Todos se escuchan muy bien, pero el bajo le puso pura candela de la buena!!! 🎉🎉🎉
@santiagoordonez9796 жыл бұрын
de todas las interpretaciones colombianas que he escuchado de este sanjuanito ecuatoriano, esta es sin duda la mejor , dado el ritmo rapido que tiene asi lo compuso el ecuatoriano don olmedo torres , los que desen escuchar la version original busquen en youtube, y notaran el ritmo parecido aunque el lo tocaba con saxofon aca lo conocemos como comienza la fiesta de olmedo torres ...saludos a nariño por apreciar nuestra musica...nota la chica del trombon baila como lo hacemos aca , ella si tiene el ritmo en sus pies..
@diegorosada70017 жыл бұрын
NO ME CANSO DE ESCUHAR CANTARES DE "LINA"
@santiagoordonez9796 жыл бұрын
el titulo original no es cantares de lina , sino comienza la fiesta lo escribio y lo interpreto por primera vez el ecuatoriano don olmedo torres y fue escrito para saxofon ....busca en youtube olmedo torres comienza la fiesta y escuchalo ....pero otras version hermosissima es de la banda 24 de mayo como sanjuanito de mi tierra y mira la diferencia
@francojesusmartinezcassett53014 жыл бұрын
El tema es un Sanjuanito aire ecuatoriano y se llama "Comienzan La Fiesta"; en Colombia fue grabado por la Banda del municipio de Ancuya, en la ciudad de Bogata, auspiciado por una constructora, el cual fue el primer álbum grabado en esté estilo musical. El trabajo fue coordinado bajo la asesoría del reconocido músico Chucho Vallejo detector de la agrupación Trigo Negro. La persona que le puso el nombre al tema fue el director de la Banda de Ancuya, al no recordar el nombre y el autor del tema lo bautizó como Cantantes de Lina. Tema: Comienza La Fiesta (Sanjuanino) Autor, Ulpiano Chávez
@cristiancalvachi98423 жыл бұрын
tiene varios nombres y todo lo que se opina esta en duda...y este como se llama ? kzbin.info/www/bejne/iaqzlYWZnLGkf9U
@carlosvaca2965 жыл бұрын
Me recuerda a ancuya Nariño muy bueno
@diegorosada70017 жыл бұрын
GRACIAS
@ILES4875 жыл бұрын
Que bonito
@orlandobno568110 ай бұрын
Que manera tan vulgar de tirarse la música . Más respeto con nuestro folklore