar una distancia focal más baja, pero seguro que puedes conseguir resultados. Un saludo!!
@MrChano486 жыл бұрын
Hola Luis Miguel, tengo un telescopio Meade XL200 GPS de 10” , f/10 y he comprado una cámara Imagingsourse, monocromática, para sacar fotografías con los filtros rojo, verde y azul, para después apilarlas ¿qué filtros me recomiendas? Gracias.
@NaturalPortraits6 жыл бұрын
Hola Donaciano. Aquí se abre un abanico más o menos grande de posibilidades según tu presupuesto. En primer lugar, ¿qué modelo de cámara has comprado? ¿Tienes rueda portafiltros? Si no tienes ¿la quieres motorizada para que ella sola cambie de filtro o manual? Y por último ¿desde dónde escribes? En España conozco varios proveedores de material astronómico, pero fuera de España tendría que investigar un poco. Ya me cuentas. Un saludo!!
@MrChano486 жыл бұрын
Hola estoy en Morelia México, y el es imposible encontrar elementos o aparatos para astronomía, ¿Que cámara? Igual a la que sacaste en un video es de color azul DMK21AU04.AS, no tengo rueda de filtros, la compraría por EBay.
@namerutan7 жыл бұрын
Impresionante fotografía! ¿esa cámara es la 750D?
@NaturalPortraits7 жыл бұрын
No, es la 700D, muy parecida a la 750, algo menos de MP y sin conectividad wifi, pero en definitiva casi la misma cámara. Un saludo!!
@dubreumichael46375 жыл бұрын
Hola! Genial el vídeo! Una pregunta porque iso 1600 y no 800 por ejemplo? Un saludo desde Francia ^^
@NaturalPortraits5 жыл бұрын
Muy sencillo. Yo conozco mi equipo y sé que puede trabajar muy bien a ISO1600. Para el caso de esta fotografía se hicieron tomas de 10 minutos cada una. Si quisiese obtener una imagen equivalente pero a ISO800 tendría que hacer exposiciones de 20 minutos cada una. Tendría que dedicar el doble de tiempo a la sesión o recoger la mitad de imágenes para apilar, y la mejora en cuanto a ruido que me aportaría bajar un paso el ISO no compensa con la pérdida de señal producida por capturar la mitad de imágenes.
@arielmario29524 жыл бұрын
Una pregunta. Si usaras un telescopio . Y la foto atraves del telescopio. Como saldría las fotos???
@NaturalPortraits4 жыл бұрын
Algo así: kzbin.info/www/bejne/aYGyqIaDqdiFp9U&t
@pliskinsolidsnake6 жыл бұрын
Hola, muy buenos vídeos, estoy aprendiendo mucho de ellos, solo soy aficionado a la fotografía y de verdad me gustaría mucho hacer fotografías del espacio profundo revise en las tiendas y existen unas monturas "star tracker" que se colocan sobre cualquier trípode y alineando correcta mente a la estrella polar realizan el seguimiento de las estrellas, pero me preocupa mucho lo que dices sobre que ninguna montura es exacta y está al no poder conectarse a un ordenador para hacer las correcciones ¿Valdrá la pena adquirir una montura de este tipo?
@NaturalPortraits6 жыл бұрын
Pues precisamente acabo de comprar esta semana una Skywatcher Star Adventurer, que es una de las mejores star tracker que hay actualmente. La he probado este fin de semana, primeras pruebas, y te puedo decir que estoy alucinado. Se monta y se desmonta en 1 minuto, se alinea a la polar de forma super sencilla y en 10 minutos lo tienes todo listo para fotografiar. Se puede llevar todo en la mochila de cámara a cualquier sitio. Y en cuanto a fiabilidad de seguimiento, lo máximo que he llegado ha sido con el tele de 300mm, exposiciones de 4 minutos y estrellas puntuales totalmente. Espectacular. Estoy preparando una serie de vídeos sobre este tipo de astrofotografía con esta montura, no obstante si quieres echarle un vistazo aquí tienes el enlace de donde la he comprado: www.astrocity.es/monturas-ecuatoriales/1197-star-adventurer-skywatcher-version-foto.html?search_query=star+adventurer&results=6 . Astrocity.es es mi tienda de confianza para temas de astronomía. Si escribes desde España puedes consultarles y seguro te asesorarán en lo que necesites. Un saludo!!
@sergioblazquez52614 жыл бұрын
Hola Luis, una pregunta, por qué usas f/8? Tengo entendido que el Sigma 70-300 te permite sacar a f/5,6 , no sería más rápido que f/8, y si bajaras el iso no te saldría sobrexpuesta no? O se me escapa algo. Gracias Por cierto te doy una idea para un vídeo en el que podrías explicar cómo fusionar fotografías de distintas exposiciones para que no salgan quemados los núcleos de los objetos de cielo profundo como la nebulosa de Orión o M31 y a la vez se consigan detalles en el exterior. Saludos!!
@NaturalPortraits4 жыл бұрын
Hola Sergio. Efectivamente sería ideal tirar a f5.6 pero nos encontramos con un problema común en ópticas económicas y no tan económicas: la coma. A máxima apertura la gran mayoría de objetivos producen un engrosamiento de las estrellas y una deformación en forma de cometa conforme nos alejamos del centro. Estos defectos ópticos se reducen cerrando el diafragma, y yo he encontrado el punto óptimo con este objetivo en f8. Ahí radica la importancia de trabajar con ópticas luminosas. No es lo mismo cerrar 2 pasos cuando partimos de un f5.6 que cuando partimos de un f2.8. Respecto a la recuperación de núcleos se trata en un capítulo entero del curso de iniciación a Pixinsight hay en la Academia Natural Portraits, y que se podrá comprar a partir del domingo que viene. Un saludo!! 😉
@italoitan6808 Жыл бұрын
Hola amigo una consulta puedo lograr ese tipo de fotos con mi nikon colpix p900?
@NaturalPortraits Жыл бұрын
Lo veo difícil... Por tema de enfoque sobre todo, y porque necesitarás, además de la cámara, una montura star tracker.
@chrbecerra5 жыл бұрын
Hola Luis. Una consulta, que cámara CCD compatible con la Sky-Watcher recomiendas. Saludos.
@NaturalPortraits5 жыл бұрын
Hola Christian. ¿Para qué buscas exactamente la cámara, para guiar la Star Adventurer o para fotografiar por un tubo del tipo del 72ED?
@chrbecerra5 жыл бұрын
@@NaturalPortraits Hola Luis. Para guiar la montura, tengo el 70-300 apo.
@dilsonbarrantes5 жыл бұрын
Luis, quiero saber cuál camara canon comprarme para iniciar en astro foto, saludos y espero tu respuesta.
@NaturalPortraits5 жыл бұрын
Hola Dilson. No es necesario que sea una Canon, casi cualquier cámara, sea de la gama que sea, es válida para astrofoto, aunque contra mayor sea la gama más cómodamente podremos practicar esta disciplina. Debes valorar si vas a practicar solo astrofotografía o si además practicarás fotografía convencional. Yo me guiaría por ello, si vas a practicar fotografía nocturna, etc. y coger una cámara que se adapte a ello y esté dentro de tu presupuesto. Cualquier cámara de esas características te valdrá para astrofoto.
@El_Tuna_Mx5 жыл бұрын
Cuál es el editor que utilizas y como se compra en México, Saludos desde México y que buenos videos haces
@NaturalPortraits5 жыл бұрын
¿Te refieres a editor fotográfico? Es un programa específico para astrofotografía, llamado Pixinsight. En su web se puede comprar la licencia. Un saludo!!
@germanestevez64933 жыл бұрын
Buenas! Acerca de ASCOM, por lo que investigue no esta disponible para Mac (Notebook de Apple). Pero entiendo que hay una versión que si... (ASCOM ALPACHA). Esto es así? o tendría que cambiar mi notebook cuando requiera de autoguiado???
@NaturalPortraits3 жыл бұрын
Hola German. Ahora el tema de autoguiado es mucho más sencillo y ya no es necesario pasar por la plataforma ASCOM. A día de hoy las cámaras llevan puerto de guiado incorporado por lo que solo necesitamos un programita que monitorice el movimiento de la estrella, como PHD Guiding, y la propia cámara manda las correcciones a la montura. Aunque ahora el problema es que este programita también es solo para Windows. Quizás haya alguna manera de emularlo en mac...
@germanestevez64933 жыл бұрын
@@NaturalPortraits Genio! gracias, voy a investigar!
@matayanki5 жыл бұрын
Tiene que ser máximo 300mm, no se puede hacer con un 600mm? Saludos.
@NaturalPortraits5 жыл бұрын
Hola Osvaldo. Puede ser cualquier distancia focal, incluso 1000 o más. Pero a mayor distancia focal necesitaremos un sistema de seguimiento más grande, robusto, pesado y caro, que sea capaz de aportarnos la precisión necesaria para que a esas magnificaciones las estrellas sigan mostrándose como puntos.
@matayanki5 жыл бұрын
@@NaturalPortraits gracias, creo que sería mejor el 100mm de tokina macro que tengo
@edugonzalezhernandez54437 жыл бұрын
Hola de nuevo Luismi, Ya tengo el cable RS232 con el conversor USB y ya he descargado el PH Guiding y la plataforma ASCOM...Es necesaria la CCD? o puedo guiar sin ella?Gracias majete y espero con ansiedad la serie de videos de revelado con PixinsideUn saludo
@agusluasmr85864 жыл бұрын
Me sirve un reflector 130x650mm para astro fotografía?
@Ofreshco5 жыл бұрын
Si no tengo ni pc ni cámara puedo enfocar el telescopio para ver bien la galaxia o requiero de estos accesorios
@NaturalPortraits5 жыл бұрын
Esta galaxia concretamente se puede ver muy bien mirando a través del telescopio. Incluso con unos prismáticos se ve genial.
@38adrian394 жыл бұрын
Hola SOY ALBER DE MENDOZA ARGENTINA no soy astrónomo SOY AFÍCCIONADO, pero me encanta el tema fotográfico : y quiero preguntarte si es posible que esta misma fotografía que has sacado por ejemplo el día "X" PUEDAS SITUAR EL TELESCOPIO Y SACAR UNA FOTOGRAFÍA DEL MISMO LUGAR EL DIA "Y" Y PUDIERAS PUBLICAR AMBAS FOTOGRAFIAS AQUÍ (AMBAS FOTOS SACADA A UN MISMO HORARIO) Y DONDE "X" SEA UNA POSICIÓN DEL ESPACIO RECORRIDO POR LA TIERRA Y LA OTRA "Y" SEA EL ESPACIO OPUESTO DE LA ÓRBITA DE LA TIERRA ALREDEDOR DEL SOL (NO SE SI ESTOY ERRADO PERO SERÍA 6 MESES DE LA 1° EXPOSICIÓN : Y QUE PUBLIQUES AMBAS FOTOS . . . ¿QUE ´PERSIGO CON ESTO? . . . LOGRAR UNA FOTO TRIDIMENCIONAL FUCIONANDO EN EL CEREBRO AMBAS FOTOS Y VER CUANTO ES MAS CERCANO O MAS LEJANO LOS OBJETOS FOTOGRAFIADOS ESTO ES A SABER LAS ESTRELLAS .!!! ESPERO ME RESPONDAS : ME ENCANTÓ TU TRABAJO MUY BUENA LA FOTO , Y SOS UN CAPO AMIGO!!!
@jordiviu5843 жыл бұрын
Buenas! Tengo un problemilla grande con el eje de declinación. Estoy iniciándome con el Kit completo Star Adv.+ Canon 700d, y el Sigma Apo 70-300. Consigo equilibrar el equipo en el eje A.R., pero si trato de moverla siquiera un poco apuntando en otra dirección la montura se desbalancea por completo y no puedo hacer seguimiento ni foto alguna después de 4h probando (con el 18-55 no hay problema). He visto en otros videos tema abrazadera y anilla de soporte como solución. Pero no encuentro ninguna anilla para este objetivo, ni veo espacio para colocarlo. Sabes algun truco para solventarlo? estoy seguro a más de uno le pasará lo mismo. Aprovecho para darte las gracias por tus aportes porque me estan sirviendo de mucho para aprender todo lo necesario! :)
@NaturalPortraits3 жыл бұрын
Hola Jordi. Muchas gracias por escribir y disculpa la demora en mi respuesta. El eje se desbalancea por falta de equilibrado en el eje de declinación, pero no te preocupes porque no es grave y la montura rinde perfectamente. Con un teleobjetivo como el Sigma yo no me marearía demasiado en equilibrar el eje DEC, de hecho nunca lo hago. Solo me preocuparía en el equilibrado de este eje con equipos más grandes como el Sky Watcher 72ED. Para equilibrar el eje DEC existe una zapata para cola de milano que nos permite mover un telescopio hacia adelante y hacia atrás y de esta manera equilibrar este eje. La pieza sería esta: bit.ly/3j5mijK . Con esta pieza y un telescopio podemos equilibrar el eje directamente. Pero con una cámara y teleobjetivo necesitaremos adaptarle una cola de milano con rosca fotográfica como esta: bit.ly/381SqP1 . Y con eso ya podrías equilibrar ambos ejes de la montura. Aunque como te digo desde mi punto de vista no es necesario ni afecta al rendimiento de la montura. Un saludo!!
@jordiviu5843 жыл бұрын
@@NaturalPortraitsMuchas gracias por responder! Me alegra saber que no afecta demasiado a la montura, aspecto que me había asustado un poco Haré nuevas pruebas entonces y decidiré qué hacer. Gracias por tus consejos :)