Bartolomé de las Casas y el indigenismo. Con Natalia K. Denisova.

  Рет қаралды 17,444

Asociación Cultural Héroes de Cavite

Asociación Cultural Héroes de Cavite

Күн бұрын

Пікірлер: 206
@DiegoJul
@DiegoJul Жыл бұрын
Esta mujer es una fuente de conocimiento! Que gusto escucharla hablar
@jrdardonl
@jrdardonl 2 жыл бұрын
Sin lugar a dudas esta conferencia les ocasionó un severo corto circuito, por decir menos, a ciertos divulgadores del Hispanismo prorrusos. Aplaudo efusivamente, aunque a destiempo, la labor de la Drª. Denisova. 👏👏👏👏👏👏
@victormaniribera4751
@victormaniribera4751 3 жыл бұрын
Esta singular entrevista y conferencia es de lo mejor, más claro, completo y riguroso que circula, en un momento en que, por suerte, hay abundante literatura sobre esta temática. Además, es particularmente importante diseccionar a ese nefasto fraile que tanto daño ha hecho. Máxima calificación.
@Javier-ro1db
@Javier-ro1db 3 жыл бұрын
Magnifica conferencia, mi más sinceras felicitaciones. Un placer escuchar a una erudita como Natalia, y por supuesto voy a comprar sus obras. Gracias Natalia, saludos
@rosalav2525
@rosalav2525 3 жыл бұрын
Cómo española de sangre, corazón y papeles, agradezco profundamente su labor. Y la valoro extraordinariamente Gracias
@joseluismandalunis4262
@joseluismandalunis4262 2 жыл бұрын
Ññññññ
@alfonsocervera5561
@alfonsocervera5561 3 жыл бұрын
Si Hollywod hubiera dedicado el mismo tiempo a ensalzar a los Españoles que a las trece colonias otra cosa cantaría.esplendido programa gracias a todos.
@antoniomachado7670
@antoniomachado7670 3 жыл бұрын
Hubiese sido muy sorprendente que Hollywood hubiese ensalzado la historia española ya que es un invento anglosajón. Lo que sorprende es que el cine hispano también ha contribuido a denigrar toda a historia hispánica.Eso dice mucho de nuestro estado de subordinación.
@Thyrannuschaosweaver
@Thyrannuschaosweaver 3 жыл бұрын
Tenemos a Buñuel, que capta la realidad de un pueblo en declive jajajajaja, eso es español.
@adolfogarcia2468
@adolfogarcia2468 3 жыл бұрын
@@Thyrannuschaosweaver pues igual podía haberla puesto en alza si hubiera hecho peliculas de como aumentaba de territorio, aparte que esto ocurre antes que su declive. Por algo sería
@carlosperezleiro4375
@carlosperezleiro4375 2 жыл бұрын
@@Thyrannuschaosweaver Sí, no hay más que ver sus películas mexicanas, especialmente "Los olvidados". Jajajajaja
@spanishmasterpieces5203
@spanishmasterpieces5203 2 жыл бұрын
Ya viendo las peliculas de Cantinflas ya sabemos mucho del pueblo mejicano en su ridiculez.
@ianxy9797
@ianxy9797 8 ай бұрын
muy esclarecedor, la presentadora es magnifica.
@ApologeticaHispanista
@ApologeticaHispanista 3 жыл бұрын
Natalia es una joven muy hermosa y se expresa muy bien, ha hecho un gran aporte en contra de la leyenda Negra. Dios la bendiga.
@pagf6180
@pagf6180 3 жыл бұрын
Todo mi agradecimiento a esta erudita mujer
@lanciaum4542
@lanciaum4542 Жыл бұрын
🦁 Excelente Conferencia en Benavente tenemos un Mural de Fray Benavente donado a Benavente
@lanciaum4542
@lanciaum4542 Жыл бұрын
🦁En Benavente nació Fray Benavente
@irenemolina9719
@irenemolina9719 3 жыл бұрын
Bueno, sobre Bartolomé, yo he tenido que discutir con gente que se lo cree al pie de la letra, es decir que hablan del mayor genocidio de la historia, te ponen entrecomillado el texto de que el bueno del barto vio como un español asaba a fuego lento a varios caciques, y nunca falla que también te ponen una imagen de De Bry de algo parecido (que no responde exactamente a ese texto). Es gracioso, de forma irónica, que siempre esperan que te quedes callada al ver el grabado, como si fuera la misma fotografía del momento descrito por Barto. Mi estrategia es preguntarles que dónde fue eso y es evidente que no van a responder porque el bueno de Barto no da más que un solo nombre de autor de fechorías en toda la brevissíma, y ya sería casualidad que fuera el de ese. O se cabrean, o se interesan (los hay de todos los tipos). Después les comento que las cifras que dan no solo son imposibles, sino que además se contradice contínuamente entre sí, y que según las cuentas cada español (incluso en el vientre de su madre) tendría que matar a un indígena cada 10 minutos para que eso fuera así. Y la reacción, como digo, es de extremos, algunos se quedan confundidos y espero que les dé por reflexionar sobre el asunto. Otros tienen formas muy curiosas de no querer abrir los ojos. Uno me dijo que cómo se iba a fiar de una web que le había enlazado, porque tenía una bandera de españa fotografiada.
@carlosperezleiro4375
@carlosperezleiro4375 2 жыл бұрын
Te paso un fragmento de un trabajo que hice al respecto, creo que sobra como argumento para defenestrar a todo aquél ignorante que comulga ruedas de molino con el asunto Las Casas. Si no bastare tengo más, para dar y regalar: hay que aprendera leer, y quiero decir no una lectura lineal acrítica, sino una lectura con criterios objetivos, imparciales, analíticos, etc. Hoy Las Casas está totalmente desacreditado por la historiografía: psicópata, paranoico, megalómano, codicioso, ambicioso, fabulador... Vamos con unas cuantas pruebas, extractadas precisamente de su Historia General, para dejar patente y más que evidente quien era este personaje más que ,siniestro: Dice que a la llegada de Colón a la Española había una población de tres a cuatro millones de habitantes que 300 españoles exterminaron en 8 años, y luego otros tres millones que fueron a capturar a las otras islas, exterminados también desde 1502 hasta 1514, en que sólo quedaban trece o catorce mil. Vamos por partes: pongamos tres millones y medio de pobladores en la Española, dividido entre ocho años toca a una media de unos cuatrocientos cincuenta mil por año; dividida esta cifra por doce salen casi cuarenta mil al mes; dividida esta cifra por treinta, resulta que 300 españoles mataban cada día más de mil indios, es decir, cuatro indios por español muertos diariamente por puro capricho. Alguien se puede creer eso ? Luego hay que pensar que más de mil muertos diarios necesitan una fosa del tamaño de un campo de fútbol al menos, que se llena en una semana. Habrá que contar con otros tantos miles de indios abriendo esas fosas, más los campamentos donde los tengan encerrados para el sacrificio, vigilarlos, alimentarlos, ir a buscarlos... Todo hay que decirlo, esos trescientos, aunque sea para mal, dan mil vueltas a Leónidas y a los suyos. Por cierto, tiene que haber CIENTOS de esas fosas con los restos. Cómo es que hasta la fecha no se ha descubierto ni una? En 1502 llega la expedición de Nicolás de Ovando, en la que viene Las Casas, y a partir de entonces, exterminados los indios de la Española, comienzan las razzias sobre las otras islas, hasta un total de tres millones de indios capturados y esclavizados, según Las Casas. Volvamos a las cuentas: tres millones en doce años da una media aproximada de 250.000 por año, más de veinte mil por mes. Suponiendo que estas razzias se hace cada mes, cosa difícil de imaginar, pues llevaría más tiempo, y suponiendo que en cada navío caben unos cien indios, además de los 50 o 60 españoles que Las Casas afirma iban en cada barco, da un total de 200 barcos a la busca y captura de indios por las aguas caribeñas. Doscientos barcos de ese calado dudo mucho los hubiera en España en aquellos tiempos, y estoy poniendo las cosas en las mejores condiciones posibles. Ítem más, digamos no ya 60 sino 50 españoles por barco, para 200 barcos hacen falta 10.000 españoles, sin contar lógicamente los que se quedan en la isla. El problema es que si había 3.000 en total ya eran muchos. También falta explicar quién puede comprar CADA MES veinte mil esclavos... para después matarlos alegremente y terminar importando negros. De una lógica aplastante. A todo esto dice luego Las Casas que "ésta fue, cierto, cosa digna de contarse por maravilla, que habiendo sobre esta isla tres o cuatro cuentos de ánimas SÓLO TRESCIENTOS españoles la sojuzgaron, y las tres y cuatro partes de ellas por guerras y con servidumbre horrible en las minas destruyeron" en la primera hornada, y luego dice que unos treinta años después unos pocos indios tenían a los españoles en jaque: "en este tiempo que esto acaecía había en esta isla tres o cuatro mil españoles, SÓLO DOS INDIOS CON CADA DOCE O QUINCE COMPANEROS, Y NO JUNTOS SINO AHORA UNO Y OTRO DESPUÉS, les hiciesen temblar las carnes, no se hallando ni teniendo por seguros los españoles aún en sus pueblos". La realidad es que, aparte la fabulación delirante de Las Casas, la demografía actual da una estimación de habitantes para la Española a la llegada de Colón de 50.000 a 100.000 personas, otro tanto para Cuba, hasta 50.000 como mucho para Puerto Rico y Jamaica, y en el resto de las islas la población es prácticamente irrelevante, la mayoría estaban vacías o muy poco pobladas ( Ángel Rosemberg, Héctor Andrés Negroni, Alberto Cassa y otros). En fin, lo dejo aquí como muestra más que suficiente de las barbaridades de este criminal convicto y confeso en delitos de falsedad, injurias, calumnias, etc. Recomiendo una lectura crítica de su obra, anotando sus datos y números, porque muchas veces unos capítulos más adelante, o incluso unas líneas, el propio Las Casas se contradice estúpidamente. Algunas de sus fantasías son gloriosas, como la del marrajo que se comió enterito a un indio y luego lo sacaron vivo y coleando, aunque se les murió después ( Libro III, capítulo 165 ) Por cierto, recomiendo también la lectura de otros cronistas, sobre todo de Toribio de Benavente, que dan un retrato de Las Casas muy justo.
@robban5545
@robban5545 2 жыл бұрын
ESTE ESTUDIO GENETICO DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD DEMUESTRA QUE DE LAS CASAS ERA UN GIGANTESCO MENTIROSO, NO HABIA 4 MILLONES DE INDIOS EN LA ESPAÑOLA, SINO UNA POBLACION DE ENTRE 10.000 Y 20.000, ESTO LO SABEN POR EL ESTUDIO DE ADN Y EL GRADO DE PARENTESCO QUE APARECE EN EL, ERA DE UNA POBLACION PEQUEÑA.
@irenemolina9719
@irenemolina9719 2 жыл бұрын
@@robban5545 Gracias, me ayudaría mucho que me indicaras dónde encontrar el estudio (dame un link roto si KZbin no te lo deja publicar como link)
@carlosperezleiro4375
@carlosperezleiro4375 2 жыл бұрын
@@robban5545 De Harvard y otras "prestigiosas" universidades yankees no esperes mucho, tienen cada metedura de pata, al menos en historia, que queda uno tieso. Recuerdo un programa de History channel en el que uno de esos luminarias confundía a Moctezuma con Atabaliba. Y como esa rebuznos a punta pala. Para mear y no echar gota. Lo de la población de diez a veinte mil otra pifia. Lo cierto es que la estimación va de cincuenta a cien mil, aunque según datos suministrados por las crónicas es muy posible que no llegaran ni a cincuenta mil. Ahora bien, basta con leer a Las Casas y las barbaridades y contradicciones son infinitas. Te paso un ejemplo: Dice que a la llegada de Colón a la Española había una población de tres a cuatro millones de habitantes, que 300 españoles exterminaron en 8 años, y luego otros tres millones que fueron a capturar a las otras islas, exterminados también desde 1502 hasta 1514, en que sólo quedaban trece o catorce mil. Vamos por partes: pongamos tres millones y medio de pobladores en la Española, dividido entre ocho años toca a una media de unos cuatrocientos cincuenta mil por año; dividida esta cifra por doce salen casi cuarenta mil al mes; dividida esta cifra por treinta, resulta que 300 españoles mataban cada día más de mil indios, es decir, cuatro indios por español muertos diariamente por puro capricho. Alguien se puede creer eso ? Luego hay que pensar que más de mil muertos diarios necesitan una fosa del tamaño de un campo de fútbol al menos, que se llena en una semana. Habrá que contar con otros tantos miles de indios abriendo esas fosas, más los campamentos donde los tengan encerrados para el sacrificio, vigilarlos, alimentarlos, ir a buscarlos... Todo hay que decirlo, esos trescientos, aunque sea para mal, dan mil vueltas a Leónidas y a los suyos. Por cierto, tiene que haber CIENTOS de esas fosas con los restos. Cómo es que hasta la fecha no se ha descubierto ni una? En 1502 llega la expedición de Nicolás de Ovando, en la que viene Las Casas, y a partir de entonces, exterminados los indios de la Española, comienzan las razzias sobre las otras islas, hasta un total de tres millones de indios capturados y esclavizados. Volvamos a las cuentas: tres millones en doce años da una media aproximada de 250.000 por año, más de veinte mil por mes. Suponiendo que estas razzias se hace cada mes, cosa difícil de imaginar, pues llevaría más tiempo, y suponiendo que en cada navío caben unos cien indios, además de los 50 o 60 españoles que Las Casas afirma iban en cada barco, da un total de 200 barcos a la busca y captura de indios por las aguas caribeñas. Doscientos barcos de ese calado dudo mucho los hubiera en España en aquellos tiempos, y estoy poniendo las cosas en las mejores condiciones posibles. Ítem más, digamos no ya 60 sino 50 españoles por barco, para 200 barcos hacen falta 10.000 españoles, sin contar lógicamente los que se quedan en la isla. El problema es que si había 3.000 en total ya eran muchos. También falta explicar quién puede comprar CADA MES veinte mil esclavos... para después matarlos alegremente y terminar importando negros. De una lógica aplastante. A todo esto dice luego Las Casas que "ésta fue, cierto, cosa digna de contarse por maravilla, que habiendo sobre esta isla tres o cuatro cuentos de ánimas SÓLO TRESCIENTOS españoles la sojuzgaron, y las tres y cuatro partes de ellas por guerras y con servidumbre horrible en las minas destruyeron" en la primera hornada, y que unos treinta años después unos pocos indios tenían a los españoles en jaque: "en este tiempo que esto acaecía había en esta isla tres o cuatro mil españoles, SÓLO DOS INDIOS CON CADA DOCE O QUINCE COMPANEROS, Y NO JUNTOS SINO AHORA UNO Y OTRO DESPUÉS, les hiciesen temblar las carnes, no se hallando ni teniendo por seguros los españoles aún en sus pueblos". La realidad es que, aparte la fabulación delirante de Las Casas, los estudios demográficos actuales dan una estimación de habitantes para la Española a la llegada de Colón de 50.000 a 100.000 personas, otro tanto para Cuba; hasta 50.000 como mucho para Puerto Rico y Jamaica, y en el resto de las islas la población es prácticamente irrelevante, la mayoría estaban vacías o muy poco pobladas ( Ángel Rosemblat, Héctor Andrés Negroni, Alberto Cassa y otros). En fin, lo dejo aquí como muestra más que suficiente de las barbaridades de este criminal convicto y confeso en delitos de falsedad, injurias, calumnias, etc. Recomiendo una lectura crítica de su obra, anotando sus datos y números, porque muchas veces unos capítulos más adelante, o incluso unas líneas, el propio Las Casas se contradice estúpidamente. Algunas de sus fantasías son gloriosas, como la del marrajo que se comió enterito a un indio y luego lo sacaron vivo y coleando, aunque se les murió después ( Libro III, capítulo 165 ) Por cierto, recomiendo también la lectura de otros cronistas, sobre todo de Toribio de Benavente, que dan un retrato de Las Casas muy justo. Saludos
@robban5545
@robban5545 2 жыл бұрын
si pones , ese titulo, ya te sale , el periodico del New York Times, sino lo puedes leer me lo dices
@jorgepoloblanco974
@jorgepoloblanco974 2 жыл бұрын
¡Una exposición brillante!
@2jrios
@2jrios 2 жыл бұрын
1:24:20 Colombiano Iván: ¿Cómo combatir la leyenda negra en la enseñanza de la historia y la arqueología? La LN en las instituciones: la corriente indigenista en las instituciones. Insistir en la persistencia en la contracorriente.
@marianagarcia3799
@marianagarcia3799 Жыл бұрын
Empiece desde su familia que es la Iglesia Domestica Catolica... El conocimiento es Poder y empezar en la Iglesia Catolica sobre todo donde tienen la Misa Tradicional o Tridentina alli tambien tienen Colegios Catolicos
@irenemolina9719
@irenemolina9719 3 жыл бұрын
Os agradezco mucho esta charla
@santiagoklappenbach5427
@santiagoklappenbach5427 3 жыл бұрын
Gracias por la charla. Saludos desde Argentina.
@josecarrascoferrando7356
@josecarrascoferrando7356 2 жыл бұрын
Gracias por la charla de Natalia aventando y aclarando aspectos dudosos
@josequinonesrobles1415
@josequinonesrobles1415 2 жыл бұрын
Felicitaciones, buen vídeo! La Srta. Natalia tiene bastante que investigar y descubrir, el carácter y las antipatías de los diferentes Cronistas que influyeron en las diversas interpretaciones que se dan hoy día.
@javiermonforte8264
@javiermonforte8264 3 жыл бұрын
Excelente conferencia.! Muy interesante. Muchas gracias.
@gandy1958
@gandy1958 3 жыл бұрын
Gracias por traernos a Natalia. Ha sido muy ilustrativa.
@brizrolas
@brizrolas 4 ай бұрын
Visiten San Cristóbal de las Casas, México. Pronto se daran cuenta de la veracidad que tiene el gran legado del cronista. Fray Bartolomé
@iNausika
@iNausika Жыл бұрын
Muy buena la Denisova.
@felipevece
@felipevece 2 жыл бұрын
Estaria bueno que Natalia escriba versiones de su libro mas accesible en ruso!
@nicolasrodriguez-cc3ez
@nicolasrodriguez-cc3ez 3 жыл бұрын
Excelente otra vez. Saludos. ❤❌❤
@2jrios
@2jrios 2 жыл бұрын
1:22:00 Patricio Lons: “una investigadora Natalia que lee en cirílico y que comprobó la leyenda negra en San Petersburgo y en el mundo eslavo”
@preguntando-y1u
@preguntando-y1u 11 ай бұрын
conociendo el dia a dia y la historia reciente de españa. de las casas tenia razon
@Thyrannuschaosweaver
@Thyrannuschaosweaver 3 жыл бұрын
Maravilloso
@alemyl3205
@alemyl3205 2 жыл бұрын
Excelente y magnífica Natalia, además de preparada e inteligente es muy guapa. ¿Alguien sabe en dónde puedo conseguir los libros de Natalia Denisova en México? Soy de la Ciudad de México (anterior capital del Virreinato de la Nueva España), he buscado sus obras pero lamentablemente no las he encontrado, y traerlas desde España me resulta bastante caro.
@MarianoFreyreX
@MarianoFreyreX 10 ай бұрын
Tengo que ver este vídeo completo
@xisco3014
@xisco3014 3 жыл бұрын
Excelente
@robertobermejo6746
@robertobermejo6746 3 жыл бұрын
Siempre he defendido esa comparación del Imperio Español con el Romano...fueron imperios generadores como afirmaba el prf. Gustavo Bueno.
@pagf6180
@pagf6180 3 жыл бұрын
No hay ningún estudiante o profesor español que se preocupe por nuestra historia?? Siempre tienen que ser los de fuera los que estudien y divulguen nuestra historia?? Habría que revisar nuestros planes de estudio de una vez, eliminando perspectivas políticas
@jesusmariagarciagonzalez1334
@jesusmariagarciagonzalez1334 3 жыл бұрын
Las directrices fundamentales de las llamadas:leyes de Indias se las debemos de de una manera muy clara la reina Isabel la Católica, pues cuando vuelve del primer viaje Cristobal Colón y le trae aquellos nativos americanos, la bronca fue monumental, pues le dijo que aquellos que había traido eran personas tan de respetar como cualquier persona nacida en Hispania, con los mismos derechos; le obligó a devolverlos a sus familias y si era su deseo, en quedarse, lo podían hacer. La respuesta de los indigenistas es clara: aquellas leyes nunca se cumplieron. Un poco de historia pues: Los Reyes Católicos le nombró a Colón administrador general de las tierras descubiertas y como él siguiera ignorando los mandatos de su reina, le destituyeron de tales cargos y terminó, en la carcel, por los numerosos procedimientos judiciales abiertos en su contra. De hecho Cristobal Colón, muere en la cárcel. Este hecho es ignorado sistemáticamente, por su enorme repercusión.
@adolfogarcia2468
@adolfogarcia2468 3 жыл бұрын
Colón muere en su cama de su casa de Valladolid.
@jesusmariagarciagonzalez1334
@jesusmariagarciagonzalez1334 3 жыл бұрын
Autores actuales y de mucha fama no afirman eso.
@adolfogarcia2468
@adolfogarcia2468 3 жыл бұрын
Dime uno nada más
@jesusmariagarciagonzalez1334
@jesusmariagarciagonzalez1334 3 жыл бұрын
Pedro Insua.
@adolfogarcia2468
@adolfogarcia2468 3 жыл бұрын
Colon hizo su cuarto viaje en 1.502 hasta 1.504, la Reina muere al poco tiempo y Colon que llegó a Castilla enfermo viaja a Valladolid porque está allí el Rey Fernando , para tratar su tema del Contrato. Se hospeda en una pensión ó en casa de un marinero amigo de él, y es allí donde muere en 1.506 y no muere en la carcel ni mucho menos. Diego Colón lo manda el Rey Fernando a la Española como Gobernador, y allí está la casa Virreinal de Diego Colon que se caso con una sobrina del Rey Fernando. DE CARCEL NADA
@2jrios
@2jrios 2 жыл бұрын
18:00 La leyenda negra sobre los cronistas transforma al héroe en villano (Cortés) y al fraile irrelevante en gran humanista (las Casas)
@edgarmanajarrezmagana3935
@edgarmanajarrezmagana3935 8 ай бұрын
Cortés fue un invasor que llego a una tierra que no le pertenecía, al igual que Julio Cesar en Galia y Napoleón en Europa, por cierto los tres fueron grandes criminales, no quieran justificar lo indefendible.
@talibanco1
@talibanco1 2 жыл бұрын
00:47:40 La estrategia de la URSS en Hispanoamérica. Desconexión de los territorios hispanos con su propia historia para imperar sobre ellos.
@user-fp1dw6it6r
@user-fp1dw6it6r 2 жыл бұрын
Señora Denisova, España no molestaba sino que los envidiosos de España estaban muy molestos de tener esa envidia de España porque no podían vencer con las armas a España y no podian tener las riquezas de España, de forma que las envidias de todos los países contra España era total...
@hugorivas1595
@hugorivas1595 Жыл бұрын
En la Federación Rusa existe un gran desconocimiento de la historia hispanoamericana ya que los relatos soviéticos se volvieron parte del sentido común y, para colmo, gran parte de los contactos políticos que tienen en América vienen de los Partidos Comunistas. Pero hay nacionalistas rusos que empiezan a interesarse en hacer una revisión de esa "historia" llena de ideología que fue usada también en contra de ellos.
@2jrios
@2jrios 2 жыл бұрын
25:00 El estilo enrevesado y confuso de Las Casas vs estilo escolástico de Sepúlveda.
@2jrios
@2jrios 2 жыл бұрын
1:29:40 Dialéctica entre órdenes monásticas: franciscanos vs dominicos. Las Casas vs Fray Toríbio.
@lanciaum4542
@lanciaum4542 Жыл бұрын
🦁Fray Benavente nació en Benavente excelente Frayle
@2jrios
@2jrios 2 жыл бұрын
1:50:15 Sugerencia de Texas en San Antonio: traducciones al inglés del combate contra la leyenda negra.
@robertobermejo6746
@robertobermejo6746 3 жыл бұрын
En Barcelona y en el Hogar del Libro tienen "Fray Bartolomé de las Casas, su doble personalidad" por 28,50 euros (tapa blanda.)
@2jrios
@2jrios 2 жыл бұрын
46:30 La propaganda de la URSS en los años 60’S. Mantener esa zona de influencia ahondando en la leyenda negra, el indigenismo y en uso de la dialéctica de la lucha de clases en la interpretación de la Historia.
@javiersanmateoisaacperal8679
@javiersanmateoisaacperal8679 3 жыл бұрын
Mejor le habría ido a España si el Emperador hubiera mandado decapitar a Lutero y a Las Casas.
@oscarmeneurubio3330
@oscarmeneurubio3330 2 жыл бұрын
xD
@ciudadanocoy2274
@ciudadanocoy2274 3 жыл бұрын
Pues como no empecemos a educar desde los libros de texto en los colegios, no lograremos nada. Por eso a calado mucho la leyenda negra sobre el Imperio Español y su egemonía, mundial, desde hace muchos siglos, han educado en las escuelas todo lo contrario de nuestra historia
@2jrios
@2jrios 2 жыл бұрын
41:48 El desconocimiento de Menéndez Pidal es indicativo de la falta de divulgación de la verdadera historia de España.
@jesusmariagarciagonzalez1334
@jesusmariagarciagonzalez1334 3 жыл бұрын
El proceder de los paises hegemónicos del presente no es otro que el que ya tenían los romanos: divide y vencerás.
@geralonso1997
@geralonso1997 3 жыл бұрын
cuál es el título de su libro para comprarlo, o donde se localiza en librerías de España gracias,
@geralonso1997
@geralonso1997 3 жыл бұрын
@@ACHeroesDeCavite gracias.
@pi9581
@pi9581 3 жыл бұрын
@@ACHeroesDeCavite Hola, podían ponerlo en la descripción de la conferencia para ayudar a los interesados y a la autora.
@oscarmeneurubio3330
@oscarmeneurubio3330 2 жыл бұрын
@@pi9581 tanto esfuerzo es buscarlo por tu cuenta? querer es poder
@2jrios
@2jrios 2 жыл бұрын
30:50 La propaganda de la URSS en Hispanoamérica en los años 60’S transformó al héroe en villano (Cortés) y al fraile irrelevante en gran humanista y mito del indigenismo en toda América (las Casas). Marginación y silencio de las voces que suponen una crítica al mito de las Casas (Menéndez-Pidal).
Жыл бұрын
Esa persistencia de los hispanistas europeos de ignorar al Perú , el imperio más grande de América, el virreinato español más importante y financista del imperio peninsular, creo yo por una óptica marketera que piensa en México como un mercado de más de 100 millones garantiza su éxito. Pero resultados son visibles, una comunidad intranscendente hasta que dieron espacio a Capitán Perú y sus obras cuando realmente su misión empezó a ganar sustancia
@2jrios
@2jrios 2 жыл бұрын
1:35:10 Los textos sobre las Casas, Vitoria, Ginés de Sepúlveda.
@2jrios
@2jrios 2 жыл бұрын
10:00 Tesis de Denisova. “La brevísima…” lo sitúa falsamente como el ÚNICO protector de los indios; la historia de su publicación paralela a la historia del imperio y sus enemigos. 2013 publicada en la RAE.
@2jrios
@2jrios 2 жыл бұрын
4:00 Fray Bartolomé de las Casas (1434-) es el personaje más conocido de los hechos de la conquista. Sus proyectos de pacificación fracasados en la obra silenciada de Menéndez-Pídal. Un símbolo de la tergiversación de la historia.
@antoniomarti3322
@antoniomarti3322 2 жыл бұрын
¡Muy interesante! Más autores hispanistas a leer... No entiendo lo de no aceptar el término Hispanoamérica y habar de Hispanoasia. En todo caso habría que hablar de Hispanoamericasia o similar, ¿no?
@josemanuellustresgomez2759
@josemanuellustresgomez2759 3 жыл бұрын
👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
@robertobermejo6746
@robertobermejo6746 3 жыл бұрын
Buscaré en el hogar del libro el libro de Natalia...sobre los cronistas
@robertobermejo6746
@robertobermejo6746 3 жыл бұрын
Lo raro es que Felipe II tal como era, no lo quitara de enmedio...
@f444nn2
@f444nn2 2 жыл бұрын
Rusia es otro país leyendanegrista, me sorprende mucho esta chica.
@miketwo955
@miketwo955 2 жыл бұрын
VIVA LA AMÉRICA ESPAÑOLA, VIVAN LAS ESPAÑAS
@jorgeper50
@jorgeper50 2 жыл бұрын
La doctora Natalia Denisova ,estrella emergente y necesaria, en la superación de la falaz leyenda negra , se ha rebautizado con el españolísimo nombre de Inés Montano .
@2jrios
@2jrios 2 жыл бұрын
59:40 La caída del caballo de las Casas y sus proyectos fracasados con los indios y sus muchas víctimas y su abandono y la desolación a su paso. Fuentes: dos libros. El Bartolomé encomendero y su cambio ideológico no es tan raro para lo religioso de la época. La ambición de Bartolomé abriéndose paso.
@2jrios
@2jrios 2 жыл бұрын
1:05:00 La Nueva España como centro de actuación en Asía y Pacífico. Desde las actuaciones e inversiones de Hernán Cortés a la política delegada de los virreyes en Filipinas. Solórzano Pereira.
@2jrios
@2jrios 2 жыл бұрын
36:00 “¿Qué hacer?” La película “La primera globalización” de López-Linares.
@2jrios
@2jrios 2 жыл бұрын
1:45:00 El Imperio español no tiene parangón.
@robertobermejo6746
@robertobermejo6746 3 жыл бұрын
Ramón Manéndez Pidal "El padre de las Casas:su doble personalidad" en las bibliotecas de Cataluña sólo está en un pueblo llamado Santa María de Palautordera y está fuera de préstamo......en la Biblioteca de Cataluña,tienen "Menéndez Pidal y fray Bartolomé" (1966) de Valenzuela Rodarte A.ÄNGEL María (Garibay Kintano) (pags 425 a 437) podría consultarse....
@2jrios
@2jrios 2 жыл бұрын
1:31:00 Las múltiples ediciones de la “Brevísima” y España y su conciencia y la posible inacción de su cuerpo diplomático.
@robban5545
@robban5545 3 жыл бұрын
La Brevisima , la primera edicion no tenia autorizacion del Obispo, algo que llamo la atencion a un investigador, el impresor jamas se hubiera atrevido a editar un libro, sin autorizacion del arzobispo de Sevilla, porque era obligatoria. LLego a la conclusion que la Inquisicion fue quien pago ese libro.
@DonecEris
@DonecEris 2 жыл бұрын
Es cierto que en España, a los de nueva España nos dicen ¿sud acas?
@escohotadisima
@escohotadisima 2 жыл бұрын
Sí, pero no es algo que se oiga habitualmente ni mucho menos, de hecho yo conozco la expresión, pero ni la he usado ni en mi entorno la he oído
@2jrios
@2jrios 2 жыл бұрын
1:37:35 “España inteligible” de Julián Marías
@2jrios
@2jrios 2 жыл бұрын
1:17:44 Costarricense Gil comparte su “brevísima conclusión posmoderna”, “según Foucault y la teoría sistémica”, el “personaje negativo” y el imperio. La interpretación reduccionista.
@ihsxps5424
@ihsxps5424 3 жыл бұрын
Capitán Perú: El mérito de la "controversia de Valladolid" fue de Isabel La Católica o del Reino de España. Una nación con capacidad de parar y repensar una conquista que valora el bienestar de sus siervos! Aún estamos esperando que los estados ingleses, franceses o peruanos planteen una "controversia" por los asesinatos y genocidio de españoles e indígenas cuando Bolivar o en sus conquistas norteamericanas. A Las Casas solo le podemos conceder el mérito de mentir por sus intereses de encomendero con aspiración a negrero y lograr que su mentira fuera de las primeras mentiras tenidas como verdades "globalmente" aceptadas (desde 1945 tenemos otras nuevas).
@2jrios
@2jrios 2 жыл бұрын
26:50 El cristianismo en el siglo XVI y la inaceptable actitud del antropólogo que no se implica en la vida de tribus que están en el paleolítico.
@2jrios
@2jrios 2 жыл бұрын
39:30 El diccionario de la ilustración hispanoamericana porque “la Ilustración ES Hispanoamérica”
@2jrios
@2jrios 2 жыл бұрын
50:10 Capitán Perú: Acerca del escrito original de Bartolomé de las Casas y sus ediciones posteriores. “Son lo peor” pero no se puede exagerar más. 1550 las leyes de Yndias e, inmediatamente, Bartolomé comenzó a protestar por estas. El estilo polémico de Bartolomé y su conflicto de intereses. Cobra del “lobby indígena”.
@robertobermejo6746
@robertobermejo6746 3 жыл бұрын
Motolinia las controversias qué grandes...
@carlosperezleiro4375
@carlosperezleiro4375 2 жыл бұрын
Te paso un extracto de algunos comentarios de Motolinea sobre Las Casas en una carta que envió al emperador Carlos V: Lo pinta "como un frenético, enemigo de sus compatriotas, siempre a caza de chismes y de enredos, lince para lo malo, topo para lo bueno, y caminando de acá para acullá con veinte y siete o treinta y siete Indios cargados y fatigados, todo lo más con procesos y escrituras contra Españoles, y bujerías de nada". "Más dice que siempre e hoy día están tiranizando los indios. También esto va contra V. M. Y si bien me acuerdo, los años pasados, después de que V. M. envió a don Antonio de Mendoza, se ayuntaron los señores y principales de esta tierra, y, de su voluntad, solenemente, dieron de nuevo la obediencia a V. M. por verse, en nuestra santa fe, libres de guerras y de sacrificios, y en paz y en justicia." Motolinía asienta un buen tratamiento de los indios y pone un singular énfasis en la tasación hecha en la Nueva España, elevándola a un grado mayor del que gozaban los labradores en España: "Y el día de hoy los indios saben y entienden muy bien su tasación, y no darán un tomín de más en ninguna manera, ni el encomendero les osará pedir un cacao más de lo que tienen en su tasación, ni tampoco el confesor los absolverá si no lo restituyesen, y la justicia los castigaría cuando lo supiese. Y no hay aquel descuido ni tiranías que el de las Casas tantas veces dice, porque, gloria sea Dios, acá ha habido en lo espiritual mucho cuidado y celo en los predicadores y vigilancia en los confesores, y en lo que administran justicia, obediencia para ejecutar lo que V. M. manda cerca del buen tratamiento y defensión de estos naturales... porque ha muchos años que los indios son bien tratados, mirados y defendidos". Motolinía considera a Las Casas como un agente impráctico, dedicado más a viajar en demasía que en aplicar la labor de enseñanza en los indios, fijándose -como lo argumenta en su carta- sólo en las conductas “negativas” de los españoles; siendo imperdonable para alguien como Benavente que durante toda su estancia en la Nueva España Las Casas no aprendió ninguna lengua indígena, elemento de vital importancia para la cristianización indígena: "...gran ciencia es saber la lengua de los indios y conocer a esta gente, y los que no se ejercitasen primero a lo menos tres o cuatro años no deberán hablar absolutamente en esta materia... La lengua es menester para hablar, predicar, conversar, enseñar, y para administrar todos los sacramentos... y ellos simples y sin ningún mal, no codiciosos de intereses, tienen gran cuidado de aprender lo que les enseñan, y más en lo que toca a la fe". Motolinía advierte que no todos los españoles procuraban la mortificación del indio, de aquí la molestia por el abuso de Las Casas en señalar a la totalidad como culpable del maltrato: "Y para que mejor se entienda cómo lo dice o imprime, sepa V. M. que puede haber cinco o seis años, que por mandado de V. M. y de vuestro Consejo de Indias, me fue mandado que recogiese ciertos confisionarios que el de las Casas dejaba acá en esta Nueva España, escriptos de mano, entre los frailes, e yo busqué todos los que había entre los frailes menores y los di a don Antonio de Mendoza, vuestro visorrey, y él los quemó, porque en ellos se contenían dichos y sentencias escandalosas”. «Quisiera yo ver a Las Casas quince o veinte años perseverar en confesar cada día diez o doce indios enfermos llagados y otros tantos sanos, viejos, que nunca se confesaron, y entender en otras cosas muchas, espirituales, tocantes a los indios». «...y no es maravilla que el de las Casas no Io sepa, porque él no procuró de saber sino Io malo y no Io bueno, ni tuvo sosiego en esta Nueva España ni deprendió lengua de indios ni se humilló ni aplicó a les enseñar. Su oficio fue escribir procesos y pecados que por todas partes han hecho los españoles: y esto es Io que mucho encarece, y ciertamente solo este oficio no Io llevará al cielo. Y Io que así escribe no es todo cierto ni muy averiguado...» Relata Motolinía un incidente ocurrido en T!axcala. Había llegado a esta ciudad Las Casas en compañía de 27 ó 37 indios que transportaban Ia carga. Y dio Ia causalidad de que apareció un indio que había venido a ser bautizado después de hacer tres o cuatro jornadas. Los frailes solicitaron a Las Casas que Io bautizara, y éste, después de muchas inquisiciones y viendo que el indio estaba preparado, se dispuso a bautizarlo. Pero, cuando ya se había puesto Ia sobrepelliz y Ia estola, desistió del bautizo. Lo cual provocó Ia ira de Motolinía: «Yo entonces dije al de las Casas: ¿cómo? Padre, ¿todos vuestros celos y amor que decís que tenéis a los indios, se acaba en traerlos cargados y andar escribiendo vidas de españoles y fatigando a los indios, que sólo vuestra caridad traéis cargados más indios que treinta frailes? Y pues un indio no bautizáis ni dotrináis, bien sería que pagásedes a cuantos traéis cargados y fatigados»( Pues Las Casas andaba siempre con un séquito de unos treinta indios, que para sí quisiera el propio emperador, a los que encima no pagaba. Para Motolinía, Las Casas es fundamentalmente un hombre desasosegado. Lo que confirma con sus incesantes viajes, sin fijeza apostólica, cambiando de lugar a lugar, en un incesante ir y venir sin fruto apostólico: «Yo, ha que conozco al de las Casas quince años, primero que a esta tierra viniese, y él iba a Ia tierra del Perú, y no pudiendo allá pasar, estuvo en Nicaragua, y no sosegó allí mucho tiempo, y de allí vino a Guatemala y menos paró allí, y después estuvo en Ia nación de Guaxaca, y tan poco reposo tuvo allí como en las otras partes; y después que aportó a México estuvo en el monesterio de Santo Domingo, y en él luego se hartó, y tornó a vaguear y andar en sus bullicios y desasosiegos» ". Otra de las cosas que critica duramente Motolinía es Ia incongruencia y falta de tacto de Las Casas. Ello se pone de manifiesto en su conducta en Chiapas, donde fue recibido como obispo «con mucho amor y con toda humildad, y con palio Ie metieron en su iglesia, y Ie prestaron dinero para pagar deudas que de España traía». Pero este clima duró bien poco, ya que «dende a muy pocos días descomúlgalos y póneles 15 o 16 leyes y las condiciones del confisionario, y déjalos y vase adelante». Motolinía considera este hecho como una falta total de amor por sus ovejas. Y a este respecto se apoya en Ia carta que otro dominico, Domingo de Betanzos, había escrito a Las Casas, en Ia que Ie afeaba su conducta y escribía gráficamente: «las ovejas había vuelto cabrones, y de buen carretero echó el carro delante y los bueyes detrás» Igualmente es critico Motolinía a Ia hora de valorar Ia renuncia de Las Casas al obispado de Chiapas, ya que Ie echa en cara que, en lugar de hacer Ia renuncia «por causa de muy grandes enfermedades o para meterse en un monesterio muy estrecho», Io hizo con Ia mira de llegar a ser procurador en corte y ser solicitado por los indios como «protector». Mucho debió de ser comentada, y negativamente, Ia renuncia de Las Casas a su obispado, al menos entre los frailes menores, ya que recuerda una circunstancia, sarcástica, con Ia que se juzgó Ia pretensión de Las Casas: «cuando Ia carta en que aquesto demandaba se vio en una congregación de frailes menores, todos se rieron de ella y no tuvieron que responder ni que hablar en tal desvarío» La segunda parte de Ia «Carta al Emperador» pone de manifiesto Ia discrepancia de Motolinía y Las Casas en dos puntos concretos: los repartimientos y Ia esclavitud. Ambos temas dan ocasión a fray Toribio para repetir sus quejas y acusaciones contra el dominico, aunque suavizando algo sus palabras. Fundamentalmente Io califica como «difamador» de toda Ia nación española, de cuantos ejercen Ia autoridad en nombre del Emperador y de todos los religiosos. En cuanto a Ia esclavitud, tema que desarrolla un poco más ampliamente, Motolinía vuelve a poner de manifiesto Ia divergencia entre sus datos y los de Las Casas en tres puntos concretos: el modo de hacer esclavos, el número de los mismos y el trato que se les da. En el primer punto, acusa a Las Casas de una ignorancia total, porque de las trece maneras que señala, «una ninguna es así como él escribe» y cuando acierta es porque copia Io que los franciscanos informaron al obispo de México. Etc.
@jmcostae
@jmcostae 2 жыл бұрын
Estupenda conferencia, señora Denisova.
@elpirripuntocom
@elpirripuntocom 2 жыл бұрын
¿Pero esta chica no es Inés Montano?
@ACHeroesDeCavite
@ACHeroesDeCavite 2 жыл бұрын
Natalia Denisova es la antigua identidad con la que se conocía a Inés Montano hasta hace poco más de dos meses. Precisamente hizo pública su nueva identidad durante la celebración de nuestra última edición de Hispanidad Cartagena, en octubre de este año.
@elpirripuntocom
@elpirripuntocom 2 жыл бұрын
@@ACHeroesDeCavite Oh. Vale. No entiendo nada, pero vale. Natalia Denisova es un nombre precioso 😵‍💫 Lo importante es que su conocimiento sobre el tema y su capacidad para contarlo es igualmente magnífica, tanto de Natalia como de Inés. 😎
@Iosif_
@Iosif_ 3 жыл бұрын
Qué desilución, pensé que era política del Zar Putin ayudar a fortalecernos y luchar contra el imperio del mal XD ya en serio, sería interesante que Natalia y otros rusos que no simpaticen con la URSS puedan profundizar en ese tema, me parece que el pensamiento de Putin tiene mucha compatibilidad con la cultura hispana, considerando la importancia que le da a la historia, y que no es ningún ingenuo político, rápidamente podría ver las mentiras de la leyenda negra, y "purgar" a los negrolegendarios que en el fondo perjudican las relaciones de Rusia con la hispanidad. Para esto sería infaltable alguien de "izquierda" como Armesilla para demostrar a los rusos que la hispanidad va más allá de derechas y e izquierdas (como la política rusa) y podrían lograr una relación más estable con hispanoamerica que también podría beneficiar a España, si dejan de arrodillarse tanto ante la OTAN :D
@isabelalarcon5548
@isabelalarcon5548 5 ай бұрын
Deberían cambiar la introducción que hace Wikipedia sobre Ginés de Sepúlveda. Es un poco penosa, "a favor de la esclavitud" "a favor de la conversión forzosa", etc.
@talibanco1
@talibanco1 2 жыл бұрын
00:51:00 Bartolomé de las Casas, su personaje y la propaganda de las reediciones de la brevísima. Bartolomé protesta contra las leyes de indias. El estilo del panfleto. Compra de influencias.
@docsari69
@docsari69 2 жыл бұрын
Las casas no podia decir que los negros tenian alma como los indigenas, pues eran propiedad de los ingleses.
@robertobermejo6746
@robertobermejo6746 3 жыл бұрын
de las Casas era una especie de bruto de buen corazón, más bruto que de buen corazón
@misterliberal
@misterliberal 2 жыл бұрын
Como bien dice Natalia , en realidad era un egotista , como ha demostrado Ramón Mnenedez Pidal
@robertobermejo6746
@robertobermejo6746 3 жыл бұрын
Se tendrá que buscar por google
@pacorroypaquito
@pacorroypaquito 2 ай бұрын
Llevo 10 minutos oyendo a esta mujer y ya dijo cuatro o cinco estupideces mayores. 😕 Decepcionante. Su exposición no es sobre Bartolomé, sino del trauma hispanista que no se quitan de encima. Debería darle vergüenza.
@artofdissonance4091
@artofdissonance4091 3 жыл бұрын
clap clap clap
@pacorroypaquito
@pacorroypaquito 2 ай бұрын
Horrible. Antes de todo lo que dice hay una leyenda rosa que, por ejemplo, convirtió a Cortes en casi un santo, siendo un genocida bastante repugnante. De eso no dice ni una sola palabra. 😢
@2jrios
@2jrios 2 жыл бұрын
1:10:50. La controversia de Valladolid. Texto online sobre Sepúlveda. Otros personajes nefastos como Fray Montesinos (transcripción de las Casas).
@jsmra-m8k
@jsmra-m8k 2 жыл бұрын
¿Existe algún propagandista portugués, neerlandés, francés, inglés coetáneo a su expansión colonial crítico con la expansión de sus nacionales? Yo no lo conozco. Los críticos son a posteriori. Por supuesto, la foto de De las Casas la conozco desde la EGB española. ( Si alguien conoce de algún autor ruego me lo comunique como respuesta a esye comentario. Gracias.)
@Liam-qp9ue
@Liam-qp9ue 2 жыл бұрын
Por eso mismo Las Casas es una de las principales glorias de España, de la cual se puede presumir sin hacer el ridículo y a quien esta niñata extranjera tiene la osadía de llamar farsante. Cuál es la siguiente, que Cervantes era un mediocre y que el que vale es Tolstoi? Estamos tontos o qué?
@chinchilla-rb4vn
@chinchilla-rb4vn 2 жыл бұрын
@@Liam-qp9ue Lo de tonto aplíqueselo a usted mismo, porque no ha escuchado nada de la intervención de esta señora, o puede que haya escuchado pero le falte capacidad para comprender las cosas más simples.
@Liam-qp9ue
@Liam-qp9ue 2 жыл бұрын
@@chinchilla-rb4vn mis capacidades son limitadas, pero suficientes para comprender el nivelón que manejas. Qué agobio, don Cenobio!
@chinchilla-rb4vn
@chinchilla-rb4vn 2 жыл бұрын
@@Liam-qp9ue La inmensa limitación de sus capacidades ya quedó mostrada en su primer mensaje, no era necesario reiterarlo. No es correcto cebarse con los retrasados.
@Liam-qp9ue
@Liam-qp9ue 2 жыл бұрын
@@chinchilla-rb4vn gracias, por confirmar mis expectativas. Saluditos y no te atragantes.
Жыл бұрын
Hernán Cortes es desconocido mundialmente en comparación a Francisco Pizarro. Pero se concentran en lo menos importante y así nunca lograrán nada, solo delirios
@robertobermejo6746
@robertobermejo6746 3 жыл бұрын
Si las Casas no conocía a los indios, ¿cómo podía defenderlos? Fue un impostor
@robertobermejo6746
@robertobermejo6746 3 жыл бұрын
@@dionisioareopagita9533 No los evangelizó....Leéte el libro de Menéndez Pidal......
@oscarmeneurubio3330
@oscarmeneurubio3330 2 жыл бұрын
claro que los conocio, eran esclavos de su padre
@oscarmeneurubio3330
@oscarmeneurubio3330 2 жыл бұрын
es como tener un padre alcoholico y el hijo no bebe ni una gota,a veces las ensenyanzas se dan en el polo opuesto
@flordete3697
@flordete3697 3 жыл бұрын
Vamos al combate
@robertobermejo6746
@robertobermejo6746 3 жыл бұрын
Las explicaciones son históricas y sociológicas, no filosóficas.
@pacorroypaquito
@pacorroypaquito 2 ай бұрын
Oh. No conoce las fuentes originales del siglo XVI y dice que es historiadora? Es broma? 🙄😆😆😆😆🥱🥱🥱
@frant1319
@frant1319 2 жыл бұрын
un debate con su compatriota podemita, inna afinogenova.
@josefernandezletelier8570
@josefernandezletelier8570 10 ай бұрын
María Elvira Roca, historiadora de la leyenda negra, quién a estudiado todo y desmiente al gran mentiroso, Bartolomé de las Casas, eso si, vivió muy bien y muy bien pagado
@javierrocabado8503
@javierrocabado8503 2 ай бұрын
Apesta a hispanista por aquí-
@abrahamquispe452
@abrahamquispe452 Жыл бұрын
Natalia no aporto nada parece comentarista política no fundamento nada
@robban5545
@robban5545 3 жыл бұрын
Bartolome trabajaba para la Inquisicion, los Dominicos llevaban la Inquisicion, y querian pasar a America, y Torquemada encargo a Bartolome que justificara el paso de la Inquisicion a America
@carlosperezleiro4375
@carlosperezleiro4375 2 жыл бұрын
Las Casas NUNCA trabajó para la Inquisición. Y se metió en la orden de los dominicos después de la catástrofe de Cumaná, de donde huyó por piernas dejando colgados a todos. Ingresó en la orden domínica precisamente para no tener que responder por las muertes, los daños y perjuicios causados. Como los religiosos tenían jurisdicción propia la justicia civil no lo podía perseguir. Dijo que lo pagaría con rezos, pero luego se olvidó hasta de eso. Tal era Las Casas.
@robban5545
@robban5545 2 жыл бұрын
La Brevisima , la primera edicion no tenia autorizacion del Obispo, algo que llamo la atencion a un investigador, el impresor jamas se hubiera atrevido a editar un libro, sin autorizacion del arzobispo de Sevilla, porque era obligatoria. LLego a la conclusion que la Inquisicion fue quien pago ese libro.
@oscarmerelas4238
@oscarmerelas4238 2 жыл бұрын
muy exagerado
@dr.moreau7844
@dr.moreau7844 3 жыл бұрын
Bartolo se tocaba con los indios/as, fué el primer pagafantas de la Historia y fue español, para que luego os quejéis. Pd: La única solución de España es la repartición de rusas autóctonas a nivel industrial... que mujer..
@artearmar8699
@artearmar8699 9 ай бұрын
es una conferencia eurocéntrica, racista. “absolutamente indígena …• que la humanizada se mide según un picmentometro de piel. date una vuelta por las comunidades ento-lingüísticamente diferenciadas; luego intenta explicar el grandísimo humanista
@Liam-qp9ue
@Liam-qp9ue 2 жыл бұрын
Normalmente los historiadores exponen los hechos sin entrar en adjetivos como hace esta persona. Deja en evidencia que no es historiadora y no puede controlR sus impulsos emocionales negativos.
@misterliberal
@misterliberal 2 жыл бұрын
Sin adjetivos ...así que si una casa es blanca .....deben limitarse a decir : una casa.... y poner unos puntitos ....vaya , vaya
@Liam-qp9ue
@Liam-qp9ue 2 жыл бұрын
@@misterliberal de una casa puedes decir que es blanca o verde o lonque te rote, cuando insultas a un enorme personaje como Las Casas con adjetivos tan falsos como injuriosos, solamente expones una mediocridad abismas. Vaya vaya....
@AlejandroT34
@AlejandroT34 4 ай бұрын
@@Liam-qp9ue Y cuando usas adjetivos de elogio, eso está bien. Que payasada más inverosímil. Mediocre será el que busca lo más nimio para ofenderse y ponerse a puertas cerradas.
@Liam-qp9ue
@Liam-qp9ue 2 жыл бұрын
Las Casas es uno de los principales valores que tiene España para defenderse y la leyenda rosa lo tritura y machaca siempre. Lamentable.
@carlosperezleiro4375
@carlosperezleiro4375 2 жыл бұрын
N.P.I. Lee su obra - lectura comprensiva, quiero decir, si es que puedes- y dejarás de rebuznar.
@Liam-qp9ue
@Liam-qp9ue 2 жыл бұрын
@@carlosperezleiro4375 si ni siquiera puedes hacer algo tan simple como mostrar respetuosamente tu desacuerdo, dudo mucho de que seas capaz de comprender los escritos de Las Casas.
@carlosperezleiro4375
@carlosperezleiro4375 2 жыл бұрын
​@@Liam-qp9ue En lo primero te doy la razón y pido disculpas, lo cual no quita que lo tuyo sea un rebuzno de ignorante. Como hay mucho ignorante negrolegendario, indigenista, zurdo sabelotodo, etc., pues en principio pareces uno más; siempre procuro adaptarme al estilo de cada uno, de otra manera no suelen entender. De la obra lascasiana puedo dar lecciones, le dediqué una monografía muy bien trabajada, estudié casi toda su obra, por aquí estoy dejando algunos retazos. Por lo demás, consejitos vendo que para mí no tengo: "Primero, aprende a callar; segundo, aprende a escuchar; tercero, aprende a pensar; cuarto, aprende a preguntar; quinto, aprende a razonar. Así aprenderás a hablar y dejas de rebuznar". Esto último es lo que hiciste en tu primer mensaje. Hay que hablar con propiedad y conocimiento, o mejor callar. Cuando menos no te pones en evidencia.
@Liam-qp9ue
@Liam-qp9ue 2 жыл бұрын
@@carlosperezleiro4375 ¿qué no es cierto en mi primer comentario que ha sido tan amablemente calificado como rebuzno?
@carlosperezleiro4375
@carlosperezleiro4375 2 жыл бұрын
@@Liam-qp9ue Tan cierto que lo voy a repetir por si no se entendió: "N.P.I. Lee su obra - lectura comprensiva, quiero decir, si es que puedes- y dejarás de rebuznar."
@nellygutierrezrosado4712
@nellygutierrezrosado4712 3 жыл бұрын
Estoy escuchando una conferencia de 1980
@geralonso1997
@geralonso1997 3 жыл бұрын
lo malo del siglo 21 y las prisas es que no paramos a meditar lo que leemos o escuchamos ,queremos respuestas y preguntas flash ´´¿es culpable? ,si ó no ´´
@aha3885
@aha3885 3 жыл бұрын
Y yo un disco de 1976, pero no sé qué tiene de relevancia eso. Porque supongo que nadie estaría tan perdido en un vídeo de estas características, como para decir que los contenidos de las investigaciones de Natalia se podían ya encontrar en conferencias de 1980. Eso es un chiste, como mucho. En 1980 el peso de la chatarra negrolegendaria ocupaba el 100% del espacio académico, didáctico o editorial. Nadie hubiera logrado publicar un libro con estos contenidos, ni hubiera podido dar una conferencia como esta.
Charlamos contigo sobre la Hispanidad y la Leyenda Negra
3:11:21
Asociación Cultural Héroes de Cavite
Рет қаралды 4,4 М.
Españoles eminentes: Bartolomé de las Casas, por Bernat Hernández
1:05:33
Fundación Juan March
Рет қаралды 20 М.
Жездуха 41-серия
36:26
Million Show
Рет қаралды 5 МЛН
JISOO - ‘꽃(FLOWER)’ M/V
3:05
BLACKPINK
Рет қаралды 137 МЛН
I Sent a Subscriber to Disneyland
0:27
MrBeast
Рет қаралды 104 МЛН
Misiones españolas en Norteamérica. Desmontando la Leyenda Negra. Con Jorge Luis García Ruiz
2:43:10
Asociación Cultural Héroes de Cavite
Рет қаралды 19 М.
El misterioso caso de Antonio de Valdivieso. Con Paloma Pajaro
1:03:45
Asociación Cultural Héroes de Cavite
Рет қаралды 5 М.
Diálogos Filosóficos. Conferencia con el título: “CORTES VERSUS PIZARRO”
1:32:00
Leyenda negra, indigenismo e hispanismo junto a María Elvira Roca
1:47:24
Cruceña. La historia de un pueblo
Рет қаралды 34 М.
La expulsión de los jesuitas. Con el padre Gabriel Calvo Zarraute
2:36:28
Asociación Cultural Héroes de Cavite
Рет қаралды 489 М.
Sacro y Profano - Fray Bartolomé de las Casas (11/08/2014)
23:32
"Hispanidad. Desmitificando la Leyenda Negra" en el Real Casino de Madrid
1:26:19
Asociación Cultural Héroes de Cavite
Рет қаралды 33 М.
Жездуха 41-серия
36:26
Million Show
Рет қаралды 5 МЛН