El español, ¿una lengua internacional? · La March

  Рет қаралды 3,720

Fundación Juan March

Fundación Juan March

Ай бұрын

El español es una lengua prominente a nivel internacional, siendo la segunda lengua materna más hablada y la cuarta en usuarios potenciales. Sin embargo, desafíos demográficos y tecnológicos amenazan su posición. Es crucial implementar políticas específicas para fortalecer su presencia global. En esta sección de La cuestión palpitante moderada por Lara Siscar y Antonio San José, los expertos Pedro Calvo-Sotelo y José Antonio Alonso abordan estos temas y otros relacionados con la presencia internacional del español.
#lenguaespañola #español #fundacionmarch #lamarch
Más sobre política, economía y sociedad en • Política, economía y s...
www.march.es/es/madrid/confer...
18 de marzo de 2024
Fundación Juan March, Madrid
¡Suscríbete al canal oficial de KZbin de La March!
/ @lamarch
¡Conoce nuestro nuevo canal MarchVivo dedicado a música!: / @marchvivo
____________
Suscríbete a nuestra newsletter: www.march.es/boletines
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: / fundacionmarch
Twitter: / la_march_madrid
Facebook: / fundacionmarch
Medium: / fundacionjuanmarch
Spotify: open.spotify.com/show/17uhaPM...
Visita también Canal March en canal.march.es para descubrir miles de audios de conferencias celebradas en la Fundación Juan March desde 1975

Пікірлер: 36
@Instruisto31
@Instruisto31 Ай бұрын
Interesantísima reflexión. Es imprescindible que los países hispanohablantes colaboren para introducir la enseñanza de la lengua española en los sistemas educativos obligatorios de todos los países del mundo.
@Aaronokey
@Aaronokey Ай бұрын
Una excelente charla, pero es de vital importancia hacer a los países hispano hablantes parte de estas discusiones, mas aún cuando su presencia e influencia demográfica, cultural y académica es tan grande a nivel mundial. Hay que dejar de ver a estos países como una cifra y jactarse de ello, sin reconocer el aporte y la diáspora que ha sido América latina para el fortalecimiento de esta lengua que nos unifica.
@galosalce
@galosalce Ай бұрын
Como comenté en el link original de este mismo video: Interesantísima entrevista. Se tocaron muchos puntos muy importantes, faltó tiempo para muchos otros, como lo es LA DICCIÓN... Hacia el final, se tocó el punto de la negligencia de los jóvenes para escribir el idioma, aún en los exámenes... No deja de causar cierta desilusión que aún los eruditos y comunicadores no hacen un esfuerzo por expresarse con una dicción clara. Por supuesto, hay infinidad de acentos para hablar y modismos de uso regional. No obstante, es notoria la generalizada negligencia bucal ibérica para pronunciar particularmente el sonido "s", lo cual hace el bellísimo idioma español auditivamente MUY confuso para cualquier hispanohablante no nativo de España (ni qué decir de los extranjeros que han aprendido el idioma o quieren aprenderlo). Lara Siscar, muy aceptable en su dicción; la de José Antonio Alonso, bastante comprensible; lamentablemente no es el caso de Pedro Calvo-Sotelo (a pesar de su currículum y sus magníficas intervenciones) y aún el mismo Antonio San José, EXCELENTE entrevistador a quien admiro desde hace años, quien tal vez (de los 4 presentes) sea quien menos se salva en cuanto a dicción. La misma Fundación Juan March tiene dos grandes personajes de los cuales todos podemos tomar ejemplo: Javier Gomá y Lucía Franco. Saludos desde México.
@fernandostanlei
@fernandostanlei Ай бұрын
Muy buena charla, muchas gracias , yo soy mexicano, acá en México, si le damos valor al uso de comas, y acentos, o tildes , todo excelente con la charla de estos eruditos, solo que siento que mencionaron a eua, mil veces y siendo que México es el país con mayor hispanohablantes, parecía que evitaban hablar de este país, ni siquiera con las preguntas directas, no lo sé pero creo que si se merecia al menos mención digna en esta charla, y no solamente como en colectivo nombrar latinoamerica, la pregunta que hicieron de donde sería la mayor economía en un futuro cercano evidentemente la respuesta era fácil y es México, me encantan sus videos un abrazo desde Tijuana
@mysticproduce705
@mysticproduce705 Ай бұрын
Absolutamente el español es una lengua international y probablemente muy pronto al nivel del Inglés
@aishaalmutawwa4046
@aishaalmutawwa4046 5 күн бұрын
Ojalá.
@VicoMC-rf3us
@VicoMC-rf3us Ай бұрын
El idioma es poderoso si va acompañado con la Ciencia, Innovación y Tecnología. Ahí esta la importancia a nivel mundial de cualquier idioma. De lo contrario apoyarse solo en número de habitantes, NO BASTA.
@pepeluis6923
@pepeluis6923 Ай бұрын
Eso han dicho en la charla.
@becaarqs
@becaarqs Ай бұрын
Maravilloso! Solo españoles hablando del futuro de una lengua que tendría la misma proyección internacional del polaco sino fuera por los cientos de millones NO españoles que la hablan. Muy bien España 👏👏👏
@pepeluis6923
@pepeluis6923 Ай бұрын
Es un canal español donde se han juntado unas personas a hablar de ese tema como se han tratado otros cientos de temas cuyos videos puede ver. Es de esperar que en México Argentina, Colombia, etc también hagan ustedes reuniones de debate para ver como se puede ayudar a difundir y conservar el español. Supongo que tendría que ser un deber de todos nuestros países el preocuparnos de nuestra lengua común.
@aire667
@aire667 Ай бұрын
El suyo es un comentario fuera de lugar o esta usted algo desubicado. Fundación Juan March, Madrid, España.
@GGV11
@GGV11 Ай бұрын
37:16 dijo "el ciudadano, la ciudadana..." Es una cacofonía que ha hecho ensuciar la lengua con una ideología de género discutible saltándose las reglas gramaticales e imponiendo una forma de hablar y escribir discriminatoria, al contrario de lo que pretende. Faltó que hablaran de esto. Por un lado muchos escriben abreviado y con faltas ortográficas y por otro hablan y escriben con cacofonía repitiendo con dos términos, equivocadamente creyendo que así incluyen a ambos géneros.
@inigorodriguez9222
@inigorodriguez9222 Ай бұрын
Es el miedo.
@GGV11
@GGV11 Ай бұрын
@@inigorodriguez9222 también creo eso, con tal de ir en la corriente..
@mfvega53
@mfvega53 Ай бұрын
Mejor decir hispanoamericanos que latinoamericanos
@inigorodriguez9222
@inigorodriguez9222 Ай бұрын
Pero hay que escuchar a los del otro lado del Atlántico, el español es cada vez más americano.
@Lan_Zadura
@Lan_Zadura Ай бұрын
no todos los latinoamericanos somos hispanoamericanos.
@masn9997
@masn9997 19 күн бұрын
@@Lan_Zadura El término "latino" se lo inventó Francia en el siglo XIX para tratar de justificar una guerra de Francia a México. El término correcto es "hispano/hispanoamericano". Tu comentario no tiene sentido, directamente.
@Lan_Zadura
@Lan_Zadura 19 күн бұрын
@@masn9997 Anda a mirar el mapa y fijate en ese pais grandote que se llama Brasil y decime si es hispanico. O Guyana. O Haiti. Despues edita tu comentario asi no pareces tan ignorante.
@miguelangellee4494
@miguelangellee4494 21 күн бұрын
Os hago un resumen: necesitamos más dinero para montar chiringuitos por el mundo donde enseñar español y vivir la vida padre. Con lo económico que es crear herramientas online para que quien quiera pueda aprender español hasta en el último rincón del planeta pero claro eso no interesa.
@ManuelFelipeMasiasRomero
@ManuelFelipeMasiasRomero Ай бұрын
Hablan de español y no invitan a ningún latinoamericano? El español hace tiempo que pesa más de este lado del Atlántico
@pepeluis6923
@pepeluis6923 Ай бұрын
Cree usted que deberíamos prohibir este tipo de reuniones si no viene nadie de América? Piensa usted que este es un canal gubernamental? Es canal de KZbin pertenece a la Fundación March, una Fundación Española que organiza charlas sobre historia, filosofía, arte y muchos mas temas. Deberíamos darles las gracias por ofrecernos gratuitamente esos cientos de videos culturales tan interesantes que hay en su videoteca. Hagan ustedes charlas como estas en sus países. Hay libertad para que cada cual haga lo que quiera en su país.
@ManuelFelipeMasiasRomero
@ManuelFelipeMasiasRomero Ай бұрын
@@pepeluis6923 quién ha hablado de prohibir? Si son un espacio académico deberían tener la rigurosidad del caso. No confundas libertad con desidia.
@pepeluis6923
@pepeluis6923 Ай бұрын
En Estados Unidos hay mas personas que hablan en inglés que en Inglaterra. Y que?
@ManuelFelipeMasiasRomero
@ManuelFelipeMasiasRomero Ай бұрын
@@pepeluis6923 que si quieres hablar sobre la actualidad del castellano en el ámbito internacional y quieres ser riguroso deberían contar con panelistas que vengan de otros países de habla hispana. El debate pierde mucha riqueza si solo son españoles hablando de un idioma que es hablado prioritariamente en América.
@ManuelFelipeMasiasRomero
@ManuelFelipeMasiasRomero Ай бұрын
@@pepeluis6923 no crees que el debate se enriquecería, sobretodo si van a hablar de la internacionalidad del castellano, con personas de diferentes países?
Los fenicios (I): entre el misterio y la realidad · La March
1:22:28
Fundación Juan March
Рет қаралды 54 М.
La filosofía helenista (II): Los epicúreos · La March
52:45
Fundación Juan March
Рет қаралды 198 М.
ONE MORE SUBSCRIBER FOR 6 MILLION!
00:38
Horror Skunx
Рет қаралды 14 МЛН
Joven bailarín noquea a ladrón de un golpe #nmas #shorts
00:17
КАХА и Джин 2
00:36
К-Media
Рет қаралды 4,1 МЛН
¿Por qué LOS ANDALUCES hablan ASÍ? Esta es LA VERDAD
12:49
Judith Tiral
Рет қаралды 903 М.
La lengua PROHIBIDA por HITLER: el ESPERANTO | @curiosamente
11:38
Los últimos días del Imperio Otomano
1:15:33
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 22 М.
Nietzsche (II): Filosofía de la libertad: el legado de Nietzsche | La March
56:31
What's going on a polyglot's mind: Interview with Steve Kaufmann
25:46
Español Con María
Рет қаралды 91 М.
Maquiavelo (I): Diplomacia, poder y el arte de gobernar  · La March
1:05:57
Fundación Juan March
Рет қаралды 60 М.
Los apellidos sefardíes en la diáspora
5:32
Centro Sefarad-Israel
Рет қаралды 28 М.
Tocqueville (II): La democracia como solución | La March
56:47
Fundación Juan March
Рет қаралды 261 М.
ONE MORE SUBSCRIBER FOR 6 MILLION!
00:38
Horror Skunx
Рет қаралды 14 МЛН