Hasta alguien que no vive en México sabe que algo no anda bien con esta película.
@camiloabs322521 күн бұрын
Y aun así la quieren vender como obra maestra.
@sandragonzalez636819 күн бұрын
Menos los gringos, para ellos esta película va por los Oscars
@camiloabs322518 күн бұрын
@@sandragonzalez6368 y los europeos que se sienten super conocedores de nosotros como latinos.
@jfg733114 күн бұрын
falso. fuera de mexico nos importa un bledo mexico y latam. solo quieren ver buen cine, buenas historias bien contadas y esta pelicula es una obra maestra del cine
@ivanchirinosramirez367711 күн бұрын
tienes que ver su top y ver en que posición la puso XD
@arturok1228 күн бұрын
no creo que a los judios les guste un musical con las victimas del Holocausto todos bailando en los campos de concentración….la pelis que lo tratado, lo han hecho tratando de retratar la realidad siquiera cercana. lo de emilia es una Burla sobre la gente que sufre todos los dias el narcotrafico en Mexico…. para ellos es exotico… tipico de gente privilegiada
@stephaniezulmapatziurrutia699326 күн бұрын
imaginaté un musical Frances contando las problematicas actuales francesas, todos bailando y cantando con un guión traducido con google traductor, sin rima ni coherencia. Elegimos actores con origenes latinos, pero que no hablan ni minimamente bien el frances. Minimo nos funan.
@Sad__House25 күн бұрын
Y sin embargo en México también lo hacen. Cuántas series y películas alabando a los narcos no hay? Contando sus historias como si fueran héroes? Simplemente les molesta que alguien que no sea un mexicano hable del tema pero ni siquiera se burla de ello cuando los mexicanos entre ellos lo hacen. Ridículez
@LaAngie.25 күн бұрын
@@stephaniezulmapatziurrutia6993lo deberian hacer
@imagenesypalabras125 күн бұрын
Hace unos años Disney eliminó de todos lados la película canción del sur porque era ofensiva para los que fueron esclavos y sus descendientes
@estefania.06.2525 күн бұрын
Imagínate un musical de terroristas en EEUU es lo mismo,esta mal y que al final lo hagan ver como una santa sin ser críticos
@Igor.J.Delgado22 күн бұрын
Si el director dice que no necesita visitar México ni actores mexicanos para hacer una película sobre nuestro país, y si Selena Gómez puede hacer un papel en español sin conocer el idioma entonces yo tampoco necesito ver la película para opinar que no me gusta. Así de sencillo.
@blancalopez473114 күн бұрын
Lo mismo opino!!
@alexanderjlb12 күн бұрын
Pero si Indiana Jones tiene todas sus películas sin actores locales de los lugares donde ocurrieron y tiene inexactitudes también (muchas más) y no por eso son malas
@MrHetrigan12 күн бұрын
🤔🤔🤔pues no veo fallas en tu lógica y tan así q' me la apropio ...
@MrHetrigan12 күн бұрын
@@alexanderjlb... De verdad vas a comparar Indiana Jones con esta b🪲sura Emilia Pérez❓❓❓
@hernanalberto179312 күн бұрын
@@alexanderjlb que tiene que ver indiana jones con una pelicula mexicana?
@rodrigoamigo1599Ай бұрын
La película no ha salido en México pero la escena de la llamada telefónica con Selena Gómez gritando por su "Lana" es digna de la Rosa de Guadalupe pero ininteligible.
@elchuy11125 күн бұрын
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
@casiopealuna21 күн бұрын
Al nivel del "me chimba" cuando imitaron a una chica colombiana
@joseluis-dj7ur10 күн бұрын
En serio? Si aquí todos dicen Vieja lencha y me duele la vulba Una maravilla el guionista 😂😂😂😂
@anakarlasevilla1884Ай бұрын
Más allá de la falta de actrices no mexicanas, es un insulto que se apropien de una problemática tan compleja como el narcotrafico y sobre todos los desaparecidos de una forma tan simplista y ridícula.
@juanmanuelparedes5010Ай бұрын
tienes razón de verdad no la pude terminar de ver
@mariocontrerasfleury6442Ай бұрын
Simplista y ridícula por qué? No busca ser una película realista, pero aún así me parece que muestra varias dimensiones de la complejidad de la situación en México.
@anaquintero9841Ай бұрын
@@mariocontrerasfleury6442eres mexa?
@juanmanuelparedes5010Ай бұрын
@@mariocontrerasfleury6442 el problema es que en otros lados están creyendo que así es aquí ,de comienzo nadie habla así
@Lea-li6jcАй бұрын
La película muy bien exceptuando a la espantosa Selena
@juls092Ай бұрын
No se puede frivolizar sobre el dolor de todo un país.
@waitingsnydercut1149Ай бұрын
Y no se hace
@carloscaminandoАй бұрын
@@waitingsnydercut1149 Sí se hace, de una manera muy abyecta. Seguramente los familiares de los _Desaparecidos de Iguala_ no quedaran felices con ese final tan macabro, donde se santifica al narco que cometía las masacres, una trivialización ruin que se hace desde la ignorancia de un europeo. Con esta película por lo menos aprendí una cosa, los franceses tienen menos escrúpulos que los gringos para caricaturizar a los latinos.
@fordfarlaine4908Ай бұрын
Esto es como decir que no se puede hacer humor con cualquier tema. Por mi como si hacen una peli que de ría de todo lo que significa algo para mí. No veré jamás esa peli y punto. Cada cual que vea lo que quiera.
@alexanderramirez3690Ай бұрын
@@waitingsnydercut1149Lo hace y de la manera más vil
@azfell5499Ай бұрын
@@fordfarlaine4908 creo que no lo entiendes. Lo ves desde una perspectiva demasiado simplista y distante. Reírse de la frivolización de un pueblo, una nación, de sus víctimas brutalizadas injustamente que aún a día de hoy siguen muriendo y además lucrarse de todo ello es cruel. No gracioso. Es similar a reírse de las víctimas del franquismo, para que te hagas una idea. Estaría guay que te informaras antes de hablar, sobre lo que es el narco y sobre cómo diezma Latinoamérica. Te ayudará a desarrollar empatía sobre un tema que desconoces y no es una mera broma o una romantización con afanes monetarios. El humor no debe estar exento del tacto y la empatía.
@trancepsych27 күн бұрын
Me gustaria que un mexicano hiciera un musical sobre el 9/11
@robertsirius10 күн бұрын
Con actores Indues, Coreanos y Africanos que no hablen nada de ingles, excepto Jonah Hill como extra.
@erikamanzano716310 күн бұрын
Y todos bailando alrededor de las torres gemelas destruyéndose
@ismaenlamisma79149 күн бұрын
Joder, sería cine
@vladrojasc2 күн бұрын
@@ismaenlamisma7914 El creador es Frances y no Gringo. En ese caso sería un musical en el metro mientras tiran gas sarín.
@RodrigoHernandez-hl3fiКүн бұрын
Charlie Hebdo*
@YeisonJMV223 күн бұрын
La pelicula es literalmente un extranjero rico tomando un tema ajeno y haciendose el heroe solo para llamar la atencion y conseguir dinero.
@fergarcia609816 күн бұрын
*queriendo conseguir premios, que al ser típico privilegiado de un país de primer mundo solo busca que le alimenten el ego
@silvanavaquerano646810 күн бұрын
Y lo ha logrado, aunque no nos guste😮
@trabajarhoradamenteesdehombres8 күн бұрын
Es uno de los mejores comentarios que he leído
@marianocedron71376 күн бұрын
Además de alimentar estereotipos,prejuicios,y estigmas,si es que la verdad es que nos tendrían que colonizar de nuevo.....
@andromedaGran26 күн бұрын
Con esta película terminé de entender que muchos filman pero pocos hacen cine. Este film es un tópico en si mismo, al min 50 me fuí de la sala.
@doblecaranoticias886912 күн бұрын
acaba de ser nominada a 13 oscars jajajajaja estamos en la basura
@lisbethantonellabaqueperal20388 күн бұрын
Hubiera tambien pedido el reembolso de tu dinero ...es una basura total
@andromedaGran8 күн бұрын
@@doblecaranoticias8869 de verdad?! Las agendas políticas están pagando todo esto con el dinero de su pueblo.
@anmychel2 күн бұрын
@@andromedaGran es porque no sabes de cine. Si no conocieras el arte estilo Kitsch y Dada, y que el cine y la pintura se pueden mover dentro de ellos. El cine no es lineal y tiene sus razones. Si querían ver una película más del montón, se equivocaron.
@andromedaGran2 күн бұрын
@anmychel jejejjeejejejje
@mananenas8 ай бұрын
El biólogo y filósofo Humberto Maturana alguna vez afirmó que existen tres derechos humanos universales que no fueron recogidos por las Naciones Unidas, pero que son tan esenciales como los demás: el derecho a cambiar de opinión, el derecho a irse sin que nadie se ofenda, y el derecho a equivocarse... haces valer tu derecho, Alejandro, al mostrarnos tus cambios de opinión. ¡Gracias por acercar Cannes, los festivales y el cine a nuestras vidas! Un abrazo desde Chile
@Atticus738 ай бұрын
Qué buen comentario. Gracias también a ti. 📡🤍
@ivannacostanova97498 ай бұрын
Estoy casi segura que muchas de las referncias hablan del narcoparamilitar Alavaro Uribe, el solapado mas grande de Colombia, las fosas por ejemplo, y obviamente tambien se habla de Mexico claramente.
@raultarditti34815 ай бұрын
Maravilloso que nombres a ese maravilloso pensador , H Maturana.
@catvela3 ай бұрын
Yo aumentaría el derecho a que nadie te joda....🤔
@usernotfound74812 ай бұрын
Suena dudoso, pasa tus referencias
@adrenalinaliquida8 ай бұрын
Lo que nos faltaba en México después del culto al narco por parte de Netflix, ahora un musical con un personaje que se arrepiente de ejercer todo el horror que el narco ha arrastado por todo México, me pregunto porque no hacer la misma historia en España o en Francia, porque claro no tendría el mismo efecto en la crítica
@jfg733117 күн бұрын
y por que metes a españa en esto? hay que ser desgraciados, siempre insultando a españa hasta el presidente, ya vale !!
@nocturno00116 күн бұрын
No sólo Netflix los mismos mechicanitos adoran a los narcos no se hagan los desentendidos😂😂
@jfg733114 күн бұрын
el primero que hace culto al narco es lopez obrador y la que esta ahora como se llame. no mames wei
@barbarellovigardo35019 күн бұрын
España no pinta nada en éste tema. Es un director francés. Ni siquiera Francia como país es responsable de éste supuesto engendro. ... Pero ya España como que no hace falta ni nombrar. Vaya fobias 😮
@Mettingenn7 күн бұрын
@@barbarellovigardo3501Viven en una obsesión perpetua con España.
@JonathanRodriguez-br1pz25 күн бұрын
Emilia Pérez es de MENOR CALIDAD que la rosa de Guadalupe y no es una opinión es un FACTO.
@hadesmal264222 күн бұрын
esta película consiguió lo impensable, que en México funaramos a Guillermo del toro
@sergiocst34712 күн бұрын
Creo yo dos cosas, estaba igual de confundido que este hombre al salir de ver la película y que no iba a hablar mal de ella exhibiéndose en el festival de Cine e Morelia; además yo no lo veo tan funado, siento que más bien le dieron por su lado, de ser otro personaje lo linchan.
@kthalas10 күн бұрын
@@sergiocst347la osadía arrogante de la peli es su verdugo, deja cualquier mérito q pueda tener minimizado, no no, atomizado
@eduartmart8 күн бұрын
Yo no puedo funar a Guillermo del toro todas las satisfacciones que ha dado las películas como el laberinto del fauno y el espinazo del diablo son de mis favoritas del Guillermo, creo que él está calificando la peli en otro contexto de cómo lo ve él como director
@TheGuillemore8 күн бұрын
Y apoyaran una opinión de Derbez
@DodgsonwevegotDodgsonhere2 күн бұрын
Y lo de Roman Polanski no hizo eso? Qué tienes en el cerebro?
@ferminb3408Ай бұрын
Desafortunadamente la valentía y atrevimiento de esta película vienen de una visión limitada, ignorante y caricaturizada de alguien completamente ajeno a los problemas culturales y sociales del tema que está retratando. Es como si un extranjero hubiera venido dos semanas a la Roma-Condesa a hacer su investigación y hubiera creado su visión a partir de eso. Lamentable. El narcotrafico es un problema sumamente complejo y doloroso que ha dejado cientos de miles de victimas en México, además que los productos fílmicos del narco no son algo nuevo, ni original. No veo el valor artístico, más allá de la explotación, la ingenuidad y la ignorancia de otro extranjero más caricaturizando la cultura mexicana.
@fordfarlaine490829 күн бұрын
@@ferminb3408 No le ves valor artístico??? De nuevo, para algunos (por lo que veo la mayoría) juzgáis una peli atendiendo a su guión o su historia (o como mucho las interpretaciones). Y la labor de dirección????? El valor artístico de una obra CINEMATOGRÁFICA radica en sí, el guión y las actuaciones, pero también (y sobretodo) en la puesta en escena, el trabajo con la cámara, la fotografía, la iluminación, el diseño de producción, el vestuario. Y más si como en este caso estamos ante un musical 🤷 Me parece lo propio que a los que vivís ahí o conocéis de manera más cercana la temática que aborda la peli os parezca simplista, poco realista, falsa.....o despreciable moralmente. Resulta comprensible, pero eso nada tiene que ver con el valor artístico de una película. Es como si dijerais que una chica objetivamente atractiva os parece fea porque no os gusta su personalidad.
@rya210225 күн бұрын
No lo has podido decir mejor. Jacques Audiard solo enriquece más los estereotipos que se tienen concebidos sobres los latinoamericanos. El arte está para incomodar, pero la incomodidad de esta película radica en la falta de respeto y profesionalismo del mismo directo y de las actrices.
@esmeraldamedinasamaniego8019 күн бұрын
@@fordfarlaine4908eres de España verdad? Entonces no hableis de lo que no conoceis! Xq la realidad en México no se parece en nada a la película que más parece una comedia! o una satira a la realida... muy dolorosa de las víctimas del narcotráfico, a sus actores no se les entiende el español, los mexicanos no decimos que nos duele la vulva! Es una burla! es como si un mexicano imitara pésimo tu acento español en una película que reciba premios...te gustaría? Y eso es lo menos, xq retrara a un narcotraficante que resulata siendo heroe xq ayudo a sus propias víctimas! 🤷🤷🤷🤷🤷
@migcarmed8 күн бұрын
@@fordfarlaine4908la verdad es que no. En ningún aspecto aislado (de todo lo que implica hacer una película) me parece un trabajo destacado o memorable. Pasará el tiempo y nadie hablará o recordará el film.
@QuicoFerrero2 күн бұрын
jejejejejejejejejejeee....anda anda...CHOVINISTA.
@Cleto200521 күн бұрын
Lamento discrepar con vos, Alejandro, pero las películas de europeos o norteamericanos en las que retratan culturas que no conocen (y ni siquiera se toman el trabajo de investigar) no son ni valientes ni atrevidas. Simplemente reflejan una gran soberbia. Bastante común por cierto
@pablojuega331218 күн бұрын
Totalmente
@gira42408 күн бұрын
Totalmente de acuerdo
@frodamanacor5 күн бұрын
Bueno pues ya sabes cómo nos sentimos los europeos,cuando películas o series d nuestra cultura o historia,y meten personas d todas las razas para ser inclusivos,incluso cambian personajes históricos. No os gusta ,no la veáis ,y q pierda dinero de recaudación,no la van a censurar ,es lo q hay .
@smoothcashewbutter8820Күн бұрын
Pero los que hacen esas producciones son gente de tu misma comunidad 💀
@sergionieves7097Ай бұрын
Esa película es una falta de respeto a los mexicanos, su final es una falta de respeto a las víctimas del narcotráfico. Su guión no tuvo investigación y carece de escencia. ¡Fatal!
@Chirlangazz27 күн бұрын
cual falta de respeto? jajajaja
@gastoncufre170127 күн бұрын
Solo copiaste la mayoría de las críticas de los youtubers mexicanos
@gerardoL255926 күн бұрын
es una 💩 de película !!! hasta las películas de los hermanos Almada están mejor hechas 😄
@mayayai305324 күн бұрын
@@Chirlangazz si a ti no te lo parece a muchos si, es un musical mal escrito y mal casteado sobre un conflicto tan grande como los desaparecidos por el narco, ya los quiero ver hacer un musical sobre la segunda guerra mundial o sobre la caida de las torres gemelas.
@EduardoXVIII19 күн бұрын
@@Chirlangazzwey, te emocionas con Harry Potter 😂
@ElBartooooooooАй бұрын
Me pasó exactamente igual, cuando acabé de ver la película me gustó la propuesta, la sentí muy original, al igual que cuando empieza la primera canción, creí que simplemente era una propuesta algo experimental, pero a medida que salían las demás canciones yo estaba como: basta por favoooor, esto es horrible. En seguida me di cuenta que nada de esa película estaba hecho por alguien mexicano o que conociera exactamente cómo funcionaba su cultura. Yo vivo en Ecuador, y aún así pude darme cuenta que eso de estar con el ordenador en un puesto callejero tomando un café... Es una idea muy europea con eso de las cafeterias que quisieron latinizar, pero así no funciona. Y que ninguna de las protagonistas sea mexicana es otra cosa, es pasable la nacionalidad, pero que no hayan controlado el acento me sacó demasiado de la historia
@Roww20 күн бұрын
Oses en México hay cafés para trabajar, desde Starbucks como cadenas nacionales. Pero siempre minimizan a Latinoamerica y México.
@ElBartoooooooo20 күн бұрын
@Roww exactamente eso fue lo que pensé, que quisieron añadir esa típica escena, trabajando desde una cafetería, mientras hablas con el mesero porque ya son amiwis, pero como es en Latam pues ya no se puede, a huevo tiene que ser en un mercado, porque ese es el equivalente a nuestras cafeterias verdad??? No, no, no, terrible
@jfg733117 күн бұрын
la pelicula gusta si estas harto de musicales tipo la sirenita y el cine marvel. y no es 1 documental
@franciscosanchez-op1dc16 күн бұрын
@@jfg7331 Primero aprende a escribir bien y luego aprende a decir cosas con sentido. No tiene ni pies ni cabeza lo que dices.
@arahalibravopahi848915 күн бұрын
Como mexicana esta película es un insulto para mi país, tratar de una forma tan burda y miserable las despariciones debido a la delincuencia en nuestro país, es una gran egolatría de un director europeo que ni siquiera se tomó la molestia de investigar nuestra cultura y nuestro idioma les aseguro que los mexicanos no hablamos así.
@5Esau224 күн бұрын
Discúlpame amigo por lo que voy a comentar, pero como mexicano me molesta mucho el poco respeto que presentan a mi cultura y sobre todo a nuestro idioma, el hecho de que tanto la co-protagonista y el director tomen como algo inferior, poco relevante el idioma y que investigó "casi nada" sobre el tema que intentó abordar, porque el señor "ya sabía lo suficiente". Vi la película y es una total porquería, es la primera vez que me sentí ofendido con una representación de nuestra cultura y sobre todo abordar de manera tan burda e ignorante una situación donde miles de mexicanos han sido afectados, perdiendo familiares por el narcotráfico. Se agradece y es de admirar más que hayas tenido el valor de aceptar y corregir opiniones, eres un grande Alex
@luckyman51326 күн бұрын
😴
@Sheilaxolo24 күн бұрын
Desde México esperamos que Audiard dirija un musical del Bataclán, muy kitsch... que uno de los terroristas se vuelva trans para escapar de la justicia y ya con vestido vaya a dejar cheques a las familias que perdieron a sus seres amados porque ahora es una buena persona... oooh y al final le vuelvan santa y coloquen su imagen en Notre Dame... todo cantando, con lucecitas... y en árabe 🙌🏼
@pablojuega331218 күн бұрын
Es de risa
@leticiaramirez82722 күн бұрын
Un director mediocre que no se entera ni se quiere enterar de la cultura y problemática, un casting mentiroso que dijo que habían hecho "miles de aduciones sin encontrar buenos actores mexicanos" y unas "canciones" insufribles (pero afortunadamente olvidables) son una mentada de madre no solo a los Mexicanos sino a cualquier cinéfilo.
@dannyhernandez650626 күн бұрын
Ahora resulta que por ser trans uno se vuelve buena persona. Es un ejemplo de que no entienden que las personas lgbt+ son personas comp todos nosotros. Además es una completa falta de respeto para todos los mexicanos el hacer un musical de ese tema con google translate y cero interés por comprender el problema real.
@a20thcenturyboy327 күн бұрын
Eso es justamente lo que casi toda la comunidad le critica a esta bazofia de película. La idea tóxica de que transicionar o aceptar tu sexualidad automáticamente te vuelve una "buena persona" y anula los actos "malos" (derechamente perversos en el caso del narco) que cometiste antes de tu transición, es polarizante y simplista a más no poder, pues vuelve al mismo discurso de siempre de que solo existen buenos y malos, además de que rechaza toda la complejidad psicológica que puede albergar un ser humano, sea cual fuere su sexualidad.
@judeelrik8153Ай бұрын
Como Mexicano esta pelicula me resulta insultante ante la falta de informacion sobre la cultura mexicana contemporeana y tambein de la mal llamada narcocultura
@fordfarlaine490829 күн бұрын
@@judeelrik8153 Bueno, es comprensible. No la ves, y listo. O quieres que se haga como decía Marge Simpsons en un capítulo de la serie: _'Es solo que como a mí no me gusta pienso que no debería verla nadie'
@jha685729 күн бұрын
@@fordfarlaine4908 Al contrario, hay que ver, ¿cómo sé que una película me gusta si no la veo? ¿Que la veo con predisposición negativa? Quién sabe si exista predisposición neutral, ya el mero acto de gastar dinero para ver una película es tener la esperanza de recibir algo. Afirmar la neutralidad del cine es como afirmar la neutralidad de la ciencia, un vicio positivista que quedó en el siglo pasado. El arte también es político y merece ser sujeto a análisis y escrutinio, negar esa cualidad en favor de cerrarle la boca a quienes disienten o traen a colación visiones ajenas a la película en sí, parece venir de un paternalismo casi eclesial.
@jha685729 күн бұрын
Por no mencionar que la "intrusión" de comentarios políticos, sociales y culturales en la discusión de una cinta, criticarla desde la diferencia, señalar su eurocentrismo, etcétera, no es nada despreciable, es (en realidad) una muestra de que las películas están vivas. Querer tirar por la borda todo eso es promover el onanismo intelectual y artístico.
@fordfarlaine490829 күн бұрын
@@jha6857 eh..... Vale, que sí. Yo es que como cinéfilo me gusta ver pelis y ya. Me interesa la puesta en escena, la labor del director, el estilo, el trabajo de los actores..... No soy un cultureta, no analizo una peli como quien realiza un ensayo sobre una novela. E incluso dejo mis ideas políticas a un lado cuando voy a ver una peli (soy de izquierdas, pero me la sopla si veo una pelicula que vaya en contra de mis principios. NADA que vea en una peli va a cambiar mis ideas, y me parece patético si hay alguien lo suficientemente pusilánime si se las cambia. Para mí el cine son emociones y entretenimiento, diversión). Solo me interesa el cine de género. La política para la vida real, donde hace falta.
@fordfarlaine490829 күн бұрын
@@jha6857 Si eres cinéfilo y ya llevas muuuucho tiempo viendo cine, llega un momento en el que ya casi puedes intuir si un título te va a interesar o no. Claro que hay excepciones, obvio. Pero pasa el tiempo, uno va viendo cine y se va creando un criterio, unos gustos (eres más de cine de autor o de género; te gusta que los directores se luzcan, tengan estilo y se hagan notar, o prefieres que sean invisibles, solo la historia y ya, etc.....), hasta que llega un momento en que ves la cartelera y unos títulos te llaman y otros no. 🤷 A mí esta Emilia Pérez me la trae mucho al pairo. Veo la polvareda que va levantando, las críticas, la respuesta del público, las polémicas que ha generado....... Pues chico, sigo sin malditas ganas de verla 🤷
@robertopelaez83598 ай бұрын
Alejandro: gracias por todo: crónicas, chistes, recomendaciones. Lo viví con la pasión que transmitis. Gracias a ti desde Argentina, repito tu frase: "ESTAMOS EN CANNES".
@camilalissetsaenzvelasquez398121 күн бұрын
Este video es de hace 7 meses wao ... ya nos estaban avisando 😢😢😢
@alejandrowh5206Ай бұрын
me duele la bulba al escuchar tu critica
@ahuachapan28 күн бұрын
a mi también y eso que soy hombre.
@angelalmeda80497 күн бұрын
Vulva*
@osoregaladolopez62992 күн бұрын
Me duele la vulva y la bulba
@Jose-hg9ew8 ай бұрын
Pocos criticos con la humildad para desnudarse con sus opiniones contradictorias como usted. Enhorabuena..!!
@emmanueltrejo869827 күн бұрын
La película, habla de México sin tacto desde un privilegio muy marcado de primer mundo francés, que no le interesa el tema del narco ni mucho menos de la cultura mexicana ni latina y lo toman más como UN ELEMENTO EXOTICO PARA UN PRODUCTO PARA EUROPEOS Y GENTE DE PRIMER MUNDO. Un musical muy broadway que pasa en México. Sin mencionar la ideología extraña y poco clara que maneja la película, cambiar de sexo no borra los pecados. Ni hablan de las dificultades para un individuo hacer una transición. Todo este circo solo fue para "sorprender a la academia con algo exótico y original" Disculpa pero como mexichango que soy me ofende que alguien de cuello blanco como americanos y europeos vean a mi gente como algo peligroso y exótico que está bien ver de lejos.
@jfg733117 күн бұрын
peligrosos sois-: el equipo recibio amamanazas de muerte de mexicanos......
@Moon.480720 күн бұрын
Es una película muy irrespetuosa con la situación del narco que no solo afecta a México, si no a muchos otros países latinoamericanos. Totalmente desconcertada y es la visión de lo que un extranjero cree que es el crimen en Latinoamérica
@alexobond20 күн бұрын
Seguramente habrás visto American Fiction, yo creo que ahí se explica claramente lo que pasa con ésta película y por qué es tan "galardonada" en el extranjero mientras los mexicanos nos sentimos ofendidos. Es una apropiación del director que ha declarado que prácticamente no hizo investigación sobre México y es más bien su corta visión estereotipada y montada sobre temas que han sido noticia en el extranjero y no refleja la realidad. Por otro lado los mexicanos nos sentimos orgullosos de nuestra cultura y lenguaje que no es el castellano si no una mezcla del mismo con palabras propias de nuevos antepasados así como juegos de palabras dependiendo la región. El oír cómo es machacado y saber perfectamente que ese no es el modo en que hablamos ni insultamos, sí hasta para el uso de las groserías tenemos una cadencia y forma, hace que no nos sintamos para nada identificados y nos ofende que un extranjero nos quiera retratar así al resto del mundo
@jfg733117 күн бұрын
vuestro lenguaje es el español, y vuestro padre es hernan cortes. el primer mexicano fue su hijo, y vosotros teneis verguenza de quien sois e insultais a vuestra madre patria a diario , es muy bochornoso ser asi
@franciscosanchez-op1dc16 күн бұрын
@@jfg7331 Cerrá el otro man, para decir eso del español lo escribís horrible. No le debemos nada a España ni somos españoles y nuestro dialecto no es el mismo que el de allá. No digas tonterías.
@luisinapividori135910 күн бұрын
@@jfg7331vos no insultas a tu país bobo? Cada uno hace la crítica que quiere a su propio país, lo bueno lo malo, lo gracioso y triste. Pero bancarme que venga uno de afuera a hacer un circo de mi país, NUNCA. Ya ni me sorprende que venga un españolete a querer meter un "padre" de una población que fue asesinada.
@dio32498 ай бұрын
el último poli saluda jajajajaja
@popboy08 ай бұрын
Tiene padres españoles.....😉
@imagenesypalabras125 күн бұрын
Y en 11:46 unas npc volvean a la cámara 😅
@michellangelofАй бұрын
Saludos Alex. Soy un mexicano suscrito a tu canal. Disfruto mucho oírte y verte. Admiro tu experiencia y conocimientos, y tu forma de presentarlo para todos, no solo en temas elevados para gente experta. Aprecio mucho tus críticas y francamente amo tu apertura, tu amabilidad contra viento y marea. ¿Viste aquel episodio de los Simspons donde Homero se hace crítico de comida y luego yerra el camino (pero luego lo corrige) convirtiéndose en alguien que destrozara todo? Bien, pues tú eres para mí como el Homero crítico bueno: Haces que uno ame más el cine y que quiera probar las cosas nuevas. Porque amar algo no implica que forzosamente odies otra cosa. No buscas lo malo, pero no lo niegas. No destrozas nada, encuentras lo bueno en todo. Tu pasión y tu alegría son contagiosas. Y no dejas de recordarnos que es solo tu opinión y nos animas a probar y decidir por nosotros. Gracias por todo eso. Me animé a saludarte en este video porque con todo el ruido despertado por EMILIA PÉREZ me interesaba oír tu opinión. Yo he visto pedazos de ella y leído muchas críticas. He oído que hay mexicanos ofendidos (lo que puedo entender) y están los que alaban la película. Yo no quiero dejarme llevar por la mayoría, pero entiendo perfectamente bien que si hay algún buen mensaje oculto o que no veo (que tampoco debe ser lo que haga buena o mala a una película) lo que parece decir es que una persona puede hacerse buena por cambiar de género y pasar de asesino a defensor de los derechos humanos. He amado películas que presentan un cambio radical en la personalidad de una persona de forma realista, por pasar simplemente al otro lado, por ser quien lo padece (LA VIDA DE LOS OTROS, DISTRICT 9, etc.), pero son convincentes y se toman su tiempo y su molestia. Esto parece una sobre-simplificación (yo le llamo "simplonificación") y toca un tema muy sensible y en carne viva: En México hay madres buscadoras no apoyadas (y a veces estorbadas) por el gobierno y el crimen sigue en curso, los muertos y los asesinatos horribles. Si coincidiendo con su cambio de género se hubiera retratado de forma convincente cómo logra entender lo que era el protagonista y lo que hizo... ¡Pero mira que terminar beatificada!!! Si. Le llamo falta de sensibilidad y ligereza, cuando no falta básica de sentido común. Le llamo INOPORTUNO, como irle a dar el pésame a la madre del asesinado y decirle al abrazarla que no olvide que los asesinos también son seres humanos que necesitan amor. Solo hay que imaginar una película a meses de los acontecimientos de las torres gemelas o de la bomba en Madrid, donde uno de los perpetradores cambia de sexo y con música grotesca y coreografías peculiares, se te intenta mostrar cómo el personaje era malo, pero 'mágicamente se volvió bueno'. Y no, entiendo las comparaciones con Almodóvar, cuyo cine disfruto, pero él no hubiera hecho eso y el parecido no es sustancial. Pero en fin. El tiempo pondrá las cosas en su lugar. De todas formas me has vuelto sorprender agradablemente con tu honestidad. Al aceptar que primero te gustó y luego, al menos, le comenzaste a ver sus problemas y declaraste ganas de volverla a ver y reevaluar. Y diste, como siempre, buenas razones. Gracias por este video y muchos otros (aún no veo todos, pero he visto muchos). Espero que estés muy bien y muchos saludos desde Guadalajara, México. Aquí tienes otro amigo potencial.
@fabiolaontiveros318518 күн бұрын
Mejor no lo pudiste decir, vamos acá en México a hacer un músical grotesco sobre los atenta dos de Madrid, canonizado a los perpetradores a ver si les sigue pareciendo arte
@PobreGusano20 күн бұрын
estamos claro que la fuente de información sobre la cultura mexicana del director fue la rosa de guadalupe.
@miguelosvaldo8 ай бұрын
Un año más vivimos Cannes gracias a vos y tus secuaces. Siempre es un placer dejarse contagiar por tu amor al cine. De aquí sale la lista de imprescindibles para ir viendo los próximos meses, sobre todo me entusiasma ver Bird GRACIAS!!! Buen regreso.
@JimmyDaBlue8 ай бұрын
1:01 te saluda el policía como buen motero ✌🏻😁
@VPATLCAN8 ай бұрын
Gracias por la crónica de esta película, Alejandro. Soy un mexicano viviendo en Canadá. Tal vez como mexicano tenga yo una perspectiva distinta si es que puedo ver en el futuro "Emilia Pérez". Ojalá esconda la historia algo de la realidad cotidiana de México con la que me identifique. (Gracias por recalcar el hecho de que no haya compatriotas míos en la película. El que Selena sea hija de un mexicano no la hace heredera, conocedora o representante de la cultura y realidad del país. El tener sangre latinoamericana no le quita lo gringa... aunque ahora que me acuerdo, no me disgustó tanto ver a Óscar Jaenada interpretando a Cantinflas en la película con el mismo nombre de este último. Luego me enteraría que era español).
@James_Salvatore8 ай бұрын
Por supuesto que también hay talento mexicano en esta obra de Jacques Audiard. La actriz Adriana Paz es orgullosamente mexicana y co-recipiendaria del trofeo a mejor actriz en Cannes. Aquí el critico no hizo su tarea de investigación. es.wikipedia.org/wiki/Adriana_Paz - kzbin.info/www/bejne/aHrahoysdt1gicU
@alfredobarrera71202 ай бұрын
Te vas a decepcionar
@gerardoL255926 күн бұрын
una sola actriz mexicana 😄 en toda la película !!! No mmes James !!! 🤣😂
@5Esau224 күн бұрын
Selena Gomez sabe de México lo que un Neanderthal sabre sobre tik tok.
@luckyaguilar543722 күн бұрын
La acabo de ver y, dejando de lado las inexactitudes culturales y de idioma (como que México parece que sólo son dos cuadras), la película en guión, actuaciones y música es mala. Lo siento! Creo que la gente que la ama vio otra cosa. Es una película donde pasan demasiadas cosas y no son creíbles ni coherentes. Aparte sí me parece problemático el mensaje de glorificar a narcotraficantes y que se puede cambiar una realidad tan violenta y presente en Latinoamérica solo porque ya eres “otra persona”, cuestión que no es coherente con la realidad de personas trans tampoco. Ese juego que hace de empatizar vacíamente a personajes que representan a criminales (incluyendo el personaje de Zoe) me hace dudar de la frivolidad con que EEUU y Europa ven el tema del narcotráfico. Aplausos al equipo de marketing de esa película por hacer que venda y la premien. 😂
@aaronyairbarona566919 күн бұрын
El equipo de marketing de la película es el propio Hollywood, se les salió de control la inclusión
@jfg733117 күн бұрын
piensas que es mala porque te ofendio por mexicana y solo te gusta la sirenita no entendeis nada de cine punto
@lumichis49619 күн бұрын
@@jfg7331 eres español, que vas a saber tú de nada jajaja
@migcarmed8 күн бұрын
@@jfg7331jajajajaja tu comentario únicamente demuestra que tu opinión/conocimiento de cine carece de valor. “Si no compartes mi opinión acerca de una película entonces no sabes de cine” 😂😂 Me da igual si hay o no mexicanos, me da igual si es exacta o no la representación del país o de la problemática. Pero ni la historia, ni la foto, ni el guión, ni las actuaciones, ni la música, ni la iluminación son destacadas o memorables. Puede ser, cuando mucho, correcta técnicamente pero nada más. Una vez que pase todo este trend nadie va a recordar esta película o a tomarla como referencia/inspiración para algo más
@Roww20 күн бұрын
Y no faltara el ignorante que diga: "si no te gusta no la veas" "no es un documental, es para entretenerte" "Valora los otros elementos de la pelicula" 😂
@pablojuega331218 күн бұрын
Si ese es el discurso de los borregos zzzz de risa
@ccrusie944020 күн бұрын
Esta película es la visión de los gringos q se vinieron a vivir a México los últimos 6 meses, de un estereotipo superficial en un contexto muy ignorante, el hecho de hacerla santa es el perfecto ejemplo del cliché.
@artificialt17 күн бұрын
Inicia 1:50
@josefernandez35894 күн бұрын
Gracias 😂
@lenuhc2 ай бұрын
Como Mexicano muchas gracias por ponerle seriedad a ese tema!
@miguetrujillotubuenamigoАй бұрын
Cuál seriedad wey jajajaja
@anaquintero9841Ай бұрын
@@lenuhc pero cuál? Primero dice que le gustó y ahora que no le gusto tanto y le da temor aceptarlo 😆 neta que creí que le iba a sacar más a esta reseña pero para nada...mejor me voy a buscar la de Carlos Boyero...si es que la hay.
@stiventinjaca432825 күн бұрын
Pero quiénes fueron los que se atrevieron a comparar eso con el cine de Almodóvar, están muy mal esas personas
@Sheilaxolo24 күн бұрын
He leído varias críticas en Filmafinitty que parten de eso. Comparan al francés con Almodovar... increiblemente...
@eduardocarrillotorrentera25 күн бұрын
Cómo mexicano lo que más me insultó fueron las actuaciones,la historia mediocre y que el director no haya investigado un poco. Lo insultante para nosotros que amamos el cine es que premien películas tan malas.
@epdOctarina26 күн бұрын
Esta bueno que veas la crítica de Javier Ibarreche. Es valioso escuchar por qué a una persona mexicana que hace crítica de cine le ha parecido ridícula, ofensiva e irrespetuosa. Por lo que entiendo de su crítica, es neocolonialismo cinematográfico barato y va a arrasar con los premios, lo cual resulta muy problemático. Cuando yo veo obras de arte o hasta noticieros que hablan sobre Colombia (mi país) desde una evidente desinformación, sin haber hecho una investigación medianamente seria, desde el prejuicio y la caricatura tan acostumbrados de la mentalidad colonial, me ofendo como lo está Javier.
@Rosa202148 ай бұрын
Gracias Vero y todo el equipo, espero que sepan lo mucho que disfrutamos estos videos, me ha encantado levantarme estos días a las 4 am viendo la notificación de reseña nueva. Podemos vivir algo de Cannes por medio de ustedes
@josmed918719 сағат бұрын
*es loquísima* o sea si le das la cámara a un niño de 6 años y presupuesto para un drama sobre la depresión será una obra maestra... Gracias por tanto criterio
@Bandas_sonoras21 күн бұрын
La película es una verdadera porqueria de principio a fin, los musicales son horribles en las letras, en las corografias, en la realización de todo. El libreto es una rídiculez absurda y sin sentido, ofensiva y las actuaciones son de 5 pesos.
@Camilo19920 күн бұрын
Totalmente cierto. Esa película es un absoluto bodrio impresentable.
@tintinal8 күн бұрын
Debo ser la única persona del mundo q le ha gustado la película,m siento especial 😊
@magnuskarpakis8 ай бұрын
Ese final me mató, me sacó una carcajada desde el estómago, jajajaja... Muchas gracias, Alejandro y Verónica por todo su grandioso trabajo, son los mejores ❤️✨
@luismiguelreategui278Ай бұрын
Que porquería querer reivindicar a criminales 😢😢😢😢
@hardxmeisterКүн бұрын
Tratando de no hablar de la película lo mas posible un visiónario xd
@itzelgonzalez712023 күн бұрын
Esa película es una burla para la cultura mexicana, enorme falta de tacto para un tema tan delicado que son las desapariciones en México
@kmoravenn421910 күн бұрын
El final de Emilia Pérez me dejó completamente impactado. Es épico porque marca la culminación de su transformación, un momento de libertad que se siente casi irreal. Es profundamente emotivo porque encapsula toda su lucha por ser ella misma, cerrando su historia con una fuerza conmovedora. Su tono surrealista lo eleva aún más, convirtiéndolo en una experiencia casi onírica, donde música, imagen y emoción se fusionan en pura poesía cinematográfica. Más que un final, es una despedida inolvidable que deja huella.
@MariaTorres-xk2ku9 күн бұрын
A ti no te parece demasiado básico que simplemente porque se operó se volvió buena? Que pasa, que antes no era también mujer (con pene pero mujer).
@franco51628 ай бұрын
Nuevamente increíbles crónicas, ya tercer año disfrutando Cannes gracias a Alejandro y Veronica
@hortensiagalvan79123 күн бұрын
Soy mexicana y NO voy a ver la película, ya con las reseñas tengo suficiente. Por qué no se burla de su país? No entiende que no entiende. Todo el dolor y el sufrimiento que deja el narcotráfico trivializado, sin respeto ni empatía. Y lo peor es que lo premien.
@HerdaAguilar20 күн бұрын
Esta película es una apología del kitsch, los clichés y la banalización de la violencia. En resumen, es una de las películas con el peor guion que se pueda imaginar. Jacques Audiard parece haber escrito el guion en un momento de gran apresuramiento, tal vez en el baño durante una diarrea, mientras hojeaba la guía de México. Es a la vez patética y nauseabunda. Esta película refleja una verdadera falta de respeto hacia México. Además, el español es inaudible e incomprensible. No se trata de odio, sino de una mala película innecesariamente sobrevalorada. Como bilingüe, no entendí nada de lo que susurra Selena Gomez, y Karla Sofía Gascón trata de ocultar su acento español, lo que, por el contrario, lo resalta de una manera aún más desagradable.
@suertecita161625 күн бұрын
México ya la odia y no la han estrenado acá... Estamos conflictiados del poque el mundo la está premiando 🤷🏽♀️
@Sheilaxolo24 күн бұрын
Pero tiene semanas en sitios de internet... y así se le ha visto...
@pablojuega331218 күн бұрын
Por que el mundo y medios son jna banda de wokes, por eso
@QuicoFerrero2 күн бұрын
PUES no os conflituais por los 10 millones de exiliados pobres que Mëxico vomita....??
@Sheilaxolo2 күн бұрын
@@QuicoFerrero cuál es tu fuente y a dónde se van?
@nolarice647323 күн бұрын
Busqué tu crítica y por suerte tenías razón, ése director hizo una película cutre en todo sentido, un insulto al cine y a la realidad.
@ISAACS7426 күн бұрын
La simple actuación de Selena Gómez ya es un insulto por su pésimo manejo del idioma, ahora imaginate la estigmatizacion qué le hacen a México en un tema tan delicado como el narcotrafico y la desaparición de personas, cuesta ver a un Europeo lo entienda.
@JuanPuertoHNАй бұрын
La mayor parte de las personas que les encanta esta cosa es a los gringos y a los no hispanos.
@alxxxargento23 күн бұрын
Tanto costaba poner a algún hispanoparlante de asesor de lenguaje? Había gente que habla español ahí? Porque dejan que pase esto que la hace completamente inverosímil? Obviamente los no hispanos ni se dan cuenta de esto. Para mi la sinopsis es excelente, y la realización muy pobre.
@pablojuega331218 күн бұрын
Y europeos que van a Tulum a un hotel boutique
@artificialdelirium23 күн бұрын
SOMOS MUY CELOSOS DE NUESTRA CULTURA...... empezando por ahí nadie que no sea mexicano entenderá lo que es este país!!!!!! ahora que venga un frances a minimizar un problema grave con una telenovela musical es de pésimo gusto y partiendo de eso; no es mala es pésima idea!
@pablojuega331218 күн бұрын
Bueno, yo soy mexicana pero he vivido allí 20 años....es un pais que quiero y respeto y, en concreto ese tema, no lo comento por que es un cáncer para el pais....el Sr. Audiard muestra 0 sensibilidad y respeto ( cinematograficamente también es un bluff) y woke
@pablojuega331218 күн бұрын
No soy
@LuisGarcia-jo5ld8 ай бұрын
Claro que cada uno saque sus conclusiones, coincidan o no con el resto. En su momento dijiste que una película debía ser vista varias veces para evitar sesgos de cansancio y otras adversidades. Entiendo que no siempre se podrá hacer, pero conviene recordarlo. Y para la escena post crédito le puedes poner en la playlist "Another cup of coffee" de Mike and the Mechanics. Gracias Alejandro, gracias Verónica por todo lo que nos habéis traido del festival. Ese amor es recíproco 😘😘
13 күн бұрын
Míralo de esta manera: y si hacen un musical de Franco súper lindo e incomprendido por lo que hizo, donde todos los exiliados son los malos? Verdad que Si mola??
@Veruky4 күн бұрын
Si esta película le pareció buena ¡lo que deben haber sido los otros bodrios de Cannes!!!!!.... esta película es un insulto a la industria del cine.
@makf19748 ай бұрын
Te entendemos Alex, y se agradece que no seas categorico. Mil gracias a ti y a Veronica, por las críticas, por hacernos sonreír y sacarnos mas de una carcajada. Un gran abrazo para los dos 💛
@83Anaconda7 күн бұрын
La manera educada que dice que las secuencias musicales son malas ..."no tiran por la calidad" jajaja. Son malas, sin más. Las canciones, que seguramente fueron escritas en francés y traducidas con google translator, no tienen ni métrica. No hay una sola frase que rime con la otra, ni que siga la métrica de la música de fondo. Eso es mediocre. Muchos de los planos de secuencias musicales, tienen de fondo una pared iluminada con luces de colores. Cómo es posible que esta bazofia este nominada a mejor fotografía??
@TheSoque.8 ай бұрын
Estas crónicas entendiendo el contexto, el esfuerzo de Alejandro y Vero y el resultado final, son ABSOLUTAMENTE GENIALES. Uno llega a casa y se queda amargadísimo viendo la cantidad de calamidades que hay por ahí. Pero ver unas crónicas del equipo de Sensacine mientras te comes unos macarrones poco hechos es de lo mejor del día. Muchísimas gracias ❤️
@josejavierllorizlopez28318 ай бұрын
Que bien escuchar a alguien que duda y lo dice... En casa os seguimos. Un placer. Ale,a ver NBA que está guapísima!!!!
@jackpughb8 күн бұрын
no pienso ver una pelicula como Emilia Perez para darle dinero a alguien que ni siquiera tuvo el tiempo para dedicarse ni a googlear como es mexico o si quiera latinoamerica, me basta con ver las criticas que son HORROROSAS, y los clips que salgan por ahi, con eso ya me dice todo que es algo infumable.
@betzymora95468 ай бұрын
Gracias Alejandro siempre es toda una experiencia todo lo que nos transmites desde Cannes ❤ y a sus equipo👏🏻 Saludos desde Costa Rica 🇨🇷
@HaroldAVargasHortua12 күн бұрын
Me encanta la forma en que decentemente dices que es, literalmente, una mierda de película.
@juanpablonicolasgiancola40428 ай бұрын
Saludos desde Argentina .... Maravilloso crónica y trabajo
@erosortega1487 күн бұрын
Primero tuiteas (en lo que es ahora "X") que te había gustado, pero como viste todo lo que representaba el largometraje, te retractas con eufemismos pasando el tiempo. La película es un bodrio que, increíblemente, le gustó a alguien como tú que tiene un vasto conocimiento (o al menos eso pensaba) de la cinematografía.
@mrayo7520 күн бұрын
Solo de ver el trailer y algunos cortos, he decidido no verla. Es un insulto al pueblo mexicano! Muchos insultos a los actores y actrices y no Entienden el problema de desaparecidos!
@salb208621 күн бұрын
😂😂😂 Excentricidad, con valores, simplista, exótica, ... Tantas vueltas para NO decir que es una peli mal hecha, realizada por un director con potencial pero que por creerse especial "hace cosas", donde las actrices no saben lo que dicen y lo que dicen lo dicen mal, y donde la historia es en realidad una apología confusa hacia la ideología woke 😂 Basicamente arte moderno en cine 😂 Suerte.
@FranciscoTorresAlv8 ай бұрын
Muchas gracias por compartir con nosotros tus crónicas del festival, me ĥan enganchado al vblog 😊
@robertsirius10 күн бұрын
Victimizar a un traficante es detestable, no conocer la ciudad de mexico y hablar de ella es risible, actrices extranjeras que se esfuerzan pero no matizan lo que estan diciendo por que desconocen el idioma es de pena ajena, son actrices mediaticas (Selena y Zoe) por eso estan ahi, karla Sofia se nota que si quiso plasmar mejor a la gente de México. Canciones horribles (aunque algunos numeros estan entretenidos), frases que nunca escuchas de mexicanos, querer empatizar con un sujeto que amenaza de muerte, que mata y que es bueno por que revela "donde estan los desaparecidos" es un asco. Un director que no le interesa la cultura, guionistas franceses que no conocen el español por ello se nota la mano del traductor google, directora de casting que no pudo ver a Eiza gonzalez, Salma Hayek, entre muchas actrices mexicanas habla del desconocimiento del pais (o tal vez si las conocia y las actrices declinaron por ver el guion tan pobre), pesima pelicula, por algo la estrenaron despues en México.
@israelal127 күн бұрын
Pienso que esto sucede, cuando un director quiere tomar un tema problemático en un país, pero no se toma la molestia de comprender su complejidad y como este ha afectado a la sociedad de una manera brutal. El crimen organizado en México a descompuesto todas las esferas sociales y políticas que uno se pueda imaginar: madres que buscan a sus hijos y terminan ellas mismas siendo asesinadas, desplazados, mutilaciones, corrupción gubernamental a nivel estatal, municipal y federal, trata de personas, desaparecidos, extorsión e impunidad. Si haces una película en donde los diálogos son inverosímiles, no hay una buena dicción y no se entienden, donde el tema principal de la película es la redención de un narcotraficante que cambia éticamente a la par de cambiar su sexo, y es él mismo quien ahora ayuda a las familias (que él mismo ha destruido), pues la verdad se vuelve ofensivo el guion y termina banalizando el problema. A diferencia de Buñuel que, en los Olvidados, retrato y estudio la realidad y el cambio que sufría la Ciudad de México, y como las clases más pobres vivían en las periferias. Los personajes, en los Olvidados, no son caricaturas, sino que salió Buñuel a retratar a la gente que vivía en esas colonias periféricas, y es por eso que los personajes se convierten en retratos vivos.
@pablojuega331218 күн бұрын
Completamente, no se puede explicar mejor....lo que duele es su postura moral y la apropiación cultural ( rollo Coco, lo cool de Mexico) un sinsentido
@jmotv543510 күн бұрын
Yo creo que hasta actores de la rosa de Guadalupe harian una mejor película
@erickasofiablanco27 күн бұрын
Una película pensada políticamente. Denigra y hace pensar que quienes nacimos en México ya ni existimos y no nos duele nuestra realidad, como si fuéramos un imaginario fantasioso mundial. Pero, oohhh realidad, ¡Sí existimos! Y nuestra realidad es mucho más compleja, nos duele, y un musical de entretenimiento nos duele. Asco, nos venden como imaginario mundial estereotipado.
@dylanmolinasolis900625 күн бұрын
Lo siento, pero Emilia Perez no tiene remedio. Ni siquiera los diálogos son cosas que un hispano diría
@carlotamargaritabastidasva11928 ай бұрын
Estaba muy joven yo cuando vi Los hijos de Sánchez, toda hablada en inglés con un elenco mayormente mexicano.Increible, me salí del cine
@efrenavila42026 күн бұрын
Críticos, no cometan el mismo error que el director de esta “película”, infórmense, investiguen el contexto real de la historia de la película que van a reseñar. La ligereza con la que esta película aborda un tema tan delicado como las desapariciones forzadas es ofensiva, primero para quienes han sido víctimas, para las madres y los familiares, y después para todos los que realmente padecemos el miedo de este cáncer que son los cárteles del narcotráfico. También es una ofensa para la cultura mexicana, estereotipada en este relato peor todavía que lo que ha llegado a hacer Hollywood. El director no quiso investigar, dijo que ya sabía lo que tenía que saber. No sabía nada, y no le importó no saberlo. Eso también es una ofensa para el oficio del cine, lo digo como alguien que ha podido trabajar en varias películas. De verdad, no entiendo como un director puede decir semejante cosa antes de encarar un proyecto que aborda temas tan delicados. No entiendo los aplausos en Cannes y la tibieza de la crítica, al no señalar firmemente todas las torpezas de este relato, porque se supone que jurados y críticos son gente que sí lee, que sí investiga. Por qué todo el mundillo de los festivales ha pasado por alto cosas tan importantes, tan obvias, tan evidentes. Y eso sin mencionar el pobrísimo formato del género musical. Hablamos acá de los festivales más importantes a nivel mundial. Por qué les da miedo señalar las desafortunadas declaraciones de la directora de casting cuando dijo que buscaron actrices en Mexico pero que no encontraron una buena. Contrastar esta declaración con las actuaciones es ya de risa loca. No te calles, crítico, lo más importante para un crítico es su credibilidad. No la sometas al agrado de ese mundillo de los festivales. Porque el público real no está ahí. El público real, del país real, donde ocurren estas tragedias reales, sabe que un narco nunca es ni será como la triste protagonista de esta historia.
@simonrodriguezmena521523 күн бұрын
En resumidas cuentas, es una basura puesta en un envoltorio de luces y de supuesto refinamiento estetico que solo acentua el hecho de que no tenían la más minima idea de que tema estaban tratando.
@pablojuega331218 күн бұрын
Correcto
@elizabetharguetta512221 күн бұрын
Me encantò la pelicula!!! Me falta ver The Brutalis hay tantas negatividades sobre esta pelicula y no estoy de acuerdo con esa s criticas. 72 añis y haciendo estas peliculas? Le doy las gracias. Tenes que verla de nuevo para que des una buena critica❤
@blancapedroza924320 күн бұрын
Película que sí habla de las víctimas de los conflictos con el narcotrafico en México y con música espectacular: Ya no estoy aquí de Fernando Frías de la Parra
@pablojuega331218 күн бұрын
Esa es brutal, bravo
@daliuxbolivia3 күн бұрын
Amé la parte final del café...jajaja Saludos y buenos augurios para el 2025 desde Bolivia🔴🟡🟢
@lo477624 күн бұрын
Imaginen a un director Mexicano que Haga una película sobre el holocausto, y decide que sea una peli hablada en hebreo y contrata actores que no hablan hebreo, la hace musical. Y el protagonista es un general nazi de alto Rango que se convierte en musulman se cambia el nombre y se dedica a decirles a los sobrevivientes donde y como murieron su familia y la familia le hace un monumento en Israel. Bueno asi es de insensible e irrespetuosa Emilia Pérez para los mexicanos.
@lechuga19689 күн бұрын
Yo no soy crítico profesional, y la película me ha parecido una bazofia tremenda. Si esta película gana algo, lo que deja en evidencia es el nivel actual del cine. Por los suelos.
@somatl420Ай бұрын
Bueno el director le hizo honor a su apellido y se ha dado a odiar en mi México lindo y hecho un narcoestado... pero no quita lo grotesco del estereotipo snob de esta porquería cinematográfica
@pablojuega331218 күн бұрын
Snob totalmente
@feliperapidstar39516 сағат бұрын
wow no tenia idea que el era el director del el profeta que cambio porque encontre que ese fue peliculon , no se porque siento que esta pelicula es como un boicot por algo o simplemente piensan que la gente es tonta jaja
@yordinarvasta940621 күн бұрын
Te perdono eugenio
@RafaelGonzalez-qj5pn9 күн бұрын
Eres un excelente crítico, te felicito, soy un seguidor tuyo de varios años y hasta la fecha no me has decepcionado, aquí en México estamos en contra de esta película, ya que es la consideramos como una comedia muy burda del tema que trata, además de una burla a la gante que desaparecen los narcotraficantes, es en verdad decepcionante, no se porque esta tan nominada a los Oscares (13 nominaciones) si en verdad es ridículo el tema en si, solo se puede justificar que sea una persona totalmente ajena a la situación que vivimos en México y narre esta historia tan tonta. Te mando muchos saludos desde México.
@carlosorozco56668 ай бұрын
Disfruté mucho tus crónicas de Cannes de este año. Fantástico trabajo. Saludos.
@franklopez22443 күн бұрын
Un director que discrimina a otras culturas con sus películas. Moraleja NO VAYAN A VER ESA PELÍCULA
@yebublocks6938 ай бұрын
un Tarde de Perros de Un profeta seria tremendo, gracias Alex y Veronica por el currazo, os queremos!
@alejandrovargas11718 ай бұрын
Offf siiiiii ❤
@arkhelico8 күн бұрын
La crítica hacia Emilia Pérez no debe limitarse a señalar fallas evidentes, sino también a examinar qué elementos han sido elogiados en las reseñas positivas. Entre estos, se menciona que la película "retrata la violencia del país". Sin embargo, esta violencia no es exclusiva de un solo territorio, y películas como El Infierno de Luis Estrada han logrado explorar este tema de manera más profunda y efectiva, sin obtener este tipo de reconocimiento internacional. La película parece también sustentarse en parte del "hate" antiwoke, utilizando a la comunidad trans como un elemento que genera divisiones más que reflexiones. En términos narrativos, la trama carece de una construcción sólida, abusando de recursos como el deus ex machina. Por ejemplo, se nos presenta a un gran narco con "recursos ilimitados", pero muchas situaciones caen en lo absurdo, como el dilema de viajar en primera clase o las lágrimas inexplicables de la abogada mientras fingen una muerte siendo que ya es rica. Además, ¿por qué depender tanto de esta abogada? La necesidad de realizar viajes constantes para ver doctores se percibe como un recurso narrativo innecesario que no aporta lógica o profundidad al argumento. En conjunto, Emilia Pérez parece más una suma de clichés que una obra cinematográfica con algo relevante o nuevo que decir...agarro lo peor de Barbie, Joke 2 y la Rosa de Guadalupe.
@hectorabarca33758 ай бұрын
Muchas gracias a ti Alex, por tus crónicas con esa pasión y buen rollo que te caracteriza, y que me hace que te esté viendo un sábado a las 3 y media de la mañana aquí en México. Saludos!!! 🫶🏻
@karinamaldonado619124 күн бұрын
Coincido totalmente contigo! Y me gusta más que esto lo digas desde meses, antes de que se hicieran virales las opiniones de Eugenio Derbez y Gaby Meza. Definitivamente hay algo mal con Emilia Pérez y no sólo se trata de nacionalismo mexicano! Saludos!
@joaquinkovacevic38758 ай бұрын
Qué casualidad que justo hacía un tiempo que quería encontrar Un Profeta porque la había visto hace mucho pero no sabía el nombre, y el otro día viendo el video de las ganadoras de Cannes la encontré por fin, y ahora la nombra de nuevo xD De nuevo, gracias por la cobertura a ambos, se aprecia mucho. Voy a extrañar levantarme a la mañana y ver una nueva crónica de Cannes mientras desayuno
@wilsonchoqueroque585810 күн бұрын
Después de oírte noto que no fuí el único que vió cosas de calidad en la película. Mas allá de lo que pueda ofender a los mexicanos no me parece ni la mitad de mala como la gente la cataloga
@mariadelcarmenabal6168 ай бұрын
Muchas gracias por tu excelente trabajo Alejandro! Tiene que ser una locura! Pero y lo que pagaríamos por ver un festival en esa onda ? Nos hemos divertido montón este año con las primeras y segundas partes! Todo un acierto! Seguiremos aquí a la vuelta ! Tienes que descansar! Feliz regreso ! 🖤😘
@LitePanel2410 күн бұрын
Con esta pelicula te das cuenta que Cannes, Venecia y Berlin valen un pito, siempre premian este tipo de peliculas.