el k1c es definitivamente una máquina muy bien diseñada, me encanta cómo su diseño cerrado permite trabajar con materiales técnicos como el abs y el nailon, creality ha hecho un gran trabajo al incluir características útiles como la cámara integrada para monitoreo y la estructura reforzada que mejora la estabilidad, sin embargo, también he estado siguiendo de cerca los avances de flsun, especialmente con la próxima s1 pro, esta máquina también tiene un diseño cerrado y promete mejoras significativas en estabilidad y reducción de mantenimiento, es genial ver cómo la competencia en el mercado está impulsando la innovación, estoy realmente emocionado por ver qué nos traerán las nuevas versiones en el futuro, ¿alguien más ha probado alguna de estas máquinas? ¿qué opinan sobre las últimas novedades del mercado?
@artc79242 ай бұрын
Disculpa que programa de diseño 3D usas? Por curiosidad. Gracias
@enmoto822 ай бұрын
Muy interesante. Gracias por compartir. Saludos.
@danielaguilarbenitez10762 ай бұрын
Gracias por el video.
@kolverttresd10682 ай бұрын
Para las K1 en semi-DIY está el Chameleon3D para multicolor además bastante barato. En cuanto a mismo segmento de precio y multicolor Anycubic también tiene multicolor. Lo de la XXL de Prusa es distinto, puede llamarse multimaterial por un sencillo motivo, al tener distintos cabezales por cada bobina, puedes compaginar por ejemplo PLA y PETG, para imprimir en PETG con soportes de PLA que no se pegan al cuerpo principal pero sí dan el soporte. Un saludo.
@unlocoysutecnologia2 ай бұрын
El tema del multicolor de anycubic es que he oído tantas cosas malas, que no recomendaría nada que no fuese bambu a día de hoy para eso. El chamaleon3d no lo he probado, que tal va?
@alejandrobalparda34972 ай бұрын
Hola, Carlos si hay algo que concuerdo contigo es que es muy adictivo, pero creo que la impresión 3d por lo menos para mi tiene un curva importante de aprendizaje , hace un par de años me compre un artillery genius pro, no me puedo quejar 0 problema para la domótica me ha salvado la vida, te mando un saludo
@unlocoysutecnologia2 ай бұрын
Oh Si... la impresión 3D requiere tiempo, es un hobbie que cuanto más le dedicas, más aprendes... pero es taaaan gratificante ver como de la nada "aparece algo que necesitas" :)
@alejandrobalparda34972 ай бұрын
@@unlocoysutecnologia Me ha pasado de preguntarme que haría sin la impresora, espero no me pase, porque creo que tendría que salir rápido a comprar otra
@MagnuselRojo95718 күн бұрын
Estoy pensando en comprar la K1 rápida , para primera impresora es buena compra? , el uso que le daría sobretodo sería para los juegos de mesa
@ec_joseАй бұрын
Hola, me puedes ayudar qué integración usas para controlar la impresora, no hay oficial y no sé cuál recomiendas de la comunidad?
@Guinnberg2 ай бұрын
Se supone que los de Bambu habian dado acceso para instalar un firmware con root y hay por ahi un proyecto con un firmware open source, ahora si, no se si es solo para X1C o tambien incluye P1S
@royreecemillerr2 ай бұрын
Hola, muy interesante tu video, recomendarias esta para hacer drones?
@santiGOesАй бұрын
Me la quiero pillar
@Angel-tr8kq2 ай бұрын
buenas yo hace hoy 10 dias que llego la k1c , y esto hay con ella. tengo una cr6 se que es la que mas he imprimido y tenia tambien una ender 3 v2 (pasada a extrusion directa con el spriter pro) . he de decir que imprime muy bien, solo hay que ir ajustando el perfil a tus necesidades. he notado mucho la velocidad manteniendo la calidad piezas que hacia en dos horas ahora las realizo en 30minutos. para mi a sido un acierto. eso si mi hija y su pareja han pedido la x1 carbon y les tiene que llegar ya vere las diferencias, claro sin contar el ams. pero tambien os digo lo del ams hay que saber la cantida de desperdicio que tienes es una locura el material que tira.
@Angel-tr8kq2 ай бұрын
por cierto lo del root la tengo hay pendiente estoy buscando algun video donde este bien explicado, ademas que no se si poner fluid o mainsail
@jhonny1392Ай бұрын
Hola. Bueno la X1 Carbon no se puede comparar con K1c ni ninguna otra, no tanto por su calidad de impresión (que contra ésta casi no se notará) sino más bien por su *elevado precio* (es aprox. 3 1/2 veces más cara que la K1C ! ! !). Por tanto, aunque la X1 Carbon imprimiese muchísimo mejor que la Creality, NO SE PUEDEN COMPARAR EN NADA *debido a la GRAN DIFERENCIA DE PRECIO* ENTRE AMBAS !. Simplemente, la X1 está en otra categoría !. Es como comparar un excelente vehículo como un Citroen o un Suzuki, por ejemplo, con un Mercedes Benz: Es evidente que el Mercedes ES MUCHO MEJOR, y por lo mismo TIENE QUE COSTAR MUCHO MÁS, puesto que en un Mercedes TODO ES DE MEJOR CALIDAD QUE EN CUALQUIERA DE LOS OTROS 2 MENCIONADOS !; y por eso precisamente *su elevado valor* Entonces, como no hay punto de comparación, sólo se puede decir fehacientemente que Mercedes es mejor que Citroen o Suzuki, lo cual sin ser un experto en el tema, hoy en dia *cualquiera sabe* Saludos.
@leonardovallecillo530312 күн бұрын
Una pregunta sin ofender porque todos insisten en que al imprimir PLA hay que quitar la tapa tuve una k1 siempre imprimi pla y nunca quité la tapa y y todas mis impresiones salieron excelentes
@unlocoysutecnologia12 күн бұрын
No es obligatorio, pero si hay una temperatura ambiente muy elevada ayuda a evitar problemas con la impresión, delaminaciones y demás
@TheMichaelJorda2 ай бұрын
Servira para mobiliarios en 1/50?
@mrrookiebikerАй бұрын
¿Tenemos vídeo de la K2?
@ea4fwydavidcg1592 ай бұрын
Que punto lo de intengrarla en Home Assistant!!! yo no tengo claro rootearla por temas de garantías, y total no se muy bien que aporta otro firmware. Ya nos contarás, tener el % de impresión para automatizaciones podría ser interesante. ¿que tal el secador de filamento? ¿merece la pena gastarse los 60-70€?, estoy por comprarlo solo por quitar el soporte ese lateral de la ENDER 3 V3, no sé por qué no diseñaron una salida inferior para estas impresoras. Gracias por compartir.
@unlocoysutecnologia2 ай бұрын
El secador lo recomiendo, sobre todo si vives en una zona húmeda, y también, si no guardas el filamento al vacío y va pillando humedad
@stan.s.stanman2 ай бұрын
Yo tengo el secador de Creality que me costo 50 eurillos y va muy bien. Mucho mejor que los Sunlu. Si usas PETG es un "must". Imprimir con la bobina por debajo del 25% de humedad se nota mucho. El PETG chupa mucha mas humedad que el PLA. Tambien lo uso para guardar a largo plazo. Las seco, la meto al vacio con un sensor de humedad zigbee de Aqara y listo. Asi calmo el toc y controlo la humedad de todas las bobinas abiertas.
@jinerchoctalintuesta75292 ай бұрын
una consulta donde consigo la cama magnetica o como se llame la mia vino sin la cama
@carlosc.87072 ай бұрын
carlos, hoy es Jueves y aun espero el video "'Martes tecnicos'', ...........!!!!
@unlocoysutecnologia2 ай бұрын
Ya comenté que no se publicarían todas las semanas. La idea es publicar un par de ellos al mes.
@carlosc.87072 ай бұрын
😔😔
@DAN253892 ай бұрын
Como se monitorea la impresora desee home assistant?
@unlocoysutecnologia2 ай бұрын
Si le instalas por ejemplo mainsail hay integración para tener sensores e incluso la imagen :)
@albertocampo39342 ай бұрын
Hay una integración que se llama Moonraker. Permite integrar impresoras Kipper en Home Assistant. Podrás acceder a un motón de cosas, desde la cámara a saber cuando termina la impresión
@charlino692 ай бұрын
estos de creality son el jin y el jan... a veces los amas y otras veces los odias... como me pasó hoy cuando fui a imprimir algo para un cliente...termino de diseñar en fusion luego me voy al laminador para imprimir.. tiro imprimir y los soportes de arbol se estaban imprimiendo con 100% de relleno... una estupidez.. pensé que habia sido algun error mio... pero resulta que cuando actualicé a la ultima version del laminador, hay una opcion en soportes en árbol que en la version anterior estaba por defecto "default" y tomaba el patron Organico... pero ahora ese "default" toma el modo Rejilla. 😡.. ... como una hora despues me di cuenta... me salvó Orca Slicer.
@unlocoysutecnologia2 ай бұрын
Si, tienen cosas que son para matarlos 🤣. Me gustan los cacharros que hacen, pero a veces no se como toman las decisiones
@sergioergio33662 ай бұрын
Perdón por la ignorancia. ¿Si creality te ha dado una máquina, eso no cuenta como patrocinio? Aunque luego tu digas tu opinión, pero te han hecho un pago en especias realmente.
@unlocoysutecnologia2 ай бұрын
Supongo que dependerá de como lo quieras interpretar. Para mi un patrocinio lleva aparejado algún tipo de acuerdo con el fabricante (ya sea un guión, un pago, un material en particular...). Que un fabricante me envíe un producto y yo haga lo que quiera con el, no vean el vídeo, no vean el guión ni puedan modificar ni una coma, para mi no es patrocinio. En cualquier caso, siempre que un fabricante me ha enviado un producto lo digo, tampoco tengo nada que ocultar. Quien quiera ver los contenidos puede hacerlo, y quien no se fie de mi opinión, ya sabe lo que hacer :)
@sergioergio33662 ай бұрын
@@unlocoysutecnologia entiendo, gracias.
@sergioergio33662 ай бұрын
El gato mete la pata una vez, luego no se atreve a más.
@wyunreal2 ай бұрын
No para nada, la impresora casi perfecta es una bambulab p1s
@wyunreal2 ай бұрын
Lo que dices de que en bambulab no puedes imprimir abrasivos de serie es falso, si compras la máquina con la Boquilla reforzada incluso ya te viene con ella instalada
@unlocoysutecnologia2 ай бұрын
No es de serie, que es lo que digo en el vídeo. La bambulab p1s es muy buena impresora, sin duda.
@stan.s.stanman2 ай бұрын
@@unlocoysutecnologia 17,28€ de boquilla reforzada y 20,99€ de engranaje de extrusor reforzado tienen la culpa...
@unlocoysutecnologia2 ай бұрын
Si, son piezas baratas. Lo malo del mundo de impresión 3D es que vas sumando muchas piezas baratas y terminas gastando mucho... jajaja
@stan.s.stanman2 ай бұрын
@unlocoysutecnologia No te han enseñado el truco? Deja de hacer la cuenta!! xD Si empiezo a sumar las docenas de bobinas compradas, build plates, hotends... tendria el Lambo en la puerta!
@patogomaii43012 ай бұрын
Las K1 no son las primeras coreXY de Creality. Antes sacaron la Ender 5. Bueno, no era coreXY pero casi... 😂😂😂😂😂😂😂😂
@unlocoysutecnologia2 ай бұрын
La Ender 5 era doble eje Y, la conversión a CoreXY era un mod no oficial :)